0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Armadura Principal

Este documento describe el diseño de la armadura principal longitudinal de una losa. Se seleccionan barras de refuerzo No. 11 con un diámetro de 3.49 cm y una separación de 14 cm entre barras. Se verifica que esta separación cumple con los requisitos mínimos y máximos de separación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Armadura Principal

Este documento describe el diseño de la armadura principal longitudinal de una losa. Se seleccionan barras de refuerzo No. 11 con un diámetro de 3.49 cm y una separación de 14 cm entre barras. Se verifica que esta separación cumple con los requisitos mínimos y máximos de separación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.1.

Armadura principal – dirección longitudinal

Imagen 19. Sección de la losa

Recubrimiento mínimo de 2.5 centímetros.


Cuantía

0.85 ∙ f ' c 2 ∙ Rn
ρ=
fy ( √
∙ 1− 1−
0.85 ∙ f ' c )
Mu
Rn=
ϕ ∙ b ∙d 2
−52.88 KN . m
Rn=
(0.9)∙(1 m)∙( 0.125 m)2
KN
Rn=3760.355
m2

Ton 1000 kg 1m 2 kg
Rn=376.0355
m 2
∙(1 Ton
∙ )(
100 cm
=37.60 2
cm )
kg kg

ρ=
0.85 ∙ 210
cm
kg
4200 2
cm
2
∙ 1− 1−
(√
2∙ 37.60
c m2
0.85 ∙210 2
kg
cm
)
ρ=0.010169
Acero
As= ρ∙ b ∙ d
As=0.010169∙ 100 cm∙ 65 cm

As=66.098 cm 2
2

Con barras No. 9


d b =2.86 cm

A=6.413 cm2

66.098 cm2
No . Barras=
6.413 cm2
No . Barras=10.3 →11barras

Con barras No. 10


d b =3.18 cm

A=7.917 cm2

66.098 cm2
No . Barras=
7.917 cm2
No . Barras=8.35 → 9barras

Con barras No. 11


d b =3.49 cm

A=9.58 cm2

66.098 cm2
No . Barras=
9.58 cm2
No . Barras=6.899 →7 barras
Separación entre barras
100 cm
s=
7
s=14.28 cm
Se selecciona una separación de 14 centímetros.
s=14 cm
1.1.1. Verificación separación mínima (5.10.3.1)
Para concreto vaciado in situ
Espaciamiento libre no menor al mayor entre
3

⋅ 1.5 d b=1.5 ∙ 3.49 cm=5.235 cm


⋅ 1.5 Tamaño Máximo Agregado = 1.5 ∙1.905 cm=2.86 cm
⋅ 38 mm = 3.8 cm
Separación libre
sl=s−d b

sl=14 cm−3.49 cm=10.51 cm

10.51 cm≥ 5.24 cm CUMPLE


1.1.2. Separación libre con traslapo (5.10.3.1.4)

Imagen 20. Separación libre cuando se


presenta traslapo entre barras

st =s−2 ∙ d b

st =14 cm−2∙ 3.49 cm

st =7.02 cm
4

7.02 cm≥ 5.24 cm CUMPLE


1.1.3. Verificación separación máxima (5.10.3.2)
No mayor a la menor entre
⋅ 1.5 espesor de losa ¿ 1.5 ∙15 cm=22.5 cm
⋅ 450 mm ¿ 45 cm
14 cm ≤22.5 cm CUMPLE
Barras ¿ 11c . /14 cm

También podría gustarte