100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Un Corazon Quebrantado

Este documento discute el tema de tener un corazón quebrantado. Explica que Dios está cerca de los que tienen un corazón humilde y quebrantado. Describe los tres instrumentos que Dios usa para quebrantar nuestros corazones: Su Palabra, las circunstancias de la vida, y las relaciones con otros creyentes. Finalmente, analiza el propósito del quebrantamiento, las señales de un corazón quebrantado y qué significa rendirse a Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Un Corazon Quebrantado

Este documento discute el tema de tener un corazón quebrantado. Explica que Dios está cerca de los que tienen un corazón humilde y quebrantado. Describe los tres instrumentos que Dios usa para quebrantar nuestros corazones: Su Palabra, las circunstancias de la vida, y las relaciones con otros creyentes. Finalmente, analiza el propósito del quebrantamiento, las señales de un corazón quebrantado y qué significa rendirse a Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA: “UN CORAZON QUEBRANTADO”

TEXTO: Salmo 34:18 El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y


salva a los de espíritu abatido.
Lucas 18:9-14
INTRODUCCION
 Vivimos en una sociedad donde las personas orgullosas y altivas son las que
tienen éxito y prosperidad en todas sus áreas. Pero podemos decir con
franqueza que Dios esta cerca de las personas que tiene un corazón humilde,
contrito hacia él.
 En la iglesia vemos todo tipo de creyentes aquellos que han experimentado un
corazón genuino quebrantado como otros que solo poseen un corazón
orgulloso.
 Reflexionemos: ¿Reconoces tu necesidad de un corazón contrito y
quebrantado? ¿Quieres tener un corazón quebrantado?, ¿Por dónde empiezo?
¿Qué es un corazón contrito?,
 Qué es, vamos a ver su significado, hace referencia el que siente o tiene
contrición, es decir arrepentimiento, inquietud, pesadumbre o desasosiego tras
un acto o acción propia y de haber cometido un error, falta o pecado a haber
ofendido a Dios.
 Vamos a ver el significado de corazón, se refieren a “el ser interior de una
persona”. Para los hebreos, el corazón era el centro de los afectos, de la
voluntad y de la mente”

 Así que tener un corazón contrito significa reconocer que somos pecadores y
estamos quebrantados. Significa ser humilde y estar dispuesto a aprender.

 ¿Cuál es la diferencia entre un Corazón quebrantado y uno herido u orgulloso?


Un corazón quebrantado se rinde y se humilla, un corazón herido u orgulloso
se defiende, pelea por sus derechos, por tener la razón, no importando a quien
ofenda, una persona herida u orgullosa esta resentida y amargada y le echa la
culpa de sus problemas a los demás, un corazón quebrantado está dispuesto a
perdonar, a ceder sus derechos, no está buscando su propio beneficio sino
obedecer y agradar a Dios
 El quebrantamiento requiere tanto de la iniciativa de Dios como nuestra
respuesta personal. Según las escrituras, hay tres instrumentos que Dios usa
principalmente para llevarnos a tener un corazón quebrantado.

 El quebrantamiento es el método de Dios para lidiar con nuestro espíritu de


independencia, de rebelión, de egoísmo y de autosuficiencia, ya que todos
estos, son obstáculos que impiden cumplir la voluntad y los propósitos de Dios
en nuestras vidas. Por esto es por lo que Dios está buscando un corazón
quebrantado, para que pueda reposar en él.

 El primer instrumento que Dios usa es La palabra, las Sagradas Escrituras,


las cuales tienen el poder para preparar el suelo endurecido de nuestros
corazones y desmoronar nuestra vida obstinada y egoísta. (Jeremías 23:29).
¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que
quebranta la piedra? Cada vez que abramos la palabra de Dios, sea en
privado o en la congregación, deberíamos hacerlo con el propósito de
permitirle que nos quebrante. Esa misma palabra que es un martillo que
pulveriza se convierte en el bálsamo que sana nuestro corazón y en la luz que
guía nuestros pasos al camino de la humildad.

 El segundo instrumento que Dios usa son las Circunstancias en las cuales
Dios pone en evidencia nuestra necesidad y llevarnos hasta el final de nuestras
fuerzas. Dios puede usar un trabajo lleno de tensiones, dificultades
matrimoniales, una enfermedad crónica, una crisis financiera, u otro asunto que
nos agobie. Frente a esas presiones podemos tomar la decisión de reaccionar
con orgullo hacia Dios, resistirnos o resentir la circunstancia o dar lugar a la
desesperación. O por el contrario podemos decidir responder como Dios quiere
que respondamos con humildad, con obediencia, sometiéndonos a su mano
poderosa y permitirle que nos molde y nos forme y nos lleve a la medida de la
estatura de la plenitud de Cristo. Romanos 9:19-21 Me dirás entonces: ¿Por
qué, pues, todavía reprocha {Dios}? Porque ¿quién resiste a su
voluntad? Al contrario, ¿quién eres tú, oh hombre, que le contestas a
Dios? ¿Dirá acaso el objeto modelado al que lo modela: ¿Por qué me
hiciste así? ¿O no tiene el alfarero derecho sobre el barro de hacer de la
misma masa un vaso para uso honorable y otro para uso ordinario?

 El tercer instrumento que Dios usa es que él nos ha puesto con Muchos
Prójimos. Si andamos en Luz con nuestros hermanos creyentes o no
creyentes, ellos pueden ayudarnos a ver los aspectos de nuestra vida en los
cuales necesitamos ser quebrantados. (Proverbios 27:6ª) Fieles son las heridas
del que ama. Y (1Juan 1:7) Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz,
entonces tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos
limpia de todo pecado. El que ama puede ser un pastor, un padre, una madre, un
hermano, un socio o otras personas que nos aprecien lo suficiente para señalarnos
nuestras debilidades espirituales.

 Entonces, mis Hermanos para tener un corazón quebrantado necesitamos dar


respuesta a las siguientes preguntas:
1. ¿PARA QUÉ SIRVE EL QUEBRANTAMIENTO?
2. ¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE UN CORAZÓN QUEBRANTADO?
3. ¿QUÉ SIGNIFICA RENDIRSE?
4. ¿CÓMO NOS RENDIMOS?

1. ¿PARA QUÉ SIRVE EL QUEBRANTAMIENTO? (Propósito)

 Para madurar nuestro carácter: A través de las crisis, de los momentos difíciles en
los que parece que no tenemos escapatoria, buscamos de Dios y en esos momentos
aquellas áreas que le impedían a Dios hacer su voluntad en nuestras vidas son
quebrantadas como: el orgullo, el temor, la vanidad, la avaricia, el resentimiento.
(Romanos 5:3-5).  “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las
tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter
probado; y el carácter probado, esperanza; y la esperanza no desilusiona, porque el
amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo
que nos fue dado” 

 Transformarnos para cumplir su voluntad: Dios quiere transformar nuestro


corazón. Cuando nosotros nos acomodamos va a llegar un momento en el que algo
nos va a desacomodar. Ejemplo: si estamos muy confiados con el trabajo y nos
alejamos de Dios, de repente puede que ya no haya trabajo. (Isaías 57:15). El Alto y
Majestuoso que vive en la eternidad,  el Santo, dice: «Yo vivo en el lugar alto y
santo  con los de espíritu arrepentido y humilde. Restauro el espíritu destrozado del
humilde y reavivo el valor de los que tienen un corazón arrepentido.

 Acercarnos a Dios: Cuando estamos quebrantados entonces es cuando clamamos a


Dios. Cuando nos falta el trabajo, cuando estamos enfermos, cuando las cosas no van
bien en el matrimonio o con los hijos. (Hebreos 4:16) “Por tanto, acerquémonos con
confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia
para la ayuda oportuna”.   

2. ¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE UN CORAZÓN QUEBRANTADO?

a. Cuando nos acercamos a Dios con toda confianza. En ese punto has
llegado a tu punto de quebrantamiento. Tienes tu negocio y no sabes cómo vas a
salir adelante, y dices: «Señor, necesito tu ayuda.». Porque sabes que Él, es la
única alternativa. Para que no confíes en los hombres, ni en tus talentos, no
confíes en tu gloria, sino en la única alternativa, Dios. (Jeremías 17:5) Esto dice el
Señor: «Malditos son los que ponen su confianza en simples seres humanos, que
se apoyan en la fuerza humana y apartan el corazón del   Señor.
(Jeremías 17:6) Pero benditos son los que confían en el   Señor
        y han hecho que el  Señor  sea su esperanza y confianza.

b. No nos resistimos al cambio. Dios quiere entrar en tu Iglesia, la Gloria quiere


caer en tu Iglesia, y Dios está esperando en la puerta, y tú dices: «Señor, lo que tu
digas eso hago». Así como dijo Jesús, nosotros podamos decirlo completa
convicción, diciendo: Lucas 22:42 Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero
no se haga mi voluntad, sino la tuya.

c. Estas listo para someterte: Dos quiere quebrantarnos para que no le


resistamos más, porque Él está viendo los miles de personas que van a conocer
de Dios por medio de Tu Vida y la Mía. Dios está viendo más allá y cuando
estamos quebrantados, estamos listos para someternos A su Voluntad y su Plan
para nuestras Vidas. 1 Reyes 20:4 Y el rey de Israel respondió, y dijo: {Sea}
conforme a tu palabra, oh rey, señor mío; tuyo soy yo y todo lo que tengo.

d. Estamos listos para rendirnos. No necesitamos que Dios use las crisis para
servirle, para buscarle, para obedecerle. Romanos 12:1 Por consiguiente,
hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros
cuerpos {como} sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, {que es} vuestro culto
racional.

3. ¿QUÉ SIGNIFICA RENDIRSE?: Lucas. 9:23. Entonces dijo Jesús a la


multitud:  «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar
su propia manera de vivir, tomar su cruz cada día y seguirme.

 Rendirse es: «Ceder a…, Morir a…, Negarse a sí mismo. Por lo tanto, rendirse
es el acto más alto de humildad. Rendirse significa morir a lo que te gusta, a lo
que quieres y morir a tus derechos. Pero también, el rendirse viene de un acto
de amor. Tengo que morir a diario a lo que quiero, a lo que pienso, a mis
inseguridades, a mis autosuficiencias, a mis temores, a mi futuro. Porque al
rendirse, hay una gran ley del Reino, la cual se llama la Ley del Intercambio, y
que en el Reino de Dios consiste en esto: Jesús llevó nuestras enfermedades
para que nosotros fuésemos sanos. Jesús llevó nuestra maldición para que
nosotros seamos bendecidos.
 Es entregar el control que tenemos frente alguna situación.
 Significa ceder y entrega el control de nuestra vida a Dios.
 El quebrantado se rinde a Dios sin reservas. Sin excusas de trabajo, tiempo,
problemas, etc.
 El quebrantado cumple con el propósito de Dios en su vida: se atreve a prestar
su casa por 6 semanas y asistir a la iglesia durante cualquiera circunstancia
que vivamos para permitir el crecimiento espiritual.

4. ¿CÓMO NOS RENDIMOS?

a. Dándole a Dios más de nosotros: aprovechando bien el tiempo para: leer


su palabra todos los días, asistiendo a la iglesia, ofreciendo nuestra casa
para que se predique la palabra, etc. ¿Qué le puedes dar a Dios en este
tiempo?
b. Teniendo pasión por obedecer a Dios. Estar dispuestos a dejar esa
relación que no le agrada a Dios, esa práctica o mal hábito, ese mal
carácter que daña a otros, estar dispuestos a perdonar y dejar el pasado
atrás, etc.

c. Rendirnos en su gracia. Fil. 2:13 porque Dios es el que en vosotros


produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Entendiendo
que recibimos perdón y somos levantados por su amor y por su
misericordia demos a los demás de la misma manera en Jesús nos da a
otros.

d. Rindiendo nuestras cosas: Nuestra familia, tu negocio, tu carrera, tus


hijos, las decisiones diarias, tus inseguridades, tus pensamientos, tu salud,
tu carne, tus finanzas.

CONCLUSIÓN

 Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes o los que
deciden obedecer.
 ¿Qué te está pidiendo Dios en este tiempo?
 ¿Estás dispuesto a obedecer con un corazón quebrantado? O ¿prefieres
pasar el dolor de la crisis?
 Hoy es tu oportunidad de mostrar rendición entregando tu vida a Jesucristo.
 Hagamos un compromiso con Dios de rendir cada área de nuestras
vidas.
 Un compromiso de corazón. Me siento solo, rindo mi soledad; no veo
resultados en mi negocio, lo rindo a ti; mis hijos están fuera de tu voluntad,
los rindo a ti; rindo todo mi ser para servirte a ti. Y así, hasta que le digo a
Dios, rindo cada área de mi vida como un acto de mi voluntad.

También podría gustarte