0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas8 páginas

Diagrama y Proceso del Chocolate

Este documento describe los procesos involucrados en la producción de chocolate por parte de la empresa La Ibérica. Explica que la empresa se dedica a la producción de chocolate desde 1909 utilizando procesos industriales modernos para transformar la semilla de cacao en el producto final. También incluye un diagrama de flujo que modela los pasos del proceso productivo e identifica si cada etapa corresponde a una operación o proceso unitario. Finalmente, analiza los residuos generados en cada fase del proceso.

Cargado por

Isaac Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas8 páginas

Diagrama y Proceso del Chocolate

Este documento describe los procesos involucrados en la producción de chocolate por parte de la empresa La Ibérica. Explica que la empresa se dedica a la producción de chocolate desde 1909 utilizando procesos industriales modernos para transformar la semilla de cacao en el producto final. También incluye un diagrama de flujo que modela los pasos del proceso productivo e identifica si cada etapa corresponde a una operación o proceso unitario. Finalmente, analiza los residuos generados en cada fase del proceso.

Cargado por

Isaac Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

CARRERA:

INGENIERIA INDUSTRIAL

ESTUDIANTE:

GUTIERREZ SAMANIEGO ISAAC ALFONSO

ASIGNATURA:

PROCESOS INDUSTRIALES

DOCENTE:

ING. MENDOZA HARO EDGAR ITALO


Investigue sobre el diagrama de proceso industrial para la obtención de
un producto o subproducto.

Los diagramas de procesos industriales consisten en una representación


gráfica de los pasos que se siguen en la secuencia de actividades de los
procesos de transformación o elaboración de alimentos, identificándolos
mediante símbolos o bloques.[ CITATION Ali09 \l 3082 ]

Es una herramienta que permite organizar sistemáticamente la información e


identificar etapas en el proceso productivo, mostrando la disponibilidad de
materias primas y la composición de la cadena agroalimenticia en la secuencia
de producción de los productos finales.

A partir de estos diagramas, puede realizar un análisis en profundidad, como el


balance de masa, el balance de energía, la comparación de varias tecnologías
alternativas y estructuras de costos, el análisis y la gestión de riesgos. De
manera similar, una herramienta muy útil para las actividades de diagnóstico y
educación es la capacidad de visualizar pasos superpuestos e identificar
problemas y oportunidades de mejora de procesos.

Empresa de producción de chocolate la Ibérica.

La Ibérica es una empresa dedica a la producción del chocolate desde el año


de 1909, es una empresa que siempre ha dado a sus clientes un producto de
calidad. La ibérica se caracteriza por hacer su producto sin ningún sustituto,
siempre ha mantenido su esencia desde los inicios de fabricación.

Realice la clasificación de esa empresa.


Clasificación dentro de la cadena de producción:

En esta fábrica se emplea la industria moderna de convertir la semilla de cacao


en chocolate, por lo tanto seria primaria porque obtenemos la materia prima del
campo agrícola.

Clasificación según régimen de trabajo:

De acuerdo a su régimen de trabajo la Ibérica posee maquinarias inteligentes y


controladores de producción, con la finalidad de no sobrecargar y obtener una
productividad alta, por lo tanto seria continua su producción.

Clasificación por su nivel de inversión:

La ibérica es una empresa de media inversión ya que su inversión total es de


99,247.00 contando la publicidad y la producción.

Clasificación según el origen del capital:

La ibérica es una empresa familiar de generaciones por lo tanto seria privada


ya que los inversionistas los dueños de la capital.

Clasificación según su tamaño:

Según el tamaño la Ibérica sería una empresa mediana ya que cuando se


produce se necesitan de 99 personas para la producción.
DIBUJE UN FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE CHOCOLATE
LA IBERICA

INICIO

PROCESO DE PROCESO DE
U U
RECEPCION DEL QUEBRANTAMIENTO U
CONCHADO DE LA U

O PASTA DE CACAO
GRANO DE CACAO U
DEL CACAO
EN LA FÁBRICA

PROCESO DE PROCESO DE MOLDEADO


O
PROCESO DE MOLIENDA GRUESA
U AUTOMATICO Y MANUAL U

DEL CHOCOLATE
U

LIMPIEZA DEL O DEL GRANO DE CACAO


GRANO DE CACAO
U

PROCESO DE PROCESO DE
PROCESO DE U
O MOLIENDA FINA DEL EMPAQUETADO Y O
SELECCIÓN DEL U
U

GRANO DE CACAO ENCAJADO, AUTOMATICO Y


GRANO DE CACAO
MANUAL DEL CHOCOLATE

PROCESO DE TOSTADO PROCESO DE


U
DEL CACAO POR U REFINADO DEL FIN
PROCESO DE
CACAO
U

TAMAÑOS DISTRIBUCION DEL


O
CHOCOLATE U
Indique en el flujograma si pertenece a una operación o a un proceso
unitario, justificando el por qué usted considera dicha clasificación.

En el flujograma indicamos en cada uno de los procesos si pertenece a una


operación o un proceso unitario, en base a los pasos para fabricar el chocolate
hemos observado que ciertos procesos son operaciones y otros son procesos
unitarios.

Operaciones:

Hemos seleccionado como operaciones a la: recepción del grano de cacao en


la fábrica, proceso de limpieza del grano de cacao, proceso de selección del
grano de cacao, proceso de moldeado automático y manual del chocolate,
proceso de empaquetado y encajado, automático y manual del chocolate,
proceso de distribución del chocolate.

¿Porque?

Las hemos escogido como operación ya que una operación describe el


funcionamiento de un cuerpo o elemento y otro cuerpo o elemento que tiene
una funcionalidad diferente o mejorada.

Procesos Unitarios:

Hemos selecciona como procesos unitarios a la: proceso de tostado del cacao
por tamaños, proceso de quebrantamiento del cacao, proceso de molienda
gruesa del grano de cacao, proceso de molienda fina del grano de cacao,
proceso de refinado del cacao, proceso de conchado de la pasta del cacao.

¿Porque?

Los hemos escogido como procesos unitarios ya que las operaciones unitarias
incluyen cambios físicos o transformaciones químicas como separación,
evaporación, polimerización, isomerización, entre otros más procesos físicos.
Los procesos a menudo requieren muchas operaciones unitarias para obtener
el producto deseado a partir de materias primas o materias primas.
Contabilice el número total de operaciones unitarias y clasifíquela en
función de su tipo. 

En nuestro flujograma del proceso de fabricación del chocolate existen seis


operaciones unitarias las cuales vamos a proceder a clasificarlas de acuerdo a
su tipo:

Proceso de tostado del cacao:

Este proceso de tostado es el tipo de proceso que conlleva muchos factores


detrás, ya que para obtener un tostado homogéneo debemos reducir la
humedad del 7-8% un alrededor del 2%. Esto se puede realizar con la
operación unitaria del secado.

Proceso de molienda gruesa y molienda fina del grano de cacao:

Este proceso de molienda tanto gruesa como fina es una operación unitaria
que corresponde al tipo de trituración y operaciones de transferencia de
materia ya que la materia prima se somete a un sistema que genera una
variación del componente que desea extraer.

Proceso de refinado del cacao:

El proceso de refinado es una operación unitaria que corresponde al tipo de


operaciones de transferencias de masa y energía simultáneamente ya que esta
operación trata de que la masa se transfiera a un gradiente de temperatura
hasta tomar la textura y sabor adecuado.

Proceso de conchado de la pasta de cacao:

El proceso de conchado es el proceso final para la obtención del chocolate por


lo tanto es una operación unitaria que sería agitación ya que es la operación
que consiste en crear movimiento turbulentos mediante dispositivos mecánicos,
esto se emplea en las fábricas para acelerar ciertas operaciones como el del
mezclado.
Indicar los residuos que se generan en cada etapa del proceso de
operación.

Recepción del grano de cacao en la fábrica: en este proceso de recepción


de granos de cacao los operadores toman y hacen una breve selección del
cacao, en ese caso ocurriría un residuo de los granos no puestos en la
máquina de recepción para su posterior limpieza.

Proceso de limpieza del grano de cacao: en este proceso ocurre que al


momento de la limpieza de los granos algunos se destruyen y quedan residuos
de granos de cacao.

Proceso de selección del grano de cacao: en este proceso ocurre un residuo


sólido del grano de cacao ya que los que no sirven para el proceso quedan
separados sin producir.

Proceso de moldeado automático y manual del chocolate: en este proceso


ocurre un residuo de líquido de chocolate ya que al momento del moldeo
manual ocurre imprevistos por mano de obra.

Proceso de empaquetado y encajado, automático y manual del chocolate:


en este proceso podemos observar que existía un residuo líquido del chocolate
en el empaquetado manual.

Proceso de distribución del chocolate: en el proceso de distribución del


chocolate ya salido de fábrica existiría un residuo pero en ventas o no entregas
ya que existirían demoras hasta llegar a locales.

Indicar los residuos que se generan en cada etapa del proceso de


procesos unitarios.

Proceso de tostado del cacao por tamaños: en el proceso de tostado del


cacao ocurre que existen 4 tipos de tamaños los cuales son sometidos a altas
temperaturas, si existe un tostado no uniforme pues la maquina lo manda como
residuo para otra fabricación.

Proceso de quebrantamiento del cacao: en el proceso de quebrantamiento,


los granos de cacao ya tostados ingresan a la máquina de manera manual, por
lo tanto existe una falla de mano de obra al momento de colocar los granos en
la máquina, a su vez la maquina ya quebrantando expulsa con fuerza haciendo
así una mala recepción, pero es controlado por parte de operadores del
proceso.

Proceso de molienda gruesa del grano de cacao: en el proceso de la


molienda ocurre que al momento que se está realizando el proceso las
bandejas de recolección son angostas y ocurre que existe un residuo
desperdiciado de la materia prima del cacao.

Proceso de molienda fina del grano de cacao: el proceso de molienda fina


es el proceso que hace que la materia prima se convierta en liquida, aquí
ocurre que los residuos que quedan fuera de la maquina ya que su acción es
manual y produce perdida de cacao.

Proceso de refinado del cacao, proceso de conchado de la pasta del


cacao: el proceso de refinado es el proceso más significativo de la producción
ya que es paso final para obtener el chocolate de esta manera las máquinas
están durante 25 a 40 horas funcionando lo que hace una pérdida de energía
pero a su vez una muy buena calidad, produce un residuo de chocolate que se
quedan en las maquinas, al momento de la mezcla existen ventiladores de
observación donde en ocasiones de riega el chocolate, pero es parte del
proceso.

También podría gustarte