100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas4 páginas

Módulo 8 Actividad Integradora 5. Confiabilidad en Las Fuentes de Información

Este documento presenta una actividad integradora sobre la confiabilidad de las fuentes de información. Explica qué son las fuentes confiables y no confiables, e incluye ejemplos de cada una. Luego, pide realizar una investigación sobre derechos humanos y diversidad cultural, seleccionando 4 fuentes e indicando por qué son confiables. Finalmente, reflexiona sobre la importancia de consultar múltiples fuentes en este tema y sobre una problemática local relacionada con el respeto a los derechos humanos.

Cargado por

Anthony Amad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas4 páginas

Módulo 8 Actividad Integradora 5. Confiabilidad en Las Fuentes de Información

Este documento presenta una actividad integradora sobre la confiabilidad de las fuentes de información. Explica qué son las fuentes confiables y no confiables, e incluye ejemplos de cada una. Luego, pide realizar una investigación sobre derechos humanos y diversidad cultural, seleccionando 4 fuentes e indicando por qué son confiables. Finalmente, reflexiona sobre la importancia de consultar múltiples fuentes en este tema y sobre una problemática local relacionada con el respeto a los derechos humanos.

Cargado por

Anthony Amad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Módulo 8

Actividad Integradora 5. Confiabilidad en las fuentes de información

Nombre: YURILIANA JAVIER JAVIER

Grupo: M8C3G23-027

Facilitador: JUANA ZUNIGA ZUNIGA

Fecha de entrega: 16/05/2021


1. Elabora un cuadro explicativo que contenga qué son las fuentes de información confiables y
las fuentes de información no confiables.
Primero hay que entender que es una fuente de información. Son instrumentos para el
conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y
difundir la fuente de la información implícita en cualquier soporte físico. Es un término que con
el tiempo ha ido adquiriendo mucha importancia, sobre todo con la aparición de la informática.

Fuentes de información confiables Fuentes de información no confiables


Autoría, se nombra el autor y creador del artículo, No tiene nombre del autor o no lo presenta muy
aparece la ocupación, los años de experiencia, se claro.
cuenta con información del contacto.
Objetividad, es necesario que el sitio web No tiene la información necesaria no se
disponga de la información de manera objetiva. comprende o entiende cual es el punto.
Precisión, debe de estar bien escrita, con un estilo No está escrito correctamente.
de redacción acorde con su objetivo y su público,
la información debe de estar presentada clara y las
ideas bien definidas.
Actualización, todo sitio web debe estar en No tiene fecha de publicación y mucho menos se
constante actualización, publicando nuevos actualiza la página.
contenidos o gestionando a una comunidad de
usuarios.
Confiabilidad, que tiene fuentes reconocibles No presenta un respaldo de su Fuente
acompañadas muchas veces de ilustraciones información.
verificadas, así como fecha de la publicación.

2. Realiza una investigación documental y selecciona cuatro fuentes de información sobre


derechos humanos y diversidad cultural, enfocado a una problemática de tu contexto; intégralas
en una tabla e incluye una justificación para cada una sobre la confiabilidad de la información
que presentan.

Fuente Justificación
¿Por qué es confiable la información
que presenta?
1 Sandoval Raymundo (2014) El derecho a defender los Me parece que es una fuente de
derechos humanos. Fecha de consulta 15 de mayo de información confiable ya que cuenta con
2021. el nombre del autor y además de que
https://www.animalpolitico.com/verdad-justicia-y- tiene la fecha en que se publicó el artículo,
reparacion/el-derecho-defender-derechos-humanos- es una página que se actualiza
en-guanajuato/ periódicamente, también su artículo esta
echo en base a lo dicho por la CMDPDH.
Tiene una buena y comprensible
redacción.
2 Zona FrancaMX (2015) Voces de la interculturalidad Creo es una fuente confiable pues muestra
en México dialogaran en León y Guanajuato Fecha de la fecha de publicación del articulo
consulta 15 de mayo del 2021. muestra quien es la compañía que lo
https://zonafranca.mx/cultura-y- redacta además de una redacción clara y
entretenimiento/voces-de-la-interculturalidad-en- objetiva, además es una página que
mexico-dialogaran-en-leon-y-guanajuato también se va mostrando actualizada.
3 https://cdhdf.org.mx/2017/05/indispensable- Considero que es confiable pues en
defender-la-diversidad-cultural-reconocida-en-la- esta abordan censos estadísticos y
constitucion-de-la-ciudad-de-mexico/ todo se orienta desde una plataforma
que se enfoca en informar mediante
Fecha de consulta 16 de mayo del 2021.
uso de información verificable extraída
de portales especializados.
4 Diversidad cultural y derechos humanos desde los
Considero que es confiable al ser un
referentes cosmovisionales de los pueblos indígenas
Fecha de consulta 16 de mayo del 2021. libro digital publicado o mas bien es
file:///C:/Users/bella/Downloads/2558-Texto como un artículo, pero cuenta con los
%20del%20art%C3%ADculo-10046-1-10- parámetros necesarios para ser válido
20150611.pdf confiable y verificable.

3. Incluye un apartado de 8 a 10 renglones en el que expliques por qué es importante consultar


distintas fuentes de información en la investigación relacionada con los derechos humanos y la
diversidad cultural.
R: Considero que es muy importante pues cada una puede tener un aporte e información
relevante que podemos requerir para nuestros fines o intereses, además esto permite que
inconscientemente conozcamos y aprendamos mas sobre nuestros derechos y aprendamos a
que procedimientos se deben seguir cuando nuestros derechos sean violentados, así como
también aprender a identificar cuando nuestros derechos están siendo transgredidos o
violentados, También se ha hablado mucho del derecho a la identidad cultural y de cómo entra
en contradicción con uno de los principios fundamentales de los derechos humanos, la igualdad
y la no-discriminación. En lugar de centrarse en la igualdad, los derechos culturales parecen
centrarse en el hecho de que las comunidades e individuos quieren ser diferentes y quieren que
se les trate de manera diferente por lo tanto en el caso de que seamos violentados tal ves no de
un modo directo como individuos puede ser que se nos afecte como grupo en común de manera
cultural o simplemente como personas valga la redundancia.

4. Redacta una reflexión de 8 a 10 renglones sobre una problemática que se presenta en tu


contexto, relacionada con el respeto o violación a los derechos humanos y cómo promover la
diversidad cultural.
R: Pienso que una problemática muy grande que predomina en muchas comunidades de México
y por la cual debido a su magnitud de constancia y presencia en diferentes asentamientos del
país es que la abordo y es con respecto a los asesinatos que se realizan de manera racial pero
sobre todo orientado a mujeres, al menos en las comunidades donde he notado esto hay un
aspecto en contra del idioma y color de piel que se relaciona con los ataques que son
propiciados contra personas que presentan ciertas características, en consecuencia creo que se
debe priorizar aplicar sanciones en gente que atenta contra personas solo por las diferencias
raciales o culturales que estas presenten hablando a una escala universal, a todas las
comunidades e individuos, independientemente de su idioma, tradiciones, localización
geográfica, etc., partiendo de la base de que la cultura es un importante elemento de la
dignidad humana, pues eso reforzaría en las personas que son de actitudes positivas a
protegerse entre sí y tal vez esto disminuya o elimine este desafortunado tipo de situaciones de
homicidios.

También podría gustarte