0% encontró este documento útil (0 votos)
341 vistas16 páginas

Reporte Practica 9

Este documento presenta los pasos para realizar un ensamble de un cojinete doble en SolidWorks. Describe los pasos para crear cada una de las piezas (base, bujes, tapa, tornillos) y luego ensamblarlas colocando relaciones de posición entre las caras y aristas correspondientes para fijar cada una de las piezas en su lugar.

Cargado por

Luz Casillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
341 vistas16 páginas

Reporte Practica 9

Este documento presenta los pasos para realizar un ensamble de un cojinete doble en SolidWorks. Describe los pasos para crear cada una de las piezas (base, bujes, tapa, tornillos) y luego ensamblarlas colocando relaciones de posición entre las caras y aristas correspondientes para fijar cada una de las piezas en su lugar.

Cargado por

Luz Casillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingenieria Mecanica y Electrica

Práctica 10.

Nombre: María de la Luz Casillas Cano

Matricula: 1830366

M.C. Sandra Rocha del Real

Materia: Laboratorio de Dibujo y Manufactura Asistido por Computadora

Semestre: Febrero-Junio 2021

Hora: M6

Frecuencia: Miercoles

Fecha de entrega: 16-Mayo-2021


Base:
 Selecciona el plano Alzado
 Trabaja en pulgadas
 Abre un croquis nuevo
 Dibuja una línea constructiva desde el origen hacia la derecha
 Dibuja el contorno de la pieza y cota cada una de las líneas

 Del tipo rectángulo abre la operación de extruir saliente base y agrega una
profundidad de 2 in.


 Con la parte que no se ha extruido, aplicamos nuevamente la operación de
extrusión y agrega una profundidad de 1.50 in


 Selecciona la arista interior del rectángulo y dale una operación de redondeo y agrega un
parámetro de redondeo de 1.25 in

 Abre un croquis nuevo y con la operación de taladro da un tamaño de 0.4530 con una
condición final de 1.50

 Abre un croquis nuevo y con la operación de taladro da un tamaño de 1.500 teniendo una
condición final de hasta el siguiente


 Abre la operación de rosca y selecciona la operación de taladro que ya se había realizado
teniendo una condición final de 1.25 in

 Selecciona la herramienta simetría y selecciona la mitad de la rosca

 Abre un croquis nuevo y selecciona la operación de rosca y selecciona la arista del circulo
teniendo una condición final de 1.25 in


 Vuelve a abrir el comando simetría y selecciona la cara de la pieza ya realizada, respecto a
la segunda rosca que realizamos y clic en aceptar
TAPA:
 Selecciona el plano Alzado
 Trabaja en pulgadas
 Abre un croquis nuevo
 Dibuja 2 rectángulos, cotalos el mayor con una medida de 3.50 y el más
pequeño con una base de 0.50 y una altura de 1.25

 Abre el comando extruir saliente base y agrega una profundidad de 2 al


rectángulo mayor, clic en aceptar
 Abre el comando extruir saliente base y agrega una profundidad de 1.50 al
rectángulo menor, clic en aceptar

 Selecciona el comando redondeo y da clic en la arista inferior de la base del


rectángulo
 Abre la operación taladro agrega una dimensión de 1.500

 Dibuja una línea constructiva partiendo del origen


 Dibuja un rectángulo en la cara derecha de la pieza y cota la altura y la
base con una dimensión de (2 y 1.50)
 Abre el comando simetría, selecciona la cara a copiar junto con el sólido del
taladro

 Vuelve abrir el comando simetría para seleccionar todo el sólido (cara


inferior), manteniendo seleccionada la vista preliminar parcial

 Dibuja una línea constructiva partiendo del origen


 Dibuja un rectángulo en la cara derecha de la pieza y cota la altura y la
base con una dimensión de (0.52 y 1.25)
 Abre el comando de taladro añade el diámetro del taladro de 0.5160

 Dibuja una línea constructiva partiendo del origen


 Dibuja un rectángulo en la cara derecha de la pieza y cota la altura y la
base con una dimensión de (01.25 y 0.52)
 Selecciona la función matriz seleccionado el taladro de margen, agregando
en la dirección 1 una separación de 1.5 in con 2 instancias, en la segunda
dirección una separación de 6 in nuevamente con 2 instancias

 Nuevamente selecciona la función matriz seleccionado el taladro de


margen, agregando en la dirección 1 una separación de 3 in con 2
instancias, manteniendo seleccionado la opción de separación e instancias

 Clic en aceptar

BUJE:
 Selecciona el plano planta
 Trabaja en pulgadas
 Abre un croquis nuevo
 Dibuja 3 círculos y cotalos (grande- 2.000, mediano- 1.500, pequeño- 1.125)

 Selecciona el comando Extruir saliente base


 Selecciona el circulo grande agregando una profundidad de 0.50, clic en aceptar

 Vuelve a selecciona el comando Extruir saliente base


 Selecciona el circulo mediano agregando la profundidad de 4.50, clic en aceptar
TORNILLO:
 Selecciona el plano planta
 Trabaja en pulgadas
 Abre un croquis nuevo
 Dibuja 2 círculos y cota el más grande con (0.45) junto con un hexágono y cotalo (0.36)

 Abre una operación de extruir saliente base

 Da una profundidad de 0.20


 Selecciona el circulo menor, abre la operación de extruir saliente base
 Agrega una profundidad de 2.825
 Selecciona la herramienta de rosca y selecciona la arista del circulo menor y clic en aceptar
 Abre la operación de corte revolución y selecciona la arista del hexágono y clic en aceptar.


Procedimiento ensamble cojinete doble:
 Abre el Solid Works
 Selecciona el aparado de ensamble
 Añade las 4 piezas a ensamblar comenzando por la base, luego el buje,
luego la tapa y al final los tornillos

 Primero fijamos la base


 Selecciona el comando relación de posición, selecciona la arista de la parte
inferior de la cabeza del buje con respecto a la arista del medio circulo de la
base teniendo la relación de concéntrica


 Repite la misma operación con el segundo buje


 Selecciona la arista inferior de la tapa con la arista superior de la base
agregando una relación de posición manteniendo la relación de concéntrica

 Selecciona la arista inferior de la cabeza del tornillo con la arista inferior del
circulo de la tapa agregando una relación de posición
 Selecciona la arista inferior de la cabeza del tornillo con la cara de la base


 Repite la misma operación con los 5 tornillos faltantes.

También podría gustarte