100% encontró este documento útil (1 voto)
754 vistas37 páginas

ABC Del Plomero

Manual ABC de Construcción. Plomero

Cargado por

ingemeca56
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
754 vistas37 páginas

ABC Del Plomero

Manual ABC de Construcción. Plomero

Cargado por

ingemeca56
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37
Pore ee Cece oc Cn eco Ez este fasciculo hablaremos de algo muy importante en la construccién de la casa como lo son las aguas blancas y servidas o negras. Las primeras son para servirnos, las segundas las que tenemos que desechar de la mejor manera.a las cuales denominamos 2guas servidas 0 negras. Este fasciculo es tan importante como los anteriores, ya que cl agua es una de las fuentes de Vida que nos ha dado la naturaleza. Cuando las aguas blancas se contaminan hablamos de aguas servidas 0 negras y asi como las blancas nos dan vida, las servidas 0 negras pueden acabar con ell. Traen malos olores, zancudos, hasta producen enfermedades y malestar en nuestro entorno. Hay que tomar conciencia de que en ningin momento podemos estar en contacto con ellas. Por eso aprenderemos todo lo relacionado con empotramiento de eloacas,sépticos,sumideros y zanjas de absorcién Hablaremos del agua de llvia que en ocasiones causa derrumbes y tragedias afectando a quienes, por no tener conociiniento ni recursos para construir en lugares adecuados, viven en muy malas concicionss y en espacios no habitables. Hablaremos también de los embalses y acueductos. Ese es un antiguo invento que nos ha servide para poder guardar las aguas que provienen de la llviay de los rios (aguas crudasino tratadas) y que ha contribuido a hacer nuestra vida mis fcil en tiempos de sequia. Muchas veces no tenemos agua porque no ha llovido lo sufciente. En el acueducto © embalse tenemos la reserva y solucionamos el problema, Esa es una razén fundamental para ahorrarla. Un chorro que gotea es un desperdicio que no debemos permitir Asi como alas aguas servidas © negras hay que desecharlas inmediatamente, a las blancas debemos conservarias. Algo que también debe ser muy importante para tesla salud de tus hijos y wu familia Si sigues estas recomendaciones puedes ayudar a que eso se logre: el agua es importante para conservar la salud; el bafo, para sentirte con energia y estar presentable; y el tomar agua limpia para evitar que te enfermes. El agua que no es potable y parece limpia, puede provocar dafos graves como la gastroenteritis que causa la muerte répidamente por deshidratacién, y el agua estancada trae enfermedades como el dengue. ue también es pelgroso. Es importante saber que los asentamientos hhumanos deben estar situados preferiblemente cerca de una fuente de agua limpia, ya sea un manantial, un rio, un arroyo; pero construir a orillas de rios y quebradas que puedan desbordarse, es muy peligroso y nada aconsejable. ‘Asi que vamos a prepararnos para saber cémo y cuil es el agua que usaremos para consumir y preparar alimentos; cémo descargar las aguas servidas © negras y, sobre todo, cémo hacer para seguir realizando nuestro suefio:la construccién de Mi CASA, tu casa. La seguridad de un futuro mejor para ty los euyos. PLomeno CONTENIDO Introduccién ‘Acuas BLANCAS Interpretacién de planos Planos de plantas Isometrias Materiales Equipos Conexiones tipicas de piezas sanitarias Acuas Servioas o NEGRAS Planos de plantas Interpretacién de planos Isometrias Materiales Arafias de recoleccién Replanteo de piezas sanitarias Colocacién de tuberias para aguas servidas Tuberias de ventilacion Sépticos, sumideros y zanjas de absorcién Casos tipicos de distribucién del agua para consumo Acuas be LLuvia INTERPRETACION DE PLANOS. PLANOS DE PLANTAS E ISOMETRIAS En el plano de planta de aguas blancas se encontrara informacion sobre cémo van colocadas las ‘tuberias, su diametro (representado por el simbolo“@") y a continuacion eu valor en pulgadas como por ejemplo: 23/4’, Inmediatamente después del diémetro se coloca el material del cual esta hecha la ‘tuberia que puede ser de hierro galvanizado (HG) o plastica (PVC). tl —* i a = 3/4" PVC | |] } 3/4" PVC | ne 314" PVC 93/4" Pvc || Sitio donde se retienen artificialmente las aguas de un rio para utilizarlas en la produccién de energia o en el riego de los campos. También a través de las plantas de rere ern tstt tr oC tr ABC DEL PLOMERO Porian 5 < S rs a a Q < sal ) kd Lavamanos ASC DEL PLOMERO POPULAR Aeeste dibujo mas detallado de la distribucién de la tuberia se le llama isometria, En este plano no se toman las medidas. El sdlo indica como deben quedar las tuberias y cudles son las conexiones que debemos utilizar. La mejor distribucién es la que sigue la ruta mds corta. Los ingenieros calculan: El diémetro de las tuberias no puede ser menor a 3/4". Se emplean niples de 1/2" sélo para conectar las piezas sanitarias. En casas pequefias la tuberia de 3/4" es cuficiente, sino hay mas de tres llaves abiertas La distribucién se hizo con tubos de 3/4" y las conexiones mas usadas son: codos de 3/4';'T’ de B/4* codos con reduccién de 3/4" a 1/2’; llave de paso répido de 1/2" y codos de 1/2" En todos los equips que surtan agua fria y caliente, la tuberta de aqua se coloca para abrir la llave de aqua frfa con la mano derecha y la caliente con la izquierda. El plano de isometria nos permite ubicar las distintas conexiones que se requieren MATERIALES Seftalamos algunos de los materiales mas usados en las instalaciones para aguas blancas. Las tuberias y Gonexiones vienen de plastico (PVC) y de hierro galvanizado (HG). Las conexiones de PYC vienen para enroscar y para pegar. For lo general se encuentran disponibles en pulgadas y, actualmente, también en milmetros. Las conexiones se identifican igual que los tubos, por su didmetro y tipo de material. For ejemplo: codo 90° 03/4". au ae ULNY > 9) hd Ps o Avy 2 Ms Zz 9 > A) (5a 1. Tub 2, Reduclén 8, Cado 90° 4 Coo 45° 5. Tapén Macho 6.°T'7, Anil 8. Union Universal 9. Unin Universal 10. Trozo de Tubo ABC DEL PLOMERO POPULAR 7 AGUAS BLANCAS Cuando empleamos tuberias de plastico (PVC) son mas recomendables las de pegar. Sunomibre técnico es ‘tuberias y conexiones de pldstico para ooldar. Las tuberias y conexiones de hierro galvanizado vienen o6lo para enroscar y, por su costo, se terminan combinando conexiones de hierro con tuberias de plastico. El aporte de agua a los acueductos metropolitanos viene de les ries Guérico, Taguaza y Tuy. El agua de estos rios se guarda en los embalses de Lagartijo, Camatagua y Taguaza y se complementan y compensan con los embalses de La Mariposa, La Pereza, Ocumarito, Coste eactit sie B ssc DEL PLomeRo Poruian En el caso de la tuberia de plastico para soldar 0 pegar necesitamos ademas Soaks Pega o soldadura plastica bean ysis teres oe En el caso de las tuberias de hierro galvanizado y plastico para enroscar necesitamos, para asegurarnos de que la unin no fitre, sellarlas con teflén que viene en tubos, latas o cintas. Para pegar tubos y conexiones plisticas se debe aplicar soldadura liquida al tubo y a la conexién. Hay que unirlos y darle un cuarto de vuelta, mantenerlos firmes hasta fijar. Cuando se trabala con tuberias roscadas, necesitamos disponer por lo menos de dos llaves: la prensa y la tarraja. La prensa, aunque no es indispensable, es una de las herramientas més importantes para lograr cortar bien los tubos y hacer buenas roscas a las tuberias de hierro galvanizado o plastico. © ABC DEL PLOMERO POPULAR AGUAS BLANCAS 2 En el caso de tuberias de 3/4" los tubos no los podemios cortar de GO y 85 centimetros, sino dos (2) centimetros mas cortos, es decir de 58 y 83 centimetros, 0,60 0.85 058 0.83 { Cuando se emplea tuberia de plastico y no contamos con una prensa, necesitamos una segueta y una caja de guia con canal para el paso de ésta, Luego tenemos que limpiar las superficies que se van a conectar (tubo y conexién) con limpiador para tuberia PVC. Oo cnt tr ear tCectiny Ce EOC eC Co Ono ence es eee coco Peeters ASC DEL PLOMERO POPULAR CONEXIONES TiPICAS DE PIEZAS SANITARIAS Canilla de 1/2" Niple de 1/2" Niple de 1/2" Codo de 3/4” con reduccion a /2" ‘Tde3/4" con reduccion a 2" Codo de 3/4” con T de3/4" con reduccién a 1/2 reduccién a V2" Niple de 1/2" Niple de 1/2" | COMO ADAPTAR TUBERIAS DE PLASTICO CON LAS ROSCAS DE LAS PIEZAS SANITARIAS Tuberiade plastico ‘Adaptador mache de plistico Adaptador macho de plistico laptador hembra de plastice Llave de bronce ————> le ane ee oe Tuberia de plastico Promero eoruias 13 AGUAS SERVIDAS O NEGRAS. PLANOS DE PLANTA La identificacién de las tubertas y conexiones para el sistema de aguas servidas es similar alo indicado en el plano de aguas blancas. Aqui se incluye un nuevo simbolo ( —) que sefiala la pendiente de la tuberia con un niimero, indicando el valor de la pendiente. For ejemplo: 3%, Asique 3% significa la existencia de una pendiente de tres por clento, Los equipos que se utilizan para trabajar con tuberias PCV son los mismos sefialados en las aguas blancas, Las tuberlas de PVC usadas para aguas servidas tienen menor espesor que las de aguas blancas. Antes de extender la malla de la placa de piso, se arma y 9e coloca la arafia de las instalaciones de aguas servidas 0 negras. El plano muestra claramente el area de los sanitarios, cada una de las plezas sanitarias con su punto de agua y también el area de la cocina. INTERPRETACION DE PLANOS. 150m minimo 15,00m minimo Ye Tuberia odo 5O" ASC DEL PLOMERO POPULAR ISOMETRIAS El plano isométrico o isometria de las aguas servidas, al igual que el de las aguas blancas, permrite ubicar las distintas conexiones que Ala descarga requieren. Observemos algunos ejemplos. Mm ! Sube Vent. 02" = = TF Ye | 2 fF cP 2 E cP 2 Isube Ld Went 02! ASC DE LA PLOMERIA POPuias MATERIALES oy. 2 lr 2 1.Codo 90°. 2, T: 8. Sifin 4, Codo 45°, 6.77. Reduce eel ete ae a 4 Y CARABOBO ABC DEL PLOMERO Porvian IT ARANAS DE RECOLECCION conjunto de tuberias y sus conexiones es popularmente conocido como ‘arafia. Mostramos a continuacién dos ejemplos de ‘arafias de recoleccié Ventilacién PLOMERO PCPULAR REPLANTEO DE PIEZAS SANITARIAS: Fara replantear las piezas sanitarias de un bafio debemos tomar las consideraciones que garantticen su correcta ubicacion. Sefalamos algurios ejemplos. 4 015 015 Los lavamatios deben quedar a 150m dela pared lateral. “ 2 Sil exGtisado esta pegado a una esquina, a 15cm de la pared lateral. Entre losi¢entros del excusadoy el lavamanos: GOcm. Entre los centros dela duchay el excusado: ‘75cm. ABC DEL PLOMERO POPULAR 19 20 Silas piezas sanitarias estén alineadas, la medida minima es 215m. Silos bafos son cuadradosy aplicamos las mismas consideraciones, sus dimensiones minimas son 1.55x1,55em. Laconexiéndelas Si tenemos unbafio de piezas sanitariasno —_2,15m, para cortar los quedaenelcentro.En tubos determinamos la elexcusadoquedaa _ distancia entre los ‘1Scmbhacialaizquierda _centros de las piezas yenel lavamanos a sanitarias. 10cm hacia la derecha. 075 | 0.60 [ose ie 0.60025 AEC DEL PLOMER® POPULAR INSTALACIONES SANITARIAS Lo recomendable es dibujar en el sitio exacto los baftos, cocina y lavandero que se tienen dibujados en el plano. Fijamios con precisién el centro de descarga de los excusados a 32cm, a 1 metro de la pared lateral de los lavamanos y éstos a 40cm. El fregadero por su parte lo fijamos en la mitad entre las paredes laterales del area de cocinar. ABC DEL PLOMERO *OPuisn 2H COLOCACION DE TUBERIAS PARA AGUAS SERVIDAS Antes de vaciar la losa de piso debemos estar ‘sequros de haber colocado todas las tuberias que van embutidas: ‘Aguas Blancas Aguas Servidas Igualmente se deben colocar las tablas de encofrado en el borde de la placa, las cuales deben quedar todas al mismo rivel SOE Co ee) ‘Y ti, padre, que exhalas suspiros al perder el objeto més ti ere renee errs cic PLOMERO Para armar la arafa, marcamos con cal el érea de excavacién de las zanjas. Hay que marcar con trozos de cabilla los puntos de descarga de los excusados, lavamanos, lavaplatos, batea y, auxliados con las conexiones que estan reflejadas en los pianos, marcamos con cal las lineas guias de las cafter‘as, para luego proceder a la excavacion de las zanjas y al armado de la arafa. ‘Apartir def excusado y en la direccién que Corre el aqua no se puede reducir el didmetro de los tubos (4"). Las tuberias y conexiones de dos pulgadas (2") se emplean para duchas, inodoros, bidet, lavamanos, bateas, fregaderos y lavadoras, y los de cuatro pulgadas (4°) para excusados. Todas las tuberias de aguas servidas llevan una inclinacion o pendiente que permite que las aguas servidas se dirijan hacia la descarga. Las caferlas de cuatro pulgadas (4") deben tener una pendiente minima de 1 centimetro por cada metro (I't) las de tres pulgadas (3°) y 2 pulgadas (2") 2 centimetros por cada metro (2%). Esto s¢ logra con el uso de una manguera de manera similar a como s¢ hizo en la rivelacion del terreno La interpretacion de los valores de pendiente como 1%, 2%, 3%, 4% 6 5% significa que por cada metro en horizontal se suben (0 bajan) 1, 2, 3, 4, 6 5 centimetros. Todas las pendientes se indican en los planos de plomeria 3% Las instalaciones de aguas servidas hay que armarlas en el sitio, para poder tener las medidas correctas en el momento de cortar el tubo. Cuando cortemos un pedazode ..més|a parte del tubo que se Cortamos el tubo en dngulo ‘tubo debemos tener presentela introduce dentro dela conexion. recto con una sequeta medida de este, rocedemos aljar. Luego debemos limplar las la tuberia PYC tiene la ventala _..podemos hacer las conexiones ‘superficies que vamos a pegar. ‘de que calentando con e van en linea recta, sin un coplete,¢quemando sperdicio de material. iin periddleo CDE. PLOMERO PoPLLan 24 a Pegar dos conexiones de pldstico PVC a un tubo con una conexién es muy sencillo: Debemos lijar bien las superficies que se van a pegar, para dejarlas sin grasa ni suciedad alguna. Mtboo de plastica PVC 0 dos tubos. Fijar las tuberias con cabillas y alambre. Revisar que los centros de los excusados queden a tm dela pared lateral y a ‘32om de la pared posterior. wl ASC DEL PLOMERO =O=As 25 TUBERIAS DE VENTILACION Todas las piezas sanitarias deben ser ventiladas o tener respiraderos después de la salida del agua Ramal de Ventilacion Pers Cr = Ld Pe Rose Los tubos de ventilacién tienen por objeto dar entrada al aire exterior en el sistema de evacuacion, facilitar la salida de los gases por encima del techo y evitar que el agua de los sifones sea arrastrada, permitiendo el escape de los gases. En los pianos de instialaciones sanitarias se indica donde se colocan Respiradero Respiradero| 6 0 verrtilaciones 28 de dos plantas, las normas para los For estar el inodoro a una distancia mayor a 50m, hay que vertlarlo a 45° Vertilacion Ramal d Individal Ventilacién Individual a El excusado respira por el bajante y por elfavamanos ca | 1.754150 Sube Ventilacién > Balance de Aguas Negras Ventilacién 345 Una buena prictica de plomeria es dejar tapones de reqlotro (IR) para destapar coterie SEPTICOS, SUMIDEROS Y ZANJAS DE ABSORCION 1. Cuando no se cuenta con servicios de cloacas, se aprovecha la capacidad de absorcién de los suelos para la disposicién final de las aguas servidas. 2. El agua descarga a un séptico para sedimentar los sélidos suspendidos de las aguas servidas, para luego disponerlos al suelo mediante: - Sumideros ~ Zanjas de absorcién 0 zanjas filtrantes 3. Para que sea segura la disposicién final, los ‘componenttes del sistema son: - Séptico-Sumidero - Séptico-Zanjas de Absorcién Deben mantener distancias minimas: Tanque de Agua AlSéptico: 10m ‘Al Sumidero: 15m Sumidero Ala Vivienda: 5 m Alos Linderos: 450m AlSéptico: 2m Séptico Ala Vivienda: 1,50 m Alos Linderos: 1m Aac DEL PLOMERO POPULAR 31 32 Los sépticos sirven para llevar las aguas servidas a un nivel de pureza aceptable, antes de que la absorba el terreno mediante el sumidero d ) Larasante de la ‘T’ de entrada debe quedar 0,05m (5cm) mas alta que la tuberia de salida. o ag Seccién AA’ Las paredes del séptico pueden hacerse de bloques de concreto, su interior debe ser frisado con mortero de arena y cemento (1 parte de cemento y 4 de arena). del al Agua que ne has de beber, Profundidad Didmetro SUMIDEROS M rapida, media permeabilidad del suelo 2Cémo saber si el suelo es permeable? na el tiempo que tar tiempos determinan sumidero. PLOMERO 33 svVdlAaas svVNOV ZANJAS DE ABSORCION Las zanjas de absorcién sustituyen a los sépticos. Se recomiendan en aquellos terrenos arenosos de niveles fredticos altos y en terrenos arcillosos impermeables. or lo general, las zanjas de absorcién son de 90 em. de ancho (0,90m® por metro lineal de zanja) y su longitud esta relacionada con la rata de percolacién 0 permeabilidad. Una familia de 5 a7 personas demanda La tuberia perforada se coloca en zanjas acondicionadas con granzén, para facilitar la absorcién uniforme por el terreno, Viene del eéptico Tanquilla de distribuclén 190m 3,00ma tinderos 34 sac DEL PLOMERO POPULAR Minimo 0,60m |__Minimo 0,60m ‘Tubos perforados de PVC ylo concreto 3,00mallinderos 3,00m allinderos: Granzon > Tejade Arcilla o irténAsfaltico Junta Abierta 2a 2,5c1 (CX, Tubode Concreto 10cm Relleno de Terra Granzén sydlAaas synov CASOS TIPICOS EN LA DISTRIBUCION DE AGUA PARA EL CONSUMO (BLANCAS) Nohay tanqueselevados, niestacionesde bombeo. Este es un problema de infraestructura : del acueducto. a El agua no llega con fuerza ni ee x como minimo a una planta alta o para llenar un _ tanque elevado, El problema en ABC DEL PLOMERO POPULAR 37 Las familias gastan mds de 1500 no cierran las llaves y la ducha y el excu siempre estan goteando, Este es un problema que puede solucionarse si todos somos. conscientes y estamos pendientes de hacer las reparaciones necesarias. En poblaciones de clima frio es necesario contar con un calentador. A las duchas, lavamanos, fregaderos, bateas, calentadores y lavadoras se les da agua fria por la llave derecha y caliente por lallave izquierda. El excusado viene para conectarlo por la izquierda, 3B Asc OF PLOMER® POPULAR 40 asc ve L PLOMERO PoPuLa AGUAS DE LLUVIA En viviendas pequefias y espacios abiertos como patios no debe permitirse que se empocen las aguas de lluvia por lo que es necesario que se conduzcan, modificando las pedienttes del terreno, para descargarlas a sitios como la calle donde no causen dafios. Tal como trabajamos con la nivelacién de un terreno en otros fasclculos, aqui con cortes y rellenios nivelamos el terreno orienttando las pendientes. ABC DEL PLOMERO PoruLas 43 Fara los techos, éstos deben tener las pendientes necesarias para que las aguas corran, atin en el caso de techos planos se construyen pendientes muy pequetias que las conducen a sitios de descargas. En el plano de la figura se observan unas flechas en el techo; indican el sentido de la pendiente o hacia donde correra el agua. En ocasiones se colocan canales 0 medias caflas en los techos con lo que pueden disponerse en un Unico purito de descarga. Los patios interiores deben llevar tanquillas dé drenaje con tuberia de diémetro ho menor a 3” para conducir el agua fuera de la parcela, sin empotrar a la cloaca 44 soc DEL PLOMER® POPULAR UN BUEN PLOMERO SABE: a INTERPRETAR LOS PLANOS DE AGUAS BLANCAS Y SERVIDAS O NEGRAS . QUE ANTES DE COMPRAR MATERIALES, HAY QUE REVISAR CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES QUE ANTES DEL VACIADO HAY QUE REPLANTEAR Y COLOCAR TUBERIAS QUE VAN EMBUTIDAS EN LOSAS . DEL BUEN USO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA PLOMERIA . LA UBICACION DE LOS PUNTOS DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS BLANCAS / QUE DEBE PROBAR LAS INSTALACIONES ANTES DE ENTREGAR SU TRABAJO saat is eo ole ASC DEL PLOMERO POPULAR 4s

También podría gustarte