SEMANA Nº 03
TEMA: Verdad Formal
Coordinador: Lic. Martín Reyes Reyes
1. Un esquema molecular resulta inconsistente cuando 8. Si la proposición: ( p q) (q → r ) es verdadera.
su matriz principal está formada:
¿Cuál de los siguientes esquemas son verdaderos?
a) Sólo por valores verdaderos
b) No sólo por valores falsos 1. ( s r ) → (p s )
c) Necesariamente por valores falsos 2. ( s → q) (p r )
d) Por lo menos por un valor verdadero y un falso
e) a y b 3. ( q → r ) (p r )
a) Sólo 1 b) Sólo 1 y 3 c) Sólo 2 d) Sólo 1 y 2
2. La expresión: “Ni postulas ni trabajas”, tiene como e) Todas
valores en su matriz principal:
a) FFFV 9. Se sabe que: ( p q ) es falso, r ( r t ) es
b) VFVF
c) VVVV verdadero y l m es verdadero. Calcular el valor de:
d) FFFF (p q) → ( s s) (m l) (r t )
e) VVFF
a) Verdadero
b) Falso
3. ¿A qué operador equivale la negación de los valores:
c) Tautología
VFFF?
d) Consistente
a) Conjunción
e) Contradicción
b) Disyunción inclusiva
c) Negación alternativa
d) Bicondicional 10. Si el esquema: p → ( r s ) es falsa, entonces se
e) Condicional puede afirmar que:
I. “p” es necesariamente verdadera.
4. En la siguiente expresión: “Camila es astronauta o II. “r” es necesariamente verdadera.
Diego es piloto, si el entrenamiento fue adecuado”. La III. “s” puede ser verdadera.
formalización y el valor final de su matriz Son ciertas:
respectivamente, es: a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) Sólo III e) I y III
a) (p q) → r ; T
b) r → ( p q) ; Q 11. Sabiendo que: ( s p) r (p q) es verdadero y
c) r → (p q) ; Q la proposición: ( p → q) r es falsa, halle los valores
de verdad de “q”, “p” y “s” respectivamente.
d) (p → q) → r ; T a) VFF b) FVF c) FFF d) FFV e) VVV
e) ( p q) r ; ⊥
12. Sabiendo que la proposición “p” es verdadera, ¿en
cuál de los siguientes casos es suficiente dicha
5. Sean las proposiciones:
información para determinar el valor de verdad de los
I. ( p q) ( q p ) siguientes esquemas:
II. “No es admisible que trabajes y no trabajes” 1. ( p q) → ( p q)
III. ( p q) → ( q p) ( q → p) 2. (q → p) r
Es verdad que:
3. ( p q) → r
a) I no es una contradicción 4. ( p q) ( r p)
b) II no es una tautología a) 1, 2 y 3 b) 1 y 2 c) 3 y 4 d) Sólo 3 e) Sólo 4
c) III no es una tautología
d) I y II son consistente 13. Se define la proposición: p q = p q . Hallar
e) II y III son tautologías cuántas “V” ó “F” tiene la matriz principal de:
( p q) → ( p q)
6. ( ) ( )
La matriz principal de: p q q p (p q) es:
a) 3V y 1F
a) FFVV b) 1V y 3F
b) VVVF c) 2V y 2F
c) VVVV d) 4V
d) VFFV e) 4F
e) FVVF 14. Hallar el valor de verdad en el esquema:
p q r s t p q r , si s t es falsa.
7. Sean las proposiciones: a) Sólo F
p: Todos los números pares son números primos. b) Sólo V
q: Todos los vertebrados poseen cráneos. c) F ó V
Y sean los esquemas: d) Tautología
1. p q e) Contingencia
2. p → q
3. p q 15. Javier le dice a Carlitos la siguiente mentira: “Estudio
4. pq álgebra solamente y en el único caso que estudie
física, o si estudio aritmética no implica a que no
5. p q
estudio física”. ¿Qué curso(s) estudia Javier?
Son verdaderas: a) Álgebra
a) 1, 2 y 3 b) 3, 4 y 5 c) 2, 3 y 4 d) 1, 2 y 5 b) Aritmética
e) Todas menos 3 c) Física
d) Física y aritmética
IDEPUNP / CICLO REGULAR / ABRIL - JULIO 2008 2 RAZONAMIENTO LÓGICO
e) Lógica 3. (p r ) → (p → q)
16. ¿Cuántas funciones veritativas diferentes no
a) FFV b) VVV c) FFF d) VVF e) FVF
equivalentes, se pueden obtener con las variables
proposicionales p, q?
a) 2 b) 4 c) 16 d) 32 e) 64 24. Si (p q) → (p q) es falso. Luego los esquemas
falsos son:
17. ¿Cuántas funciones veritativas diferentes no 1. p → q
equivalentes y consistentes, se pueden obtener con
las variables proposicionales p, q, r, s, t, u?
2. ( p q)
a) 264 b) 216 − 2 c) 216 d) 26 − 3 e) 264 − 2 3. ( p q)
4. (q → p)
( p q) q
( p q)
18. La negación de la matriz de: p,
5.
es:
a) VVVV Son ciertas:
b) FVFV a) 2, 3 y 4
c) VFVF b) 3, 4 y 5
d) FFFF c) Sólo 1
e) FFFV d) 1, 2 y 4
e) Sólo 5
19. La matriz final de la siguiente proposición: “Si Ramón
es biólogo, puede investigar la célula. Aunque si 25. Indicar la verdad o falsedad de las siguientes
Ramón no es biólogo, no podrá investigar la célula”, proposiciones:
es: - Si 5 es menor que 3, 6 2
a) FVFV - Si Sen ( 60 ) Sen ( 45 ) , Sen2 ( 60) Sen2 ( 45)
b) VFFV
c) VVFF - 50 es par y 25 es cuadrado perfecto
d) FFVV a) VVV
e) VVVF b) VFV
c) VVF
20. La matriz final del siguiente esquema: “Si practicas d) FFV
deporte en la playa y lees obras literarias, por lo tanto e) FFF
no es cierto que no lees obras literarias. Empero no
practicas deporte en la playa y lees obras literarias”, 26. Si la proposición p→q es falsa, señale la
tiene: alternativa correcta:
a) Una verdadera y tres falsas a) ( p r ) → s , es falsa
b) A lo más dos verdaderas
c) Dos verdaderas y dos falsas b) (p q) p , es verdadera
d) Una falsa y tres verdaderas c) ( q → p ) → p , es verdadera
e) Todas falsas
d) ( q r ) s , es verdadera
21. Dadas las siguientes proposiciones: e) b y d
p: Los seres vivos presentan niveles de organización
que van desde lo más simple a lo más complejo. 27. La matriz principal del siguiente esquema:
q: El H 2 O es el compuesto orgánico menos
( )
p q (p | q) r
abundante de los organismos.
a) VFFVVFFV
r: La reproducción es el proceso mediante el cual los b) VFFVFVVF
organismos producen descendencia.
c) VFFVFFFV
Encontrar el valor de verdad del siguiente esquema:
d) VFVFFVFF
r
( p q ) ( q r ) p e) VFFFVFFF
a) Contradictorio
b) Consistente 28. El esquema: (p → q) ( q → r ) tiene en su matriz
c) Contingente principal:
d) Falso a) 4V y 4F
e) Verdadera b) 2V y 6F
c) 1V y 7F
22. Si el esquema p | q es falso y el esquema ( p q ) r d) 5V y 3F
es verdadero. Hallar el valor de verdad del siguiente e) 6V y 2F
esquema: (p q) (p | r )
29. Sea el esquema molecular: p→( q r) .
a) Verdadero Entonces la suma de los números que indican las filas
b) Contingencia que son verdaderas multiplicada por la suma de los
c) Falso números que indican las filas que son falsas da como
d) Consistencia resultado:
e) Tautología a) 1
b) 306
23. Dadas las proposiciones: c) 324
p: La geografía es la ciencia que estudia el d) 289
geosistema o geósfera, en sus interrelaciónales. e) 342
q: Las aguas lénticas, son las aguas que no están en
reposo.
r: La hidrogeología estudia las aguas lacustres. 30. El esquema molecular: (p q) (p r s) ( s t )
Hallar el valor de veracidad de los esquemas: es falso. Indicar los valores de verdad de p, q, r, s y t
1. ( p r ) q a) FVFFV
b) FVVFF
2. ( p q) → r c) FVVVV
d) FVFFF
IDEPUNP / CICLO REGULAR / ABRIL - JULIO 2008 2 RAZONAMIENTO LÓGICO
e) FVFVF
HOJA DE CLAVES
Ciclo Mayo – Julio 2008
Curso: RAZONAMIENTO LOGICO.
Semana: 03 Tema: Verdad Formal
Pregunta Clave Tiempo Dificultad
(Min.)
01 c 2 F
02 a 2 F
03 c 2 F
04 b 2 F
05 e 3 M
06 d 3 M
07 c 2 F
08 d 3 M
09 a 2 F
10 e 3 M
11 b 3 M
12 b 3 M
13 a 2 F
14 c 2 F
15 a 3 M
16 c 2 F
17 e 2 F
18 d 2 F
19 b 2 F
20 a 3 M
21 e 4 D
22 c 2 F
23 d 3 M
24 d 3 M
25 b 3 M
26 e 2 F
27 b 3 M
28 a 2 F
29 c 3 M
30 d 3 M