INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL
“Superación académica, disciplina y amor al colegio”
Valledupar, Cesar
TALLER SEMANAL PARA TRABAJO NO PRESENCIAL BACHILLERATO
703: JAVIER GÓMEZ
[email protected] DOCENTE 701 y 702: ANDERSON DÍAZ FECHA Abril
[email protected] 704: KILSON GUERRA
[email protected] GRADO SEPTIMO GRUPO 01; 02; 03 y 04
SEMANA 5y6 TALLER Tercero del 2° periodo
ASIGNATURA ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA TEMA NÚMEROS RACIONALES
Comprende la relación entre fracción y decimal. Representa fracciones y decimales de distintas
formas de acuerdo al contexto. Comprende que las fracciones sirven para referirse a una parte de
una colección de objetos. Identifica fracciones equivalentes y simplifica fracciones. Realiza sumas y
DBA
restas de fracciones (utilizando estrategias que muestran comprensión y no sólo memorización de
un procedimiento) en los siguientes casos: * Cuando tienen el mismo denominador. * Cuando uno
de los denominadores es múltiplo del otro.
EXPLORACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN
1. Dibuje un rectángulo en una hoja de papel y divide su superficie en ocho partes iguales:
i. colorea tres de las partes y representa mediante una expresión numérica y representa con otra
expresión numérica la parte del rectángulo sin colorear
ii. Divide el área del rectángulo ahora 16 partes iguales y colorea seis de ellas. Escribe la fracción que
indica la parte coloreas y la parte sin colorear.
iii. Compara las cuatro fracciones obtenidas y estableces una relación de orden entre ellas indicando
cuales son iguales, menores o mayores que.
2. Toma 24 granos de lenteja o de frijol:
i. Reparta los granos en seis grupos iguales y represente cada grupo como una fracción
ii. Representa mediante una fracción cinco de los grupos e indica el número de granos en cada caso.
iii. Ahora juega con tus padres o con tus hermanos tomando los 24 granos y formando 2,3,4,6,8 y 12
grupos. Registra tus resultados en una tabla y anéxala en la sesión de valorización.
3. Si a una fiesta asisten 18 amigos de los cuales, son 10 hombres y 8 mujeres. La razón entre hombres
10
asistentes y el grupo total de amigos se puede expresar como una razón o una fracción de la forma .
18
i. Escribe la razón entre el número de mujeres y el total de amigos y la razón entre el número de
hombres y el número de mujeres.
1
4. Una fracción también pueden interpretarse como cocientes indicados 1 ÷10= =0,1. Este tipo de
10
expresiones se conoce como números decimal.
3
i. Expresa como fracción la división y luego como un número decimal 3 ÷ 2= =1,5
2
¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN?
a
Una fracción es una expresión de la forma , que representa múltiples situaciones dependiendo del contexto en el
b
5
cual estemos trabajando. Por ejemplo, la fracción puede tener las siguientes representaciones:
7
5
i. Las fracciones como partidores de magnitudes: representa el hecho de tomar una magnitud que
7
puede ser longitud, área, volumen o cualquier otra, partirla en siete partes iguales y de ellas tomar cinco.
5
ii. La fracción como razón entre dos magnitudes: puede representar el hecho de comparar por
7
ejemplo el número de hombres con el número de mujeres en el salón de clases; es decir en el curso por
cada cinco hombres hay siete mujeres o puede ser el número de mascotas no abandonadas con
respecto al total de mascotas
5
iii. La fracción como un operador transformador de cantidades: pude significar el hecho de tomar
7
una cantidad multiplicarla por cinco y dividirla entre siete.
5
iv. La fracción como cociente indicado: pude representar sencillamente la división de 5 entre 7.
7
obteniendo la expresión decimal
REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
Para representar una fracción en una recta numérica seguimos los siguientes pasos:
Dibujamos la recta ubicando en ella el origen o punto cero.
Dividimos la recta en tantas unidades como se requiera usando una escala adecuada.
Dividimos cada unidad en tantas partes como indique el denominador.
Finalmente contamos tantas partes como indique el numerador.
1
Ejemplo 1: Ubicar la fracción
5
Ubicamos el origen y la primera
unidad. Luego dividimos la unidad en 5 partes iguales, como indica el denominador. La fracción se ubicó en el
segmento 1, como indica de numerador.
5
Ejemplo 2: Ubicar la fracción
3
CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES
Los números fraccionarios pueden representar cantidades más pequeñas, más grandes o iguales a la unidad. De
acuerdo con esto, se pueden clasificar en:
Fracciones Propias: Las fracciones que representan una cantidad más pequeña que la unidad se denominan
propias. En estas fracciones el numerador es menor que el denominador.
Ejemplo:
En este ejemplo, el numerador es menor que el denominador, es decir, 1 < 3
Fracciones Impropias: Las fracciones que representan una cantidad más grandes que la unidad se
denominan impropias. En estas fracciones el numerador es mayor que el denominador.
En este ejemplo el numerador es mayor que En este ejemplo el numerador es mayor que
el denominador, es decir, 7 > 6 el denominador, es decir, 10 > 8
Fracciones Mixtas: Se llama fracción mixta a aquella fracción que está formada por una parte entera y una
fraccionaria
Ejemplo:
CONVERTIR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN IMPROPIA:
Para convertir una fracción mixta a una fracción impropia, se realizan los siguientes pasos:
1. Se deja el mismo denominador
2. El numerador se obtiene de la suma del producto del entero por el denominador más el numerador, del número
mixto.
2
Ejemplo: Convertir 1 en una fracción impropia.
3
CONVERTIR DE FRACCIÓN IMPROPIA A NÚMERO MIXTO:
1. Se divide el numerador por el denominador.
2. El cociente es el entero del número mixto.
3. El residuo es el numerador de la fracción.
4. El denominador es el mismo que el de la fracción impropia.
13
Ejemplo: Convertir
5
FRACCIONES EQUIVALENTES
Son aquellas fracciones que representan una misma cantidad, si las ubicamos en la recta numérica quedan en el
mismo punto, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.
3 6
Ejemplo: Tenemos dos pizzas de igual tamaño. De una pizza Luis comió y de la otra, comió Juan . ¿Quién comió
4 8
más pizza?
3 6
=
4 8
Efectivamente. Los dos comieron la misma cantidad.
Ejemplo: Observa las siguientes fracciones de pizzas e indica si son equivalentes.
Si son equivalentes, es decir, en cada caso se representa la misma cantidad de pizza.
AMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Amplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente. Para amplificar una fracción basta con
3 2 6
multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número. × =
4 2 8
3 6
Luego las fracciones y son equivalentes.
4 8
SIMPLIFICAR UNA FRACCIÓN
Simplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente. Para simplificar una fracción debe existir un
número entre el que podamos dividir el numerador y el denominador de manera exacta .
120 2 60 3 20 5 4
÷ = ÷ = ÷ =
90 2 45 3 15 5 3
120 60 20 4
Luego las fracciones , , y son equivalentes.
90 45 15 3
COMPARACIÓN DE FRACCIONES
Cuando dos o más fracciones tienen igual denominador, es mayor la que tiene el numerador mayor.
Ejemplo: Observar las siguientes imágenes, represéntalas numéricamente y determina si es mayor menor o
igual según sea el caso.
Observemos que en el primer gráfico (amarillo) se han tomado más cuadros que en el segundo gráfico (azul),
por lo tanto, podemos afirmar que:
3 1 3 1
En otras palabras, la fracción representa una mayor cantidad que >
4 4 4 14
Cuando dos o más fracciones tienen igual numerador, es mayor el que tiene el denominador menor.
Ejemplo: Observar las siguientes imágenes, represéntalas numéricamente y determina si es mayor
menor o igual según sea el caso.
Observemos que ambos gráficos no tienen el mismo tamaño, puesto que el primer gráfico esta
dividido en 4 partes iguales (verde) y el segundo gráfico solo en tres partes iguales (rojo). Resulta
conveniente amplificar ambas fracciones con el objetivo de que tengan igual tamaño para poder
determinar cuál de los dos gráficos es mayor.
El M.C.M ( 3,4) = 12, por lo tanto al amplificar obtenemos
Observemos que ahora ambos gráficos están divididos en la misma cantidad de partes iguales, es decir,
3 4
tienen el mismo tamaño. Podemos concluir que: <
12 12
4 3
En otras palabras, la fracción representa una mayor cantidad que , es decir:
12 12
CONJUNTO DE NÚMEROS RACIONALES
El conjunto de numero racionales está conformado por todas las expresiones numéricas que pueden escribirse se la
a
forma , donde a y b pertenecen al conjunto de números enteros, con b ≠ 0 .
b
El conjunto de los números racionales se representa por Q y está constituido por todos los números enteros unido con
el conjunto de fracciones irreducibles. Una fracción irreducible se caracteriza por el hecho de que numerador y
denominador son primos entre sí El proceso para hallar la fracción irreducible equivalente a una fracción es la
simplificación.
Las fracciones irreducibles representan al conjunto de todas las fracciones o números racionales que son equivalentes
entre sí.
1 2
Ejemplo: El número racional que se expresa con la fracción irreducible puede también expresarse con la fracción
2 4
4 1
o, también, con la fracción . En otras palabras, podríamos decir que el número racional es el representante de
8 2
todas las fracciones equivalentes a él. En conclusión, un mismo número racional puede expresarse de diferentes
formas (fracciones) y no dejará, por ello, de ser el mismo número.
Algunas de las principales fracciones irreducibles o números fraccionarios representantes de todas las fracciones
equivalentes son los siguientes:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
{
= , , , , , , , ,…
2 4 6 8 10 12 14 16 18 }
1 2 3 4 5 6 7 8 9
3 { 6 9 12 15 18 21 24 27
= , , , , , , , , …}
2 4 6 8 10 12 14 16 18
3 { 6 9 12 15 18 21 24 27
= , , , , , , , , …}
3 6 9 12 15 18 21 24 27
2 { 4 6 8 10 12 14 16 18
= , , , , , , , , …}
VALORACIÓN
2 3 7 8 5
1. Ubica en la recta numérica las siguientes fracciones. , , , ,
3 5 4 6 2
2. Representa cada fracción y encuentra su equivalente .
3. Escribe las siguientes fracciones impropias como números mixtos
8 13 9 24 10
a. 3 b. 4
c. 6 d. 5
e. 5
4. Escribe los siguientes números mixtos como fracciones propias.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN
Escribir un número racional para cada situación:
5. Cuál es la fracción que representa el número de meses del año que tienen 31 días con respecto al total de
meses del año.
6. En el grado séptimo hay 50 estudiantes de los cuales 21 son niños ¿cuál es la fracción que representa el
número de niños con respecto al total de alumnos del grado séptimo?, ¿cuál será la fracción que representa la
cantidad de niñas en el grado sexto?
7. Escribe la fracción que representa los números impares de un dado de 6 caras.
8. Representa en esta tabla las fracciones obtenida de la actividad iii del numeral 2.de la sesión de exploración
N° Grupos formados 2 4 6 8 12
N° Grupos
tomados
1 1/4 1/8
2 2/6
3
4 4/2 4/12
5 5/6
VIDEOS EDUCATIVOS
https://www.youtube.com/watch?v=UiJZwbqT06U (representación de una fracción en la
recta numérica).
https://www.youtube.com/watch?v=Hl7mx-XtPl8 (representación gráfica de una fracción
https://www.youtube.com/watch?v=QZTyePr_Snk (fracciones equivalentes).
https://www.youtube.com/watch?v=ZqnHbXCCSIc (comparación de fracciones).
https://www.youtube.com/watch?v=jjBDL-NTpyI (conversión de fracciones impropias)