JUEGO LÚDICA Y PSICOMOTRICIDAD
Actividad final
Estudiante: Sandra Milena Burbano Díaz
Código: 27199760
Tutora: Diana Marcela Ramírez Riaño
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2021
INTRODUCCIÓN
El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje
de los niños, permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio
ambiente, desarrolle su creatividad y desarrolle habilidades.
El juego es interdisciplinario con otras áreas del conocimiento, por lo
tanto, se lo puede utilizar para que el niño y las niñas además de aprender
se diviertan y tenga un aprendizaje significativo.
El presente trabajo se presenta el video de la experie ncia pedagógica
realizada con niños de 9 y 10 años utilizando el juego de obstáculos.
Link del video
https://www.youtube.com/watch?v=JBJJUtCgl60
Captura De Pantalla De Participación En El Foro De Discusión
CONCLUSIONES
Los niños y las niñas con estas actividades trabajarán sus
movimientos, su equilibrio, su agilidad y su fuerza, tanto la sicomotriz
gruesa y fina, también adquirirán de forma divertida nuevos
conocimientos y experiencias .
la lúdica sirve como estrategia para atraer la atención de los niños y
niñas
El juego, se debe implementar a diario en las diversas actividades que
los niños realizan en el aula ya que potencian destrezas y habilidades.
La experiencia pedagógica fue muy enriquecedora porque los niños y
las niñas se divierten con las actividades que uno planea para su
desarrollo emocional y físico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Navarro, V. (2011) Aplicaciones pedagógicas del diseño de
juegos motores de reglas en educación física. Recuperado
de: https://www.researchgate.net/publication/330753803_Aplic
aciones_pedagogicas_del_diseno_de_juegos_motores_de _reglas
_en_educacion_fisica
Gallardo-López, J. A., & Gallardo Vázquez, P. (2018). Teorías
sobre el juego y su importancia como recurso educativo para el
desarrollo integral infantil. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://searc
h.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsba
s.2BFFE117&lang=es&site=eds-live&scope=site
MEN. (2009). Creando espacios Educativos Significativos con los
niños en Documento Nº 10: Desarrollo infantil y competencias en
la Primera Infancia (pp. 85 - 116). Recuperado
de: http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/arti
cles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la
Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790