Institución Educativa Particular FÍSICA
VI.Unidad “ELIM DE CHICLAYO” Nelson F. Berrios E
FÍSICA- CINEMÁTICA
M.C.U. Y M.C.U.V.
α
ꙍ RESOLVER – M.C.U.
3
V1 = V2 = V3 = V4 (Rapidez)
3
3 Si t1 = t2 = t3 = t4
4 4
Entonces:
2
4
3
2 θ1 = θ2 = θ3 = θ4
4
2 S1 = S2 = S3 = S4
2
5 1
Tangencial Vt = S / t
1
Angular ꙍ=θ/t
S: Longitud del arco ………………………….. m 1 1
S=θR
R: Radio de giro…………………………………. radian
V: Rapidez tangencial…………………….. m/s 1. Si una partícula periférica de una polea, que rota a
ꙍ: Rapidez angular……………………….. rad/s una velocidad angular constante, realiza 10 vueltas
α: Aceleración angular ……………………. rad/s2 en un minuto. Determine:
ac: Aceleración centrípeta……………….. m/s2 a) Su frecuencia en Hz.
at: Aceleración tangencial……………….. m/s2 b) Su periodo.
al: Aceleración lineal (R = ac+at )………. m/s2 c) Módulo de la velocidad angular (rapidez angular)
(DIFERENCIA VELOCIDAD LINEAL Y ANGULAR) 2. Si una partícula periférica de una polea, que rota a
¿El león es más rápido que el caballo? una velocidad angular constante, realiza 600 vueltas
en un minuto, determine :
En un carrusel en rotación, un niño a) Su frecuencia en Hz.
se sienta sobre un caballo cerca de b) Su periodo.
la orilla y otro niño se sienta sobre c) Módulo de la velocidad angular (rapidez angular)
un león a la mitad del camino des-
3. Si una partícula periférica de una polea, que rota a
de el centro.
una velocidad angular constante, realiza 3600
a) ¿Cuál de los dos niños tiene la mayor velocidad vueltas en 6 minuto, determine :
a) Su frecuencia en Hz.
lineal?
b) Su periodo.
b) ¿Cuál de ellos tiene la mayor velocidad c) Módulo de la velocidad angular (rapidez angular)
angular?
RESPUESTA 4. Determine la rapidez angular y lineal de un niño en
a) La velocidad lineal es la distancia recorrida la supeficie de la tierra, si esta tiene un radio de 6
400 km.
dividida por un intervalo de tiempo. En una
rotación, el niño situado en la orilla recorre una 5. Una rueda de 50 cm de radio gira a 180 rpm. Calcula:
distancia más larga que el niño cerca del centro, a) La frecuencia y periodo
pero el intervalo de tiempo es el mismo para b) El módulo de la velocidad angular en rad/s
ambos. Por lo tanto, el niño que está en la orilla, c) El módulo de la velocidad lineal de su borde.
sentado sobre el caballo, tiene mayor
velocidad lineal. 6. Una rueda de 30 cm de radio gira a 90 r.p.s. Calcula:
b) La velocidad angular es el ángulo de a) La frecuencia y periodo
rotación dividido por un intervalo de tiempo. En b) El módulo de la velocidad angular en rad/s
una rotación (una vuelta) ambos niños giran a c) El módulo de la velocidad lineal de su borde.
través del mismo ángulo (360° = 2π rad). Por lo
tanto los dos niños tienen la misma velocidad 7. Un CD-ROM, que tiene un radio de 6 cm, gira a una
velocidad de 2500 rpm. Calcula:
angular. (Giancoli, pg 251)
1
FÍSICA
VI.Unidad Nelson F. Berrios E
a) La frecuencia y periodo vueltas alrededor de una circunferencia de 100
b) El módulo de la velocidad angular en rad/s metros de diámetro?
c) El módulo de la velocidad lineal de su borde. RESOLVER – M.C.U.V.
8. Si las llantas de un automóvil tienen una frecuencia 15. Un niño está sentado sobre un tigre en el extremo
de 120 R.P.M., determine la rapidez angular de de un carrusel y va a una rapidez (tangencial) de 2
dichas llantas. m/s, con una aceleración (tangencial) de 2 m/s 2.
Luego de 4s Determine:
9. Determine la rapidez angular y lineal de un satélite
geoestacionario que orbita alrededor de la tierra a a) Su rapidez(tanrencial o lineal).
una altura de 3 600 km respecto de la superficie b) Su recorrido.
terrestre, siendo es radio de la tierra de 6 400 km.
16. Un niño está sentado sobre un caballo en el extremo
10. La esfera atada a un hilo de 0.5 m describe un mo- de un carrusel y va a una rapidez (tangencial) de 3
vimiento circunferencial en un plano horizontal. Si m/s, con una aceleración (tangencial) de 3 m/s 2.
su aceleración centrípeta tiene un módulo Luego de 3s determine:
constante de 30 m/s2. Determine: (α=37º)
a) Módulo de la velocidad tangencial(rapidez). a) Su rapidez(tanrencial o lineal).
b) Módulo de la velocidad angular(rapidez). b) Su recorrido.
c) Periodo y frecuenia.
17. Un leopardo que se encuentra corriendo en
trayectoria círcular con una rapidez de 15m/s,
desacelera súbitamente con valor de 3 m/s2.
Determine el tiempo el recorrido hasta que está en
reposo.
18. Una partícula que tiene un movimiento circular
11. La esfera atada a un hilo de 10 m describe un desacelera tangencialmente con 6 m/s2. Hallar el
movimiento circunferencial en un plano horizontal. recorrido en el último segundo de su movimiento.
Si su aceleración centrípeta tiene un módulo
constante de 60 m/s2. Determine: (α=53º) 19. En qué tiempo adquirirá un cuerpo una rapidez
a) Módulo de la velocidad tangencial(rapidez). tangencial de 20 m/s, si parte con M.C.U.V con una
b) Módulo de la velocidad angular(rapidez). rapidez de 2 m/s y con una aceleración de 2 m/s2?
c) Periodo y frecuenia. Halle, también el recorrido en el mismo tiempo.
12. La hélice de un ventilador de 30 cm rota a razón de
4 RPS. Si al desconectarla se detiene luego de 12s;
determine su rapidez angular y el número de 20. Determinar el recorrido de una hormiga que está
vueltas que da hasta detenerse. (ꙍ= constante). adherida en el extremo de una hélice en el quinto,
séptimo y décimo segundo, si partió con una
13. La hélice de un ventilador rota a razón de 8 RPS. Si al rapidez lineal de 5 m/s y con una aceleración de 2
desconectarla se detiene luego de 22s; determine el m/s2.
número de vueltas que da, hasta detenerse.
Considerar una rapidez angular constante.
14. Un móvil se desplaza con una trayectoria circular a
una velocidad de 2 m/s. ¿Cuánto tardará en dar dos
2
FÍSICA
VI.Unidad Nelson F. Berrios E
21. Una polea con MCUV logra duplicar su rapidez 27. Los puntos periféricos de un disco que rota
lineal en 2 s, recorriendo una distancia de 6 m. uniformemente se mueven a 40 cm/s. Si otros
Determinar la aceleración den el punto más puntos que se encuentran a dos centrimetros de la
externo de a polea. periferia giran a 30 cm/s, ¿Qué diámetro tiene el
disco?
22. Una polea que rota alrededor de su eje, aumenta su 28. Los puntos periféricos de un disco que rota
rapidez angular de π rad/s a 3π rad/s en 1s. Si su uniformemente se mueven a 170 m/s. Si otros
aceleración angular es constante, determine puntos que se encuentran a 1 metros de la periferia
a) La aceleración angular de la polea. giran a 145 m/s, ¿Qué diámetro tiene el disco?
b)La velocidad angular luego de dos vueltas
(1vuelta 360 ̊=2πrad)
c)Tiempo en que la polea da dos vueltas. 29. Dos poleas concéntricas de 10 y 20 cm de radio,
rotan con rapidez angular constante. Si a partir del
instante mostrado, los pequeños bloques tardan 4s
en ubicarse a lo largo de una misma linea horizontal.
¿Con qué rapidez angular rotan las poleas?
23. Una polea que rota alrededor de su eje, aumenta su
rapidez angular de 2π rad/s a 4π rad/s en 1s. Si su
aceleración angular es constante, determine
a) La aceleración angular de la polea.
b)La velocidad angular luego de 10 vueltas.
c)Tiempo en que la polea da 10 vueltas.
24. Un móvil se desplaza con una trayectoria circular a
una velocidad de 2 m/s. ¿Cuánto tardará en dar dos
vueltas alrededor de una circunferencia de 100
metros de diámetro?
30. Dos poleas concéntricas de 25 y 35 cm de radio,
rotan con rapidez angular constante. Si a partir del
RESOLVER – TRANSMISION instante mostrado, los pequeños bloques tardan 4s
DE MOVIMIENTO en ubicarse a lo largo de una misma linea horizontal.
¿Con qué rapidez angular rotan las poleas?
25. Dos poleas se encuentran unidos por una faja, y una
partícula de la faja presenta una rapidez de 5m/s, si
tienen un radio de 20 y 50 cm cada uno, termine la
velocidad angular de cada polea.
26. . Dos poleas se encuentran unidos por una faja, y una
600 cm
partícula de la faja presenta una rapidez de 10m/s, si
tienen un radio de 25 y 75 cm cada uno, termine la
velocidad angular de cada polea.