100% encontró este documento útil (1 voto)
254 vistas2 páginas

Accesorios Hidraúlicos

El documento describe los principales accesorios hidráulicos, incluyendo tanques hidráulicos, acumuladores, filtros, enfriadores de aceite, tuberías y mangueras. Los tanques hidráulicos almacenan y enfrían el aceite, mientras que los acumuladores mantienen la presión constante y absorben impactos. Los filtros mantienen el aceite limpio y las tuberías y mangueras interconectan los componentes. Los enfriadores de aceite disipan el calor para mantener temperaturas seguras.

Cargado por

Roberto Saviñon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
254 vistas2 páginas

Accesorios Hidraúlicos

El documento describe los principales accesorios hidráulicos, incluyendo tanques hidráulicos, acumuladores, filtros, enfriadores de aceite, tuberías y mangueras. Los tanques hidráulicos almacenan y enfrían el aceite, mientras que los acumuladores mantienen la presión constante y absorben impactos. Los filtros mantienen el aceite limpio y las tuberías y mangueras interconectan los componentes. Los enfriadores de aceite disipan el calor para mantener temperaturas seguras.

Cargado por

Roberto Saviñon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACCESORIOS HIDRAÚLICOS

TANQUE HIDRÁULICO El objetivo principal de los tanques hidráulicos es garantizar que el


sistema tenga siempre un amplio suministro de aceite.

FUNCIONES DE UN TANQUE HIDRÁULICO • Almacenar el aceite. • Enfriar el aceite. • Permitir


que el aire y el agua se separen del aceite. • Permitir que se asienten las partículas.

 TIPOS DE TANQUES HIDRÁULICOS Los sistemas hidráulicos utilizan dos tipos de tanques: los
ventilados y los presurizados. El ventilado respira, permitiendo la compensación de presión
cuando se producen cambios en el nivel de aceite. Los presurizados están sellados a la
atmósfera, evitando que penetre en ellos la suciedad y la humedad. La presión interna evita la
cavitación de la bomba.

 COMPONENTES DE UN TANQUE HIDRÁULICO 1. Tubo de llenado 2. Filtro interno 3. Mirilla 4.


Tubo de retorno 5. Tapón de drenaje 6. Salida a la bomba 7. Plancha deflectora 8. Válvula de
alivio 9. Respiradero

 SIMBOLOGÍA DE UN TANQUE HIDRÁULICO El símbolo ISO de un tanque hidráulico es un


rectángulo abierto con una tubería de retorno. Los tanques presuriza-dos pueden
representarse como un rectángulo cerrado. 1.- Por debajo del nivel de aceite. 2.- Por encima
del nivel de aceite.

ACUMULADOR Los acumuladores son recipientes que almacenan el aceite a presión. Estos
dispositivos se utilizan en una serie de aplicaciones. Existen 3 tipos básicos: 1.- Acumulador
contrapesado. 2.- Acumulador de resorte. 3.- Acumulador cargado con gas.

 ACUMULADOR El acumulador cargado con gas es el tipo más utilizado en maquinaria. Está
constituido por un cilindro, un pistón o cámara y una válvula de carga. El aceite que ingresa en
el cilindro empuja el pistón o la cámara hacia arriba, comprimiendo el gas.

 ACUMULADOR A medida que la presión disminuye, el gas se expande, haciendo que el aceite
salga. El acumulador cargado con gas es versátil, potente y exacto, pero requiere de un
mantenimiento cuidadoso. El gas utilizado comúnmente es nitrógeno.

 FUNCIONES DE UN ACUMULADOR Las principales funciones de un acumulador, aplicadas a


sistemas hidráulicos móviles, son las siguientes: 1.- Compensar variaciones de flujo. 2.-
Mantener la presión constante. 3.- Absorber los impactos. 4.- Proporcionar presión y flujo de
emergencia

FUNCIONES DE UN ACUMULADOR Los acumuladores compensan las variaciones de presión


que se producen en el sistema suministrando presión adicional y absorbiendo el exceso de
presión, según se requiera. Además, pueden absorber eventuales sobrecargas del sistema.

 FUNCIONES DE UN ACUMULADOR Si el motor pierde potencia, el acumulador puede


suministrar presión y flujo hidráulico al sistema durante un periodo de tiempo limitado. A
menudo se utiliza para suministrar aceite de emergencia al sistema de frenos y de la dirección.

 SIMBOLOGÍA DE UN ACUMULADOR La figura (1) muestra el símbolo básico de un


acumulador. Además, es posible añadir símbolos internos para indicar el tipo de acumulador.
1.- Básico. 2.- Con resorte. 3.- Cargado con gas. 4.- Contrapesado.

 FILTRO HIDRÁULICO Los filtros mantienen el aceite hidráulico limpio reteniendo los
contaminantes que pueden dañar las piezas de los componentes. A medida que el aceite pasa
por el elemento del filtro, los contaminantes quedan atrapados. El aceite limpio continúa por
el sistema.

TIPOS DE FILTROS 1. Filtro de superficie 2. Filtro de profundidad

 TIPOS DE FILTROS 1. Filtro de tubo 2. Filtro enroscable 3. Filtro de malla metálica

UBICACIÓN DE LOS FILTROS 1. Filtro de presión 2. Filtro de aspiración 3. Filtro de drenaje 4.


Filtro de retorno

 VÁLVULA DE DERIVACIÓN

 SIMBOLOGÍA DE UN FILTRO HIDRÁULICO La figura (1) representa el símbolo básico de un


acondicionador de fluido. En la figura (2) se agrega una línea de segmento, lo cual representa
el símbolo de un filtro.

 ENFRIADORES DE ACEITE Como los componentes en los sistemas hidráulicos trabajan a alta
presión, el calor se va acumulando en el aceite. Si las temperaturas aumentan demasiado,
pueden dañarse los componentes. Los enfriadores de aceite son intercambiadores de calor,
similares al radiador de un automóvil, que utiliza aire o agua para mantener operaciones
seguras.

 TIPOS DE ENFRIADORES

102. SIMBOLOGÍA DE UN ENFRIADOR DE ACEITE La figura (1) corresponde al símbolo de un


enfriador. Las áreas triangulares representan la disipación de calor. En algunos diagramas
esquemá- ticos el enfriador aparece representado en forma de cuadrado rotulado, tal como se
aprecia en la figura (2).

103. TUBERÍAS Y MANGUERAS Las tuberías son mangueras o tubos a través de los cuales se
mueve el aceite. Su principal objetivo es interconectar los componentes del sistema.

104. TUBERÍAS RÍGIDAS Las tubería rígidas general- mente están fabricadas de acero. Los tubos
se utilizan para conectar los componentes que no rozan entre sí. Estos requieren menos
espacio y permiten una conexión firme, entregando una mayor protección a la tubería.

105. MANGUERAS Las mangueras hidráulicas se utilizan en los casos en que se necesita


flexibilidad, como cuando los componentes tienen movi- miento relativo con respecto a otro.
Las mangueras absorben las vibraciones y resisten las variaciones de presión.

106. CONSTRUCCIÓN DE UNA MANGUERA Las mangueras se fabrican de diferentes capas de


espiral. El tubo interior de polímero (1) transporta el aceite. Una capa de alambre de refuerzo
(2) sostiene el tubo interior. La capa de fricción de polímero (3) separa las capas de alambre. La
cubierta exterior (4) protege la manguera del desgaste.

107. CONEXIONES Las conexiones son una serie de acoplamientos, bridas y conectores que se
utilizan para interconectar mangueras y tubos a los componentes hidráulicos.

También podría gustarte