CALÈNDULA
Planta Medicinal
By: Samira Mansi
¿Qué es?
Es una planta herbàcea
anual, de hasta 50 cm de
altura
Nombre Científico:
Calendula Officinalis L.
Las flores de esta planta son
discoidales, de color amarillas a
naranjas
La encontramos con mucha frecuencia en
parques y jardines públicos. Se cultiva también
en macetas y jardineras situadas en balcones y
ventanas, a los que aporta una luminosa nota
de color y frescura.
La caléndula, como planta medicinal, tiene infinidad
de usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes,
acelera los procesos de cicatrización y cualquier
afección cutánea, tinturas y pomadas para tratar la
dermatitis y el eccema.
También se ha utilizado mucho en los
hogares, para tiente amarillo o como sustituto
del azafrán en la cocina.
El extracto de caléndula forma parte de numerosas
cremas, pomadas, lociones y productos de
cosmética presentes en el mercado.
Algunos productos que contienen
Caléndula y se encuentran en
Venezuela
Sobre todo se utiliza como remedio
externo en forma de infusiones
La caléndula se indica como un remedio ginecológico
para la mujer joven por su poder antiespasmódico,
para el tratamiento de los trastornos de la
menstruación, como amenorreas, metrorragias y
dismenorreas.
La infusión de caléndula se ha señalado como remedio
tradicional para combatir la anemia y las
convalecencias, mejor si es asociada a plantas que
refuercen su acción como el romero o la ortiga.
Se ha empleado como alivio en caso de úlcera gástrica,
tomada la decocción de flores y hojas.
Estimula la producción de bilis, se indica para tratar
alteraciones hepáticas y para restaurar las funciones
del hígado tras un episodio de intoxicación
alimentaria o alergia.
Se ha indicado como remedio tradicional para el
tratamiento de la ictericia.
La infusión o el vino de caléndula se ha empleado
también como remedio tradicional para favorecer la
expulsión de los parásitos intestinales.