0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas17 páginas

Protocolos Covid-Comisariato

El documento presenta medidas generales preventivas y de protección ante el COVID-19 para una empresa de materiales de construcción. Incluye recomendaciones como implementar buenas prácticas de higiene, promover que empleados enfermos se queden en casa, lavarse las manos frecuentemente, desinfectar superficies, restringir visitas, y usar equipos de protección personal como mascarillas y guantes.

Cargado por

alex fl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas17 páginas

Protocolos Covid-Comisariato

El documento presenta medidas generales preventivas y de protección ante el COVID-19 para una empresa de materiales de construcción. Incluye recomendaciones como implementar buenas prácticas de higiene, promover que empleados enfermos se queden en casa, lavarse las manos frecuentemente, desinfectar superficies, restringir visitas, y usar equipos de protección personal como mascarillas y guantes.

Cargado por

alex fl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Fecha Última Revisión

MED-MG-SST-001 18/05/2021 PAG: 1


ELABORADO POR: APROBADO POR:
ESPECIALISTA GERENTE GENERAL
MEDIDAS GENERALES PREVENTIVOS Y DE PROTECCIÓN ANTE EL
COVID -19.

MEDIDAS GENERALES PREVENTIVOS


Y DE PROTECCIÓN ANTE EL COVID -19.

SISTEMA DE GESTIÓN SST

PREPARADO POR:

ESPECIALISTA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

EMITIDA PARA CARGO


Empresa de venta de
Materiales de Construcción

ANGEL ABRAHAM BRAVO ING. ALEX CAJAMARCA


GERENTE GENERAL TÉCNICO SST.
6 med id as pre venti vas y d e protección an te el co vid- 19.

Implementar y mantener buenas prácticas


de higiene y control de infecciones en los
diferentes sitios en donde se desarrollen
actividades. (Limpieza/desinfección de
baños, vehículos, entre otros).

Promover la toma de conciencia en


colaboradores enfermos, para que éstos se
queden en casa si se encuentran con
síntomas gripales o de otra índole.

Promover en los colaboradores el NO


utilizar de teléfonos, escritorios, oficinas u
otras herramientas de trabajo
pertenecientes/ asignado a otro
colaborador.

Promover en los colaboradores el


cubrirse con el antebrazo al toser o
estornudar
Mantener prácticas de limpieza
Promover frecuentemente el lavado regulares, incluyendo la limpieza y
de manos en colaboradores / desinfección de rutina de las
visitantes / Contratistas. En caso de no superficies, el equipo, y otros
contar con agua y jabón, se debe elementos del entorno de trabajo
proveer con desinfectantes para
manos (gel antibacterial a base de
alcohol).

Proporcionar recursos tales como:


jabón de manos, agua, gel
Desarrollar acciones de antibacterial, toallas desechables,
sensibilización, toma de conciencia desinfectantes, entre otros.
acerca de los peligros/riesgos y
medidas de prevención y seguridad
definidas.

Desarrollar acciones
formativas/capacitación para el
personal que requiera el uso de EPP,
equipos de medición, cambios en el
Distribución del personal al interior método de trabajo, etc.
de las rutas y aumentar el número
de viajes de las mismas, si se
requiere. Adicionalmente, se deberá
hacer uso de gel antibacterial al
ingreso del vehículo y cumplir la
distancia de 2 metros.

Monitoreo de temperatura al personal


Sustituir reuniones presenciales por Para todos los casos en que se pueda
reunionesvirtuales (video conferencia) realizar el teletrabajo, se deberá
implementar

2M

Establecer días alternos o turnos En recintos cerrados, aumentar la tasa de


adicionales para reducir el número total ventilación. (Campamentos, oficinas,
de empleados en una instalación en habitaciones, comedor, entre otros).
ciertos momentos, permitiendo de esta
manera mantener la distancia de
seguridad establecida (2 metros).

Informar por parte de los colaboradores a


su jefe inmediato y/o al área de RRHH,
cuando deban quedarse en casa para
Cancelar los viajes/visitas de seguimiento cuidar a un familiar enfermo (niños u
dentro del país y hacia el exterior. De igual otros miembros de la familia enfermos o
manera cancelar las visitas previstas a mayores de edad >60años).
recibir.

Teniendo presente el estado de


ocupación de los servicios médicos en las
Implementar jornadas de información diferentes zonas geográficas del país,
hacia los colaboradores, con el ánimo de todo colaborador con enfermedadaguda
escuchar y responder preocupaciones, respiratoria debe informar a su jefe
interrogantes. inmediato y/o al área de SST, acerca de los
síntomas presentados su registro y hacer
seguimiento al caso. No es necesario el
certificado de incapacidad para ello.
Identificar y aislar prontamente a personal Aislar los casos sospechosos separándolos
potencialmente infectado (paso crítico en la de aquellos casos confirmados de tener
protección de todas las personas presentes COVID-19. Para tal fin el aislamiento de los
en el lugar detrabajo). colaboradores, se deberá realizar en su
domicilio o en lugares previamente
definidos por parte del centro de trabajo.
En caso de confirmar el positivo ante
COVID-19, se deberán aislar todas las
personas que entraron en contacto y
solicitar apoyo a la MSP/Ministerio de
Salud (quienes determinarán pasos a
seguir).

Trasladar al personal potencialmente Restringir el número de personas que


sospechoso fuera del lugar de trabajo. entren en áreas definidas como de traslado
Posteriormente estas personas deberán o asilamiento.
aislarse hasta el personal de salud
determine el siguiente paso.

Proporcionar protección respiratoria al


personal con gripe o resfriado, como
mecanismo de control de las secreciones
respiratorias. Para la selección de la
Informarypromover en los colaboradores protección respiratoria, debemos tener
la auto-vigilancia de los signos y síntomas presente que la máscara actúa para
del COVID-19. contener las secreciones respiratorias
potencialmente infecciosos en la fuente, si
no es sintomático NO la requiere.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ANTE EL COVID-19

Las mascarillas y respiradores son una barrera entre el elemento


agresor y las fosas nasales o bucal, No imposibilita que haya contagio
de la mascarilla o el respirador por COVID-19. Deben desinfectarse
periódicamente con gel antibacterial o aplicar agua jabonosa con un
spray, esto con el fin de no desechar el respirador, las mascarillas
desechables o quirúrgicas deben ser cambiadasdiariamente.

Los guantes son una barrera entre el elemento agresor y las manos,
No imposibilita que haya contagio del guante por COVID-19 por lo
tantodeben desecharse despuésde su uso (quirúrgicos) y en aquellos
casos que se usan para manipulación de herramientas, materiales,
etc., deben desinfectarse periódicamente con gel antibacterial o
aplicar agua jabonosa con un spray, esto con el fin de no desechar el
guante cada día.

Las gafas son una barrera entre el elemento agresor y los ojos, No
imposibilita que haya contagio de las gafas por COVID-19. Deben
desinfectarse periódicamente con gel antibacterial o aplicar agua
jabonosa con un spray, esto con el fin de no desechar la gafa cada
día.
Fecha Última Revisión
MED-CG-SST-002 18/05/2021 PAG: 1
ELABORADO POR: APROBADO POR:
ESPECIALISTA GERENTE GENERAL
MEDIDAS ESPECIALES DE REFUERZO “PREVENTIVAS
Y DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19 CENTROS DE
TRABAJO”

MEDIDAS ESPECIALES DE REFUERZO


“PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD ANTE EL
COVID-19 CENTROS DE TRABAJO”

SISTEMA DE GESTIÓN SST

PREPARADO POR:

ESPECIALISTA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

EMITIDA PARA CARGO


Empresa de venta de
materiales de construcción

ANGEL BRAVO BRAVO ING. ALEX CAJAMARCA


GERENTE GENERAL TÉCNICO SST.
De manera aleatoria Es imprescindible
las áreas de reforzar las medidas
Seguridad y Salud de higiene personal
en el Trabajo/ RRHH en todos los ámbitos
dispuestas en la de trabajo y frente a
empresa realizarán cualquier escenario
tamizaje de exposición. Para
(toma de temperatura) ello se facilitarán los
o verificación de medios necesarios
malestar gripales a los para que las personas
trabajadores con el fin trabajadoras puedan
de identificar síntomas asearse adecuadamente
que puedan asociarse a siguiendo estas
los del COVID-19 y tomar recomendaciones. En
acciones inmediatas de particular, se destacan
movilizar el personal a las siguientes medidas:
su lugar de residencia
e informar a las - La higiene de manos
autoridades de salud del es la medida principal
caso. de prevención y control
de la infección.
- Cubrirse la nariz y la
boca con un pañuelo
al toser y estornudar, y
Como cumplimiento desecharlo a un cubo
al acuerdo de basura con tapa y
ministerial 2020 pedal. Si no se dispone
077; se debe de pañuelos emplear la
reforzar la medida parte interna del codo
en su protocolo y para no contaminar
determinar No tener las manos, o evitar
colaboradores mayores tocarse los ojos, la nariz
de 60 años laborando o la boca, o practicar
los cuales deben buenos hábitos de
enviarsen a casa como higiene respiratoria.
medida preventiva, y
personal con patologías - Mantener
crónicas sobre todo de distanciamiento social
tipo cardiovascular, o de 2 metros.
bien con factores de
riesgo cardiovascular,
como son hipertensos,
diabéticos y fumadores,
o con problemas
respiratorios crónicos.
INGRESO VEHICULAR
Todo el personal con vehículos tendrán acceso al parqueadero.

Se respetará las normas éticas con respecto al estacionamiento reservado para


personas con movilidad reducida.

Los proveedores –clientes (solo autorizados) y terceros no podrán


ingresar con sus vehículos a las instalaciones

No se autoriza el ingreso de Motos y bicicletas.

Puertas principales y alternas se mantendrá cerrada

Tienen prohibido el ingreso a las instalaciones:

Los vehículos repartidores de alimentos, insumos de aseo, etc.

Se autoriza:

El ingreso de vehículos de carga pesada que requieran desembarcar

materiales de alto contenido volumétrico y/o difícil de manipular desde el

exterior de la garita.
.
Fecha Última Revisión
MED-MG-SST-003 18/05/2021 PAG: 1
ELABORADO POR: APROBADO POR:
ESPECIALISTA GERENTE GENERAL

MEDIDAS ESPECIALES EN OFICNA

MEDIDAS ESPECIALES
EN OFICINA Y VENTAS

SISTEMA DE GESTION SST

PREPARADO POR:

ESPECIALISTA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

EMITIDA PARA CARGO


EMPRESA DE VENTA DE
MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN

ING. ALEX CAJAMARCA


ANGEL BRAVO BRAVO.
TÉCNICO SSA.
GERENTE GENERAL
MEDIDAS ESPECIALES EN OFICINAS Y
VENTAS

Si lo considera pertinente haga uso de gel Recurra al área de RRHH, si manifiesta


y respiradores desechables (dispuestos algún malestar fuera de lo normal.
en la recepción – oficia de atención a
clientes.

Mantenga en orden y aseo su lugar de Evite tener reuniones recurrentes con


trabajo y realice periódicamente una concentracionesmayoresa 10personas/si
limpieza de su escritorio y accesorios puede usar otro medio para comunicarse
(teclado,mouse, celular,teléfonofijo, etc.) con el grupo genere el espacio.
con un paño u otro tipo Ejemplo: pañitos
húmedos.

Recurra con periodicidad o si ha tenido Mantendremos desinfección diaria en


contacto con personas externas, como las áreas de circulación peatonal y
visitantes, proveedores, clientes, etc., a vehículos de todos los vehículos que
lavarse las manos con agua y jabón ingresan a oficinas y bodega
dispuestos en los baños de 20 – 40
segundos.
Mantener las zonas comunes en correcto Mantener el lugar aireado (ventanas
aseo; no permita acumulación de residuos, abiertas)/encaso de serherméticasabrir
retírelos con mayor regularidad. las puertas principales mínimo cuatro
veces al día.

Si evidencia síntomas anormales en su


Seguir las recomendaciones realizadas organismo asociados al COVID19, debe
por el técnico de SST. solicitar ayuda y acudir al MSP/IESS
para descartar haberse infectado.

REMOVER TODO EL MATERIAL ORGÁNICO, ANTES DE INGRESAR


AL PEDILUVIO POR:
 Contener altos niveles de contaminación.
 Reducir la eficacia del proceso de desinfección.
DESINFECCIÓN
Preparar una solución desinfectante, logrando una altura de 1 cm
de solución dentro del pediluvio.
Sumergir la bota por al menos 15 segundos en esta solución.
Si el calzado no han sido escobilladas, sumergirlas por lo menos 30
segundos en esta solución, para lograr una reducción significativa
en la carga de patógenos.
ATENCIÓN AL CLIENTE O PROVEEDOR DE MANERA
PRESENCIAL EN LA EMPRESA.
 Todos los colaboradores con atención presencial,
deben usar durante la realización de sus actividades
los siguientes equipos de protección personal:
mascarillas (obligatorio) o pantallas faciales, lentes,
guantes de látex o nitrilo.
 Mantener distancia de al menos 2 m con el
cliente, de preferencia con pantalla acrílica
transparente.
 En caso de compartir esferos con los clientes,
estos deben ser desinfectados antes y después de
su uso o disponer de un esfero solo para uso del
cliente.
 Promover el uso de documentos digitales para
evitar la manipulación de papeles.
 En caso de recibir dinero en efectivo o pago con
tarjetas podría considerarse cualquiera de las
siguientes recomendaciones:
- Monedas: pueden ser colocadas en una
bandeja para sean desinfectadas en una
solución de agua y alcohol, pueden remojarse
hasta 10 minutos, posteriormente retirarla y
secarlas.
- Billetes utilizar una solución de gel
desinfectante con alcohol, empaparlo en un
algodón y pasarla sobre el billete.
- Tarjetas de crédito o débito: utilizar cualquier
producto desinfectante y limpiarlo con un
paño, teniendo precaución en la zona de la
banda magnética.
- El dinero en efectivo también puede ser
entregado en una funda para evitar la
manipulación del mismo.
Fecha Última Revisión
MED-MG-SST-004 18/05/2021 PAG: 1
ELABORADO POR: APROBADO POR:
ESPECIALISTA GERENTE GENERAL

MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL EN CASO DE SOSPECHA POR


COVID -19

MEDIDAS PREVENTIVAS DE
CONTROL EN CASO DE SOSPECHAS
POR COVID-19

SISTEMA DE GESTION SST

PREPARADO POR:

ESPECIALISTA

APROBADO POR:

GERENTE PROPIETARIO

EMITIDA PARA CARGO


Empresa de venta de
materiales de construcción

ANGEL BRAVO BRAVO.


ING. ALEX CAJAMARCA
GERENTE GENERAL
TÉCNICO SSA.
24 med id as pre venti vas y d e protección an te el co vid- 19.

MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL


EN CASO DE SOSPECHA POR COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019


(Covid-19) es una afección respiratoria
muy contagiosa que se puede propagar
de persona a persona.
ARL

Si evidencia síntomas anormales en su Se hará la trazabilidad del personal


organismo asociados al COVID19, debe que pudo haber tenido contacto
solicitar ayuda y acudir al MSP-IESS o con el COLABORADOR POSITIVO
dirigirse a su casa e informar a las líneas POR COVID 19 y se enviarán a
habilitadas para tal fin (911/171) quienes aislamiento preventivo de acuerdo
darán las instrucciones a seguir. Si en el con las directrices dadas por el
grupo de trabajo alguien presenta gobierno nacional e Ministerio de
síntomas asociados al COVID19, debe salud pública.
informarse inmediatamente al área de El área de RRHH, mantendrá
seguridad y salud en el trabajo y jefe comunicación permanente con el
inmediato para tomar las acciones colaborador hasta lograr su
pertinentes. mejora de salud.

Si un colaborador da positivo, se debe Se llevará un registro diario por


generar la alerta inmediatamente y reforzar parte del personal de RRHH de
las acciones preventivas en el grupo donde los casos gripales presentados
se generó, informar inmediatamente a la QUE ESTAN EN SEGUIMIENTO
IESS/MSP, COE Cantonal, con el fin de MEDICO DESDE CASA/TRABAJO.
hacerle monitoreo al caso. Este registro se debe actualizar
en la medida que aparezcan
casos gripales nuevos o se le de
alta al colaborador por la parte
médica del centro médico.

También podría gustarte