VARIABLES URBANAS FUNDAMENTALES
Las construcciones públicas y privadas tienen un marco normativo dentro de la
construcción nacional, donde se establecen una serie de normativas y leyes por
las cuales se rigen los procedimientos para construir cualquier tipo de edificación.
Se debe verificar donde se encuentra el terreno, si dentro o fuera de la poligonal
urbana de la comunidad; es decir, si está dentro de la poligonal urbana: está
dentro de una zona urbana y si esta fuera de la poligonal: estaría en las zonas
rurales, las cuales se tienen que verificar en el Ministerio del Ambiente y en el
Municipio correspondiente.
QUIENES INTERVIENEN EN UN URBANISMO?
Constructores, Promotores y Comunidad
Dueños de Tierra (Privado o Comunidad)
Autoridades Públicas
Entes prestadores de Servicios
Comunidad organizada, compradores
Entes Financieros
Organismos Estadales
Hidros (Factibilidad e incorporación servicio de acueducto y cloacas)
Ministerio del Poder Popular para la Salud (Conformación sanitaria y de las
plantas de tratamiento, pozos)
Ministerio Popular Ambiente (Acreditación técnica del estudio de impacto
ambiental o de la evaluación ambiental)
Entes prestadores de Servicio Eléctrico (Factibilidad e incorporación servicio.
Corpoelec, Electricidad de Caracas, Cadafe. Etc.)
Organismos Municipales
Planificación Local (Consulta preliminar, Variables Urbanas)
Ingeniería Municipal (Constancia de cumplimiento de Variables Urbanas)
Fundamentales en urbanismo y en edificaciones e inicio de obras, terminación de
obras)
Catastro (Actualización de la propiedad y uso del inmueble)
Obras y Servicios Públicos (Autorizaciones para la incorporación de servicios
públicos)
Entes recaudadores de Impuestos Municipales (Derecho de frente, tributos para
revisión e inspección de obras, patentes de industria y comercio)
Institutos Municipales de Ambiente
Bomberos (Cumplimiento de normas contra incendio)
QUE SON LAS VARIABLES URBANAS FUNDAMENTALES
Son un conjunto de restricciones o limitaciones definidas en la normativa aplicable
a un determinado terreno que se va a desarrollar mediante un proceso de
urbanización o de edificación. En este informe se indica el uso de un terreno o
parcela. Se indica zonificación, altura, retiro usos permitidos, puesto de
estacionamiento, porcentaje de construcción, restricciones ambientales, entre
otros.
Las Variables Urbanas para Desarrollar Urbanizaciones:
El uso correspondiente
El espacio requerido para la trama vial arterial y colectora
La incorporación de la trama vial arterial y colectora
Las restricciones por seguridad o por protección ambiental
La densidad bruta de la población prevista en el plan
La dotación, localización y accesibilidad de los equipamientos de acuerdo con las
respectivas normas
Las restricciones volumétricas
Las Variables Urbanas para Desarrollar Edificaciones:
El uso previsto en la zonificación
El retiro de frente y el acceso según lo previsto en el plan para las vías que
colindan con el terreno]
La densidad bruta de población prevista en la zonificación
El porcentaje de ubicación y el porcentaje de construcción previstos en la
zonificación
Los retiros laterales y de fondo previstos en la zonificación
La altura prevista en la zonificación
Las restricciones por seguridad o por protección ambiental
Cualquier otra variable que los planes respectivos impongan a un determinado lote
de terreno
Requisitos
Si el terreno está ubicado dentro de la poligonal urbana, se deberá solicitar el
informe de las variables urbanas fundamentales, en la alcaldía correspondiente y
los requisitos son:
Solicitud de las variables urbanas fundamentales, dirigida a la Dirección de
Ingeniería, indicando dirección y teléfono del propietario y del responsable de
la obra
El documento de propiedad del terreno debidamente registrado
Plano del terreno anexo al cuaderno de comprobantes del Registro Subalterno
correspondiente, indicando área y linderos.
Solvencia de Inmuebles Urbanos (antigua solvencia de derecho de frente), a
nombre del propietario actual
Registro Mercantil, en caso de que el propietario sea persona jurídica
Cualquier otro documento o cancelación de tasas administrativas
En caso de que el terreno esté ubicado fuera de la poligonal urbana, es
competencia del Ministerio del Ambiente.