0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas42 páginas

Ilovepdf Merged

El documento presenta el informe mensual de actividades realizadas por los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa 71013 Glorioso "San Carlos" durante el mes de julio. Se detalla la atención a estudiantes de manera presencial, semipresencial y virtual, así como las estrategias empleadas como "Aprendo en Casa" y el desarrollo de portafolios de evidencias. También se incluye información sobre reuniones colegiadas y asistencias técnicas realizadas por los maestros

Cargado por

Jose Vilca Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas42 páginas

Ilovepdf Merged

El documento presenta el informe mensual de actividades realizadas por los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa 71013 Glorioso "San Carlos" durante el mes de julio. Se detalla la atención a estudiantes de manera presencial, semipresencial y virtual, así como las estrategias empleadas como "Aprendo en Casa" y el desarrollo de portafolios de evidencias. También se incluye información sobre reuniones colegiadas y asistencias técnicas realizadas por los maestros

Cargado por

Jose Vilca Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA PUNO


CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
71013 GLORIOSO “SAN CARLOS”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Puno, 03 de setiembre de 2021.

OFICIO N.º 021-2021/DREP/UGEL- P/DCEBA-GSC.

SEÑOR
Prof. David Gregorio CORNEJO MAMANI.
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE
PUNO. (Atención Prof. Silvia Julia Cutimbo Huanca Especialista de EBA)

P R E S E N T E.

Asunto : Balance mensual de actividades realizadas por los docentes del


CEBA 71013 Glorioso San Carlos, ciclo Avanzado.
Ref. : RVM N° 155-2021-MINEDU

Que, la dirección a mi cargo, tiene a bien dirigirse a su Despacho con el objeto de


poner en su conocimiento el balance de las actividades realizadas durante el mes de julio por
el equipo docente del CEBA 71013 Glorioso “San Carlos”, del ciclo Avanzado, en la forma
y fondo que a continuación paso a exponer:
1. CON RESPECTO A LOS ESTUDIANTES
 ATENCION A ESTUDIANTES
Datos de mes
Estudiantes acompañados
N° de No
Forma de Atención Grado y estudiantes a % 2 veces % acompañ
1 vez al
Sección su cargo al mes Tres veces Más de tres ados %
mes al mes veces al mes

1° 8 4.3478 1 2 4 7 89
2° 20 10.869 1 17 18 90
3°A 10 5.43478 1 8 9 90
Presencial
3°B 17 2
9.239 3 12 15 88
4°A 23 12.5 2 19 21 91
4°B 16 8.6956 1 14 15 94
1° 14 7.6086 2 11 12 86
2° 11 5.9782 1 9 10 91
Semi
3° 13 7.0652 2 10 12 92
presencial
4° 16 8.6956 2 13 15 94
1° 15 8.15217 1 14 13 87
2° 5 2.7173 5 5 100
Distancia
3° 7 3.804 7 7 100
Virtual
4° 9 4.89 9 9 100

JVS/DCEBAGSC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA PUNO
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
71013 GLORIOSO “SAN CARLOS”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”


14 184 100
TOTAL

 ESTRATEGIA APRENDO EN CASA U OTRAS ESTRATEGIAS


EMPLEADAS
N° DE ESRATEGIA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
SEMANA
1ra Desarrollo de Se desarrolló el No es posible Ninguna
los portafolios 48 % de la contextualizar los
de evidencias Experiencia de portafolios de
aprendizaje N.° 1 evidencias en
de la unidad 3 forma virtual
2da Desarrollo de Se desarrolló el No es posible Ninguna
los portafolios 45 % de la contextualizar los
de evidencias Experiencia de portafolios de
aprendizaje N.° 1 evidencias en
de la unidad 3 forma virtual
3ra Desarrollo de Se desarrolló el No es posible Ninguna
los portafolios 45 % de la contextualizar los
de evidencias Experiencia de portafolios de
aprendizaje N.° 2 evidencias en
de la unidad 3 forma virtual
4ta Desarrollo de Se desarrolló el No es posible Ninguna
los portafolios 53 % de la contextualizar los
de evidencias Experiencia de portafolios de
aprendizaje N.° 2 evidencias en
de la unidad 3 forma virtual

2. CON RESPECTO A LOS MAESTROS

REUNIONES COLEGIADAS
N° DESCRIPCION DE PRODUCTO EVIDENCIA
SEMANA ACTIVIDADES
REALIZADAS
1ra Análisis de la RVM. N°
235-2021-MINEDU

2da Acuerdo para participar en


los concurso escolares
3ra Llenado de la encuesta para
el PEI
4ta Llenado de Notas 2020
SIAGIE

ASISTENCIAS TECNICAS Y/O REPLICAS

JVS/DCEBAGSC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA PUNO
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
71013 GLORIOSO “SAN CARLOS”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”


N° DESCRIPCION PRODUCTO EVIDENCIA
SEMANA DE
ACTIVIDADES
REALIZADAS
1ra Réplica del curso
de evaluación
formativa primer
día

2da Réplica del curso


de evaluación
formativa segundo
día
3ra Réplica del curso
de evaluación
formativa tercer
día
4ta Réplica del curso
de evaluación
formativa cuarto
día

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para renovarle los sentimientos de mi


especial consideración y aprecio personal.

Atentamente.

JVS/DCEBAGSC
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 003-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. JOSE VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Prof. Beto Celestino Medina Gutiérrez.


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes Agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de Agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de
educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de mayo 2021.

Es cuanto tengo que informar a usted en honor a la verdad para los fines que estime conveniente.

I. DATOSGENERALES: MEDINA GUTIERREZ BETO CELESTINO

1.1. DNI 01223490 1.2. N° de teléfono celular 951666827


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono
fijo(detener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad/ IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) SECUNDARIA
1.9. Área 1 (de EDUCACION FISICA 1.10. Grado y Sección 1: 1ro,2do,3ro y 4to
corresponder)
1.11.Área 2 (de 1.12.Grado y
corresponder)
1.13. Área 3 (de sección2(decorresponder)
1.14.Gradoy sección3
corresponder) (decorresponder)

II. MODALIDAD DETRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad
Trabajo remoto Semi presencial Trabajo presencial
Días de trabajo remoto Lunes a Viernes
X Horario laboral 06 PM a
Días de trabajo 10 PM
presencial Horario
laboral
1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN ELMES:


N° Estudiantes
N° total de N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y con los que
Seccion estudiantes en el con los que no
interactuó
aula a su cargo interactuó

Primero 11 05 06
Segundo 20 04 16
Secundaria / Educ. Física
Tercero 32 04 28
Cuarto 33 03 30

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN ELSUBNUMERAL5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las
Actividades razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las
experiencias de La Experiencia compartida en esta semana fue:
aprendizaje a Semana 16 “Alimentación Sana y Actividad Física ”
desarrollar de
acuerdo a las
características,
necesidades, La Experiencia compartida en esta semana fue:
contextos de Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS
sus estudiantes 1o
y tipo de
prestación del La Experiencia compartida en esta semana fue:
servicio Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS
educativo.

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 FERIADO
“La Dieta Equilibrada y El Ejercicio Físico”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Alimentación Sana y Actividad Física ”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

2o
La Experiencia compartida en esta semana fue:
Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “La Dieta Equilibrada y El Ejercicio Físico”

2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Alimentación Sana y Actividad Física ”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

3o
La Experiencia compartida en esta semana fue:
Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “La Dieta Equilibrada y El Ejercicio Físico”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Alimentación Sana y Actividad Física ”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

4o
La Experiencia compartida en esta semana fue:
Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “La Dieta Equilibrada y El Ejercicio Físico”

Interactuar con Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


el estudiante utilizando la aplicación de imágenes y textos por
por diversos 1o Semana whastapp. medio de Whatsapp.
medios.
Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias
2o utilizando la aplicación de imágenes y textos por
Semana whastapp. medio de Whatsapp.

Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


3o utilizando la aplicación de imágenes y textos por
Semana whastapp. medio de Whatsapp.

Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


4o Semana utilizando la aplicación de imágenes y textos por
whastapp. medio de Whatsapp.

Utilizar los
recursos
3
brindados en el
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

marco de la
implementació
n de la
estrategia
Aprendo en
casa, o
complementarl
o con cualquier
otra estrategia
regional, local o
de la IE.
Brindar tutoría
y orientación
educativa como
medio para
brindar soporte
emocional.

Brindar
orientaciones o De manera general en los diferentes grados , constantemente se brinda este apoyo para
retroalimentaci superar y mejorar su aprendizaje.
ón a los
estudiantes
para su mejora
de los
aprendizajes.

Desarrollar la
evaluación
desde un
enfoque
formativo para
conocer el nivel
de desarrollo
de la
competencia de
los estudiantes.

Participar en
espacios de
trabajo y - Utilizando la plataforma zoom, se participo del curso virtual
aprendizaje “HERRAMIENTAS CURRICULARES PARA UNA EDUCACION FORMATIVA –
colaborativo EBA” A CARGO DEL Dr. Jaime Tejeda , y es implementada por la UGEL -
donde se PUNO:
organiza el
trabajo
pedagógico y se
comparten
experiencias e
información
relevante para
la mejora de su
práctica
profesional. 4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Otras que se
desprendan del
documento
normativo
aprobado por
Resolución
Ministerial N°
121-2021-
MINEDU y
según sean
requeridos por
la dirección de
la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo

___________________________________________
DOCENTE DEL ÁREA

5
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 00003-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS


AL : Lic. José Vilca Soto
DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Lic. YURI JALIRI CLAROS


DOCENTE DE ÁREA de Educación Religiosa-Inglés

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas en el mes agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial


N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el documento normativo
denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educación que aseguren el
desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del
COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS”,
a partir del mes de mayo 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el director(a) de la IE o quien haga sus
veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

IV. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01326780 1.2. N° de teléfono celular 951077299


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono fijo (de
tener)

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE Puno 1.6. UGEL Puno


1.7. Modalidad / IIEE CEBA-71013 GSC. 1.8. Nivel (el que corresponda) Avanzado
1.9. Área 1 (de Educ.religiosa 1.10. Grado y Sección 1: 1°,2°,3° y 4°
corresponder)
1.11. Área 2 (de 1.12. Grado y sección 2(de
corresponder)
1.13. Área 3 (de corresponder)
1.14. Grado y sección 3 (de
Añadir más filas de ser necesario
corresponder) corresponder)

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Lunes Trabajo en modalidad x


Trabajo remoto semipresencial Trabajo
a presencial
Días de trabajo remoto
vierne Jueves
s Días de trabajo Horario laboral
presencial Horario
laboral
II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no
aula a su cargo que interactuó
interactuó
EDUCACIÓN 1° 10 05 05
RELIGIOSA
EDUCACIÓN 2° 18 10 08
RELIGIOSA
EDUCACIÓN 3° 26 10 16
RELIGIOSA
EDUCACIÓN 4° 24 12 12
RELIGIOSA

Añadir más filas de ser necesario

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con


respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a Necesariamente la planificación es indispensable
desarrollar de acuerdo a las características, para llevar a efecto una buena actividad, en mi caso
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de adecué el trabajo en conjunto que desarrollamos en
prestación del servicio educativo. la ODEC Puno correspondientemente para cada ciclo
los cuales orientaron la formulación o planteamiento
de las Experiencias de Aprendizaje y éstas a su vez
nos permitieron establecer lineamientos para
elaborar las fichas de Actividades de Aprendizaje de
manera secuencial y semanal.

FORMACIÓN DE ATENCIÓN PRESENCIAL:


V EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE del 1° grado:
“Promovemos una convivencia pacífica
en hermandad”
Act.1. Comprendemos cuáles son los caminos
para el encuentro y la fraternidad en comunidad.
Act.2. Sabemos escucharnos en familia y
comunidad.
Act.3. Proponemos acciones para vivir en armonía
con la comunidad.
V EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE del 2° grado:
“PROMOVEMOS UNA CONVIVENCIA
2
PACIFICA EN HERMANANDAD”
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Act.1. Comprendemos cuáles son los caminos para el


encuentro y la fraternidad en comunidad.
Act.2. Sabemos escucharnos en familia y comunidad.
Act.3. Proponemos acciones para vivir en armonía con
la comunidad.

V EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE del 3° grado:


“Promovemos acciones para una convivencia
justa, fraterna y solidaria.”
Act.1. Proponemos relacionarnos apreciando
los valores propios de nuestra tradición.
Act.2. Promovemos el perdón en diálogo
fraterno.
Act.3. Promovemos un actuar en coherencia
con nuestro testimonio de vida.

V EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE del 4° grado:


“PROMOVEMOS ACCIONES PARA UNA
CONVIVENCIA JUSTA, FRATERNA Y SOLIDARIA”
Act.1. Proponemos relacionarnos apreciando los
valores propios de nuestra tradición.
Act.2. Promovemos el perdón en diálogo fraterno.
Act.3. Promovemos un actuar en coherencia con
nuestro testimonio de vida.

Interactuar con el estudiante por diversos medios. Los únicos medios que me permitieron tener una
comunicación frecuente fueron el Whatsapp grupal
más el celular personal interconectado para efectos
de coordinación sobre el envío y recabación de
evidencias y demás documentos de actividad.

Utilizar los recursos brindados en el marco de la Hice uso de la estrategia “Aprendo en casa”
implementación de la estrategia Aprendo en casa, o básicamente descargando documentos de la página
complementarlo con cualquier otra estrategia Web tal es el caso que me permitieron elaborar las
regional, local o de la IE. Experiencias de aprendizaje para desarrollar las
Actividades de aprendizaje expresado en fichas de
actividad y de autoevaluación.
También tuve como referente la página de
PERUEDUCA.
Brindar tutoría y orientación educativa como medio Definitivamente lo hice de manera permanente
para brindar soporte emocional. durante las sesiones de actividad ya sea mediante
frases o emoticones alentadores, así como mediante
llamadas personales de comprensión, orientación y
tolerancia con mensajes relacionados a la pedagogía
de la ternura.

Brindar orientaciones o retroalimentación a los Por supuesto teniendo disposición de escucha y


estudiantes para su mejora de los aprendizajes. apertura a las inquietudes, dudas e inconvenientes
que suelen presentarse ello lo apliqué además del
grupo en una atención personalizada y oportuna es
decir durante el desarrollo de las Actividades de
aprendizaje, así como luego de haber enviado los
estudiantes sus evidencias.
3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Desarrollar la evaluación desde un enfoque Cada Experiencia de Aprendizaje se abordaba de


formativo para conocer el nivel de desarrollo de la modo interdependiente expresado en las Actividades
competencia de los estudiantes. de Aprendizaje las cuales se evidenciaban en un
producto general (competencia) y ello mediante la
aplicación de fichas de actividad para el estudiante
incluyendo en ella la autoevaluación consignando los
criterios de evaluación correspondientes.

Participar en espacios de trabajo y aprendizaje Lógicamente dentro de la ODEC-Puno, los docentes


colaborativo donde se organiza el trabajo conformamos grupos de interaprendizaje (GIAs) a fin
pedagógico y se comparten experiencias e de abordar los documentos o recursos de la página
información relevante para la mejora de su práctica Web o plataforma de “Aprendo en Casa” y adaptarlos
profesional. para el desarrollo en las IIEE.
Otras que se desprendan del documento normativo Cabe mencionar la capacitación virtual cuyo tema
aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021- fue: “
MINEDU y según sean requeridos por la dirección de - Herramientas curriculares para una
la IE. educación formativa en EBA (UGEL-
Especialista).

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES

Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo
 Se ofreció fichas de actividad de aprendizaje y de autoevaluación tanto en Word como en PDF ello
para la elección opcional del estudiante a fin de desarrollar su trabajo de manera satisfactoria.
 Se proveyó de recursos complementarios para el afianzamiento del aprendizaje del estudiante sea
de links de videos y lecturas de textos bíblicos afines al tema.
 Se brindó atenciones personalizadas mediante llamadas individuales para deliberar asuntos de
carácter pedagógico y de reforzamiento en el aspecto emocional.
 La comunicación personalizada fue conveniente porque me permitió conocer de manera directa los
inconvenientes o la realidad que sopesan los estudiantes con respecto a su nivel económico, la
procedencia de su familia, el medio o distancia en que habitan, su programa de vida cotidiana, etc
para asi ser más comprensivo y tolerante en lo que se refiere a su asistencia y envío de sus
evidencias.
 La consulta o diagnóstico para la aplicación de la plataforma virtual del Google meet lo cual no fue
aprobado por consenso debido a situaciones personales, así como de limitaciones económicas o
dispositivos electrónicos, eso a fin de no generar incomodidad en los estudiantes.

___________________________________________
Yuri JALIRI CLAROS
DOCENTE DEL ÁREA

4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 006-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS


AL : Lic. José Vilca Soto
DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Lic. Juan Javier Zubia Cortez


DOCENTE DE ÁREA DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de
educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de mayo 2021.

ANEXO1

INFORME MENSUALDE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga su veces.
No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: Juan Javier, ZUBIA CORTEZ

1.1. DNI 02391411 1.2. N°de teléfono celular 951621578


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N°de teléfono 051207846
fijo(detener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad/ IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) AVANZADO
1.9. Área 1 (de DPC 1.10. Grado y Sección 1: 1ro. 2do. 3ro. y 4to.
corresponder)
1.11.Área 2 (de 1.12. Grado y
corresponder)
1.13. Área 3 (de SSeccsección2(decorresponder)
1.14.Grado y sección3
Añadirmásfilas deser necesario
corresponder) (decorresponder)

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo remoto 24 Trabajo en modalidad 0 Trabajo 0
semipresencial
20 presencial
Días de trabajo remoto
Días de Horario laboral 30
trabajopresencialHorari
III. ESTUDIANTES CON LOSolaboral
QUE INTERACTUÓ EN EL MES: AGOSTO

N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no
aula a su cargo que interactuó
interactuó
DPC. AVANZADO PRIMERO 8 4 4
DPC. AVANZADO SEGUNDO 17 9 8
DPC. AVANZADO TERCERO 29 20 9
DPC. AVAZADO CUARTO 27 10 8

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:
Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con
respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a  Se trabajo de manera virtual mediante la
desarrollar de acuerdo a las características, herramienta del whatsapp, cumpliendo el
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de horario sincrónico, con los estudiantes
prestación del servicio educativo.
asimismo el asincrónico mediante llamadas
telf. Mensajes por whatsapp video llamadas y
audios
Interactuar con el estudiante por diversos medios.  En el presente, se interactuó con los
estudiantes realizando la mediación de los
aprendizajes por medio de WhatsApp, donde
participan los estudiantes de manera activa
durante el proceso de enseñanza aprendizaje
así mismo también la entrega de sus evidencias
o productos realizaron por el mismo medio.
 A los estudiantes que evidenciaban dificultades
se les reforzó mediante la herramienta del
Whatsapp, video llamadas, Audios y llamadas
telefónicas
Utilizar los recursos brindados en el marco de la En el proceso de enseñanza, se desarrollo las
implementación de la estrategia Aprendo en casa, o actividades de los textos interdisciplinarios la unidad 03
complementarlo con cualquier otra estrategia por grados y las Experiencias de Aprendizaje que se
regional, local o de la IE. detalla de la siguiente manera:
PRIMERO:
Unidad: 03
Experiencias de Aprendizaje: 01
SEGUNDO:
Unidad: 03
Experiencias de Aprendizaje: 01
TERCERO:
Unidad: 03
Experiencias de Aprendizaje: 01
CUARTO:
Unidad: 03 2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Experiencias de Aprendizaje: 01

Brindar tutoría y orientación educativa como medio  Durante el acompañamiento se les brindo un
para brindar soporte emocional. soporte emocional orientando con la motivación y
se realiza mediante llamadas vía celular o por
mensaje de texto para dialogar con el estudiante
mediante una escucha activa, explicándoles y
asegurándoles que la situación por la que estaban
pasando era temporal.

Brindar orientaciones o retroalimentación a los  Se brindó retroalimentación oportuna a los


estudiantes para su mejora de los aprendizajes. estudiantes, a partir del análisis de las evidencias
de aprendizaje recogidas, teniendo en cuenta los
criterios de aprendizaje definidos previamente y
considerando los logros y las dificultades que se
evidenciaron en el desarrollo de las competencias,
buscando mejorar su desempeño.
 Para el proceso de retroalimentación se tuvo en
cuenta las siguientes preguntas:
¿Cómo lo hice?
¿Qué logros y dificultades tuve?
¿Cómo lo puedo hacer mejor?

Desarrollar la evaluación desde un enfoque  Se ha realizado la evaluación de manera


formativo para conocer el nivel de desarrollo de la permanente bajo el enfoque formativo,
competencia de los estudiantes. recogiendo evidencias de aprendizaje de los
estudiantes para conocer sus necesidades de
aprendizaje a partir de ello se brindó
oportunamente la retroalimentación con la
única finalidad de lograr los aprendizajes
esperados.

Participar en espacios de trabajo y aprendizaje  En las reuniones esporádicas que se realizan


colaborativo donde se organiza el trabajo en el EBA se analizan acuerdos de los
pedagógico y se comparten experiencias e resultados de mis estudiantes y sugerir para
información relevante para la mejora de su práctica
mejorar el trabajo remoto.
profesional.
 Se realizó reuniones de trabajo colegiado con
docentes y directivos compartiendo experiencias
para la mejora de la práctica pedagógica,
utilizando el aplicativo Meet.
 Se realizo un curso de capacitación: “Herramientas
Curriculares para una Educación Formativa” en
forma virtual.

Otras que se desprendan del documento normativo ninguna


aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021-
MINEDU y según sean requeridos por la dirección de
la IE.

3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo.
PRIMER GRADO: Del 100 % de los matriculados, de los cuales el 60% interactuaron durante el trabajo Remoto y el 40% no han
interactuado, tampoco se presentaron durante el Desarrollo de las Aulas Virtuales.
SEGUNDO GRADO: Del 100 % de los matriculados, de los cuales el 60 % interactuaron durante el trabajo Remoto y el 40% no han
interactuado, tampoco se presentaron durante el Desarrollo de las Aulas Virtuales
TERCER GRADO: Del 100 % de los matriculados, de los cuales el 65% interactuaron durante el trabajo Remoto y el 35% no han
interactuado, tampoco se presentaron durante el Desarrollo de las Aulas Virtuales.
CUARDO GRADO: Del 100 % de los matriculados, de los cuales el 70 % interactuaron durante el trabajo Remoto y el 30 % no han
interactuado, tampoco se presentaron durante el Desarrollo de las Aulas Virtuales.

------------------------------------------------------
Prof. Juan Javier Zubia Cortez
Área: Desarrollo Personal Ciudadano

4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 003-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. JOSE VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Prof. Beto Celestino Medina Gutiérrez.


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes Agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de Agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de
educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de mayo 2021.

Es cuanto tengo que informar a usted en honor a la verdad para los fines que estime conveniente.

I. DATOSGENERALES: MEDINA GUTIERREZ BETO CELESTINO

1.1. DNI 01223490 1.2. N° de teléfono celular 951666827


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono
fijo(detener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad/ IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) SECUNDARIA
1.9. Área 1 (de ARTE Y CULTURA 1.10. Grado y Sección 1: 1ro,2do,3ro y 4to
corresponder)
1.11.Área 2 (de 1.12.Grado y
corresponder)
1.13. Área 3 (de sección2(decorresponder)
1.14.Gradoy sección3
corresponder) (decorresponder)

II. MODALIDAD DETRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad
Trabajo remoto Semi presencial Trabajo presencial
Días de trabajo remoto Lunes a Viernes
X Horario laboral 06 PM a
Días de trabajo 10 PM
presencial Horario
laboral
1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN ELMES:


N° Estudiantes
N° total de N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y con los que
Seccion estudiantes en el con los que no
interactuó
aula a su cargo interactuó

Primero 11 03 08
Segundo 20 03 17
Secundaria / Arte y Cultura
Tercero 32 05 27
Cuarto 33 04 29

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN ELSUBNUMERAL5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las
Actividades razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las
experiencias de La Experiencia compartida en esta semana fue:
aprendizaje a Semana 16 “Colores Complementarios”
desarrollar de
acuerdo a las
características,
necesidades, La Experiencia compartida en esta semana fue:
contextos de Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS
sus estudiantes 1o
y tipo de
prestación del La Experiencia compartida en esta semana fue:
servicio Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS
educativo.

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Propiedades del color”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Colores Complementarios”

2o La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Propiedades del Color”

2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Colores Complementarios”

3o La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Propiedades del Color”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Colores Complementarios”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

4o
La Experiencia compartida en esta semana fue:
Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Propiedades del Color”

Interactuar con Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


el estudiante utilizando la aplicación de imágenes y textos por
por diversos 1o Semana whastapp. medio de Whatsapp.
medios.
Se envían fichas de trabajo Se recepcionaron evidencias
2o Semana utilizando la aplicación de imágenes y textos por
whastapp. medio de Whatsapp.
Se envían fichas de trabajo Se recepcionaron evidencias
3o Semana utilizando la aplicación de imágenes y textos por
whastapp. medio de Whatsapp.
Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias
4o Semana utilizando la aplicación de imágenes y textos por
whastapp. medio de Whatsapp

Utilizar los
recursos
brindados en el
marco de la 3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

implementació
n de la
estrategia
Aprendo en
casa, o
complementarl
o con cualquier
otra estrategia
regional, local o
de la IE.
Brindar tutoría
y orientación
educativa como
medio para
brindar soporte
emocional.

Brindar
orientaciones o De manera general en los diferentes grados , constantemente se brinda este apoyo para
retroalimentaci superar y mejorar su aprendizaje.
ón a los
estudiantes
para su mejora
de los
aprendizajes.

Desarrollar la
evaluación
desde un
enfoque
formativo para
conocer el nivel
de desarrollo
de la
competencia de
los estudiantes.

Participar en
espacios de
trabajo y
aprendizaje - Utilizando la plataforma zoom, se participo del curso virtual
colaborativo “HERRAMIENTAS CURRICULARES PARA UNA EDUCACION FORMATIVA –
donde se EBA” A CARGO DEL Dr. Jaime Tejeda Navarrete de CPUR, y es
organiza el implementada por la UGEL - PUNO:
trabajo
pedagógico y se
comparten
experiencias e
información
relevante para
la mejora de su
práctica
profesional.
Otras que se 4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

desprendan del
documento
normativo
aprobado por
Resolución
Ministerial N°
121-2021-
MINEDU y
según sean
requeridos por
la dirección de
la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo

___________________________________________
DOCENTE DEL ÁREA

5
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 003-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. JOSE VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Prof. BETO CELESTINO MEDINA GUTIERREZ.


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes Agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de Agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de
educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de mayo 2021.

Es cuanto tengo que informar a usted en honor a la verdad para los fines que estime conveniente.

I. DATOSGENERALES: MEDINA GUTIERREZ BETO CELESTINO

1.1. DNI 01223490 1.2. N° de teléfono celular 951666827


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono
fijo(detener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad/ IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) SECUNDARIA
1.9. Área 1 (de INGLES 1.10. Grado y Sección 1: 1ro,2do,3ro y 4to
corresponder)
1.11.Área 2 (de 1.12.Grado y
corresponder)
1.13. Área 3 (de sección2(decorresponder)
1.14.Gradoy sección3
corresponder) (decorresponder)

II. MODALIDAD DETRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad
Trabajo remoto Semi presencial Trabajo presencial
Días de trabajo remoto Lunes a Viernes
X Horario laboral 06 PM a
Días de trabajo 10 PM
presencial Horario
laboral
1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN ELMES:


N° Estudiantes
N° total de N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y con los que
Seccion estudiantes en el con los que no
interactuó
aula a su cargo interactuó

Primero 11 05 06
Segundo 20 05 15
Secundaria / Ingles
Tercero 32 06 24
Cuarto 33 05 28

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN ELSUBNUMERAL5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las
Actividades razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las
experiencias de La Experiencia compartida en esta semana fue:
aprendizaje a Semana 16 “Presente Simple”
desarrollar de
acuerdo a las
características,
necesidades, La Experiencia compartida en esta semana fue:
contextos de Semana 17
sus estudiantes 1o
y tipo de
prestación del La Experiencia compartida en esta semana fue:
servicio Semana 18
educativo.

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Verbo: IR - CON”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Presente Simple”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 18

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Verbo: IR - CON”

2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Presente Simple”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


3o Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Verbo IR - CON”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 16 “Presente Simple”

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 17 VACACIONES DE ALUMNOS
4o

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 18 VACACIONES DE ALUMNOS

La Experiencia compartida en esta semana fue:


Semana 19 “Verbo: IR - CON”

Interactuar con Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


el estudiante utilizando la aplicación de imágenes y textos por
por diversos 1o Semana whastapp. medio de Whatsapp.
medios.
Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias
2o utilizando la aplicación de imágenes y textos por
Semana whastapp. medio de Whatsapp.

Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


3o utilizando la aplicación de imágenes y textos por
Semana whastapp. medio de Whatsapp.

Se envían fichas de trabajo -Se recepcionaron evidencias


4o utilizando la aplicación de imágenes y textos por
Semana whastapp. medio de Whatsapp.

Utilizar los 3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

recursos
brindados en el
marco de la
implementació
n de la
estrategia
Aprendo en
casa, o
complementarl
o con cualquier
otra estrategia
regional, local o
de la IE.
Brindar tutoría
y orientación
educativa como
medio para
brindar soporte
emocional.

Brindar
orientaciones o -De manera general en los diferentes grados , de manera regular se brinda este apoyo
retroalimentaci para superar y mejorar su aprendizaje.
ón a los
estudiantes
para su mejora
de los
aprendizajes.

Desarrollar la
evaluación
desde un
enfoque
formativo para
conocer el nivel
de desarrollo
de la
competencia de
los estudiantes.

Participar en
espacios de
trabajo y - Utilizando la plataforma zoom, se participo del curso virtual
aprendizaje “HERRAMIENTAS CURRICULARES PARA UNA EDUCACION FORMATIVA –
colaborativo EBA” A CARGO DEL Dr. Jaime Tejeda del CPUR , y es implementada por la
donde se UGEL – PUNO.
organiza el
trabajo
pedagógico y se
comparten
experiencias e
información
relevante para
la mejora de su 4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

práctica
profesional.
Otras que se
desprendan del
documento
normativo
aprobado por
Resolución
Ministerial N°
121-2021-
MINEDU y
según sean
requeridos por
la dirección de
la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo.

- A causa de la pandemia y la falta de trabajo , muchos alumnos no cuentan con un celular adecuado
para poder recepcionar los trabajos y luego envíar las evidencias de sus trabajos. Motivo por el
cual se converso con algunos de ellos buscando convencerlos animarlos para que continúen y no
desanimarse en desarrollar sus experiencias de aprendizaje y de esa manera cumplir con sus
deberes y no abandonarlos.

___________________________________________
DOCENTE DEL ÁREA

5
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 003 -2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS


AL : Lic. JOSE VILCA SOTO.
DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Lic. NELLY FLORA CHURA MAMANI


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes Agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de Agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de
educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de Agosto 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus
veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01217920 1.2. N° de teléfono celular 944679901


1.3. Correo electrónico churamamaninelly@g 1.4. N° de teléfono fijo (de no
mail.com tener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad / IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) AVANZADO
1.9. Área 1 (de Matemática 1.10. Grado y Sección 1: 1° - 4°
corresponder)
1.11. Área 2 (de CTS 1.12. Grado y sección 2(de 1° - 4°
corresponder)
1.13. Área 3 (de EPT corresponder)
1.14. Grado y sección 3 (de 1° - 4°
corresponder)
Añadir más filas de ser necesario corresponder)

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


SI Trabajo en modalidad
Trabajo remoto semipresencial Trabajo
presencial
Días de trabajo remoto LUNES-VIERNES .
Días de trabajo 5 días Horario laboral
presencial Horario
III. laboral
ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no
aula a su cargo que interactuó
interactuó
Matemática 1° - 4° 50 48 2
CTS 1° - 4° 50 48 2
EPT 1° - 4° 50 48 2
Añadir más filas de ser necesario

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con


respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a Determinamos las actividades de aprendo en casa y
desarrollar de acuerdo a las características, además, guías y fichas de aprendizaje de acuerdo al
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de contexto donde trabajamos con nuestros
prestación del servicio educativo. estudiantes.
Interactuar con el estudiante por diversos medios. Por WhatsApp, mayormente con video llamadas
se interactúa con los estudiantes que requieren y
algunos por teléfono.

Utilizar los recursos brindados en el marco de la Además de la estrategia aprendo en casa


implementación de la estrategia Aprendo en casa, o complementamos con fichas de aprendizaje,
complementarlo con cualquier otra estrategia diapositivas e interactuando con nuestros
regional, local o de la IE. estudiantes.
Brindar tutoría y orientación educativa como medio Se brinda tutoría cuando se hace por video llamadas
para brindar soporte emocional. por teléfono y se interactúa con nuestros
estudiantes al inicio de las clases virtuales con
nuestros estudiante
Brindar orientaciones o retroalimentación a los De igual manera siempre se consulta a los
estudiantes para su mejora de los aprendizajes. estudiantes si algo no se ha entendido se realiza la
retroalimentación por WhatsApp y por video
llamadas se realiza la retroalimentación para la
mejora de los aprendizajes.
Desarrollar la evaluación desde un enfoque Debemos evaluar a nuestros estudiantes desde un
formativo para conocer el nivel de desarrollo de la enfoque formativo (estrategias, actividades,
competencia de los estudiantes. planificaciones) durante nuestras actividades
que realizamos con nuestros estudiantes.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje Al inicio de las clases remoto, con los estudiantes se
colaborativo donde se organiza el trabajo interactúa sobre el trabajo colaborativo entre ellos
pedagógico y se comparten experiencias e y el docente participen todos juntos para la mejora
información relevante para la mejora de su práctica y la práctica profesional.
profesional.
Otras que se desprendan del documento normativo
aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021- 2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

MINEDU y según sean requeridos por la dirección de


la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo

Mis estudiantes han logrado alcanzar realizar en primer y 2do grado plantear y resolver problemas
del entorno aplicando números naturales , enteros, geometría y emprendimiento para fortalecer sus
aprendizajes, y en 3er y 4to grado han logrado alcanzar todo lo referente a geometría problemas
de su entorno aplicando la geometría, problemas con números racionales y el
emprendimiento para organizar una micro empresa que nos referimos para todos los estudiantes.

___________________________________________
DOCENTE DEL ÁREA- CIENCIAS
Nelly Flora Chura Mamani

3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 0006-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. Lic. José VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Sonia Gonzales Aliaga


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes agosto del 2021

REFERENCIA: RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los


profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de
las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del
COVID-19

FECHA : Puno, 01 de agosto del 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución


Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado
Aprobar el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los
profesores y auxiliares de educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de
las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, y que
aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS”, a partir del mes de agosto 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS


PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el director(a) de la IE o quien
haga sus veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01317563 1.2. N° de teléfono 950040335


1.3. Correo electrónico Sonia.gonzales031 1.4.
celularN° de teléfono fijo
[email protected] (de tener)
1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE EBA 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad / IIEE PRESENCIA 1.8. Nivel (el que AVANZADO
1.9. Área 1 (de LMATEMAT 1.10.
MATEMATI corresponda)
Grado y Sección 1: 1RO-UNICA
corresponder)
1.11. Área 2 (de UCA
CA 1RO 1.12. Grado y sección 2(de 2DO-UNICA
1.12 Area 3 1.12 Grado y seccion3 3RO UNICA
1.13. Área 3 (de 1.14. Grado y sección 4 (de 4TO UNICA
corresponder) corresponder)
MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
corresponder)
Trabajo en CEBA
Trabajo modalidad Trabajo
corresponder)
remoto Semipresencial presencial
Días de trabajo 30 30
Días de trabajo
remoto 30 Horario
presencial Horario laboral
laboral
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

Nivel/Área Grado y N° total de Estudiant N° de estudiantes
es
Sección estudiantes en con los que no
con los
el aula a su interactuó
que
cargo
interac
Avanzado/Mate 1ro única 8 tuó
3 5
mática
Avanzado/Mate 2do única 17 4 13
mática
Avanzado/Mate 3ro única 25 6 18
mática
Avanzado/Mate 4to única 27 8 23
mática
Añadir más filas de ser necesario
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO
EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones


realizadas con respecto a la actividad o
señale las razones si no fue posible
llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a Se desarrollo de acuerdo a las experiencias
desarrollar de acuerdo a las características, de aprendizaje propuestos en los textos y
necesidades, contextos de sus estudiantes y portafolios del Ministerio De Educación y
tipo de prestación del servicio educativo. las actividades realizadas por grado son:

Primer grado:

2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

S17_U3_EXP_TEXTO S16_U3_1_EXP2_TEX
149_151 Gráficos poligonales
TO 149-151.pdf
que demuestran.pdf

S16_U3_1_EXP2_ S17_U3_EXP3_PORT
PORTAFOLIO 149-150.pdf
AFOLIO 148-150 Gráficos poligonales que demuestra

Segundo grado:

S17_U3_2_EXP2_TEX S16_U3_2_EXP2_TEX
TO 148-153 EscapandoTO
del.pdf
145-151.pdf

S16_U3_2_EXP2_PO S17_U3_2_PORTAF
RTAFOLIO 140-146.pdf
OLIO 149-141Escapando del.pdf

Tercer grado:

S16_U3_3_EXP2_PO s15_U3_3_EXP
RTAFOLIO 152.157 Las
2_Portafolio
matemticas145-147.pdf
ancestrales.pdf

s15_U3_3_EXP 2_ S16_U3_3_EXP2_TEX
Texto 146-151.pdf TO 152_156 ddddd.pdf

Cuarto grado:

S16_U3_EXP2_PORT s15_U3_4_EXP2_TEX
AFOLIO 152-154 Terrorismo
TO 147-151
nunca
Temperaturavs
mas.pdf calentamiento global.pdf

s15_U3_4_EXP2_PO S16_U3_EXP2_TEXT
RTAFOLIO 144-147 Temperatura
O 152-154 Terrorismo
vs calentamiento
nunca más.pdf
global.pdf

Interactuar con el estudiante por diversos La interacción con los estudiantes se realiza
medios. mediante el Watsap y medio telefónico,
debido a que los estudiantes no cuentan con
los medios económicos necesarios tampoco
con los medios tecnológicos requeridos.
Utilizar los recursos brindados en el marco Durante el primer bimestre se trabajó con la
de la implementación de la estrategia estrategia de aprendo en casa y a partir del
Aprendo en casa, o complementarlo con segundo bimestre se está trabajando con los
cualquier otra estrategia regional, local o de textos y portafolios proporcionados por el
la IE. Ministerio de Educación
Brindar tutoría y orientación educativa como El soporte emocional se realiza con todo
medio para brindar soporte emocional. estudiante que se comunica a través de los
medios antes mencionados.

Brindar orientaciones o retroalimentación a Se realiza de acuerdo al requerimiento del


los estudiantes para su mejora de los estudiante de manera permanente
aprendizajes. 3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Desarrollar la evaluación desde un enfoque Si con la participación activa de los


formativo para conocer el nivel de estudiantes
desarrollo de la competencia de los
estudiantes.

Participar en espacios de trabajo y A partir del 27 de julio se realizó actividades


aprendizaje colaborativo donde se organiza por el 196° Aniversario, de la Institución
el trabajo pedagógico y se comparten Educativa y Fiestas patrias.
experiencias e información relevante para la A partir del 06 de agosto se cumplió con el
mejora de su práctica profesional. programa en homenaje al centésimo
Nonagésimo Sexto Aniversario de creación de la
Institución Educativa Integrada “GLORIOSO SAN
CARLOS” 2021
El trabajo académico con los estudiantes se
realizo hasta el 09 de agosto del presente
año y partir de la fecha se realizo el trabajo
colegiado con una hoja de ruta a nivel de
toda la Institución Educativa.

Otras que se desprendan del documento Capacitaciones de parte de la UGEL Puno y


normativo aprobado por Resolución Ministerio de Educación en coordinación
Ministerial N° 121-2021-MINEDU y según con el Sub director y Directora del Colegio
sean requeridos por la dirección de la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en
el desarrollo de su trabajo.
Así como se está trabajando en este contexto en realidad no podemos mencionar que se
está logrando lo que uno se propone como docente, debido a que muchos de nuestros
estudiantes y docentes no estamos en la capacidad de poder trabajar con el trabajo remoto
debido a la homogeneidad de nuestros estudiantes.

___________________________________________
DOCENTE DEL ÁREA

4
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 006-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. JOSÉ VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Docente, PERCY LEÓN VILCA ARCE


DOCENTE DEL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial


N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el documento normativo
denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educación que aseguren el
desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del
COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS”, a partir del mes de mayo 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus
veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01305377 1.2. N° de teléfono celular 946 651 865

1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono fijo (de tener) --

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO

1.7. Modalidad / IIEE EBA 1.8. Nivel AVANZADO

1.9. Forma de atención A DISTANCIA 1.10. Plataforma PERÚ EDUCA

1.11. Grado y Sección 1ro, 2do, 3ro y 4to 1.12. Campo de Conocimiento CIENCIAS

Añadir más filas de ser necesario

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad A Distancia Trabajo presencial Permanente
Los 5 días de la
semana – sábados y
Días de trabajo remoto domingos por la
Trabajo X modalidad que
remoto desarrollamos Horario laboral De 8am a 10pm

Días de trabajo Por la forma de


presencial Horario atención no se
laboral cumple

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:


N° total de N° Estudiantes N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y Sección estudiantes en el con los que con los que no
aula a su cargo interactuó interactuó

1ro. 10 10 -
CAMPO DE
CONOCIMIENTO DE 2do. 02 02 -
HUMANIDADES
(Comunicación, DPC,
Religión, Ingles y arte 3ro. 11 10 1
y cultura. ),
4to. 11 11 -

Añadir más filas de ser necesario

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4


DE LA PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la


Actividades
actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de
aprendizaje a desarrollar de acuerdo
a las características, necesidades, Asistencia, atención y asesoramiento a estudiantes
contextos de sus estudiantes y tipo
de prestación del servicio educativo.
Dependiendo las característica particulares de cada estudiante, las
Interactuar con el estudiante por formas en las que se asistió, atendió y asesoró a los estudiantes, fue
diversos medios. por WhatsApp, Meet, Zoom y básicamente por la misma plataforma
de PERÚ EDUCA.

Utilizar los recursos brindados en el


marco de la implementación de la Nuestra forma de atención a Distancia, sólo nos permite utilizar la
estrategia Aprendo en casa, o PLATAFORMA DE PERÚ EDUCA. Por lo tanto sus estrategias de
complementarlo con cualquier otra están enmarcadas por PERÚ EDUCA.
estrategia regional, local o de la IE.

2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Brindar tutoría y orientación educativa Nuestro trabajo es el de Brindar tutoría y asesoramiento a


como medio para brindar soporte estudiantes, permanente, ello implica brindar soporte emocional al
emocional. margen de apoyar en el logro de sus competencias.

Las orientaciones y retroalimentaciones, que se brindan a los


Brindar orientaciones o
estudiantes por los medios ya citados, por lo regular es limitado esto
retroalimentación a los estudiantes
debido a que es tanto difícil interconectarnos permanentemente con
para su mejora de los aprendizajes.
ellos.
Desarrollar la evaluación desde un Esta actividad la realizamos permanentemente, tanto cuando
enfoque formativo para conocer el asesoramos a los estudiantes y cuando verificamos el logro de las
nivel de desarrollo de la competencia competencias de acuerdo a las rubricas establecidas por la
de los estudiantes. Plataforma Perú Educa.

Participar en espacios de trabajo y


aprendizaje colaborativo donde se
organiza el trabajo pedagógico y se La misma forma de atención que brindamos no lo permite realizar
comparten experiencias e esta acción.
información relevante para la mejora
de su práctica profesional.

Otras que se desprendan del


La Plataforma de Perú Educa, no nos permite realizar otras
documento normativo aprobado por
actividades, pues sus estrategias de aprendizaje ya están
Resolución Ministerial N° 121-2021-
establecidas y nosotros no podemos alterar en lo más mínimo. Esa
MINEDU y según sean requeridos
es una condición de trabajo del Maestro Tutor.
por la dirección de la IE.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo
de su trabajo

 Iniciamos segundo periodo promocional JULIO – DICIEMBRE correspondiente al año 2021


 Cabe mencionar que PERÚ EDUCA aún no ha habilitado la Plataforma de los estudiantes para este
Periodo Promocional JULI-DICIEMBRE 2021.
 Pese a los inconvenientes ya antes mencionados, estamos cumpliendo con nuestras funciones de
Tutoría y Asesoramiento.

_______________________________
PERCY LEÓN VILCA ARCE
DOCENTE DEL CAMPO DE
CONOCIMIENTO DE CIENCIAS

3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 02 39632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 006-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS

AL : Lic. JOSÉ VILCA SOTO


DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Lic. VIDAL CUEVA ALMONTE


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes agosto de 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial


N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de
los profesores y auxiliares de educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones
y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba el formato denominado
“INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del mes de junio 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus
veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01213919 1.2. N° de teléfono celular 948466157


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono fijo 621643

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE Puno 1.6. UGEL Puno


1.7. Modalidad / IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) Avanzado
1.9. Área 1 (de Comunicación 1.10. Grado y Sección 1: 1° - 4° Única
1.11. Área 2 (de DPC 1.12. Grado y sección 2(de 1° - 4° Única
1.13. Área 3 (de Arte y cultura 1.14. Grado y sección 3 (de 1° - 4° Única
1.15. Periférico C.P. Escallani-Parina 1.16. Campo de conocimientos Humanidades

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 02 39632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad
Trabajo remoto semipresencial Trabajo
x x presencial

Días de trabajo remoto 16


Días de trabajo Horario laboral
presencial Horario -
laboral

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:



N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no
aula a su cargo que interactuó
interactuó
Humanidades 1° 10 7 3
Humanidades 2° 09 7 2
Humanidades 3° 09 7 2
Humanidades 4° 15 11 4

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con


respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a En el presente mes se atendió al 75% de estudiantes
desarrollar de acuerdo a las características, con las actividades programadas de forma remota, y
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de el 25% no cuentan con conectividad.
prestación del servicio educativo.
Interactuar con el estudiante por diversos medios. Los únicos medios accesibles son vía web (WhatsApp)
y por medio de llamadas telefónicas.

Utilizar los recursos brindados en el marco de la Los recursos para el mes fueron esencialmente
implementación de la estrategia Aprendo en casa, o material auto instructivo motivadores con sus
complementarlo con cualquier otra estrategia respetivas estructuras y características para diversos
regional, local o de la IE. momentos de la vida cotidiana que son necesarios
para su formación integral en el
Área, tanto como para ejercer la ciudadanía
formalmente.
Brindar tutoría y orientación educativa como medio En todo momento por medio de llamadas se brindó
para brindar soporte emocional. soporte emocional, preguntando su situación de
salud en su familia y el estado emocional
Experimentado.
Brindar orientaciones o retroalimentación a los Después del desarrollo de cada actividad, se
estudiantes para su mejora de los aprendizajes. complementó con una retroalimentación sobre la
actividad desarrollada, el cual
fue enviado como evidencia de los aprendizajes del
respectivo mes.
2
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 02 39632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Desarrollar la evaluación desde un enfoque formativo Las evidencias enviadas por los estudiantes son
para conocer el nivel de desarrollo de la competencia meticulosamente evaluadas con la rúbrica
de los estudiantes. correspondiente para conocer el nivel demostrado y
mejorar las deficiencias.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje Se elaboran materiales auto instructivos y más
colaborativo donde se organiza el trabajo pedagógico detallados en la estructura de los conocimientos, para
y se comparten experiencias e información relevante que extraigan la información más adecuada, para
para la mejora de su práctica profesional. posteriormente aplicarla tanto en la
retroalimentación, como para su vida cotidiana.
Otras que se desprendan del documento normativo El uso de los materiales de apoyo (Textos escolares)
aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021- por áreas integradas como complemento para las
MINEDU y según sean requeridos por la dirección de experiencias de aprendizaje, también se integró
la IE. material autoinstructivo de acuerdo a las necesidades
de los estudiantes.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo

Los estudiantes progresan en adquirir los conocimientos esenciales de cada actividad de aprendizaje, sin
embargo, el 25% de estudiantes aún no presentan las evidencias que corresponden a los temas
avanzados, ya que la interacción con ellos es muy reducida, sin embargo, la mejora en los demás
estudiantes es más significativa en el desarrollo práctico de los aprendizajes que corresponden a este
mes y envían sus evidencias con regularidad. El interés va ascendiendo y la interacción es más fluida
dependiendo de la motivación para desarrollar los temas que ellos consideren más esenciales para su
contexto.

DOCENTE DEL ÁREA

3
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME N° 0006-2021-CEBA.71013 GLORIOSO SAN CARLOS


AL : Lic. JOSE VILCA SOTO
DIRECTOR DEL CEBA 71013 GLORIOSO SAN CARLOS.

DEL : Prof. DELIA CCAMA MAMANI


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes de agosto del 2021

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19

FECHA : Puno, 31 de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial


N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el documento normativo
denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educación que aseguren el
desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del
COVID-19”, y que aprueba el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS”,
a partir del mes de mayo 2021.

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus
veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos:

1.1. DNI 01327315 1.2. N° de teléfono celular 958191720


1.3. Correo electrónico [email protected] 1.4. N° de teléfono fijo (de
tener)
Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE/GRE PUNO 1.6. UGEL PUNO


1.7. Modalidad / IIEE EBA 1.8. Nivel (el que corresponda) AVANZADO
1.9. Área 1 (de EPT 1.10. Grado y Sección 1: 1ro, 2do, 3ro y 4to
corresponder)
1.11. Área 2 (de 1.12. Grado y sección 2(de
corresponder)
1.13. Área 3 (de corresponder)
1.14. Grado y sección 3 (de
Añadir más filas de ser necesario
corresponder) corresponder)

1
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en modalidad 0 0
Trabajo remoto semipresencial Trabajo
presencial
24 Días de trabajo remoto 20 30
Días de trabajo Horario laboral
presencial Horario
laboral
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no
aula a su cargo que interactuó
interactuó
EPT / AVANZADO 1ro 8 4 4
EPT / AVANZADO 2do 17 9 8
EPT / AVANZADO 3ro 29 19 10
EPT / AVANZADO 4to 27 17 10
Añadir más filas de ser necesario

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con


respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a Se trabajó de manera virtual mediante la herramienta
desarrollar de acuerdo a las características, de WhatsApp dándose el cumplimiento al horario
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de sincrónico con los estudiantes del área de EPT, así
prestación del servicio educativo. mismo se desarrolló el trabajo asincrónico en forma
personalizada mediante llamadas por teléfono, video
llamadas, audios por WhatsApp.
Interactuar con el estudiante por diversos medios. Se interactúo mediante el WhatsApp, video llamadas
y teléfono participando activamente durante el
proceso de enseñanza y aprendizaje, así mismo en la
entrega de sus evidencia y productos que realizan por
el mismo medio.
Utilizar los recursos brindados en el marco de la Se desarrolló las actividades de acuerdo a los textos
implementación de la estrategia Aprendo en casa, o interdisciplinario 3ra unidad, experiencia de
complementarlo con cualquier otra estrategia aprendizaje: 1,2 en los diferentes grados.
regional, local o de la IE.
Brindar tutoría y orientación educativa como medio Durante el acompañamiento se brinda un soporte
para brindar soporte emocional. emocional, 0rientando y motivando para continuar
con el desarrollo de sus aprendizajes. También se
brinda el acompañamiento permanente a los
estudiantes cuando presentan alerta de posibles
problemas realizando llamadas vía celular o mensaje
de textos para dialogar mediante una escucha activa,
creando un clima de confianza, permitiendo expresar
y dialogar con libertad sobre algunos aspectos que le
preocupa para brindarle apoyo emocional a fin de
convertir sus dificultades en oportunidades de éxito.
Brindar orientaciones o retroalimentación a los La comunicación con los alumnos es permanente
estudiantes para su mejora de los aprendizajes. mediante el WhatsApp personal donde se reciben
semanalmente las evidencias que cada alumno y
también mediante el teléfono en la que
personalmente se le explica el trabajo semanal
2 que se
DRE. PUNO - UGEL PUNO
CEBA “71013 GLORIOSO SAN CARLOS”
R.M. N° 5697 / CICLOS: INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO
JR. AREQUIPA N° 245 - PUNO / CÓDIGO: 0240523 - 0239632

"DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES"


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ha realizado y de acuerdo a las observaciones


pertinentes reciben la retroalimentación.
Para el proceso de retroalimentación se tuvo en
cuenta las siguientes preguntas:
¿Cómo lo hice?
¿Qué logros y dificultades tuve?
¿Cómo lo puedo hacer mejor?
Desarrollar la evaluación desde un enfoque De acuerdo al recojo de información de los
formativo para conocer el nivel de desarrollo de la aprendizajes de los participantes, se califica y se
competencia de los estudiantes. reorienta una evaluación formativa.
La evaluación es permanente bajo en enfoque
formativo, recogiendo evidencia de aprendizaje de los
participantes para conocer sus necesidades de
aprendizaje y brindarles oportunamente la retro
alimentación con la única finalidad de lograr los
aprendizajes esperados.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje En las reuniones esporádicas que tenemos en el EBA
colaborativo donde se organiza el trabajo pedagógico se analizan acuerdos de los resultados de mis
y se comparten experiencias e información relevante estudiantes y sugerir para mejorar la forma de trabajo
para la mejora de su práctica profesional. remoto.
Se realizó reuniones de trabajo colegiado con
directivos y docentes para compartir experiencias y
mejorar la práctica pedagógica, utilizando el aplicativo
meet.
Otras que se desprendan del documento normativo Ningún documento
aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021-
MINEDU y según sean requeridos por la dirección de
la IE.
Curso de capacitación de Ugel Puno Curso Virtual para docentes CEBA, Herramientas
curriculares para una educación formativa.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo
No interactuaron mediante
Interactuaron mediante el
Grados el trabajo remoto
trabajo remoto (WhasApp)
(WhasApp)
1ro 50% 50%
2do 60% 40%
3ro 70% 30%
4to 75% 25%

DELIA CCAMA MAMANI


_______________________________________
DOCENTE DEL ÁREA

También podría gustarte