0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

PB Sesion 14

Este documento describe una sesión de entrenamiento de fútbol de 60 minutos que incluye ejercicios para mejorar el control y el pase, la coordinación y habilidad con el balón, mini-partidos 2 contra 2, y disparos a portería, con el objetivo de desarrollar las habilidades técnicas de los jugadores de manera progresiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

PB Sesion 14

Este documento describe una sesión de entrenamiento de fútbol de 60 minutos que incluye ejercicios para mejorar el control y el pase, la coordinación y habilidad con el balón, mini-partidos 2 contra 2, y disparos a portería, con el objetivo de desarrollar las habilidades técnicas de los jugadores de manera progresiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escuela de Fútbol

Sesión Nº. 14: 60 minutos (aproximadamente)

Mejora del Control y el Pase


Material necesario:
• 1 balón para cada grupo.
Realització:
• Hacer filas de 3/4 jugadores por fila; los jugadores enfrentados entre ellos
formando un triángulo o un cuadrado.
• Realizar diferentes tipos de pases cambiando de fila el jugador que hace el
pase.
Variaciones y Observaciones:
Se puede hacer con control y pase o al primer toque dependiendo del nivel de los
jugadores.

El jugador que recibe el pase puede realizar los siguientes gestos técnicos:
• Control orientado con el interior del pié izquierdo y pasar con el interior del
pié derecho (y a la inversa).
• Control orientado con el interior del pié derecho y pasar con el exterior del
pié derecho (y a la inversa).
• Pasar al primer toque con el interior del pié derecho (y después con el
izquierdo).
• Pasar al primer toque con el exterior del pié derecho (y después con el
izquierdo).
• Pasar al primer toque con el empeine del pié derecho (y después con el
izquierdo).

Pensar siempre en la bilateralidad (derecha/izquierda)

Tiempo Aproximado: 10 minutos.

Coordinación y Habilidad ( Dificultad Media/Alta )


Material necesario:
• 1 balón para cada jugador.
Realización:
1. Tocamos con el exterior del pié derecho y controlamos con el interior del mismo pié. Tocamos con el exterior del pié
izquierdo y controlamos con el interior del mismo pié.
2. Tocamos con el exterior del pié derecho y la paramos con la planta del mismo pié (“pisando el balón”). Tocamos con
el exterior del pié izquierdo y la paramos con la planta del mismo pié.
3. Pasamos la pierna izquierda desde el interior y por encima del balón (“tijera”) simulando irnos hacia la izquierda: me
llevo el balón hacia la derecha con el exterior del pié derecho. (Y viceversa).
4. Tocamos el balón con el interior del pié derecho y lo hacemos pasar por detrás nuestro hacia la izquierda; y
controlamos. (Y viceversa).
5. Simular un disparo flojo con el empeine del pié derecho y, antes que se aleje el balón, volver a controlarlo con la
planta del mismo pié. (Y viceversa).
6. Realizar toques sin que el balón caiga al suelo, con distintas partes de contacto: empeine, interior, exterior (pié derecho
y izquierdo), muslo, cabeza, etc. Una secuencia a practicar sería hacer subir el balón tocando con los dos piés, los dos
muslos y la cabeza, para continuar haciéndolo bajar por los dos muslos y los dos piés.
Tiempo Aproximado: 15 minutos.

Descansar y beber agua. Recordemos que el agua tiene que estar a temperatura ambiente, no fría.
Tiempo Aproximado: 5 minutos.

© PCM – www.EscuelaDeFutbol.info
Escuela de Fútbol

Mini-Partidos (2x2).
Material necesario:
• 1 balón cada 4 jugadores.
Realización:
• En un terreno de juego de 10/15 metros de largo se colocan 4 conos formando 2
porterías de 8 metros de ancho.
• Grupos de 4 jugadores hacen un partido de 2 contra 2 sin porteros.
• Para hacer Gol se debe pasar el balón conduciéndolo por el medio de la porteria
rival.
• Gana el equipo que haga más goles.
Variaciones y Observaciones:
• Es un buen ejercicio para entrenar les coberturas defensivas.
• Cada 5 minutos parar 1 minuto para descansar y cambiar a los contrincantes.

Tiempo Aproximado: 3 series x 5’ (+2’ de descanso) = 17 minutos

Mejora de los Disparos a Portería


Material necesario:
• 1 balón para cada jugador.
Realización:
• Se colocan todos los jugadores en fila. El entrenador lanza el balón al aire cerca
del área de penal y el jugador debe chutar antes que el balón dé el segundo bote.
• El jugador que chuta recoge el balón y vuelve al final de la fila.
• También podemos hacer que sean los mismos jugadores que lancen el balón por
delante suyo y lo vayan a rematar (figura 2).

Variaciones y Observaciones:
• Utilizar diferentes partes de contacto para chutar: interior, exterior, empeine.
• No olvidemos la bilateralidad: chutar con el pié derecho y izquierdo.
• Una dificultad creciente sería chutar antes que el balón toque el suelo.
• También podemos hacerlo con o sin portero. Si se hace sin portero colocaremos 2
conos a 1 metro de los postes formando 2 porterías pequeñas para mejorar la
precisión en los disparos.
• Los jugadores pueden salir de caras al entrenador o de espaldas, estirados en el
suelo o sentados.
• Se puede realizar desde diferentes lugares del terreno de juego: frontal del área,
lateral, incluso lanzando el balón desde detrás de la portería.

*** Ir aumentando la dificultad a medida que aumente el nivel técnico de los


jugadores.

Tiempo Aproximado: 12 minutos.

Vuelta a la Calma
• Estiramientos.
Tiempo Aproximado: 5 minutos.

© PCM – www.EscuelaDeFutbol.info

También podría gustarte