AMC-SST-F-001
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Versión: 3
1/26/2021
Fecha de Elaboración Proyecto Área o Lugar Actividad a realizar Valoración
3029612: “SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, Riesgos
1 3 2021 MONTAJE, PREALISTAMIENTO Y APOYO EN LA
PUESTA EN MARCHA DE LA AMPLIACIÓN DE
Matriz RAM
VIGENCIA LA PTAP PÓRTICO, Y DEL SISTEMA DE
Desde BOMBEO CON SU LÍNEA DE CONDUCCIÓN
1 3 2021
DESDE ESTA PLANTA HASTA LOS TANQUES LINEA DE IMPULSION Localización y replanteo, levantamientos topográficos.
DE ALMACENAMIENTO DEL PROYECTO
ACUEDUCTO METROPOLITANO DE LOS M
Hasta MUNICIPIOS DE CÚCUTA, VILLA DEL ROSARIO
Y LOS PATIOS DEL DEPARTAMENTO DE
1 5 2021 NORTE DE SANTANDER”
Empresa Ejecutora: SP INGENIEROS SAS y /o empresas contratistas y subcontratistas.
Herramientas y/o Equipos: Estacion total Leica, nivel electrónico. Herramienta menor: maceta, puntillas, estacas, cinta de señalización
Elementos de Proteccion BOTAS DE SEGURIDAD, GAFAS DE SEGURIDAD, CASCO DE SEGURIDAD, GUANTES DE VAQUETA, CAMISA MANGA LARGA, PANTALÓN Y PROTECCION AUDITIVA, ELEMENTOS DE
Personal EPP requeridos: PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA CAIDAS, ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD, TAPABOCAS LAVABLE ANTIFLUIDOS.
Centro de atención mas cercano: ESE Hospital Local de los Patios Avenida 10 No. 9-59 Urbanizacion Daniel Jordan Tel: 5552170, ARL AXA Colpatria #247 Clínica Santa Ana Avenida 11E #8-41 Tel:
NÚmeros de emergencia:
(7) 5828384, Disponer de equipo de primeros auxilios, camilla, extintor de 20 lb. Coordinador HSE Jorge Mosquera Tel: 3144756907- 3234722635.
LUGAR / PLANTA /
# ENTORNO/ ACTIVIDAD PELIGRO # RIESGO NR # CONTROLES RESPONSABLES
A EJECUTAR
Exposición a PREVENTIVO:Suministro de hidratación permanente al personal. El personal tomará
Residente de Obra
temperaturas extremas 1 recesos a la sombra. Uso obligatorio de Elementos de Protección Personal (camisa
Todos los Trabajadores - HSE
(Golpe de Calor) lo cual manga larga, casco de seguridad y pantalón).
FÍSICO pueden causar
1 Exposición a radiación solar y 1 insolación, M CORRECTIVO: Tener un adecuado abastecimeinto de agua fresca :Reposicion de Residente de Obra
2
temperatura ambiente. deshidratación, EPP, deteriorados o en mal estado. Todos los Trabajadores - HSE
quemaduras de piel,
desmayos, mareos, Residente de Obra
fatiga, agotamiento. 3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC en caso de una emergencia.
Todos los Trabajadores - HSE
PREVENTIVO :Desinfeccion de ares comunes. Desinfecion de vehiculos que
Actividades diarias transportan el personal. Toma de temperatura corporal en el ingreso durante y a la
permanentes: salida de a jornada laboral. Diligenciamiento de encuesta de condiciones de salud. Residente de Obra -
1
1.Cumplimiento del Lavado de manos. Distanciamiento social. Uso de elementos de protección personal Trabajadores en general - HSE
protocolo COVID 19, Infección respitaria (tapabocas, gafas de seguridad). Capacitación permanente en medidas preventivas de
2.Inspecciones de área BIOLÓGICOS aguda, fiebre, tos, bioseguridad .
2 2 M
de trabajo , Posible contagio de covid-19 (virus) alteraciones múltiples, CORRECTIVO: Reposicion de elementos de bioseguridad. Adecuacion y ajustes de
3.Ubicacion de entre otros. Residente de Obra -
2 protocolo de bioseguridad de acuerdo a nuevos lineamientos. Reposicion de recursos
señalizacion, Trabajadores en general - HSE
o elementos agotados, dañados o deteriorados.
4.Inspeccion de
vehiculos y RECTIVOS :Activacion del MEDEVAC, en caso de emergencia y aplicación del Trabajadores en general - HSE
3
maquinarias cuando protocolo de bioseguridad. Residente Obra
apliquen
Actividades generales PREVENTIVO : Realizar ahuyentamiento de fauna de la zona.Capacitar al personal en
propias del proyecto el procedimiento de manejo y control de fauna, especialmente abejas, avispas y
Residente de Obra - Ambiental -
establecidos en el 1 serpientes. En caso de la llegada de un enjambre de abejas al punto de trabajo o al
HSE
procedimiento para el BIOLÓGICOS Picaduras, mordeduras, encontrarse con serpientes, retirarse de manera inmediata con el mayor sigilo posible
3 cual se realiza el ATS Presencia de abejas, avispas, 3 alergias, intoxicaciones, M hasta llegar a un lugar seguro ya establecido e informar a HSE.
específico serpientes y otros animales shock anafiláctico Trabajadores en general -
2 CORRECTIVO :Reubicacion de flor y fauna con el proposito de minimizar riesgos
Ambiental - HSE
Trabajadores en general -
3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC , en caso de una emergencia
PREVENTIVO: Capacitacion en higiene postural. Realizar pausas activs durante la Ambiental - HSE
jornada. Hacer Manipulación correcta de cargas Posiciones ergonómicas
1 adecuadassujetar el material con las palmas de mano, doblar las rodillas, mantener los Trabajadores en general - HSE
BIOMECÁNICOS brazos junto al cuerpo, mantener la espalda recta, realizar la fuerza con las piernas y
Manipulación manual de cargas, Lesiones lumbares, los brazos. Uutilizar ayuda mecanica en caso de ser necesario
4 esfuerzo, posturas inadecuadas, 4 cervicales, enfermedades M CORRECTIVO: Realizar pausas activas. Realizr rotacion del personal 3.Realizar
forzadas, bípeda y/o sedente osteomusculares 2 Trabajadores en general - HSE
reposicion de EPP .
prolongad
3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC en caso de una emergencia Trabajadores en general - HSE
Página 1
Daños a la PREVENTIVOS : Ingresar al área de trabajo solo cuando seguridad física autorice.
Trabajadores en general -
PÚBLICO Y/O SOCIAL infraestructura; 1 Permanecer solamente en el perímetro definido por Seguridad Física, acatando en
Seguridad Física
Delincuencia, orden público Activación de explosivos; todo momento las indicaciones que esta área establezca
(Ataques a la infraestructura con Exposición a fuego
artefactos explosivos improvisados; cruzado; lesiones a las
5 5 M Trabajadores en general -
Ataque a las personas con Armas personas, fatalidades, 2 CORRECTIVO: Dar aviso en caso de evidenciar personal y /o objetos sospechoso
de fuego - francotiradores; alteraciones Seguridad Física
Amenazas; Presencia explosivos; psicosociales como
Hostigamientos) presión psicológica, Trabajadores en general -
temor, entre otros. 3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC, en caaso de una emergencia
Seguridad Física
PREVENTIVO: Identificar las áreas con desnivel y establecer rutas de desplazamiento
seguras. Verificar que el área este libre de obstáculos, material aceitoso, resbaloso o
Caidas a nivel o desnivel. humedad. Uso obligatorio de Elementos de Protección Personal (casco de seguridad,
Actividades diarias botas con puntera, gafas, guantes de vaqueta, camisa manga larga y pantalón).
permanentes: Exposición al tránsito y 1 Todos los trabajadores
contacto de terrenos Identificar rutas de ingreso y de salida (evacuación) en la zona y puntos de encuentro.
1.Cumplimiento del LOCATIVO Señalizar las áreas riesgosas y demarcar con cinta de seguridad las áreas temporales
protocolo COVID 19, inestables que pueden
Terrenos Irregulares, inestables de trabajo. Socializar éstas áreas con el personal. Respetar y cumplir con todas las
6 2.Inspecciones de área con presencia de huecos, zanjas, 6 ocasionar tropezones con M
lesiones, golpes, señales de advertencia.
de trabajo , ondulaciones
3.Ubicacion de hematomas, esguinces,
señalizacion, fracturas, heridas CORRECTIVO: Adecucion de ares irregularesinestables ,con presencia de huecos ,
2 Todos los trabajadores
4.Inspeccion de abiertas, entre otros. zanjas y ondulaciones de manera manual y/o mecanica.
vehiculos y
maquinarias cuando 3 REACTIVO: Activacion del MEDEVAC Todos los trabajadores
apliquen
PREVENTIVO: Inspección preoperacional del vehículo, operación del vehpiculo por
Actividades generales
personal competente. Realizar control o manejo del tránsito en vías públicas (cuando Conductores, pasajeros del
propias del proyecto 1
Golpes, laceraciones, aplique). Uso del cinturon de seguridad cuando se desplace en vehículos. vehículo
establecidos en el
CONDICIONES DE SEGURIDAD fracturas, aplastamiento, Cumplimiento de normas de tránsito.
7 procedimiento para el 7 M
Accidentes de tránsito atrapamiento, lesiones Conductores, pasajeros del
cual se realiza el ATS 2 CORRECTIVO: Señaliación preventiva en caso de detenerse o presentar averías.
múltiples, muerte vehículo
específico
Conductores, pasajeros del
3 REACTIVO: Activacion del MEDEVAC
vehículo
PREVENTIVO: Al terminar los trabajos dejar las áreas en completo orden, aseo y con
1 Trabajadores en general
señalización en caso de requerirse.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Caídas, tropezones,
8 8 M 2 CORRECTIVO: Reposición de elementos de ser necesario. Trabajadores en general
Orden y aseo golpes
3 REACTIVO: En caso de emergencia activar MEDEVAC. Trabajadores en general
PREVENTIVAS: Realizar capacitacion en temas referentes a riesgos de origen natural.
Exposición a lluvias , 1 Uso de EPP, durante el desrrollo de las actividades. Suspender actividades cuando se Trabajadores en general
ORIGEN NATURAL crecientes , vientos presenten estos fenomenos. Uso de barbuquejo en caso de ser necesario.
9 Vientos fuertes, lluvias y 9 fuertes que pueden M
deslizamientos generar caídas, daños en 2 CORRECTIVA:Reposicion de EPP y de dotacion de invierno Trabajadores en general
elementos, entre otros.
3 REACTIVO: En caso de emergencia activar MEDEVAC. Trabajadores en general
Página 2
RIESGOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD
1 PREVENTIVO: Realizar inspección preoperacional de las herramientas a usar. Trabajadores en general
CORRECTIVO: Transportar las herramientas cortantes en sus respectivas fundas.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Machucones, golpes,
10 10 M 2 Uso y porte adecuado de EPP en buen estado (casco, guantes de vaqueta, botas de Trabajadores en general
Mecánico contusiones
seguridad, gafas, ropa de trabajo) durante el desarrollo de la actividad.
3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC , en caso de una emergencia Trabajadores en general
PROCEDIMIENTO PREVENTIVO: Capacitacion en higiene postural. Realizar pausas activa durante la
Localización y jornada. Hacer Manipulación correcta de cargas Posiciones ergonómicas adecuadas
replanteo, 1 sujetar el material con las palmas de mano, doblar las rodillas, mantener los brazos Trabajadores en general - HSE
levantamientos junto al cuerpo, mantener la espalda recta, realizar la fuerza con las piernas y los
topográficos. BIOMECÁNICOS brazos. Uutilizar ayuda mecanica en caso de ser necesario
Manipulación manual de cargas, Lesiones lumbares,
11 Actividades principales: esfuerzo, posturas inadecuadas, 4 cervicales, enfermedades M
forzadas, bípeda y/o sedente osteomusculares CORRECTIVO: Realizar pausas activas. Realizar rotacion del personal 3.Realizar
2 Trabajadores en general - HSE
1. Alistamiento y uso de prolongada reposicion de EPP .
herramienta.
2. Instalación de
estacion topografica. 3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC en caso de una emergencia Trabajadores en general - HSE
3. Localización de
puntos topograficos.
PREVENTIVO: Realizar una verificacion visual para evidenciar la posible presencia de
condiciones inseguras, Evidenciar redes electricas en mal estado.
Exposición al contacto 1
Identificar los peligros electricos en las zonas de transito, no utilizar
Trabajadores en general
eléctrico indirecto por elementos metalicos que sean conductores en areas electricas tales como aretes, manillas,
cables energizados que anillos, cadenas etc.
CONDICIONES DE SEGURIDAD genera la potencialidad Reportar cualquier condición subestándar eléctrica detectada que pueda causar lesiones.
12 10 M
Eléctrico de electrocuciones,
quemaduras, heridas
abiertas, fatalidad, daños 2 CORRECTIVO: Delimitar y señalizar los cables energizados. Trabajadores en general
a la propiedad y equipos.
3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC , en caso de una emergencia Trabajadores en general
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ADICIONALES (EN CASO QUE APLIQUE)
PREVENTIVO: 1)Personal con experiencia en labores de conduccion 2. Personal
certificado con curso de manejo defensivo 3.Inspeccion preoperacional de vehiculos
1 4.Realizacion de mantenimeintos preventivos al vehiculo 5.Resecto por las señales de Conductor del vehículo
transito existentes durante el recorrido.4.Uso de EPP,durante el desarrollo de las
TRANSITO actividades.
13 13 Accidentes de tránsito M
Seguridad vial
CORRECTIVO: Realizacion de manera oportuna de los mantenimeintos correrctivos Trabajadores en general y
2
que requiera el vehiculo que realiza las actividades de trasiego de fluidos visitantes
PROCEDIMIENTO
Localización y Residente de Obra
3 REACTIVO: En caso de situación de emergencias activar MEDEVAC.
replanteo, Todos los Trabajadores - HSE
levantamientos Residente de Obra
topográficos. PREVENTIVO: Realizar sensibilización al personal en autocuidado y prevención de
1 Todos los Trabajadores
accidentes.
-visitantes- HSE
Actividades MECÁNICO
14 Proyección de material particulado 14 Cuerpo extraño en ojos M Residente de Obra
principales: 2 CORRECTIVO: Utilizar elementos de protección personal (gafas de seguridad) Todos los Trabajadores
y exposición al polvo
-visitantes- HSE
1. Alistamiento y uso Residente de Obra
REACTIVO: En caso de un cuerpo extraño en ojos, lavar el ojo afectado con
de herramienta. 3 Todos los Trabajadores
abundante
PREVENTIVO: aguaRealizar
limpia e una
informal al personal
verificacion visualdepara
HSEevidenciar la posible presencia de
2. Instalación de -visitantes- HSE
condiciones inseguras, Evidenciar redes electricas en mal estado.
estacion topografica.
Identificar los peligros electricos en las zonas de
3. Localización de
Exposición al contacto 1 transito, no utilizar elementos metalicos que sean conductores en areas electricas tales Trabajadores en general
puntos topograficos.
eléctrico indirecto por como aretes, manillas, anillos, cadenas etc.
cables energizados que Reportar cualquier condición subestándar eléctrica detectada que pueda causar
CONDICIONES DE SEGURIDAD genera la potencialidad lesiones.
15 15 M 2 CORRECTIVO: Delimitar y señalizar los cables energizados. Trabajadores en general
Eléctrico de electrocuciones,
quemaduras, heridas
abiertas, fatalidad, daños
a la propiedad y equipos. 3 REACTIVO: Activar el MEDEVAC , en caso de una emergencia Trabajadores en general
Página 3
TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS:
Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que
el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras.
No. Nombre Completo Identificación Empresa Cargo Firma
PERSONAL QUE APRUEBA EL ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he
creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.
No. Nombre Completo Identificación Empresa Cargo Firma
EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:
Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En
todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de trabajo. Informaré oportunamente sobre cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.
No. Nombre Completo Identificación Empresa Cargo Firma
Página 4
Página 5
FORMATO MATRIZ VALORACIÓN DE RIESGOS
Sucede varias Sucede varias
veces al año en veces al año en
Ha ocurrido en la Empresa. el
Ha ocurrido en
No ha ocurrido la Empresa en Departamento*.
CONSECUENCIAS la Empresa o en
en la industria los últimos 10 De probable
la industria
años ocurrencia en Puede ocurrir
un lapso entre 1 en el transcurso
y 5 años del año
A
CATEGORÍAS PROBABILIDAD
V
ECONÓMICA REPUTACIÓ
PERSONAS AMBIENTAL CLIENTES E A B C D E
(USD$) N
D
Una o Más
Fatalidades de
Pérdida de
trabajadores ó Mayor a
Mayor participación Internacional 5 M M H H VH
o incapacidades 10 Millones
en el mercado
permanentes a personal
de la comunidad
Incapacidad Permanente Pérdida de
Mayor a 1 Nacional y
(Total o Parcial) de clientes de
Millon y Menor con rechazo
trabajadores ó Importante mercado 4 L M M H H
o Igual a de un grupo
Incapacidad temporal de sensible o
10 Millones de interés
personal de la comunidad prioritario
Incapacidad Temporal
Mayor a Desabastecimi
(Mayor o Igual a 1 Día) de Nacional y sin
100,000 y ento
trabajadores y rechazo de un
Menor o Igual Localizada y/o 3 N L M M H
hospitalización en centros grupo de
a Pérdida de
asistenciales de personal interés
1 Millon Clientes
de la comunidad
Lesión Menor (Sin
Mayor a
Incapacidad) en
10,000 y Nacional y
trabajadores ó Primeros Quejas y/o
Menor o Igual Menor baja 2 N N L M M
auxilios, sin hospitalización Reclamos
a importancia
a personal de la
1 00.000
comunidad
Incumplimient
Lesión Leve de o de
Menor a Local y baja
trabajadores Leve Especificacion 1 N N N L L
10.000 importancia
(Primeros Auxilios) es
solucionado
Sin Lesión Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna 0 N N N N N
* Tomado metodología Análisis de Riesgos de Ecopetrol S.A.