0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas4 páginas

Guia Virtual # 6 Español 19 Al 23 Abril 2021

El documento explica el uso del punto en la escritura. Indica que hay tres tipos de puntos: punto y seguido, punto y aparte, y punto final. El punto y seguido indica que la oración terminó. El punto y aparte indica que el párrafo terminó. El punto final indica que el escrito terminó. El documento incluye ejemplos y actividades para que los estudiantes practiquen el uso correcto de los puntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas4 páginas

Guia Virtual # 6 Español 19 Al 23 Abril 2021

El documento explica el uso del punto en la escritura. Indica que hay tres tipos de puntos: punto y seguido, punto y aparte, y punto final. El punto y seguido indica que la oración terminó. El punto y aparte indica que el párrafo terminó. El punto final indica que el escrito terminó. El documento incluye ejemplos y actividades para que los estudiantes practiquen el uso correcto de los puntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PERIODO:1

JOSE EUSEBIO CARO 2º A – B - C

Semana: 19 al 23 de abril 2021


¿Qué voy a aprender? El uso del punto
Tema: El punto El Punto
A mi me utilizan para finalizar una oración.
Después de mi se escribe con mayúscula.
Uso del Punto
El punto es un signo ortográfico que equivale a una pausa y se usa para marcar en un escrito, y en
el final de una oración. Existen tres clases de puntos:
*Punto y seguido.
*Punto y aparte.
*Punto final. Punto seguido.
Ejemplo:
El arcoíris le regalo al tucán sus sietes colores. La naturaleza también le regaló uno de los picos

más grandes de todas las aves. Punto aparte.


El pico del tucán puede medir hasta quince centímetros y, en algunos casos, es tan largo como su
cuerpo. El tucán enamora a su dama con su pico, pues ella le encanta los hermosos colores que luce.
Punto seguido Punto final

Completa los significados Una niña empeñosa


a. El punto y seguido significa que la_______ terminó. Copia en tu cuaderno
b. El punto y aparte significa que la_______terminó. Lee el siguiente texto,
c. El punto y final significa que el _________ terminó coloca los puntos y reemplaza con
mayúsculas con color rojo donde sea
necesario.
Punto seguido: rojo
Lee aprende y juega Punto aparte: azul. Punto final: verde
Subí a la loma – punto y coma- en un pueblo muy lejano, vive una niña
muy buena y amable con todos ella es
Vi a mis amigos-punto seguido- muy estudiosa, por eso se esfuerza por
Jugamos con los papitos- dos puntitos estudiar todos los días monta su caballo
y se dirige hacia el pueblo siempre se va
-viajamos a Marte- punto y aparte alegre y entusiasta cuando llega su
maestra lolita la recibe con cariño y la
-comimos tamal- punto final. pone como ejemplo pues clarita, la niña,
es la primera de la clase, carlos y maría,
sus padres, están orgullosos de ella
Los signos de puntuación: El punto. Cómo y cuándo usar el punto.
Vídeo Educativo para Niños https://youtu.be/wVD9I3IZXHk
Desarrolla las siguientes actividades y ejercita lo que has aprendido
. Transcribe el siguiente párrafo en tu
un domingo, después de desayunar aire
libreta, coloca el punto con azul y la
mayúscula con rojo donde corresponda. enlatado, huesecitos se puso a jugar al lado
del muro que separaba a los esqueletos de
las personas mientras perseguía a una
mariposa de colores, huesecito vio a una
revista muy gorda llena de fotografía se
sentó en el suelo y comenzó a pasar páginas
hasta que llegó al final luego se la puso
debajo de los huesos del brazo y volvió a su
casa.
Ordena y escribe las siguientes oraciones
.
______________________________

_______________________________

___________________________________

¿Qué voy a aprender? La coma Video https://youtu.be/MoifgXNaUD4

Lee y observa el uso de la coma:


a) Las estaciones del año son: verano, primavera, otoño e invierno.
b) Los días de la semana son: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.
c) Los dedos de la mano son: pulgar, índice, cordial, anular y meñique.
d) Carolina, cierra la puerta.
La coma se usa para separar los elementos de una enumeración. Ejemplo:
“Fuí al mercado y compré tomate, lechuga, zanahoria, arvejas y limón para la ensalada”.
Para separar el nombre de la persona a quien se le habla, es decir, el vocativo. Ejemplo:
“Lorena, dame la carta. Dame la carta, Tomás.
Dame, Paula, la carta”.
Lee y transcribe en tu libreta. Coloca las comas donde correspondan
El arco iris
Los colores del arco iris del cielo son siete: rojo naranja
amarillo verde celeste añil y violeta.
Como siete en la semana son los días que hizo Dios:
lunes martes miércoles jueves viernes sábado y domingo.
Como siete son las notas musicales de la pauta del cantor:
do re mi fa sol la y si.
Cuando pasa la tormenta y brillante sale el Sol en el cielo
el arco iris da su risa y su fulgor.

Ejercicios propuestos:
Escribe V o F según corresponda:
a) La coma finaliza una oración…………………………………………………… ( )
b) El punto enumera acciones y cualidades……………………………………… ( )
c) “La coma vocativo se usa para separar un nombre de quien se habla……. ( )
d) Es correcto: “Tengo: ojos. boca. nariz y cejas” …...……...…………………… ( )
Lee los textos y coloca las comas y puntos con color rojo donde correspondan:
a) “Pellejo el perro más amistoso del barrio es gracioso juguetón y comilón Entre sus platillos
favoritos figuran: el pan la leche las papas y el famoso hueso de manzana

b) Unos animales se desplazan volando otros nadan algunos reptan unos saltan otros caminan
en cuatro patas y algunos trepan.

c) Dios nos ha dado un cuerpo sano que debemos cuidarlo; comiendo bien haciendo ejercicios
durmiendo bien descansado lo necesario manteniéndonos limpios etc.

d) El niño tiene derecho a tener un nombre nacionalidad a ser alimentado a tener una vivienda
servicios médicos etc.
2. Recorta y pega en tu cuaderno de los periódicos y/o revistas una noticia y encierra las comas
que encuentras.
Recuerda: Los signos de puntuación
como el punto (.) y la coma (,) nos
ayudan para tener una mejor
comprensión de lo que leemos.
Papito o cuidador:
Pregúntele a su hijo(a):
¿Te gustaron las actividades de hoy?
¿Qué no te gustó?
¿Qué se te dificultó hacer?
Hágale un refuerzo en lo que se le hizo difícil

Responde con toda sinceridad la siguiente auto evaluación

Criterios Si No
Realicé con facilidad la guía teniendo en cuenta
las indicaciones
Tengo en cuenta cuando colocar en un escrito el
punto.
Distingo el punto seguido, punto aparte y el
punto final
Coloco las comas donde corresponde en un escrito

También podría gustarte