Los Topellantas son muy importantes porque brindan mayor seguridad al momento de
estacionar un auto. La función principal de estos es de delimitar y detener el vehículo antes de
un posible impacto. También, señalizar o reservar áreas específicas del estacionamiento de esa
manera, estacionarse sin problemas en garajes o cocheras.
Existen topellantas que son elaborados a base de caucho o de concreto, la diferencia entre
ellos son la durabilidad y flexibilidad. Si un topellanta de concreto está a la intemperie es muy
fácil que, con el calor o la lluvia, estos se deterioren poco a poco. En cambio, un topellanta de
caucho es muy flexible en cuanto a la ubicación, resistente a cambios ambientales, no se
agrietan, deforman o pudren y son muy fáciles de instalar.
Estos al ser elaborados con llantas recicladas, son una opción eco amigable. Y, por último, la
pintura preventiva de un tope de concreto no es muy duradera, se desgasta fácilmente y son
difíciles de ver en la oscuridad. Por otro lado, un tope de caucho cuenta con cintas reflectivas
amarillas que son fáciles de visualizar en zonas oscuras de un estacionamiento.
¿POR QUÉ LOS TOPELLANTAS DE CAUCHO RECICLADO SON LA MEJOR OPCIÓN?
En el mercado de la señalización vial y parqueaderos es posible encontrar topellantas
fabricados en todo tipo de materiales; por ejemplo caucho natural, plástico, concreto o
poliuretano. Cada uno de estos tiene ciertas propiedades y características que los hacen
funcionales de alguna u otra forma, pero ¿Cuál es la mejor opción?
“A DIFERENCIA DE LOS TOPES FABRICADOS EN PLÁSTICO, POR EJEMPLO, EL TOPELLANTA DE
CAUCHO RECICLADO NO SE FISURA, PUES PUEDE AGUANTAR MAS DE 20TN DE PRESIÓN.”
Tampoco necesita altos costos de instalación y mantenimiento como el tope de concreto; que
a pesar de ser más económico se rompe fácilmente, tiene un alma de acero la cual representa
un peligro para el peatón y el automóvil, requiere pintura, pesa más de 15kg y por ende
requiere equipos robustos para su instalación.
Estéticamente es atractivo y compite con el topellanta de poliuretano, que a pesar de que
tiene un buen aspecto es muy rígido (al igual que el de concreto) haciendo que su índice de
absorción al impacto sea mínimo, y posiblemente generando problemas en el automóvil y en
el conductor.
Finalmente, el topellanta en caucho reciclado, a diferencia de todos los mencionados, NO
utiliza recursos finitos. El tope es fabricado con residuos pre-consumo y pos-consumo
provenientes de las llantas que se encuentran fuera de uso (NFU) generando un impacto
ambiental positivo de gran magnitud. Es importante también mencionar que ningún topellanta
es reciclable, por ende no cumplen con el ciclo de la economía circular, pues una vez lleguen al
final de su vida útil serán ‘basura’. El tope de caucho es reciclable y puede convertirse en un
nuevo topellanta, generando el mismo valor.
ENTONCES, ¿POR QUÉ LOS TOPELLANTAS DE CAUCHO RECICLADO SON MEJORES?
La Mejor Eco – Alternativa: Los topes del concreto y plástico implican grandes costos, equipos
de instalación y también conllevan mayores costos en su mantenimiento.
Producto Re – utilizable: Los topes de otros materiales tienen una vida útil mucho más corta y
no pueden ser reutilizados o regenerados, a diferencia de los topes fabricados a base de
caucho reciclado.
Eco – Economía: Aporta a la economía circular, al crear productos 100% reciclados y 100%
reciclables, que una vez lleguen al final de su vida útil pueden ser re-manufacturados y
convertidos en producto con la mayoría de las propiedades de uno nuevo.
Fácil Instalación: El topellanta de caucho contiene 2 hoyos en donde se instala con pernos y
chazos expansivos.
Menos Impacto: Al ser de caucho genera menos daño a los vehículos.
Material Resistente: A condiciones climáticas extremas.
Vida Útil: Estimada aproximadamente en 6 años.
Peso: 3,8 Kg.