0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Guía de Tareas en Cuarentena

El documento es una comunicación de la profesora Mariana Basso Canales a sus alumnos de 1° y 2° durante la cuarentena, donde se detalla el uso de Classroom para tareas y consultas. Incluye un resumen del cuento 'Tam Lin' y actividades relacionadas, así como un segundo cuento, 'Flori, Ataúlfo y el dragón', que se debe leer y analizar. Se enfatiza la importancia de la identificación y el respeto en la comunicación, así como las fechas de entrega de las tareas.

Cargado por

Paola Chaparro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Guía de Tareas en Cuarentena

El documento es una comunicación de la profesora Mariana Basso Canales a sus alumnos de 1° y 2° durante la cuarentena, donde se detalla el uso de Classroom para tareas y consultas. Incluye un resumen del cuento 'Tam Lin' y actividades relacionadas, así como un segundo cuento, 'Flori, Ataúlfo y el dragón', que se debe leer y analizar. Se enfatiza la importancia de la identificación y el respeto en la comunicación, así como las fechas de entrega de las tareas.

Cargado por

Paola Chaparro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EEST N° 1

Prácticas del Lenguaje de 1° 2°


Prof. Basso Canales Mariana

MÓDULO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA


Importante: ¡Buenos días! Durante este tiempo de cuarentena vamos a
comunicarnos por este medio y por Classroom. El material que subo acá está
también en Classroom, (¡no vayan a hacer la misma tarea dos veces!), si no pueden
acceder a Classroom, no se preocupen, bajan el material desde acá.

CÓDIGO DE CLASSROOM PARA 1° 2°: bz74dkm

DIRECCIÓN MAIL PARA ENVIAR TRABAJOS O CONSULTAS:


[email protected]

Les pido que al momento de enviar trabajos o consultas se identifiquen con


su nombre real, no con apodos, que sean respetuosos en la forma de comunicarse
conmigo y con sus compañeros, ya que este es hoy nuestro único espacio para
trabajar como si estuviéramos en el aula.
Las primeras tareas que envié no tenían fecha de entrega, ya que tenía la
esperanza de retomar las clases presenciales luego de la suspensión, pero como la
suspensión se extendió les voy a enviar nuevas actividades por semana y les voy a
pedir también me envíen los trabajos digitalmente, es decir, que la tarea resuelta
me la envían por Classroom o sino al mail
[email protected]

ACLARACIÓN:
*El Módulo de Ingreso ténganlo listo para cuando nos volvamos a ver en las clases
presenciales (o sea cuando volvamos a la escuela).
*El primer material que publiqué en la página ya tiene que estar resuelto, vayan
enviándolo por Classroom o por mail.
* Estas actividades y las próximas tendrán fecha de entrega.
Saludos ¡abrazo a la distancia!
CLASE 2

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA POR MAIL O CLASSROOM: VIERNES


10/04/2020

ACLARACIÓN IMPORTANTE:
*Parece muuucha tarea, pero piensen está pensada para dos semanas.
*Si van a hacerlo a mano, copiando en la carpeta, COPIAR LOS TÍTULOS Y
RESPUESTAS, NO copiar consignas ni nada más.
*Al final tiene un Trabajo Práctico que tendrá nota.

CUENTOS MARAVILLOSOS

1) Leer el cuento “Tam Lin”:

TAM LIN (cuento popular escocés)

Una vez, hace muchísimos años, vivía en el reino de Escocia una hermosa joven. Se llamaba
Janet y era hija de un conde muy querido en la comarca. Janet había heredado de su padre la
bondad y el deseo de ayudar a quienes lo necesitaran. Habitualmente, salía de su enorme
castillo de piedra gris y daba largos paseos por las praderas que lo rodeaban. Cerca de allí se
extendía un tupido bosque sobre el que los habitantes de la zona contaban historias que
llenaban de espanto.

A pesar de los terribles relatos de los lugareños, o quizá por causa de ellos, un día de sol
Janet se puso un vestido nuevo, trenzó su pelo rubio y salió sola a caminar por el bosque que
tenía tan mala fama. Apenas entró, quedó maravillada por las matas de rosas que crecían por
todas partes. Eran tan hermosas y perfumadas que no pudo evitar la tentación y cortó una rosa
blanca para prenderla en su cabello. No bien lo hizo, apareció un joven frente a ella en el
sendero que le dijo:

-No se puede pasear por este bosque ni cortar las rosas sin mi permiso-.

-No quise hacer nada malo -se disculpó ella.

Él sonrió al escucharla y la miró con cariño.

-Sin embargo, sería muy feliz si pudiera darte todas las rosas que crecen aquí, pero no son
mías.

- ¿Cuál es tu nombre? - preguntó Janet.


- Me llamo Tam Lin -respondió el joven.

- ¡Tam Lin! Eres el caballero elfo -exclamó Janet y arrojó la rosa con temor.

- No temas, hermosa Janet -dijo Tam Lin-. Aunque me digan caballero elfo, soy tan humano
como tú. Mis padres murieron cuando era muy pequeño y mi abuelo me llevó a vivir con él.
Un día, mientras cazábamos en estos mismos bosques, comenzó a soplar un viento extraño
desde el norte, que secó todas las hojas de los árboles. Sentí que me invadía un sueño profundo
y me fui alejando de mis compañeros hasta que me caí del caballo. Cuando me desperté,
estaba en la tierra de las hadas. La Reina de los Elfos me había raptado mientras dormía.
Desde entonces estoy sujeto al hechizo de la Reina de los Elfos. Durante el día cuido los
bosques y por la noche regreso a la tierra de las hadas. Oh, Janet, cómo quisiera regresar a la
vida humana de la que me arrancaron. Deseo con todo mi corazón verme libre del
encantamiento.

Tam Lin hablaba con tanta pena que Janet preguntó:

- ¿Y no hay ninguna manera de lograrlo?

- Esta noche es el primer día de noviembre. Es el único momento en el que hay una posibilidad
de devolverme a la vida humana. Los seres mágicos viajan a otra comarca y yo voy con ellos.

- Dime cómo puedo ayudarte -dijo Janet-. Lo haré de todo corazón.

- Al llegar la medianoche -le explicó Tam Lin-, debes ir a la encrucijada y esperar allí hasta
que pase la caravana de los seres mágicos. Cuando veas acercarse al primer grupo, no te
muevas y déjalos seguir su camino. Lo mismo harás con el segundo grupo. Yo iré en el tercer
grupo, montado en un corcel blanco. Entonces correrás hasta mí, Janet. Derríbame del caballo
y abrázame. No importa qué hechizos lancen sobre mí, abrázame fuerte y no me sueltes. De
esa manera podrás devolverme a este mundo.

Esa noche, poco antes de las doce, Janet corrió hacia la encrucijada y se ocultó entre los
arbustos espinosos, detrás de un enorme árbol oscuro, hasta que escuchó que se acercaban los
lúgubres seres mágicos. Luego apareció ante su vista el primer grupo fantasmal de elfos,
encabezado por la Reina que montaba un corcel de color azabache.

Mientras pasaba el primer grupo, encabezado por la Reina de los Elfos que montaba un
corcel negro como la noche, Janet se quedó inmóvil y los miró alejarse. Tampoco se movió
cuando pasó el segundo grupo. Pero en el tercer grupo distinguió el caballo blanco de Tam Lin
y vio el brillo de la corona de oro sobre su frente. Entonces salió de la sombra de los arbustos,
corrió a sujetar las riendas del caballo, derribó a Tam Lin de la silla y lo rodeó con sus brazos.
Inmediatamente brotó un grito espectral:

- ¡Tam Lin se escapa!

El caballo negro de la Reina de los Elfos corcoveó al sentir el tirón de la rienda para
detenerlo. La Reina se volvió y sus ojos hermosamente inhumanos se detuvieron en Janet y
Tam Lin. Mientras Janet lo abrazaba con todas sus fuerzas, la Reina lanzó un hechizo sobre
Tam Lin, quien se fue encogiendo más y más hasta transformarse en una lagartija escamosa.
Janet la mantuvo apretada contra su pecho.

Luego sintió que algo se deslizaba entre sus dedos y la lagartija se transformó en una
serpiente fría y escurridiza que se le enroscó al cuello mientras la sujetaba firmemente. Un
momento después, sintió un dolor ardiente en las manos y la fría serpiente se transformó en
una barra de hierro al rojo. Lágrimas de dolor corrían por sus mejillas, pero Janet siguió
abrazando a Tam Lin con la decisión de enfrentarse a lo que fuera para salvarlo.

Por fin, la Reina de los Elfos comprendió que había perdido a Tam Lin para siempre por la
fuerza del amor de una mortal y le devolvió su aspecto original. En brazos de Janet, Tam Lin
era nuevamente un ser humano. Janet lo envolvió triunfalmente en su capa. Y mientras la
caravana reanudaba la marcha y una afilada mano verdosa tomaba las riendas del caballo en
que había montado Tam Lin, se escuchó la voz de la Reina de los Elfos en amargo lamento:

-Hemos perdido al más apuesto de todos los caballeros de mi cortejo en manos de los mortales.
¡Adiós, Tam Lin! Si hubiera sabido que una mortal sería capaz de arrancarte de mi lado con su
amor, te habría quitado el corazón humano y puesto en su lugar un corazón de piedra. Y si
hubiera sabido que la hermosa Janet vendría, habría transformado tus ojos grises en un par de
ojos de madera.

Mientras la Reina hablaba, la pálida luz del amanecer comenzó a iluminar la tierra. Con un
grito sobrenatural, los jinetes mágicos espolearon sus caballos y se alejaron a toda velocidad.
El sonido de las campanillas de los arreos se desvaneció en la distancia.

Tam Lin besó las manos ampolladas de Janet y juntos regresaron al castillo de piedra gris.

Los núcleos narrativos: son las acciones principales del relato que organizan la
narración, sin las cuales no habría relato. Entre estas acciones se establece una relación
de causa-efecto, pues la acción que está primero determina qué acción vendrá después
como su consecuencia.

2) Completar los siguientes núcleos narrativos que resumen el cuento anterior (las
oraciones están incompletas, escribir lo que les falta):

a) Janet salió a caminar por el bosque y……………..

b) Tam Lin le pide…………………………

c) Tam Lin le cuenta………………… a Janet.

d) Janet decide ayudarlo.

e) Aparece………………….con un grupo de elfos.


f) Janet abraza a Tam Lin, y éste se transforma en lagartija, luego en……….. y
finalmente en……………….

g) Tam Lin besa las manos de Janet y…………………………..

3) ¿En qué lugar sucede la acción y quiénes son los protagonistas?

4) ¿Cuál es el conflicto y cómo se resuelve?

5) Leer la siguiente lista y comentar cuáles son los elementos “maravillosos” que
tiene “Tam Lin” (recordar que en lo maravilloso hay elementos mágicos o
sobrenaturales, que no pueden explicarse con la lógica de nuestro mundo):
LISTA:
*Elfos
*Transformaciones
*Dragones
*Reina con poderes
*Brujas

6) En los cuentos maravillosos es típico encontrarnos con princesas que necesitan


ser rescatadas y valientes príncipes que pasan pruebas para salvarlas, en este
cuento ¿ella es quién necesita ayuda? ¿Cómo es Janet y cómo es Tam Lin?
Caracterizarlos

7) Leer el siguiente cuento “Flori, Ataúlfo y el dragón” de Ema Wolf

Flori, Ataúlfo y el Dragón


Ema Wolf
No todas las princesas son lindas, como se cree. No, señor. La princesa Floripéndula, por caso, tenía unos
ojitos y unas orejas y una bocucha que… bueno.
Todos los días, Floripéndula, le preguntaba a su espejo mágico: – ¿Hay alguna damisela en el reino más
bella que yo?

El espejo le contestaba: –Sí, dos millones trescientas mil.


[…] Cuando Floripéndula llegó a la edad de tener novio, su padre, el rey Tadeo, empezó a preocuparse.
Le decía estas cosas a su esposa, la reina Carlota:
–Me pregunto quién va a querer casarse con nuestra amada hija. No es lo que se dice una belleza.
La reina Carlota no atinaba a darle una respuesta. Floripéndula era una buena princesa, pero el tiempo
pasaba, y nadie se apresuraba a pedir su mano.
El rey Tadeo consultó entonces al astrólogo de la corte, como se acostumbraba en estos casos. El astrólogo
se tomó un tiempo para meditar la cuestión. No todos los días se le presentaban problemas así.
Finalmente, dio su opinión:
–Si quieren que Flori se case, van a tener que recurrir al viejo truco del dragón. El rey Tadeo y la reina
Carlota escucharon lo que sigue:
–Hay que conseguir un dragón que cometa muchos estropicios en la comarca. Después, convocar a los
más nobles caballeros de este reino y otros reinos para que luchen contra el dragón. El valiente que lo
venza obtendrá como premio la mano de la princesa. ¿Qué tal?
El rey Tadeo reconoció que el astrólogo había dado con una solución interesante.
Sin perder un minuto, llamó a sus ayudantes y les ordenó:
–Manden a mis seis mejores caballeros para que consigan un dragón adulto. No importa dónde tengan
que ir a buscarlo ni a qué precio.
Los seis hombres más valerosos del reino partieron a la mañana siguiente para cumplir la misión.
Durante varias semanas, no dieron señal de vida. Los dragones no abundaban por aquellas zonas y
tuvieron que viajar lejos.
Con el correr de los días, cinco caballeros regresaron derrotados y sin dragón. Que no conseguían, que
eran muy pichones, o muy caros, o de segunda mano… excusas, bah.
Pero el sexto caballero, el joven Ataúlfo de la Estopa, se apareció con un espléndido dragón atado de una
soga. Lo había capturado en pelea de buena ley, y no alquilado, como decían las malas lenguas.
– ¿Dónde lo suelto? ––preguntó.
– Por ahí, en los alrededores de la comarca –dijo el rey.
Y así lo hizo. […]
Al día siguiente, apareció en la plaza un bando real. El anuncio prometía la mano de la princesa
Floripéndula a quien liberara a la comarca del espantoso dragón.
Cuando la noticia llegó a oídos de todos los solteros del reino, la respuesta no se hizo esperar.

Unos se excusaron diciendo que casarse con una princesa


era un honor demasiado alto para ellos y que gracias, de todos modos.
Otros se ofrecieron a liquidar al dragón, pero sin casarse con la princesa. Otros estaban dispuestos a
vencer cien dragones antes que casarse con la princesa.
Uno dijo que prefería casarse con el dragón.
El caballero Ataúlfo de la Estopa leía el bando real y se rascaba la cabeza.
– ¿Pero este no es el mismo dragón que me hicieron traer la semana pasada?
Sin embargo, a Ataúlfo, eso no le importaba. Porque – sépanlo de una vez- estaba enamorado hasta el
caracú de la princesa Floripéndula. Siempre le había parecido la más hermosa de todas las princesas de la
Tierra. La veía así porque la amaba. La amaba de verdad. Hasta entonces, Ataúlfo no había hecho más que
suspirar por ella. Ahora tenía la oportunidad de convertirla en su esposa.
Lo mejor de todo es que Flori ¡también amaba a Ataúlfo! Y si no ¿Por qué dejaba caer pañuelos desde el
balcón cada vez que él pasaba por abajo?
Temerario como era, Ataúlfo de la Estopa marchó contra el dragón. Era la segunda vez que se
enfrentaban. El dragón le tenía un fastidio atroz.
– ¡Acá estoy, lagarto agrandado! –le gritó Ataúlfo. Y le tiró tres o cuatro espadazos con buena suerte.
El dragón le contestó con una bocanada de fuego que chamuscó las pestañas del valiente. Se entabló entre
los dos un combate durísimo. Horas y horas, duró la pelea. La espada de Ataúlfo ya estaba casi derretida
cuando le asestó al dragón un último golpe formidable. La bestia huyó derrotada y maltrecha. Se perdió en
un bosquecillo. No se sabe si sobrevivió. Nunca más volvieron a verlo. Entonces Ataúlfo de la Estopa
marchó triunfante hacia el palacio con un puñado de escamas de dragón en la mano.

El rey lo recibió en la escalinata del palacio con toda su corte. Sonaron las trompetas brillantes. La
princesa Floripéndula ofreció su tímida mano al caballero. Ataúlfo se la besó tiernamente, como hacen los
héroes enamorados. Y una semana más tarde, Floripéndula y  Ataúlfo se casaron. Tuvieron siete hijos. O
sea, siete principitos. Eran todos iguales. Iguales a su padre y a su madre, que –aquí, entre nosotros –se
parecían bastante. Todos tenían los mismos ojitos, las mismas orejas, la misma bocucha…
Fueron muy felices, créanme.

Trabajo Práctico (fin de Diagnóstico)


1. Comentar con sus palabras del cuento “Flori, Ataúlfo y el dragón” el inicio, el
conflicto y desenlace.
2. Floripéndula y Ataúlfo ¿qué características tienen? ¿Te parece normal que en los
cuentos maravillosos las princesas y caballeros tengan esas características? Explicar
con sus palabras.
3. ¿En qué se parecen “Flori, Ataúlfo y el dragón” y “Tam Lin” y en qué se
diferencian?
4. Indicar verdadero o falso (explicar la/s falsa/s):
a. Todos se querían casar con Flori.
b. El dragón era un engaño: lo habían traído a propósito.
c. Se casaron y tuvieron veinte hijos.
5. El cuento tiene partes humorísticas, citar por lo menos dos fragmentos (citar quiere
decir copiar partes del texto tal cual están, se copia entre comillas, por ejemplo,
“La reina Carlota no atinaba a darle una respuesta”).

También podría gustarte