0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Figuras Literarias

El documento es un ejercicio educativo que consiste en preguntas de selección múltiple sobre figuras literarias como metáfora, hipérbole, comparación y personificación. Incluye ejemplos de cada figura y solicita a los estudiantes que identifiquen la correcta. También presenta un ejercicio de emparejamiento de definiciones con sus respectivos términos literarios.

Cargado por

Grise Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Figuras Literarias

El documento es un ejercicio educativo que consiste en preguntas de selección múltiple sobre figuras literarias como metáfora, hipérbole, comparación y personificación. Incluye ejemplos de cada figura y solicita a los estudiantes que identifiquen la correcta. También presenta un ejercicio de emparejamiento de definiciones con sus respectivos términos literarios.

Cargado por

Grise Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO PUMAREJO

NOMBRE: ___________________________________________________

Selección múltiple: marque con una X la alternativa correcta.1-



Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía
” corresponde a:
a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación.

“Eres más lento que una tortuga” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“tus labios, pétalos perfumados” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“El tren tose asmáticamente por la ladera” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“tenía el cuello largo como un avestruz” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“tus cabellos de oro” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación
 
“El árbol con sus manos, peinaba a su novia sauce” corresponde a:
a)  Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“sus brazos eran tan largos que salían por la ventana” corresponde a:
a)  Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“los ríos que corrieron después de la lluvia de su rostro” corresponde a:


a)  Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

“el árbol es como una casa para los pájaros” corresponde a:


a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación d) Personificación

2. Términos pareados: ponga el número de la columna A, en el concepto correspondiente dela columna 


1- Personificación 
2- Comparación 
3- Hipérbole 
4- Metáfora
 ___ Consiste en exagerar las cosas, aumentando o disminuyéndola verdad de lo que se dice. 
___ Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos sin vida o seres animados
___ Consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una
relación desemejanza.
 ___ Expresa la relación de semejanza entre dos ideas utilizándolas palabras comparativas: como, tanto como,
menos que, más que, igual a.

También podría gustarte