100% encontró este documento útil (1 voto)
889 vistas318 páginas

Manual de Aplicación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
889 vistas318 páginas

Manual de Aplicación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 318
ao =f . ; SOR MCL Caseh CMa “4 Manual de aplicaciin David Wechsler. a Mises crete} oe a ; Gp Manual Moderno’ WISC-IV Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV coe DAVID WECHSLER Centro de Pi re YMadicién aS ‘Traduccién al espaol por Psic. Gloria Padilla Sierra Universidad Nacional Auténoma de México Manual de aplicacién Versién estandarizada: Revisi6n técnica Mura. Cristina Heredia Ancona Profesora Asociada de Tiempo Completo Facultad de Psicologia Universidad Nacional Auténoma de México Coordinacién y Direccién técnica del proyecto de estandarizaci6n a nivel nacional Dr. Pedro Antonio Sanchez Escobedo gnéstico y Terapias Integrales SCP ‘Universidad Auténoma de Yucatan Centro de Psict Editora responsable Lic. Adriana A. Mendoza Pedraza Editorial El Manual Modemo- Gp Manual Moderno” Later £1 Paras nee A de CV, Catal Rare eter Colom SAS. he torn Ena Meracra. CP. O19 Menem, OF Caren BAN, THERES Po Escaneado con CamScanner u opinion, comuniquore con noxotron: ator! L Manat Morar 8. de OM Para mayor Informacién on; Gat Nipearoma, * Catdtogo do producto, Doteg Cuauitamoc, * Novedades 08100 México, DF * Prusban paicoldgicas en linea y mas wwrw.manualmoderno.com (652-95)82.63-11.00, Info @manusimoderno com quejas @manualmederne com Titula original de ta obra: Wechsler Intelligence Scale for Children-Fourth Rdition (WISC-IV) ““Traducido y adaptado con permiso. Copyright © 2003 por The Psychological Corporation, U. S. A. Traduccién al Espatiol Copyright © 2005 por The Psychological Corporation, U. S. A. Elementos originales en Espaitol D.R. © 2007 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., México, Todos los derechos reservados." WISC-IV Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV ISBN 970-729-256-3 (Manual de aplicaci6n) ISBN 970-729-261-X (Prueba completa) Miembro de la CAmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. nm. 39. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida por otro medio —electr6nico, mecénico, fotocopiador, registrador, etcétera— sin permiso previo por escrito de la Editorial. ‘All rights reserved. No part of this publicaiton may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocpying. recording or otherwise, without the prior permission in writing from the Publisher. @B manual moderno® es mara vgintagn ce Seton Manual Nodare, 8. d9 6 Wechiler, David, 1996-1981. 'WISC-V: Escala Wechiler de iteligencia para nos TV: manoal de aplieacir/David Wechuler, tc por Gloria Padilla Sierra -- México, Editorial El Manual Moderno, 2007, xvi, 306 ps il: em “Traduccin de Wechsler intelligence scale fr children Direcioe editorial: Bibliografi:p, 305-306 rector editor ISBN 970-729-256-3 (Manual de aplicacién) Dr. Alfredo R. Boyd Filés ISBN 970-729-261-X (Procba completa) Editoraasociada: 1. Prucka Wechsler de intligencia para nos 2. Nitor- Lic. Liliana Rodrfguez Flores Pruebas deinteligencia. I Pilla Sierra, Glors tt. Disefio de portada: [_ sssaro cma Bitliwzea Nacional de México 0616. Sr. Sergio Alejandro Pérez Colfn Escaneado con CamScanner Aviso Las pruebas psicolégicas son intrumentos de empleo delicado y por ello su venta est4 restringida a profesionales que posean Ia capacidad de emplearlas apro- Piadamente, quienes deberdn acreditarse como psic6logos graduados, pasantes © miembros de una organizacién nacional de psicélogos. Queda estrictamente prohibida la reproduccién parcial o total de este material sin autorizacin escrita de la Editorial. AyGdenos a hacer valer cl derecho de autor respetando la propiedad intelectual, Manual Moderne’ ‘6 marca regiatra a Eaditortal EI manuel Moderno, 8.4. de CV. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. Av. Sonora nam. 206, Col. Hip6dromo, 06100 México, D.P. @ bolle Respete el derecho de lo fotocople exta ob Escaneado con CamScanner La Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV consta de: Manual técnico MP 75-1 Manual de aplicacién MP 75-2 Protocolo de registro MP 75-3 Cuademillo de respuestas 1 MP 75-4 Cuademillo de respuestas 2 MP Libreta de estimulos MP 7S-6 Plantilla de calificacitn registros MP 758-7 Plantilla de calificacién Bisqueda de simbolos A y B MP 75-8 Plantilla de calificacién Claves A y B MP 75-9 Cubos MP 75-10 Escaneado con CamScanner & > Prefacio | Me complace continuar con la rela }én que durante decenios he tenido con lax excalas Wechsler a y con aquellos que han participado en su evolucién, He utilizado eada yn de Ins esealan a fo largo de mi carrera. Sin embargo, estas adquirieron mucho més que el mero interés profesional Wo David Wechsler me invité a reescribir In quinta edicién de su texto sobre Ia medicién y a estimacién de li inteligencia adulta, Las revisiones dle cada una de Ins esenlas Wechsler ae han caracterizado por esuindares psicométricos de vanguardia, que en mi opinidn superan a aquellos de cualquier otra prueba psicoldgica, La cuarta edicién actual de Ia Escala Wechsler de inteligencia para nifios es una adicién significativa para esta serie de herramientas dirigidas a la evaluacién educativa, clfnica y diagndstica de Ins capacidades cognoscitivas. Uno de los momentos destacados de mi carrera fue Ia oportunidad de trabajar con David Wechsler, Como elfnico profesional, él nunca olvidé Ia importancia de obtener una imagen i completa del individuo, incluyendo las experiencias socioeducativas, las motivaciones personales y las caracteristicas de personalidad, Wechsler conocfa bien el arte de Ia evaluacién psicolégica y sabia que, aunque las valoraciones cognoscitivas psicométricamente s6lidas representan una pieza importante, sélo son una fuente de informacién acerca de un individuo. Wechsler crefa que Ia inteligencia es la capacidad global de! individuo para operar dentro de su ambiente y que ésta es esencial para comprender la manera en que una persona afronta diversos medios, no s6lo dentro del campo de una evaluacién, Como cient{fico elfnico, también valoré el discernimiento que puede proporcionar un ambiente controlado de prueba acerca de las capacidades humanas mensurables. Considero que pocos profesionales negarfan que al desarrollar sus escalas y permitir que se les actualizara, David Wechsler realiz6 una contribucién esencial a uno de los mayores, | logros de Ia psicologfa -la evaluaci6n cientffica de los elementos erfticos de Ia inteligencia \ humana-. | wwe we ~s Ww & Desde Ia publicacién del WISC-Id, el panorama de la evaluacién ha cambiado ignificativamente, Los riesgos se estén volviendo tan elevados para Ins escuelas y para los psicélogos como siempre lo fueron para los nifios. Los mecanismos legislativos se mueven de manera lenta pero segura y los legisladores estén comenzando a destacar Ins evalunciones ¢ intervenciones psicocducativas para mejorar los resultados de la educacién. En el decenio desde lapublicacién del WISC-III hemos aprendido més sobre la importancia de evaluar las eapacidades spectficas, udemés de las generales. Sabemos mucho mds sobre Ia manera en que los nifios aprenden a leer y adquieren las habilidades mateméticas y por qué para algunos, a pesar de tener una inteligencia adecuada, resulta diffcil aprender, En lo referente al aprendizaje, la investigacién clinica ha mostrado que Ia velocidad de procesamiento, la memorin de trabajo y el razonamiento fluido se encuentran entre Jas eapacidades cognoscitivas ms importantes que cognoscitivas as FF ee TE NT Escaneado con CamScanner Peuinyan spon soagiche on ba Hteratans. Vy atespawte de tayhe, cats ee by nteligenety ste, euennilee riences, ba ‘apes ibd poany aynenteber® PANVISE LV qeytexeita ta tayuottante avanieg cea espsre tte ell tones pert, ya aye vo be sinnyshetntensty ua actinalieac Wt thonittival Li peepsiesta at int des cutee le dervesttgae tine chive vos eb WESC TIL ya Bi pietstrtente ablanvea vant iit eattaniitad cle: poratestoiiles le ba padetion, of WISCHLY propan vet una medita del Cane hutantienttitetertital shabeal, at fodives praca atomic de Lac cage dads caugnnssetttias repeetltcae qile se eqttleten fata al aguvadizaie. La sleneiss prectacta a hs ectutins ds vallahes eltatea det WERE LY ent eat ellen snctwstizata ec wes inutioac las dy esta alianas de culabusraetlis praee elettttlicus y |steeleatnalen, A ayeatits que se espera eal dlfo aiuis qué los prafestinates dluetets lnbsrypne tenes eshscativas y psicobttieas efleaves tia las necestilades de eadla mimi tndivtdinad, ef WIC AY yeprewnta ia heiarateata Menven tls y Mectle THe Gait exmatilerce (tte ee Hn pEtene fence ‘esennedial pos vvakguien evationy Asa youl ashiigtya coumpeteta Cusgmtee se fee ytdliaa fates ere teililay oetivar del desengedis escastar y ato fa canatueta adtagtattys, eon Le Hifierinaetin precventonte de pvaewinens y pranbes ye eth spaitihy fieke CHALILA, CU EF dUisceLatilentie (Uieas preefestetaal det pasaieanteced WISE: LV atejptand ae aianera notable la tots dé deetotunes cltitteas respwamablen Doseyyh 1), Matasarzay MUD. (Oregon Heattly Sefeaves University Wetland, Oregon. Junio de 2008, Escaneado con CamScanner ww ss Ss ww SY HY EY HW wD wv ww wD iy Prefacto wus. Capitulo 1 Introdueolén.. Contenido y estructura del WISCEIV sss Contenido y deserlpeldn de las subpruebas .. Estructura de la eacala...... ‘Terminologia y conformacién de las puntuaciones COMPUESIAS ...444 ‘Terminologla de las subpruebas .. Puntuaclones de proceso... Aplicaciones ...... Regpongabllidades del USUarlo .......esssseseseee Temas sobre Idoneldad e Imparolalidad..... 1 2 2: 3 3 5 6 8 8 9 Evaluacién de nifios en los extremos del rango de edades wees Evaluaclin de nifios para propdsitos de una nueva eVvalUaClON wissen 9 Evaluaclén de nifios para propdsitos neuropsicoldgicos wise vee 10 sameness 10 Evaluaclén do nifios con necesidades especiales ..., Evaluacién do nifios con hipoacusia o pérdida auditiva parclal .. recess 12, Modos do COMUNICACION vesssssssseseeennesssssseeniesest itdenecaesizane 12 Lenguaje amoricano do sefias (ASL) wissen tseoceeccsrisenniiee 13, vil Escaneado con CamScanner vill Coatenite Comunicacién simuttanea .... Habla sefializada..... Modo auditivo/oral .. Aplicacién de las subpruebas del WISC-IV entre los, diferentas mados de comunicacién ... sess 14 Capitulo 2. Pautas generales de evaluacion, aplicacién y calificacién ... Pautas generales de evaluaciin sss Familiarizacién con los materiales de la pruaba ........ Procedimientos estandar de aplicacién ..... Tiempo de aplicacién Ambiente fisico....... Establecimiento y mantenimiento del rapport... Pautas generales de aplicacion ... Orden estandar de aplicacin de las subpruebas... 7 Aplicacién de las subpruebas Suplementarias wv. Reglas de sustitucién de Subpruebas... Puntos de inicio, reglas de inversién y reglas de discontinuaciOn 005 28 Puntos de inicio... Reglas de inversian..... Reglas de discontinuacién Cronomatraje ... sseaseennsnnne ST Reactivos de verificacién de aptitudes ... 87 Reactivos de ensefanza y de practica ...... 88 Escaneado con CamScanner Contenido Interrogatorio, indicaciones y repeticién de reactivos .... Interrogatorio ... Indicaciones Repeticién de reactivos ... Registro de las respuestas.... Pautas generales de calificacién.... Utilizacion de respuestas de muestra . Calificaci6n de las respuestas que fueron interrogadas Determinacién de las respuestas inutilizadas ... Calificacién de respuestas multiples Llenado del Protocolo de registro .... Estimacién de la edad cronolégica del nifio Llenado de la pagina de resumen... Paso 1. Estimacion de las puntuaciones naturales totales de subprueba Paso 2. Conversién de puntuaciones naturales totales a puntuaciones escalares ... Paso 3. Obtencion de las sumas de puntuaciones escalares . Paso 4. Determinacion de puntuaciones. compuestas .. Paso 5. Trazado de los perfiles de las puntuaciones . Prorrateo de las sumas de puntuaciones escalares ... Invalidaci6n de puntuaciones compuestas .... Llenado de la pagina de andlisis Escaneado con CamScanner Contenido Paso 1. Comparaciones de discrepancias de niveles de indice y subprueba.... Paso 2. Determinacién de fortalezas y debilidades ..... Paso 3. Determinacién de las puntuaciones de proceso ... Paso 4. Comparaciones de discrepancia del nivel de proceso Informacién normativa adicional Determinacién de equivalentes de edad de prueba .... Capitulo 3. Aplicacién y calificacién de las subpruebas Preparacion inicial..... Presentacién del WISC-IV ..... 1. Disefio con cubos.. 2. Semejanzas.... 3. Retencién de digitos..... 4, Conceptos con dibujos..... 5. Claves... 6, Vocabulario .. 7. Sucesién de numeros y letras ... 8. Matrices... 9. Comprensién .. 10. Busqueda de simbolos .. 11. Figuras incompletas ... 12. Registros .. Escaneado con CamScanner Contenido 13, Informacion... ws 187 14, Aritmética ... w+ 205 15. Palabras en contexto (Pistas) .. Apéndice A. Normas y tablas de conversion ...... Apéndice B. Tablas de valores criticos y tasas para las comparaciones de discrepancia del WISC-IV .. +» 269 Apéndice C Normas y tablas de conversién para la poblacion mexicana...... 285, Referencias .. Lista de cuadros y tablas Cuadro 1-1 Abreviaturas y descripciones de las subpruebas..... Cuadro 1-2 Abreviaturas de las puntuaciones compuesias..... Cuadro 1-3 Abreviaturas de las puntuaciones de proceso .. Cuadro 1-4 Estimaciones apropiadas de subpruebas y escalas para personas con hipoacusia y pérdida auditiva parcial segun modo de comunicacién .. Cuadro 1-5 Advertencias generales de subpruebas para personas con hipoacusia y pérdida auditiva parcial .. Cuadro 2-1 Materiales incluidos en el portafolio de prueba del WISC-IV .. Cuadro 2-2 Tiempo requerido (en minutos) por las muestras de estandarizacién y por las muestras clinicas especificadas para terminar las subpruebas esenciales Cuadro 2-3 Orden estandar de aplicacién de las subpruebas... Escaneado con CamScanner Contenido Cuadro 2-4 Conformacién de puntuaciones compuesias ..... Cuadro 2-5 Sustituciones aceptables para las subpruebas esenciales..... 27 Cuadro 2-6 Resumen de puntos de inicio, reglas de inversién y reglas de discontinuacién.. Cuadro 2-7 Abreviaturas recomendadas para las anotaciones en el Protocolo de registro .... Tabla A-1 Equivalentes en puntuacién escalar de las puntuaciones naturales totales para las subpruebas por grupo de edad ...... 218 Tabla A-2 Equivalentes del ICV de las sumas de puntuaciones escalares.... Tabla A-3 Equivalentes del IRP de las sumas de puntuaciones escalares.... sons Tabla A-4 Equivalentes del IMT de las sumas de puntuaciones escalares.... Tabla A-5 Equivalentes del IVP de las sumas de puntuaciones escalares.... Tabla A-6 Equivalentes del CIT de las sumas de puntuaciones escalares. 253 Tabla A-7 Sumas prorrateadas de puntuaciones escalares para obtener el ICV y el IRP .. Tabla A-8 Equivalentes en puntuacién escalar de las puntuaciones naturales totales para DCSB, RDD, RDI, RA y RE por grupo de edad... Tabla A-9 Equivalentes de edad de prueba de las puntuaciones naturales totales para las subpruebas y puntuaciones de proceso .. Tabla B-1 Diferencias entre puntuaciones de {ndice requeridas para significacién estadfstica (valores criticos) por grupo de edad y muestra general de estandarizacién (EUA).... Tabla B-2 Porcentajes acumulados de la muestra estadounidense de estandarizacién (tasas base) que obtuvieron diversas Escaneado con CamScanner Contenido discrepancias de puntuaciones indice, segun In muestra general y el nivel de capacidad .. avi Tabla B-3 Diferencias entre las puntuaciones escalares de subpruaba tequeridas para la significacién estadistica (valores criticos) a niveles de contiabilidad de 0.15 y 0.05... . 277 Tabla B~4 Porcentajes acumulados de la muestra estadounidense de estandarizacién (tasas base) que obtuvieron diversas discrepanclas de puntuaciones escalares de subprueba por muestra general .......... Tabla B-5 Diferencias entre las puntuaciones escalares de subprueba Unica y las puntuaciones escalares medias requeridas para la significacién estadistica (valores criticos) y diferencias obtenidas de diversos porcentajes de la muestra de estandarizacidn (tasas base) . . 279 Tabla B-6 Porcentajes acumulados (tasas base) para la dispersidn intersubprueba dentro de diversas escalas, por muestra general de estandarizacién 280 ‘Tabla B-7 Porcentajes acumulados de la muestra de estandarizacién (tasas base) que obtuvieron diversas puntuaciones naturales para las secuencias més largas de Digitos en orden directo y Digitos en orden inverso, por grupo de edad... .- 281 Tabla B-8 Porcentajes acumulados de la muestra de estandarizacién (tasas base) que obtuvieron diversas discrepancias de puntuacién natural para las secuencias mas largas de Digitos en orden directo y Digitos en orden inverso por grupo de edad... +. 282 Tabla B-9 Diferencias requeridas para la significacién estadistica (valores criticos) a niveles de conflabilidad de 0.15 y 0.05 para diversas comparaciones de discrepancia del nivel de proceso .. + 283 Tabla B-10 Porcentajes acumulados de la muestra de estandarizacion (tasas base) que obtuvieron diversas discrepancias del nivel de proceso por muestra general .. 5 283 Tabla C-1 Conversién de puntuaciones naturales a puntuaciones escalares por grupo de edad... + 286 xill Escaneado con CamScanner xiv Contenido Lista de figuras Figura 1-1 Estructura de prueba del WISC-IV Figura 2-1 Disposicién sugerida de asientos y materiales... Figura 2-2 Ejemplo de puntuaciones perfectas obtenidas en el reactivo del punto de inicio y en reactivos adyacentes .. Figura 2-3 Ejemplo de puntuacién perfecta no obtenida en el reactivo del punto de inicio .. Figura 2-4 Ejemplo de puntuacién perfecta obtenida en el reactivo del punto de inicio pero no en el reactivo adyacent 31 Figura 2-5 Ejemplo de puntuaciones perfectas en el reactivo del punto de inicio y en el reactivo adyacente ... - 82 Figura 2-6 Ejemplo de criterio de discontinuacién satisfecho durante el procedimiento de inversian .. Figura 2-7 Ejemplo de la regla de discontinuacién para Sucesién de numeros y letras ... Figura 2-8 Ejemplo de respuestas de muestra para una subprueba de Comprension verbal Figura 2-9 Ejemplo de la estimacién de la edad cronolégica del nifio .. Figura 2-10 Ejemplo de llenado de la pagina de resumen... Figura 2-11 Ejemplo de llenado de la tabla de conversiones de puntuacién natural total a puntuacién escalar con una sustitucién .. Figura 2-12 Ejemplo de llenado de la pagina de analisis.. Figura 3-1 Orientacién del modelo o de la Libreta de est(mulos .. Figura 3-2 Ejemplos de errores de rotacién en Disefio con cubos...... Figura 3-3 Ejemplo de un reactivo de tres pistas de la subprueba de Palabras en contexto (Pistas) Escaneado con CamScanner (© Eéttortal £1 Manual Modern Fotccplar sin autorzacén os un Jobo. Capitulo 1 Introduccién LaEscala Wechsler de Inteligencia para Nifios~Cuarta Edicién (WISC-IV) es un instrumento clinico de aplicacién individual para la evaluaci6n de la capacidad cognoscitiva de nifios desde los 6 afios 0 meses hasta los 16 afios 11 meses de edad. Esta versién actualizada de Ia Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios—Tercera Edicién (WISC-III; Wechsler, 1991) proporciona subpruebas y puntuaciones compuestas que representan el funcionamiento intelectual en dominios Cognoscitivos especfficos, asf como una puntuacién compuesta que representa la capacidad intelectual general (es decir, el CI Total). Incorpora revisiones que incluyen normas actualizadas, Nuevas subpruebas y un aumento en el énfasis en las puntuaciones compuestas que reflejan el desempefio de un nifio en éreas més independientes del funcionamiento cognoscitivo. Se han actualizado todos los dibujos para hacerlos més atractivos y contemporineos y se han realizado modificaciones a los procedimientos de aplicacién y calificacién para mejorar las caracterfsticas de la escala en cuanto a facilidad para el usuario. En el capitulo 2 del Manual técnico WISC-IV se proporciona un amplio andlisis de los objetivos de la revisién y de los fundamentos teéricos que guiaron el desarrollo de la escala. La informacién antes contenida dentro del Manual tinico del WISC-III aparece ahora en dos manuales independientes, El Manual de aplicaci6n del WISC-IV contiene toda la informacién necesaria para llevar a cabo la aplicacién estndar de la prueba y lenar el Protocolo de registro. El Manual técnico del WISC-IV contiene informacién acerca de la fundamentacién teérica subyacente a la escala, sus propiedades psicométricas y las pautas para la interpretaciGn. El capitulo 1 de este manual proporciona una perspectiva general del WISC-IV, enfocada en el contenido y la organizaci6n, los requisitos y responsabilidades del usuario, y el propésito y aplicaciones de la escala. En el capitulo 2 se presentan las pautas generales de evaluacién y se incluye informacién sobre los procedimientos de aplicacién y calificacién. El capitulo coneluye con las instrucciones para el Ilenado del Protocolo de registro, incluyendo las instrucciones para obtener las puntuaciones de subprueba, compuestas y de proceso, y llevar a cabo anilisis basicos de discrepancia. En el capitulo 3 se presentan los procedimientos detallados de aplicacién y calificacién de las subpruebas individuales. En los apéndices A y B se incluyen las tablas normativas y complementarias para la calificacién e interpretaci6n en poblacién norteamericana, mientras que en el apéndice C aparecen las tablas correspondientes a las normas en poblacién mexicana, Escaneado con CamScanner aly Introducelén Contenido y estructura del WISC-IV contemporénea sobre desarrollo cognoscitivo, evaluacién intelectual y procesos cognoscitivos dentro del proceso de revisién, el WISC-IV se vuelve un instrumento tinico, diferente de su predecesor (véase el capitulo 2 del Manual técnico para los detalles acerca de los cambios efectuados en el WISC-III). En esta seccién se describen el contenido y estructura del WISC-IV, con atencién especffica al contenido y descripciones de las subprucbas y la conformaci6n de las puntuaciones compuestas de subprueba. Al incorporar la investigacié: Contenido y descripcién de las subpruebas EI WISC-IV esté constituido por 15 subpruebas: 10 que se conservan del WISC-III y cinco subpruebas nuevas, Las nuevas subpruebas son Conceptos con dibujos, Sucesién de nimeros y letras, Matrices, Registros y Razonamiento con pistas (verbal). El cuadro 1-1 lista las subpruebas ccon sus abreviaturas y proporciona una descripcién breve de cada subprueba. Cuadro 1-1. Abreviaturas y descripciones de las subpruebas Subprueba Abreviatura Deseripeién Disofto con cubos oc Mientras observa un modelo construldo o una itustraci6n en la libreta de estimulos, el nifio utiliza ‘cubos en rojo y blanco para construir el diserio dentro de un limite especiicado de tiempo ‘Semejanzas SE Se presentan al nifio dos palabras que representan objeto 0 conceptos comunes y describe en qué son similares Retencién de digitos RO Para Retencién de digitos en orden directo, el nifio fopite némaros en el mismo orden en que los ha presentado en voz alla el examinador, Para Retencién do digitos en orden inverso, el nifo repite los nimeros en el orden Inverso a como los dijo en voz alta el examinador Conceptos con dibyjos cD ‘So muestran al nifio dos o tes ilas de lustraciones Y elige una de cada flia para formar un grupo con luna caracteristica comin Claves cL El nifio copla simbolos que estén apareados con formas geométricas simples 0 con nimaros. Ulilizan- do una clave, al nifo dibuja cada simbolo en su forma o casilla correspondiente dentro de un limito especiico do tlompo Vocabulario ve Para los reactivos con figuras, el nifio , nombra jos dibulos quo so prosentan on la Libreta do ostimutos, Para los reaclivos verbales, el nifio proporciona doliciniciones para las palabras it getetnones Quo ol examinador a Escaneado con CamScanner SS UBUD EDO EOD (© Battorial EI Manas! Moderne Fotos tn ssorcaon one dl. Contenido y estructura del WISC-IV Cundro 1-1. Abroviaturas y do: _Subprueba Abroviatura Descripcién Sucetion do mimores y NU So lo0 al nino una secuoncia do nimeros y lotras. El ras nino debo repatir oa nimoros en orden ascondonto y las lotras on orden allabstica Matrices MT El nino obsorva una matriz incompleta y selecciona la parto faltanto antro cinco opciones do respuesta ‘Comprension om EI nino respondo proguntas basadas en su comprension do principos gonerales y situaciones sociales Busqueda do simbolos BS El nito observa on un grupo do busqueda @ Indica dentro do un Ifmite especiticado do tlempo sl el simbo- lo meta os igual a cualquiora do aquellos en el grupo do bisqueda Figuras incompletas FI El nifio observa un dibujo y después sefiala 0 nombra dontro de un limite ospecitico de tiempo la parte Importante que falta Rogistros RG EI nifio busca en un arregio de dibulos distribuldos tanto al azar como ostructuradamonto los dibujos esiimulo y los marca dentro do un limite especiticado do tempo Informacion 1N El nifto responde a preguntas quo tratan sobre una amplia gama de temas de conocimionto general ‘Aniimética aR Er nlf resuslve mentalmonto dentro de un limite especitico do tiompo una serle de problemas aritméti- cos presentados de manera oral Palabras en contexto PC EI nifio (doniifica ef concepto comin que so (Pistas) describe on una serie de claves Estructura de la escala La estructura del WISC-IV se ha actualizado para reflejar Ia teorfa y practica actuales en cuanto 2 la evaluaci6n cognoscitiva de los nifios, incluyendo una mayor atenci6n a Ia memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento. Como resultado, sehan hecho varios cambios importantes fla estructura de la escala y a la conformacién de puntuaciones compuestas de Ins subprucbas. La siguiente seccién proporciona una resefa dela estructura y organizacin de la escala, Vase cl eapftulo 2 del Manual téenico para una deseripeién mis detallada del proceso de revision y de Jas modificaciones a 1a escala, ‘Terminologia y conformaclén de las puntuaclones compuestas Con ef WISC-IY se puede obtener un total de cineo puntuaciones compuestas. Como en las con nes anteriores de ki escult, e} WISC-IV proporeiona un C1 Total para representar ta capacidad cognoscitiva generul del nifio. Tambign se pueden extraer cuatro puntuaciones campuestas adicionales para representar el funcionamiento del niflo en dominios mis Escaneado con CamScanner \ndeppendientes del Runcionamionto eygnoneitivn: el Indice de Comprensisin verbal, et fdice ee Raconamieai pereepral ‘anterienente Hamas Indice de erpanizacisn perceptal (IOP), €b {nice de Memoria de tra} tates Hanada fnulice te Lthertad de Ln alisteactibifidal f1LL]) y 1 lodice de Velocidad de procesamicate, Ew el euailia 2 se muestian lie westas puntiaciowes, utizadtay a lo large ae breviaturas para eve Manual y en ef Protocaty de regisiva, Cuadro 1.2, Abreviaturas de Puntuaclones compuostns Puntuaclén compuesia Abroviatura Ingiow do Compresion verbal cv Ingles de Razonamienio perceptual InP. Indice de Memoria de trabajo Mt Indico de Velocidad de Procesamiento IvP 1 Toa! cir eS {Los usuarios del WISC-IIy de las esculas Wechsler de inteligenciaunteriones debe percatarse del cambio en la terininologin pura las puntuaciones eompuestas, Estas modificnciones en In omenclatura estin disefladay pura reflejar de manera mds precisa ln configuracién de Ins subpruchas contribuyentes y las eapucidndes eopnoseitivas evaluadis eon can puntuacién compvesta. Lvs terminos C1 Verbul (CIV) y Cl de Ejecucién (C1) se han reemplazido con los concepios Indice de Comprensisn verbal (ICV) e Indive de Ruconamiente perveptual (RP), fespectivamente, Como el CLV, el ICV contiene las subprucbas quie evalian el gazonamiente, la EpmPrensicn y la expresion verbal. Se ha elegido ef kérmino IRP para eflejar de meer tance el mayor énlusis que ve hu dudo en este indice al razonumiente Muido. De muncta similar e IED del WISC-II se a teemplazado con el IMT para describir con mayor precsin lose que sc evaldun eon las subprucbas contribuyentes. Los términos CIV y CIE debenin fon tos conceptos ICV ¢ IRP en la toma de decisiones elinicas y otras stuaciones donde unter ee habian uilizado CIV y Cl Terminologia de las subpruebas {a figura 1-1 representa In esinictura del WISC-IV y Ins subpricbas que contribuyen a ada TO cunnca comPuesta Las subpruckas se identiican como esenciaes w complementation Exerey dippbprucbus esenciules divididas entre los eustro indices de hn siguiente manense tes subprucbus para Comprensidn verbal, tres para Rusonamiiento perceptual. des pari Memoria de tuba y dos para Velocidud Je procesamiento. Semejanzas, Vocabulario y Comprensisn son Hahbprucbus esenciales de Comprensicn verbal: Distlo con cubos. Coneepion cee dibujos y Muitices son las de Razonamiento perceptual; Retencicn de digitos y Suceyte fe Jetras eorresponden a Memoria de trabajo; y Clay de procesamiento, Lus subprucbus esenciaies del donde ve deseen tmtimeros y sy Bilsqueda de simbolos ataien g Veloci beni uplicarse en ta mayor de tas ener puntuaciones eompuesta ind situaciones 0 ODM MDA Dm a a > Escaneado con CamScanner errors ahives © cereral £1 Mamast aderme Fsora He mHezaT0 mC Contonito y estructura dol WISC-AV mn et | | Las subpnuchas suptementarias proporcionan una muestra tds amplia det funcionamiente i cognoscitive c intelectual y pueden utilizatse también como sustitutos de tas subprichas esenciales i (xéase ef capitulo 2 de este manual para Ins pautas acerca de tn sustitucién con subpruchas | suplementarias). TInformacién y Palabras en contexto (verbal) son subprucbas suplementarias i part Comprensidn verbal, Figuras incompletas lo es para fa subprucha Razanamiento perceptual, i Ariunéticn para Memoria de trabajo y Registros para Velocidad de procesimiento, ; ae Nota las sutprusbas suplomentaris 60 eta en cunts Figura 1-1, Estructura de prueba del WISC-IV Puntuaclones de proceso Heine Werner fue cl pionero del Enfoque Boston de proceso para la evaluncién neuropsicolégica y Edith Kaplan (Kaplan, 1988) fue quien lo articulé, A menudo ocusre en las evaluaciones neuropsicoldgicas que la interpretacidn cualitativa del desemperio en la prueba, cf antlisis de Jos errores y la prueba de limites sean tan importantes como as puntuaciones derivadas en. forma cuantitativa (Kaplan, 1988), El enfogue de proceso en cuanto al uso de Tas esculs Weehsler se introdujo por primera vez en Wechsler Adult Intelligence Scale-Revised as a Newrupsychological Instrument (Escala Weehsler de Inteligeneia para Adultos~Revisuda como tun instrimento neuropsicoldgico: WAIS-R NI: Kaplan, Bein, Morris y Delis, 1991) y se a nicialmente ala evaluacidn de nifos eu la Wechsler Intelligence Scale for Childven-Thind Edition as a Process Instrument (Escala Wechsler de Inteligeneia para Nitios~Tercera E idn como un instrumento de proceso: WISC-HI Pl; Kaplan, ramet, Delis y Morris, 1999), EIWISC-1V proporciona un total de siete puntuaciones de proceso en tres subpruebas: Diseno con cubos, Retencidn de digitos y Registros. Estas puntuaciones esti disedladas para proporcionar tuna informacién mas detallada acerea de las cupacidades cognoscitivas que contribuyen al Escaneado con CamScanner Introducetén desempenio del niflo en las subprucbas, La obtencién de estas puntuaciones no requiere de Procedimientos adicionales de aplicacién y se basa en el desempeiio del niflo en las subprucbas correspondientes, Obsérvese que las puntuaciones de proceso no pucden sustituirse con ninguna de las de subprueba ni contribuir a ninguna puntuaelén compuesta, El cundro 1-3 lista las puntuaciones de proceso con las abreviatuiras que se utilizan en este manual y en el Protocolo de registro. Cuadro 1-3. Abreviaturas do las puntuaciones do proceso Puntuacién compuosta Abroviatura Disofio con cubos sin bonificacién por tiompo peso Retencién de digitos do orden dirocto ROD Retencién de digitos do orden Inverso ROI ‘Secuencia més larga do Rotencién do digitos on ordon directo ADDL ‘Secuencia mAs larga de Retencién do digitos on ordon tnvorso. ROI Rogistro aleatorio RA Rogistro ostructurado RE La puntuacién de proceso de DCSB se basa en el desempefio del nitlo en Ia subprucba de sefio con cubos sin los puntos adicionales de bonificacién por tiempo, por una terminacién répida de los reactivos. Las puntuaciones de proceso de RDD y RDI reflejan In cjecucién del nifio en Jas dos tareas de Retencién de digitos; las puntuaciones de proceso de RDDL y RDIL representan el ntimero de digitos recordados en el tiltimo ensayo completado correctamente en Jas tareas de Retencién de digitos en orden directo y Retencién de digitos en orden inverso, respectivamente, Las puntuaciones de proceso de RA y RE representan respectivamente ¢| desempefio del nifio en los reactivos | y 2 de Ia subprucba de Registros. En el capitulo 6 del Manual técnico se presenta informacién adicional sobre la fundamentaci6n te6rica c interpretacién de las puntuaciones de proceso. Aplicaciones Como herramienta psicoeducativa, el WISC-IV puede utili completa del funcionamiento cognoscitivo general. Tambign es posible usarla como parte de una evaluaci6n para identificar la inteligencia sobresaliente, cl retraso mental y las fortalezas y debilidades cognoscitivas. Los resultados pueden servir como guia para la planeacién de tratamientos y las decisiones de colocacién en ambientes clinicos y educ pueden proporcionarinformacidn clfnica inapreciable en la valoracién neuropsicol6gica y con propésitos de investigaci6n, Segiin los criterios especificados en el Manual dingndstico y estudfstico de los trastornos mentales ~Cuarta edieién- Revisién del texto (DSM-1V-TR; Aimerican Psychiatric Association, 2000), un individuo a quien se le diagnostica retraso mental debe demostrar “funcionamiento intelectual significativamente inferior al promedio” y deterioro importante en el funcionamiento adaptativo en, cuando menos, dos de las siguientes dreas: comunicacién, cuidado personal, vida cen el hogar, habilidades sociales/interpersonales, uso de los recursos comunitarios, autonomia, se para obtener una evaluacién Escaneado con CamScanner CCCCCRERTAAAANNTA © (© Katerta! Et Pannen! Madore Foot on RAEI 68D, Aplicaciones asf como salud y seguridad, La American habilidades académicas funcionales, trabajo, oc “Association on Mental Retardation (2002: Asociacién Estadounidense sobre Retraso Mental) define el retraso mental como una discapacidad que inicia antes de los 18 afios de edad y que se caracteriza por limitaciones importantes, tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, incluyendo habilidades conceptuales, sociales y précticas. En ambas definiciones, el desempeio significativamente bajo en una prueba de la capacidad cognoscitiva general, como el WISC-1V, es un eriterio necesario, pero no suficiente, para el diagnéstico de relraso mental, El diagndstico mds preciso se obtiene de méltiples fuentes de datos, incluyendo Ia evaluacién del funcionamiento del individuo dentro de! hogar, la escuela y Ia comunidad. Es posible utilizar el Adaptive Behavior Assessment Sysiem-If (ABAS-II; Sistema de evaluacién de la conducta adaptativa; Harrison y Oakland, 2003) junto con el WISC-IV para ‘mejorar la utilidad clinica de ambas medidas. Esta asociacién de ambos instrumentos proporciona informacidn sobre el funcionamiento cognoscitivo y adaptativo, requeridos ambos para el \gnéstico apropiado del retraso mental. Ademds, la evaluacién del funcionamiento cotidiano proporciona informacién Gt para la toma de decisiones sobre colocacién y entrenamiento. Para incorporar informacién sobre el funcionamiento de la memoria, puede utilizarse ef WISC-IV junto con la Children's Memory Scale (CMS; Escala de Memoria para Nifios: Cohen. 1997), una medida amplia del funcionamiento del aprendizaje y la memoria en los nifios. Esta asociaciGn mejora la uilidad cl/nica del WISC-IV al incluir informacién més completa sobre la funcién de memoria del nin El WISC-IV se ha vinculado con la Wechsler Individual Achievement Test-Second Edition (WIAT-II; Praca Wechsler de Aprovechamiento Individual-Segunda Edicién; The Psychological Corporation, 2002), una medida amplia de! aprovechamiento académico, que proporciona informaci6n tanto de la capacidad cognoscitiva como del aprovechamiento académico en nifios. Las pruebas de funcionamiento intelectual se emplean de manera extensa en ambientes escolares para valorar los déficits cognoscitivos especificos que pueden contribuir al bajo rendimiento feadémico y para pronosticar el rendimiento futuro, Usar el WISC-IV de este modo brinda informacién valiosa cuando el propésito es la intervencién educativa, como la colocacién en programas para inteligencia excepcional y sobresaliente o programas donde se atienden las discapacidades pura cl aprendivaje y los déficit cognoscitivos. "Ademds de la evaluaciGn individual, cl WISC-IV puede emplearse con propésitos de investigacién, La valoraciGn de las capacidades cognoscitivas establece un mayor conocimiento acerca de la manera en que los nifios adquieren y demuestran las funciones intelectuales importantes. Por ejemplo, es posible que los investigadores utilicen el WISC-1V para examinar si In eficacia de las intervenciones basadas en la escuela varfa dependiendo de las capacidades cognoscitivas espectficas o, para determinar los efectos de las lesiones cerebrales trauméticas sobre el funcionamiento cognoscitivo, Escaneado con CamScanner

También podría gustarte