Exp.5202-2017.
Espec.: Jill Serón.
Sumilla: Cumplo con absolver Resl.Nº01.
SEÑOR JUEZ DEL 7º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
SEDE COMAS DE LA CSJLN.
Rafael Julio Pacheco Cisneros, en el
Proceso de Reducción de Pensión de
Alimentos, seguido con Shirley Isabel
Álvarez Cantoral, con el debido respeto a
usted digo lo siguiente:
Que, habiendo tomado conocimiento de la Resl. Nº01 de fecha 03 de julio
del 2017, dentro del término de ley recurro ante su despacho con la
finalidad de cumplir con hacer llegar papeleta de habilitación del Colegio
de Abogados de la defensa.
Primer otrosí digo: Que, estando bajo los alcances del art. 290 de la
LOPJ; el abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Segundo otrosí digo: solicito se fije hora y fecha para audiencia.
Tercer otrosí digo: señalo casilla electrónica Nº13316 y domicilio
procesal en calle 21 Nº210 Urb. Carabayllo Dist. De Comas.
ESTADO A LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez se sirva resolver conforme a pedido.
Coma, 20 de junio del 2017.
Anexo:
02 Cedula de notificación.
Exp.:6438-2015.
Espec.: Ruth Jiménez.
Cuaderno Cautelar Nº048245-2015.
Sumilla: Solicito se ordene poner a orden
y disposición del juzgado las retenciones
ordenadas por la medida cautelar.
SEÑOR JUEZ DEL 4º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
SEDE COMAS DE LA CSJLN.
José Luis Achuy Salcedo, en el Proceso
de Obligación de Dar Suma de Dinero,
seguido con Diners Club Perú, con el
debido respeto a usted digo lo siguiente:
Que, conforme a lo solicitado por la parte demandante en la medida
cautelar fuera del proceso presentada con fecha 03/11/15, la misma que
solicita se realice las retenciones de mi haber mensual hasta por el monto
de S/.14,000N.S. Cuyas retenciones deberán consignarlas a orden y
disposición del Juzgado, en consecuencia habiendo mi empleadora
cumplido con la retención por el monto solicitado por la ejecutante, recurro
ante su despacho con a finalidad de solicitar se ordene a mi empleadora
consignarlas a orden y disposición del Juzgado, solicitud que hago en
razón de lo siguientes argumentos:
Primero: La ejecutante, mediante medida cautelar fuera de proceso solicito
la RETENCION de fecha 03/011/15, (f.16 al 20) solicita se me retenga de
mi haber mensual hasta por el monto de S/.14, 000.N.S. solicitud que a la
fecha mi empleadora ha cumplido en su totalidad.
Segundo: Su despacho con Resolución Nº 2 fecha 09/012/15 admite la
medida cautelar en forma de Retención ordenando que mi empleadora
ejecute la medida solicitada, a la fecha mi empleadora me ha informado
que ha cumplido con las retenciones ordenadas por vuestro despacho,
siendo que necesario que vuestro despacho ordene que las retenciones sean
consignadas a orden y disposición del juzgado.
Tercero: Estando que a la fecha se ha cumplido por vuestro despacho, me
es necesario que se oficie ante mi empleadora para que realice la
consignación y se dé por concluido y al archivo el presente proceso.
Cuarto: De la misma forma solicito, se oficie a la ejecutante DINERS
CLUB PERU informando con la Consignación a orden y disposición del
juzgado la retención solicitada
Quinto: Estando bajo estas circunstancias, solicito a su despacho, ordene
lo solicitado y se dé por concluida la obligación y archivado el presente
proceso.
Primer otrosí digo: Con legítimo interés ofrezco diligenciar el oficio ante
mi empleadora, como a la ejecutante.
Segundo otrosí digo: solicito se me facilite copia certificada de la medida
cautelar que obra en folios 16 al 20 de fecha 03 de noviembre del 2015, así
como de la Resl. Nº2 de fecha 09/12/15, el admisorio la misma que obra en
folios de 28 al 29.
Tercer otrosí digo: Estando bajo los alcances del art. 290 de la LOPJ; el
abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Cuarto otrosí digo: Señalo casilla electrónica Nº 13316 y domicilio
procesal en calle 21 Nº 210 Urb. Carabayllo Comas.
POR TANTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva ordenar conforme a pedido.
Comas, 20 de julio del 2017.
Anexo:
- Tasa por derecho de copia certificada.
- Cedulas de notificación
EXP :
ESCRITO :
SUMILLA :INTERPONE
DEMANDA DE IMPUGNACION DE
PATERNIDAD.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL ESPECIALIZADO DE LA CORTE
SUPERIOR DE LIMA NORTE
ANGEL LEONEL CARRASCO VASQUEZ, identificado con D.N.I.
16799847, con domicilio real y procesal sito en U. Vecinal Mirones Block 41
Dpto. 410, Departamento de Lima, y con casilla electrónica Nº13316, a Ud.,
digo:
I-DEMANDADA Y DOMICILIO
Que, interpongo demanda de impugnación de paternidad, contra doña
Lupe Leyva Rodriguez, con domicilio en Mz. B. Lote 14urb. Los Robles de
Campoy Distrito de San Juan de Lurigancho Departamento y Provincia de
Lima, y el MINISTERIO PÚBLICO de conformidad con lo dispuesto en el Art.
138 del Código de los Niños y Adolescentes.
II-VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:
Que, en vía de PROCESO DE CONOCIMIENTO, de conformidad con lo
dispuesto en el Art. 475 in. 1) y 3) del C.P.C., interpongo la presente
demanda para que su despacho Previo los tramites de ley, resuelva lo
siguiente:
ACUMULACION OBJETIVA ORIGINARIA DE PRETENCIONES
Pretensión Principal
Demando la IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD efectuado a favor de la
menor ANGEL LEONARDO CARRASCO LEYVA(17), que realice el 20 de
diciembre del año1999 y por ende se excluya mi nombre y apellidos del
Acta de nacimiento Inscrito en la Municipalidad distrital de Reque Provincia
de Chiclayo y Departamento de Lambayeque, por cuanto que conforme
expondré NO SOY EL PADRE del menor mencionado.
ACUMULACION ACCESORIA DE PRETENSIÓN.-
Pretensión Accesoria
Se declare la EXCLUSION DE MI NOMBRE Y APELLIDOS DE LA
PARTIDA DE NACIMIENTO del menor registrado con el nombre de ANGEL
LEONARDO CARRASCO LEYVA, nacido el 20 de diciembre de 1999.
III.-HECHOS EN QUE SE FUNDA MI PETITORIO:
1.-Durante los meses de enero a marzo del año 1999, el suscrito mantuvo
una relación amorosa esporádica con la demandada LUPE LEYVA
RODRIGUEZ, Tiempo en el cual, además, sostuvimos relaciones sexuales;
Posteriormente la demandada me comunica que estaba embarazada de mi
persona., siendo que en aquel tiempo yo me encontraba estudiando y tenía
22 años, así es que la apoye en lo que podía.
2.-
3.- Posteriormente en el año 2001 la demandada, me LLa por alimentos y
constantemente me presionaba para que le dé dinero a llama ante la
DEMUNA DE REQUE a pesar de que sabía que yo estudiaba y no
trabajaba, es así como con las pensiones alimenticias; Finalmente el
proceso concluyó con un ACUERDO CONCILIATORIO de la DEMUNA de
San Juan de Lurigancho pensiones alimentarias.
que, he venido cumpliendo a cabalidad con el pago de alimentos, empero
con fecha 24 de noviembre del 2007 me hice el ADN, toda vez que tenía
dudas sobre mi paternidad con respecto a la menor Anylu Estrellita .
4.- Luego del nacimiento de Anyllu , yo seguí visitando a la menor
creyendo que era mi hija empero siempre previa entrega de Dinero y que
con el correr del tiempo muchas personas me daban a entender que la
menor no era mi hija porque inclusive la demandada comentaba
públicamente esto último, estas manifestaciones crearon serias dudas sobre
mi paternidad ya que la pequeña no presentaba ningún rasgo familiar
respecto del recurrente, lo que hizo que mi persona dudara de mi paternidad
sin embargo no hacia nada en vista de la carencia de dinero para hacer una
prueba de ADN muy costosa en dicha fecha .
5.- Es así, como a fin de confirmar o desestimar mis sospechas con relación
a mi paternidad, conversando previamente con mi esposa, quien sufría por
los maltratos verbales y psicológicos de que era objeto de parte de la
demandada y con el apoyo económico de mi cónyuge es que decidí
hacerme la prueba del ADN, Privada y así despejar cualquier duda con
relación a la paternidad de ANYLU, ya que según teníamos conocimiento,
dicha prueba ofrece una certeza del 100% para descartar la paternidad y de
99.99% para decretarla; la misma que se hizo anónimamente ,por lo que la
prueba que adjunto tiene carácter de PARTICULAR PRIVADO tal como lo
he precisado líneas arriba ,pero sin embargo tiene Valor y a ser corroborado
por otro que su despacho ha de ordenar.
6.- La prueba de ADN se realizó el día 24 de Noviembre del 2007, en el
Laboratorio BIO *SYNTHESIS INCORPORATED ubicado en Av. Petit
Thouars Nº 4432 – Distrito de Miraflores, a ella asistimos yo como
interesado, y se me consigno como (Raul) y asistió mi supuesta hija Anylu
Estrellita Martínez Valverde y se le consignó (Estrella) Señor Juez Los
resultados de la prueba científica nos fueron entregados el 05 de diciembre
del año 2007 tal como consta en la boleta de cancelación, obteniéndose
como resultado que NO SOY EL PADRE BIOLOGICO por lo que estoy
solicitando la IMPUGNACION DE PATERNIDAD , POR CUANTO EL
RECONOCIMIENTO QUE HICE fue inducido a ERROR por la demandada
al manifestarme que era el padre de la menor ANYLU, cuando no lo era y
ella lo sabía.
7.- Según lo expuesto, NO soy el verdadero padre de ANYlU, lo cual
está demostrado con la prueba de ADN antes mencionada, y llevada a cabo
en un laboratorio de prestigio como es Bio Sysnthesis -Incorporated, en
consecuencia tengo legítimo interés para impugnar la paternidad que se me
atribuyó erróneamente y tal impugnación sea inscrita en los Registros Civiles
de la Municipalidad de San Martín de Porras y que incluso solicito que su
despacho ORDENE que se lleve a cabo la Prueba de ADN ante su
Juzgado, para lo cual se servirá fijar fecha y hora bajo apercibimiento de ley
y de tenerse en cuenta la conducta de la demandada.
8.- Cabe mencionar que desde que conocí el resultado de la Prueba de
Paternidad, puse en conocimiento de la demandada , reconociendo esta
última los hechos ,solicitándome al mismo tiempo que no le interpusiera
ningún tipo de juicio, empero al comunicarle que ya no cumpliría con la
pensión del pago de alimentos que le venia dando respecto de la menor ha
procedido a negar todo lo que alguna vez me aceptó, como es el hecho de
que ANYLU NO ES MI HIJA CONFORME EL ADN PRIVADO que le mostré .
9.- Que ,concluido el proceso solicito ,poner en conocimiento de la
Municipalidad de San Martín de Porras para que , proceda a excluir mi
nombre y apellidos de la partida de nacimiento ,en la que fue registrada la
Menor Anylu Estrellita Martinez Valverde, por cuanto que está registrada con
mis apellidos, pues al ser inducido al error en contra de mi voluntad con el
reconocimiento de dicha menor en su oportunidad solicito se aplique el
Artículo 202 del Código, previa actuación de la pruebas aportadas por el
recurrente como es el ofrecimiento de la prueba pericial del ADN, solicitada
líneas arriba.
10.- Teniendo en cuenta, que de por medio se está ventilando una
cuestión relacionada con la identidad de una persona, lo que ampara de
manera especial a los niños menores, que tienen el derecho de portar el
apellido de quien los procreó, por tanto los hechos discutidos no interesan
solamente a las partes sino que compromete al orden público, y el derecho
de la identidad ; En consecuencia, en la presente demanda se ha
considerado la notificación al Ministerio Público, de conformidad con lo
dispuesto en el Art. 13 del Código de los Niños y Adolescente.
11.- La presente demanda la dirijo contra Yira Estrella Valverde Toribio,
por cuanto que la demandada ha ocasionado e inducido a mi persona para
haya registrado a su hija como mi hija cuando no lo era.
12.- Con relación a los requisitos necesarios para la acumulación objetiva
originaria de pretensiones, materia de la presente demanda, es de señalar
que conforme lo establece el Art. 85 del C.P.C. las pretensiones materia de
acumulación son de competencia del mismo juez y se tramitan en la misma
vía procedimental, conforme se desprende del Artículo 475 del Código
Procesal Civil, y Art.96 del Código del Niño y del Adolescente; asimismo que
las pretensiones no son contrarias entre si, sino por el contrario se
complementan.
13 – Respecto del Plazo de la Prueba de ADN privada ,que me fuera
entregada por el laboratorio fue presentado oportunamente y dentro del
plazo una vez conocido el hecho que la menor no era mi hija , por lo que el
plazo ha de considerarse vigente por cuanto que se demando ante el 1º
Juzgado Civil Exp 232-2008 ,que venia conociendo la demanda, y el cual ha
declarado nulo todo lo actuado ,que se venia ventilando en ella siendo el
sustento de su improcedencia la INCOMPETENCIA del Juzgado Civil , por
cuanto que corresponde al Juzgado de familia conocer esta demanda ,no
habiéndose pronunciado por el fondo, por lo que en el plazo de ley recurro a
vuestro despacho así como adjunto la Resolución Nº 11 de fecha 04 de junio
del 2010 para que se le considere conforme lo expuesto ,asi como conforme
al acta de entrega de anexos estos recién me han sido entregados con fecha
19 de agosto del 2010 conforme lo adjuntare copia de dicha acta que he
solicitado.
CESAR ANTONIO JURISPRUDENCIAS REFERENTES AL CASO
DE IMPUGNACION DE PATERNIDAD
1-CASACIÓN Nº 1849-1998 LIMA EL PERUANO -31-08-1999 PAG 338 el
EXPEDIENTE Nº 860-2002 DE LA SALA ESPECIALIZADA DE LIMA con
fecha 06-08-2002, donde se considera el derecho a impugnar la paternidad.
2-CASACIÓN Nº 2092-2003 HUAURA ,publicado el 30-09-2004,Dialogo con
la jurisprudencia ,año 10 Nº 74 Pág. 128,el cual precisa que el Art. 395 del
CC no impide que pueda ejercer las acciones pertinentes (impugnación de
Filiación ) para demandar en sede judicial y con pruebas idóneas.
3- LA SENTENCIA DE LA SALA DE FAMILIA EXPEDIENTE 3041 -2004 de
FECHA 03-12-2004,la cual precisa :
Que las normas legales deben de interpretarse a la luz de una perspectiva
Constitucional y de derechos humanos.
4-.Exp 860-2002 Sala Especializada de Lima 06-08-2002 LEDESMA
NARVAEZ,Marianela .Jurisprudencia actual lima 2005 T 6 Pág. 144 precisa
Que el ejercicio de éste derecho dado a su naturaleza es imprescriptible
por ser(derechos humanos) es decir no prescriben , por cuanto tiene como
función velar por la dignidad de la persona humana
5-CONSULTA Nº 149 2005 LIMA DE FECHA 14-02-2005 SALA DE
DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA CORTE SUPREMA. Toda
menor tiene derecho a la verdad biológica conocer y llevar el apellido de su
verdadero padre
IV.- FUNDAMENTACION JURÍDICA DEL PETITORIO :
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Art. 2 inc. 1): Prescribe que toda persona tiene derecho a su identidad. El
derecho a la identidad comprende el derecho al nombre y el derecho que
tienen las personas a conocer a sus padres y a llevar sus apellidos y en este
caso la menor Anylu tiene derecho a llevar el apellido de su verdadero padre
biológico.
El numeral 1 del Art. 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño se
reconoce el derecho del niño de conocer a sus padres y a ser cuidado por
ellos, y según se establece en los Art. 3 y 55, así como la disposición Final
y Transitoria de la Constitución Política de 1993, la Convención sobre los
Derechos del Niño conserva la jerarquía de un tratado relativo a los
derechos humanos.
CODIGO CIVIL.
Titulo preliminar:
Art. II .La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusiva d e un derecho
.Art ,V, Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan el orden
público o las buenas costumbres ,siendo que no es normal que mi persona
figure como padre de la menor Anylu cuando no lo soy.
Art VI, El derecho que tienen mi persona para ejercitar esta impugnación
por tener legitimo interés moral y la ley me lo faculta.
Art VII El principio que obliga a los jueces aplicar la norma jurídica
pertinente aunque no haya sido invocada.
Art VIII. Obligación que tienen los jueces de no dejar de administrar justicia
por defecto o deficiencia de la ley.
Art. 19: En donde se preceptúa que toda persona tiene el derecho y el deber
se llevar un nombre, lo que incluye los apellidos. La exposición del motivos
del Código Civil señala que el nombre es la manera de designar
individualmente a una persona y constituye un derecho y un atributo de ella.
Art. 20: Sobre el derecho del hijo a llevar el primer apellido del padre y el
primero de la madre.
Art. 29: Nadie puede cambiar su nombre salvo por motivos justificados y
mediante autorización judicial, el cual es mi caso.
Art. 201: El error es causa de anulación del Acto Jurídico cuando sea
esencial y conocible por la otra parte.
Art. 202: Cuando el error recae sobre la esencia o cualidad del objeto del
acto, es determinante en cuanto afecta la voluntad del agente.
Art. .219 INC 4 CC cuando un acto es nulo si su fin es ilicito.
Art. 221: El acto jurídico es anulable por vicio resultante de error.
Art. 387: Establece que el reconocimiento y la sentencia declaratoria de
paternidad son los únicos medios de prueba de la filiación extramatrimonial.
Art. 399: La impugnación del reconocimiento puede ser realizada por el
padre o la madre que no interviene en el, o por quienes tengan interés
legítimo e este caso mi persona tiene legitimo interés .
Art. .400 (APLICACION SUPLETORIA) del plazo , para no afectar los
derechos de los menores de edad .
Art. 402 inc. 6): Referente a que la declaración de paternidad será
declarada cuando se acredite el vínculo parental a través de una prueba de
ADN. Ante la negativa a someterse a dicha prueba el Juez declarará la
paternidad. Por tanto invoco se tome en cuenta la prueba genética realizada
que aporto como prueba, y cuya validez científica es absoluta, es decir es
determinante en el proceso así como se ordene a llevar a cabo otra en su
Juzgado bajo el mismo apercibimiento.
CODIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Art. IX del Título Preliminar , establece que en toda medida concerniente al
niño y adolescente que adopte el Estado, a través de los Poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, el Ministerio Público y sus demás instituciones, así
como la sociedad, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y
del Adolescente y el respeto a sus derechos.
Art. 6: Por el cual se reconocen los derechos del niño y adolescente a su
identidad, a tener un nombre, a conocer a sus padres y llevar sus apellidos.
Art. 138: El Fiscal tiene por función velar por el respeto de los derechos y
garantías del niño, promoviendo de oficio o a petición de parte las acciones
legales, judiciales o extrajudiciales correspondientes.
Art. 142: La falta de intervención del Fiscal en los casos previstos en la Ley,
acarrea la nulidad, que será declarada de oficio o a petición de parte.
Art. 168: En aplicación supletoria, establece que la demanda se correrá
traslado al demandado y con conocimiento del Fiscal.
CODIGO PROCESAL CIVIL
Art. I del titulo preliminar del Código procesal Civil como es el
derecho que tengo a la Tutela Jurisdiccional en defensa de mis
derechos e intereses.
Art. III del Titulo preliminar del CPC referido a los fines del proceso e
integración de la norma procesal ,según el cual el proceso tiene como
finalidad resolver un conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre que
existe en mi caso.
Art. VII ,precisa que el Juez debe de aplicar el derecho que corresponda
aunque no haya sido invocado ,hecho que su despacho ha obviado ,pues
debido a que el fin esencial del proceso es restablecer el imperio del
derecho y de la justicia por encima de todo
Art. 87 acumulación objetiva originaria , el cual he solicitado.
Art. 424, por el cual se establecen los requisitos de la demanda.
Art. 475 inc. 1), por el cual se establece que el proceso, al no tener una vía
procedimental propia se tramita en vía de proceso de conocimiento.
REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL RENIEC
Artículo 77.- Procede la cancelación de las inscripciones:
a) Cuando se ordene mediante resolución judicial firme.
V.- MEDIOS PROBATORIOS:
De conformidad con lo dispuesto por el Art. 695 del Código Procesal Civil,
cumplo con ofrecer como medios probatorios el mérito de las siguientes
pruebas:
1-El mérito de la Partida de Nacimiento de la menor Anylu Estrellita Martinez
Valverde en original, expedida por los Registros Civiles de la Municipalidad
de San Martín de Porras.
2-El mérito de los Resultados de la pericia de ADN practicada en forma
anónima en el Laboratorio Bio Síntesis Incorporated , de fecha 24/11/2007.
3-El mérito de las 2 boletas de pagos por la suma total de 1200,00 nuevos
soles de fecha 24/11/07,y de fecha 05 /12/07 cancelados por mi
cónyuge Jessenia Catañeda Pérez para los efectos de la prueba de ADN.
4-El mérito de la declaración de parte que deberá prestar la demandada Yira
Estrella Valverde Toribio, en forma personal, conforme al pliego
interrogatorio que en sobre cerrado acompaño a la presente, bajo
apercibimiento de ley y de tenerse presente su conducta procesal.
5-El mérito de Prueba Pericial de ADN que su despacho deberá ordenar
a fin de que se practique a la menor Anylu Estrellita Martínez Valverde y
al recurrente en el local del juzgado, para lo cual propongo al Laboratorio
Bio Links ubicado en Av. Comandante Jiménez Nº 125 – Distrito de
Magdalena, a fin que realice dicha pericia científica; para lo cual se servirá
notificar a la demandada para que conduzca a la menor en la fecha y hora
señalada ,bajo apercibimiento de ley.
6-Copia de la Resolución Nº 11 del 1º Juzgado Civil de Lima Norte donde
se delira incompetente para conocer mi demanda.
7-Jurisprudencias referidas y similares a mi demanda de impugnación de
paternidad .
8-El merito de la copia de mi escrito solicitando los anexos al 1ºJuzgado
civil de lima norte.
9-Copia del Acta de entrega de anexos que oportunamente lo presentare.
VI.- ANEXOS:
De conformidad con lo dispuesto por el Art. 425 del C.P.C. acompaño los
siguientes anexos:
1-A Copia fotostática de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B El original de la Partida de Nacimiento de la Menor Anylu Estrellita
Martinez Valverde expedida por la Municipalidad de San Martín de Porras.
1-C El documento original de los Resultados de la prueba de ADN
(anonima) practicada en el Laboratorio Bio Syntesis Incorporated, de fecha
24/11/2007
1-D Original de la boletas de pagos respecto del servicio realizado por el
Laboratorio Bio Synsthesis.
1-E Pliego interrogatorio para Yira Estrella Valverde Toribio en
sobre cerrado.
1-F-Copia de la Resolución Nº 11 del 1º Juzgado Civil de Lima Norte
donde se delira incompetente para conocer mi demanda.
1-G-Jurisprudencias referidas y similares a mi demanda de impugnación
de paternidad
1-H-copia de mi escrito solicitando los anexos al 1ºJuzgado civil de lima
norte.
VII.- MONTO DEL PETITORIO :
En lo concerniente a este rubro la acción que ejercito es inapreciable en
dinero.
1º OTROSI DIGO: Que, una vez declarada la nulidad de la partida de
nacimiento de la menor registrada con el nombre de ANYLU ESTRELLITA
MARTINEZ VALVERDE, se dispondrá que el Registro Civil de la
Municipalidad de San Martín de Porras proceda a la Exclusión de mis
apellidos y nombres que figura en dicha partida.
2- OTROSI DIGO: conforme a lo dispuesto en el articulo 133 del Código
Procesal Civil, cumplo con acompañar dos juegos de copias del presente
escrito y los anexos para la parte contraria y para el Ministerio Publico .
Asimismo, se cumple con adjuntar las cedulas de notificación judicial y lo
recibos emitidos por el Banco de la Nación que acreditan el pago de la tasa
judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
3º- OTROSI DIGO: De conformidad con el artículo 80 del Código
Procesal Civil delego las facultades generales de represtación a
que se refiere el artículo 74 del mismo cuerpo de leyes a la Dra.
RAQUEL ESPINOZA CABEZAS con registro CAL Nº 15572 para
tal efecto ratifico mi domicilio real señalado en el exordio de la
presente, declarando estar instruido de la delegación que otorgo y
sus alcances.
Por lo expuesto, solicito a Ud. señor Juez, tener
por admitida la demanda y declararla fundada en su oportunidad.
Lima, 23 de agosto de 2014.
Exp.:6438-2015.
Espec: Bernal Alfredo.
Sumilla: Solicito se oficie ante REDAM
SEÑOR JUEZ DEL 5º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
SEDE COMAS DE LA CSJLN.
Lynn Joyce Damián Reyes, en el Proceso
de Pensión de Alimentos, seguido contra
el sentenciado Mario Alberto Sandoval
Rojas, con el debido respeto a usted digo lo
siguiente:
Estando bajo el amparo de la Ley 28970, recurro ante su despacho con la
finalidad de solicitar se inscriba ante REDAM, al sentenciado en razón que
a la fecha adeuda pensiones des el 2014 a la fecha, teniendo pendiente de
pago tres liquidaciones de pensiones devengadas, conforme a las copias
que adjunto.
Primer otrosí digo: Estando bajo los alcances del art. 290 de la LOPJ., el
abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Segundo otrosí digo: señalo casilla electrónica Nº13316, calle 21 Nº 210
Urb. Carabayllo - Comas
ESTANDO A LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva ordenar conforma a pedido.
Comas, 19 de julio del2017
Exp.:6438-2015.
Espec.: Ruth Jiménez.
Cuaderno Cautelar Nº048245-2015.
Sumilla: Solicito se ordene poner a orden
y disposición del juzgado las retenciones
ordenadas por la medida cautelar.
SEÑOR JUEZ DEL 4º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
SEDE COMAS DE LA CSJLN.
José Luis Achuy Salcedo, en el Proceso
de Obligación de Dar Suma de Dinero,
seguido con Diners Club Perú, con el
debido respeto a usted digo lo siguiente:
Que, conforme a lo solicitado por la parte demandante en la medida
cautelar fuera del proceso presentada con fecha 03/11/15, la misma que
solicita se realice las retenciones de mi haber mensual hasta por el monto
de S/.14,000N.S. Cuyas retenciones deberán consignarlas a orden y
disposición del Juzgado, en consecuencia habiendo mi empleadora
cumplido con la retención por el monto solicitado por la ejecutante, recurro
ante su despacho con a finalidad de solicitar se ordene a mi empleadora
consignarlas a orden y disposición del Juzgado, solicitud que hago en
razón de lo siguientes argumentos:
Primero: La ejecutante, mediante medida cautelar fuera de proceso solicito
la RETENCION de fecha 03/011/15, (f.16 al 20) solicita se me retenga de
mi haber mensual hasta por el monto de S/.14, 000.N.S. solicitud que a la
fecha mi empleadora ha cumplido en su totalidad.
Segundo: Su despacho con Resolución Nº 2 fecha 09/012/15 admite la
medida cautelar en forma de Retención ordenando que mi empleadora
ejecute la medida solicitada, a la fecha mi empleadora me ha informado
que ha cumplido con las retenciones ordenadas por vuestro despacho,
siendo que necesario que vuestro despacho ordene que las retenciones sean
consignadas a orden y disposición del juzgado.
Tercero: Estando que a la fecha se ha cumplido por vuestro despacho, me
es necesario que se oficie ante mi empleadora para que realice la
consignación y se dé por concluido y al archivo el presente proceso.
Cuarto: De la misma forma solicito, se oficie a la ejecutante DINERS
CLUB PERU informando con la Consignación a orden y disposición del
juzgado la retención solicitada
Quinto: Estando bajo estas circunstancias, solicito a su despacho, ordene
lo solicitado y se dé por concluida la obligación y archivado el presente
proceso.
Primer otrosí digo: Con legítimo interés ofrezco diligenciar el oficio ante
mi empleadora, como a la ejecutante.
Segundo otrosí digo: solicito se me facilite copia certificada de la medida
cautelar que obra en folios 16 al 20 de fecha 03 de noviembre del 2015, así
como de la Resl. Nº2 de fecha 09/12/15, el admisorio la misma que obra en
folios de 28 al 29.
Tercer otrosí digo: Estando bajo los alcances del art. 290 de la LOPJ; el
abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Cuarto otrosí digo: Señalo casilla electrónica Nº 13316 y domicilio
procesal en calle 21 Nº 210 Urb. Carabayllo Comas.
POR TANTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva ordenar conforme a pedido.
Comas, 19 de julio del 2017.
Anexo:
- Tasa por derecho de copia certificada.
- Cedulas de notificación
Sumilla: Solicito Desarchivamiento.
SEÑOR DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE LA CSJLN.
Lucy H. Peña Palacios DNI Nº 41132428,
con domicilio procesal Jr. San Martín de
Porres Nº155 Km 13 – Dist. Comas, con el
debido respeto a usted digo lo siguiente:
Que, por convenir a mi derecho recurro ante su despacho con la
finalidad de solicitar el desarchivamiento del expediente Nº5106-2012
sobre Robo Agravado, que obra en sus archivos sito en:
Anaquel…………………………………
Fila……………………………………..
Columna………………………………..
Grupo………………………………….
Y CUADERNO CAUTELAR
POR TANTO:
Solicito a usted señor director, se sirva ordenar conforme a pedido.
Comas 18 de julio del 2017.
---------------------------------
Lucy H. Peña Palacios.
DNI Nº 41132428
Anexa:
Copia del DNI de la recurrente
Hoja de búsqueda emitida por el juzgado
Expediente: 382-2011
Secretario : Lino Correa.
Sumilla: Presento 2º Propuesta de
liquidación de pensiones devengadas y
otros.
SEÑOR JUEZ DEL 2º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUENTE
PIEDRA DE LA CSJLN.
Yudy Raquel Hinostroza Morales, en el
Proceso de Pensión de Alimentos, seguido
contra Adolfo Contreras Gonzales; ante Ud.
respetuosamente expongo lo siguiente:
Señor Juez, de conformidad con el artículo 568 del Código Procesal Civil,
recurro a vuestro despacho a fin de presentar la 2º PROPUESTA DE
LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS correspondiente al
periodo de octubre del 2016 a julio del 2017, las misma que asciende a la
suma de S/3,600N.S., que el demandado está adeudando por concepto de
PENSION ALIMENTICIA hasta la presente fecha.
En tal sentido señor Juez, siendo que la pensión de alientos corresponde
a la suma ascendente a S/.300.00N.S mensuales las mismas que ascienden a
la suma de S/.3,700 N.S., la misma se practica de la siguiente manera:
1.- Pensiones devengadas correspondientes a octubre a diciembre de 2016.
1.- Octubre,………………………………………= S/. 300.00 N.S.+
2.- Noviembre………………………………… = S/. 300.00
3.- Diciembre……………………………………..= S/. 300.00
-----------------------
TOTAL DE P.DEVENGADAS S/.900.00 N.S +
INTERESES LEGALES
2.- PENSIONES DEVENGADAS DE ENEROS A JULIO DEL 2017
1- Enero……………………………………………… = S/. 300.00 N.S +
2.- Febrero…………………………………………….. = S/. 300.00
3.- Marzo……………………………………………….=S/. 300.00
4.- Abril……………………………………………….. = S/. 300.00
5.-Mayo…………………………………………………= S/. 300.00
6.-Junio…………………………………………………= S/. 300.00
7.-Julio…………………………………………………...= S/. 300.00
---------------------
--
TOTAL DE PENSIONES DEVENGADAS = S/.2,700.00N.S +
INTERESES LEGALES DE ACUERDO A LEY
En tal sentido señor Juez, solicito que la presente LIQUIDACION DE
PENSIONES DEVENGADAS, sea puesto en conocimiento al demandado de
acuerdo ley.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva tener presente lo expuesto y proveer
conforme a ley.
Primer otrosí digo: Solicito a su judicatura se le requiera al demandado
para que en el tiempo de tres días cumpla con abonarme el integro de la
pensión alimenticia ordenado en la sentencia emitida por su despacho, bajo
apercibimiento de ser denunciado penalmente por el delito de Omisión a la
Asistencia Familiar, remitiéndose para tal efecto copias certificadas al
Ministerio Publico a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones en contra
del demandado de acuerdo a ley.
Segundo otrosí digo: Solicito se le requiera al sentenciado el pago de la
primera liquidación presentada en el plazo de tres días, bajo apercibimiento de
ser denunciado en la vía penal por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.
Tercer otrosí digo: Que, amparo del art. 290 de la LOPJ, el abogado
rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Puente Piedra, 14 de julio del 2017.
Exp.:382-2011.
Espec.: Lino Correa.
Sumilla: 1º Requerimiento a la
empleadora a efectos que dé
cumplimiento a lo ordenado
por vuestro despacho y otros.
SEÑOR JUEZ DEL 2º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
DE PUENTE PIEDRA DE LA CSJLN.
Yudy Raquel Hinostroza Morales,
identificada con DNI Nº10777249, en el
Proceso de Pensión de Alimentos, seguido
con Adolfo Contreras Gonzales, con el
debido respeto a usted digo lo siguiente.
Con legítimo interés, recurro ante su despacho con la finalidad de solicitar se le
oficie requiriendo a la empleadora realice los depósitos correspondientes del
haber mensual cuya obligación corresponde a su trabajador Adolfo Contreras
Gonzales quien se desempeña como conductor de la ambulancia del Ministerio
de Salud de Huaccana, Chinchero, Apurimac.
Primero otrosí digo: Solicito se le requiera el pago de la pensión de alimentos al
sentenciado, conforme lo ordenado por vuestro despacho, bajo apercibimiento de
ser denunciado en la vía penal, por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.
Segundo otrosí digo: Ponemos a conocimiento cuenta de ahorros alimentista
Cta. Nº04-061-028450 Bco. De la Nación a efectos que la empleadora haga los
depósitos correspondientes.
Tercer otrosí digo: Estando bajo los alcances del art. 290 de la LOPJ; el
abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Cuarto otrosí digo: Me ofrezco a diligenciar el oficio ante la empleadora del
sentenciado.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva resolver conforme a pedido.
Puente Piedra, 14 de julio del 2017.
Sumilla: Solicito Desarchivamiento.
SEÑOR DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE LA CSJLN.
Villa Chávez, Sadat David DNI Nº
41187452, con domicilio procesal calle 21
Nº 206 Urb. Carabayllo – Dist. Comas, con
el debido respeto a usted digo lo siguiente:
Que, por convenir a mi derecho recurro ante su despacho con la
finalidad de solicitar el desarchivamiento del expediente Nº389-2000 sobre
Robo Agravado, que obra en sus archivos sito en:
Anaquel…………………………………63
Fila…………………………………….. 2
Columna……………………………….. 11
Grupo………………………………… 5
POR TANTO:
Solicito a usted señor director, se sirva ordenar conforme a pedido.
Comas 9 de diciembre del 2015.
----------------------------------------
Sadat David Villa Chávez
DNI Nº 41187452.
Anexo:
-Copia del DNI del recurrente.
-Lista de la ubicación del expediente.
-Tasa por derecho de desarchivamiento emitidas por el Bco. De La Nación.
Denuncia: Nº397-2015.
Encargado Tec. Flores
Sumilla: Solicito se fije nueva
fecha y hora.
SEÑOR COMANDANTE DE LA DIVPIDDMP- DECONO SEC. PNP.
José Antonio Pancorbo Sayas, identificado
con DNI Nº41492972, en la denuncia
interpuesta por la Municipalidad de Los
Olivos, por el delito de Perturbación de la
Tranquilidad Publica, con el debido respeto a
usted digo lo siguiente:
Que, estando al amparo del art. 2 inc. 20 de nuestra Carta Fundamental,
recurro ante su despacho con la finalidad de solicitar se fije nueva fecha y hora
para la toma de mi declaración, ya que por motivos laborales me ha sido
imposible de conseguir el respectivo permiso de salida la hora y fecha indicada
por vuestro despacho.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor comandante, se sirva resolver conforme a pedido.
Otrosí digo: Que, de conformidad con lo establecido en el art. 290 de la
L.O.P.J., el abogado rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Independencia, 13 de julio del 2015.
Exp.-6714-2013.
Espec.: Luis Torres.
Sumilla: Justifico inasistencia a
firmar.
SEÑOR JUEZ DEL 8º JUZGADO PENAL DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE.
Kevin Neil Jiménez Carrasco,
identificado con DNI Nº sentenciado en el
proceso por Robo Agrado en agravio de
Gonzales Agapito John, con el debido
respeto a usted digo lo siguiente.
Que, con legítimo interés, recurro ante su despacho con la finalidad de
justificar mi inasistencia conforme a lo ordenado por vuestro despacho,
correspondiente al mes de marzo abril y mayo del presente año, que la
única justificación que puedo dar es que me he acercado a firmar fuera de
fecha por consiguiente no se me ha considerados los meses mencionados,
solicito con mucho respeto se me dispensé por única vez.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva tener por justificadas mi inasistencia a
firmar las mencionadas fechas.
Primer otrosí digo: Que, por convenir a mí derecho recurro ante su
despacho con la finalidad de solicitar copia certificada de la sentencia.
Segundo otrosí digo: Que, autorizo a la letrada que autoriza el presente
recurso para que recoja la sentencia solicitada.
Tercer otrosí digo: Que, señalo como casilla electrónica de la Corte
Superior de Justicia de Lima Norte Nº13316
Independencia, 13 de julio del 2015.
----------------------------------------------
Kevin Niels Jiménez Carrasco.
DNI Nº72543189
Exp.:5122-2012.
Espec.: Atencio.
Sumilla: Solicito se tenga en
cuenta.
SEÑOR JUEZ DEL 7º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ
DE COMAS.
Marco Antonio Calderón Hoyos, en el
Proceso de Alimentos, que se me sigue con
Sandra Tarrillo Cortes, con el debido
respeto a usted digo lo siguiente.
Que, con legitimo interés material y procesal, recurro ante su despacho
para solicitar se tenga en cuenta y se le informe a la demandante que me
encuentro trabajando de manera independiente y que mis ingresos
ascienden a la suma de s/750.00 nuevos soles mensuales siendo que la
sentencia que recae en el presente proceso ordena que el recurrente asiste a
mi hija jackeline celeste calderón tarrillo con el 40% de mis ingresos
mensuales, en consecuencia debo señalar que lo correspondiente conforme
a sentencia es el equivalente a s/.300.00.
Primero: Que, con fecha 30/01/2013, mediante sentencia vuestro
despacho ordena, que el recurrente asista mensualmente a mi hija
Jackeline Celeste Calderón Hoyos, con una pensión equivalente al 40%
que hacian de mis ingresos mensuales que percibía en calidad de
trabajador de la empresa YOBELSUPLPLYCHIAN MANAGMENT
S.A.
Segundo: Que, a folios 82, obra en autos el informe de la Empresa Yobel
YOBELSUPLPLYCHIAN MANAGMENT S.A en la cual informa sobre
mi retiro de empresa en agosto del 2013, debo informar al su despacho al
igual que la demandante, que desde la fecha, vengo laborando de manera
independiente y que mis ingresos qie esde la fecha me encuentro
trabajando de manera independiente
TERCERO es el caso que actua que Sentencia que ha sido ejecutada hasta
agosto N.S MENSUALES.
DECLARACION JURADA DE INGRESOS MENSUALES
ALDO JOSHEP MORI MORENO, IDENTIFICADO CON DNI Nº
44879989 CON DOMICILIO REAL SITIO EN CALLE LAS ROSAS
Nº 1280 DISTRITO DE LOS OLIVOS LIMA. DECLARO BAJO
JURAMENTO QUE ME ENCUENTRO TRABAJANDO DE
MANERA INDEPENDIENTE DESDE SEPTIEMBRE DEL 2014
HASTA LA FECHA, Y MIS INGRESOS ASCIENDEN A LA SUMA
DE S/750.00 NUEVOS SOLES MENSUALES.
HAGO LA PRESENTE DECLARACION JURADA EN HONOR A
LA VERDAD Y PONER EN CONOCIMENTO AL 1º JUZGADO DE
PAZ LETRADO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE
PUEBLO LIBRE, EN EL PROCESO DE ALIMENTOS
EXPEDIENTE 0214-2011.
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD LEGALIZO MI FIRMA ANTE EL
NOTARIO PUBLICO.
COMAS 13 DE JULIO DEL 2017.
-----------------------------------------------------------
ALDO JOSHEP MORI MORENO
DNI Nº 44879989
Exp.:2531-2014.
Espec.: Milena Paredes.
Sumilla: Solicito Terminación
Anticipada.
SEÑOR JUEZ DEL 1º JUZGADO PENAL DEL MODULO BASICO
DE JUSTICIA DE LOS OLIVOS.
EDUARDO Jiménez Carrasco, en el
proceso de Robo Agrado que se me sigue
en agravio de Guerrero Villanueva Kevin
Junior, con el debido respeto a usted digo
lo siguiente.
Que, recurro ante su despacho con la finalidad de solicitar La Terminación
Anticipada del Proceso que se sigue en mi contra.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez se sirva ordenar conforme a ley.
Los Olivos, 29 de mayo del 2015.
-------------------------------------------
Kevin Neil Jiménez Carrasco.
DNI Nº72543189
Sumilla:Solicito
Desarchivamiento.
SEÑOR DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DEL LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE.
Paola Vanessa Cristóbal Polar con DNI
Nº10882061 con domicilio real en Jr. Santa
Rosa P.J. La Libertad Comas, con el debido
respeto a usted digo:
Que por convenir a mi derecho recurro ante su despacho con la
finalidad de solicitar el desarchivamiento de expediente que obra en
vuestros archivos.
Folio…………..
Fojas………….
Anaquel………
Grupo………..
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor director, se sirva ordenar conforme a pedido.
Comas, 28 de enero del 2015.
---------------------------------------
Paola Vanessa Cristóbal Polar.
DNI Nº10882061
Anexo:
Tasa por derecho de desarchivamiento.
Copia del DNI
Copia del archivo
Expediente: 6046-2014
Secretario : Soto.
Sumilla: Solicito se fije hora y
fecha para Audiencia.
SEÑOR JUEZ DEL 4º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMAS
DE LA CSJLN.
Lisseth Guilliana, Luque Pastor, en el
Proceso de Pensión de Alimentos, seguido
contra Breiner Jofre Yesquen Calle; ante Ud.
respetuosamente expongo lo siguiente:
Que, habiendo tomado conocimiento que por intermedio de su abuelita del
demandado que esté ha tomado conocimiento de la demanda y hasta la fecha no
se ha puesto a derecho, recurro ante su despacho se Fije hora y fecha para la
Audieencia. con la finalidad de devolver el cargo de oficio debidamente
diligenciado ante el Bco. Nación.
Primer otrosí digo: Que, reitero ante su despacho mi pedido conforme al
recurso presentado de fecha 01 de octubre del 2014.
Segundo otrosí digo: Que, solicito se oficie ante el Bco. De la Nación a efectos
que se aperture Cuenta de Ahorros Alimentista a favor de la recurrente.
Tercer otrosí digo: Que, señalo como domicilio procesal Av. 03 de Octubre
Nº218 PJ. Señor de los Milagros Comas.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva ordenar conforme a ley.
Comas, 19 de enero del 2015.
---------------------------------
Judith Carrasco Vásquez.
Reg. CAL Nº46548
Expediente: 2429-2008
Secretario: Chapoñan.
Sumilla: Presento liquidación de pensiones
devengadas y otros.
SEÑOR JUEZ DEL 7º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMAS
DE LA CSJLN.
Mónica Isabel Hinostroza Robles, en el
Proceso de Pensión de Alimentos, seguido
contra Jacinto Mitman Huamani; ante Ud.
respetuosamente expongo lo siguiente:
Señor Juez, de conformidad con el artículo 568 del Código Procesal Civil,
recurro a vuestro despacho a fin de presentar la PROPUESTA DE
LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS que el Demandado esta
adeudando por concepto de PENSION ALIMENTICIA hasta la presente fecha.
En tal sentido señor Juez, siendo que la presente demanda fue
contestada por el demandado con fecha 07/10/2008 y desde la fecha hasta la
actualidad el demandado viene depositando tan solo S/.150.00 Nuevos Soles
como pensión de alimentos por sus dos menores hijos Jonathan Cristian y
Marco Antonio Mitman Hinostroza, cuando lo señalado por el juzgado es el
equivalente al 50% de sus ingresos ósea se S/. 350.00 Nuevos Soles
mensuales, por lo que se desprende que para la presente liquidación se tomara en
cuenta desde la fecha de la Notificación de la Demanda hasta la presente fecha
por mes adelantado, la misma se practica de la siguiente manera:
Notificación de la Demanda. Octubre del 2008
1.- Octubre, noviembre, diciembre del 2008 = 200X3 = S/. 600.00.
N.S.+
2.- Enero a diciembre del 2009 = 200X12 = S/.2,400.00
N.S
3.- Enero a Diciembre del 2010 = 200X12 = S/.2,400.00
N.S
4.- Enero a diciembre del 2011 = 350X12 = S/. 4,200.00
N.S
5.- Enero a diciembre del 2012 = 350X12 = S/.4,200.00
N.S.
6.- Enero a marzo del 2013 = 350X3 =S/. 1,050.00
N.S.
7.- Abril del 2013 a abril del 2014 = 200X12 = S/.2,400.00
N.S.
8.-Mayo del 2014 a agosto del 2014 = 200X4 = S/. 400.00
N.S.
9.-Septiembre del 2014 a enero del 2015 = 350X5 = S/. 1,750.00
N.S
---------------------
--
TOTAL DE PENSIONES DEVENGADAS = S/.19,400.00N.S +
INTERESES LEGALES DE ACUERDO A LEY
En tal sentido señor Juez, solicito que la presente LIQUIDACION DE
PENSIONES DEVENGADAS, sea puesto en conocimiento al demandado de
acuerdo ley.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor juez, se sirva tener presente lo expuesto y proveer
conforme a ley.
Primer otrosí digo: Solicito a su judicatura se le requiera al demandado
para que en el tiempo de tres días cumpla con abonarme el integro de la
pensión alimenticia ordenado en la sentencia emitida por su despacho, bajo
apercibimiento de ser denunciado penalmente por el delito de Omisión a la
Asistencia Familiar, remitiéndose para tal efecto copias certificadas al
Ministerio Publico a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones en contra
del demandado de acuerdo a ley.
Segundo otrosí digo: Que, habiendo tomado conocimiento de la
resolución Nº35 de fecha 02/12/02014 recurro ante su despacho con la finalidad
de precisar la dirección de la anterior empleadora SOUTH WESTMARBEL &
STONE S.A.C. CUYADIRECCION ES AV. MATERIALES Nº 2915 LIMA.
Tercer otrosí digo: Que, amparo del art. 290 de la LOPJ, el abogado
rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Comas, 16 de enero del 2015.
Comas, 16 de enero del 2015.ikk,jbh,
Expediente: 9213-2013
Secretario : María Rosa
Tapia.
Sumilla: Adjunto deposito
judicial
SEÑOR JUEZ DEL 12º JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO
PENAL DE LA CSJLN.
Diego Armando Guerrero Sangama, en el
Proceso penal de Robo Agravado en
agravio de Harold Soto Hinostroza; ante
Ud. respetuosamente expongo lo siguiente:
Que, por convenir a mí derecho recurro ante su despacho con la finalidad
de reiterar mi domicilio procesal sito en calle 21 Nº 206 Urb. Carabayllo –
Comas, lugar donde deberán llegar las resoluciones que ameriten el
presente proceso.
Otrosí digo: Que, estando conforme al art. 290 de la LOPJ el abogado
rubrica su firma en representación de su patrocinado.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted Señor Juez, se sirva resolver conforme a ley.
Comas, 16 de enero del 2015.
Expediente: 5583-2013
Secretario: Carmen Vicente
Sumilla: Solicito se ejecute
Sentencia.
SEÑOR JUEZ DEL 6º JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ DE COMAS.
Olinda Isabel Díaz Rojas en el Proceso de
Pensión de Alimentos seguido contra Alberto
José Vásquez Garay, con el debido respeto a
usted digo:
QUE, CON FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014, LA EMPLEADORA
TELEFONICA INTERNACIONAL WHOLESALE SERVICES PERU SAC. SITO EN
CALLE SHELL Nº 310 - MIRAFLORES, TOMÒ CONOCIMIENTO DE VUESTRAS
ORDENES MEDIANTE OFICIOS Nº5583-2013-FC-6TO.JPL.COMAS-CSJLN/PJ-
CVMM SE PROCEDER A REALIZAR EL DESCUENTO DEL 25 % DEL TOTAL
DE SUS INGRESOS Y GRATIFICACIONES Y DEMAS BONIFICACIONES DEL
DEMANDADO Y DE LA ORDEN DE LA RETENCION DEL 50% DE LOS
BENEFICIOS SOCIALES (CTS) QUE PERCIBA EL DEMANDADO CONFORME A
SENTENCIA.
DEBO DECIR QUE DE AMBAS ORDENES JUDICIALES LA EMPLEADORA
ESTAN VALIDAMNETE INFORMADA CONFORME AL SELLO DE RECIBIDO
QUE SE MUESTRA EN EL OFICIO DILIGENCIADO Y DEVUELTO ANTE SU
DESPACHO.
ES EL CASO SEÑOR MAGISTRADO QUE HASTA LA FECHA LA
EMPLEADORA SE RESISTE A SU AUTORIDAD Y HACE CASO OMISO DE SUS
ORDENES, PRUEBA DE ELLO HAGO LLEGAR EL ESTADO DE CUENTA DE
AHORROS ALIMENTISTA QUE MANTENGO EN EL BCO. DE LA NACION DE
IGUAL FORMA HAGO LLEGAR EL ESTADO CUENTA DEL MES DE
DICIEMBRE 2014 Y ENERO DEL 2015 MEDIANTE VOUCHER DEL MISMO
BANCO.
SEÑORA JUEZ, INVOCANDO EL PRINCIPIO DEL INTERES SUPERIOR
DEL NIÑO SOLICITO A SU DESPACHO SE REINTERE Y SU ORDENE ANTE LA
EMPLEADORA Y DE SER EL CASO PROCEDA CONFORME A LEY.
POR LO EXPUESTO:
SOLICITO A USTED SEÑOR JUEZ, SE SIRVA ORDENAR CONFORME A
PEDIDO RESOLVER CONFORME A LEY.
COMAS, DEL 2014.
ANEXO:
-ESTADO DE CUENTA DE BCO. DE LA NACIÓN DE DIEICMEBRE DEL 2014I.
-VOUCHER DE ESTADO ENERO DE 2015.
- COPIA DE LOS OFICIOS DELIGENCIADOS Y DEVUELTOS ANTE EL SU
JUZGADO
Expediente: 5106-2012
Secretario: Ortega
Sumilla: Subsano Omisión
SEÑOR JUEZ DEL 7mo. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
INDEPENDENCIA DE LA CSJLN.
Susana Ysabel Pasache Montes, identificada
con DNI N° 07988322, con domicilio real sito
en Jirón Napo N° 789 Independencia, con el
debido respeto a usted digo:
Que habiendo tomado conocimiento de la Resl. N° 01 de fecha 4 de
septiembre del 2012, al amparo del art. VII el principio de “IURA NOVIT
CURIA” recurro ante vuestro despacho a efectos de aclarar las omisiones
bajo l os siguientes términos:
Primero: Que, de conformidad con el art. 688 inc.3, y siguientes el
presente proceso deberá tramitarse en la vía del PROCESO
EJECUTIVO.
Segundo: Que, habiendo hecho la aclaración respectiva efectos y evitar
dilaciones innecesarias adjunto copia de la demanda y su respectivo arancel
por derecho de notificación.
Primer Otrosí digo: Que, al amparo del art. 290 de la LOPJ, el abogado
rubrica su firma en representación de su patrocinado.
Segundo Otrosí digo: Que señalo como mi domicilio procesal Pasaje San
Martín N°191 of 301 independencia.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted Señor Juez, resolver conforme a ley.
Independencia, 10 de septiembre del 2012
Expediente:
Secretario :
Sumilla: Demanda Obligación de
Dar Suma de Dinero
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
INDEPENDENCIA DE LA CSJLN
Susana Ysabel Pasache Montes, identificada
con DNI N° 07988322, con domicilio real sito
en Jirón Napo N° 789 Independencia, con el
debido respeto a usted digo:
I.- PETITORIO:
Que, al amparo del Art.2 numeral 20 de la Constitución Art. VI del
Tit. Prel. Art. I del Tit. Prel. En Vía Proceso Ejecutivo, interpongo demanda
de EJECUCIÓN DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO, la
misma que la dirijo contra la Inmobiliaria RICALSA E.I.R.L. a quien se le
deberá notificar en la Av. Carlos Izaguirre N°746, 4to piso Dist. Los Olivos.
PRETENCION PRINCIPAL: Que, cumpla con pagarme la suma de US $
15,9200 (quince mil novecientos veinte y 00/100 dólares americanos)
representada en las 04 letras de cambio, las cuales adjuntamos en la presente
demanda.
PRETENCIÓN ACCESORIA: Que, haga efectivo el pago de las costas y
costos del presente proceso, así como los interés legales por la demora en el
pago los en el pago de las letras de cambio impagas N° 25 por el importe de
US$. 2,500, letra N°60 por el importe de US$. 5,460 letra N° 61 por US $.
5,460, letra N° US $. 2,500 más costas y costos del proceso, en atención a los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.-Que, basados en la confianza que existía entre mi señor padre José Santos
Pasache Ramos, y la demanda debido a que trabajaban por muchos años en el
mismo rubro, la demanda giró en varias oportunidades letras de cambio a
favor de mi señor padre, las cuales fueron cobradas en su momento y de igual
forma otras letras de cambio las endoso a mi nombre para su posterior cobro.
2.-Que, pese a varios requerimientos de pago de manera verbal y por
conducto notarial la Inmobiliaria se niega a honras sus deudas que tiene para
conmigo ya que ahora soy titular a cobrar las letras.
3.-Que, debo informar que, mi padre antes de morir las endoso las letras de
cambio a mi nombre, en consecuencia la recurrente ha solicitado el pago de
las misma, teniendo la negativa rotunda del la demandada a hacer efectivo el
pago, en consecuencia se le ha invitado a conciliar el pago de las letras ante el
Centro de Conciliación VOLUNTAD-CDCV sito en Av. Carlos Izaguirre N°
170 2do pido Dist. S.M.P con fecha 08 de septiembre del 2011, levantándose
el acta sin llegar a ninguna cuerdo por la inasistencia de la invitada.
III.-FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que amparo mi demanda en las siguientes normas legales
-Ley N°27287 Ley de títulos Valores, modificado por el Decreto Legislativo
N°1069, art.1, 17.
-Código Civil art.1219 inciso 1), 1222, 1242, 1257, en virtud de los cuales me
encuentro facultada para emplear las medidas legales que sean necesarias.
-Código Procesal Civil artículos 424, 425, 698 inciso 4), 690-A 695 estos
últimos modificados por el Decreto Legislativo N° 1069, en virtud del cual
me asiste las facultades para promover la acción ejecutiva en merito de los
Titulo Valor que adjunto:
IV.- VIA PROCEDIMENTAL:
Que, de conformidad con los art. 688 inciso 4 y art.695 del Código Procesal
Civil, modificado por el Decreto Legislativo N° 1069, publicado el 28 de
/06/2008 la presente acción deberá tramitarse como PROCESO EJECUTIVO.
IV.- MEDIOS PROBATORIOS:
Que ofrezco como medios probatorios el merito de los siguientes
documentos.
1.-Carta Notarial de fecha 03 de agosto del 2011, dirigida a la demandada con
atención al Gerente General Raúl Hilario Ramos Cabrera.
2.-Copia Certificada del Acta sin acuerdo emitida por ante el Centro de
Conciliación VOLUNTAD de fecha 08 de septiembre del 2011.
3.- Adjunto 04 letras de cambo con N° 25, 60, 61, 62, emitidas por la
Inmobiliaria RICALSA E.I.R.L.
4.-Que, adjunto copia legalizada de constancia de entrega de títulos valores
endosadas y entregadas por mi padre a mi persona.
V.- ANEXOS:
1.a). Copia del DNI de la recurrente.
1.b).Carta Notarial de fecha 03 de agosto del 2011, dirigida a la demandada
con atención al Gerente General Raúl Hilario Ramos Cabrera.
1.c).Copia Certificada del Acta sin acuerdo emitida por ante el Centro de
Conciliación VOLUNTAD de fecha 08 de septiembre del 2011.
1.d). Adjunto 04 letras de cambo con N° 25, 60, 61, 62, emitidas por la
Inmobiliaria RICALSA E.I.R.L.
1.f).Que, adjunto copia legalizada de constancia de entrega de títulos
valores endosadas y entregadas por mi padre a mi persona.
1.g). Copia de la demanda y anexos
1. h).Tasa por ofrecimiento de pruebas y cedulas de notificación.
Primer otrosí digo: Que, nombro como mi abogada a la letrada que
autoriza el presente escrito.
Segundo otrosí digo: Que, autorizo al Sr. Mario Figueroa Olaza y la Sra.
Luz Damaso L. para tomar lectura del expediente, recoger oficios y/o
Resoluciones que amerite el presente proceso.
Tercer otrosí digo: Señalo como domicilio procesal Pasaje San Martín
N°191 Of. 301 Independencia.
Independencia, 21 de agosto del 2012
Expediente: -2012
Secretario :
Sumilla: Solicito Exoneración de la
Pensión de alimentos
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
INDEPENDENCIA.
SEBASTIAN ROQUE LÓPEZ, identificado con
DNI N° 32608053, con domicilio real sito Urb.
Virgen del Rosario Mz. V Lote 19 San Martín;
ante Ud. respetuosamente me presento y expongo
lo siguiente:
I.- PETITORIO:
Señor Juez, que, al amparo del art. 6.2do párrafo de la Constitución, Art.
472, 480, 481, 483 del Código Civil y Art. 570, 571 del Código Civil,
recurro ante vuestro despacho a efectos de solicitar LA EXONERACION
DE PENSION DE ALIMENTOS demanda que interpongo contra
MIRJANA ROQUE GONZALES (20) a quien se le deberá notificar en
Urb. Virgen del Rosario Mz. V Lote 19 San Martín de Porres,
XIOMARA DORIS ROQUE GONZALES, (19), a quienes se le deberá
notificar en Calle 12 169 Urb. Carabayllo Comas demanda que
interpongo bajo los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a
exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
Primero.- Que, conforme se desprende del merito probatorio de las
FICHAS DE INSCRIPCION de las demandadas EMITIDAS POR LA
RENIEC fichas en las cuales se puede determinar que las demandadas ya
han alcanzado la mayoría de edad conforme se puede probar con la copia
de sus Documentos Nacional de Identidad que también adjunto.
Segundo.- Señor Juez, que, en merito a la Sentencia emitida por ante el 1er
Juzgado de Paz Letrado de Independencia de fecha 15 de diciembre del
2004 se ordeno fijar la pensión de alimentos en el equivalente al S/.75.000
Nuevos Soles mensuales por cada demandada.
Tercero.-Que debo informar a su despacho que me encuentro al día con la
pensión de alientos conforme consta en el la TRANSACCIÓN EXTRA
JUDICIAL DE PAGO DE PENSIONES DEVENGADAS que hemos
realizado las parte
Cuarto.- Que, las demandadas son mayores de edad y no se encuentran
estudiando y ambas trabajan forme, en consecuencia solicito la
exoneración de la pensión de alimentos a favor de ellas.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:
En principio la presente acción me corresponde en calidad de padre de los
alimentistas demandados, el mismo que tiene legitimidad para obrar en su
calidad de padre, y el interés para obrar se basa en el derecho que tengo
para recurrir ante su despacho como última alternativa posible para que se
deje sin efecto la orden dictada en su momento; por lo que queda cumplida
la exigencia del art. VI del Tit. Prel. Del Código Civil y del Art. IV del
Código Procesal Civil.
IV.- MONTO DEL PETITORIO:
El monto de la exoneración de la pensión alimentista solicitada hace el
equivalente a S/.75.00 Nuevos Soles mensuales por cada demandada ósea
S/.300.00 Nuevos Soles mensuales de mis ingresos mensuales en calidad
de padre de las demandadas.
V.- VÍA PROCEDIMENTAL:
De conformidad con lo establecido con el art. 571 del Código Procesal
Civil, la presente demanda deberá tramitarse conforme a las disposiciones
contenidas en el proceso único contenido en dicho texto normativo.
Asimismo, conforme a l segundo párrafo del art.547 del Código Procesal
Civil, los Jueces de Paz Letrado conocen de los Procesos de Alimentos
siempre y cuando exista prueba indubitable del vínculo familiar y no estén
acumuladas otras pretensiones en la demanda.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS:
Que presento el mérito de los siguientes medios probatorios.
1.-Copia de la Sentencia emitida por el 1er Juzgado de Paz Letrado de
Independencia.
2.- 02 Certificado de Inscripción emitido por la RENIEC
4.-Transaccion de pago de pensiones devengadas.
5.- Copia de los DNI de las demandadas.
VII.- ANEXOS:
1.a).- Copia del DNI del recurrente.
1.b).-Copia de la Sentencia emitida por el 1er. Juzgado de Paz
Letrado de Independencia.
1.c)- 02 copias de los Certificados de Inscripción de las demandadas
emitido por la RENIEC
1.d).-Copia del DNI de las demandadas
1.e).- Tasa por ofrecimiento de pruebas y cedula de notificación.
POR LO EXPUESTO:
A usted Señor Juez, solicito se sirva admitir a trámite la
presente demanda, conforme a su naturaleza y en su oportunidad
declararla FUNDADA.
Primer otrosí digo: Que, de conformidad al art. 80 del C.P.C,
otorgo a la letrada que autoriza el presente recurso, para quien
solicito las facilidades que amerite el presente proceso y las
facultades que generales de representación del art. 74 del mismo y
declarando que el suscrito esta instruido de la representación que
otorga.
Segundo Otrosí digo: Que, señalo como mi domicilio procesal
Pasaje San Martín N°191 of. 301 Independencia.
Independencia, 24 de julio del 2012.
Expediente: 3061-2012
Secretario : Córdova
Sumilla: Nombro Abogado y otros
SEÑOR JUEZ DEL 12avo JUZGADO PENAL DE LIMA NORTE
GIANCARLO ALBERTO MORENO CHILET,
identificado con DNI Nº 46083100 los seguidos contra
Jeyson Bayes Montes por el delito de homicidio; ante
Ud. respetuosamente me presento y expongo lo
siguiente:
Señor Juez, que, al amparo del inc.14 del art. 139 de la Constitución
nombro como mi abogada la letrada que autoriza el presente escrito.
Primer Otrosí digo: Que, por convenir a mi derecho señalo como
domicilio procesal Pasaje San Martín Nº 191 OF. 301 Independencia
Segundo Otrosí digo: Que, solicito ante vuestro despacho se me señale
hora y fecha para efectos de rendir mi testimonial, ya que la fecha que se
me notifico me fue imposible asistir por no me dieron permiso, lo cual
justificare en adelante.
POR LO EXPUESTO:
Señor Juez, sírvase usted tener en cuenta a la hora de resolver por
ser de justicia.
Independencia, 25 de julio del 2012
Denuncia: 520-2011
Sumilla: Solicito se declare
Fundada la Queja, por
vulneración al derecho a la
defensa y debido proceso.
SEÑOR FISCAL DE LA PRIMERA FISCALIA SEPERIOE PENAL DE LIMA
NORTE
JUDITH CARRASCO VASQUEZ – Abogado – defensor de
JULIA IRENE ESPINOZA ZAFRA, en la denuncia que se
sigue por el delito de USURPACION contra SIXTO
HILARES QUINTANA; ante Ud. respetuosamente me
presento y expongo lo siguiente:
Señor Fiscal Superior, en el ejercicio pleno del derecho a
la defensa que le asiste a mi patrocinada Julia Irene Espinoza Zafra,
recurro a su digno despacho a fin de solicitar se declare FUNDADA el
Recurso de Queja interpuesto, en razón de haberse vulnerado el derecho
aun debido proceso y el derecho a la defensa, por haber existido una
desventaja y desigualdad entre las partes del cual a merituado un
resultado desfavorable, y la misma lo sustento en merito a los siguientes
fundamentos que paso a exponer:
PRIMERO.- Señor Fiscal Superior, que conforme se desprende de
autos a fs. 94 al 97, el recurrente interpone recurso de QUEJA contra la
resolución expedida por la Fiscalìa Provincial Mixta de Carabayllo y que la
misma fue declarado FUNDADA en parte e insubsistente la resolución que
declara el archivo definitivo de la presente causa.
SEGUNDO.- Sin embargo señor Fiscal Superior, debo de señalar que
al momento de interponer mi primer recurso de QUEJA, en ella me
APERSONO al proceso y así mismo SEÑALO MI DOMICILIO PROCESAL – sin
embargo conforme se podrá a preciar de autos y de toda la
INVESTIGACION AMPLIATORIA – que fuera ORDENADO por su digno
despacho; se aprecia que todas las Resoluciones y diligencias programadas
por la Fiscalia Provincial - con posterioridad al recurso presentado donde
señalo mi domicilio procesal – estas NO SE ME FUERON NOTIFICADOS
DEBIDAMENTE – a fin de tomar expreso conocimiento de las diligencias
programadas por la Fiscalía Provincial y sobe todo de la diligencia de
INSPECCIUON TECNICO POLICIAL realizado en el lugar de los hechos
materia de investigación.
TERCERO.- En ese sentido señor Fiscal, al no habérseme notificado
debidamente las diligencias ordenadas por su digno despacho, se
desprende que con ello se me estaría vulnerado el derecho a la defensa
que le asiste a mi patrocinada JULIA IRENE ESPINOZA ZAFRA, ya que
debido a ello se me RESTRINGIO y/o impidió coadyuvar como letrado el
cumplimiento de las diligencias programadas a fin de que se pueda
esclarecer los hechos denunciados.
CUARTO.- En ese sentido señor Juez, habiéndose vulnerado mi
derecho a la defensa y aun debido proceso; al no permitírseme tomar
conocimiento de las resoluciones y programaciones de diligencias,
realizadas por la Fiscalía Provincial, es con ello que se me puso en
desventaja y se emitiera la Resolución materia de Queja, a pesar de haber
reiterado en otro recurso mi domicilio procesal.
En tal sentido señor Fiscal Superior, habiendo interpuesto el
Recurso de Queja, en la presente investigación y así mismo habiéndose
advertido la vulneración del derecho al debido proceso y de defensa,
solicito se declare FUNDADA en parte el recurso de queja planteado y se
actúan as diligencias con probidad e igualdad entre las partes, más aun
que su digno institución a la que se recurre es DEFENSOR DE LA
LEGALIDAD.
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Fiscal Superior, sirva tener presente lo expuesto y
proveerlo de acuerdo a ley.
OTROSI DIGO.- De conformidad con el articulo 290 de la ley
orgánica del poder judicial cumplo con firmar el presente recurso de
acuerdo a ley.
Lima, Marzo del 2012.
-------------------------------------
JUDITH CARRASCO VASQUEZ
REG. CAL N° 46548
Expediente: 2501-2009
Cuaderno : Principal
Secretario : Begazo.
Sumilla: Presento Propuesta
de Liquidación de Pensión
Devengados
SEÑOR JUEZ DEL DECIMO PRIMER JUZGADO DE PAZ
LETRADO DE LOS OLIVOS Y SAN MARTIN LIMA NORTE
ALIAGA BERAUN, Elizabeth A., en los autos
seguidos contra GONZALES HUAYANAY, William
Ángel, sobre Pensión de Alimentos; ante Ud.
respetuosamente me presento y expongo lo siguiente:
Señor Juez, de conformidad con el artículo 568 del Código Procesal
Civil, recurro a vuestro despacho a fin de presentar la PROPUESTA DE
LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS que el Demandado
esta adeudando por concepto de PENSION ALIMENTICIA hasta la
presente fecha.
En tal sentido señor Juez, siendo que la presente demandada se le
ha notificado al Demandado con fecha 15 de junio del 2009 la misma
que fue contestada por lo que se desprende que para la presente liquidación
se tomara en cuenta desde la fecha de la Notificación de la Demanda hasta
la presente fecha por mes adelantado, la misma se practica de la siguiente
manera:
Notificación de la Demanda. AÑO 2009
1.- Junio del 2009-------------------------------------S/330.oo n.s.
2.- Julio del 2009 ----------------------------- -------S/330.oo n.s.
3.- Agosto del 2009 ---------------------------------S/330.oo n.s.
4.- Setiembre del 2009 ------------------------------S/330oo n.s.
5.- Octubre del 2009 ---------------------------------S/330.oo n.s.
6.- Noviembre del 2009 -----------------------------S/330.oo n.s.
7.- Diciembre del 2009 ------------------------------- S/330.oo n.s.
--------------------
S/. 2.310.00 N.S
.
PENSIONES DEVENGADAS DEL 2010.
1.- Enero del 2010 ------------------------------------S/330.oo n.s. +
2.- Febrero del 2010------------------------------------S/330.oo n.s.
3.- Marzo del 2010-------------------------------------S/330.oo n.s.
4.- Abril del 2010 --------------------------------------S/330.oo n.s.
5.- Mayo del 2010 ------------------------------------- S/330.oo n.s.
6.- Junio del 2010---------------------------------------S/330.oo n.s.
7.- Julio del 2010----------------------------- ----------S/330.oo n.s.
8.- Agosto del 2010 ----------------------------------- S/330.oo n.s.
9.- Setiembre del 2010 ---------------------------------S/330oo n.s.
10.-.Octubre del 2010 ----------------------------------S/330.oo n.s.
11.-Noviembre del 2010 ------------------- -----------S/330.oo n.s.
12.- Diciembre del 2010 ------------------------------ S/330.oo n.s.
---------------------
S/. 3960.00 N.S.
PENSIONES DEVENGADAS DEL AÑO 2011.
1.- Enero del 2011 --------------------------------------S/330.oo n.s. +
2.- Febrero del 2011 ------------------------------------S/330.oo n.s.
3.- Marzo del 2011 --------------------------------------S/. 330.00 n.s
4.- Abril del 2011---------------------------------------S/. 330.00 ns
5.- Mayo del 2011 ---------------------------------------S/.330.00 ns
6.- Junio del 2011----------------------------------------S/.330.00 ns
7.- Julio del 2011-----------------------------------------S/.330.00 ns
----------------
S/.2.310.00 N.S
PENSIONES DEVENGADAS DEL 2009 AL 2011.
Pensiones devengadas del 2009-------------------------------S/.2.310.00 ns +
Pensiones devengadas del 2010-------------------------------S/.3.960.00 n.s
Pensiones devengadas del 2011-------------------------------S/.2.310.00 ns
-----------------------------------------------------------------------------------------
Total de Pensiones Devengados de Alimentos. S/8,580.000 N.S.
MÁS INTERESES LEGALES DE ACUERDO A LEY.
- En tal sentido señor Juez, solicito que la presente LIQUIDACION DE
PENSIONES DEVENGADAS, sea puesto en conocimiento al demandado
de acuerdo ley.
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez, sirva tener presente lo expuesto y proveerlo de
acuerdo a ley.
PRIMER OTROSI: Señor Juez, asimismo recurro a vuestro
despacho a fin de poner a su conocimiento que a la fecha el Demandado
esta INCUMPLIENDO con el pago total del monto por concepto
PENSION ALIMENTICIA conforme a lo ordenado EL SEXTO
JUZGADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA vía apelación, la cantidad
ascendente a la suma de TRECIENTOS TREINTA NUEVOS SOLES
MENSUALES.
En tal sentido señor Juez, ante el incumplimiento de la obligación
alimenticia que esta obligado el demandado mes ames, solicito a su digna
judicatura se le REQUIERA al demandado para que en el término de
TRES DIAS cumpla con abonar el integro de la pensión alimenticia
ordenado en la sentencia emitida por su despacho, ascendente a la
suma de S/330.oo N.S mensuales, BAJO APERCIBIMIENTO DE SER
DENUNCIADO PENALMENTE por el delito de Omisión a la
Asistencia Familiar, remitiéndose para tal efecto Copias Certificadas al
Ministerio Publico a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones en
contra del Demandado de acuerdo a ley.
Los Olivos, 21 julio del 2011.
Expediente: 3363-2010
Cuaderno : Principal
Secretario : Bernuy.
Sumilla: Presento Propuesta de
Liquidación de Pensión
Devengados
SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
COMAS
CRIOLLO NIETO, GLORIA LUZ, identificada con
DNI Nº 40037262 en los autos seguidos contra
CHAVESTA CABANILLAS JIMMY D., sobre
Ejecución de Acta de Conciliación; ante Ud.
respetuosamente me presento y expongo lo siguiente:
Señor Juez, de conformidad con el artículo 568 del Código Procesal Civil,
recurro a vuestro despacho a fin de presentar la PROPUESTA DE LIQUIDACION
DE PENSIONES DEVENGADAS que el Demandado esta adeudando por concepto de
PENSION ALIMENTICIA hasta la presente fecha.
En tal sentido señor Juez, siendo que la presente demandada se le ha
notificado al Demandado con fecha 15 de junio del 2011 la misma que hasta fecha
no ha sido contestada por lo que SOLICITO QUE SE TENGA EN CUENTA DESDE
LA FECHA QUE REALIZAMOS VOLUNTARIAMENTE LA CONCILIACION,
CONFORME OBRA EN EL EXPEDIENTE hasta la presente fecha por mes
adelantado, la misma se practica de la siguiente manera:
FECHA DE L A CONCILIACION VOLUNTARIA
1.- Febrero 15 del 2010-------------------------------------S/250.oo n.s.
2.- Marzo, 15 del 2009 ----------------------------- -------S/250.oo n.s.
3.- Abril, 15 del 2010 ----------------------------------S/250.oo n.s.
4.- Mayo, 15 del 2010 ---------------------------------S/250oo n.s.
5.- Junio, 15 del 2010 ----------------------------------S/250.oo n.s.
6.- Julio, 15 del 2010 -----------------------------------S/250.oo n.s.
7.- Agosto, 15 del 2010 --------------------------------S/250.oo n.s.
8.-Septiembre, 15 del 2010-----------------------------S/.250.00 n.s
9.-Octubre, 15 del 2010--------------------------------S/250.00 n.s
10.- Noviembre, 15 del 2010--------------------------S/.250.00 n.s
11.- Diciembre, 15 del 2010----------------------------S/.250.00 n.s
12.- Enero, 15 del 2011---------------------------------S/.250.00 n.s
13.- Febrero 15 del 2011-------------------------------S/250.oo n.s.
14.- Marzo, 15 del 2011 ----------------------------- --S/250.oo n.s.
15.- Abril, 15 del 2011---------------------------------S/250.oo n.s.
16.- Mayo, 15 del 2011 --------------------------------S/250oo n.s.
17.- Junio, 15 del 2011 ---------------------------------S/250.oo n.s.
18.- Julio, 15 del 2011----------------------------------S/250.oo n.s.
19.- Agosto, 15 del 2011 -------------------------------S/250.oo n.s.
-- -------------------
S/. 4750.00 N.S
MÁS INTERESES LEGALES DE ACUERDO A LEY.
- En tal sentido señor Juez, solicito que la presente LIQUIDACION DE PENSIONES
DEVENGADAS, sea puesto en conocimiento al demandado de acuerdo ley.
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez, sirva tener presente lo expuesto y proveerlo de acuerdo a
ley.
PRIMER OTROSI: Que, al amparo del Art. 290 de la LOPJ , el bogado rubrica su
firma en el presente escrito en representación de su patrocinado.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, solicito se requiera al demandado el pago conforme
a lo conciliado.
Comas, 18 agosto del 2011.
Expediente: 8774-2013
Cuaderno : Cautelar
Secretario : Salinas Yessenia.
Sumilla: Solicito Asignación
Anticipada
SEÑOR JUEZ DEL 1º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA
CARABAYLLO CSJLN.
LUORDES YULISA ALEJOS
JUSCAMAYTA,, en los autos seguidos contras
POCOHUANCA TIMOTEO VALERIANO,
sobre Pensión de Alimentos; ante Ud.
respetuosamente expongo lo siguiente:
I.- PETITORIO:
Que, al amparo del Art. 678 y 675 del Código Procesal Civil en
cuaderno separado, solicito a Usted Señor Juez se me conceda por me
MEDIDA CAUTELAR y en calidad de ASIGNACION
ANATICIPADA la suma de quinientos nuevos soles de la
remuneración mensual (S/.500.00 Nuevos Soles mensuales) de los
haberes que percibir el demandado POCOHUANCA TIMOTEO
VALERIANO, en su condición de trabajador de la Universidad Nacional
San Antonio de Huamanga de la ciudad de Arequipa, a favor de la
recurrente como madre de sus dos menores hijos.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
Primero.-Que en autos se encuentra acreditado el entroncamiento familiar
existente éntrelo la recurrente los menores y el demandado, en merito de las
partidas de nacimiento y demás recaudos que obran en la demanda
principal. En tal sentido Señor Juez, debo por las consideraciones expuestas
y en virtud del estado impostergable de los alimentistas y por la firmeza del
fundamento de la demanda y pruebas aportadas es que solicito la presente
Asignación Anticipada del cual su adjudicatura resolverá.
Segundo.- Asimismo debo poner a su conocimiento que el demandado
cuenta contrabajo estable hace varios años en la- trabajador de la
Universidad Nacional San Antonio de Huamanga de la ciudad de
Arequipa.
Tercero.-Que. Como usted comprenderá Señor Juez, me urge la asignación
anticipada ya que estamos terminando el año y pronto vienen las matrículas
útiles escolares y los gastos propios del año escolar.
Cuarto.- Que, es propio mencionar Señor Juez, la urgencia de la medida
cautelar ya que mis hijos necesitan realizarse exámenes tanto del riñón
como de la vista exámenes que por motivo económicos los vengo
postergando.
Quinto.- Téngase en cuenta Señor Magistrado que el demandado no tiene
mas responsabilidades familiares-económicas que nuestros hijos,
recurrimos a vuestro despacho a solicitar lo que por ley nos corresponde,
por lo que interponemos la presente medida cautelar.
III.- ANEXOS:
1. A.- copia de la demanda y anexos.
En consecuencia Señor Juez, admitida sea la presente medida
cautelar de asignación anticipada.
Primer otrosí digo: Señor Juez que, Solicito se le notifique al demandado
a su centro de labores en la Universidad Nacional San Antonio de
Huamanga de la ciudad de Arequipa, a efectos de evitar dilaciones que
perjudiquen el desarrollo del presente proceso.
Segundo otrosí digo: Que, a efectos de coadyuvar en el presente proceso
me ofrezco a diligenciar el oficio ante la empleadora.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted señor juez, resolver conforme derecho.
Carabayllo, 11 de septiembre del
2014
Expediente : 1987-2011
Cuaderno : Cautelar
Secretario : Luis Chapoñan.
Sumilla: Solicito M. Cautelar de
Embargo en forma de Retención
SEÑOR JUEZ DEL 7º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMAS.
ELIZABETH ELENA GARCIA SOTO, en los
autos seguidos contras ROBERTO MARIQUE
PAREDES, sobre Pensión de Alimentos; ante
Ud. respetuosamente expongo lo siguiente:
I.- PETITORIO:
Que, al amparo del Art. 608, 610,614, 615 y 640 del Código
Procesal Civil en cuaderno separado, solicito a Usted Señor Juez se me
conceda por me MEDIDA CAUTELAR en la modalidad de Embargo
en forma de Retención Hasta por el 50% (cincuenta por ciento) del
importe por TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES CTS
ESCOLARIDAD y cualquier otro concepto que le corresponda al
demandado- ROBERTO MANRIQUE PAREDES, en calidad de
trabajador del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, a favor de
la recurrente como madre de su hija en caso de cese o retiro de la misma.
En atención de los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a
exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA MEDIDA
CAUTELAR:
De conformidad con el inc. 1 art. 610 del CPC, fundamento el presente
pedido de Medida cautelar en los siguientes hechos:
1.- Que, con fecha 25 de mayo del 2017 interpuse demanda de aumento de
pensión de alimentos contra el demandado ROBERTO MANRIQUE
PAREDES, siendo admitida a trámite con fecha 01/06/17, la misma que
gira por ante su despacho y ante secretario cursor.
2.- Siendo ello así y a fin de garantizar el cumplimiento de la obligación
alimenticia que tiene el demandado para con su menor hija, como son el
pago de los respectivos devengados a partir de la citación de la demanda,
pensión que definitivamente deberá ser fijada por sentencia, recurro a
vuestro despacho para que sirva decretar se trabe EMBARGO EN
FORMA DE RETENCION HASTA POR EL 50%(cincuenta por
ciento)CTS, ESCOLARIDAD Y TOSDOS LOS BENEFICIOS
SOCIALES que por ley le corresponderían al demandado en su calidad de
trabajador del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
3.- Para tal efecto, a fin de que se proceda a retener dicho importe de dinero
por parte del depositario de este beneficio SOLICITO se oficie a los
Señores Representantes del Departamento Legal del Hospital Nacional
Edgardo Rebagliati Martins.
III.- FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR:
La presente Medida Cautelar debe de recaer sobre los beneficios sociales
que le corresponden al demandado en caso de cese o retiro de su centro de
trabajo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
IV.- CONTRA CAUTELA:
De conformidad con lo establecido en el art.613 del CPC. Tercer párrafo,
ofrezco como contra cautela caución juratoria.
V.- ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:
El órgano de auxilio judicial que deberá de retener el 50%(cincuenta por
ciento) de todos los beneficios sociales que le corresponde al
demandado es el representante Legal , Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins, el mismo que deberá retener el importe embargado y
depositar a nombre del juzgado dicho monto en una entidad bancaria.
ANEXOS:
2. A.- copia de la demanda y anexos
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, pido se sirva ordenar a quien corresponda se me
conceda la medida cautelar solicitada y se TRABE EMBARGO EN
FORMA DE RETENCION hasta por el 50%(cincuenta por ciento) de
importe de su CTS, ESCOLARIDAD Y TODOS LOS BENEFICIOS
SOCIALES QUE POR LEY LE CORRESPONDA en caso de cese o
retiro del centro de trabajo del demandado.
Primer otrosí digo: Que, a efectos de coadyuvar en el presente proceso me
ofrezco a diligenciar el oficio ante la empleadora.
Segundo otrosí digo. Que al amparo del art. 290 de la LOPJ. El abogado
rubrica su firma en representación de su abogado.
Comas, 11 de septiembre
2014.
Expediente: 5592-2011
Cuaderno: Principal
Secretario: Peceros.
Sumilla: Ofrezco nuevos medios
probatorios
SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
COMAS.
Lesly Elena Rivera Román, identificada con
DNI Nº 44685845 en el proceso seguidos contras,
VICTOR LOLOY VALLADARES, sobre
Pensión de Alimentos; ante Ud. Digo:
Señor Juez, Que, por convenir a mi derecho recurro a vuestro
Juzgado a efectos de ofrecer nuevos medios con respectos a al proceso
seguido en contra del demandado VICTOR LOLOY VALLADARES,
que hasta la actualidad no cumple con la manutención sus menores hijos,
en consecuencia hago llegar algunas de las boletas que vengo cancelando a
fin de poder cubrir los gastos que ocasionan la manutención.
Primer Otrosí Digo: Que, por convenir a mí derecho nombro como mi
abogada la letrada que autoriza el presente escrito.
Segundo Otrosí Digo: Que, señalo como domicilio procesal sito en Calle
21 Nº 206 Urb. Carabayllo Comas.
Por lo Expuesto:
Solicito Sr. Juez, tener en cuenta el merito de los documentos
presentados
RECONOCIMIENTO DE PRESTAMO DE DINERO
En la cuidad de San Juan de Lurigancho siendo 24 de marzo del 2012,
nos reunimos de manera voluntaria las personas Sr. OSWALDO
ZACARIAS SEGOVIA PAREDES, identificado con DNINº 41759817,
con domicilio en la Calle 2 Nº 120 Urb. Carabayllo Comas y la Sra.
SONIA ROJAS CHAVARRIA, identificada con DNI
Nº……………………, con domicilio sito en Mz I Lote 6 Pueblo Joven
Nuevo Perú Dist. San Juan de Lurigancho a efectos de llevarse acabo EL
RECONOCIMIENTO DEL PRESTAMO DE DIENRO REALIZADO
POR PARTE DEL Sr. OSWALDO ZACARIAS SEGOVIA
PAREDES, a la Sra. SONIA ROJAS CHAVARRIA, la suma de
S/3.000.00 N.S. bajo los términos siguientes:
PRIMERO: Sr. OSWALDO ZACARIAS SEGOVIA PAREDES, dio en
préstamo a la Sra. SONIA ROJAS CHAVARRIA, la suma de S/.3.000.00.
N.S con fecha 8 de marzo del 2011.
SEGUNDO: Ambas partes pactaron de manera voluntaria, que, el
préstamo de dinero generara un interés de 10% mensual del monto total del
préstamo.
TERCERO: El monto de dinero cancelado mensualmente será de………
Nuevos Soles, más los interés que genere mensualmente, el pago será de
manera directa, y se realizara en la casa del la Sra. SONIA ROJAS
CHAVARRIA.
CUARTO: Que la Sra. SONIA ROJAS CHAVARRIA, se compromete a
pagar el monto total del préstamo mas los intereses que genera este, en el
lapso de todo el 2012.
QUINTO: Los interés no pagados de todo el año 2011, serán cancelados
conjuntamente con los interés actuales, en su totalidad del presente año.
En señal de conformidad ambas partes firmamos el presente documento y
estampamos nuestras huellas digitales.
-------------------------------
----------------------------------------------
Sonia Rojas Chavarría Oswaldo Zacarías Segovia
Paredes
DNI Nº DNI Nº4175981
RECIBO DE PAGO
EN EL DIST. DE SAN JUAN DE LURIGANCHO SIENDO 24 DE
MARZO DEL 2012, LA SRA. SONIA ROJAS CHAVARRIA CANCELA
AL SR.OSWALDO ZACARIAS SEGOVIA PAREDES, LA CANTIDAD
DE…………………. COMO PARTA DE PAGO DE LA DEUDA QUE
TIENE CON MI PERSONA.
-----------------------------------------------------
---
OSWALDO ZACARIAS SEGOVIA PAREDES
Expediente: 4691-2008
Secretario: Yale
Sumilla: Devuelvo Cedulas de
Notificació n
SEÑOR JUEZ DEL 2do JUZGADO ESPECILIZADO EN FAMILIA
DWE LA CSJLN.
Silvia Noemí, Chinchay Vislao identificada con
DNI Nº 10379305, con domicilio real sito en Jr.
Juan MontoyaN°468 2do piso Año Nuevo
Comas; ante Ud. Con el debido respeto digo:
Señor Juez, que, por convenir a mi derecho recurro ante vuestro
despacho a efectos de devolver las notificaciones ya que a la persona a
quienes tan dirigidas Josefht Víctor Cribillero Figueroa, es mi ex esposo
y demandado y es quien se encuentra viviendo y laborando En Jr. Santo
Domingo N°8-Yugay Ref. Espalda de la Municipalidad Prov. De
Yungay en el Rest. El Portal. Hago la presente devolución a efectos
que el demandado haga valer su derecho y evitemos dilaciones
indebidas.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted Señor Juez, tener por devueltas las notificaciones.
Independencia, 20 de agosto del 2012