100104-313
Universidad nacional abierta y
Administración de em
C
Curso:
100104-313
nacional abierta y a distancia UNAD
dministración de empresas
2019
primer paso es escuchar, leer y descargar el contenido del OVA de la u
1. Revisión de la temática de la unidad uno (OVA)
Pantallazo actividad de conocimientos previos
Nota: Si tiene dificultades con la visualización del OVA se s
Pantallazo de la evaluación final
Dar respuesta con sus propias palabras a las siguientes preguntas:
¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar una pregunt
Evitar conceptos muy generales, evitar que sea muy larga, evitar los e
redacción. Igualmente se debe tener en cuenta el espacio geografico, l
¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar el título de u
Se debe evitar anexar abreviaturas, formulas o palabras complejas, ev
complejas, se debe evitar palabras o tetos largos y sin proposito de la
El
enido del OVA de la unidad uno para desarrollar lo siguiente:
ación del OVA se sugiere descargar el PDF dando clic acá
entes preguntas:
dactar una pregunta de investigación?
uy larga, evitar los errores de ortografia y analizar la coherencia en la
espacio geografico, los tiempos y la poblacion a investigar.
dactar el título de una investigación?
labras complejas, evitar titulos demasiados extensos, evite incuir palabas
y sin proposito de la investigación central.
2. Identificación de un problema de investigación
Seleccionar una de las siguientes temáticas con base en su área de
actividades del curso y usted le podrá dar un enfoque desde el área socia
Tema 1. Problemas de salud en adultos mayores
Tema 2. Condiciones de desempleo en zonas urbanas
El siguiente paso es consultar por lo menos tres documentos (artículos, li
bibliográficas.
A continuación, encuentra las fichas de trabajo que se deben diligenciar:
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/calidad-de-vid
http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/diag_adul_mayor.pdf
Problemas de s
CITA 1
Ser adulto mayor en colombia, todo un karma, revista semana (enero-20
colombiana de Gerontología y geriatría, se demostro que la salud en los a
soledad, la probreza, la exlusion, entre otros mas."
CITA 2
Según el informe sobre la salud mental en el mundo OMS Ginebra (2001
El deterioro del adulto mayor es un indicador de que es dependiente de lo
multiples enfermedades, en la que tambien encontramos malnutricios, es
cual es la principal causa de mortalidad en adultos mayores.
En este aparte se incluye en normas APA la referencia del documento fue
Cita 1
Revista semana. (2017). Ser adulto mayor en Colombia, todo un karma .
moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2
Ejemplo 2:
Fundación SaldarriagaConchaVictoria Eugenia ArangoIsabel Cristina Ruiz.
Alcaldia de Bogotá Sitio web: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/d
Fich
Problemas de s
En este espacio y a partir de la consulta realizada se debe hacer una cita
en cuenta para la adecuada citación los ejemplos descritos a continuación
Cita 1
En el estudio realizado, se consulto a 30.000 adultos mayores de 250 mu
situacion empeora porque no hay sufientes medicos para atenderlos, teni
que necesitan atención especializada, pero el 72% no puede acceder a es
relaciona otro gran mal de esta población que es la depresión. (Revista se
Cita 2
Son muchos los factores de riesgo de los transtornos mentales en adultos
cosas necesitan acompañamiento en un largo periodo. La salud mental in
mayores tambien son vulnerables al maltrato fisico, psicologico, emociona
Cita 1
Revista semana. (2017). Ser adulto mayor en Colombia, todo un karma .
moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2
Ejemplo 2:
Organización mundial de la salud. (12 diciembre 2017). Los factores de ri
mundial de la salud Sitio web: https://www.who.int/es/news-room/fact-s
Cita 1
Revista semana. (2017). Ser adulto mayor en Colombia, todo un karma .
moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2
Ejemplo 2:
Organización mundial de la salud. (12 diciembre 2017). Los factores de ri
mundial de la salud Sitio web: https://www.who.int/es/news-room/fact-s
Escribir la temática seleccionada (
Cita
De acuerdo al informe, el 40 % de los adultos mayores tiene un perfil dep
maltrato y abuso. A esto se suma la exclusión de la población mayor en la
muchos individuos que integran esta comunidad suelen caer en depresión
y para la sociedad, en general”, reza el informe. El problema es que el mo
rápido en la obsolescencia. ¡Importante! En esta ficha no se debe alterar
complemente o concluya lo escrito por el autor consultado. En los trabajo
análisis de la información y permiten profundizar la temática consultada.
cobertura y el acceso a la pensión, robustecer las redes familiares y socia
y la educación de los cuidadores.
Cabe resaltar que el adulto mayor debe ser tratado con respeto, con toler
traves de planes de mejoramiendo en cada uno de los municipios, que ten
En este aparte se incluye en normas APA la referencia del documento fue
Ejemplo:
Revista semana. (2017). Ser adulto mayor en Colombia, todo un karma .
moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2
Ejemplo:
Revista semana. (2017). Ser adulto mayor en Colombia, todo un karma .
moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2
a de investigación
es temáticas con base en su área de conocimiento y su perfil profesional (el tema seleccionado será
drá dar un enfoque desde el área social, informática, medio ambiental, etc…):
n adultos mayores
pleo en zonas urbanas
o menos tres documentos (artículos, libros) sobre la temática seleccionada y diligenciar las siguientes
s de trabajo que se deben diligenciar:
a-moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
default/files/diag_adul_mayor.pdf
Ficha textual
Tema:
Problemas de salud en adultos mayores
o un karma, revista semana (enero-2017) " Según estudios realizados por la universidad de la sabana
atría, se demostro que la salud en los adultos mayores se ha venido deteriorando con el tiempo, por fa
ntre otros mas."
ental en el mundo OMS Ginebra (2001 p. 9-11) la salud y el envejecimiento:
indicador de que es dependiente de los servicios de salud, atención especial, ya que es un grupo de r
tambien encontramos malnutricios, especialmente en zonas rurales y en estrados bajos. Enfermedade
idad en adultos mayores.
s APA la referencia del documento fuente de la cita de resumen, las referencias de los ejemplos anter
o mayor en Colombia, todo un karma . 04-10-2019, de Revista semana Sitio web: https://www.seman
de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
ia Eugenia ArangoIsabel Cristina Ruiz. (2018 p 9-11). SITUACIONES ESPECÍFICAS DEL ADULTO MAYO
//www.sdp.gov.co/sites/default/files/diag_adul_mayor.pdf
Ficha de resumen
Tema:
Problemas de salud en adultos mayores
sulta realizada se debe hacer una cita parafraseada (ficha de resumen) con base en el tema seleccion
n los ejemplos descritos a continuación.
a 30.000 adultos mayores de 250 municipios de Colombia, arrojando como resultado que el 9,3% viv
ufientes medicos para atenderlos, teniendo en cuenta que los adultos mayores son mas propensos a s
da, pero el 72% no puede acceder a esta. En todo esto influye tambien el acompañamiento que tiene e
blación que es la depresión. (Revista semana 2017)
de los transtornos mentales en adultos mayores, que a lo largo de la vida son factores sociales, biolog
en un largo periodo. La salud mental influye mucho en el cuerpo y a la inversa ocasionando asi la depr
al maltrato fisico, psicologico, emocional, material, el abajndono y la falta de atención generan en ellos
o mayor en Colombia, todo un karma . 04-10-2019, de Revista semana Sitio web: https://www.seman
de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
(12 diciembre 2017). Los factores de riesgo de los trastornos mentales en adultos mayores. 04-10-201
s://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores
o mayor en Colombia, todo un karma . 04-10-2019, de Revista semana Sitio web: https://www.seman
de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
(12 diciembre 2017). Los factores de riesgo de los trastornos mentales en adultos mayores. 04-10-201
s://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores
Ficha mixta
Tema:
Escribir la temática seleccionada (es la misma temática para todas las fichas)
los adultos mayores tiene un perfil depresivo pues muchos tienen que soportar también pobreza extre
a exclusión de la población mayor en la sociedad. “Tener 60 o más años no es sinónimo de ser una pe
ta comunidad suelen caer en depresión, pues se sienten excluidos, inútiles, inservibles y como una car
za el informe. El problema es que el modelo de trabajo colombiano no es idóneo para esta población; s
ante! En esta ficha no se debe alterar la idea del texto original, adicional a ésta se incluye una opinión
por el autor consultado. En los trabajos de investigación esta es la mejor forma de realizar las citas da
en profundizar la temática consultada. Para mejorar la condición de vida de esta población, el informe
robustecer las redes familiares y sociales para que los adultos mayores no tengan que estar solos, y m
debe ser tratado con respeto, con tolerancia, prevalecer su salud, garantizar su situacion emocional,
en cada uno de los municipios, que tengan prioridad para el acceso a atención especializada.
s APA la referencia del documento fuente de la cita mixta, la referencia del ejemplo anterior es:
o mayor en Colombia, todo un karma . 04-10-2019, de Revista semana Sitio web: https://www.seman
de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
o mayor en Colombia, todo un karma . 04-10-2019, de Revista semana Sitio web: https://www.seman
de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/527154
perfil profesional (el tema seleccionado será insumo para las
o ambiental, etc…):
tica seleccionada y diligenciar las siguientes fichas de trabajo o
-mayores-en-colombia-2017/527154
mayores
os realizados por la universidad de la sabana y la asociacion
ha venido deteriorando con el tiempo, por factores como la
el envejecimiento:
d, atención especial, ya que es un grupo de riesgo de padecer
as rurales y en estrados bajos. Enfermedades del corazon, la
sumen, las referencias de los ejemplos anteriores son:
vista semana Sitio web: https://www.semana.com/vida-
UACIONES ESPECÍFICAS DEL ADULTO MAYOR. 4-10-2019, de
f
mayores
de resumen) con base en el tema seleccionado, se sugiere tener
a, arrojando como resultado que el 9,3% vivien solos, la
e los adultos mayores son mas propensos a sufrir enfermedades
luye tambien el acompañamiento que tiene el adulto y se
largo de la vida son factores sociales, biologicos, tension. Asi las
uerpo y a la inversa ocasionando asi la depresión, los adultos
ndono y la falta de atención generan en ellos baja autoestima.
vista semana Sitio web: https://www.semana.com/vida-
nos mentales en adultos mayores. 04-10-2019, de Organización
d-mental-y-los-adultos-mayores
ática para todas las fichas)
s tienen que soportar también pobreza extrema, violencia,
60 o más años no es sinónimo de ser una persona vieja. Por ello,
xcluidos, inútiles, inservibles y como una carga para sus familias
ombiano no es idóneo para esta población; suelen caer muy
ginal, adicional a ésta se incluye una opinión o un resumen que
esta es la mejor forma de realizar las citas dado que parten del
ndición de vida de esta población, el informe propone aumentar la
ultos mayores no tengan que estar solos, y mejorar la cobertura
u salud, garantizar su situacion emocional, y calidad de vida, a
el acceso a atención especializada.
, la referencia del ejemplo anterior es:
vista semana Sitio web: https://www.semana.com/vida-
Sufriendo de enfermedades de
depresion, del corazon, enfermedades
respiratorias, diabetes e hipertension
las cuales son las mas comunes, que
para atenderlas Colombia no cuenta
con profesionales geriatras suficientes
para suplir esta necesidad.".
3. Matriz de Vester (relación de causalidad)
Se sugiere ver el video tutorial que encuentra en el OVA y realizar la matriz de Vester con
seleccionada:
También puede ver el video tutorial dando clic aquí
1. Falta de conciencia sobre el desarrollo de actividades saludables
2. Sobrepeso en la poblaciónTema 1. Problemas de salud de los adultos mayores
3. Falta de sitios para practicar deportes
4. Abandono por parte de los familiares
5. Escaso interés en la práctica de deportes o de otras actividades físicas
6. Inseguridad que impide que se realicen actividades al aire libre
7. Estrés
8. Depresión
9. Dolores musculares
10. Poca actividad física de adultos mayores
Se escribe la temática seleccionada
1 Falta de conciencia sobre el desarrollo de actividades saludables 1
2 Sobrepeso en la población 2
3 Falta de sitios para practicar deportes 3
4 Abandono por parte de los familiares 4
5 Escaso interés en la práctica de deportes o de otras actividades físicas 5
6 Inseguridad que impide que se realicen actividades al aire libre 6
7 Estrés 7
8 Depresión 8
9 Dolores musculares 9
10 Poca actividad física de adultos mayores 10
Total pasivos
Problemas temática seleccionada
Total activos Total pasivos
Falta de conciencia sobre el desarrollo de actividades saludables 4 9
Sobrepeso en la población 18 10
Falta de sitios para practicar deportes 8 8
Abandono por parte de los familiares 9 6
Escaso interés en la práctica de deportes o de otras actividades físicas 11 8
Inseguridad que impide que se realicen actividades al aire libre 6 6
Estrés 5 4
Depresión 5 10
Dolores musculares 6 11
Poca actividad física de adultos mayores 17 17
Promedios para modificar la gráfica 8.9 8.9
atriz de Vester con base en el siguiente listado de problemas, de acuerdo a la temática
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total activos
0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 4
3 0 2 0 3 3 0 1 3 3 18
0 2 0 0 0 3 0 0 0 3 8
0 0 0 0 1 0 3 3 1 1 9
2 3 0 0 0 0 0 2 2 2 11
0 1 3 0 0 0 0 0 0 2 6
0 0 0 3 0 0 0 1 1 0 5
0 0 0 3 0 0 0 0 1 1 5
1 1 0 0 0 0 1 0 0 3 6
3 3 3 0 2 0 0 3 3 0 17
9 10 8 6 8 6 4 10 11 17
3.1 Gráfica matriz de Vester
Graficación de resultados
18
17
16
15 Pasivos Críticos o
14
13 o efectos centrales
12
P 11 9
a 10 8
s
i 9 1
v 8 3 5
o
s 7
6 6 4
5
4 7 Activos o
3 Indiferentes causas
2
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Activos
dos
10
Problemas temática seleccionada
1 Falta de conciencia sobre el desarrollo de activida
2 Sobrepeso en la población
2 3 Falta de sitios para practicar deport
4 Abandono por parte de los familiare
5 Escaso interés en la práctica de deportes o de otras
6 Inseguridad que impide que se realicen actividad
7 Estrés
8 Depresión
9 Dolores musculares
10 Poca actividad física de adultos mayo
Promedios para modificar la gráfic
17 18
blemas temática seleccionada
Total activos Total pasivos
sobre el desarrollo de actividades saludables 4 9
Sobrepeso en la población 18 10
de sitios para practicar deportes 8 8
dono por parte de los familiares 9 6
ráctica de deportes o de otras actividades físicas 11 8
mpide que se realicen actividades al aire libre 6 6
Estrés 5 4
Depresión 5 10
Dolores musculares 6 11
ctividad física de adultos mayores 17 17
medios para modificar la gráfica 8.9 8.9
4. Árbol de problemas
Construir el árbol de problemas con base en los hallazgos obtenidos en la
el tronco, las causas son las raíces y los efectos las ramas, no incluir infor
causas y consecuencias varía según el tema seleccionado
Consecuencia 1: Consecuencia 2: Consecuencia 3
Falta de conciencia Depresión Dolores muscular
sobre el desarrollo de
actividades saludables
Problema crítico:
Poca actividad física de adultos mayores, Sobrepeso
Causa 1: Abandono por parte Causa 2: Escaso interés en la
de los familiares práctica de deportes o de
otras actividades físicas
¡Importante! La construcción del árbol de problemas se facilita cuando s
Acorde a la clasificación de la gráfica resultado de la matriz los problemas
1. Pasivos o consecuencias
2. Críticos o centrales
3. Indiferentes
4. Activos o causas
En consecuencia, la gráfica de la matriz de Vester sirve como insumo par
En la parte inferior se listan los problemas activos o causas
En la parte central el problema crítico
En la parte superior se listan los problemas pasivos o consecuencias
Los clasificados como indiferentes no se incluyen
allazgos obtenidos en la matriz de Vester (el problema crítico identificado es
s ramas, no incluir información o problemas adicionales). El número de
cionado
Consecuencia 3: Consecuencia 4:
Dolores musculares
Problema crítico:
dultos mayores, Sobrepeso en la población
2: Escaso interés en la Causa 3:
a de deportes o de
actividades físicas
mas se facilita cuando se ha realizado previamente la matriz de Vester.
la matriz los problemas se clasifican en cuatro grupos:
sirve como insumo para diseñar el árbol de problemas, así:
o causas
s o consecuencias
5. Pregunta de investigación
¿Cuales son las condiciones de vida y el estado de salud de los adu
ciudad de Duitama en año 2019?
6. Título del proyecto
Identificación y analisis de las causas que afectan el bienestar, la calidad
candido quintero de la ciudad de Duitama en el año 2019.
do de salud de los adultos mayores del hogar candido quitero, de la
el bienestar, la calidad de vida y la salud de los adultos mayores del hogar
o 2019.
7. Objetivos (uno general, tres específicos)
OBJETIVO GENERAL
Indagar sobre las posibles causas que estan afectado la calidad de vida d
cuanto a salud y bienestar durante el año 2019.
Objetivos especificos:
1. Analizar las causas reales en el deterioro de la calidad de vida de los ad
2. Indagar las efermedades comunes entre los ancianos del hogar candid
3. Determinar los factores que estan afectando el mantenimiento de hoga
ado la calidad de vida de los adultos mayores del hogar candido quintero, en
calidad de vida de los adultos mayores.
cianos del hogar candido quintero.
mantenimiento de hogar candido quintero.
8. Justificación
La justificación se centra en el problema central, se deben incluir las razo
resuelve las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante?, ¿Cuáles son l
etc. Se debe apoyar en referencias que permitan sustentar y argumentar
recomienda valerse de las referencias y datos consultados en las fichas bi
resumen y mixtas (las textuales son opcionales). Extensión de entre cuat
problema crítico. Citar con normas APA.
Importante!!! Normas apa
e deben incluir las razones que motivan la realización de la investigación,
portante?, ¿Cuáles son los beneficios o impactos, para qué se investiga?,
sustentar y argumentar el por qué se debe desarrollar la investigación (se
sultados en las fichas bibliográficas o de trabajo). Deben incluirse citas de
Extensión de entre cuatro y cinco párrafos. Debe estar centrada en el
9. Marco teórico
Esta revisión debe tener información reciente del problema central (public
publicadas con normas APA sexta versión, se pueden incluir las consu
recomienda realizar este marco teórico incluyendo citas textuales, de re
párrafos
problema central (publicaciones de autores, mínimo desde el año 2.000 y ser
pueden incluir las consultadas en las fichas e incluir otras adicionales). Se
do citas textuales, de resumen y mixtas. La extensión debe ser entre 5 y 10
párrafos
10. Referencias bibliográficas
Se incluyen en normas APA las referencias de las citas utilizadas en la
deben aparecer las referencias de las fuentes consultadas para el prob
OVA o del contenido del curso, solamente las del problema crítico debi
construcción del artículo científico al final del curso.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22997
Nota: no olvide guardar este documento, será insumo para el re
s citas utilizadas en la justificación y en el marco teórico, entonces solo
sultadas para el problema crítico, no es necesario incluir las referencias del
problema crítico debido a que toda esta información será insumo para la
o.
97
á insumo para el resto de actividades del curso
Cuando termine de realizar su trabajo por favor borre todo lo que aparece en letra azul correspond
No olvide que el documento debe tener la siguiente estructura:
Portada.
Evidencia revisión de la temática
Fichas de trabajo
Matriz de Vester
Árbol de problemas
Pregunta de investigación
Título del proyecto
Objetivos
Justificación
Marco teórico
Referencias bibliográficas en normas APA
Antes de empezar no olvide leer el contenido, asistir a la web conferencia o ver la grabación y recor
parece en letra azul correspondiente a las indicaciones.
rencia o ver la grabación y recorrer el OVA de la unidad uno.