TESTIMONIO DIVORCIO NUREJ: 30265625
mandante: JAIME ROCHA ANTEZANA, con C.I. N* 3623567 Cbba. ¿mandado: TRINIDAD
CUELLAR FLORES con C.l. N* 3930854 S.C. roceso: Extraordinario
pcción: Divorcio
juez: Juan José U arte Herbas
pugar y fecha: Cochabamba, 12 de abril del 2021
1. RESUMEN DE PRETENSIONES:
1.1. Demanda. La parte demandante, JAIME ROCHA ANTEZANA, por memorial de fecha 06 de
enero del 2021, expresa hallarse unido en matrimonio civil con TRINIDAD CUELLAR FLORES e
interpone demanda de divorcio por ruptura del proyecto de vida en común; por lo que,
fundamentando en derecho gu pretensión de desvinculación, interpone demanda de divorcio,
solicitando se declare la disolución del vínculo matrimonial y la cancelación de la partida
matrimonial en Servicio de Registro Cívico.
1.2. Contestación. Citada la parte demandada, contesta en forma afirmativa mediante
memorial de fecha 18 de febrero del 2021, allanándose a la pretensión de desvinculación 1,3,
Actos procesales de relevancia. Convocadas las partes a audiencia de juicio, se desarrolló
conforme a los actos procesales previstos en los Arts. 210 y 440 de la Ley 603, habiéndose
ratificado su voluntad de divorciarse.
11. FUNDAMENTOS JURÍDICOS: 11.1. Argumentación jurídica sobre la pretensión de
desvinculación conyugal. La acción de Divorcio conforme a los Arts. 204 y 205 de la Ley 603 es
reconocida como una forma de extinción del vínculo conyugal y establecen dos vías de
procedencia, a decir, la judicial y la notarial. La primera —que es objeto de la
presentedetermina como causa de procedencia la ruptura del proyecto de vida en común, ya
sea por acuerdo de partes o por voluntad de una de ellas. De la norma citada, se arriba al
entendimiento que para la procedencia de la desvinculación conyugal, la nueva legislación
familiar -a diferencia de la anteriorno exige causales que deban ser acreditadas, sino que
otorga a la voluntad de los cónyuges la posibilidad de su desvinculación, es decir, que la sola
voluntad hace rocedente la desvinculación con al, pero tal voluntad debe ser expresada en dos
momentos establecidos por la norma familiar: la primera, a tiempo de plantear su demanda
expresando la voluntad de desvinculación y la segunda, en la audiencia donde debe ratificarse
dicha voluntad ante la autoridad judicial. Entonces, se puede concluir que el derecho
sustantivo de desvinculación conyugal está enmarcado en la voluntad unilateral o conjunta de
los cónyuges como ejercicio del derecho humano al desarrollo de la libre personalidad,
expresadas en su demanda y/o contestación, y además ratificada en audiencia de juicio oral de
divorcio.
11.3. Motivación Fáctica. La parte demandante y demandada, pretenden la disolución del
vínculo conyugal que le une a su cónyuge, alegando la ruptura del proyecto de vida en común,
por lo que corresponde verificar el cumplimiento de los presupuestos legales antes
desarrollados para disponer o no la desvinculación pretendida. En esa labor, en el marco
normativo y entendimiento asumido por esta autoridad sobre la pretensión de
desvinculación, inicialmente se tiene demostrado la existencia del vínculo matrimonial que une
a las partes, conforme se tiene del certificado de matrimonio cursante en obrados, el mismo
que al cumplir con lo previsto por el Art. 160.1 de la Ley 603 hace plena fe de la existencia del
vínculo matrimonial. Por otro lado, de la revisión del contenido de la demanda se puede
verificar que se ha dado cumplimiento al primer presupuesto legal de procedencia, cual es la
manifestación de la voluntad de divorciarse expresado en este primer acto procesal.
Seguidamente, se ha podido constatar en forma directa conforme al principio de inmediación
en audiencia de juicio, la ratificación de la voluntad de divorciarse expresada a viva voz en
audiencia; entonces, habiéndose cumplido con los presupuestos legales antes citados,
corresponde declarar la disolución del vínculo conyugal que une a las partes.
111. POR TANTO: El que suscribe FALLA: declarando disuelto el vínculo conyugal que une a los
esposos JAIME ROCHA ANTEZANA y TRINIDAD CUELLAR FLORES, por voluntad de la parte
demandante, en consecuencia se dispone la cancelación de la partida de matrimonio
registrado ante la O.R.C. 4107, Libro No. 9, Partida N* 69, Folio N* 69, Departamento Santa
Cruz, Provincia Andres Ibañez, Localidad Santa Cruz de la Sierra, con fecha de partida 25 de
Julio de 2015, debiendo ponerse a conocimiento de SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO (SERECÍ) de
esta ciudad de Cochabamba a los fines de que proceda a la cancelación de la partida
matrimonial descrita. Ejecutoriada la presente sentencia por secretaría entiéndase la provisión
ejecutoria correspondiente, debiendo procederse al desglose de la documentación acompaña
por secretaría, No existen otras pretensiones traídas a resolución Fjecútese las diligencias
correspondientes. REGÍSTRESE.
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN LO CIVIL COMERCIAL DE FAMILIA No. 4 EPI-SUR
NUREJ: 30265625 Solicita Ejecutoria OTROSI.
JAIME ROCHA ANTEZANA, dentro la demanda extraordinaria de Divorcio seguido contra
TRINIDAD CUELLAR FLORES, ante su Autoridad con respeto expongo y digo:
De la revisión de obrados se desprende que la demandada Trinidad Cuellar Flores ha sido
debidamente notificada el 16 de abril de 2021, con la sentencia de
fecha 12 de abril de 2021.
Habiendo transcurndo el plazo previsto por el art. 443 | de la Ley 603, sin que la parte adversa
haya interpuesto el recurso de apelación contra la sentencia de 12 de abril de 2021, por lo que
solicito se dicte al Auto de ejecutoria de la presente Sentencia en todas sus partes, y sea
previas formalidades de rigor.
OTROSI.Una vez ejecutonada solicito a su Autoridad se digne instruir
que por Secretaria se me franquee testimonio de la sentencia con su respectiva ejecutoria, y
sea previas formalidades de ngor
MAS OTROS!I.Diligencias a funcionario.
chabamba, 26 de abril de 2021
Proceso: Extraordinario Accón: Divorcio ROCHA (Y CUELLAR NUREJ N* 30265625
Cochabamba, 29 de abril de 2021 VISTOS: Al no haberse interpuesto recurso alguno contra la
sentencia de fecha 12 de abril
del 2021 en el plazo previsto por ley: en consecuencia, se declara expresamente
EJECUTORIADA el mismo. AL OTROSI. Como solicita por secretaría. AL MÁS
OTROSÍ. Ejecutese as iligencias correspondientes.
EDICTO DE Y TESTIMONIO
Acción: Divorcio HUANCA q TICONA NUREJ N* 30130614 C - 04 de Mayo de 2021
De conformidad a lo previsto por el Art. 415 de la Ley 603, la liquidación precedente . póngase
a conocimiento del obligado, para que el mismo se manifieste en el plazo previsto
por la norma antes citada, bajo conminatoria de aprobarse la misma.AL OTROSI 1*?. Se
tiene presente a conocimiento de la parte adversa. AL OTROSI 22.Como solicita extiéndase el
edicto correspondiente a efectos de que se notifique con la liquidación devengada al obligado
y sea publicado a través del sistema Hermes sea con las formalidades de ley.AL OTROSI 32, Se
tiene presente sea con noticia adversa. AL OTROSI 4? .Por señalado los medios telemáticos de
comunicación procesal. AL OTROSI 5%, Ejecútese las diligencias correspondientes.
TESTIMONIO
Demandado: Cbba. Proceso: Extraordinario Acción Familiar: Divorcio o Lugar y fecha:
Cochabamba, 2 de julio del 2019
1. ANTECEDENTES 1.1. Contenido de la demanda. La demandante SILVIA HUANCA de TICONA,
por memorial de fecha 24 de abril del 2019, expresa hallarse unida en matrimonio civil con
JOSE TICONA HUANACO, habiendo procreado a una hija BERNALDO,JHOEL y LUIS FERNANDO
TICONA HUANCA. pretendiendo una asistencia familiar de Bs. 3000.a favor de sus hijos, en
razón de que el padre y progenitor es Albañil contratista obteniendo buenos ingresos
económicos, Señala también que entre ellos se ha roto el proyecto de vida en común por lo
que fundamentando en derecho su pretensión de desvinculación interpone demanda de
divorcio en contra del predicho, solicitando que previo el trámite de ley se declare disuelto su
vínculo conyugal y se disponga la cancelación de la partida matrimonial. 1.2. Contestación a la
demanda. Admitida la demanda, se citó al demandado mediante edictos, quien no contesta ni
comparece a la causa, razón por la cual se designa defensor de oficio en la persona de Rodolfo
Rojas Patiño, quien a su vez contesta a la demanda en forma negativa. 1.3. Actos procesales de
relevancia. Convocadas las partes a audiencia de juicio, la misma se desarrolló conforme a los
actos procesales previstos en los Arts. 210 y 440 de la Ley 603. Il. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
1.1. Argumentación jurídica sobre la pretensión de desvinculación conyugal. Sobre la acción de
Divorcio, los Arts. 204 y 205 de la Ley 603 lo reconocen como una forma de extinción del
vínculo conyugal y establecen dos vías de procedencia, a decir, la judicial y la notarial. La
primera que es objeto de la presentedetermina como causa de procedencia la ruptura del
proyecto de vida en común, ya sea por acuerdo de partes o por voluntad de una de ellas. De la
norma citada, se arriba al entendimiento que para la procedencia de la desvinculación
conyugal, la nueva legislación familiar —a diferencia de la anteriorno exige causales que deban
ser acreditadas, sino que otorga a la voluntad de los cónyuges la posibilidad de su
desvinculación, es decir, que la sola voluntad hace «rocedente la desvinculación con :al, pero
tal voluntad debe ser expresada en dos momentos establecidos por la norma familiar: la
primera, a tiempo de plantear su demanda expresando la voluntad de desvinculación y la
segunda, en la audiencia donde debe ratificarse dicha voluntad ante la autoridad judicial.
Entonces, se puede concluir que el derecho sustantivo de desvinculación conyugal está
enmarcado en la voluntad unilateral o conjunta de los cónyuges, expresadas en pa demanda
y/o contestación, y además ratificada en audiencia de juicio oral de Ivorcio.
11.3. Motivación Fáctica. La demandante pretende la disolución del Vínculo conyugal que le
une a su esposo, alegando la ruptura del proyecto de vida gn común y una separación actual,
por lo que corresponde verificar el Cumplimiento de los presupuestos legales antes
desarrollados para disponer o no la desvinculación pretendida. En esa labor, en el marco
normativo y Entendimiento asumido por esta autoridad sobre la pretensión de desvinculación,
Wicialmente se tiene demostrado la existencia del vínculo matrimonial que une a
JOSE TICONA HUANACO, con C.L 4 dl
las partes, acto celebrado en fecha 4 de octubre del 2004 conforme se tiene del Certificado de
matrimonio cursante 2 Ís. 4, el mismo que al cumplir con lo Previsto por el Art. 160.1 de la Ley
603 hace plena fe de la existencia del vínculo Matrimonial. Por otro lado, de la reviSion del
contenido de la demanda se puede Venficar que se ha dado cumplimiento al primer
presupuesto legal de Procedencia, cual es la manifestación de la voluntad de divorciarse
expresado en este primer acto procesal, es decir, demanda y/o contestación. Seguidamente,
se ha podido constatar en forma directa Conforme al principio de inmediación en audiencia de
juicio, la ratificación de la voluntad de divorciarse expresada a viva VOz por la parte
demandante, quien reconoce la ruptura de su proyecto de vida en comun y ratifica su voluntad
de disolver el vínculo conyugal que le une a su esposo. Entonces habiéndose cumplido con los
presupuestos legales antes citados, corresponde declarar la disolución del vínculo conyugal
que une a las partes.
II. POR TANTO: El suscrito Juez Público Primero en Materias Civil y Familiar EPI SUR, declara:
Disuelto el vínculo con :al que une a los esposos JOSE TICONA HUANACO y SILVIA HUANCA
NINA, por voluntad de la parte demandante; en consecuencia, se dispone la cancelación de la
partida de matrimonio registrado ante la O.R.C. N*0913, Libro N” 36, Partida N” 78, Folio N”78
del Departamento de Cochabamba, Provincia Quillacollo, Localidad Sipe Sipe, con fecha de
partida 04 de octubre de 2008, debiendo ponerse a conocimiento del Servicio de Registro
Cívico (SERECIÍ) de esta ciudad de Cochabamba a los fines de cancelación de la partida
matrimonial. Ejecutoriada que sea la sentencia por secretaría extiéndase los testimonios y/o
fotocopias legalizadas de rigor. Entre las medidas complementarias se dispone: a) Se otorga y
confia la guarda y responsabilidad de los menores Luis Fernando Ticona Huanca, Joel Ticona
Huanca y Bernaldo Ticona Huanca a favor de la Madre Silvia Huanca Nina. b) Se declara en
parte probada de fijación de asistencia Familiar y se fija una asistencia familiar de Bs, 1300.
( UN MIL TRESCIENTOS 00/100 BOLIVIANOSJa favor de los menores Luis Fernando Ticona
Huanca, Joel Ticona Huanca y Bernaldo Ticona Huanca, que deberá pasar el Padre y progenitor
en forma mensual desde la citación con la demanda ordenando el pago en la cuenta
Nro10000030798033 del Banco Unión, cualquier otra modalidad de pago es de exclusiva
responsabilidad de las partes, no existiendo otras pretensiones traidas a conflicto. Se dispone
la notificación del demandado con la sentencia integra mediante edictos, debiendo por
secretaria expedirse el edicto correspondiente. Ejecútese las diligencias correspondientes.
REGÍSTRESE.
SEÑOR JUEZ PÚBLICO EN MATERIA CIVIL Y FAMILIA N' 1 EPI Sup SOLICITA EJECUTORIA DE
SENTENCIA Y TESTIMONIO. -
NUREJ N* 30130614
OTROSL.
SILVIA HUANCA DE TICONA dentro el proceso de DIVORCIO seguido en
contra de el Sr.JOSE TICONA HUANACO, presentándome ante usted con respeto digo:
Señor juez habiéndose disuelto el vínculo matrimonial y que al presente, no existe la voluntad
de presentar Recurso alguno contra la referida Sentencia de Divorcio, es que solicito a su
respetable Autoridad, se digne EJECUTORIAR LA SENTENCIA y consiguientemente se ordene a
Secretaria de su despacho se me extienda los correspondientes TESTIMONIOS, a fin de poder
proceder con la cancelación de la partida matrimonial en oficinas del SERECL sea en doble
ejemplar, protestando de mi parte cumplir con los recaudos pertinentes, y sea conforme a ley.
OTROSI PRIMERO. - Notificaciones se comisionen a funcionario de su digno y respetable
despacho, Adjunto Nro.de celular y correo electrónico del abogado, para fine: consiguientes de
notificación 70363608, jorgemartinezfuentes1121(9)gmail.com.
Cochabamba, 03 de mayo de 2.021
rías Civil 4: Proceso: Extraordinario Y Familiar EPI - SUR Acción: Divorcio
HUANCA q/ TICONA NUREJ N* 80130614 C - 04 de Mayo de 2021
VISTOS: Al no haberse interpuesto recurso alguno contra la sentencia de fecha 02 de julio de
2019 en el plazo previsto por ley; en consecuencia, se declara expresamente
FEJECUTORIADA la misma.AL OTROSI 1*. Por señalado los medios telemáticos de
comunicación procesal, Ejecútese las diligencias correspondientes.