2do secundaria
Ciencias sociales
________________________________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: 02
“Proponemos el emprendimiento a través del uso responsable de los
recursos.
ACTIVIDAD: 03
Proponemos acciones para el uso responsable de los recursos económicos
Leemos la fuente A del texto:
Ahorro e inversión
El ahorro es la diferencia entre los ingresos y los gastos (consumos realizados); es decir, el
dinero que resulta de restar los ingresos menos los gastos que hemos tenido en un
periodo de tiempo determinado. El presupuesto familiar es el instrumento que nos
permite identificar este ahorro.
La familia y el ahorro: El ahorro familiar es el resultado de la administración de los
recursos para satisfacer las necesidades básicas de todos los integrantes de la familia. Para
el caso de las familias, el ahorro es también el resultado de no consumir todos los
ingresos; eso se logra reduciendo algunos gastos. Algunas estrategias para ello son:
Evitar las compras compulsivas; es decir, que solo se debe adquirir lo que se
necesita y no lo que parece barato.
Analizar los precios y comparar quién ofrece mejor calidad de productos y
descuentos.
No guiarse por la marca del producto, sino por la necesidad que se quiere cubrir.
Valorar el ahorro energético, pues la electricidad, gas o cualquier tipo de
combustible tienen un costo.
Ejemplo de una meta y plan de ahorro
Mi meta es: crear un comedor de alimentación solidaria para mi familia y comunidad.
2do secundaria
Ciencias sociales
________________________________________________________________________________
La inversión
Al hablar de invertir nos referimos a utilizar una cantidad de dinero, esfuerzo
o tiempo en un proyecto o negocio con el fin de recuperarlo con intereses
cuando se generen ganancias. Es decir, es darle un uso productivo al dinero.
Es necesario saber que todos pueden invertir. Por ejemplo, una familia
cuando empieza un negocio de venta de productos de limpieza o una
empresa cuando compra maquinaria para aumentar su producción.
Asimismo, debemos conocer los riesgos y beneficios de invertir. Las
inversiones pueden ser riesgosas, porque no tenemos la seguridad de que el
dinero invertido genere ganancias o sea recuperado al 100 %. Por otro lado,
las inversiones pueden ser beneficiosas, porque si el proyecto o negocio en el
que se ha invertido tiene éxito, probablemente las ganancias sean elevadas.
Ahora, respondemos las preguntas:
1. ¿por qué deberíamos ahorrar?
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
---
2. ¿Por qué ahorrar e invertir son decisiones económicas importantes?
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
---
3. labora una lista de tres metas. Marca con un X si son de corto, mediano
o largo plazo. Elige una de ellas como meta de ahorro. Explica la razón
de tu elección.
Meta Corto Mediano Largo
plazo plazo plazo
1.
2.
3.
2do secundaria
Ciencias sociales
________________________________________________________________________________
Recuerda que, al formular las respuestas, debemos ir
reflexionando sobre cómo nos servirá lo que vamos
aprendiendo para afrontar nuestro reto. ¿Qué estrategias
nos permitirán lograr la meta de aprendizaje?
------------------------------------------------------------------
-----
SIGAMOS:
Ahora, redactemos la meta que elegimos y elaboremos un plan de ahorro.
Guíate del “Ejemplo de una meta y plan de ahorro” Esta meta de ahorro nos
ayudará a que en un futuro podamos concretar las propuestas de acciones para
promover el emprendimiento ya sea personal, familiar o para ayudar a nuestra
comunidad.
PRODUCTO:
Redacta un texto breve y argumenta una propuesta de acción para el uso
responsable de los recursos económicos con el objetivo de invertir en futuros
proyectos de emprendimiento para mejorar tu bienestar, el de tu familia o tu
comunidad.
Incluye en tu respuesta una reflexión sobre la escasez de los recursos, los gastos, el
ahorro, la importancia de proponer acciones en el marco del desarrollo sostenible y
la toma decisiones responsables en la búsqueda del bien común. ¡Muchos éxitos!
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
2do secundaria
Ciencias sociales
________________________________________________________________________________
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
A partir de lo aprendido marca con una X lo que has logrado
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Expliqué que los recursos económicos son X
escasos, y que esto influye en las decisiones
que tomo junto a mi familia
Expliqué la importancia de elaborar un X
presupuesto familiar, considerando los
ingresos y gastos del hogar a fin de mejorar mi
bienestar y el de mi familia
Argumenté una propuesta de acción para el DEBO SER
uso responsable de los recursos económicos, RESPONSABLE Y
con el objetivo de invertir en futuros proyectos HACER MI TAREA
de emprendimiento.
1.-¿Qué aprendiste el día de hoy?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
2.-¿Cómo aprendiste?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
3.-¿Para qué aprendiste?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
METACOGNICI
ÓN