67% encontró este documento útil (3 votos)
7K vistas13 páginas

Planeacion Experimentos

Este documento presenta el plan de estudios de 10 días para un jardín de niños enfocado en experimentación y aprendizaje a través de la exploración. Los niños aprenderán realizando experimentos simples que les permitan probar hipótesis y observar resultados. El primer día, los niños verán un video sobre experimentos científicos y discutirán qué es un experimento. Luego, realizarán un experimento con maicena para observar sus propiedades al mezclarse con agua y explicar los resultados.

Cargado por

Lili Ec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
7K vistas13 páginas

Planeacion Experimentos

Este documento presenta el plan de estudios de 10 días para un jardín de niños enfocado en experimentación y aprendizaje a través de la exploración. Los niños aprenderán realizando experimentos simples que les permitan probar hipótesis y observar resultados. El primer día, los niños verán un video sobre experimentos científicos y discutirán qué es un experimento. Luego, realizarán un experimento con maicena para observar sus propiedades al mezclarse con agua y explicar los resultados.

Cargado por

Lili Ec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”

CCT 11DJN0548A ZONA 5


COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
PLAN GENERAL
SITUACION DE DIDACTICA “EXPERIMENTANDO PARA APRENDER”
Campo de Formación: ENFOQUE: Aprendizaje Esperado:
A través de la exploración y observación el niño * Experimenta con objetos y materiales para poner a
Exploración y comprensión logre expresar sus inferencias y construya un prueba ideas y supuestos.
del mundo natural y social conocimiento e hipótesis en base a lo que
experimenta.
Organizados Organizador Modalidad: Propósito de la Educación Preescolar:
Curricular 1: Curricular 2: Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan
Mundo Natural Exploración de la Situación Didáctica que experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que
Naturaleza sucedió, logrando un pensamiento reflexivo y explícito en los niños

Indicadores de Logro: Tipo de Momentos a Evaluar Técnica de


*Experimenta expresando lo que sucede. Evaluación Evaluación
*Observa la realización del experimento Dentro de las actividades de Inicio y Desarrollo
dando a conocer lo que sucedió. Coevaluación Observación
*Explica lo sucedido reflexionando lo Dentro de las actividades de desarrollo y que son
Instrumento
observado comparándolo con suposiciones cuestionantes, donde los niños den sus puntos de
de Evaluación
iniciales. Heteroevaluación vista y compartan lo que observan con sus
*Registra información de lo sucedido. compañeros.
Rubrica
Autoevaluación En las actividades de cierre y ouesta en común
que se realizan al finalizar la jornada.
Otros campos Lenguaje y Aprendizaje Esperado:
a Favorecer comunicación Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.
Secuencia de Actividades:
Inicio:
*Veremos algunos videos respectivos a la experimentación y a los científicos
*Hablaremos sobre lo que es un científico y un experimento (vendré disfrazada)
Desarrollo:
*Realizaremos diversas actividades de experimentación en la que los alumnos expresarán sus saberes previos, teorías e hipótesis.
*Los niños mostrarán y explicarán un experimento, haciendo uso de materiales, exponiendo lo que realiza y mencionando lo que sucede en el
transcurso de su realización, llegando a una conclusión del porque pasa dicho suceso.
Registran cotidianamente lo que observaron del experimento realizado, dando su conocimiento sobre lo sucedido del experimento.
Cierre:
*Realizaremos una feria científica a la comunidad escolar, donde los alumnos den a conocer a la comunidad educativa los experimentos
realizados y muestren sus conocimientos adquiridos con lo observado al realizar los experimentos.
Saludo Utiliza palabras de cortesía
Pase de Lista Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos y menciona alguna acción o material a utilizar en
Actividades los experimentos
Cotidianas Fecha Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos
Clubes *Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias: Los primeros Pintores “Leonardo
“El Arte de Imaginar” Davinci”
Actividades
“Cuerpo en
Permanente
Movimiento” *Conociendo algunos deportes, emplea sus conocimientos llevándolos a la práctica, haciendo uso
s
de su cuerpo y trabajando en colaboración
Educación Física Identificar y ejecutar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad en diversas
situaciones, juegos y actividades para favorecer su confianza.
DURACIÓN DE LA 10 Días Nombre de la LEP. Sandra Alicia Mendoza Muñoz
SITUACION DIDACTICA 21 de Enero al 1 de Febrero de 2019 Docente Grupo Mixto 1° y 2°

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Lunes 21 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:10 Acto Civico: Bandera
9:10 a 9:40 Música y Movimiento: Usb
9:40 a 9.55 Fecha: Bocina
Inicio: ¿De qué les habla el video?
*Iniciaremos con 1 video, donde explicará lo que se refiere ¿Quién hace los
9:55 a 10:00
a un experimento y quien realiza los experimentos. experimentos? ¿Nosotros
podemos hacer esos Proyector
*Hablaremos sobre lo que vimos en el video, realizando experimentos? ¿Cómo Usb
10:00 a 10:10
algunas preguntas para retomar lo visto y entender mejor cuales experimentos te computadora
lo que es y cómo se realiza. gustaría hacer de los que
viste?
Desarrollo:
10:10 A *Les hablare sobre el experimento de la maizcena, donde Mencionarán lo que
10:20 los niños darán a conocer algunas características que observan al ver y manipular
Maizcena
observan de la maizcena y las iremos registrando en el la maizcena.
Plato hondo
pizarrón.
Agua
¿Si le ponemos agua que
*Cuestionaré a los alumnos sobre la evolución del Pizarrón
creen que pase? Agregan el
10:20 a 10:30 experimento y ellos darán a conocer sus inferencias sobre plumón
agua.
como creen que suceda al realizar el experimento paso Toquen la mezcla y den a
por paso, donde se iran anotando sus inferencias. conocer lo que sienten,
¿cómo lo sienten, como la
10:30 a 10:50 *Al concluir el experimento los niños darán a conocer lo
ven? ¿Se ve igual o diferente
que sucedió y el resultado que obtuvieron comparándolo de como la sacaron de la
con sus inferencias dadas al inicio. bolsa? Todo lo que
11:00 a 11:30 mencionan lo registramos
*Refrigerio y Recreo
en el pizarrón.
Cierre:
11:30 a 11:45
*Retomaremos la actividad, dando a conocer desde como Compararán lo que
mencionaron al inicio a la Pizarrón
vimos los ingredientes hasta lo que paso, clarificando las
transformación que sufrió la Plumón
ideas de los alumnos, donde identifiquen la
transformación de la maizcena en el transcurso del maizcena.
experimento.
11:45 a 12:00 Experimentos
*Selección del experimento a realizar el día de mañana, Lectura de los investigados
siendo de los que ellos investigaron. experimentos y votación por ellos
12:00 por el que desean realizar.
*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Martes 22 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 10:00 Club “El Arte de Imaginar”: Hablaremos sobre Bandera
10:0 a 10:10 Pase de Lista: Leonardo Davinci y algunas Usb
9:40 a 9.55 Fecha: de sus obras Bocina
Inicio: Describirán mi vestimenta
*Me vestiré de científica y al entrar los niños tendrán que dando a conocer los
9:55 a 10:00
dar a conocer de quien soy y lo que hago. instrumentos que tengo,
que hago y lo que necesito Proyector
*Se leerá el nombre del experimento del dia de hoy “El para trabajar Usb
10:00 a 10:10
globo se infla solo”, donde ellos mencionarán algunas computadora
Responderán algunas
inferencias sobre ¿cómo creen que se infla solo? Lo
interrogantes ¿Cómo se
iremos anotando en el pizarrón infla un globo? ¿Puede
Desarrollo: inflarse un globo solo? ¿Qué
*Para este experimento les dibujare en el pizarrón los necesita un globo para
10:10 A
inflarse? Maizcena
10:25 materiales a utilizar y ellos iran sacando los materiales
Plato hondo
que se les pide, al momento de detectar el material que Mencionarán los
Agua
no tengan tendrán que mencionar de que se trata y instrumentos que se
emplearan y trataran de Pizarrón
donde lo podemos obtener dentro o fuera del salón.
localizarlos para tener cada plumón
*Teniendo todo el material, colocare apoyándome de quien los suyos.
10:25 a 10:50 dibujos los pasos para realizar el experimento, donde
solicitare el apoyo de algunos ayudantes para dar la Paso por paso irán
indicación de lo que se va a realizar y entre todos irlos realizando el experimento,
haciendo. donde cuando se presente
10:50 a 11:00 alguna dificultad se
*Al concluir el experimento los niños darán a conocer lo apoyarán para resolverla.
que sucedió y el resultado que obtuvieron
11:00 a 11:30 Darán a conocer lo que está
*Refrigerio y Recreo pasando y sus inferencias
de quien lo esta inflando Pizarrón
Cierre:
Plumón
11:30 a 11:50 *Retomaremos la actividad, mencionando la conclusión
de lo que se realizó y se observó, los niños realizarán su
registro en su libreta de laboratorio.
11:50 a 12:00 Experimentos
*Lectura de un cuento. investigados
12:00 por ellos
*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Miercoles 23 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:10 Educación Física: Bandera
9:10 a 9:40 Pase de Lista: Usb
9:40 a 9.55 Fecha: Bocina
Inicio: ¿De qué les habla el video?
*Hablaremos sobre el trabajo realizado el día anterior, ¿Quién hace los
9:55 a 10:00
donde nos dimos cuenta sobre que no nos funcionó el experimentos? ¿Nosotros
podemos hacer esos Proyector
experimento, sacando nuestras conclusiones y dando la
experimentos? ¿Cómo Usb
10:00 a 10:10 solución para que al momento de hacerlo nos salga.
cuales experimentos te computadora
*Colocaremos en el pizarrón los materiales que gustaría hacer de los que
empleamos el dia de ayer y los que vamos a emplear esta viste?
ocasión para al final comparar cuales fueron los que nos
10:10 A ayudaron a obtener el resultado adquirido. Mencionarán lo que
10:20 observan al ver y manipular
Maizcena
Desarrollo: la maizcena.
Plato hondo
*Comparando el registro de los materiales que realizamos
Agua
en la actividad anterior, los niños irán seleccionando ¿Si le ponemos agua que
Pizarrón
aquellos materiales que van a realizar para la actividad. creen que pase? Agregan el
10:20 a 10:30 plumón
(colocaremos en vez de agua vinagre, tratando de agua.
observar si se logra inflar el globo) Toquen la mezcla y den a
conocer lo que sienten,
*Realizaremos el experimento de combinación de ¿cómo lo sienten, como la
10:30 a 10:50 colores, donde, partiendo ven? ¿Se ve igual o diferente
de como la sacaron de la
*Refrigerio y Recreo bolsa? Todo lo que
11:00 a 11:30 mencionan lo registramos
Cierre:
en el pizarrón.
*Retomaremos la actividad, dando a conocer desde como
vimos los ingredientes hasta lo que paso, clarificando las
Compararán lo que
11:30 a 11:45 ideas de los alumnos, donde identifiquen la Pizarrón
mencionaron al inicio a la
transformación de la maizcena en el transcurso del transformación que sufrió la Plumón
experimento. maizcena.
*Selección del experimento a realizar el día de mañana,
11:45 a 12:00 Experimentos
siendo de los que ellos investigaron. Lectura de los investigados
experimentos y votación por ellos
*Despedida y salida por el que desean realizar.
12:00

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Jueves 24 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 10:00 Club “Arte de Imaginar” Proyector
10:00 a 10:05 Fecha: Usb
10:05 a 10.10 Pase de Lista: computadora
Inicio: Se realizarán
*Retomaremos los experimentos que hemos realizado, cuestionamientos, ¿qué
donde los niños darán una pequeña explicación sobre lo sucedió en este
10:10 A experimento? ¿Por qué Pizarrón
que han observado al momento de hacer los
10:20 paso? ¿En que experimento Plumón
experimentos; se ira anotando sus ideas respectivas de
sucedió ___’
cada experimento en el pizarrón.
Desarrollo:
*Se realizarán 2 experimentos donde se observa las Mencionarán lo que
reacciones de algunos líquidos y componentes al observan al ver la reacción
10:20 a 10:40
al mezclar y juntar los
mezclarse, viéndose que cambios son los que realizan al colorante
líquidos a emplear.
unirse cada uno o estar en contacto. leche
*“Color aparece y desaparece” blanqueador
¿Qué está sucediendo? ¿Qué
10:40 a 10:50 *“Los colores en movimiento” gotero
colores se mueven todo o
solo unos? ¿en qué recipientes
*Expresaran lo que sucede en los experimentos
mencionando lo que observan y perciben de los momento despareció el
11:00 a 11:30 experimentos. color? ¿Creen que si le
pongo colorante de nuevo
vuelva a pintarse?
*Refrigerio y Recreo
11:30 a 11:45 ¿Funcionaron los
Cierre:
*Retomaremos la actividad, dando a conocer desde como experimentos? Estrellas p
¿Explíquenme que paso en
vimos los ingredientes hasta lo que paso, clarificando las stickers
el 1ero y el 2do utilizando
11:45 a 12:00 ideas de los alumnos, donde identifiquen lo sucedido en sus propias palabras?
cada uno de los experimentos
12:00
*Selección y Prestamos de cuentos

*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Lunes 28 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:10 Acto Civico: Bandera
9:10 a 9:40 Música y Movimiento: Usb
9:40 a 9.55 Fecha: Bocina
Inicio:
*Iniciaremos con videos, donde explicará lo que se refiere
9:55 a 10:10
al crecimiento de una planta, los niños tendrán que ¿De qué les habla el video?
¿ ¿Nosotros podemos hacer Proyector
averiguar sobre que se trata
ese experimentos? ¿Cómo lo Usb
10:10 a 10:20
*Hablaremos sobre lo que vimos en el video, realizando podemos hacer y que computadora
algunas preguntas para retomar lo visto y entender mejor necesitamos para hacerlo?
lo que es y cómo se realiza.

10:20 A Desarrollo:
10:30 *Sacaremos el material que trajimos y ellos me dirán ¿Cómo empezamos nuestro
como realizaremos el experimento, donde lo iré experimento? Los niños iran Semilla
registrando en el pizarrón como creen que lo vamos a indicando como acomodar 1frascos de
realizar. los materiales y que le
vidrio
vamos a poner para su
10:30 a 10:35 *Cuestionaré a los alumnos sobre la evolución del Agua
realización. Primero lo
experimento y ellos mencionarán si lo que estamos registrare en el pizarrón u algodón
haciendo es lo correcto y si pasara como los videos el luego ellos lo realizarán de Pizarrón
crecimiento. manera individual. plumón
10:35 a 10:50
*Registrarán lo realizado el dia de hoy, estando
En su libreta registrarán lo
consientes que todos los días que pasen iremos a que realizaron el día de hoy.
observar nuestro germinador y ellos identificaran y
11:00 a 11:30 registraran si hay cambio en su planta.
Se mencionarán algunas
pistas de materiales que
*Refrigerio y Recreo
utilizamos la realizar un estrellitas
11:30 a 11:45 Cierre: experimento y ellos darán a
*Jugaremos a adivina el experimento, donde mencionare conocer en que
ingredientes utilizados y algunas reacciones que experimento utilizamos o
paso esa acción.
obtuvieron los experimentos y ellos adivinarán sobre que
experimento se está hablando. Cuentos
11:45 a 12:00 Lectura de cuentos por los
*Con ayuda de papelitos 2 niños pasarán a leer un cuento alumnos
a sus compañeros de los que se llevaron a casa, logrando
12:00 favorecer la expresión oral.

*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Martes 29 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
comprensión del mundo Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
natural y social
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando un
pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 10:00 Clubs: Arte de Imaginar: “Leonardo Da Vinci” Proyector
10:00 a 10:05 Fecha: Usb
10:05 a 10.10 Pase de Lista: computadora
Inicio: ¿Qué realizamos el dia de ayer?
*Comenzaremos hablando sobre lo realizado el dia de ¿Qué sucedió? ¿Creen que pase lo
10:10 a 10:15
ayer, donde darán a conocer algunas explicaciones de mismo que en el video que vimos?
¿Qué es lo que sale de la tierra? Pizarrón
lo ocurrido, donde los niños mencionarán lo que
Plumón
observaron y compararan con sus compañeros. Les mostrare los materiales que
traje para realizar lo experimentos
10:15 a 10:20 *Les daré a conocer que trabajaremos el día de hoy 2 del día de hoy, donde se les
experimentos sobre el arcoíris, donde en conjunto comentará que es para que
mencionaremos los colores que vamos a formar para observen que sucede y que es lo
armar el arcoíris. (un experimento es en base a que se va formando al irlos
deshacerse los colores y el otro formarlo combinando realizando
líquidos)
Colocare por equipos los
10:20 a 10:35 Desarrollo: materiales a emplear, donde ellos Aceite
*Realizaremos primero el experimento de los dulces, colocarán un poco de agua y
Pintura
donde los niños observarán como se van deshaciendo observarán que es lo que sucede.
vegetal
los colores formando el arcoíris, darán su explicación
10:35 a 10:50 Cada niño tendrá su material para Miel
sobre lo ocurrido y por qué sucedió este hecho.
realizar este experimento, se les Jabon
*Continuaremos con el segundo experimento, donde dará la indicación que todo lo Agua
iremos colocando los diversos líquidos para formar el tenemos que hacer con mucha dulces
arcoíris, donde los niños observarán y mencionarán calma y al final observaremos que
11:00 a 11:30
por qué los líquidos se separan y no se mezclan. niños siguieron las indicaciones y
los que no les quedo mencionarán
*Refrigerio y Recreo su argumento del porque no les
11:30 a 11:45
quedo.
Cierre:
*Observaremos si hay algún cambio en el experimento Observarán que transformación ha
del germinador, donde ellos mencionarán que es lo tenido su germinador y Germinador
11:45 a 12:00 que observan que sucede. comentarán lo que observan.
*Trabajaremos el circulo de lectura, donde algunos
niños mencionarán los cuentos que han leído, así Expresarán por medio del lenguaje
como lo que les ha gustado de ellos, compartiendo si oral lo que les gusto de algún Cuentos
les gusto ese mismo suceso o que más pueden aportar personaje, acción sobre el cuento
12:00
de lo que sus compañeros comentan. que leyeron.

*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Miercoles 30 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
Actividad para comenzar bien el Dia: Miremos y Al mostrar imágenes los Imágenes de
9:00 a 9:30 narremos, donde los alumnos inventarán un cuento de niños irán inventando un cuentos
acuerdo a las imágenes que se le presenten, de manera cuento, donde al finalizar se
9:30 a 9:35 grupal. volverá a leer y ellos
9:35 a 9.40 comentarán que les gusta o
Fecha:
que cambian.
Pase de Lista:
Inicio: Anotaremos en el pizarrón
9:40 a 9:55
*Retomaremos la inquietud que surgió de los niños sobre las ideas que los niños
tengan sobre ¿Cómo creen Pizarrón
¿Cómo vuela un cohete? Donde comenzaremos con ideas
que vuela el cohete?, para
que ellos tengan y se irán anotando en el pizarrón. que se entienda mejor los
9:55 a 10:15 *Sacaremos una conclusión sobre las ideas que ellos tengan niños las representarán con
para comprobar su hipótesis con lo que observen al realizar dibujos elaborados por
ellos.
el experimento, donde lo representaremos por medio de Botella de
imágenes, donde ellos crean lo que sucederá. plástico
Saldremos al patio para
10:15 A Corcho
Desarrollo: realizar el experimento del
10:35 Bomba de aire
*Elaboraremos el experimento del cohete, donde cohete, donde ellos serán
espectadores de lo que Válvula de aire
saldremos al patio y observarán lo que sucede al ir
sucede y la docente Agua
realizándolo paso por paso, para que ellos vayan
explicará paso por paso lo Aceite
organizando sus ideas con lo que mencionaron al inicio.
10:35 a 10:55 que se ira realizando. Colorante
Pastillas
*Realizaremos el experimento de la lámpara de lava que Colocare las imágenes en el
efervescentes
un alumno investigo y llamo la atención de sus pizarrón de como
compañeros, donde con ayuda de imágenes los niños irán elaboraremos el
apoyándose para realizar su experimento con un poco de experimento y los niños lo
irán realizando paso por
11:00 a 11:30 apoyo por parte de la docente.
paso.
*Refrigerio y Recreo
Cierre:
11:30 a 11:45
*Comprobaremos los experimentos, donde en el del Apoyándonos de las
Pizarrón
cohete veremos lo que ellos creen que va a suceder y su imágenes y lo realizado,
veremos si lo que pensamos Plumón
idea sobre lo que sucedió. A su vez en el segundo
experimento comentarán lo que observaron, que sucedía fue lo que
11:45 a 12:00 mencionando sus ideas del porque sucede estos sucesos. sucedió.

*Observarán lo que ha sucedido con su germinador, Registrar en su libreta de


12:00 donde darán a conocer si ha sufrido alguna experimento si hay un
transformación o cambio. cambio en su germinador.

Despedida y Salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Jueves 31 de Enero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 10:00 Clubs: Arte de Imaginar: “Leonardo Da Vinci” Proyector
10:00 a Fecha: Usb
10.:10 Pase de Lista: computadora
Inicio:
*Comenzare la actividad mostrándoles las bolitas Los niños observarán el
10:00 a 10:20 hidratantes, donde les preguntare si saben que son y que material que se les trajo,
se me ocurrió hacerlas grandes, pero me gustaría que donde darán a conocer
ellos me dirán ideas para hacerlas como canicas, donde ¿Dónde los han visto? ¿Para
qué sirven?
ellos comentaran lo que piensan y se ira registrando en el
pizarrón.
Bolitas de
*Posteriormente les mostrare el jabón para lavar trastes, ¿Si le ponemos agua que Hidrogel
10:20 a 10:30
donde les comentare que quiero y crear burbujas y ellos creen que pase? Agregan el Globo
me darán la idea para hacer la trasformación. agua. Agua
Las dejaremos reposar Pizarrón
Desarrollo: haber que sucede y los Plumón
*Realizaremos los experimentos respectivos a las bolitas niños irán mencionando lo
Jabón
hidratantes, donde se irán dando las indicaciones y cada que observan
¿Se ve igual o diferente Desechable
niño de manera individual realizará su experimento.
antes de agregar el agua? Limpiapipas
10:30 a 10:50 *Posteriormente trabajaremos con los materiales para Todo lo que mencionan lo
realizar las burbujas registramos en el pizarrón.
*Al concluir el experimento los niños darán a conocer lo Al mezclar el jabón y el agua
que sucedió y el resultado que obtuvieron comparándolo que pasara? ¿Y si le
con sus inferencias dadas al inicio. soplamos que se forman?
11:00 a 11:30
*Refrigerio y Recreo
Cierre: Hablaremos sobre lo que
11:30 a 11:45 *Retomaremos la actividad, dando a conocer desde como observamos y trabajamos,
sacando conclusiones sobre Estrellitas
vimos los ingredientes hasta lo que paso, clarificando las
cada uno de los
ideas de los alumnos, donde identifiquen la
experimentos y entre todos
transformación de las bolitas hidrogel y lo sucedido con la armaremos una concusión
11:45 a 12:00
mezcla de jabón y agua en el transcurso del experimento. de lo ocurrido.
*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Viernes 1 de Febrero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:10 Fecha:
9:10 a 9:20 Pase de Lista
Inicio:
*Los recibiré con 2 moldes en las mesas, dos de ellas ¿De qué les habla el video?
9:20 a 9.30 Proyector
tendrán palomitas ya hechas y otras 2 solamente la ¿Quién hace los
experimentos? ¿Nosotros Usb
semilla, donde observaré las reacciones de los niños.
podemos hacer esos computadora
9:30 a 9:50 *Posteriormente y dependiendo de los comentarios que experimentos? ¿Cómo
vayan sacando los niños iré formulando preguntas e cuales experimentos te
interrogantes que nos lleven a comprender que de las gustaría hacer de los que
semillas se transforman las palomitas viste?
Maizcena
Desarrollo: Mencionarán lo que Plato hondo
*Hablaremos sobre el video del crecimiento de la planta y observan al ver lo que
9:50 a 10:10 Agua
lo juntare con la elaboración de las palomitas, donde sucede con las palomitas.
Pizarrón
relacionaremos la transformación de las semillas, lo que
plumón
ellos infieran se registrará en el pizarrón para corroborar ¿Si le ponemos agua que
la información al observar lo que sucede al realizar el creen que pase?
experimento de calentar la semilla. Todo lo que mencionan lo
10:10 A registramos en el pizarrón.
10:25 *Se verificará nuevamente la información de lo observado
con las inferencias que tenían los niños sobre lo Compararán lo que
experimentado. mencionaron al inicio a la
transformación que sufrió la
*Al concluir el experimento los niños darán a conocer lo semilla
10:25 a 10:45 que sucedió y el resultado que obtuvieron llegando a un
acuerdo del porque sucede esa transformación.
10:45 a 11:00 Pizarrón
*Registrarán en su libreta lo observado Plumón
11:00 a 11:30
*Refrigerio y Recreo

11:30 a 11:40 Cierre: Experimentos


*Se realizará la lectura del libre ¿Qué flota y que se investigados
11:40 a 11:55 hunde? por ellos
*Saldremos al patio y en una tina, jugaremos a los objetos
12:00 que flotan y aquellos se hunde, donde comprobaremos lo
que nos dice el libro y lo que observamos.
*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Miercoles 6 de Febrero 2019

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Jueves 7 de Febrero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:30 Club: Arte de Imaginar
Fecha: Proyector
Pase de Lista Usb
computadora
Inicio:
*Saldremos al patio a organizar el espacio donde vamos a
9:30 a 9:40
realizar algunos experimentos de manera escolar, donde
cada uno de los niños será quien exponga la ejecución de
los experimentos a sus compañeros Los niños pasaran al frente
a dirigir la actividad, dando Agua
Desarrollo: a conocer los materiales a Carbobato
9:40 a 10:10 *La docente anteriormente selecciono quienes iba a emplear para la elaboración Jabon
exponer cada uno de los experimentos, donde se de los experimentos Botellas
realizarán 8 que fueron los más de agrado de los niños de Mencionarán sobre ¿Qué
Desechables
experimento es? ¿Qué
1° y 2° que los compartirán con sus compañeros siendo Cloro
necesitamos para hacer ese
ellos los expositores al realizarlo de manera general. experimento? ¿Por qué le Cotonete
sucedió ese cambio la Lentejuelas
10:10 a 10:50 *Siguiendo las indicaciones de los compañeros agregar el material? ¿Si lo globos
expositores se realizarán los experimentos solicitando hubiéramos realizado de
11:00 a 11:30
apoyo de algunas mamás esta manera creen que
pasaría lo mismo? ¿Por qué
*Refrigerio y Recreo no nos funcionó la hacerlo
Cierre: de esta manera
11:30 a 11:50 *Hablaremos en un círculo de comunicación sobre lo que
Platicaremos sobre su
sucedió el dia de hoy, dando a conocer lo que sintieron, experiencia al dirigir las Sillas
si fue emocionante, si lo volverían hacer; quienes actividades, dando a
faltaron de pasar y algunas sugerencias que ellos conocer sus emociones, si
12:00
mencionen para preparar otras exposiciones con los se acordaron de las
demás niños. indicaciones, si necesitaron
ayuda de la docente etc.
*Despedida y salida

JARDÍN DE NIÑOS “JAIME NUNO”


CCT 11DJN0548A ZONA 5
COMUNIDAD DE CALLEJONES Y GRANADOS
SALAMANCA, GTO.
Jornada Diaria
Maestra: Sandra Alicia Mendoza Muñoz fecha: Viernes 8 de Febrero 2019
Área de Formación Organizador Organizador Aprendizajes esperados
Curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión Mundo Exploración de Experimenta con objetos y materiales para poner a
del mundo natural y social Natural la Naturaleza prueba ideas y supuestos
Propósito de la Que los alumnos reflexiones y den propuestas de situaciones donde tengan que
Educación Preescolar experimentar y analizar si su idea inicial fue correcta o que fue lo que sucedió, logrando
un pensamiento reflexivo y explícito en los niños
Tiempo Secuencia de Actividades Consignas y Recursos
Cuestionamientos
9:00 a 9:10 Fecha:
9:10 a 9:20 Pase de Lista
Inicio:
*Dividiré el grupo en 4 equipos, apoyándonos de colores Buscaran los colores entre
9:20 a 9.30 Proyector
que se les pegará en su espalda y conformarán sus sus compañeros para
formar los equipos. Usb
equipos.
Computadora
*Comentaremos con apoyo de imágenes digitales que se Papel de
proyectaran algunas reacciones que sucedieron de los Mencionarán por equipos colores
9:30 a 9:50 experimentos elaborados en estos días, donde los niños sobre ¿Qué experimento es?
identificarán sobre que experimento se trata y lo que ¿Qué necesitamos para
observaron que sucedió, dando a conocer los materiales hacer ese experimento?
que hicieron la detonación y cambio de cada material que ¿Por qué le sucedió ese
cambio la agregar el
se fue agregando.
material? ¿Si lo hubiéramos
Desarrollo: realizado de esta manera
9:50 a 10:20 creen que pasaría lo mismo?
*Realizaremos el cohete de agua, donde verificaremos si
funcionan los que elaboraron los niños con apoyo de sus ¿Por qué no nos funcionó la
hacerlo de esta manera?
papás.
10:20 A
Con respecto a las imágenes Cohetes
*Posteriormente realizaremos el experimento de las que se observan. Bomba de aire
10:35
burbujas con los alumnos de 3ro, donde comentarán los Agua
ingredientes a emplear y lo sucedido al mezclarlos. Se aplicarán algunas Jabon
preguntas anteriores para
* Glicerina
10:35 a 11:00 Los niños emplearan su experimento comparándolo con que los niños argumenten lo
sucedido en los Limpiapipas
sus demás compañeros, dando a conocer cuales si
experimentos de los Vasos
funcionaron y los que no que creen que les haya sucedió,
le faltaría alguna cosa o le pusieron de más algo cohetes y la burbuja.
11:00 a 11:30
*Refrigerio y Recreo
Cierre: Observaremos la evolución
*Observarán si su experimento del germinador ha de su germinador
11:30 a 11:45 Germinador
funcionado, donde compararan sus trabajos con los de reflexionando de acuerdo a
Libreta registro
sus compañeros, dando a conocer algunas conclusiones lo que observan que ha
evolucionado de
sobre que le hace falto para que crezcan o por qué a unos
experimentos
no les ha funcionado?
11:45 a 12:00
*Prestamo de libros a casa
12:00 *Selección de invitado lector por madres de familia
*Despedida y salida

También podría gustarte