0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 276 vistas6 páginasResolucion 2245-09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
LA Beene ere
LA PLATA, 1 7 JUL 2009
' Osa GaitirayEaucactén
VISTO el expediente N° 5802-1751419/06 Alcance 1, el Convenio
Marco N° 17 celebrado el 3 de abril de 2003 entre el MINISTERIO DE EDUCACION, CIEN-
CIAY TECNOLOGIA y esta DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION y
CONSIDERANDO
Que por Resolucién N° 663/09, se han aprobado las modificaciones y
aleance de! Programa Integral de Bibliotecas del Sistema Educativo, que tiene como objeti-
vos mejorar la gestion de las bibliotecas escolares del sistema educativo bonaerense;
Que Ia biblioteca escolar es un espacio complejo donde se concentran
miitiples actividades que exceden la administracion del material bibliogréfico y que guardan
fuerte relacion con la formacién, intelectual, ética y estética de niffios, adolescentes y adultos;
Que las normas como componente constitutive de toda institucion po-
sibiltan el mejor desenvolvimiento de sus précticas y de sus vinculaciones con la sociedad;
Que las normas de la biblioteca escolar faciitan y mejoran el desarrollo
de sus actividades y permiten reafirmar sus fines pedagogicos;
Que el funcionamiento y organizacién de la biblioteca escolar es una
responsabilidad compartida por los miembros de la comunidad educativa;
Que las normas permitican institucionalizar experiencias valiosas de
los bibliotecarios de cada escuela;
Que las normas han de generarse considerando criterios comunes,
dada la pertenencia de todas las instituciones escolares al sistema educativo provincial;
Que se ha asignado al Centro de Documentacién e Informacion Edu-
cativa (CENDIE) la coordinacién operativa del Programa Integral de Bibliotecas del Sistema
Educativo, con la responsabilidad de programar, efecutar y evaluar las tareas anuales y,
proponer lineas de accién incluyendo sus proyecciones en el mediano plazo;
Que las Direcciones Provinciales de Educacién Primaria, Educacién
Secundaria y Educacion Superior y Capacitacién Educativa, son responsables dela super-
Visién, acompafiamiento y desarrollo de las bibliotecas escolares propias de cada nivel;
Que para promover con eficacia la etaboracién de normas para las bi
bliotecas escolares ef las instituciones de los diferentes niveles, es necesario llevar adelante
. BRESan
acciones coordinadas entre CENDIE y las Direcciones Provinciales de Educacién Primaria,
Educaeién Secundaria y Educacién Superior y Capacitacion Educativa;
Que en virtud de las facultades conferidas por el articulo 68, inc. e) de
la Ley N° 13.688 resulta procedente la emision de este acto administrativo;
Por ello;
EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
RESUELVE
ARTICULO 4°. Aprobar el Proyecto para /a organizaci6n y establecimiento de las Normas
de las Bibliotecas Escolares, segtin las pautas obrantes en el Anexo 1 que con dos (2) fojas
forma partede esta RESOLUCION.
ARTICULO 2°. Establecer que cada Direccion de Nivel o Modalidad.segtin corresponda y la
Direccién Centro de Documentacién e Informacién Educativa (CENDIE) aprobaran por Dis-
Posicién Conjunta las normas para la gestion y organizacién de las biblioteca escolares
construidas por cada institucién educattiva.
ARTICULO 2°. La presente RESOLUCION sera refrendada por el sefior Subsecretario de
Educacién de este Organismo.
ARTICULO 4°. Registrar esta RESOLUCION que sera desglosada para su archivo en la
Direcoién de Coordinacion Administrativa, la que en su lugar agregar copia autenticada de
la misma; comunicar al Consejo General de Cultura y Educacién; notificar a la Subsecretaria
de Educacién; a las Direcciones Provinciales de Planeamiento Educativo, de Educacién
Superior y Capacitacion Educativa, de Educacin Secundaria, de Educacién Técnico Profe-
sional, de Educacién Primaria y de Educacién de Gestion Privada, a las Direcciones de
Educacién de Adultos, de Educacién Especial, de Educacion Artistica y Centro de Docu-
mentacién e Informacién Educativa y, por medio de éstas, a quienes corresponda. Cumpli-
do, archivar,
=
RESOLUCION N°
Bean be DANIEL ENCE
Prof.
de Cultura y Eu
Provineia de Buenos AireCorresponde al Expte: N° 5802-1751419/08 Alc. 1
ANEXO 1
Proyecto para la organizacién y establecimiento de las
Normas para Bibliotecas Escolares
El Centro de Documentacién e Informacién Educativa CENDIE, se propone planificar y
ejecutar acciones que permitan fortalecer el rol del bibliotecario y la biblioteca como
espacio privilegiado en tanto ambito cultural de la escuela.
La biblioteca escolar debe ser un espacio educativo abierto, un centro de recursos,
informacion, documentacién y educacién permanente que acompafie los diversos
procesos de ensefianza y aprendizaje, fomente la lectura, otras practicas culturales y
promueva el desarrollo cognitivo de los lectores. Frente a estas tareas, el desarrollo y
uso de la biblioteca escolar debe pensarse como una responsabilidad compartida
entre directivos, docentes bibliotecarios alumnos y comunidad. Trabajar teniendo en
cuenta estas funciones permitira que la biblioteca se constituya como ambito cultural
de la escuela.
Constituir a la biblioteca como espacio cultural, implica que todos los integrantes de la
institucion refuercen las actividades de la biblioteca revalorizandola como un espacio
pedagégico y social.
Que la biblioteca funcione como un espacio pedagégico, implica que el bibliotecario se
transforme en un eslabén entre el aula y la biblioteca, generando situaciones de
aprendizaje, promoviendo la lectura, asesorando a los docentes, alumnos y demas
asociados en el uso de los recursos de la biblioteca. A su vez, sera el bibliotecario
quien oriente y sensibilice a los alumnos sobre el sentido de responsabilidad y
solidaridad que se establece al compartir un patrimonio comin a toda la comunidad
educativa,
La biblioteca como espacio social puede diversificar y ampliar sus funciones
fomentando actividades culturales, promoviendo por ejemplo, diferentes expresiones
artisticas. Pueden ser actividades puntuales 0 permanentes a desarrollarse dentro y
fuera del ambito de la biblioteca en articulacién con otras instituciones cercanas a la
escuela,
Sin duda alguna, cada biblioteca escolar de la provincia de Buenos Aires e8 diferente,
responde a trayectos institucionales particulares, incluyendo las que pertenecen a un
mismo distrito 0 localidad. Esta singularidad de las bibliotecas refiere a dos
dimensiones, la primera es la organizacional y la segunda, la que contempla los
aspectos referidos a las actividades que realiza y los servicios que brinda.
Sobre estas dos dimensiones se trabajara para la construccién de las normas de la
biblioteca escolar, es decir, el modo de organizarse, la dindmica de trabajo
- Faas
we B2KSpedagégico, los servicios que brinda y las relaciones que se establecen entre quienes
Participan de ese ambito (bibliotecario - docentes - alumnos - padres), son parte
constitutiva de toda biblioteca escolar y como tal, aspectos sobre los que se puede
reflexionar, opinar, discutir y acordar.
Las normas como recursos constitutivos de toda institucién presentan una doble
caracteristica: constituyen limites al grado de autonomia de sus integrantes y, al
mismo tiempo facilitan el desenvolvimento de las practicas. De este modo, las normas
establecen una determinada divisi6n del trabajo y de las responsabilidades.
En el caso de la biblioteca escolar las normas tienen como objetivo facilitar su
funcionamiento en el marco de fines pedagdgicos, brindando a los usuarios, docentes
alumnos y comunidad la disponibilidad de los recursos, materiales y servicios con que
cuenta.
Es entonces el objetivo de este proyecto acompariar el proceso de construccién de las
normas para la organizacién y funcionamiento de la biblioteca escolar. Proceso de
trabajo que implicard recuperar la historia y dinémica de funcionamiento particular de
cada biblioteca, para avanzar en el andlisis y reflexion sobre aquellos aspectos que
requieran de una revision y/o modificacién en procura de mejorar su desarrollo como
espacio cultural.
‘Se espera entonces como producto de cada institucién la constitucién de las Normas
de Ja biblioteca escolar.
Desde la Direccién del CENDIE se pretende que en la construccién de este cuerpo
normativo se exprese la pluralidad de experiencias y perspectivas presentes en las.
diferentes bibliotecas escolares, sin embargo esta debe darse en el marco de ciertos
parametros comunes, dada la pertenencia de todos los involucrados a un sistema
educativo. En efecto, si bien en la concepcién de lo que es un cuerpo normativo se
promueve la autonomia y el reconocimiento de la singularidad de cada biblioteca, se
sugieré tener en cuenta lineamientos comunes que alcanzan los aspectos sustantivos
y formales de las normas que regirén la organizacién y funcionamiento de la biblioteca
escolar.
En cuanto a los aspectos sustantivos, se sugiere pensar y reflexionar sobre:
la finalidad pedagogica de la biblioteca escolar,
la promocién de actitudes y valoraciones en relacién con la produccién,
circulacién y conservacién de informacién educativa en la biblioteca como
Ambito cultural,
la promoci6n de la lectura como herramienta para el aprendizaje escolar,
la optimizacion de los recursos y servicios bibliotecarios, propiciando su
incorporacién en el desarrollo de los programas curriculares,
* la biblioteca como espacio donde se promueve el encuentro con el
conocimiento y el vinoulo entre sus usuarios (bibliotecario — docentes-
alumnos-padres).Drecotin Gaara io
6 Cultura y Edacacion
LAP i" OVING. x
Corresponde al Expte. N° 5802-1751419/06 Alc. 1
En cuanto a los aspectos formales, gon los gnunciados en el siguiente cuadro.
[ ORGANIZACION Y NORMAS PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR
APARTADOS CONTENIDOS
[1 = Generalidades: 11. Presentacin
| 1.2. Alcances
| 1.3. Imposici6n de nombres
| 2-Normas Generales: 2.1. Objetivos (generales y especificos)
2.2. Funcionamiento
3- Normas Especificas
Organizacién de la biblioteca | 3.1. Del ambito de funcionamiento:
escolar * Distribucién de areas
© Ambientacién
+ Sefializaci6n
* Seguridad
3.2. Coleccién
| * Tipos
* Organizacién técnica de la coleccion.
3.3. De las funciones del personal a cargo de la
biblioteca:
‘+ Técnicas organizativas
* Pedagégicas
3.4. Del funcionamiento de los
servicios de la biblioteca.
* Servicio de consulta y referencia
* Servicio de lectura
+ Préstamos del material
+ Extensién cultural
Internet
Reprografias
3.5. Delos asociados _
Organizacién y establecimiento de las normas de las bibliotecas
escolares.
Modalidad de Implementacién
Para poder llevar adelante este proyecto se establecen objetivos y estrategias de
acuerdo a las diferentes instancias de trabajo y destinatarios.
Primera etapa de trabajo.
Periodo: Marzo de 2009
Objetivos
* Socializar la propuesta a los bibliotecarios capacitadores del CENDIE.
GF + Establecer la agenda para la sensibilizacién y el trabajo en los distritos.
. a aM.Acciones
* Jornada con los capacitadores regionales en el CENDIE La Plata
Destinatarios:
* Capacitadores regionales del CENDIE
* Asesores Docentes del CENDIE
‘Segunda etapa de trabajo.
Perlodo: Abril - Mayo de 2009
Objetivos
‘+ Difundir a los bibliotecarios de Nivel de Educacién Primaria, Secundaria y
Superior la propuesta de trabajo.
+ Promover el debate en tomo al.por qué de una normativa para la organizacion
y funcionamiento de las bibliotecas escolares.
Acciones
© Seleccién del bibliotecario referente regional como representante ante el nivel
central.
* Trabajo distrital por nivel, con los bibliotecarios para avanzar en la elaboracién
del diagnéstico de las bibliotecas.
Encuentro de los capacitadores regionales con el CENDIE para analizar los
avanees en la implementacién del proyecto.
Destinatarios:
* Capagitadores bibliotecarios. del CENDIE
* Referentes Bibliotecarios Distritales
* Bibliotecarios de las Escuelas Primarias, Secundarias e Institutos Superiores
Tercera - Etapa.
Junio Diciembre de 2009
Destinatarios:
* Capacitadores bibliotecarios del CENDIE
* Bibliotecarios de las Escuelas Primarias, Secundarias e Institutos Superiores
Objetivos
* Sancionar mediante disposicién conjunta entre la Direccién del Nivel y el
CENDIE las normas de la Biblioteca escolar de cada distrito,
Acciones
* Trabajo én las escuelas para avanzar en la construccién de las normativas
para las bibliotecas escolares.
* Produccién de informes por parte de los capacitadores con los resultados del
trabajo diagnéstico de las escuelas.
* Elaboracién de informes con la ponderacién de los proyectos de normas de la
biblioteca escolar.
tn BRAS ~.
aay
También podría gustarte
Las Hormigas
Aún no hay calificaciones
Las Hormigas
4 páginas
Carta
Aún no hay calificaciones
Carta
3 páginas
DIAGNOSTICA
Aún no hay calificaciones
DIAGNOSTICA
6 páginas
Unidad N 5
Aún no hay calificaciones
Unidad N 5
21 páginas
Abril
Aún no hay calificaciones
Abril
6 páginas
13 Abril
Aún no hay calificaciones
13 Abril
12 páginas
POB
Aún no hay calificaciones
POB
12 páginas