50% encontró este documento útil (2 votos)
352 vistas4 páginas

CUADRO de RESUMEN MODELOS PEDAGOGICOS

CUADRO DE RESUMNE DE MODELOS PEDAGOGICOS TENIENDO EN CUENTA LOS DESCRITOS PARA EL DESRROLLO PEDAGOGICO DE PLANIFICACIONES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
352 vistas4 páginas

CUADRO de RESUMEN MODELOS PEDAGOGICOS

CUADRO DE RESUMNE DE MODELOS PEDAGOGICOS TENIENDO EN CUENTA LOS DESCRITOS PARA EL DESRROLLO PEDAGOGICO DE PLANIFICACIONES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Inferencias  RASGOS FUNCIONES

AUTORES

Como primer rasgo de la publicación Según el autor Flórez(2005) Plantea que el objeto
encontramos que Rafael Flórez (2005) establece de la pedagogía es la articulación de conciencia
una aproximación del espacio, el objeto y individual con la ciencia y la cultura, En este
método de la pedagogía como una disciplina sentido no existe una teoría pedagógica que
científica abierta en la que se describe de pueda ser considerada como superada u obsoleta,
Flórez (2005) manera constructivista y hermenéutica la no podemos afirmar con certeza que algún
articulación entre el "contexto de enseñanza" y modelo pedagógico sea superior a otro en
el contexto del aprendiz, con el propósito de educación, dado que en pedagogía ningún modelo
formular estrategias que posibiliten elevar y es absoluto, no se puede considerar que uno de
orientar el rigor de la reflexión docente y la ellos sea el verdadero en contra de los demás.
calidad de la enseñanza
Para Parra-Galiano, Silvia (2007) los rasgos que Las funciones principales que encontramos en la
definen el proceso metodológico bajo un análisis publicación Parra 2007 Hace referencia al método
descriptivo, comparativo y crítico sobre la pedagógico de la transcripción de contenido, en
revisión de traducciones en la pedagogía son los donde se establece de manera jerárquica y
Parra (2007) componentes que aportan en la búsqueda de la descriptiva los pasos para el correcto desarrollo de
determinación de los propósitos de la educación los modelos pedagógicos que aportaran al
fundamentados en teorías educativas, las que desarrollo cognitivo de los estudiantes enfocados
permiten el desarrollo de contenidos , en el desarrollo de habilidades.
metodologías, recursos y evaluaciones.
Ortiz (2013) Para Ortiz (2013), los rasgos generales de los Ortiz (2013), el autor determina al modelo como
modelos pedagógicos cumplen los siguientes una representación del conjunto de relación que
elementos; Todo modelo pedagógico debe tener definen un fenómeno para su mejor rendimiento,
una base científica o marco teórico referencial comprende al modelo pedagógico como una
que depende del nivel de concreción del modelo construcción teórica formal la cual está
y debe cumplir con los rasgos de objetividad, fundamentada de manera científica y se interpreta
anticipación, pronostico y al mismo tiempo debe de manera ideológica, esta se ajusta a la realidad
ser corroborable sistemático, concretable a pedagógica que responde a una necesidad
diferentes niveles y debe estar en concreta con la función de crear modelos
correspondencia con los procesos que modela pedagógicos estructurados funcionales y
evaluables con base a las necesidades educativas.
Los rasgos dentro de los modelos pedagógicos Funciones, apoyar al docente a alcanzar un
tienen que ver con la definición que se orienta a panorama de como se elaboran los programas , de
visiones sintéticas de teorías de los enfoques de como operan y cuales son los elementos que
pedagógicos, también mantiene que los desempeña un papel determinante un una
modelo0s pedagógicos permite a los docentes programación o planeación didáctica, las
tener un panorama de como se elaboran los funciones las podemos determinarlas
Gómez y Polania programas y de como operan los programas de especificando dos preguntas, ¿Que enseñar? Es
(2008) intervención y de planeación didáctica, el autor decir, qué contenidos, en qué secuencias y en qué
mantiene que el estudio de los antecedentes y orden, su
las relaciones son parte importante de los enseñabilidad y relevancia. ¿Cómo enseñar? Se
procesos metodológicos. refiere a los métodos, medios y recursos. Aquí
adquieren un valor relevante los estilos de
enseñanza de los maestros y de aprendizaje de los
estudiantes.
De Zubiria (2006) Para De Zubiria(2006) los rasgos que mas Las funciones principales es la de garantizar de
definen son los elementos que forman parte de manera sistemática el desarrollo de metodología
los métodos pedagógicos como los propósitos en pedagógicas y de manera general, en este punto
donde se define el para que el desarrollo, los hay que tener en cuenta que lo que se busca con
contenidos los cuales son el saber que se el esquema que propone el autor se busca el
compartirá con los estudiantes, también los método correcto para las relaciones del docente
recursos que se utilizan para alcanzar los con el conocimiento o saber que se impartirá con
propósitos, la secuenciación que como se los estudiantes en base a las necesidades
realizan los trabajos de manera jerárquica, y por educativas que presente el contexto educativo en
último la evaluación que nos permite el que se encuentre la situación, necesidad o
determinar los aspectos y conocimientos que los problemática.
estudiantes deben adquirir y en que porcentaje
se a logrado este aspecto.
Los principales rasgos que describe Sierra para el Las funciones, en el caso de la autora ella
desarrollo de los modelos pedagógicos se basan considera a los contenidos como problemas o
en la relación de cuatro elementos los cuales temas que se estudian, los cuales servirán como
están conectados de manera que estos puedan contenido para el desarrollo de cada clase, con
interactuar y dar paso a los modelos base a esta declaración, las funciones se orientan
pedagógicos, estos son los docentes que se al desarrollo de planes o modelos pedagógicos
relacionan con los estudiantes por medio de dos para la resolución de problemas o conflictos, otra
Sierra (2004)
entidades uno de ellos son los contenidos que de las funciones es la de estructurar de manera
aprenden dentro del proceso educativo, y la otra optima los procesos que intervienen dentro del
forma es por el desarrollo de las evaluaciones desarrollo de los modelos pedagógicos.
siendo estas en donde se verifican los
contenidos estudiados y si se reestructuran
modelos para que los objetivos de aprendizaje
se alcancen
Los rasgos que diferencia a Brovelli (1989) para Las funciones la construcción metodológica
el desarrollo de propuestas metodológicas permite replantear la idea de un unificador
pedagógicas se enfocan al docente, a las formas método
de organización y a los contenidos y enseñanzas didáctico; muestra, por el contrario, un panorama
que se impartirán, bajo esta premura vemos que amplio de variedad de sentidos a la tarea de
este autor asume que el maestro es el que tiene enseñar y de aprender. En tal sentido, es
Brovelli (1989)
que elaborar las propuestas de enseñanza, y el consecuente deliberar un nuevo lugar, ya no
se le considera como mediador entre los desde una tríada, sino desde una cuádruple
contenidos curriculares a enseñar y los objetos interrelación entre maestro, saber, estudiante y
de aprendizaje que son los estudiantes. estrategia, como una unidad que se construye en
lugares y espacios singulares dentro del acto
educativo escolar.

También podría gustarte