NUMERO SEIS (6).
En el ciudad de Guatemala, el once de febrero del año dos mil dieciocho,
ANTE MI: JUAN JOSE SARCEÑO SIQUIEJ NOTARIO, comparecen Rosemary Sacor Gómez,
de treinta años de edad, casada, guatemalteca, Administradora, de este domicilio, se identifica
documento personal de identificación número quinientos nueve espacio ochocientos cuarenta y
dos extendida por el Alcalde Municipal de la Ciudad de Guatemala, en adelante Llamada
“Promitente Vendedora” y Carlos Humberto de León Díaz, de cincuenta años de edad, casado,
guatemalteco, ingeniero civil, de este domicilio, se identifica con documento personal número
mil quinientos espacio trescientos treinta y tres extendida por el alcalde Municipal de San Martín
Jilotepeque, departamento de Chimaltenango, en adelante llamada “Promitente Comprador”.
Ambos aseguran ser de los datos de identificación consignados, así como hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que celebran CONTRATO DE PROMESA DE COMPRA
VENTA DE INMUEBLE: En las cláusulas siguientes: PRIMERA: Indica la “Promitente
Vendedora” que es propietaria de un Inmueble rústico situado en la dieciocho avenida cinco
guión veintidós de la Colonia Linda Vista, zona cuatro del Municipio de Villa Nueva, como lo
comprueba con el Testimonio de la Escritura Pública número ciento dieciséis (116), autorizada
en la ciudad de Guatemala por el Notario Ángel Saúl Sánchez Corado, el día siete de noviembre
de mil novecientos ochenta y seis el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro de la
Propiedad de la zona central al número ciento cuarenta y uno (141), Folio ciento cuarenta y uno
(141) del libro un mil novecientos treinta y ocho (1938) de Guatemala, con las medidas y
colindancias que constan en el registro, indicando la Promitente Vendedora que este inmueble
está libre de gravámenes y limitaciones que afecte derechos del Promitente Comprador, la
Notaria le advierte la responsabilidad en que puede incurrir en caso de no ser cierto, la
“Promitente Vendedora” se obliga al saneamiento de ley por evicción o vicios ocultos.
SEGUNDA: Indica la “Promitente Vendedora”, que por este acto le promete en venta al
“Promitente Comprador”, el Inmueble referido en la cláusula anterior. La citada promesa de
venta se hace bajo las siguientes condiciones: el precio prometido para la venta es de sesenta
mil quetzales exactos (Q.60,000.00) de los que el Promitente Comprador paga en este momento
en concepto de enganche la cantidad de veinte mil quetzales exactos (Q.20,000.00) que la
Promitente Vendedora declara tener recibidos a su satisfacción, el saldo de cuarenta mil
quetzales exactos (Q.40,000.00) será pagado por el Promitente Comprador mediante veinte
pagos mensuales y consecutivos de dos mil quetzales exactos (Q.2000.00) siendo el pago el
diez de Febrero del año en curso y así mensualmente cada diez de cada mes hasta la total
cancelación del saldo, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno, obligándose el Promitente
Vendedor a otorgar la escritura pública traslativa de dominio al estar cancelado dicho saldo.
TERCERA: El atraso en el pago de una de las cuotas mencionadas sin previo aviso y sin haber
convenido alguna negociación por escrito dará lugar a que se rescinda este contrato, sin
necesidad de declaración judicial, y lo entregado en concepto de enganche y cuotas quedará a
beneficio de la Promitente Vendedora en concepto de daños y perjuicios e indemnización y el
Promitente Comprador no tendrá derecho a formular ninguna reclamación judicial o extrajudicial
y la Promitente Vendedora podrá vender la finca a quien mejor le parezca; en caso que la
Promitente Vendedora reciba otro pago el Promitente Comprador deberá pagar un interés del
cinco por ciento mensual sobre dichos pagos, inclusive por el atraso en el pago de un mes, sin
que esto constituya de ninguna manera prórroga del plazo. CUARTA: El Promitente Comprador
acepta y ofrece que los pagos se harán efectivos sin necesidad de cobro o requerimiento alguno,
en la dieciocho avenida cinco guión veintidós colonia Linda Vista, zona cuatro del municipio de
Villa Nueva, departamento de Guatemala. QUINTA: La Promitente Vendedora se obliga a
otorgar al finalizar el plazo y estar cancelada totalmente la obligación la escritura publica
traslativa de dominio siendo todos los gastos por cuenta de el Promitente Comprador. SEXTA: El
Promitente Comprador podrá ceder este derecho siempre y cuando exista previo consentimiento
escrito de la Promitente Vendedora reservándose el derecho la Promitente Vendedora de
aceptar o no al nuevo Promitente Comprador. SÉPTIMA: Toda controversia que surja en relación
a este negocio será resuelta en forma conciliatoria, con excepción de la rescisión de este
contrato unilateral por parte del promitente vendedor por incumplimiento de los pagos indicados.
OCTAVA: El Promitente Comprador renuncia al fuero de su domicilio, señala como lugar para
recibir notificaciones el lugar de su residencia situada en la catorce avenida cinco guión
veintidós, Colonia Linda Vista, zona cuatro del municipio de Villa Nueva, departamento de
Guatemala, donde tendrá por bien hechas las que allí se le hicieren, en caso cambia de
residencia y no diere aviso por escrito, desde ya reconoce el presente como título ejecutivo y
como buenas, exactas, de plazo vencido las cuentas que lleve de este negocio la Promitente
Vendedora, en caso ésta elija acudir a la vía ejecutiva. El Promitente Comprador podrá construir
en el lote prometido en venta del cual se le hace entrega de la posesión. En caso de
incumplimiento por parte de el Promitente Comprador lo dejado en calidad de enganche y cuotas
quedará en beneficio de la Promitente Vendedora en concepto de indemnización y pago de
daños y perjuicios. NOVENA: Indican los otorgantes que aceptan el contenido íntegro del
presente instrumento. YO como NOTARIO DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b)
haber tenido a la vista documentos de identificación DPI extendido por el Renap y testimonio de
la escritura pública número ciento dieciséis (116), autorizada en la ciudad de Guatemala por el
notario MIGUEL ANTONIO PEREZ BOCANEGRA el día veintidós de noviembre de mil
novecientos ochenta y seis, con lo que la Promitente Vendedora justifica los derechos
prometidos en venta; c) Que advertí a los otorgantes los alcances legales de esta declaración.
Leo lo escrito a los interesados quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás
efectos legales lo aceptan, ratifican y firman.
ANTE MÍ:
Rosemary Sacor Gómez Carlos Humberto de León Díaz
Compradora Vendedora
NUMERO DOS (2). En La ciudad de Guatemala, el seis de enero de dos mil ocho.
ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ, Notario, comparecen: Por una parte el señor
Vicente Perfecto Aguilar Aguilar, de sesenta y dos años, casado, Ingeniero
Industrial, guatemalteca de este domicilio, persona de mi conocimiento y quien se
me identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guión uno y registro
doscientos ochenta y seis mil doscientos cincuenta y ocho, extendida por el Alcalde
Municipal de esta ciudad capital, y por otra parte la señora Marcela Lopez Perez, de
cuarenta y nueve años de edad, casada Ama de casa, guatemalteca de este
domicilio, quien se me identifica con la cedula de vecindad numero de orden A
guión uno y de registro veintiún mil novecientos sesenta y siete, extendida por el
Alcalde Municipal de San José Pinula, departamento de Guatemala . Los
comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal
anteriormente consignados, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y
de palabra y en español manifiestan que por este acto otorgan CONTRATO DE
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE AL CONTADO, de conformidad con las
siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor Vicente Perfecto Aguilar
Aguilar, en adelante llamado El Vendedor , que es legitimo propietario del lote
numero ciento cuarenta y ocho de la sección “B” de la lotificación Santa Sofía,
ubicada en el municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala y que
se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al
numero de finca ciento cincuenta y dos (152), folio ciento cincuenta y dos(152), del
libro dos mil cuatrocientos doce (2412) de Guatemala con las medidas y
colindancias que constan en su primera inscripción de dominio con un área
superficial de ciento sesenta metros cuadrados. SEGUNDA: Continua manifestando
El Vendedor, que por este acto y por el precio de quinientos quetzales exactos
(Q.500.00) que tiene recibidos a su entera satisfacción vende, cede y traspasa a la
señora Marcela Lopez Perez en adelante denominada La Compradora la finca
identificada en la cláusula anterior con todo cuanto de hecho y por derecho les
corresponde. TERCERA: Manifiesta El Vendedor que la venta se incluye lo
relacionado al derecho de energía eléctrica y un cuarto de paja de agua potable, así
mismo indica que dicha finca se encuentra libre de gravámenes, anotaciones y
limitaciones que puedan afectar el libre disfrute del bien. CUARTA: Sigue
manifestando El Vendedor que en la venta anterior no se incluye los drenajes y que
la parte compradora por este acto se compromete a construir en el lote que compra,
para cumplir con las estipulaciones municipales, su respectiva fosa séptica y el
pozo ciego para desechos sólidos. QUINTA: La señora Marcela Lopez Perez
expresamente manifiesta que el las condiciones relacionadas acepta para si la
venta que se les hace. Yo Notario, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto; b) Que tuve a la vista a la vista la documentación relacionada así como el
documento con el que se acredita la propiedad del bien que se vende; c) Que
advierto los efectos legales del presente contrato y la obligación del registro
correspondiente; d) Leo lo escrito a los otorgantes quienes enterados de su
contenido, objeto , validez y demás efectos legales, lo aceptan ratifican y firman
juntamente con el notario que autoriza.
ANTE MI:
TRES (3) En la ciudad de Guatemala, siete de enero del dos mil ocho, ANTE MI:
JORGE ADAN LOPEZ, Notario, comparecen, por una parte el señor MARVIN
LEONEL MONZON LUNA, de treinta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco,
Comerciante, domiciliado en Quiché, con cédula de vecindad número de orden N
guión catorce, registro diecinueve mil, extendida por el Alcalde Municipal de Santa
Cruz del Quiché; y por la otra parte comparece el señor JORGE PEREZ LOPEZ, de
veintidós años de edad, casado, Comerciante, guatemalteco, de este domicilio, con
cédula de vecindad número de orden A guión uno, registro cincuenta y un mil,
extendida por el Alcalde Municipal de Mixco municipio de este departamento. Los
comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal anotados,
que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que celebran
contrato de COMPRAVENTA DE INMUEBLE POR ABONOS CON GARANTÍA
HIPOTECARIA de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA: Declara el
señor MONZON LUNA, que es propietario de la finca rústica inscrita en el Registro
General de la Propiedad de la zona Central al número Seis (6), Folio Seis (6), del
libro TRESCIENTOS (300) de SACATEPEQUEZ que identifica a un terreno situado
en la entrada de la Aldea Choacorral, Kilómetro veintiséis, carretera a San Lucas
Sacatepéquez, con la superficie, medidas y colindancias que constan en el Registro
en su primera inscripción de dominio. SEGUNDA: Manifiesta el señor MONZON
LUNA que por el precio de CINCUENTA MIL QUETZALEZ (Q. 50,000.00) que se
pagarán en la forma que adelante se detalla, vende la finca identificada en la
cláusula anterior, al otro compareciente, señor JORGE PEREZ LOPEZ, con todo lo
que de hecho y por derecho le corresponde. TERCERA: El vendedor hace constar
de manera expresa que sobre el inmueble descrito, no existen gravámenes,
anotaciones ni limitaciones que puedan afectar los derechos de la otra parte y el
Notario le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no fuere
cierto. CUARTA: Convienen los otorgantes que el precio total de la venta se pagará
en un plazo de cinco meses, contado a partir de la fecha, en cinco abonos de diez
mil quetzales cada uno, siendo el primer pago el día tres de marzo del dos mil
cinco, y así el día tres de cada mes, hasta el vencimiento del plazo. Sobre la
cantidad adeudada no se pagarán intereses, salvo el caso de mora que serán a la
tasa de interés legal; los pagos se harán en el residencia del vendedor, la cual es
conocida por el deudor, sin necesidad de cobro ni requerimiento. Al efectuarse el
último pago se otorgará la carta de pago correspondiente. Se conviene que la falta
de dos pagos da derecho al vendedor a dar por vencido el plazo y proceder a la
ejecución. QUINTA: Por su parte manifiesta el señor JORGE PEREZ LOPEZ, que
en los términos relacionados acepta expresamente la venta que se le hace. SEXTA:
Continúa manifestando el señor JORGE PEREZ LOPEZ, que se reconoce deudor
del señor MARVIN LEONEL MONZON LUNA, por el precio del terreno que compra
o sean los cincuenta mil quetzales y que en garantía del cumplimiento de su
obligación intereses y costas, si llegaren a causarse, constituye a favor del señor ,
MARVIN LEONEL MONZON LUNA, hipoteca en primer lugar sobre la finca que
hoy adquiere en propiedad, obligación que pagará en la forma establecida en las
cláusulas anteriores, y que el bien inmueble tal como lo compra está libre de
gravámenes, anotaciones y limitaciones, estando enterado por advertencia del
Notario de los alcances legales de esta declaración. Manifiesta además de que en
caso de incumplimiento renuncia al fuero de su domicilio, aceptando como buenas y
exactas las cuentas que se le presenten y como líquido y ejecutivo el saldo que se
le cobre, señalando como lugar para recibir notificaciones la cuarta calle, cuarenta y
ocho guión cincuenta y dos, zona uno de la ciudad de Guatemala. SÉPTIMA: Por
su parte manifiesta expresamente el señor MARVIN LEONEL MONZON LUNA, que
acepta la hipoteca que se constituye a su favor. OCTAVA: Los otorgantes aceptan
el presente contrato. Doy fe: a) de todo lo expuesto; b) tuve a la vista las cédulas de
vecindad y el título con que se acreditó la propiedad; c) advertí a los otorgantes
sobre los efectos legales del presente contrato, así como de las obligación relativas
a la inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro General de la
Propiedad; y d) leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su contenido,
objeto y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman.
ANTE MÍ
NUMERO CUATRO ( 4). En la ciudad de Guatemala, el día ocho de enero del año
dos mil ocho, ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparece: por una
parte el señor Josué David Cabrera Cañaberal, de treinta años de edad, casado,
guatemalteco, de este domicilio y se identifica con la cédula de vecindad número de
orden A guión uno y registro un mil doscientos cuarenta y cuatro, extendida por el
señor Alcalde del departamento de Guatemala, y por la otra parte la señora
Sebastiana Ordoñez Sacor de cuarenta y cinco años de edad, casada,
guatemalteca, secretaria bilingüe, de este domicilio, quien se identifica con la
cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro quinientos dieciséis
treinta y ocho extendida por el señor Alcalde del departamento de Guatemala, Doy
Fe : a). los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles b). Ser de los datos de identificación consignados arriba c). Yeste
acto otorgan CONTRATO DE COMPRAVENTA DE FRACCION DE BIEN
INMUEBLE AL CONTADO, de conformidad con las siguientes cláusulas PRIMERA
: manifiesta el señor Josué David Cabrera Cañaberal, quien de aquí en adelante se
le denominará el “Vendedor” , que es legitimo propietario del inmueble identificado
con finca urbana número dos, folio tres, libro cuatro, del departamento de
Guatemala inscrita en el Registro General de la Propiedad con las medidas y
colindancias que aparecen en el referido Registro General de la Propiedad de
Guatemala, el cual se encuentra ubicado en la zona número uno de la ciudad de
Guatemala, SEGUNDA : sigue manifestando el vendedor que es por el precio de
Cien Mil Quetzales Exactos, los cuales tiene bien recibidos y a su entera
satisfacción por este acto vende una fracción del inmueble descrito en la cláusula
anterior cuyas medidas y colindancia son las siguientes: NORTE : son veinte
metros y colinda con el señor Alfonso Estrada Godoy; SUR: son veinte metros y
colinda con el señor Estanislao Castillo al ORIENTE: quince metros y colinda con la
finca matriz; PONIENTE: quince metros y colinda con el inmueble del señor Juan
Esteban Galvez, la fracción tiene una extensión superficial de treinta metros
cuadrados TERCERA: por advertencia del infrascrito Notario declara que por la
fracción del bien inmueble que vende no pasa ningún gravamen o anotaciones ni
limitaciones, que puedan afectar los derechos del comprador ni de terceras
personas, acto contrario por este acto se obliga al saneamiento de ley respectivo;
CUARTA: ambos comparecientes me manifiestan que en los términos relacionados
Aceptan el contenido integro de cada una de las cláusulas del presente instrumento
Yo Notario DOY FE : A). de que lo expuesto me fue manifestado por los
otorgantes; B). Que tuve a la vista las cedulas de vecindad de los otorgantes las
que fueron devueltas en ese momento C). El primer testimonio de la escritura
número cincuenta, autorizada por el Notario Miguel Angel Dubon Paz, por medio del
cual el vendedor acredita la propiedad de la Fracción del bien inmueble que por
este acto vende; D). Que leí íntegramente el contenido del presente instrumento a
los otorgantes y quienes bien enterados de su contenido aceptan la venta de la
Fracción del inmueble de su contenido, objeto y validez y efectos legales así como
la obligación del registro respectivo lo ratifican aceptan y firman juntamente con el
Notario autorizante.
ANTE MI:
NUMERO CINCO (5). En la ciudad de Guatemala, el día nueve de enero del año
dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO comparecen: por una
parte la señora Marica del Carmen Gomez Sacor, de sesenta y cuatro años de
edad, soltera, guatemalteca, de este domicilio, de oficios domésticos, y por la otra
parte el señor Eddy Ivan Garcia Bernal, de veintisiete años de edad, casado,
guatemalteco, de este domicilio, estudiante, ambos de mi anterior conocimiento,
quienes me aseguran ser de los datos de identificación consignados; encontrarse
en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por este acto otorgan
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON RESERVA DE USUFRUCTO
VITALICIO; de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta la
señora Maria del Carmen Gomez Sacor, que es la legitima propietaria de la finca
urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de Guatemala con el número
veintisiete mil trescientos ochenta y seis (27386) folio setenta y nueve (79) del libro
doscientos cincuenta (250) de Guatemala, ubicado en la catorce avenida veintitrés
guión cero cero zona cinco de esta ciudad, con las medidas y colindancias que le
aparecen actualmente en el Registro de la Propiedad y la cual se encuentra libre de
gravámenes y limitaciones, SEGUNDA: continúa manifestando la señora Maria del
Carmen Gomez Sacor, que por el precio de quinientos quetzales exactos ( Q.
500.00 ) que tiene recibidos a su entera satisfacción, por este acto vende al señor
Eddy Ivan Garcia Bernal la NUDA PROPIEDAD de la finca detallada en la cláusula
anterior, reservándose expresamente para sí el USUFRUCTO VITALICIO sobre la
misma; que en la venta de la nuda propiedad se incluyen los derechos que
corresponden a dicho inmueble. TERCERA : en los términos consignados, el señor
Eddy Ivan Garcia Bernal, manifiesta expresamente que acepta tanto la venta que se
le hace, así como la Reserva del Usufructo Vitalicio a favor de la vendedora,
señora Maria del Carmen Gomez Sacor, solicitando al señor Registrador General
de la Propiedad, se haga constar esta situación en la inscripción de dominio
correspondiente. DOY FE : A). que tuve a la vista el titulo de propiedad del
Inmueble reclamado, consistente en el testimonio de la escritura pública número
ciento treinta y cuatro (134) autorizada en esta ciudad el día dos de enero del año
dos mil ocho por el Notario Marco Antonio Solis, B). Que advertí a los otorgantes de
los efectos legales de presente instrumento, al pago correspondiente al impuesto
C). Así como presentar el testimonio de la presente escritura al Registro General
de la Propiedad. Leo lo escrito cláusula por cláusula a los otorgantes quienes bien
enterados de su contenido, objeto validez y demás efectos legales, lo ratifican,
aceptan y firman, juntamente con el Notario que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO SEIS (6). En la ciudad de Guatemala, el día diez de enero del año dos
mil ocho ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparecen: Karen Leticia
de León ( único apellido ), de sesenta y ocho años de edad, soltera, ama de casa,
guatemalteca, con domicilio y vecindad en el departamento de Santa Rosa, y de
tránsito en esta ciudad, con residencia en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, quien
se identifica con cédula de vecindad número de orden F guión seis y de registro
numero siete mil quinientos ochenta y seis ( F-6 7586) extendida por el Alcalde
Municipal de Santa María Ixhuatán, departamento de Santa Rosa, quien en el
contenido del presente instrumento se le denominara la CEDENTE y por la otra
parte José Domingo Castalleda Alfaro, de treinta y cinco años de edad, soltero,
agricultor, guatemalteco, con domicilio y vecindad en Santa Rosa Ixhuatán del
departamento de Santa Rosa, y de tránsito en esta ciudad, se identifica con la
cédula de vecindad número de orden F guión seis y registro doce mil quinientos
treinta y cinco extendida por el señor Alcalde del municipio de Santa Maria
Ixhuatán, del departamento de Santa Rosa, quien en adelante se le llamara el
CESIONARIO. Yo la Notaria Doy Fe: a). que los comparecientes se encuentran en
el libre ejercicios de sus derechos civiles. b). Y que por este acto vienen a faccionar
CONTRATO COMPRAVENTA DE DERECHOS DE POSESIÓN DE UN
INMUEBLE de conformidad con las siguientes cláusulas, PRIMERA: Me manifiesta
la Cedente que en virtud y que mediante documento privado de fecha tres de enero
del año dos mil siete el señor Santos Divas Jo, le donó un inmueble, identificado
como finca rustica, ubicado en el lugar denominado “ EL GUAYABO” del municipio
de Santa Maria Ixhuatán del departamento de Santa Rosa que tiene una extensión
de diez , Manzanas cultivas con café cosechero y plantilla en buen estado,
comprendido dentro de las siguientes colindancias: Norte: con Gertrudis
Guacamaya, Sur: con Estanislao Chile Gallina y Jose Lu; Oriente : con camino real
que conduce a varios lugares, Poniente: con herederos de Eugenio Derbez ; el cual
se encuentra libre de gravámenes, anotaciones, limitaciones y del cual tiene la
posesión legitima desde el tres de enero del año dos mil siete, y que dicho inmueble
se encuentra dentro de los ejidos municipales del municipio de Santa Rosa
Ixhuatán del departamento de Santa Rosa. SEGUNDA: La señor Karen Leticia de
Leon ( único apellido ), me manifiesta que es su deseo ceder los derechos que
pudieran corresponderle al señor con todo cuanto de hecho y por derecho le
corresponda, estimando la presente venta de Derechos en un valor de mil quetzales
exactos (Q. 1000,00) cantidad que tiene recibido en este acto a su entera
satisfacción. TERCERA: El señor Jose Domingo Castalleda Alfaro, acepta por este
acto la cesión de derechos que por este acto le otorga la Cedente, cancelando el
valor de la cesión en efectivo y en moneda nacional, CUARTA: Los comparecientes
aceptan el contenido de cada una de las cláusulas contenidas en el presente
contrato. Yo Notario DOY FE : a). de todo lo expuesto; b). De haber tenido a la
vista el primer testimonio de la escritura pública número siento veintiséis, autorizada
en la ciudad de Cuilapa, Santa Rosa, el día uno de enero del año dos mil siete por
el Notario José Miguel Navarro Batres; c). De las cédulas de vecindad identificadas;
d). De la obligación de registrar el presente inmueble en la –Municipalidad del
Municipio de Santa Maria Ixhuatán, del departamento de Santa Rosa, por tratarse
de un inmueble que se encuentra dentro de un ejidio municipal; e). Que leí
íntegramente el contenido de este instrumento a los comparecientes , quienes bien
impuesto de su contenido, lo aceptan, ratifican, y firman juntamente con el Notario
autorizante.
ANTE MI:
NUMERO SIETE (7). En la ciudad de Guatemala, el día once de enero del año dos
mil ocho ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparecen por una parte
el señor Jaime David Gonzalez Gonzalez, de sesenta años de edad, soltero,
guatemalteco, agricultor , de este domicilio, quien se identifica con la cedula de
vecindad numero de orden A guión uno y registro tres millones doscientos,
extendida por el señor Alcalde del Departamento de Guatemala y por la otra parte
el señor Alvaro Odilio Castañeda Gonzalez, de veintinueve años de edad, casado,
guatemalteco, agricultor, de este domicilio quien se identifica con la cedula de
vecindad numero de orden A guión uno y registro cuatro millones doce doce
extendida por el señor Alcalde del Departamento de Guatemala, yo la Notaria doy
fe : a). que los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles b). Ser de las generales indicadas y c) que por este acto faccionan
contrato de COMPRAVENTA POR ABONOS CON RESERVA DE DOMINIO, de
conformidad con las siguientes cláusulas PRIMERA: Me manifiesta Jaime David
Gonzalez Gonzalez, que por el precio de setecientos quetzales exactos (Q700.00)
que se pagarán en la forma que mas adelante se indica, por este acto vende al
señor Alvaro Idilio Castañeda Gonzalez, la motocicleta de su propiedad marca
“HARLEY DAVISON ”, modelo mil novecientos cincuenta y cuatro, de dos asientos,
chasis número cuarenta y ocho guión setecientos sesenta y dos ( 48-762) , motor
cincuenta y cuatro FL guió dos mil novecientos ochenta y siete, color azul marfil,
con placas de circulación del presente años ; que en la venta se incluye todo lo que
de hecho y por derecho le corresponde al vehículo vendido, y que sobre el mismo
no pesa ningún gravamen ni limitación que pueda afectar los derechos del
comprador, habiéndosele hecho por parte de la Notaria las advertencias de ley.
SEGUNDA: El precio de la venta lo paga el Comprador en el siguiente forma:
cuatrocientos quetzales que en este momento declara recibir a su entera
satisfacción el Vendedor y el saldo de trescientos quetzales por medio de tres
abonos mensuales y consecutivos de cien quetzales cada uno, los cuales se harán
efectivos el treinta de cada mes, a partir del treinta de este mes, sin necesidad de
cobro ni requerimiento de ninguna especie, en la casa del vendedor ; abonos que
se harán efectivos contra entrega de tres letras de cambio, que en este momento
libra al comprador, a favor del vendedor, con vencimiento en las fechas antes
indicadas, TERCERA : Este contrato esta sujeto además a las siguientes
condiciones: a). la parte vendedora y compradora faccionan el pacto de reserva de
dominio que se expresa a continuación : el vendedor se reserva el dominio del
vehículo, conservándolo hasta que el comprador pague el precio total en la forma y
plazos convenidos y el comprador adquirirá la propiedad desde el momento en que
se efectúe el saldo del pago pendiente, mientras se encuentre vigente el pacto
mencionado, el comprador únicamente adquiere la posesión material y el uso del
vehículo, no pudiendo en consecuencia enajenarlo, gravarlo, en ninguna forma b),
En caso de falta de pago a su vencimiento de uno solo de los abonos convenidos,
el comprador en calidad de pena, perderá a favor de la parte que es el señor Jaime
David Gonzalez Gonzalez, los abonos que hubiere hecho y deberá entregar a este
ultimo, sin necesidad de requerimiento el vehículo objeto de este contrato; c). En
cualquiera de los casos de falta de pago la parte vendedora podrá proceder a su
elección a cualquiera de los derechos alternativos siguientes a). hacer efectiva la
pena y recoger el vehículo como se prevee en la cláusula penal; b). O bien a cobrar
ejecutivamente el saldo pendiente, para cuyo efecto el comprador la exime de
sujetarse al orden legal de embargos, c). El Crédito y saldo que queda pendiente
podrá ser cedido sin necesidad de aviso previo o posterior notificación al deudor d).
El comprador renuncia al fuero de su domicilio y se sujeta a los tribunales que elija
la parte vendedora f). Para el caso de ejecución el vendedor acepta desde ya como
buenas y exactas las cuentas que se le presenten acerca de este negocio y como
líquido y ejecutivo el saldo y cantidades que se le demanden. CUARTA : en los
términos consignados el señor Alvaro Odilio Castañeda Gonzalez expone que
acepta expresamente la venta del vehículo y que ya se encuentra en posesión del
mismo el cual recibe a su entera satisfacción , después de haberlo hecho examinar.
Ambas partes manifiestan que aceptan expresamente en su totalidad este
instrumento. Yo Notario DOY FE a). que tuve a la vista la tarjeta de circulación del
vehículo objeto de este contrato; b) y que leí todo lo escrito a los otorgantes y bien
impuesto de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo aceptan ratifican y
firman juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NUMERO OCHO (8).En la ciudad de Guatemala, el día doce de enero del año dos
mil ocho ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparecen por una parte
Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro, de ochenta y un años de edad,
soltero, guatemalteco, de este domicilio se identifica con la cedula de vecindad
numero de orden L doce (L-12) y de registro diecisiete mil setecientos seis (17,706)
extendida por el Alcalde Municipal de Comitancillo, departamento de San Marcos,
quien actúa en nombre propio y en calidad de representante legal de la entidad
denominada Asociación De Asistencia Social, Beneficio- Cultural Y Educativa
“Guadalupe”, calidad que acredita con el acta Notarial de Nombramiento
debidamente inscrita en la partida numero doscientos veintiocho (228) folio numero
doscientos veintiocho (228) del libro nueve (9) de Auxiliares de Personas Jurídicas
del Registro Civil de la Municipalidad de Guatemala, departamento de Guatemala,
misma que fue autorizada en esta ciudad el diecinueve de Noviembre del años dos
mil dos, por la infrascrita notaria, calidad que de conformidad con la ley y a mi juicio
es suficiente para el presente acto, asegurándome el compareciente que es de los
datos de identificación personales consignados, encontrarse en el libre ejercicio de
sus derechos civiles y que por el presente acto otorga CONTRATO DE DONACION
ENTRE VIVOS, de conformidad con las siguientes cláusulas : PRIMERA:
Manifiesta Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro que es legitimo
propietario del bien inmueble consistente en una casa ubicada en la trece avenida
quince treinta y uno, colonia San Ingancio, zona siete de Mixco, departamento de
Guatemala, el cual esta debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad
Inmueble de la Zona central al numero de finca ciento ochenta(180) del folio ciento
ochenta (180) y del libro treinta (30) de Guatemala, el cual tiene las medidas y
colindancias que le aparecen en su inscripción registral de dominio. SEGUNDA:
Sigue manifestando Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro que por este
acto da en DONACION el inmueble identificado en la cláusula anterior a la
Asociación De Asistencia Social, Beneficio Cultural Y Educativa “Guadalupe”,
donación que estime en dos mil quetzales (Q.2,000.00), y la cual la hace a Titulo
Gratuito, que en nada le perjudica por tener bienes suficiente par su subsistencia,
pudiendo hacer cualquier mejora al inmueble de hoy en adelante el donatario.
TERCERA: Agrega Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro que por este
acto la totalidad del inmueble relacionada, y el cual estima en doscientos quetzales
(Q.200.00). Declara Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro , que sobre el
inmueble que hoy entrega en Donación , aparte de los hoy estipulados, no, pesan
ningún gravamen, anotación o limitación, que pueda afectar los derechos de la
Asociación De Asistencia Social, Beneficio- Cultural Y Educativa “Guadalupe” y de
el mismo, quedando advertido, por el infrascrito Notario, de las responsabilidades
en que incurre si lo declarado no fuere cierto. CUARTA: Monseñor Bartolomé
Carlos Buenrostro Castro manifiesta su total conformidad, en cada una de sus
cláusulas, del presente contrato y así como también, en las calidad con la que
actúa, Acepta La Donación del inmueble antes consignado a favor de su
representada, la Asociación De Asistencia Social Beneficio- Cultural Y Educativa
“Guadalupe”, y agradece la liberalidad que se ha tenido a su favor. Así también en
nombre propio Monseñor Bartolomé Carlos Buenrostro Castro , constituido a favor,
así también declara su total conformidad con el presente instrumento. DOY FE: a)
De que todo lo escrito me fue relacionado, b) De que tuve a la vista los documentos
de identificación personales consignados, y el titulo de propiedad de la Donante,
consistente en Certificación extendida por el Registro de la Propiedad Inmueble de
la zona central, c) De que les advierto de las responsabilidades tributarias y registral
inherentes al presente contrato, y que a requerimiento de los otorgantes, les leo lo
escrito, y bien enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, la
acepta, ratifican y firman, ante el Notario que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO NUEVE (9). En la ciudad de Guatemala, el día catorce de enero del año
dos mil ocho ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO comparece: por una
parte la señora Ana Liliana Argueta Pellecer, de cuarenta y cinco años de edad,
casada, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio quien se identifica con
cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro trescientos noventa y
nueve mil quinientos cuarenta, extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad, y
por la otra parte Linda Alvarado Molina, de treinta años de edad, casada,
guatemalteca, ama de casa, de este domicilio quien se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y registro ochocientos cuarenta mil
doscientos diez, extendida por el Alcalde Municipal del Departamento de
Guatemala, Yo la Notaria Doy Fe: a). que los comparecientes me aseguran ser de
los datos de identificación consignados arriba; b). Encontrarse en el libre ejercicio
de sus derechos civiles c). Y que por este acto comparecen a otorgar CONTRATO
DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE PASO; contenido en las siguientes
cláusulas : PRIMERA: me manifiesta la primera de las comparecientes que de
conformidad con la escritura numero trescientos tres, que en esta ciudad autorizo el
Notario Guillermo Pivaral Guzmán, de la que tengo a la vista el primer testimonio,
es legitima propietaria de un lote de terreno situado en la veinte avenida numero
dos guión diez de la zona una colonia las victoria, de esta ciudad capital, y que
aparece inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central como
finca urbana número ciento treinta y ocho, folio cien, del libro setecientos de
Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción
de dominio en dicho Registro; SEGUNDA : continua manifestando la primera de las
comparecientes que por el precio de dos mil quetzales exactos, que ya tiene
recibidos en efectivo y a su entera satisfacción, le vende , cede y traspasa una
fracción que mide sesenta y tres punto cero uno metros cuadrados, que se
desmembrará de la finca identificada en la cláusula anterior y que quedará
comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes de conformidad con el
plano que se adjunta: NORTE: una parte de un metro con cuarenta y dos
centímetros con el lote numero seis, otra parte de siete metros con quince
centímetros con el lote numero siete; SUR: una parte de cuatro metros con
cincuenta centímetros con el lote sesenta y cuatro que constituye la finca registrada
bajo el número quince mil trescientos cincuenta y seis, folio ciento cincuenta y seis
del libro setecientos cuarenta y siete de Guatemala, de la cual se desmembró la
finca matriz; ORIENTE: ocho metros con cuarenta y un centímetros, con la finca
matriz PONIENTE: nueve metros con ochenta y ocho centímetros con lote numero
sesenta y tres ; que así mismo dentro de la precio de la venta incluye EL
DERECHO DE SERVIDUMBRE DE PASO que corresponde a la finca matriz con
una extensión de treinta y cuatro metros cuadrados con dieciocho centímetros
cuadrados, cuyas medidas y colindancias obran en primera inscripción de dominio
en el Registro General de la Propiedad, que la venta que por este instrumento se
hace se incluye todo cuanto de hecho y derecho le corresponda a la fracción
vendida , libre de gravámenes, anotaciones y limitaciones que pudieran perjudicar a
la compradora, quedando obligada la vendedora al saneamiento de ley . TERCERA
: la compradora manifiesta que acepta expresamente la venta que se le hace. Yo
Notario DOY FE: a). de haber tenido a la vista las cedulas de vecindad de las
otorgantes b). El titulo de propiedad con que acreditan la misma identificado en la
cláusula primera c), de que leí íntegramente lo escrito a los comparecientes y
quienes enteradas de su contenido, objeto, validez y efectos legales y obligaciones
de ley, lo aceptan, ratifican, y firman juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NUMERO DIEZ (10). En la ciudad de Guatemala, el día quince de enero del año
dos mil ocho ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparece por una
parte el señor Sebastián Brillen único APELLIDO, de sesenta y dos años de edad,
casado, guatemalteco, comerciante y de este domicilio; quien se identifica con la
cedula de vecindad con número de orden A guión y registro setecientos cuarenta y
cinto mil doscientos ochenta extendida por el alcalde municipal de la ciudad de
Guatemala del departamento de Guatemala Y por la otra parte la señora Susana
Rol único APELLIDO, de cuarenta y cuatro años de edad, soltera, comerciante,
guatemalteca y de este domicilio, quien se identifica con cédula de vecindad con
número de orden A guión uno y registro veintisiete mil quinientos ocho extendida
por el alcalde municipal de la Villa De Mixco, del departamento de Guatemala. DOY
FE: a) De no conocer a los comparecientes y no obstante se identifican con las
cedulas de vecindad relacionadas; b) Los comparecientes me aseguran ser de los
datos de identificación personales anteriormente consignados y hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que por este acto comparecen a otorgar el
Contrato de CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO De
conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiesta el señor Sebastián
Brillen único APELLIDO, que es propietario de la finca rústica inscrita en el registro
General de la propiedad de la zona Central al número cuarenta y cinto folio treinta
del libro cincuenta y cinco de Guatemala ; con las medidas y colindancias que le
aparecen en su primera inscripción de dominio; SEGUNDA: Manifiesta el señor
Sebastián Brillen único apellido que es propietario de la finca rústica inscrita en el
registro General de la propiedad de la zona Central al número cuarenta y cinco,
folio treinta del libro cincuenta y cinco de Guatemala; con las medidas y
colindancias que le aparecen en su primera inscripción de dominio. TERCERA:
Manifiesta el señor Sebastián Brillen que debido a que el señor Jesús Morales
Casasola en su terreno necesita abastecerse de agua para el riego de la plantación
de tomate de dicho señor tiene en su propiedad, por lo que concede una Franja de
terreno de la finca de su propiedad identificada en la cláusula primera de este
instrumento en calidad de Servidumbre de Acueducto, la que tendrá una extensión
de Siete metros de largo Por cuatro metros de Ancho, en la cual el señor Jesús
Morales Casasola declara que instalara tubería subterránea para conducir agua
hasta su propiedad. CUARTA: Manifiestan los otorgantes que en virtud , el predio
sirviente es la finca numero ochenta Folio treinta del Libro cuarenta y cinto
Propiedad del primero de los otorgantes nombrados, y el Predio dominante es la
finca numero veinte folio quince del libro dos de propiedad del segundo de los
otorgantes nombrados. QUINTA: Por su parte el señor Jesús Morales Casasola
declara que en concepto de indemnización por el terreno cedido para introducir
cañería subterránea que transportara agua a su propiedad, da al señor Sebastián
Brillen la cantidad de dos mil quetzales , comprometiéndose a la vez a conservar
en buen estado de limpieza, la parte del terreno cedido. SEXTA: Ambos otorgantes,
manifiestan que en los términos relacionados, aceptan el contenido del presente
instrumento. Yo Notario DOY FE. a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que
tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionadas, así como los testimonios de la
escrituras públicas número veinte autorizada en esta ciudad capital el uno de
enero del años dos mil ocho por el Notario Jesús Adrián Romero Pig y la escritura
publica numero ochenta y ocho autorizada por el notario Marcos Paz López el día
dos de enero del años dos mil ocho respectivamente con las cuales los otorgantes
acreditaron la propiedad de los inmuebles objeto de este Instrumento con c) Que
advierto los efectos legales del presente contrato y la obligación del registro
correspondiente ; d) leo lo escrito a los otorgantes quienes bien enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan ratifican y firman
juntamente con el Notario que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO ONCE (11). En la ciudad de Guatemala, el siete de noviembre del año
dos mil ocho; ANTE MI: JORGE ADAN LOPEZ, Notario, comparece la señora
MARTA ELIZABETH MARTINEZ ROSALES, de treinta años de edad, soltera,
guatemalteca, comerciante, de este domicilio, persona de mi conocimiento,
comparece en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL LA ENTIDAD LAS
FRONTERAS BLANCAS, SOCIEDAD ANONIMA, y la acredita con el acto notarial
que contiene nombramiento autorizada por el Notario Carlos Alberto morales
García, el doce de febrero del año dos mil siete, inscrito en el Registro Mercantil
bajo el número ciento ochenta y tres mil doscientos cuarenta y seis (183,246), folio
cuatrocientos veintidós (422) del libro ochenta y nueve (89) de Auxiliares de
comercio, con fecha quince de marzo de dos mil siete. Doy fe y hago constar: a)
que tuve a la vista la documentación relacionada; b) que la representación que se
ejercita es suficiente conforme a la ley y a mi juicio para este acto; c) que la
compareciente me asegura ser de los datos de identificación personal anotados,
que se encuentra en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que constituye
SERVIDUMBRE DE UTILIDAD PUBLICA O COMUNAL, de conformidad con las
cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta la señora MARTA ELIZABETH
MARTINEZ ROSALES, que su representada La entidad LAS FRONTERAS
BLANCAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietaria de la finca rústica inscrita en el
Segunda Registro de la propiedad con sede en Huehuetenango, al número DOS
MIL (2,OOO), folio OCHO (8) del libro SEIS (6) del departamento de ZACAPA, que
consiste en terreno ubicado en jurisdicción de Zacapa, con área, medidas y
colindancias que constan en el propio Registro, y que será PREDIO SIRVIENTE y
es conocida como Finca Santa Isabel. Haciendo constar de manera expresa que
sobre el inmueble descrito, no existen gravámenes, anotaciones ni limitaciones y el
Notario le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no
fuere cierto. SEGUNDA: Continúa manifestando la señora MARTA ELIZABETH
MERTINEZ ROSALES, que su representada La entidad LAS FRONTERAS
BLANCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, constituye sobre la finca identificada en la
cláusula anterior una SERVIDUMBRE DE UTILIDAD PUBLICA O COMUNAL, para
la instalación o colocación de un puente peatonal y vehicular para la comunidad Los
Rios, Zacapa, dicho puente tendrá un ancho máximo con todo y sus bases de diez
metros cuadrados. El puente estará construido de concreto, se colocará sobre el
Río Tamasulapa y tendrá asentada sus bases sobre la finca propiedad de su
representada. El puente es de utilidad pública o comunal debido a que unirá una
carretera de once metros de ancho que viene de Jutiapa para Los Amates y pasa
por la finca de su representada. Expresa la otorgante en la calidad con que actúa
que la finca de su representada está al lado ESTE del Río, y sobre ese predio
quedarán enclavadas las bases del puente. TERCERA: Manifiesta la otorgante en
calidad con que actúa que las estipulaciones a que sujeta la servidumbre son: a) La
presente es de utilidad pública o comunidad la beneficiada. B) La servidumbre será
a perpetuidad y si pago de la comunidad. CUARTA: Manifiesta la otorgante en la
calidad con que actúa, que en nombre de su representada, acepta expresamente la
constitución de la servidumbre sobre la finca de su representada y el presente
instrumento. Doy fe: a) de todo lo expuesto; b) tuve a la vista el título de propiedad
y documento con que se acredita la representación ejercida; c) advertí a la
otorgante sobre los efectos legales del presente Instrumento, así como de la
obligación relativa a la inscripción del Testimonio de este Escritura en el Registro de
Propiedad con sede en Huehuetenango; y d) leí lo escrito a la otorgante, quien
enterada de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo acepta, ratifica
y firma.
ANTE MI:
NUMERO DOCE (12). En la ciudad de Guatemala, el día diecisiete de enero del
año dos mil ocho ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ, NOTARIO, comparece por
una parte Ericka Maciel Castellanos Rivera de treinta años de edad, casada,
Secretaria Comercial, guatemalteca, de este domicilio, quien se identifica con la
cédula de vecindad número de orden F guión seis (F-6) y registro trece mil
doscientos (13,200), extendida por el Alcalde Municipal de Chiquimulilla,
departamento de Santa Rosa, quien me asegura ser de los datos de identificación
personal anotados y encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que
otorga MANDATO ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN, de conformidad con las
cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta la señora Ericka Maciel Castellanos
Rivera, que es propietaria de la finca rustica inscrita en el Registro General de la
Propiedad de la Zona Central bajo el numero cien (100); folio ciento cincuenta
(150); Del libro doscientos (200) del Departamento de Santa Rosa , que consiste en
una finca denominada “LAS MARIAS”, ubicada en la jurisdicción municipal de
Cuilapa, departamento de Santa Rosa, haciendo constar de manera expresa que
sobre el inmueble descrito no existen gravámenes, anotaciones ni limitaciones que
puedan afectar los derechos que la otra parte y la Notaria le advierte de las
responsabilidades en que incurra si lo declarado no fuere cierto. SEGUNDA:
Continua manifestando la compareciente que su voluntad otorga el presente
Mandato Especial con Representación a favor del señor Elmer Godoy Castro con el
objeto que la represente legalmente y pueda Donar Entre Vivos en forma pura y
simple el inmueble identificado en la cláusula anterior, a favor de su hija Claudia
Maribel Santos Rivera, y que estime dicha donación en Cincuenta Mil Quetzales
(Q.50,000.00). Instruyendo a su apoderado, que la escritura la otorgara el día del
cumpleaños de su hija antes mencionada, que será el ocho de Junio del presente
año. TERCERA: La otorgante acepta, en presente instrumento. Como Notario, DOY
FE: a) De todo lo expuesto; b) Que tuve a la vista la cedula de vecindad relacionada
y el titulo con que acredita la propiedad del inmueble; c) Advertí a la otorgante sobre
los efectos legales del presente contrato, así como la obligación relativa a la
inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro respectivo; d) Leí lo
escrito a la otorgante, quien enterada de su contenido, objeto, validez y demás
efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman, junto con el Infrascrito Notario.
ANTE MI:
NUMERO TRECE (13). En la ciudad de Guatemala, el día dieciocho de enero del
año dos mil ocho ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO comparece: El
licenciado Francisco Jose Palomo Tejada, de cincuenta y seis años de edad,
casado, Abogado y Notario, guatemalteco de este domicilio, quien se identifica con
la cedula de vecindad numero de orden A guión uno y de registro trescientos
setenta y siete mil doscientos cinco, extendida por el Alcalde Municipal de esta
ciudad capital; y la Licenciada Ana Lucrecia Palomo Marroquín De Ortiz, de treinta y
cuatro años de edad, casada, Abogada y Notaria, guatemalteca de este domicilio ,
quien se identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guión uno y de
registro ochocientos cincuenta y un mil novecientos sesenta, extendida por el
Alcalde Municipal de esta ciudad capital ; los licenciados Palomo Tejada y Palomo
Marroquín de Ortiz actúan en su calidad de Mandatarios Judiciales Generales con
Representación de la entidad Met Traders, Inc. Lo que acreditan con el primer
testimonio de la escritura publica numero setenta y nueve (79) autorizada en esta
ciudad el dieciocho de abril del año dos mil cinco, por el Notario Jorge Alejandro
Zamora Batres, que se encuentra inscrito en la Dirección del Archivo General de
Protocolos bajo la inscripción numero uno del poder cero diecinueve mil ciento
veintisiete guión E (019127-E) ; y por la otra parte la licenciada Mayra Yojana Veliz
Lopez, de cuarenta y un años de edad, soltera, Abogada y Notaria, guatemalteca
de este domicilio, quien se identifica con la cedula de vecindad numero de orden A
guión uno y de registro seiscientos setenta y dos mil quinientos quince, extendida
por el Alcalde Municipal de esta ciudad capital. Doy fe de conocer a los primeros
dos comparecientes, y que la licenciada Veliz López se identifico con la cedula de
vecindad antes relacionada, que los comparecientes me aseguran hallarse en el
libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de las generales anteriormente indicadas
y de palabra y en español me exponen que por este acto otorgan MANDATO
JUDICIAL GENERAL CON REPRESENTACION contenida en las cláusulas
siguientes PRIMERA: Manifiesta los abogados Palomo Tejada y Palomo Marroquín
de Ortiz, que tal como consta en el primer testimonio de la escritura publica numero
setenta y nueve (79) autorizada en esta ciudad capital el dieciocho de abril del año
dos mil cinco, por el Notario Jorge Alejandro Zamora Batares, la cual contiene
protocolización del poder judicial General con Representación otorgado en la ciudad
de Miami, Estado de Florida, Estados Unidos de Norte América el día cuatro de
abril del año dos mil cinco, el señor Luis M. Fernández en su calidad de presidente
de la entidad denominada Met Trader Inc, le otorgó Poder Judicial General Con
Representación el cual quedo inscrito en la Dirección del Archivo General de
Protocolos bajo la inscripción numero uno del poder diecinueve mil ciento veintisiete
guión E (019127-E). SEGUNDA: Continua Manifestando los licenciados Palomo
Tejada y Palmo Marroquín de Ortiz que por convenir así a los intereses de su
Mandante y encontrándose debidamente autorizados para sustituir el cita mandato
total o parcialmente, por este acto SUSTITUYEN totalmente y sin reserva del
ejerció en la persona de la licenciada Mayra Yojayan Veliz Lopez, el mandato
contenido en la ya identificada escritura publica, cuyas facultades especificas y
conforme al texto de la misma son las siguientes: “… a efecto de que dichos
profesionales inicien y promuevan en la publica de Guatemala, en nombre y
representación de Met Traders, Ind., son la acciones legales que sean pertinentes y
pueda intervenir en toda clase de juicios y diligencias judiciales o extrajudiciales en
las que la Mandante pudiera estar interesada o verse involucrada ante los
tribunales de justicia de la republica de Guatemala, mandato que los citados
profesionales podrán ejercer en forma conjunta o separada, indistintamente. Para
efectos de lo anterior, además de las facultades generales inherentes al mandato
conferido se otorga a los mandatarios aquí nombrarlos especiales siguientes: A)
Para presta confesión judicial y/o declaración de parte, absolver y articulas
posiciones; B) Para reconocer y pedir el reconocimiento de firmas y documentos; C)
Para someter los asunto a la decisión de árbitros, nombrarlos o proponerlos; D)
Para denunciar delitos y acusar criminalmente; E) Para prorrogar jurisdicción y
competencia; F) Para allanarse y desistir del juicio, de los ocursos, recursos,
incidentes, excepciones y de las recusaciones, así como para reiniciarlos e
interponerlos; G) Para celebrar transacciones, así como para otorgar finiquitos con
relación a litigio; H) Para condonar obligaciones y conceder esperas y quitas, así
como para solicitarlas; I) Para solicitar o aceptar adjudicaciones de bienes en pago;
J) Para aprobar liquidaciones y cuentas, K) Para sustituir el mandato total o
parcialmente, reservándose o no su ejercicio; L) En general se les confiere amplias
facultades para que puedan entablan y contestar demandas e iniciar y/o promover
toda clase de juicios o diligencias en lo que se busque la eficacia, protección y
defensa de los derecho de la Mandante, interponer toda clase de recursos, inclusive
el de casación y amparo, prosiguiéndolos por todos sus tramites, facultándolos para
proponer testigos, tacharlos y repreguntarlos, ofrecer toda clase de prueba y
concurrir a cualquier clase de diligencia judicial o extrajudicial y/o administrativas; y
en fin todas aquellas facultades que fueren necesarias para que este poder tenga
amplitud y suficiencia bastante para tales fines, dando desde este momento por
bien hecho todo cuanto los Mandatarios realicen en el ejercicio del mismo….”
TERCERA: Por su parte la licenciada Mayra Yojana Veliz Lopez manifiesta que en
los términos antes expuestos, acepta la sustitución de mandato que mediante el
presente instrumento se le confiere, el cual desempeñara de conformidad con la ley
y en forma gratuita. Yo Notario Doy fe de todo lo expuesto; de que tuve a la vista
las cedulas de vecindad con que se identificaron los otorgantes, y el testimonio de
la escritura publica de manda objeto de sustitución; de que los comparecientes
leyeron íntegramente lo escrito y bien impuesto de su contenido, objeto, validez,
obligación de registro, y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman
juntamente con el Notario .
ANTE MI:
NUMERO CATORCE (14 ). En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de enero
del año dos mil ocho ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, a requerimiento
del señor Eleazar Gonzáles Herrera, procedo a agregar a mi protocolo, el
Documento Proveniente de la Provincia de Québec, Distrito de Montreal,
Republica de Canadá que contiene la carta poder otorgada por el señor Carlos
Sandoval Martínez a favor de Eleazar Gonzáles Herrera, con todos los pasos que la
ley Nacional exige. Dicho documento esta compuesto por: cinco hojas que
contienen la certificación del Cónsul General de Guatemala en Montreal Canadá y
al reverso la autentica del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de
Guatemala; la carta poder antes indicada; la carátula de la misma; y dos hojas de
papel bond ; todo queda comprendido entre los folios quince y dieciséis de mi
registro notarial del presente año, correspondiéndole en consecuencia en la
numeración del mismo los números dieciséis entre las hojas de protocolo, numero
de orden M siete millones seiscientos setenta y un mil setecientos cuarenta, registro
doscientos seis mil setecientos cuarenta y M siete millones sesenta y un mil
cuatrocientos tres, registro doscientos seis mil setecientos cuarenta y uno. Yo
Notario DOY FE : a). de que el documento protocolado contiene las legalizaciones
necesarias que lo acreditan como autentico y el impuesto fiscal correspondiente se
satisfará en el primer testimonio de esta escritura. Leí íntegramente lo escrito y bien
impuesto de su contenido , objeto, validez efectos legales y obligaciones de
registro, lo aceptó, ratificó y firma juntamente con el Notario.
POR MI Y ANTE MI.
NUMERO QUINCE (15). En la ciudad de Guatemala, el día veinte de enero del
año dos mil ocho ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparecen: por
una parte el señor: Allan Puerto Pop de cuarenta y cuatro años de edad, soltero,
guatemalteco, comerciante y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de
vecindad con numero de orden E guión Cinco (E-5) y de registro doce mil
trescientos cuarenta y cinto extendida por el Alcalde Municipal del departamento
de Escuintla, Y por la otra parte el Abogado Fernando Vinagran Toro de treinta y
nueve de edad, casado, guatemalteco, Abogado y Notario y de este domicilio, quien
es persona capaz civilmente y de mi conocimiento. Los comparecientes me
aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente
instrumento faccionan CONTRATO DE REVOCATORIA DE MANDATO
JUDICIAL CON REPRESENTACION, de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Manifiesta el señor: Allan Puerto Pop, que mediante escritura pública
número veinte de fecha tres de enero del presente año, autorizada en esta ciudad
por el infrascrito notario, otorgó Mandato Judicial con representación al Abogado
Fernando Vinagran Toro el que quedó inscrito debidamente en el Registro de
Mandatos de la Corte Suprema de Justicia en la Dirección General del Archivo
General de Protocolos, al número cuarenta y cinco con fecha tres de enero del
presente año. SEGUNDA: Expresa el señor Allan Puerto Pop que por CONVENIR
a sus intereses y al estar debidamente notificado el mandatario de su decisión de
revocar el presente mandato descrito en la cláusula primera de este instrumento y
no tener ninguna deuda por el ejercicio, hoy conviene en revocar el mandato de
mutuo acuerdo, sin reclamaciones posteriores para que las cosas desde hoy
vuelvan a su estado inicial. TERCERA: Por su parte el Abogado Fernando
Vinagran Toro expresa que está enterado de la decisión de su mandante de
revocar el mandato conferido a su favor y que no tiene ningún interés en seguir
ejerciéndolo, ni reclamo posterior a su ex mandante. Ambos otorgantes ACEPTAN
todo el contenido del presente contrato. Yo Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito
me fue expuesto; b) Que tuve a la vista la cédula de vecindad relacionada y el
Testimonio del Mandato relacionado, c) Que advierto a los otorgantes de los
efectos legales de este contrato, así como la obligación de inscripción en el
Registro de Mandatos respectivo. d) Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes
bien enterados de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales lo ratifican,
aceptan y firman.
ANTE MI:
NUMERO DIECISÉIS (16). En la ciudad de Guatemala, el día veintiuno de enero
del año dos mil ocho, siendo las nueve horas ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ ,
NOTARIO comparece el señor Víctor Augusto Cabrera Ramos, de setenta y cuatro
años de edad, casado, Medico y Cirujano, guatemalteco, de este domicilio, quien se
identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guión uno (A-1) y de
registro quinientos cuarenta y cuatro mil trescientos noventa (544,390), extendida
por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala quiere
requiere de mis servicios para que facciones su Testamento Común Abierto, en
presencia de dos testigos, capaces e idóneos, siendo los señores: Ricardo José
Pérez Hernández, de cuarenta años de edad, casado, Mecánico, guatemalteco, de
este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guión uno
(A-1) y de registro ochocientos trece mil seiscientos veinte (813,620), extendida por
el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala y el señor Alberto
Jiménez Sosa, de treinta y cinco años de edad, soltero, Perito Contador,
guatemalteco, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad numero de
orden A guión uno (A-1) y de registro un millón cuarenta mil (1,040,000), extendida
por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala. A mi juicio el
compareciente goza de plena capacidad mental, me asegura ser de los datos de
identificación personales anotados y que por el mismo acto y en forma espontánea,
sin presión alguna, manifiesta su voluntad otorgando su TESTAMENTO COMUN
ABIERTO, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta el señor
VIRCTOR AGUSTO CABRERA RAMOS, que se originario de esta ciudad y que
nació el cinco de enero de mil novecientos treinta y tres, hijo de Víctor Leonel
Cabrera Pineda y de Rosa Maria Ramos Lima y que contrajo matrimonio civil con la
señora Marta Cecilia Veliz del Cid, quien falleció con fecha cuatro de diciembre de
mil novecientos noventa y nueve, con quien procrearon dos hijos de nombres:
Blanca Lucia Cabrera Veliz Y Marco Antonio Cabrera Veliz, de veinticuatro y veinte
años respectivamente. SEGUNDA: Continua manifestando el otorgante que es su
voluntad instituir como herederos universales de sus bienes, derechos, deudas y
obligaciones a sus hijos Blanca Lucia Y Marco Antonio ambos de apellidos Cabrera
Veliz. Agrega el otorgantes que no ha procreado mas hijos que los indicados
anteriormente y si alguien reclama esa calidad y lo probare, desde ya lo deshereda
expresamente, así como a un hijo póstumo. TERCERA: El otorgante manifiesta que
nombra como albacea testamentario al señor Miguel Antonio Cabrera Ramos quien
se encargara de dar cumplimiento a su voluntad contenida en le presente
instrumento, revocando cualquier otro testamento que apareciere, pues este
contiene fielmente su ultima voluntad. COMO NOTARIO DOY FE: a) de todo lo
expuesto; b) de haber tenido a la vista las cedulas de vecindad con que se
identificaron el otorgante y los testigos; c) que en el fraccionamiento de este
instrumento se cumplieron los siguientes requisitos: 1) el testador expreso por si
mismo su voluntad, libre de toda coacción o sugerencia; 2) que hemos estado
reunidos en un solo acto, desde el principio, hasta el fin, únicamente el testador, los
testigos y la Notaria, el que se celebro sin ninguna interrupción; 3) por designación
del testador leo lo escrito en voz alta y clara y que al final de cada cláusula,
averigüe si su contenido es la expresión fiel de su voluntad, manifestando el
testador que esta conforme con todas y cada una de las mismas, las cuales
ratifican; 4) hago constar que los testigos han demostrado desde el principio hasta
el fin de este acto encontrarse en el goce de sus facultades mentales y volitivas; 5)
se han llenado los requisitos que establece la ley; 6) que advertí al otorgante la
obligación de prestar alimentos por parte de los herederos en virtud de que
apareciere un hijo póstumo menor de edad y a los testigos de la obligación de
guardar secreto de todo lo dispuesto en el presente instrumento; d) que el testador,
bien enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan,
ratifica y firma junto con el Notario4 que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO DIECISIETE (17). En la ciudad de Guatemala, el día veintidós de
enero del año dos mil ocho, siendo las diez horas empunto YO : JORGE ADÁN
LÓPEZ NOTARIO, en cumplimiento de la ley, procedo a transcribir el acta de
OTORGAMIENTO DE TESTAMENTO CERRADO, puesta en la cubierta del mismo
el que pertenece al otorgante Rafael Juárez Paniagua . El acta se encuentra escrita
sobre la plica de papel bond color blanco , tamaño oficio, que contiene el
TESTAMENTO, y el cual literalmente dice; “ En la ciudad de Guatemala, a los
veintidós días del mes de enero de año dos mil ocho siendo las diez horas
empunto Yo: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, constituido en mi oficina
profesional ubicada en la catorce callea A veinte guión diez de la zona uno de
esta ciudad capital, soy requerido de mis servicios profesionales por las siguientes
personas. Marco Tulio Guevara López De cuarenta años de edad, casado,
guatemalteco, profesor de enseñanza media, originario de esta ciudad Capital, con
domicilio y residencia en esta ciudad, que por no ser de mi anterior conocimiento,
se identifica con la cedula de vecindad con numero de orden A guión uno y numero
de Registro treinta mil doscientos cuarenta y cinco extendida por el alcalde
Municipal de la ciudad de Guatemala; Así mismo de la Señora: Dora Santiago Pirir
de cuarenta y cinco años de edad, casada, guatemalteca, oficios domésticos, de
este domicilio, quien se identifica con la cedula de Vecindad con numero de orden
A guión uno y numero de registro ciento doce mil quinientos ochenta extendida por
el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, personas
civilmente capaces, idóneas y quienes me aseguran ser de los datos de
identificación anteriormente consignados. Así mismo comparece el Señor: Gustavo
Molina Mac de cuarenta años de edad, Casado, Guatemalteco, Estudiante, de este
domicilio y quien se identifica con la cedula de vecindad con numero de orden A
guión uno y con numero de registro trece mil setecientos cuarenta y ocho
extendida por el alcalde Municipal de la ciudad de Guatemala, departamento de
Guatemala. ; manifiesta el señor Rafael Juárez Paniagua que requiere mis
servicios profesionales con el objeto de otorgar su TESTAMENTO CERRADO.
DOY FE: De la capacidad mental del requirente, quien a solicitud del Notario,
asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, procediendo para tal
efecto de la forma siguiente: PRIMERA: el requirente, señor Rafael Juárez López
me manifiesta que el pliego que me presenta contiene su testamento redactado por
él y escrito de su puño y letra, firmado por el mismo; en el que ha expresado su
ultima voluntad, en el pleno goce de sus facultades intelectuales y volitivas, sin
coacción ni intervención de ninguna otra persona. El testamento en mención se
encuentra redactado en una única hoja de papel bond tamaño oficio de sesenta
gramos de grosor escrita de ambos lados. SEGUNDA: acto seguido procedo a
cerrar con goma la cubierta que contiene el TESTAMENTO y, al quedar faccionada
el acta respectiva, pondrá varias marcas de Lacra y, sobre ellas, el sello
correspondiente la infrascrita Notaria. A solicitud del Testador, se le entrega la
presente Plica conteniendo su TESTAMENTO y, en el mismo acto él me indica que
encomendara la guarda y custodia del mismo a su Hijo Ricardo Juárez Mayen ,
persona que esta obligada a presentar ante Juez competente el testamento
Cerrado que obre en su poder dentro de los diez días siguientes a la muerte del
testador, bajo pena de responder de los daños y perjuicios de no ser así. Habiendo
cumplido con las formalidades que establece la ley, se da por concluida la presente
acta, faccionada en la cubierta del TESTAMENTO, a la que adhiero dos timbres
fiscales que cubre el pago de los impuestos que corresponden, el primero de valor
de Doscientos quetzales, exactos correspondiente al presente año, con numero de
registro un millón doscientos cuarenta y cuatro mil y el segundo, del valor de
cincuenta centavos de quetzal, sin numero de registro. Leo lo escrito íntegramente
al requirente y comparecientes, y enterados de su contenido, objeto, validez, y
demás efectos legales, lo acepta ratifica y firma, conjuntamente con los testigos, y
la Notario que autoriza, en el mismo lugar y fecha de su inicio, cincuenta minutos
después de su inicio. DOY FE: De que se encuentran las firmas del requirente y de
los testigos, un timbre fiscal de doscientos quetzales y otro de cincuenta centavos
de quetzal y la firma y sello del notario Jorge Adán López. Leo lo escrito y enterado
de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo acepto ratifico y firmo.
ANTE MI:
NUMERO DIECIOCHO (18). En la ciudad de Guatemala, el día veintitrés de enero
del año dos mil ocho, siendo las once horas con treinta minutos ANTE MI : JORGE
ADÁN LÓPEZ, NOTARIO, en presencia de los testigos: Fabián Mayorga Mayen y
Rosario Argueta Peñate quienes son personas capaces e idóneas, así como de mi
anterior conocimiento. En mi oficina profesional ubicada en la catorce calle A veinte
guión diez de la zona uno de esta ciudad, comparece el señor: Ramón Valdez
Blanco de sesenta años de edad, casado, guatemalteco, agricultor y con domicilio
en el Departamento de Jutiapa quién se identifica con la cédula de vecindad con
número de orden U guión veintidós y de registro cuarenta y nueve mil trescientos
ocho extendida por el Alcalde Municipal del Municipio de Asunción Mita,
departamento de jutiapa y con residencia en la primera avenida de la zona diez
de esta ciudad, quien me asegura hallarse en le pleno ejercicio de sus derechos
civiles así mismo me manifiesta que los testigos le conocen personalmente. El
señor Ramón Valdez Blanco a mi juicio, se encuentra en el pleno goce de sus
facultades mentales y volitivas. A continuación de palabra y en español que habla y
entiende, me manifiesta que en su libre y espontánea voluntad, otorga por el
presente instrumento DONACIÓN MORTIS CAUSA, de conformidad con las
siguientes cláusulas. PRIMERA: manifiesta el señor Ramón Valdez Blanco que es
hijo de Juan Valdez Lu y que contrajo matrimonio civil con la señora: Alicia Grijalva
Castañeda quien es fallecida y con quien procreo a los hijos: Abraham Valdez
Grijalva y Andrés Valdez Grijalva. SEGUNDA: manifiesta el otorgante que con el
presente acto otorga DONACIÓN POR CAUSA DE MUERTE. A favor de su
hermano Julio Valdez Blanco , que es su deseo donarle la finca urbana numero:
ochenta , folio mil , del libro noventa de Guatemala, que consiste en un lote de
terreno ubicado en la catorce calle treinta guión sesenta de la zona cinco cuyas
medidas colindantes aparecen detalladas en su primera inscripción de dominio, por
advertencia del notario manifiesta que sobre la finca identificada no pesan
gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que puedan afectar al Donatario.
TERCERA: Sigue manifestando el compareciente que anteriormente otorgó su
testamento, pero no incluyo la finca objeto de este instrumento, y que por lo tanto,
en caso de aparecer otro instrumento que afecte a este inmueble pide, se tenga por
revocado y se tenga otorgado el presente instrumento ya que es su ultima voluntad.
CUARTA: Yo, el Notario, hago constar que desde el principio de esta diligencia,
hasta el final de la misma, estuvimos reunidos, únicamente el donante, los testigos,
y el suscrito Notario, en un solo acto y sin interrupción alguna, terminándose una
hora después de su inicio. Yo, el Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto; b) Que tuve a la vista la cédula de vecindad relacionada, b) de que tuve
a la vista el primer testimonio de la escritura pública número veinte autorizada en la
ciudad de Guatemala, departamento de Jutiapa el veintitrés de noviembre de año
dos mil siete por el Notario Agustín Mezquita Gómez, con el cual el donante
acreditó su derecho de propiedad, objeto del presente contrato; c) Que advertí al
otorgante, el derecho que tiene de instituir o no como herederos a sus hijos
póstumos o que pudieran nacer después del presente acto, habiendo manifestado
que nada tiene que declarar al respecto, advertí de los efectos legales del presente
contrato y la obligación del registro del testimonio de esta escritura. D) que
habiendo, con todas y cada una de las disposiciones legales que regulan el
presente acto, y a solicitud del otorgante, procedí a dar lectura integra en voz alta,
clara y distintamente del presente instrumento y al final de cada cláusula, pregunte
al señor Ramón Valdez Blanco si el contenido de ellas es la manifestación de su
voluntad, habiendo expuesto al mismo que si era efectivamente su voluntad, la
contenida en todas y cada una de las cláusulas que compone el presente
instrumento y estando bien enterado de su contenido, objeto, validez y demás
efectos legales, lo acepa lo ratifica, y firma, conjuntamente con los testigos, así
como el Notario que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO DIECINUEVE (19). En la ciudad de Guatemala, el día veinticuatro de
enero del año dos mil ocho, siendo las once horas con treinta minutos ANTE MI
JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, comparecen el señor: Pedro José Donoso Dot
de cincuenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este
domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión
Uno (A-1) y de Registro número cuatrocientos mil doscientos cuarenta y ocho,
extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad capital del departamento de
Guatemala. El cual requiere mis servicios para que faccione su REVOCATORIA
DE TESTAMENTO, en presencia de dos testigos civilmente Capaces, idóneos y de
mi conocimiento, señores: Martín Cardona Mush y Mauricio Pérez Vásquez. Doy
fe que: a) A mi juicio el compareciente goza de plena capacidad mental, me
asegura ser de los datos de identificación personales anotados, y ser titular del
documento de identificación mencionado, y que por el mismo y en forma
espontánea, sin presión alguna, manifiesta su voluntad REVOCANDO su
TESTAMENTO que el suscrito notario autorizara el día veinticinco de enero del
presente año, en Escritura Pública Número cincuenta y lo hace de conformidad con
las siguientes cláusulas: PRIMERA: Declara el requirente que nació en la Ciudad
de Guatemala, Departamento de Guatemala , el día dos de julio del año mil
novecientos setenta y dos . SEGUNDA: Que es hijo de Antonio Donoso Cuyu y
Dolores Dot Leíva ambos ya fallecidos, que contrajo matrimonio con la señora
Silvia Escalante Pereira, con quien procreo dos hijos, pero si alguien pretendiera tal
derecho desde este momento queda desheredado. TERCERA: Manifiesta el
requirente que los bienes que posee en propiedad son los siguientes: 1) Una finca
urbana que consiste en el sitio y casa situada en la tercera calle B de la zona ocho
de esta ciudad, 2) Una Hacienda en el Departamento de Peten, dedicada al cultivo
de maíz, denominada “:El Grano Dorado ”, 3) MIL ACCIONES, de valor de mil
quetzales cada una, del Banco Industrial , Sociedad Anónima. CUARTA: Que por
este acto es su voluntad firme de REVOCAR en su totalidad el Testamento ya
identificado y del cual se hizo referencia en el inicio del presente instrumento, que
no ha otorgado ningún otro testamento , además del aludido o donación por causa
de muerte. QUINTA: Continua manifestando el requirente que por este acto hoy
REVOCA todo el contenido de la disposición a que se contrae el instrumento
publico que contiene su Testamento hoy expresamente REVOCADO. Yo Notario,
DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista la cédula
de vecindad relacionada, b) Que a mi juicio el otorgante durante todo el acto
presente, gozo de plena capacidad mental, habiendo expresado su voluntad, en
forma libre, espontánea y sin sujeción, violencia, coacción o influencia alguna, en
todo lo que aquí consta; d) de que el presente Instrumento se realizo en un solo
acto y sin interrupción alguna, e) De haber tenido a la vista el primer Testimonio de
la Escritura Publica Numero cincuenta Autorizada por el infrascrito notario el
Miguel Rollo Lu del veinticinco de enero del presente año en esta ciudad Capital.
f) que advertí a los testigos de la obligación que tienen de guardar secreto de todo
lo dispuesto en el presente Instrumento; Y g) que a petición del otorgante leí lo
escrito, quien bien enterado de su contenido, objeto, validez, y demás efectos
legales, lo ratifica, aceptan y firma, juntamente con los testigos y el Notario que
Autoriza.
ANTE MI:
NUMERO VEINTE (20). En la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de enero
del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ, NOTARIO, comparecen
por una parte la señorita Wendy Carolina Espinosa Gutiérrez, de veinticuatro años
de edad, soltera, Maestra, guatemalteca, de este domicilio , se identifica con la
cedula de vecindad numero de orden A guión uno y de registro un millón noventa
mil cuatrocientos cuatro, extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad de
Guatemala; y por la otra parte comparece el señor Hugo Alberto Paniagua
Chiguichon, de cuarenta años de edad, soltero , Albañil, guatemalteco, de este
domicilio, se identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guión uno y
registro setecientos cien mil, extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad de
Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de datos de identificación
anotados, que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que
otorgan CAPITULACIONES MATRIMONIALES, de conformidad de las siguientes
cláusulas: PRIMERA: Manifiestan los otorgantes que el día de hoy contraerán
matrimonio ante el infrascrito notario y de conformidad con la ley están obligados a
otorgar capitulaciones matrimoniales. SEGUNDA: Declara el señor Hugro Alberto
Paniagua Chiguichon, que ejerce actos de servicios de obra a destajo que le
producen ingresos mayores a Cinco Mil Quetzales al mes, los cuales sobrepasan el
mínimo establecido en el numeral segundo del articulo ciento dieciocho del Código
Civil, que no tiene bienes ni deudas, que no tienen en administración bienes ajenos.
TERCERA: Por su parte la señorita Wendy Carolina Espinoza Gutierrez, que como
producto de su trabajo como maestra obtiene ingresos mayores de Mil Quinientos
Quetzales al mes, que no tiene bienes ni deudas y que no tiene bajo su
administración bienes ajenos. CUATRA: Manifiestan ambos otorgantes que como
régimen para su matrimonio adoptan el de separación absoluta de bienes. QUINTA:
En los términos relacionados ambos otorgantes aceptan el presente instrumento.
DOY FE: a) de todo lo expuesto; b) que tuve a la vista las cedulas de vecindad; c)
que advertí a los otorgantes los efectos legales de la presente, así como de la
obligación de presentar el testimonio de esta escritura en el Registro Civil para su
inscripción; d) leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su contenido,
objeto, validez y demás efectos legales lo aceptan, ratifican y firman juntamente con
el Notario que autoriza.
ANTE MI.
NUMERO VEINTIUNO (21). En la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de enero
del año dos mil ocho, ANTE MI: JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparecen:
por una parte el señor: Amador Soto Paz de treinta y nueve años de edad, casado,
comerciante y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad con
número de orden A guión Uno (A-1) y de registro número ciento cuarenta y cuatro
mil doscientos veinte extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad de capital.
Y por la otra parte la señora: Lucrecia Pinto Portillo, de cuarenta años de edad,
casado, Maestra de educación Primaria urbana, guatemalteca y de este domicilio,
quien se identifica con la cédula de vecindad con número de orden A guión uno y
de registro número veintidós mil ciento cincuenta y uno ( 22, 151), extendida por el
Alcalde Municipal del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala
Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles, y que por el presente instrumento otorgan LIQUIDACION DEL
PATRIMONIO CONYUGAL, contenido en las cláusulas siguientes : PRIMERA:
manifiestan los otorgantes que con fecha siete de enero del año dos mil contrajeron
matrimonio civil entre si, ante los oficios del Alcalde Municipal del Municipio de
Guatemala del departamento de Guatemala el cual quedó inscrito al número
treinta de los Folios: cinco al siete , respectivamente del Libro veinte de
Matrimonio del registro civil de la municipalidad del Municipio de Guatemala del
Departamento de Guatemala , en el momento de contraer matrimonio civil, no
indicaron el régimen que adoptarían, por lo que por virtud de la ley, se tiene el de
COMUNIDAD DE GANANCIALES. SEGUNDA: Expresan los cónyuges que durante
la vigencia de su matrimonio adquirieron la finca urbana, inscrita en el Registro
General de la Propiedad de la Zona Central al Número: cuarenta y cinco Folio:
ochenta y tres del Libro: doce de Guatemala, el cual consiste en un lote de terreno
con casa, que se encuentra ubicada en la segunda avenida quince guión treinta de
la zona uno de esta ciudad capital, con la superficie, medidas y colindancias que le
aparecen en el referido registro y cual se encuentra inscrita a favor del señor:
Fernando Colunga Reyes TERCERA: Expresan los cónyuges : Amador Soto Paz y
Lucrecia Pinto Portillo , que por convenir a sus intereses, de común acuerdo y en
una forma voluntaria y que previo a plantear sus DIVORCIO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO, por medio del presente instrumento vienen a liquidar la finca
identificada en la cláusula segunda de este instrumento de la siguiente manera: a).
a la señora Lucrecia Pinto Portillo , le corresponderá el cincuenta por ciento de la
finca en su lado poniente, con la superficie, medidas y colindancias que a
continuación se detallan así: NORTE: Cuatro metros con dieciocho centímetros
(4.18Mts2), con la colindancias que le aparece en el referido registro, SUR: Cuatro
metros con dieciocho centímetros(4.18 mts2), que colinda con la veinte calle,
ORIENTE: Veintiún metros con diecinueve centímetros ( 21.19 mts 2), que colinda
con la finca matriz y PONIENTE: Veintiún metros con diecinueve centímetros
( 21.19 mts2), con la colindancias que le aparece en el referido registro, con un área
total de OCHENTA Y OCHO PUNTO METROS CUADRADOS ( 88.70 mts 2), el
cual pasará a formar nueva finca en el Registro General de la Propiedad de la Zona
Central. b) y el resto de la finca le corresponderá al señor Amador Soto Paz con
las superficie, medidas y colindancias que a continuación se detallan NORTE:
Cuatro metros con dieciocho centímetros ( 4.18 mts 2), con la colindancias que le
aparece en el referido registro, SUR: Cuatro metros con dieciocho centímetros
( 4.18 mts2) que colinda con la veinte calle, ORIENTE: Veintiún metros con
diecinueve centímetros ( 21.19 mts 2), con la colindancias que le aparece en el
referido registro y PONIENTE: Veintiún metros con diecinueve centímetros ( 21.19
mts 2), que colinda con la señora: Lucrecia Pinto Portillo con un área total de
Ochenta Y Ocho Punto Metros Cuadrados (88.70 mts2), en la presente
liquidación se incluye todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde a la finca
objeto de la presente liquidación patrimonial. CUARTA: Que por advertencia del
infrascrito notario, el señor Amador Soto Paz , manifiesta en forma expresa que
sobre la finca objeto de la presente liquidación conyugal, no pesan gravámenes,
anotaciones o limitaciones que puedan afectar los Derechos de la señora Lucrecia
Pinto Portillo y que esta enterado de los alcances legales de esta declaración.
QUINTA: Que en los términos relacionados, los señores: Amador Soto Paz y
Lucrecia Pinto Portillo, manifiestan que ACEPTAN EXPRESAMENTE, la
Liquidación del Patrimonio Conyugal contenido en este presente contrato y lo que a
cada uno que le compete en su derecho. Yo, Notario DOY FE: a) Que todo lo
escrito me fue expuesto, b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionada
de los otorgantes, la certificación de matrimonio relacionada y así como la Copia
Simple Legalizada de la Escritura Pública Número doce de fecha treinta de enero
de año dos mil autorizada en esta ciudad por el notario Julio Santos Paredes con
el cual se acredito la propiedad objeto del presente contrato, c) Que advierto los
efectos legales de este contrato y la obligación del pago de los impuestos que
gravan el presente contrato y de presentar el testimonio al Registro General de la
Propiedad de la Zona Central, d) Que leo lo escrito a los otorgantes quienes bien
enterados de su contenido objeto, validez y demás efectos legales lo ratifican,
aceptan y firman.
ANTE MI:
NUMERO VEINTIDOS (22). En la ciudad de Guatemala, el día veintiocho de
enero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparecen: por una parte la Licenciada Raquel Fortuny Arana, de sesenta y un
años de edad, soltera, guatemalteca, Abogada y Notaria, de este domicilio, persona
de mi entero conocimiento, quien actúa en representación de Eva Marianne
Sjostedt, y acredita su representación con el Mandato especial Con representación
otorgado a su favor en la ciudad de Hudson, condado de Colombia, Estado de
Nueva York, Estados Unidados de América, día uno de enero del presente año, el
testimonio se encuentra debidamente registrado ante la Dirección General de
Archivo de protocolos al número trescientos veintidós mil veinticuatro, de fecha dos
de enero del años dos mil siete y por la otra parte comparece el señor Enrique
Humberto Urízar Maldonado, de cuarenta y un año de edad, casado, guatemalteco,
comerciante, de este domicilio quien se identifica con la cédula de vecindad numero
de orden A guión uno y registro número cuatrocientos sesenta y siete mil,
extendida por el Alcalde Municipal del departamento de Guatemala y quien actúa
en representación de Virginia Muj Lopic, y acredita su representación con el
Mandato Especial con representación otorgado a su favor en esta ciudad y que
corresponde al instrumento público número veinticinco de enero del presente año,
el testimonio se encuentra registrado con el numero trescientos mil ciento dos,
faccionado por el infrascrito Notario en esta ciudad, Doy Fe: de tener a la vista los
documentos relacionados, que la personería que se ejercita es suficiente conforme
a la ley a mi juicio para el otorgamiento de este acto y de que asegurándome los
comparecientes ser de las generales antes indicadas y de hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles, otorgan ADOPCIÓN DE MENOR DE EDAD, de
conformidad con las siguientes cláusulas PRIMERA: Manifiestan los
comparecientes que ante mis oficios Notariales se iniciaron las diligencias
Voluntarias de Trámite Notarial conforme a la ley reguladora de la Tramitación
Notarial de los asuntos de Jurisdicción Voluntaria, para la Legitimación por
adopción y formalizacion de la Adopción de la Menor Virginia Muj único apellido,
hija de la señora Virginia Muj Lopic, agregan que al expediente se adjuntaron los
documentos y medios probatorios requeridos A). Certificación de la partida de
nacimiento, en donde consta que Virginia Muj Único Apellido, nació el día catorce
de mayo de mil novecientos noventa y dos, hija de Virginia Muj Lopic habiendo
quedado inscrito su nacimiento en partida numero tres mil treinta y dos , folio treinta
y dos, del libro ciento cuarenta de Nacimientos del Registro Civil de esta ciudad
capital B). Fotocopia de la cédula de vecindad de la menor; C). Acta notarial
faccionada con fecha veintidós de mayo del dos mil siete por el infrascrito Notario,
en la que consta el expreso consentimiento otorgado por la Madre Natural, de la
menor para la Adopción de la misma, D). Los documentos que acreditan la
capacidad civil moral y económica de los adoptantes para adoptar ; E).
Declaraciones Testimoniales de los señores Grosemans Arlette y Bernard Lombart,
quienes declararon sobre la capacidad de los adoptantes para asumir las
obligaciones que impone la adopción F). Se curso el expediente al Juzgado Tercero
de Familia de este departamento, quien por medio de su Trabajadora Social Celina
Mejicanos de Arreola , informó sobre la conveniencia de la adopción solicitada G).
Conforme a la ley se le dio audiencia a la Procuraduría General de la Nación quien
opino favorablemente por medio de su abogado auxiliar Licenciada Rosalba
Corzantes Zúñiga de Muñoz , sobre la legalidad del procedimiento acordó la
celebración de la Escritura Pública que corresponde. Sustanciando el procedimiento
se dicto resolución que en su parte declarativa textualmente dice: “ Al resolver
declara con lugar y aprobadas las diligencias voluntarias promovidas por la
Licenciada Raquel Fortuny Arana en representación de la señora Eva Martianne
Sjostedt, para legitimar por adopción y formalizar la adopción de la menor Virginia
Muj Único Apellido, hija de Virginia Muj Lopic y en consecuencia declara : a). que la
menor Virginia Muj es hija legitima por adopción de la señora Eva Martianne
Sjostedt, y como tal le corresponden todos los derechos y obligaciones derivados
de la afiliación b). Corresponde a la menor usar el apellido de la madre adoptante;
c). Los derechos y obligaciones de la patria potestad, guarda cuidado y
representación y demás derechos y obligaciones derivados de la filiación
corresponden a la madre adoptante quien deberá asumir expresamente; d). Manda
que se otorgue la escritura pública de formalización de la adopción y el primer
testimonio que se registre en el Registro Nacional de Personas; e). Orden que las
actuaciones se archiven para su custodia , Leyes Citadas. SEGUNDA: El señor
Enrique Humberto Urízar Maldonado en nombre de su mandante Virginia Muj Lopic
en su calidad de madre natural de la menor manifiesta que renuncia expresamente
en forma irrevocable y definitiva a cualquier derecho y obligación que pudiera
corresponderle, incluyendo los derechos sucesorios en relación a Virginia Muj
desde hoy de apellido Sjostedt. Que reconoce expresamente que por efecto de la
adopción queda también la patria potestad de ella sobre la niña y que también en
esa virtud sus derechos y obligaciones corresponden a la madre adoptante.
Asimismo manifiesta que ellos no tienen ninguna clase de bienes susceptibles de
inventario y que también la menor carece de ellos y la posibilidad de obtenerlos por
lo que omite la celebración de inventario. TERCERA. Por su parte ahora la
licenciada Raquel Fortuny Arana. En nombre de su Representante Manifiesta que
Acepta expresamente como hija de ella a la menor Virginia MuJ desde hoy apellido
Sjostedt con todos los derechos y obligaciones que impone la adopción ,
obligaciones que asume expresamente en la forma más amplia especialmente la
patria potestad, guarda cuidado y representación de la misma. Así mismo promete
cumplir las obligaciones morales, económicas y sociales que impone la adopción y
acepta expresamente las renuncias verificadas a su favor por la madre natural de la
menor. CUARTA : ambos comparecientes acepta la formalización de la adopción en
forma expresa. Yo Notario Doy Fe : a). de tener a la vista el expediente completo
de las diligencias de formalización de la adopción. b). De haber advertido a los
comparecientes el valor, objeto y efectos legales de esta escritura y que leído
íntegramente lo escrito a los otorgantes, y enterados de los relativo al registro de
testimonio, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con el Notario.
ANTE MI:
Número veinticuatro (23). ADOPCION DE MAYOR DE EDAD. En la ciudad de
Guatemala el dia veintinueve de enero del año dos mil ocho, ANTE MI: JORGE
ADAN LOPEZ, Notario, comparecen por una parte la señora Juana Diaz
Hernandez de setenta y ocho años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca,
de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de Orden A guion
uno y de Registro un millon doscientos trece mil ciento uno, extendida por el Alcalde
municipal de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala; y por la otra la
señorita Claudia Liseth Sagastume Herrera, de veinte años de edad, soltera,
estudiante, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de Orden
A guion uno y registro dos millones, extendida por el Alcalde municipal de esta
ciudad capital. Doy Fe: que las comparecientes me aseguran ser de los datos de
identificación consignados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y
que por este acto otorgan ADOPCION contenidas en las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Manifiesta la señora Juana Diaz Hernandez, que ante la notaria Nancy
Kumanechy Jiménez Aviche, siguió diligencias voluntarias extrajudiciales de la
señorita Claudia Liseth Sagastume Herrera, cuyo nacimiento se encuentra inscrito
bajo la partida número ciento dos, folio seis, del libro de Nacimientos de Guatemala,
que la adpcion de hecho existe desde la minoria de edad de la menciondada,
reuniendose los requisitos para su formalizacion, que en el expediente presentó la
documentación pertinente y propuso la información testimonial de las personas
propuestas y oportunamente se diera audiencia a la Procuraduría General de la
Nacion, todo lo cual se cumplio. Agotado el tramite correspondiente, se dictó la
resolucion de fecha dos de febrero del año dos mil ocho, que se transcribe al final
del presente instrumento. SEGUNDA: continua manifestado la señora Juana Diaz
Hernandez, que formaliza la adopción , en cumplimiento de la resolucion final
dictada dentro del expediente, ratificando expresamente que adopta a la señorita
Claudia Liseth Sagastume Herrera, con todos los derechos y obligaciones que se
derivan de la misma. TERCERA: por su parte manifiesta la señortia Claudia Liseth
Sagastume Herrera, al formalizarse la adopción, ratifica su consentimiento de ser
adoptada por la señora Juana Diaz Hernandez, aceptando los deberes y derecho
derivados de la adopción. CUARTA: por último las otorgantes en los terminos
relacionados aceptan el contenido integro del mismo. Yo la Notaria DOY FE: a) Que
todo lo escrito me fue expuesto; b) de tener a la vista los documentos relacionados,
entre ellos La certificación de Nacimiento, el expediente de Adopción en la que a
folio treinta aparece la resolucion final la que literalmente dice: “Transcripcion literal
de la resolucion”, c) Que adverti a las otorgantes los efectos legales del presente
contrato, asi como de la obligación relativa a la inscripción del Testimonio de esta
escritura en el Registro Civil y; d) Lei lo escrito a las otorgantes quienes enteradas
de su contenido, objeto, validez y demas efectos legales, ratifican, aceptan y firman.
NUMERO DIEZ (10). En la ciudad de Guatemala, el día treinta de febrero del año
dos mil dieciocho, ANTE MI : JUAN JOSE SARCEÑO SIQUIEJ NOTARIO,
Comparecen: por una parte el señor Jhon Alexander Luna Pérez de treinta años
de edad, soltero, guatemalteco, Comerciante, de este domicilio, persona de mi
conocimiento, quien se identifica con el documento personal de identificación once
mil espacio quinientos ciento uno extendida por el alcalde municipal de Guatemala
departamento de Guatemala a quien en el curso del presente instrumento se le
denominará LA PARTE ARRENDANTE y por la otra parte comparece el señor
Helmer Sagastume Soto, de cuarenta años de edad , casado, Administrador,
guatemalteco, de este domicilio, persona de mi conocimiento, quien se identifica
con el documento personal de identificación dos mil espacio quinientos dos espacio
ciento uno extendida por el alcalde municipal de Guatemala departamento de
Guatemala, a quien en el curso del presente instrumento se le denominará
simplemente Arrendatario O Inquilino indistintamente, y la señora Luisa Figueroa,
de treinta y ocho años de edad, casada, Maestra de Educación Primaria,
guatemalteca, persona de mi conocimiento, quien se identifica con el documento
personal de identificación diez mil es espacio ciento dos extendida por el alcalde
municipal de Guatemala departamento de Guatemala a quien en el curso del
presente instrumento se le denominará “La Fiadora”, los comparecientes me
aseguran ser de los datos de identificación personal consignados y que se
encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que Faccionan
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE POR EL PLAZO DE
CUATRO AÑOS , contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta el
ARRENDANTE, que es propietario del bien inmueble consistente en casa de
habitación, ubicada en la quince avenida cuatro guión cero cinco, zona trece, de
esta ciudad, dicho bien cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable
municipal, y línea telefónica número tres millones trescientos sesenta y seis mil.
Encontrándose el inmueble en estado de habitabilidad. SEGUNDA: Continúa
manifestando el ARRENDANTE, que da en arrendamiento el inmueble identificado
en la cláusula anterior al señor Mario Saúl Santizo López, bajo las condiciones que
se detallan en la cláusula siguiente. TERCERA: Manifiestan los comparecientes que
el presente contrato se regirá bajo las condiciones siguientes: A) DEL PLAZO: El
plazo del presente contrato será de CUATRO AÑOS , contado a partir del quince de
mayo de dos mil siete y con vencimiento el catorce de mayo de dos mil ocho. B)
DE LA RENTA: El arrendatario pagará en concepto de renta mensual la cantidad de
tres mil quinientos (Q. 3,000.00) QUETZALES, dicha renta no incluye el pago al
Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagará el inquilino. El arrendatario se obliga
a hacerla efectiva en forma anticipada y sin necesidad de cobro ni requerimiento
alguno, el quince de cada mes en las oficinas del arrendante, las cuales son
conocidas por el inquilino. C) DEL DESTINO: El inmueble se destinará
exclusivamente para casa de habitación del inquilino y su familia. D) DE LOS
SERVICIOS: El inquilino deberá pagar los servicios de agua potable, energía
eléctrica y servicio telefónico, así como los excesos que se produzcan. E) EN
GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION: El inquilino hace entrega
de un pago de tres mil (Q.3, 000.00) QUETZALES, para cubrir en forma anticipada,
los servicios a la finalización del contrato, así como las reparaciones que fueran
necesarias hacerle al inmueble objeto del arrendamiento, la diferencia se devolverá
veinte días después de finalizado el contrato, quedando establecido que la suma
indicada de ninguna manera cubrirá el valor de rentas. F) PROHIBICIONES: Queda
expresamente prohibido a EL ARRENDATARIO sub-arrendar total o parcialmente el
inmueble, mantener en el inmueble sustancias dañinas o peligrosas para el
inmueble y sus vecindades y darle uso distinto al inmueble. G) OBLIGACIONES
DEL ARRENDATARIO: Mantener el inmueble en estado de conservación, haciendo
las reparaciones que fueren necesarias previa autorización por escrito del
arrendante y éstas de no ser separables quedarán en beneficio del inmueble, sin
costo alguno para el arrendante. H) MOBILIARIO Y EQUIPO: La casa está provista
de intercomunicador, dos baños completos, dos tableros de electricidad. Los
dormitorios con closets e instalaciones para teléfono y cable. I) INCUMPLIMIENTO:
El plazo de este contrato podrá darse por vencido anticipadamente, si el inquilino
falta al pago puntual de dos de las rentas convenidas o por el incumplimiento de
cualquiera de las otras obligaciones pactadas en el presente instrumento y la ley.
CUARTA: El arrendante hace constar de manera expresa que sobre el inmueble
descrito no existen gravámenes, anotaciones, limitaciones ni vicios ocultos que
puedan afectar los derechos del ARRENDATARIO, yo el Notario le advierto de las
responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no fuere cierto obligándose a no
perturbarlo en el uso del bien arrendado, el cual se encuentra en buenas
condiciones de habitabilidad, así como todos sus servicios están pagados al día.
QUINTA: Por su parte manifiesta el ARRENDATARIO que en los términos
relacionados acepta el arrendamiento, que recibe el inmueble a su satisfacción y en
caso de incumplimiento renuncia al fuero de su domicilio, se somete a los tribunales
que elija la otra parte, señalando como lugar para recibir notificaciones el inmueble
objeto del presente arrendamiento. SEXTA: Por su parte manifiesta la FIADORA,
que se constituye en fiadora mancomunada solidariamente del inquilino, por todas
las obligaciones contraídas en el presente contrato y sus prórrogas si se dieran,
hasta la desocupación efectiva del inmueble y pago de todas las rentas y servicios,
renunciando el fuero de su domicilio, señalando como lugar para recibir
notificaciones la cuarta avenida, diez guión veinte, zona uno, de esta ciudad.
SEPTIMA: Los otorgantes, en la calidad con que cada uno actúa aceptan el
presente contrato. Doy Fe: a) de todo lo expuesto; b) que tuve a la vista los
documentos relacionados; c) advertí a los otorgantes sobre los efectos legales del
presente contrato; y d) leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman.
ANTE MI:
Jhon Alexander Luna Pérez Helmer Sagastume Soto
Arrendante Arrendatario
Luisa Figueroa Juan José Sarceño Siquiej
Fiadora Abogado y Notario. Colegiado 2018
NUMERO DIEZ (10). En la ciudad de Guatemala, el día treinta de febrero del año
dos mil dieciocho, ANTE MI: JUAN JOSE SARCEÑO SIQUIEJ, Notario,
comparecen: por una parte, el señor JOSE DAVID SILVA LOPEZ de cincuenta y
ocho años de edad, casado, guatemalteco naturalizado, Administrador de
Empresas, de este domicilio, quien se identifica con documento personal de
identificación mil Seiscientos cuarenta y siete espacio setecientos tres , extendida
por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala; y por la otra
parte, el señor DAVID CARLOS EKMAN KHAN de treinta y cuatro años, casado,
guatemalteco, empresario, de este domicilio, quien se identifica documento personal
de identificación Dieciséis mil espacio dieciséis espacio ciento uno extendida por el
Alcalde Municipal de Fraijanes, departamento de Guatemala; y el señor WILLIAM
STIXRUD HERRERA de sesenta y tres años de edad, casado, guatemalteco,
Ingeniero Civil, de este domicilio, quien se identifica documento personal de
identificación; Doscientos ochenta y seis mil espacio trescientos noventa y dos
espacio ciento uno espacio cero extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala,
departamento de Guatemala. Doy fe de tener a la vista las documentos único de
identificación extendidas Por El Registro Nacional de las Personas de la Republica
de Guatemala; de que los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio
de sus derechos civiles, ser de las generales indicadas y de palabra y en español
me exponen que por este acto celebran el contrato de SUB-ARRENDAMIENTO DE
BIEN INMUEBLE POR EL PLAZO DE CUATRO ALIS contenido en las cláusulas
siguientes: PRIMERA: UBICACIÓN, DESCRIPCION Y SERVICIOS DEL
INMUEBLE: Manifiesta el señor OSCAR SEVILLA LANGSCHWAGER, que es
arrendatario del inmueble ubicado en la octava calle treinta y tres guión sesenta y
siete de la zona tres del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de
Guatemala, y que cuenta con la autorización expresa para subarrendarlo. Tal
inmueble cuenta con servicio de agua, energía eléctrica, y dos líneas telefónicas
identificadas con los números: veintitrés millones trescientos treinta y cuatro mil
setecientos quince (2333-4715) y veintitrés millones seiscientos setenta y un mil
cuatrocientos quince (2367-1415). El inmueble se encuentra en perfecto estado, y
cuenta con: estufa marca Whirlpool, lavaradora marca Whirlpool, secadora marca
Whirlpool, refrigeradora marca General Electric de veinticuatro punto cinco pies,
calentador marca Kenmore de capacidad de ochenta galones, jacuzzi para cinco
personas marca Leisure Bay Industries (Proshield) medidas setenta y nueve por
setenta y nueve pulgadas, banda de hacer ejercicio (threadmill) marca Sears
(proform); muebles de las medidas y descripciones siguientes: librero de caoba en
dormitorio con medidas de ochenta y ocho pulgadas de ancho por ochenta y dos
pulgadas de alto, escritorio de caoba en dormitorio con medidas de cincuenta y ocho
por veintidós punto cinco pulgadas y de cincuenta por veintidós punto cinco pulgadas,
librero de caoba en sala familiar con medidas de ciento dos pulgadas de ancho por
ochenta y ocho punto cinco pulgadas de alto, mueble de caoba para computadora
con medidas de veinticuatro pulgadas de ancho por treinta pulgadas de alto y de
cuarenta y siete pulgadas de ancho por sesenta y cinco pulgadas de alto, un juego
desayunador de palo blanco consistente en una mesa y seis sillas, dos macetas de
bronce de colgar, un extinguidor de incendios pequeño ubicado enfrente de la
secadora, un espejo de tocador con marco dorado ubicado en baño principal con
medidas treinta pulgas ; además cuenta con las siguientes bocinas: dos de techo
marca B&W en el área del jacuzzi, dos de exterior, dos empotradas de pared en la
sala principal, ocho empotradas en el techo y distribuidas dos en la sala informal,
dos en el dormitorio principal, dos en la oficina, y dos en el área de cómputo; todos
los ambientes tienen lámparas en buen estado que incluyen lámpara de lujo en sala
principal para hacer un total de veintiún unidades y varios ojos de buey. SEGUNDA:
Continúa manifestando el señor OSCAR SEVILLA LANGSCHWAGER (en adelante
llamado simplemente ¨el Sub-Arrendante¨), que por este acto da y entrega en
calidad de Sub-arrendamiento al señor DAVID CARLOS EKMAN KHAN (en
adelante llamado también ¨el Sub-Arrendatario¨), quien a su vez, declara que toma y
recibe en tal concepto el inmueble y demás bienes relacionados en la cláusula
anterior, en los términos y bajo las condiciones contenidas en las cláusulas de este
contrato. TERCERA: El plazo del contrato es de tres años forzosos contados a
partir del día uno de febrero del año dos mil ocho y en consecuencia el mismo
vencerá el día treinta y uno de enero del año dos mil once; dicho plazo podrá
prorrogarse por períodos iguales siempre y cuando el Sub-Arrendatario hubiere
cumplido con su obligación de efectuar puntualmente el pago de las rentas y cuotas,
servicios y demás gastos que conforme esta escritura le corresponda y que solicite
dicha prórroga por escrito al Sub-Arrendante con por lo menos sesenta días de
anticipación al vencimiento de dicho plazo, quedando además entendido y aceptado
por el Sub-Arrendatario, que si el Sub-Arrendante estuviere en disposición de
conceder la prórroga solicitada, así lo comunicará en igual forma (por escrito) al
Sub-Arrendatario a fin de que quede formalmente establecido mediante tal cruce de
cartas, tanto el período de prórroga como el valor de la renta mensual que de común
acuerdo convengan para ese nuevo período; de no presentarse la solicitud de
prórroga con la anticipación indicada, se entenderá que el plazo del Sub-
arrendamiento ha finalizado y que el Sub-Arrendatario desocupará y entregará el
inmueble objeto del contrato, al vencimiento del plazo. En todo caso, la relación sub-
arrendaticia se regirá por el presente contrato hasta el día en que el Sub-Arrendante
reciba a su entera satisfacción el inmueble y demás bienes objeto del Sub-
arrendamiento y se le hayan cancelado en su totalidad cualesquiera obligaciones a
cargo del Sub-arrendatario y en caso de que el Sub-Arrendante reciba una o más
rentas después del vencimiento del plazo sin haberse convenido y formalizado de
común acuerdo la prórroga correspondiente en la forma aquí pactada, no constituirá
ni podrá considerarse de ninguna manera como prórroga del plazo por igual período
ni por tiempo indeterminado, sino única y exclusivamente por el mes o meses cuya
renta se hubiere recibido. CUARTA: DESTINO: El Sub-arrendatario destinará el
inmueble objeto de este contrato única y exclusivamente para vivienda, quedándole
prohibido expresamente darle uso o destino diferente sin autorización previa y por
escrito del Sub-Arrendante. QUINTA: RENTA: El Sub-arrendatario se obliga a
pagar en concepto de renta la cantidad de MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.1,200.00) MENSUALES, renta ésta que no
incluye el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). El pago de las rentas convenidas se
obliga el sub-arrendatario a hacerlo efectivo en forma mensual y anticipada, sin
necesidad de cobro ni requerimiento alguno dentro de los primeros cinco días de
cada mes de sub-arrendamiento, en la avenida diecisiete guión veinticuatro de la
zona catorce, Edificio San Angel Apartamento PH guión B, de esta ciudad,
dirección que declara conocer el Sub-arrendatario. En caso de mora en el pago de
las rentas, el Sub-Arrendatario queda obligado a pagar al Sub-arrendante intereses
a razón del dos por ciento mensual sobre el valor de la renta atrasada y sin perjuicio
del derecho del Sub-Arrendante de dar por terminado prematuramente el plazo del
contrato como más adelante se indica. Por separado el Sub-arrendatario entrega al
Sub-Arrendante, la suma de MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA (US$.1,200.00) en concepto de depósito, suma ésta que el
Sub-Arrendante destinará, en su caso, al pago de las cuentas que el Sub-
arrendatario eventualmente dejare pendientes de pago al terminarse la relación sub-
arrendaticia y/o a la reparación de los daños que sufriere el inmueble dado en sub-
arrendamiento, sin perjuicio del derecho del Sub-Arrendante de reclamar por la vía
legal correspondiente cualquier saldo insoluto por esos conceptos, renunciando el
Sub-Arrendatario a disponer de dicho depósito para pago de rentas y en el
entendido de que dicha suma tampoco devengará intereses, a menos que en el
caso que corresponda la devolución del mismo por parte del Sub-Arrendante, esta
no lo haga en el plazo estipulado, devengando entonces dicho monto un interés
mensual del dos por ciento. En caso de no existir ninguna causal que obligue al
Sub-Arrendante a hacer uso de dicho depósito, el mismo le será devuelto al Sub-
Arrendatario sesenta días después de desocupado el inmueble objeto del sub-
arrendamiento, previa demostración de que todas las cuentas a su cargo según este
contrato, se encuentran canceladas hasta el último día que se ocupó el inmueble y
que no existan daños que reparar en el inmueble y demás bienes objeto del
contrato. SEXTA: El suministro de agua, energía eléctrica, así como las cuotas por
servicio telefónico, sus excesos, llamadas de larga distancia y cualquiera otro cargo
efectuado por tales servicios u otros que contratare durante el presente sub-
arrendamiento, así como la extracción de basura y demás gastos que conlleve el
uso del inmueble, serán pagados por el Sub-Arrendatario. Tales pagos deberá
mantenerlos al día y entregar al Sub-Arrendante copia de los comprobantes
respectivos, quedando responsable de los daños y perjuicios que se causen al Sub-
Arrendante si con motivo del incumplimiento en el pago que le corresponde, fuere
suspendido o dejado sin efecto cualesquiera de dichos servicios. SEPTIMA: El
inmueble objeto del sub-arrendamiento y demás bienes los recibe el sub-
Arrendatario en buen estado de conservación y mantenimiento, comprometiéndose
el sub-arrendatario a devolver el inmueble en igual forma, salvo los desperfectos
inherentes a su uso prudente, normal y ordinario. OCTAVA: Queda prohibido al
sub-arrendatario hacer cualquier clase de modificaciones que puedan afectar al
inmueble sin consentimiento previo y por escrito del Sub-Arrendante; en su caso,
todas las mejoras efectuadas quedarán a beneficio del inmueble sin obligación de
parte del Sub-Arrendante de pagar ni restituir cantidad alguna por tales conceptos.
NOVENA: Le queda prohibido al Sub-Arrendatario además, darle uso o destino
diferente al inmueble, introducir y/o guardar en el inmueble arrendado cualesquiera
substancias inflamables, corrosivas, explosivas, drogas, salitrosas u otras que
produzcan humedad o conlleven de la manera que sea a su deterioro o constituyan
en cualquier forma peligro para el mismo o sus ocupantes, o sean de ilícito comercio
o tenencia prohibida, así como llevar a cabo dentro del inmueble cualquier clase de
actividades contrarias a la ley, los reglamentos, el orden público, la moral o las
buenas costumbres, o introducir animales. DECIMA: El Sub-Arrendatario faculta
desde este momento al Sub-Arrendante, sus mandatarios o empleados
debidamente identificados, para efectuar en cualquier tiempo la inspección del
inmueble arrendado, siempre que se realice en horas y días hábiles y en presencia
de algún representante designado por parte del Sub-arrendatario o alguno de sus
dependientes. DECIMA-PRIMERA: El Sub-Arrendante podrá dar por terminado
prematuramente el plazo de este contrato y exigir la inmediata desocupación del
inmueble y pago del valor de las rentas y multas pactadas y demás cuentas a cargo
del Sub-Arrendatario: por falta de pago puntual de una sola o más de las rentas en
la forma convenida; por incumplimiento o contravención a las condiciones y
prohibiciones establecidas, aceptando el Sub-arrendatario desde ya, como buenas y
exactas las cuentas que el Sub-Arrendante le presente, como líquido, exigible y de
plazo vencido el saldo que se le demande y como título ejecutivo el testimonio de
esta escritura. El Sub-Arrendatario acepta además, que el Sub-Arrendante pueda
tomar el inmueble sin necesidad de declaratoria judicial, si el mismo fuere
abandonado por el Sub-Arrendatario, quedando además facultado para ordenar la
suspensión de los servicios telefónicos si los mismos no fueren pagados en su
oportunidad. DECIMA-SEGUNDA: El conocimiento y resolución de los conflictos
que surjan con motivo de este sub-arrendamiento serán competencia exclusiva de
los tribunales de justicia de esta ciudad capital, renunciando el Sub-arrendatario a
cualquier otro fuero de competencia que pudiera corresponderle, así como a
cualquier derecho de tanteo que pueda derivarse de este contrato. Por último, el
Sub-Arrendatario exonera al Sub-Arrendante de la prestación de fianza o garantía
para el ejercicio de sus derechos, exoneración que hace extensiva para los
depositarios y/o interventores que designe el órgano jurisdiccional que conozca de
cualquier conflicto que pueda surgir y señala como lugar para recibir notificaciones,
citaciones y correspondencia en la dirección del inmueble que toma en sub-
arrendamiento. DECIMA-TERCERA: El Sub-arrendatario no podrá dar por
terminado unilateralmente, antes de su vencimiento el plazo de este contrato, ya
que de suceder esto, desde ya queda obligado a pagar las rentas faltantes hasta la
terminación completa del plazo del presente contrato. En caso que el Sub-
Arrendante se viere obligado a dar por terminado el contrato por causas imputables
al Sub-arrendatario, éste queda obligado a pagar una multa equivalente a dos
meses de renta, en concepto de daños y perjuicios causados al Sub-Arrendante.
DECIMA-CUARTA: El Sub-Arrendante podrá ceder los derechos que le confiere
este contrato sin previa notificación pero dando aviso posterior al Sub-arrendatario
quien en ningún caso ni concepto podrá ceder el contrato sin expreso
consentimiento del Sub-Arrendante, ni podrá subarrendar total ni parcialmente el
inmueble objeto de este contrato. DECIMA-QUINTA: Los gastos y honorarios que
se causen con motivo de la autorización de esta escritura, al igual que cualesquiera
otros judiciales o extrajudiciales que se originen de este negocio serán por cuenta
del Sub-arrendatario. DECIMA-SEXTA: Declara el señor WILLIAM STIXRUD
HERRERA que en forma personal por este mismo acto se constituye como
FIADOR en forma solidaria y mancomunada del Sub-arrendatario por todas y cada
una de las obligaciones contraídas por el mediante el presente instrumento, bajo las
mismas condiciones y renuncias establecidas para el Sub-arrendatario; que dicha
fianza subsistirá y se hará extensiva por todo el plazo de este contrato, el de sus
eventuales prórrogas y hasta la total y efectiva desocupación y entrega al Sub-
Arrendante del inmueble Sub-arrendado y demás bienes mencionados y que se
hayan pagado al Sub-Arrendante todas las rentas causadas, las multas y cualquier
otro gasto a cargo del Sub-arrendatario, señalando en su caso, como lugar para
recibir notificaciones la once calle A diez guión setenta y nueve, zona catorce,
Colonia Las Conchas, de esta ciudad capital, aceptando además que en caso de
acción judicial, la misma pueda ser incoada en contra del Sub-arrendatario y el
fiador o de uno solo de ellos, indistintamente. DECIMA-SEPTIMA: Manifiestan
finalmente los otorgantes, en las calidades con que actúan, que en los términos
antes expuestos, aceptan el presente contrato de Subrrendamiento y dan su
conformidad a todas y cada una de sus cláusulas. Yo, el Notario, doy fe de todo lo
expuesto; de haber tenido a la vista los documentos de identificación personal de los
otorgantes, así como los documentos con los que se acredita la posesión del
inmueble objeto de este contrato; de que los otorgantes leyeron íntegramente lo
escrito y bien impuestos de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo
aceptan, ratifican y firman juntamente conmigo. Doy fe.
NUMERO VEINTISEIS (26). En la ciudad de Guatemala, el día uno de febrero
del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparece:
El señor Julio Adán Mejia Lemus, de cincuenta y dos años de edad, casado,
guatemalteco, comerciante, de este domicilio, se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y registro veinticinco mil novecientos
cuarenta y cuatro, extendida en el municipio de Villa Nueva, del departamento de
Guatemala, y por la otra parte Elma Linel Mejia Ramírez, de veinte años de edad,
soltera, guatemalteca, estudiante, de este domicilio, se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y registro noventa y siete mil novecientos
cuarenta y cinco extendida por el Alcalde Municipal de Villa de Mixco , del
departamento de Guatemala. Los comparecientes me aseguran encontrarse en el
libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificación personal
antes consignados y otorgan el contrato de DONACIÓN ENTRE VIVIOS DE UN
INMUEBLE Y RESERVA DE USUFRUCTO VITALICIO, contenido en las
siguientes cláusulas PRIMERA: indica el señor Julio Adán Mejia Lemus que es
único dueño de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con
el número seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y dos, del libro mil
quinientos quince de Guatemala, que consiste en el lote número cuatro, Manzana
G, tipo A, sección seis de la lotíficacion ciudad San Cristóbal, zona ocho del
Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, inmueble que tiene una extensión
de un mil siento seis punto setenta, metros cuadrados, con las medidas y
colindancias que constan en su primera inscripción de dominio. Sobre el inmueble
que se dona, no pasan gravámenes ni limitaciones que lo afecten SEGUNDA:
continua manifestando el Donante, que por este acto comparece en forma personal
y en el ejercicio de la patria potestad de sus dos menores hijas Carmen Rocío Mejia
Ramírez y Susana Alejandrina Mejia Ramírez, la primera de dieciséis años de edad
y la segunda de tres años de edad, respectivamente a Donar Unilateralmente Entre
Vivos, el inmueble ya identificado, a sus hijas, la señorita Elma Linel Mejia
Ramírez, y a las menores Carmen Rocío Mejia Ramírez y Susana Alejandrina Mejia
Ramírez en partes iguales, donación que estima en la cantidad de treinta mil
quetzales exactos, incluyendo en la donación todo cuanto de hecho y por derecho
corresponde al inmueble y manifiesta el Donante que así mismo se reserva el
USUFRUCTO VITALICIO del referido inmueble en su favor. TERCERA: en los
términos consignados, la señorita Elma Linel Mejia Ramírez en forma personal y las
menores Carmen Rocío Mejia Ramírez y Susana Alejandrina Mejia Ramírez a
través de su padre quien ejercita la patria potestad de ellas, agradecen y aceptan
para sí la donación que en partes iguales se les hace y que también aceptan el
Usufructo Vitalicio constituido a favor del Donante. Yo la Notaria Doy Fe: a). que
tuve a la vista el primer testimonio de la escritura publica de compraventa numero
ocho que en esta ciudad faccionara, el Notario Juan España Pinetta , con la cual el
Donante acredita la propiedad de lo que dona; b). las certificaciones de las partidas
de nacimiento de las menores Carmen Rocío Mejia Ramírez y Susana Alejandrina
Mejia Ramírez , por lo que se acredita el parentesco entre el padre y sus hijas ; c).
De que advertí a los comparecientes de la obligación que tienen de registrar el
primer testimonio de esta escritura. Leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien
enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan,
ratifican, y firman juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NUMERO VEINTISIETE (27). En la ciudad de Guatemala, el día dos de febrero
del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparece
por una parte el señor Luis Fernando Contreras López, de cuarenta y dos años de
edad, casado, guatemalteco, Comerciante y de este domicilio; quien es persona
capaz civilmente y de mi conocimiento; y por la otra parte la señora Mónica Leticia
García Pérez, de cuarenta años de edad, casada, Ama de Casa, guatemalteca, de
este domicilio, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden A
guión Uno (A-1) y de registro trece mil doscientos (13,200), extendida por el Alcalde
Municipal del Municipio Guatemala, departamento de Guatemala. Los
comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y
ser de los datos anteriormente identificados, y que por el presente instrumento
faccionan CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, de
conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor Luis
Fernando Contreras López, que por este acto entrega la suma de Doscientos
Cincuenta Mil Quetzales (Q.250,000.00), a la señora Mónica Leticia García Pérez,
en concepto de mutuo con garantía hipotecaria. SEGUNDA: Manifiesta el señor
Luis Fernando Contreras López, que el mutuo otorgado en este acto, el cual deberá
ser cancelado en la forma, plazo, y demás estipulaciones que a continuación se
detallan; a) PLAZO: El plazo es de veinticinco meses contados a partir de la
presente fecha de este instrumento, el cual vencerá el treinta y uno de mayo del
año dos mil nueve, plazo que puede prorrogarse a voluntad de las partes; siempre y
cuando no exista incumplimiento en el pago de los respectivos intereses de este
mutuo concedido, b) INTERÉS: El capital mutuado en este contrato devengará un
interés del diez por ciento (10%) mensual; en el entendido de que ya fueron
cancelados los dos primeros meses, es decir hasta junio del presente año; c)
INCUMPLIMIENTO: Manifiesta la señora Mónica Leticia García Pérez, que renuncia
al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que el acreedor elija, señalando
lugar para recibir notificaciones su residencia ubicada en la doce Calle diez guión
ochenta de la zona diez de esta ciudad; y acepta como buenas y exactas las
cuentas que se le formulen sobre este negocio y como líquido y ejecutivo el saldo
que se reclamen. Siendo por su cuenta los gastos que judicial o extrajudicial se
causen por su incumplimiento y acepta como título ejecutivo el testimonio de la
presente escritura; d) CESIÓN DEL CRÉDITO: Este crédito es cedible o
negociable y queda sujeto a sub-hipoteca sin aviso previo ni posterior notificación al
deudor. e) LUGAR DE PAGO: La deudora se compromete a hacer efectivo el pago
de los intereses, así como el capital en la residencia del acreedor ampliamente
conocida por ella; f) CARTA TOTAL DE PAGO: El acreedor se obliga a otorgar la
carta total de pago al finalizar el presente plazo o de sus prorrogas, y que estando
totalmente cancelado el capital con sus respectivos intereses, aún si el deudor
cancela antes del vencimiento del plazo estipulado en este contrato. TERCERA:
Manifiesta la señora Mónica Leticia García Pérez, que por este acto se reconoce
lisa y llana deudora del señor Luis Fernando Contreras López, por la cantidad que
hoy se le otorga de doscientos cincuenta mil quetzales (Q.250,000.00), que recibe a
su entera satisfacción. Y que en garantía del cumplimiento del pago del capital, e
intereses, costas procésales y gastos extrajudiciales que se produzcan en caso de
incumplimiento; constituye a favor del señor Luis Fernando Contreras López,
Hipoteca sobre la finca de su propiedad inscrita en el Registro General de la
Propiedad, de la Zona Central al número trescientos (300); Folio trescientos (300),
del Libro veinte (20) de Guatemala, que consiste en un lote de terreno con casa,
que se encuentra ubicado en la ubicada en la veinte calle diez guión treinta de la
zona diez de esta ciudad ; con la superficie, medidas y colindancias que le
aparecen en el referido registro. La presente hipoteca se extiende a todos los
bienes y derechos que establece el artículo ochocientos ochenta y dos del código
Civil. En la presente garantía hipotecaria, se incluye una línea telefónica que
corresponde al número veintitrés millones trescientos ochenta mil quinientos
veintiuno (23380521), y todo cuanto de hecho y por derecho que le corresponde al
bien inmueble que da en garantía hipotecaria. CUARTA: Que por advertencia de la
infrascrita Notaria, la señora Mónica Leticia García Pérez, declara en forma
expresa: Que sobre la finca que hoy da en garantía hipotecaria, no pesan
gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan perjudicar los derechos del
acreedor y que está enterada de los alcances legales de esta declaración. QUINTA:
Que en los términos relacionados, el señor Luis Fernando Contreras López,
manifiesta expresamente que, ACEPTA la HIPOTECA que se constituye a su favor
y ambos el contenido del presente contrato. Yo Notario, DOY FE: a) Que todo lo
escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista la cédula de vecindad relacionada,
así mismo el testimonio de la Escritura Pública número ciento noventa y uno (191),
autorizada en esta ciudad el día doce de julio del años dos mil, por el Notario Carlos
Felipe Ortiz Ordóñez , con el cual la deudora Acreditó su derecho de propiedad de
la finca que da en garantía hipotecaria en este instrumento; c) Que advierto a los
otorgantes la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el
presente contrato, así como de presentar el testimonio de la presente escritura al
registro respectivo; d) Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados
de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales, lo ratifican, acepta y
firman juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NÚMERO VEINTIOCHO (28). En la ciudad de Guatemala, el día tres de febrero
del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparece:
el señor Luis Mario Montufar Luna, de cuarenta y ocho años de edad, casado,
guatemalteco, banquero Contador Público y Auditor , de este domicilio con cédula
de vecindad número de orden A guión uno y registro doscientos siete mil ciento
uno, extendida por la Municipalidad de el Municipio de Guatemala, del
departamento de Guatemala, comparece en su carácter de Presidente de el Crédito
Hipotecario Nacional de Guatemala, institución que en el cuerpo de este
instrumento se denominará simplemente el crédito y como representante legal del
mismo, de conformidad con el nombramiento emitido por el Jefe de Estado emitido
el quince de enero del presente año y con la certificación del acta de toma de
posesión del cargo expedida por la Secretaría de la Junta Directiva de el Crédito, el
uno de enero del presente año, documento inscrito en el Registro Mercantil con el
número veintiocho mil trescientos sesenta y cuatro , folio doscientos tres, del libro
treinta y siete de Auxiliares de Comercio. Como Notaria hago constar : que he
tenido a la vista la documentación aludida, que la representación que se ejercita es
suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para el presenta acto; de que el
compareciente me asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles , y
que OTORGA LA CARTA DE PAGO contenida en la cláusula siguiente. PRIMERA:
me manifiesta el licenciado Luis Mario Montufar Luna que por medio de escritura
publica número trescientos autorizada el quince de enero del año dos mil ocho por
el Notario Rivas Barato Ruy, se formalizo el presente préstamo otorgado por el
“Crédito” al señor Cesar Augusto Castañeda Baile, por la suma y condiciones que
en dicho instrumento constan, con garantía hipotecaria de la finca urbana
identificada en el Registro de la Propiedad de la zona Central con el número
veintidós, folio ciento seis, libro quinientos de Guatemala. SEGUNDA : que de
conformidad con el recibo de fecha quince de enero de dos mil ocho se identifica
así número G setecientos cuarenta y seis, se acredita que el préstamo identificado
en la cláusula anterior ya fue debidamente cancelado tanto en su capital como en
sus intereses por lo que debe otorgarse la Carta de Pagos correspondiente.
TERCERA: en virtud de lo anteriormente manifestado el Licenciado Luis Mario
Montufar Luna con la calidad con que actúa otorga al señor Cesar Augusto
Castañeda Bailey la mas amplia y total carta de pago por la operación identificada
en la cláusula primera de este instrumento y pide al Registrador de la Propiedad de
la zona Central, se sirva cancelar la séptima inscripción hipotecaria que pesa sobre
la finca urbana identificada. Como Notario Doy Fe: a). del contenido integro de este
instrumento; b). de haber tenido a la vista los documentos que se mencionan ; c).
De que por designación del otorgante Leo íntegramente el presente instrumento
quienes bien enterados de su contenido objeto validez y demás efectos legales, lo
aceptan ratifican y firma juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NÚMERO VEINTINUEVE (29). En la ciudad de Guatemala, el día cuatro de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: Por una parte la señora Nancy Castillo Sandoval de treinta y nueve
años de dad, casada, Comerciante, persona capaz civilmente y de mi conocimiento
y por otra el señor Miguel Cardona Peña , de treinta años de edad, casado,
Comerciante, guatemalteco, con domicilio en el departamento de Retalhuleu y de
paso por esta ciudad capital, quién se identifica con la cédula de vecindad numero
de orden K guión Once (K-11) y registro número cuarenta y cinco mil doscientos
ochenta extendida por el alcalde municipal de Retalhuleu del departamento de
Retalhuleu. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles, y que por el presente instrumento otorga RESCISIÓN DE
CONTRATO, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiestan
los otorgantes, que mediante escritura pública numero doce autorizada en esta
ciudad, el ocho de enero del año dos mil ocho ; por el infrascrito Notario; en la se
celebró contrato de CUENTAS EN PARTICIPACIÓN, en la forma, modo, plazo y
demás estipulaciones que constan en el referido instrumento. SEGUNDA: Los
otorgantes de mutuo acuerdo y por convenir a sus intereses, por este acto
rescinden el contrato de Cuentas en Participación y con base en lo estipulado en la
cláusula DÉCIMA en su incisos b, y c. Y como consecuencia de la presente
declaración, las cosas vuelven a su estado anterior en que se hallaban antes de
celebrarse, del precio y el a su estado anterior. TERCERA: En virtud de la
presente resolución por mutuo consentimiento, ninguno de los otorgantes podrá
reclamar daños, perjuicios, frutos, ni intereses, aceptando las cláusulas del
presente contrato y de sus obligaciones inherentes. Yo Notario, DOY FE: a) Que
todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad
relacionadas y así como o la escritura matriz que hoy se rescinde; c) Que leo lo
escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez, y
demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman. Juntamente con la Notaria.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA (30). En la ciudad de Guatemala, el día cinco de febrero del
año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO, Comparece: por
una parte el señor José Calanzans Quixtan Méndez, de ochenta y siete años de
edad, soltero, guatemalteco, sastre, de este domicilio, quien se identifica con la
cédula de vecindad numero de orden A guión uno y registro cuatrocientos mil
quinientos ochenta extendida por el señor Alcalde del Departamento de Guatemala,
y por la otro parte el señor Mario Eronimo Duarte Orellana, de cuarenta y siete años
de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio quien se identifica
con la cédula de vecindad numero de orden A guión uno y registro ciento doce mil
cuatrocientos sesenta, extendida por el señor Alcalde del Departamento de
Guatemala, Yo la Notaria Doy Fe : a). que los comparecientes me aseguran ser de
los datos de identificación antes consignados; b). encontrarse en el libre ejercicio de
sus derechos civiles y que otorga FINIQUITO. De conformidad con las siguientes
cláusulas, PRIMERA: manifiestan los señores Mario Jerónimo Duarte Orellana y
Jose Calzans Quixtan Méndez, que ante los oficios del Notario Jose Roberto
Leonardo Sierra, se celebró un contrato de compraventa del inmueble inscrito en el
Registro General de la Propiedad, como finca número ochenta folio treinta y tres del
libro mil, consistente en lote de terreno y casa identificado como lote número
ochenta y siete de la lotíficacion Santa Isabel, jurisdicción de Villa Nueva ,
departamento de Guatemala, contrato contenido en la escritura pública número
cuarenta y cuatro de fecha tres de enero del año dos mil ocho. SEGUNDA:
Manifiesta el señor Mario Jerónimo Duarte Orellana, que en dicho instrumento
público compareció como vendedor un supuesto Jose Calazans Quixtan Méndez,
ya que le consta ahora que el verdadero Jose Calazans Quixtan Méndez, es el que
esta presente en este acto y el que comparece en esta escritura, situación que él
ignoraba al momento de celebrar dicho contrato. TERCERA: continúa manifestando
el señor Duarte Orellana, que como prueba de su actuación de buena fe, al igual
que la del Notario Autorizante, Licenciado Jose Roberto Leonardo Sierra, se ha
celebrado ya el contrato de Transacción y Compra Del Inmueble relacionado, a
favor del verdadero señor Jose Calazans Quixtan Méndez, al haberse dado cuenta
ambos del engaño sufrido por la persona que suplantó al mismo. CUARTA:
manifiesta el señor Jose Calazans Quixtan Méndez, que por este acto Otorga al
señor Mario Jerónimo Duarte Orellana y al Notario Roberto Leonardo Sierra , el
más completo y eficaz FINIQUITO, ya que no tiene ninguna reclamación pendiente
que hacerles como consecuencia de la compraventa contenida en la escritura
publica, relacionada en la cláusula primera de este instrumento, eximiéndolos
totalmente de toda responsabilidad tanto penal como civil derivada de las
actuaciones y calidades en las que comparecieron y que se obliga por este acto por
pacto de no pedir. QUINTA: manifiesta tanto el Licenciado Jose Roberto Leonardo
Sierra, como el señor Mario Jerónimo Duarte Orellana, que acepta el finiquito
otorgado a su favor y que actualmente no existe ninguna reclamación ni asunto
pendiente con el señor Jose Calazans Quixtan Méndez, SEXTA: en los términos
consignados, los comparecientes manifiestan que aceptan en su totalidad este
instrumento. Leo todo lo escrito a los otorgantes quienes bien enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales lo ratifican aceptan y firman,
juntamente con el Notario.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y UNO (31). En la ciudad de Guatemala el día seis de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: EL señores Miguel Ángel Godinez Ordóñez, de treinta y ocho años de
edad, soltero, guatemalteco, Comerciante y de este domicilio, quién se identifica
con la cédula de vecindad numero de orden A guión uno (A-1) y de registro once mil
doscientos uno (11,201), extendida por el alcalde municipal San Juan
Sacatepéquez, del departamento de Guatemala; y el señor Lisandro Josué Herrera
Monroy, de treinta y tres años de edad, soltero, guatemalteco, perito contador y de
este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A
guión uno (A-1) y de registro diez mil doscientos cuarenta y cuatro (10,244),
extendida por el alcalde Municipal del municipio de Amatitlán del departamento de
Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación
personal anteriormente consignados, así como hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE
DIVISIÓN DE LA COSA COMUN de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Declaran los señores Miguel Ángel Godinez Ordóñez Y Lisandro Josué
Herrera Monroy, ser únicos y legítimos copropietarios de los siguientes Bienes
Inmuebles: A) Finca Treinta Cuatro (34), Folio Treinta Y Cuatro (34), Del Libro
Ochocientos (800) De Guatemala, ubicada en la Calzada Aguilar Batres, treinta
cero cero, de la zona once de esta Ciudad, B) Finca Doscientos (200), Folio
Doscientos (200), Del Libro Dos Mil (2000) De Guatemala, ubicada en la Calzada
Roosevelt, veintidós guión sesenta y cinco, zona siete, de esta ciudad, SEGUNDA:
Continúan manifestando los comparecientes que las fincas mencionadas fueron
inscritas a nombre de ambos en co-propiedad en el Registro General de la
Propiedad de la Zona Central, y que en cumplimiento estricto de lo que han
acordado, por medio de la presente escritura, otorgan la División de la copropiedad
de los dos bienes inmuebles y demás derechos referidos en la cláusula primera y
por lo tanto hacen las adjudicaciones siguientes: A) al señor Miguel Ángel Godinez
Ordóñez, se le adjudica la Finca Treinta Cuatro (34), Folio Treinta Y Cuatro (34),
Del Libro Ochocientos (800) De Guatemala, ubicada en la Calzada Aguilar Batres,
treinta cero cero, de la zona once de esta Ciudad, con todo lo que de hecho y por
derecho le corresponde; y b) al señor Lisandro Josué Herrera Monroy, se le
adjudica la Finca Doscientos (200), Folio Doscientos (200), Del Libro Dos Mil (2000)
DE Guatemala, ubicada en la Calzada Roosevelt, veintidós guión sesenta y cinco,
zona siete, de esta ciudad, también con todo lo que de hecho y por derecho le
corresponde, a la misma. TERCERA: En los términos relacionados los otorgantes,
aceptan las adjudicaciones que se hacen, estando cada uno de ellos en posesión
de lo que les corresponde a su entera satisfacción, haciendo constar de manera
expresa que sobre los inmuebles descritos, no existen gravámenes, anotaciones, y
limitaciones que puedan afectar los derechos de las partes y la Notaria les advierte
de las responsabilidades en que incurrirán si lo declarado no fuere cierto. CUARTA:
Los otorgantes aceptan la partición y se otorgan mutuamente finiquito por el tiempo
que permanecieron las fincas en copropiedad. Como Notario DOY FE: a) de todo
lo expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionadas y los
títulos de propiedad de ambas fincas; c) Que advertí a los otorgantes sobre los
efectos legales del presente instrumento, así como de la obligación relativa a
inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro General de la Propiedad;
y d) Leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su contenido, objeto,
validez y demás efectos legales, lo aceptan ratifican y firman juntamente con el
Notario que autoriza.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y DOS (32). En la ciudad de Guatemala, el día siete de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece : por una parte la señora Micaela Gómez Tun, de sesenta años de
edad, casada, secretaria, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de
vecindad número de orden A guión uno y registro doscientos mil quinientos ochenta
extendida por el señor Alcalde del municipio de Guatemala, y por la otra parte
comparece Alejandro Gómez único apellido, de cuarenta y un años de edad,
casado, auditor, de este domicilio quien se identifica con la cédula de vecindad
número de orden A guión uno y registro quinientos diez ochocientos ochenta
extendida por el Alcalde Municipal del municipio de Guatemala; Yo la Notaria Doy
Fe: que los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles; ser de las generales indicadas; y que de palabra y en español es
su deseo faccionar CONTRATO DE PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS, de
conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiestan los
comparecientes que son legítimos propietarios de la finca número treinta y siete,
folio doce, del libro seiscientos, de Guatemala, consistente en un terreno con
número once de la fracción veintisiete de la lotíficacion Roosevelt, en la zona once,
que el inmueble tiene una superficie total de doscientos diez metros cuadrados(210
mts2) SEGUNDA: siguen manifestando los comparecientes, que de mutuo acuerdo
han convenido en dividirse en partes iguales la finca antes identificada, dando así
por finalizada la copropiedad que han mantenido; que para el efecto han
fraccionado la mencionada finca en dos lotes iguales que se denominaran con las
letras “A” y “B”, convenido así mismo que la fracción “A” se quede y aparezca en el
Registro de la Propiedad como finca matriz, con las siguientes medidas y
colindancias, AL NORTE : cinco metros con la octava calle de la zona once; AL
SUR: la misma extensión con lote número veinticuatro, AL ESTE : veintiún metros
con el lote “B” que se desmembrará y al OESTE : la misma extensión con el lote
número diez con un área de ciento cinto metros cuadrados con la medidas y
colindancias siguientes: AL NORTE: cinco metros con la octava calle de la zona
once; AL SUR : la misma extensión con lote número veinticuatro, AL ESTE :
veintiún metros con lote número doce ; AL OESTE: veintiún metros con la finca
matriz , esta ya identificada pasar a formar una sola y nueva finca. Todo de
conformidad con los planos elaborados por el Ingeniero Rodolfo Rubio Leche, que
se adjuntaran al primer testimonio. TERCERA: convienen también los
comparecientes en que la fracción “A” será la finca que quedará como finca matriz y
en exclusiva a la señora Micaela Gómez Tun, y que a Alejandro Gómez le
corresponde la fracción “B” en legitima propiedad en forma exclusiva , razón por la
que en este acto se hacen recíproca adjudicación de la fracción que les
corresponde. Yo Notario Doy Fe : a). que tuve a la vista el titulo de propiedad del
inmueble, b). de advertirle a los otorgantes los efecto legales y regístrales c). Leo
todo lo escrito a los otorgantes quienes bien enterados de su contenido, objeto,
validez y demás efectos legales, lo aceptan , ratifican y firman juntamente con el
Notario Autorizante.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y TREA (33). En la ciudad de Guatemala, el día ocho de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece la señora Cissy Escobar Calito, de veintiocho años de edad, Casada,
Secretaria Bilingüe, Guatemalteca, de este domicilio, quien se identifica con la
cédula de vecindad número de orden A guión uno (A-1), y de registro un millón
(1,000,000), extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala del departamento de
Guatemala. Y por la otra parte el señor Ángel Fabián Ortiz Muñoz , de treinta años
de edad, Casado, Ingeniero en Mecánica Automotriz, Guatemalteco, de este
domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión
uno (A-1), y de registro dos millones (2,000,000), extendida por el Alcalde Municipal
de Guatemala del Departamento de Guatemala. Los comparecientes me aseguran
encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente
instrumento faccionan CONTRATO DE TRANSACCION, de conformidad con las
siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor Ángel Fabián Ortiz Muñoz , que
es propietario de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad,
bajo el número cien (100), folio cien (100), del libro mil (1,000) del departamento de
Guatemala, con las medidas y colindancias que le aparecen en su primera
inscripción de dominio, el cual se encuentra ubicado en la primera calle uno guión
cero dos de la zona dos, de esta ciudad capital. SEGUNDA: Por su parte manifiesta
la señora Cissy Escobar Calito, que es propietaria de la finca urbana inscrita en el
Registro General de la Propiedad bajo el número doscientos (200), folio doscientos
(200), del libro dos mil (2,000) del departamento de Guatemala, el cual consiste en
una casa habitación, situada el la primera calle uno guión cero cuatro de la zona
dos, de esta ciudad capital. TERCERA: Declara la señora Cissy Escobar Calito, que
entre su propiedad y la del señor Ángel Fabián Ortiz Muñoz , existe una pared
medianera y que por error de los albañiles al construir una habitación utilizaron
precisamente la pared medianera, sin responsabilidad de daños y perjuicios.
CUARTA: Ambas partes otorgantes declaran que con el fin de poner termino al
problema, han decidido transar de conformidad con las estipulaciones siguientes: a)
La señora Cissy Escobar Calito, en este momento entrega al señor Ángel Fabián
Ortiz Muñoz , en concepto de indemnización de daños y perjuicios la cantidad de
Veinte mil quetzales (Q.20,000.00), suma que el señor Ángel Fabián Ortiz Muñoz
recibe a su satisfacción; b) El señor Ángel Fabián Ortiz Muñoz se compromete a
permitir que la construcción de la señora Cissy Escobar Calito continúe en el lugar
donde fue realizada, por un plazo de diez años, obligándose a no promover ningún
juicio, ni reclamación alguna, durante ese tiempo la señora Cissy Escobar Calito se
compromete a velar por el buen mantenimiento de la pared medianera, quedándole
prohibido abrir puertas o ventanas en la misma. QUINTA: Los otorgantes declaran
que aceptan todas y cada una de las cláusulas del presente instrumento y que se
otorgan el más amplio y eficaz finiquito en cuento al problema que por medio de
este instrumento han solucionado. Como Notario DOY FE: a) De todo lo expuesto;
b) De haber tenido a la vista las cédulas de vecindad relacionadas; c) De que
advertí a los otorgantes de los efectos legales del presente contrato; d) Que leí lo
escrito a los comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto, validez y
demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman junto con el Notario que
autoriza.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y CUATRO (34). En la ciudad de Guatemala el día nueve de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: por una parte el señor: Antonio Mérida Ordóñez de cuarenta y cuatro
años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio, quien se
identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión Uno (A-1) y de
Registro número quinientos mil extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad
capital del departamento de Guatemala. Y por la otra parte el señor Fernando Valle
Valle de cincuenta y seis años de edad, casado, guatemalteco, Ingeniero
Mecánico, con domicilio en el departamento de Guatemala quien se identifica con la
cédula de vecindad A guión (A-1) y registro setecientos mil extendida por el alcalde
municipal de la ciudad de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los
datos de identificación personal indicados, y hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles, y que por el presente instrumento facciona CONTRATO DE
COMPROMISO ARBITRAL de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Los comparecientes son socios de la Sociedad civil las Mariposas
Sociedad Civil, y conforme a la cláusula quinta de su escritura constitutiva, que en
su parte conducente establece que las diferencias que surjan entre los socios se
resolverán por medio de un Arbitro de Carácter de AMIGABLE COMPONEDOR
Nombrado de común acuerdo, quien deberá recabar la prueba dentro de un
termino de ocho días a partir del nombramiento y dictara su respectivo Laudo
Arbitral, el cual será inapelable, dentro del termino de tres días. SEGUNDA: Ha
surgido una diferencia en cuanto a la interpretación de los porcentajes que debe
cada uno de los socios de obtener mensualmente y la forma en que la repartición
de utilidades semestral debe hacerse, motivo por el que en cumplimiento de la
cláusula quinta, de su escritura constitutiva de sociedad, de común acuerdo deciden
someter dicha diferencia al dictamen de una persona, en calidad de arbitro
componedor, resuelva la cuestión lo mejor posible, para cuyo efecto: a) Nombran
como arbitro de equidad al Licenciado Roberto Soto Sasa abogado y notario,
guatemalteco, con domicilio en el departamento de Guatemala, b) El
discernimiento del cargo del arbitro será realizado en forma notarial, para cuyos
efectos los otorgantes designan al Licenciado Roberto Soto Sasa, para que dentro
del termino de los ocho días a partir de la aceptación del nombramiento, recabe la
información pertinente , para lo cual a quedado debidamente instruido el personal
de la Sociedad y los socios, para prestar la mas amplia colaboración en el
suministro de datos y detalles constitutivos y de reglamentación de operación por el
infrascrito Notario. El termino para emitir el Laudo será de Tres días después de
concluido el periodo de investigación y prueba. TERCERA. Nombra como secretario
al notario Julio Comte Tuyu. CUARTA: Los comparecientes aceptan desde ya como
bueno y prometen cumplir sin apelación de ninguna especie la interpretación que se
exprese en el laudo. DOY FE: a) lo escrito me fue expuesto; b) De que leo lo
escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez, y
demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y CINCO (35). En la ciudad de Guatemala el día diez de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: : por una parte el señor: Carlos López Pereira de cuarenta y un años
de edad, casado, guatemalteco, comerciante y este domicilio, quien se identifica
con la cédula de vecindad con número de orden A guión Uno (A-1) y de registro
ochocientos mil , extendida por el Alcalde Municipal del departamento de
Guatemala. Y por la otra parte la señora: Marta Cruz Linares , de Treinta y un
años de edad, soltero, guatemalteco, Perito Contador, con domicilio en el
departamento de Guatemala quién se identifica con la cédula de vecindad con
número de orden A guión uno y de registro quinientos cuarenta y cuatro extendida
por el Alcalde Municipal del Municipio de Guatemala del Departamento de
Guatemala. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus
derechos civiles, y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE OBRA
DE BIEN INMUEBLE, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:
manifiesta la señora: Marte Cruz Linares , que es propietaria de la finca rústica
inscrita en el Registro General de la propiedad inmueble de la zona central con el
número doce folio número: quince del libro: veinte del departamento de Guatemala
que consiste en un lote de terreno, que se encuentra ubicado en la doce calle y
primera avenida de la zona siete de esta ciudad del Municipio de Guatemala del
Departamento de Guatemala con la superficie, medidas y colindancias que le
aparecen en el referido registro. SEGUNDA: Expresa la Señora Marta Cruz
Linares , que por el precio de Un Mil Quetzales (Q.1000.00) que tiene recibidos a su
entera satisfacción del señor: Carlos López Pereira , le VENDE, la finca identificada
en la cláusula primera de este instrumento, en la presente venta se incluye todo
cuanto de hecho y por derecho le corresponden a la finca ya relacionada;
TERCERA: Que por advertencia del infrascrito Notario, la vendedora manifiesta en
forma expresa que sobre la finca que hoy enajena no pesan gravámenes,
anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos del comprador y que
esta enterada de los alcances legales de esta declaración . CUARTA: Que en los
términos relacionados el señor: Carlos López Pereira , que ACEPTA expresamente
la VENTA de la finca y ambos el contenido del presente contrato. Yo Notario
DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) De haber tenido a la vista las
cédulas vecindad relacionadas de los otorgantes, así como Copia Simple
Legalizada de la Escritura Pública Número treinta de fecha dos de enero
autorizada en esta ciudad por el Notario Alfredo Marroquín Chuy , con el cual la
vendedora acredito su derecho de propiedad, c) Que advierto a las otorgantes de
la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el presente
contrato, así como de presentar el testimonio de la presente escritura al registro
respectivo; d) Que leo lo escrito a las otorgantes, quienes bien enteradas de su
contenido, objeto, validez, y demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman
juntamente con el Notario Autorizante.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y SEIS (36). En la ciudad de Guatemala el día once de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: por una parte: Carlos José Ramírez Godoy, de cuarenta y dos años
de edad, casado, guatemalteco, Ejecutivo, de este domicilio; se identifica con la
cédula de vecindad número de orden A guión uno (A-1) y registro ochocientos
cincuenta mil (850,000) extendida por el Alcalde municipal de esta ciudad capital; y,
por la otra parte: Luis Miguel Molina Villatoro, de treinta y un años de edad, casado,
guatemalteco, Contador Público y Auditor, de este domicilio; se identifica con la
cédula de vecindad con número de orden L guión doce (L-12) y de registro diez mil
ochocientos (10,800), extendida por el Alcalde Municipal de San Pedro
Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Los comparecientes me aseguran
ser de los datos de identificación personal consignados y hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento otorgan
CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES, de conformidad con las
siguientes cláusulas: PRIMERA: El señor: Carlos José Ramírez Godoy, contrata los
servicios profesionales del Auditor Luis Miguel Molina Villatoro, para que realice una
Auditoria Interna, a su Empresa denominada “MEJORES MARCAS”, la cual se
encuentra ubicada en la veinte calle doce guión sesenta de la zona diez de esta
ciudad Capital, de acuerdo a las siguientes condiciones: a) Dicha auditoria interna
deberá contener el balance general, así como el balance a nivel de cajas
registradoras, glosas, del periodo correspondiente del mes de enero del año dos
mil ocho al mes de agosto del presente año; b) Debe entregar dicho informe a la
junta directiva de la Sociedad propietaria de dicha empresa, así como una auditoria
completa de las sucursales de la misma; c) El horario de trabajo será cubierto por el
Auditor Luis Miguel Molina Villatoro, de las ocho horas, a las dieciséis horas,
estando a disposición del señor Carlos José Ramírez Godoy, todo el tiempo en que
se encuentre fuera y dentro de la empresa. SEGUNDA: Que por el Trabajo
realizado por el señor Auditor Luis Miguel Molina Villatoro, se le pagará la
cantidad de Veinticuatro Mil Quetzales (Q. 24,000.00), entregándole la
cantidad de Cuatro Mil Quetzales (Q. 4,000.00) en este momento a manera de
adelanto, por la prestación de sus servicios profesionales. TERCERA: Que se le
prohíbe terminantemente al señor: Luis Miguel Molina Villatoro, revelar el resultado
de dicha auditoria, a persona individual o jurídica ajena a la Junta directiva de
“Mejores Marcas, Sociedad Anónima”. CUARTA: Que en caso de incumplimiento
en la entrega del informe final o revelar la misma a persona distinta, el señor: Luis
Miguel Molina Villatoro, deberá pagar en concepto de daños y perjuicios las dos
terceras partes de lo pactado como sus honorarios. QUINTA: Los otorgantes se
comprometen a legalizar sus firmas, puestas en el presente instrumento. SEXTA:
Manifiestan las partes que están conformes con lo estipulado y que aceptan el
mismo por lo que firman de forma conjunta. DOY FE: A) De que lo escrito me fue
expuesto y del contenido del presente instrumento; B) De haber tenido a la vista las
cédulas de vecindad relacionadas; C) De que advertí a los otorgantes de los efectos
legales derivados de este contrato; D) Leí lo escrito a los otorgantes quienes
enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo ratifican, aceptan y
firman, y el suscrito Notario.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y SIETE (37). En la ciudad de Guatemala el día doce de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: señores: Luis Fernando Solares único apellido, de sesenta y dos años
de edad, casado, guatemalteco, Comerciante y de este domicilio, quién se identifica
con la cédula de vecindad con número de orden A guión Uno (A-1) y de registro
setecientos mil quinientos tres , extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad
capital de Guatemala , y la señora Sandra Aquino único apellido, de cuarenta y
cuatro años de edad años de edad, soltera, guatemalteca, comerciante y de este
domicilio, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden A
guión Uno (A-1) y de registro número doce mil trescientos cuatro , extendida por el
Alcalde Municipal de la Villa de Mixco del departamento de Guatemala. Los
comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y
que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE CONSTITUCION DE
SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:
Manifiesta los comparecientes que por este acto constituyen y organizan una
sociedad Anónima, que se regirá por las normas establecidas en este instrumento;
por los reglamentos que de él se deriven; por los acuerdos válidamente tomados
por los órganos de la entidad, por el actual Código de Comercio y por las demás
leyes de la república. SEGUNDA: Denominacion Social, Nombre Comercial Y
Objeto: Denominación social: La Sociedad se denominará Sol´s y San´s
SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse Sos con nombre comercial es, Solare
´s OBJETO: Sin que la siguiente enumeración sea limitativa, la sociedad tendrá
como objeto lo siguiente: a) La prestación de Servicio, Asesoria De Hoteleria y
Restaurantes y todo lo concerniente al ramo; compra venta, permuta hipotecas,
arrendamiento y sub arrendamiento de bienes muebles, e inmuebles, así como
objetos decorativos; importación y exportación de bienes y servicios en general;
representar casas nacionales y extranjeras, compraventa de mercadería en
general, desarrollo de proyectos de urbanización, financiamiento, cobros, hipotecas
de los mismos, dentro y fuera del perímetro nacional; así como cualquier tipo de
negocios lícitos dentro del perímetro nacional y extranjero, así como fabricación,
expendio, intermediación, distribución b). El desarrollo, planeamiento, estudio,
operación, funcionamiento, Asesoría, administración, supervisión; celebración de
toda clase de Negocios, actos o contratos relacionados con el ramo y otros;
diseñar, construir, operar, explotar y prestar servicios importación o fabricación,
compraventa, arrendamiento, instalaciones y mantenimiento de equipos y
accesorios. C). Producción, importación, exportación, intermediación, distribución,
compraventa, comercialización de toda clase de productos para Hoteleria y
restaurante d) Producción, fabricación y expendio al por mayor y menor,
distribución, comercialización, bodegas, almacenamientos de mercaderías y
productos en general. e). El desarrollo de todo tipo de actividades científicas,
comerciales e industriales dentro y fuera del país, para la cual podrá prestar toda
clase de servicios de consultoría y Asesoría a entidades públicas o privadas y
personas jurídicas o individuales, en los campos de la actividad científica,
económica, financiera, comercial e industrial urbanística. f). Prestar toda clase de
servicios de urbanización, construcción, planificación, accesorios, mantenimiento,
reparación en general en lo concerniente al ramo. g). Comercialización de
mercaderías para ser destinadas a la exportación, así como la re exportación sin
que se realicen actividades que cambien las características del producto o alteren el
origen del mismo, dentro de zonas francas o fuera de ellas; h). Compraventa,
arrendamiento, subarrendamiento y arrendamiento con opción de compra de todo
tipo de maquinaria, equipo y herramientas para, la oficina, el comercio, la industria y
el hogar. i). Comercialización, distribución, importación y exportación de materia
prima, vehículos, maquinaria y equipo de computación. j). Ejercer la Agencia,
representación y distribución de cualquier casa, firma o empresa, Nacional o
extranjera domiciliada o no en la república; k). Manufactura, comercialización,
expendio, distribución, compra y venta al por mayor y al detalle, importación y
exportación de toda clase de materias primas y bienes de capital; artículos de
consumo elaborados o sumí elaborados y mercaderías en general. m). Arrendar,
subarrendar, construir, explotar, desarrollar y administrar en todas sus formas
empresas; n). Celebrar contratos de cualquier naturaleza con personas jurídicas
individuales o personas jurídicas sociales, así como invertir y tomar parte en la
constitución de las mismas o adquirir con posterioridad acciones o participaciones
sociales. ñ). Ejercer mandatos previo autorización del órgano correspondiente; o).
Cualquier otra actividad que se considere subsidiaria, conexa o complementaria de
las anteriores o coadyuve directa o indirectamente a logro de las mismas,
incluyéndose la participación en licitaciones públicas o privadas, o cualquier otro
acto de concurso, adquisición de acciones o participaciones sociales y adquisición y
transmisión de títulos, valores y efectos públicos. Es entendido que la enumeración
anterior no tendrá carácter limitativo, pudiendo la entidad realizar toda clase de
operaciones relacionadas con sus fines sociales y mercantiles dentro de las
limitaciones legales. p). Domicilio fiscal: La sociedad tendrá su domicilio social en
la ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, República de
Guatemala. Sin embargo, cuando se lo demande el desarrollo de los Negocios que
la sociedad emprenda, podrá establecer Agencias, sucursales, empresas,
establecimiento, bodega y oficinas en otros lugares del interior o en el exterior de la
república. TERCERA: CAPITAL SOCIAL: Capital autorizado: El capital autorizado
de la sociedad es de ochocientos mil (Q. 800,0000.00), representados y divididos
en CIEN acciones de una misma clase, con un valor nominal de ochocientos
(Q.800) Cada Una, capital suscrito y pagado cinco mil. El cual se suscribe y se
paga en este acto. SUSCRIPCION Y PAGO: Los socios fundadores suscriben y
pagan el capital en la forma siguiente: I) El señor Luis Fernando Solares único
apellido, suscribe y paga SESENTA acciones del valor nominal de ochocientos
quetzales cada una, equivalentes a la cantidad de cuarenta y ocho mil QUETZALES
(Q. 48,000.00_). II) la señora Sandra Aquino único apellido, suscribe y paga
CUARENTA acciones a su valor nominal de ochocientos QUETZALES (Q. 800)
cada uno, equivalentes a la cantidad de ochocientos QUETZALES capital Suscrito.
El capital pagado por los accionistas fundadores, queda fehacientemente
demostrada a plena satisfacción del Notario mediante copia del comprobante del
Depósito Monetario del Banco Agro Mercantil , Sociedad Anónima, de fecha TRES
de enero del presente año , por la cantidad de doce mil Quetzales a nombre de
Solare´s y Sandra´s (en formación), cuenta número cero, cero ciento diez guión
doscientos cuarenta y cuatro mil quinientos treinta y cinco documento que el
Notario da fe de tener a la vista. CUARTA: De las acciones y de los accionistas:
De los títulos de las acciones: Las acciones en que se divide el capital social están
representadas por títulos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los
derechos de accionistas. Estos títulos se numeran correlativamente y deberán ser
suscritos por el Presidente y por el Secretario del Consejo de Administración a
solicitud escrita del titular, los títulos deberán ser modificados en cuanto al número
de acciones que amparan, debiéndose destruir los títulos sustituidos. Los títulos de
las acciones deben contener, por lo menos, lo siguiente: La denominación, el
domicilio y la duración de la sociedad, la fecha de la escritura constitutiva, lugar de
su otorgamiento, notario que la autorizó y todos los datos relativos a la inscripción
de la sociedad, en el Registro Mercantil; el monto del capital autorizado y la forma
en que se encuentra distribuido, el valor nominal y número de registro; un resumen
inherente a los derechos y obligaciones particulares de los accionistas; el nombre
del titular de la acción, si ésta es nominativa y la firma de los administradores antes
indicados. Los títulos podrán llevar adheridos cupones que se desprenderán y
entregarán a la sociedad contra el pago de dividendos. Los cupones podrán ser al
portador, aún cuando el título sea nominativo. De los certificados Provisionales
de las Acciones: Cuando las acciones suscritas no estén totalmente pagadas la
sociedad emitirá certificados provisionales, los cuales, además de los requisitos
establecidos con anterioridad para los títulos de las acciones señalarán el monto de
los llamamientos pagados sobre el valor de los mismos. Estos certificados serán
nominativos y se canjearán por los respectivos títulos al quedar la acción
íntegramente pagada. La persona que transfiera un certificado provisional, deberá
registrar el traspaso en la Sociedad y quedará solidariamente responsable con los
adquirentes, por el monto de los llamamientos no pagados. Esta responsabilidad
caduca tres años después de la fecha del registro del traspaso en la Sociedad.
Dentro del plazo máximo de un año, computado a partir de la fecha de esta
escritura, la sociedad también podrá extender certificados provisionales mientras
emite los títulos definitivos de las acciones. De la reposición de los Títulos de las
acciones: Para la reposición de los títulos de acciones nominativas o de
certificados provisionales no se requieren la intervención judicial, quedando a
discreción del consejo de Administración de la sociedad exigir o no la prestación de
la garantía a que alude el artículo ciento veintinueve (129) del código de Comercio
de la República de Guatemala. e) todos los casos deberá quedar constancia de la
reposición del nuevo título en el certificado correspondiente. De la clase y
transferencia de las acciones: Todas las acciones en que se divide el capital
social son comunes, nominativas, de igual valor y confiere a sus titulares los
mismos derechos y obligaciones. La transferencia de las acciones nominativas
debe hacerse mediante endoso del título por su legítimo tenedor, endoso que para
surtir efectos deberá registrarse en el libro de accionistas que llevará el Secretario
del Consejo de Administración de la sociedad. Las acciones por ser nominativas,
únicamente podrán ser transmitidas con autorización previa del Consejo de
Administración. Para este efecto, el titular de estas acciones deberá comunicarlo
por escrito a los administradores, quienes dentro de un plazo no mayor de treinta
días, autorizarán o denegarán la transmisión, designando en este último caso,
comprador al precio corriente de las acciones en bolsa, en defecto de éste, el precio
que se determine por expertos. El silencio de los administradores equivale a la
autorización, en el caso de que los títulos que amparen este tipo de acciones
deban ser enajenados coactivamente, el acreedor o el funcionario que realice la
venta deberá ponerlo en conocimiento de la sociedad para que ésta pueda hacer
uso de los derechos que esta disposición le confiere. La Sociedad no está obligada
a inscribir ninguna transmisión de las acciones de este tipo que se hagan en forma
distinta a la prevista en este apartado. Del registro de las acciones Nominativas:
El secretario del Consejo de Administración llevará un libro de registro para las
acciones nominativas y los certificados provisionales, en el que se anotará lo
siguiente: El nombre y domicilio del accionista; la indicación de las acciones que le
pertenezcan, expresando los números, series y demás particularidades de los
títulos; los llamamientos efectuados y los pagos hechos; las transmisiones que se
realicen; la conversión de acciones nominativas o certificados provisionales en
acciones al portador cuando así lo elija el accionista, el canje de los títulos, los
gravámenes y limitaciones que afecten a los accionistas y las cancelaciones de
éstas y de los títulos. De los llamamientos y de la mora en el pago de los
mismos: El Consejo de Administración, hará los llamamientos para el pago de las
acciones por suscribirse, los que se harán de acuerdo con las necesidades
económicas de la sociedad, Cuando un accionista no pagare en las épocas y
formas convenidas, el valor de su acción o los llamamientos pendientes, la
sociedad podrá, a su elección optar por vender por cuenta y riesgo del accionista
moroso las acciones que le correspondan y con su producto cubrir las
responsabilidades que resulten entregándole el saldo que quedó a reducir las
acciones a la cantidad que resulte totalmente pagada con las entregas hechas,
invalidando las demás, o bien, por medio del juicio ejecutivo al cobro de los
llamamientos pendientes. Para éstos efecto será el título que apareje ejecución el
acta notarial de los registros contables en la que conste la existencia de la
obligación y el Saldo de la Sociedad. De la Indivisibilidad de las Acciones: Las
acciones son indivisibles. En consecuencia, los copropietarios de una acción
tendrán la obligación de designar a una sola persona para que ejercite los derechos
inherentes a la calidad de accionista. La nominación que haga la mayoría de
copropietarios es suficiente y será aceptada como legítima por la sociedad. El
representante común no ha sido designado, las comunicaciones y las declaraciones
hechas por la Sociedad a uno de los copropietarios se consideran válidas y surtirán
plenos efectos. Del Usufructo, Prenda y embargo de Acciones: En el caso de
usufructo y prenda sobre las acciones, el derecho de voto corresponderá, en el
primer caso al usufructuario, y en el segundo al accionista. En caso de embargo de
dicho derecho corresponderá al accionista. En caso de venta, el derecho
preferente del suscripción de nuevas acciones corresponderá al nuevo propietario
De los Impuestos y Contribuciones sobre las Acciones: Correrá por cuenta y a
cargo del accionista todos impuestos, contribuciones, tasas, arbitrios y gravámenes
que afectan en el futuro a las acciones. Del Domicilio de los accionistas: Para
los efectos procésales los tenedores de las acciones de la sociedad se consideran
domiciliados en el Departamento de Guatemala República de Guatemala,
implicando la titularidad de una acción la renuncia a cualquier otro fuero de
competencia que pudiere corresponderles. Del Derecho de Voto: Cada acción
totalmente pagada confiere a su titular derecho de un voto. Las acciones suscritas,
cuyos llamamientos hayan sido cubiertos, conferirán igualmente a sus titulares el
derecho a voto. De los Otros Derechos de los Accionistas: Son derechos de
los accionistas: Participar en el reparto de las utilidades sociales y del patrimonio
resultante de la liquidación; suscribir, con derecho preferente y en proporción al
número de acciones que posean, las acciones de nuevas emisiones; votar y
participar en las Asambleas Generales de Accionistas, examinar por si o por medio
de los delegados que designe, la Contabilidad y documentos de la sociedad, así
como enterarse de la política económica y financiera de la misma, para lo cual se
precederá en la forma que previene el artículo ciento cuarenta y cinco (145) del
Código de Comercio; promover judicialmente ante un Juez de Primera Instancia del
Ramo Civil del departamento de Guatemala, la convocatoria de asamblea General
anual de Accionistas si pasada la época en que debe celebrarse según éste
contrato, ha transcurrido más de un año desde la última asamblea General Anual y
el Consejo de Administración no la hubiere hecho; solicitar y obtener de la sociedad
el reintegro de los gastos en que incurran por el desempeño de sus obligaciones
para con la misma; reclamar en la forma prevista en el inciso cuarto (4) del artículo
treinta y ocho (38) del Código de Comercio, contra la forma de distribución de
utilidades que haya acordado la Asamblea General Anual de Accionistas; ejercer
tantos votos como el número de acciones que posean, multiplicado por el número
de administradores a elegir, y emitir dichos votos a favor de un solo candidato o
distribuirlo entre dos o más de ellos, separarse de la sociedad si la misma, a pesar
de tener utilidades suficientes durante dos ejercicios consecutivos inmediatos, no
reparte utilidades, cuando menos, del ocho por ciento del capital social pagado o si
la sociedad cambia su objeto, traslada su domicilio fuera de la República de
Guatemala, o se transforma o fusiona con otra sociedad; y los demás que
establezca expresamente ésta escritura o provenga de disposición de la Ley. De
las Obligaciones Principales de los Accionistas: Son obligaciones de los
accionistas; aceptar los pactos de esta escritura, y las disposiciones y reglamentos
internos aprobados por los órganos administradores de la sociedad, las
resoluciones legalmente válidas tomadas por las Asambleas Generales de
Accionistas y todas las demás que sean acordadas o que se adopten en Ley por
citados órganos, así como no usar la denominación social para Negocios ajenos a
la sociedad. QUINTA: DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD: La
sociedad será administrada por los siguientes órganos: Asamblea General de
Accionistas; Consejo de Administración; Gerencia General; y Gerencias
específicas. SEXTA: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DE ASAMBLEA
GENERAL DE ACCIONISTAS, Definición: La Asamblea General de Accionistas es
el órgano supremo de la sociedad y expresa la voluntad social en las materias de
su competencia. De las clases de Sesión de la Asamblea: Las Asambleas
Generales de Accionistas serán ordinarias y extraordinarias. Del lugar de
Reunión: Las Asambleas Generales se reunirán en la sede de la sociedad, a
menos que el Consejo de Administración al efectuar la convocatoria designe un
lugar distinto. De los Ejecutores Especiales: Las Asambleas Generales podrán
designar ejecutores especiales de sus acuerdos. De la Obligatoriedad de las
resoluciones: Las resoluciones legalmente adoptadas por las Asambleas
Generales son obligatorias aún para los accionistas que no estuvieron presentes o
que votaron en contra, salvo los derechos de impugnación o anulación y retiro en
los casos que señala la ley. De la Convocatoria de las Asambleas Generales.
Se hará por el consejo de Administración, por el órgano de fiscalización si lo
hubiere, por el Auditor Interno en su caso, o por accionistas que representan por lo
menos el veinticinco por ciento de las acciones con derecho a voto. En este último
caso. Los accionistas deberán pedir por escrito al Consejo de Administración la
convocatoria respectiva y si éste se rehusare a hacerlo o no la hiciere dentro de los
quince días siguientes a aquel en que se haya recibido la solicitud. Los accionistas
podrán promover ante el Juez de Primera Instancia del Ramo Civil del
departamento de Guatemala, la convocatoria del caso. En el supuesto de que
coincidan dos o más convocatorias tendrá preferencia la hecha por el Consejo de
Administración y en la reunión que se lleve a cabo se fusionarán las respectivas
agendas. La convocatoria se efectuará por medio de avisos que se publicarán por
lo menos dos veces en el Diario Oficial y en otro de los de mayor circulación en el
país, con no menos de quince días de anticipación a la fecha de celebración de la
Asamblea General. Los avisos deben contener, El nombre de la Sociedad
expresado en caracteres tipográficos notorios; el lugar, la fecha y hora de la
reunión; la indicación de si se trata de una Asamblea General Ordinaria o
extraordinaria; los requisitos que se necesitan para poder participar en la misma, y
la fecha, lugar y hora en que se reunirá la Asamblea General Segunda
Convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en esta cláusula, sobre Asambleas
Generales de Segunda Convocatoria. Si se tratare de una Asamblea General
Extraordinaria, los avisos de convocatoria deberán señalar los asuntos que se
tratarán en ella. Si al momento de efectuar una convocatoria la sociedad ha emitido
acciones nominativas, deberán enviarse a los titulares de esta dirección que tenga
registrada en la Secretaría de la Sociedad, un aviso escrito que contenga los puntos
antes indicados, aviso que deberá remitirse por correo certificado con una
anticipación no menor de quince días a la fecha en que tendrá lugar la Asamblea.
De las Asambleas Generales de Segunda Convocatoria: Si en el día y hora
señalados para la Asamblea General no hubiese el quórum necesario para realizar
la reunión, la Asamblea General tendrá lugar el día hábil Inmediato siguiente a la
misma hora y en el mismo lugar, pero en tal caso se requerirán que estén presentes
como mínimo el treinta y cinco por ciento (35%) de las acciones con derecho a voto
y las decisiones para tomar acuerdos, necesitarán del voto favorable de las dos
terceras partes y uno por ciento de las acciones, que constituyeron el quórum. No
obstante, si los asuntos a tratarse son aquellos comprendidos en los artículos ciento
treinta y cinco (135) del Código de Comercio, las decisiones de la Asamblea
General reunida en Segunda convocatoria deberán tomarse por el voto favorable de
por lo menos el cinco por ciento de las acciones con derecho a voto emitidas por la
Sociedad. De las Sesiones Sucesivas: La Asamblea General podrá acordar su
continuación en los días inmediatos siguientes: hasta la conclusión de la agenda.
De las Asambleas Generales Totalitarias: Queda expresamente establecido que la
Asamblea General podrá reunirse en cualquier tiempo y lugar dentro y fuera de la
República sin necesidad de convocatoria previa, si se encuentran presentes o
representados la totalidad de los accionistas y ninguno de ellos se opone a la
celebración de la Asamblea General y todos aprueban por unanimidad, la agenda
respectiva. De los requisitos para participar en las Asambleas Generales:
Podrán asistir a participar en las asambleas Generales los titulares de accionistas
nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de la
fecha en que haya de celebrarse la reunión. Los accionistas podrán hacerse
representar en las Asambleas Generales por medio de mandatario. De la
Presidencia y Secretaría de las Asambleas Generales: Serán presididas por el
Presidente del consejo de Administración, o por el Consejo de Accionistas que
designen los accionistas presentes. Funcionará como secretario de las Asambleas
el del Consejo de Administración. Sin embargo, si los accionistas así lo resuelven,
podrá actuar como secretario, un Notario. De las Actas: Las actas de las
Asambleas Generales se asentarán en el libro respectivo y deberán ser firmadas
por el presidente y por el Secretario de la Asamblea General correspondiente.
Cuando por cualquier motivo o circunstancia no se pudiere asentar el acta de una
asamblea en el libro indicado, se levantará ante Notario. De la Inscripción de
Resoluciones de las asambleas Generales Extraordinarias en el Registro
Mercantil: Dentro de los quince días a cada Asamblea General Extraordinaria, los
administradores deberán enviar al Registro Mercantil una copia certificada de las
resoluciones que se hayan tomado acerca de los asuntos que se detallan en el
artículo ciento treinta y cinco (135) del Código de Comercio. De la Impugnación y
Anulación de los Acuerdos: Los acuerdos de las Asambleas Generales de
Accionistas podrán impugnarse o anularse cuando se haya tomado con infracción
de las disposiciones de la Ley o de la escritura social. Estas acciones se ventilarán
en juicio sumario y caducarán a los seis meses de la fecha de que tuvo lugar la
Asamblea. SEPTIMA: DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: De las
Reuniones: La Asamblea General Ordinaria se reunirá por lo menos una vez al
año, dentro de los cuatro meses que se sigan al cierre del ejercicio social y también
en cualquier tiempo en que sea convocada. De los Estados e informes a la vista:
Durante los quince días anteriores a la Asamblea Ordinaria anual estarán a
disposición de los accionistas o de sus delegados o representantes debidamente
acreditados, en las oficinas de la sociedad, y durante las horas laborales en los días
hábiles, el balance general del ejercicio social y su correspondiente estado de
pérdidas y ganancias, el proyecto de distribución de utilidades, el informe detallado
sobre las remuneraciones y otros beneficios de cualquier orden que hayan recibido
los administradores, la memoria razonada de labores de los administradores sobre
el saldo de los negocios y actividades de la sociedad durante el período
precedente; el libro de actas de las Asambleas Generales; los libros que se refieran
a la emisión y registro de acciones o de obligaciones, el informe del órgano de
fiscalización, si lo hubiere, y cualquier otro documento o dato necesario para la
debida compresión e inteligencia de cualquier asunto incluido en la agenda. De las
atribuciones de la Asamblea General Ordinaria, Además de los asuntos
incluidos en la agenda, la Asamblea General Ordinaria se ocupará de los siguientes
asuntos: Discutir, aprobar o reprobar el estado de pérdidas y ganancias, el balance
general y el informe de la administración y, en su caso, del órgano de fiscalización
si lo hubiere, y tomará las medidas que juzgue oportunas; nombrar y remover a los
administradores, al Gerente General, y al órgano de fiscalización y determinar sus
respectivos emolumentos; conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de
utilidades; conocer y resolver de los asuntos que concretamente le señale la
escritura social, también conocerá y decidirá sobre cualquier otra materia que por
disposición de Ley o del presente contrato no sea competencia de la Asamblea
General Extraordinario, De quórum: Para que se considere legalmente reunida la
Asamblea General Extraordinaria deberán estar representados por lo menos el
sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto, salvo lo dispuesto en esta
misma escritura para la Asambleas Generales extraordinarias de segunda
convocatoria. De la Mayoría: Las resoluciones de la Asamblea General
Extraordinaria se tomará con el voto de más del dos por ciento de las acciones con
derecho a voto emitidas por la sociedad. Sin embargo el aumento del capital social
mediante la elevación del valor de las acciones, requiere el consentimiento unánime
de los accionistas, cuando éstos deban hacer nuevas aportaciones en efectivo o en
especie. Así mismo, se tendrá en cuenta lo relacionado a las votaciones en
Asambleas Generales Extraordinarias de Segunda Convocatoria. NOVENA: EL
CONSEJO DE ADMINISTRACION: De la Naturaleza e Integración: Constituye el
órgano permanente de la administración social y se integra con un mínimo de tres
miembros y un máximo de siete denominados consejeros, elegidos con el voto
favorable del dos y uno por ciento de las acciones con derecho a voto. Los
miembros del consejo podrán ser o no accionista y durarán en el ejercicio de sus
cargos hasta tres años contados a partir de la fecha de su elección. La Asamblea
General Ordinaria podrá, en cualquier tiempo nombrar al Consejo o Consejeros que
hagan falta para reunir el número máximo permitido por ésta escritura. En este
caso, los consejeros así designados, desempeñaran su cargo por un período que
vencerá en la misma fecha que el de los consejeros elegidos. La Asamblea general
Ordinaria puede reelegir indefinidamente a los integrantes del Consejo y podrá, así
mismo en cualquier tiempo, removerlos de sus cargos. Las vacantes definitivas que
se produzcan en el Consejo de Administración serán llenadas por la Asamblea
General de Accionistas más próxima, y el nuevo consejero será elegido para
terminar el período anterior. El Consejo de Administración se integra con un
presidente, un Vice Presidente, un secretario y si hubiere más de tres integrantes,
el resto serán vocales. Si la Asamblea General Ordinaria anual decide integrar un
consejo con tres miembros, éstos desempeñarán los tres primeros cargos. Del
Quórum: El Consejo de Administración se considerará válidamente reunido con la
concurrencia de dos de sus miembros si está integrado por tres consejeros, de tres
de sus miembros si esta integrado por cinco consejeros y de cinco de sus miembros
si está integrado por siete consejeros. Se admite la representación de un consejero
por otro, en cuyo caso el consejero representante añadirá a su voto el que
corresponda a su representado. Ningún consejero podrá tener más de una
representación. La representación se acreditará por medio de carta poder o de
mandato. De las atribuciones: Son atribuciones del Consejo de Administración
las siguientes: Ejercer la representación Legal de la sociedad en juicio y fuera de
él, así como el uso de la denominación social en todo tipo de actos y contratos,
representación que podrá delegar en el presidente y vicepresidente del propio
consejo, en el Gerente General; Gerentes Específicos y uno o más Apoderados
Generales o Especiales. Tener a su cargo la dirección de los negocios de la
Sociedad, ejecutar y velara porque se ejecuten los acuerdos tomados por la
Asamblea General de Accionistas; resolver sobre el establecimiento y cierre de
agencias, sucursales, depósitos y oficinas, en lugares distintos del domicilio social;
convocar a las sesiones de Asamblea General de Accionistas, dictar los
reglamentos y acuerdos, que se estimen pertinentes para el normal
desenvolvimiento y adecuado desarrollo de la sociedad; aprobar dentro de los dos
primeros meses siguientes a la conclusión de cada ejercicio social el proyecto de
distribución de utilidades para someterlo a la consideración de la Asamblea General
Anual de accionistas, así como el estado de pérdidas y ganancias, el balance
general y el informe de administración, cuyos proyectos elaborará el Gerente
General; nombrar y remover al Gerente General y a los Gerentes Específicos,
señalando en los Acuerdos de nombramiento, o con posterioridad, sus atribuciones
y emolumentos; estudiar con el Gerente General el presupuesto de ingresos y
egresos que se elaborará anualmente para presentarlo a la aprobación de la
Asamblea General anual de Accionistas, someter a la consideración de dicha
Asamblea los informes de auditoria interna o externa; designar, si así se considera
pertinente entre sus miembros o entre los altos empleados de la sociedad, a la
persona o personas que podrá firmar los cheques de pago juntamente con el
Gerente General o con cualquier otro funcionario que se designe expresamente, a
menos que se adopte el sistema de firmas mancomunadas para el manejo y
disposición de los fondos de la sociedad; sancionar con las medidas que juzgue
adecuada a los consejeros que no asisten sin causa a tres sesiones consecutivas o
cinco alternas; designar mandatarios generales o especiales de la Sociedad, fijando
en el acuerdo respectivo las facultades que se les conceda, nombrar y remover a
los administradores de los establecimiento o empresas mercantiles de la sociedad,
fijando las atribuciones y remuneraciones respectivas, examinar en cualquier
tiempo los documentos económicos financieros de la sociedad; y conocer informes
y resolver sobre cualquier otro asunto, negocio o cuestión atribuidos a su
competencia por la ley, por el contrato social o por la Asamblea General de
accionistas. Del Voto y la Mayoría: Cada administrador tendrá derecho a un voto
y las resoluciones del Consejo se tomará por mayoría de votos de los
administradores presentes o representados en la sesión respectiva. Sin embargo,
en el caso que la sesión tenga lugar con un quórum de dos consejeros, las
decisiones deberán tomarlas por unanimidad. De las Actas: Las resoluciones se
harán constar en un libro de actas y se autorizarán con las firmas del presidente y
del Secretario del Consejero de Administración, o en su defecto, de los consejeros
que hubieren asistido a la reunión respectiva. De las Reuniones: El Consejo de
Administración podrá reunirse en cualquier tiempo y en cualquier lugar dentro o
fuera del territorio nacional, convocado por el Presidente, los órganos fiscalizadores
o el Gerente General, debiéndose hacer las convocatorias por medio del correo
certificado, con una anticipación no menor de dos días a la fecha en que deberá
tener lugar la reunión. Dos o más Administradores, también podrá convocar al
Consejo, en la forma antes señalada. La convocatoria deberá indicar el lugar, fecha
y hora en que se llevará a cabo la sesión respectiva y el motivo de la misma. El
Consejo podrá fijar el lugar, día y hora para reunirse periódicamente sin necesidad
de previa convocatoria ni agenda. De todas formas, se consideran válidamente
constituido y podrá tomar las decisiones que sean de su competencia, si se
encuentra presentes o representados la totalidad de sus miembros y aprueban por
unanimidad la agenda respectiva y ninguno de ellos se opone a la celebración de la
sesión. De las facultades y Obligaciones del Presidente del Consejo de
Administración: Son facultades y obligaciones del Presidente del Consejo de
Administración las siguientes: Por delegación de la Asamblea o del Consejo,
ejercer la representación legal de la sociedad, en juicio y fuera de él, así como del
uso de la denominación social, en todo tipo de actos y contratos, cumpliendo con
las formalidades prescritas en esta escritura y dentro de las limitaciones estipuladas
en la misma, representación que podrá ampliarse o restringirse, por el Consejo en
cualquier momento. En todo caso, el Presidente y Vicepresidente, tendrán las
mismas facultades que este instrumento estipule al Gerente general. Presidir las
sesiones de Asamblea General de Accionistas y del Consejo de Administración;
convocar a las sesiones del Consejo; suscribir las actas de las sesiones de la
Asamblea General de Accionistas y del Consejo; suscribir los títulos de las acciones
y los certificados provisionales; cumplir y hacer que se cumplan las decisiones de la
Asamblea General de Accionistas y del Consejo de Administración; y todas las
demás facultades y obligaciones que por disposición de la ley, del contrato social o
por resolución de la asamblea General de Accionistas o del Consejo de
Administración, le estén conferidas o le fuesen encomendadas. De las facultades
y Obligaciones del Vicepresidente del Consejo de Administración: Son
facultades y las obligaciones del Vicepresidente del Consejo de Administración, las
siguientes: Sustituir, en caso de ausencia o impedimento, al presidente del mismo,
adquiriendo iguales derecho y obligaciones que éste y las demás que le señale la
Asamblea General de Accionistas, el Consejo de Administración o los reglamentos
de la sociedad. De las facultades y Obligaciones del Secretario del Consejo de
Administración: Son facultades y obligaciones del Secretario del Consejo de
Administración las siguientes: Llevar bajo su responsabilidad los libros de actas de
las sesiones de la Asamblea General de Accionistas y del Consejo de
Administración: Redactar y suscribir con su firma las actas de dicha sesiones;
suscribir los certificados provisionales y definitivos de las acciones; extender los
certificados de depósitos de dichos títulos cuando el mismo se efectúe con
anterioridad a una sesión de Asamblea General de Accionistas; remitir al Registro
Mercantil dentro de los quince días siguientes: a cada Asamblea General
Extraordinaria, una copia certificada de las resoluciones que se hayan tomado
acerca de los asuntos detallados en el artículo ciento treinta y cinco (135) del
Código de Comercio; llevar el libro de registro de acciones nominativas y llevar, en
su caso, el libro de obligaciones emitidas por la sociedad. De las facultades y
Obligaciones de los Vocales: Son facultades y obligaciones de los Vocales del
Consejo Administración; sustituir en caso de ausencia temporal o definitiva, hasta
que se produzca en este último caso una nueva designación, al Vicepresidente; al
Secretario del Consejo, asumiendo por este solo hecho, las atribuciones que a cada
uno de ellos compete y desempeñar las demás comisiones y encargos específicos
que les asigne el Consejo de Administración. DECIMA. DE LA GERENCIA
GENERAL. La dirección activa y directa de la sociedad estará confiada a un
Gerente General, quién podrá ser o no accionista. El Gerente General será
nombrado por la Asamblea General de Accionistas o el Consejo de administración,
y desempeñara su cargo por tiempo indefinido. Sin perjuicio de otras atribuciones
inherentes a su cargo y de aquellas especiales que le confiere la ley o las que le
otorgue la Asamblea General de Accionistas o el Consejo de Administración al
momento de designarlo, o con posterioridad, corresponderá al Gerente General lo
siguiente: Representar legalmente a la sociedad en juicio y fuera de él, usar la
denominación social de la misma, para lo cual podrá previa autorización de la
Asamblea General de Accionistas o del Consejo de Administración, vender,
permutar, enajenar, disponer, transigir y arrendar los bienes sociales, liberar,
aceptar, endosar, avalar y protestar letras de cambio y toda clase de títulos de
crédito, constituir, prorrogar, ampliar, sustituir, modificar, subrogar y cancelar
hipotecas, prendas, sub- hipotecas y en general, cualquier derecho real sobre
bienes muebles o inmuebles; otorgar también previa autorización del órgano que lo
nombró, mandatos generales, especiales; y representar a la sociedad, también
previa autorización de este último órgano, en negocios distintos de su giro. La
autorización de la Asamblea General de Accionistas o del Consejo de
Administración deberá indicar en los casos que anteceden las condiciones y
término del negocio o acto en el que debe intervenir el Gerente General. Dentro
del giro ordinario de las operaciones sociales, el Gerente General, podrá sin
autorización previa de la Asamblea General de Accionistas o del Consejo, otorgar
todos los actos, contrato y documentos necesarios para la consecución de los fines
sociales, Además, corresponderá al Gerente el nombramiento y remoción del
personal que trabaja en la empresa y que por disposición de ésta escritura no
corresponda al Consejo Administración; proponer a dicho consejo la sanción de los
reglamentos que considere necesarios para la conservación del los fines sociales;
asistir a las sesiones del consejo de administración cuando sea requerido para el
efecto, en las que solo tendrá voz salvo que, además de ser Gerente General,
posea la calidad de consejero, en cuyo caso tendrá derecho a voto; dar cuenta a la
Asamblea General de Accionista, al Consejo de Administración y a los órganos de
fiscalización de todas las actividades y del cumplimiento de sus obligaciones,
cuando así sea requerido; velar por que todos los pagos mayores de cinco mil
QUETZALES se haga por medio de cheques y de acuerdo con el sistema que
adopte el Consejo de Administración y cualquier otra atribución o facultad que le
sea específicamente encomendada por la Asamblea General de Accionistas, el
Consejo de Administración, o que le sea atribuida por los reglamentos y acuerdos
que tomen los órganos administrativos de la sociedad. En caso de ausencia
temporal o definitiva, el Gerente General será sustituido temporal o definitivamente
por la persona que para el efecto designe la Asamblea General de accionistas o el
Consejo de Administración. Ninguna ausencia temporal podrá ser mayor de tres
meses en cuyo supuesto se considerará definitiva y la designación de nuevo
funcionario corresponderá al órgano que lo nombró DECIMA PRIMERA: DE LAS
GERENCIAS ESPECIALES: El Consejo de Administración podrá disponer la
creación de plazas de Gerentes Específicos que atiendan cualquier campo de las
actividades de la sociedad, especialmente lo relativo a las relaciones obrero -
patronales. Cualquiera de los Gerentes Específicos, por delegación del Consejo,
podrá ostentar la representación legal de la sociedad en juicio y fuera de él, así
mismo como usar la denominación social en todo tipo de actos y contratos,
cumpliendo con las formalidades aquí establecidas y dentro de las limitaciones,
pactadas o estipuladas en el momento de su designación. En el supuesto que se
llegue a designar un Gerente de relación obrero - patronales, de personal o de
relaciones industriales, éste asumirá por el solo hecho de su nombramiento, la
representación legal de la sociedad en todos aquellos asuntos judiciales y
extrajudiciales vinculados con el derecho laboral y las prestaciones económico-
Sociales que las diversas leyes de trabajo y previsión social establecen a favor del
trabajador en la República de Guatemala. Para este tipo de asuntos se considerará
como representante nato de la entidad al Gerente específico, quién por su sola
designación tendrá conferidas las facultades específicas que se señalan en la Ley
del Organismo Judicial. Sin embargo, para aprobar o transar en conflictos
colectivos económico - social, requerirá previa autorización del Consejo de
Administración. En caso de ausencia o impedimento, este Gerente será sustituido
en la forma prevista para el Gerente General. DECIMA SEGUNDA: DEL
EJERCICIO CONTABLE: El ejercicio contable de la sociedad será anual del uno
de enero al treinta y uno de diciembre de cada año. El primer período será
extraordinario y se contará desde la fecha en que la sociedad inicie sus
operaciones después de haber quedado inscrita provisionalmente en el Registro
Mercantil General de la República hasta el próximo treinta y uno de diciembre. El
balance, el estado de pérdidas y ganancias, el proyecto de distribución de utilidades
y el informe anual del Consejo de Administración así como los informes de auditoria
interna o externa, en caso de existir, deberá ser presentados a los accionistas en la
sede de la sociedad por lo menos quince días antes de la fecha de la reunión de la
Asamblea General Ordinaria anual; De La Reserva Legal: De las utilidades
efectivamente causadas en cada ejercicio social, después de deducir el Impuesto
sobre la renta, deberá separarse anualmente el cinco por ciento( 5%) como mínimo
para formar la reserva legal. Dicha reserva legal podrá capitalizarse cuando exceda
del quince por ciento (15%) del capital al cierre del ejercicio inmediato anterior, sin
perjuicio de seguir capitalizando el cinco por ciento (5%) anual a que se refiere al
párrafo que antecede. DECIMA TERCERA: DEL PLAZO DE LA SOCIEDAD: La
sociedad se constituye por plazo indefinido. DECIMA CUARTA: DE LA
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD: Procederá la disolución de la sociedad en los
siguientes casos: Imposibilidad de seguir realizando el objeto principal para el que
fue constituida y organizada, por resolución de los accionistas tomada en Asamblea
General Extraordinarias; por la pérdida de más de sesenta por ciento (60%) del
capital pagado; por la reunión de las acciones en una sola persona; y en los demás
casos, específicamente previstos en la ley. DECIMA QUINTA: DE LA
EXCLUSION Y SEPARACION DE LOS ACCIONISTAS: Los accionistas pueden
obtener su separación de la sociedad si ésta a pesar de tener ganancias suficientes
durante los dos ejercicios consecutivos inmediatos, no reparte utilidades, cuando
menos, del ocho por ciento (8%) del capital social pagado, y si la sociedad cambia
su objeto, prorroga su plazo, traslada su domicilio a otro país, o se transforma o
fusiona con otra sociedad. El derecho de separación corresponderá solo a los
accionistas que votaren en contra de la resolución y deberá ejercerse dentro de los
quince días siguientes a la fecha en que se haya celebrado la Asamblea General de
Accionista que tomó el acuerdo correspondiente. El acuerdo de exclusión de un
accionista se tomará por el voto de la mayoría de las acciones con derecho a voto
emitidas por la sociedad y surtirá sus efectos transcurridos treinta días desde la
fecha de la comunicación al accionista excluido. Dentro de este término el
accionista excluido puede deducir oposición ante un Juez de Primera Instancia del
Ramo Civil, oposición que se tramitará y resolverá en juicio sumario. DECIMA
SEXTA: DE LA LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD: Acordada la disolución de la
sociedad se precederá a su liquidación, la que estará a cargo del Gerente General
o de la persona que acuerde la Asamblea General de Accionistas. Esta Asamblea
podrá designar uno o más asesores profesionales para que trabajen conjuntamente
con el designado en la liquidación. El liquidador deberá efectuar la liquidación en
un plazo no mayor de doce meses y solo, excepcionalmente atendidas
circunstancias muy calificadas, se podrá prorrogar judicialmente dicho plazo. El
liquidador tendrá las atribuciones que establece el artículo doscientos cuarenta y
siete (247) del Código de Comercio y observará el orden de pagos siguientes: a)
Gastos de liquidación, b) Deudas de la sociedad, c) Aportes de los socios y d)
Utilidades. El liquidador procederá a distribuir el remanente entre los socios con
sujeción a las siguientes reglas: En el balance general final se indicará el haber
social disponible y el valor proporcional del mismo, pagadero a cada acción. Este
balance se publicará en el Diario Oficial y en otro de los de mayor circulación en el
país, tres veces durante un término de quince días. En esas mismas publicaciones
se hará la convocatoria a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para que
resuelva en definitiva sobre el balance. Los accionistas gozarán de un plazo de
quince días, contado a partir de la última publicación, para presentar sus reclamos
al liquidador. El balance y todos los documentos y libros de la sociedad, estarán a
disposición de los accionistas hasta el día anterior a la asamblea inclusive. La
mencionada Asamblea deberá celebrarse, por lo menos, un mes después de la
primera publicación; en ella los accionistas podrán hacer las reclamaciones que no
hubieren sido entendidas con anterioridad por el liquidador a formular las que
consideren pertinentes. Aprobado el balance en cuestión, el liquidador deberá
depositarlo en el Registro Mercantil General de la República y obtener de dicha
institución la cancelación de la inscripción de la Escritura Social. La liquidación se
hará con estricto apego a lo dispuesto por los artículos doscientos cuarenta y ocho
(248), Doscientos cuarenta y nueve (249) y doscientos cincuenta (250) del Código
de Comercio. DECIMA SEPTIMA: DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS
ACCIONISTAS: Las diferencias que surjan entre los accionistas o entre ellos y la
sociedad con motivo de la interpretación ejecución del contrato social o de los
acuerdos, reglamentos o disposiciones que pongan en vigor los órganos
administrativos de la entidad se solventarán de común acuerdo, o se acudirá a Juez
de Primera Instancia en Juicio Sumario. DECIMA OCTAVA: DE LOS ORGANOS
DE FISCALIZACION: Sin perjuicio que las operaciones sociales sean fiscalizadas
por los propios accionistas, la Asamblea General Ordinaria Anual podrá designar a
uno o varios contadores o auditores, o a uno o varios comisarios para que lleven a
cabo la fiscalización de las operaciones sociales. La Asamblea puede optar por
utilizar simultáneamente más de uno de los sistemas de fiscalización señalados. La
Asamblea General Ordinaria Anual podrá, así mismo, nombrar a los contadores,
auditores o comisarios suplentes, quienes únicamente ejercerán sus funciones de
fiscalización en ausencia de los titulares. Si hubieren más de dos comisarios, éstos
actuarán separadamente. Los fiscalizadores tendrán acceso a todos los registros,
archivos y documentos de la entidad para lo cual todos los empleados de la misma
tiene la obligación de prestar la más amplia y efectiva colaboración. Los
fiscalizadores devengarán la remuneración mensual o global que fije la Asamblea
General Ordinaria Anual de acuerdo con lo establecido en el presupuesto de
ingresos y egresos de la entidad, o con lo que se decida en la propia Asamblea. La
remoción de un fiscalizador se llevará a cabo por el procedimiento y con los
requisitos que establecen los artículos ciento sesenta y ocho (168) y ciento sesenta
y nueve (169) del Código de Comercio de la República de Guatemala. DECIMA
NOVENA: DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS FISCALIZADORES: Sin perjuicio
de las atribuciones específicas que se señalen en el momento de su designación,
corresponderá a los fiscalizadores las siguientes: Practicar la auditoria de la
administración de la sociedad y examinar su balance general y demás estados de
contabilidad para cerciorarse de su veracidad y razonable exactitud, verificar que la
contabilidad se lleve en forma legal, hacer arqueos periódicamente de caja y
valores; exigir a los administradores informes sobre el desarrollo de las operaciones
sociales o sobre determinados negocios, convocar a la asamblea General cuando
en su opinión sea necesario; someter a consideración del Consejo de
Administración y hacer que se inserten en la agenda de las Asambleas Generales
de Accionistas los puntos que estimen pertinentes; asistir con voz pero sin voto, a
las reuniones del Consejo de Administración cuando lo estimen necesario; asistir
también con voz pero sin voto, a las asambleas Generales de Accionistas,
presentar su informe y dictamen sobre los estados financieros, incluyendo las
iniciativas que a su juicio convengan; y en General, vigilar, fiscalizar, e inspeccionar
en cualquier tiempo las operaciones de la sociedad. No podrá ejercer funciones de
fiscalización en la sociedad, quienes conforme a la ley estén inhabilitados para ser
comerciantes; los empleados o funcionarios de la sociedad y las personas que se
encuentren en relación con los administradores o Gerentes de la sociedad en los
casos que den lugar a la recusación de los Jueces de acuerdo con los dispuesto
por la Ley del Organismo Judicial de la República de Guatemala. Lo dispuesto en
esta cláusula no impide que la Asamblea General Ordinaria Anual designe un
auditor interno. En tal evento, a dicho funcionario corresponderá efectuar la
revisión de las operaciones contables; cuidar porque se mantengan eficiente los
sistemas de contabilidad y de controles internos; asesorar al Consejo de
Administración, al Presidente y a la Gerencia General; vigilar la correcta ejecución
de las resoluciones tomadas por la Asamblea General de Accionistas y por el
consejo de Administración; comprobar la exactitud de los estados financieros,
proponer la adaptación de medidas adecuadas para la protección de los bienes e
intereses de la empresa, o efectuar las investigaciones especiales de asuntos
específicos que le encargue el Consejo de Administración y cooperar con los
fiscalizadores para el desempeño de las funciones de éstos. El auditor interno
podrá proponer al consejo de Administración el nombramiento del personal auxiliar
que considere necesario para el fiel y eficaz cumplimiento de sus atribuciones. El
auditor interno deberá informar mensualmente de su actuación al Gerente General,
y semestralmente; al Consejo de Administración y anualmente presentará un
informe de auditoria. VIGESIMA: DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION: Los
socios por unanimidad, acuerdan designar e integrar el siguiente Consejo de
Administración: PRESIDENTE al señor Luis Fernando Solares único apellido,
VICEPRESIDENTE a la señora Sandra Aquino único apellido. Este consejo
fungirá por el período de tres años desde la fecha en que la sociedad se inscriba
provisionalmente en el Registro Mercantil General de la República. Corresponde al
Presidente del Consejo de Administración la Representación legal de la Sociedad
en juicio y fuera él, así como el uso de la denominación social, facultades y
atribuciones que la Escritura social y la ley le confieren para el efecto. El Consejo
de Administración en forma unánime nombran como REPRESENTANTE LEGAL
de la entidad en formación al señor Luis Fernando Solares único apellido; quien
ejercerá el cargo de sus funciones de conformidad con la escritura social de
constitución de sociedad y con las facultades que la ley le confieren para el efecto.
VIGESIMA PRIMERA: ACEPTACION: Que en los términos relacionados
expresan los otorgantes ACEPTAN el contenido del presente contrato de
Constitución de Sociedad. Yo el Notario, DOY FE a) Que todo lo escrito me fue
expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionadas de los
otorgantes, así como el talón del depósito del Banco antes relacionado; c) Que
advierto a los otorgantes las obligaciones que se deriven del presente contrato de
Constitución de la presente Sociedad, así como el pago de los impuestos
respectivos y de presentar el testimonio de la presente escritura al Registro
Mercantil General de la República; d) Leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien
enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo ratifican,
aceptan y firman juntamente con el Notario Autorizante.
ANTE MI:
NÚMERO TREINTA Y OCHO (38). En la ciudad de Guatemala, el día trece de
febrero del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: por una parte, el señor Oliver Pinto Castillo , de treinta y dos años de
edad, soltero, guatemalteco, Perito contador, de este domicilio, quien se identifica
con la cedula de vecindad con numero de orden A guión Uno y con numero de
Registro trescientos cuarenta y cinco , Extendida por el Alcalde Municipal de
Guatemala, departamento de Guatemala, quien actúa en su calidad de Gerente
General del Banco Industrial , Sociedad Anónima, el cual acredita la personería con
que actúa mediante el Acta Notaria de Nombramiento de representante legal,
autorizada en esta ciudad el día quince , de enero del presente año, por el Notario
Armado Cuevas Molina la que se encuentra inscrita en el Registro Mercantil, al
numero ocho Folio tres de libro tres Del libro de auxiliares de comercio; y Por la
otra parte, el señor Justo Rufino Nunfio de sesenta años de edad, casado,
guatemalteco, Contador Publico y auditor, de este domicilio, quien se identifica con
la cedula de vecindad con numero de orden A guión uno y numero de registro
veintitrés mil doscientos cuarenta extendida por el alcalde de la Municipalidad de
Guatemala, departamento de Guatemala,, el cual actúa en la calidad de Gerente
General de la Afianzadora Los Árboles Verdes sociedad anónima y quien acredita
su calidad y personería con el Acta Notarial de su nombramiento autorizada el día
quince de enero del presente año, por el Notario Jorge Palacios Mayen la cual se
encuentra inscrita en el Registro mercantil al numero ocho, folio cinco del Libro, de
Auxiliares de comercio, Yo, el Notario, DOY FE: a) De que no obstante los
comparecientes ser de mi anterior conocimiento, se identifican con las cedulas de
vecindad relacionadas, b) De que los otorgantes me aseguran encontrarse en el
libre ejercicio de sus derechos civiles y ser de los datos de identificación personales
indicados, c) Que los otorgantes me aseguran ser los titulares de los documentos
de identificación mencionados d) De que la representación que ambos otorgantes
ejercitan, de conformidad con la ley y A mi juicio son suficientes para celebrar este
acto. Y que mediante este acto los otorgantes celebran CONTRATO DE
FIDEICOMISO DE GARANTÍA, de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: sujetos del contrato: en el transcurso del presente instrumento al banco
se le conocerá con el nombre de FIDUCIARIO, así como a la afianzadora Los
Árboles Verde Sociedad anónima, se le conocerá como FIDEICOMISARIO. El
FIDEICOMITENTE será el señor Oliver Pinto Castillo . BENEFICIARIOS DE LA
PÓLIZA DE FIANZA: será el Fundabiem de Guatemala. SEGUNDA: DEL OBJETO
DEL FIDEICOMISO: Manifiesta el fideicomitente, que es el único y legitimo
propietario del bien inmueble consistente en una finca rustica, identificada con el
numero cuarenta y cuatro , folio noventa del libro ocho de Guatemala, ubicado en
la primera calle C de la zona cinco , Municipio de Guatemala Departamento de
Guatemala Por advertencia del infrascrito Notario el fideicomitente, manifiesta
expresamente que sobre la finca mencionada, no pesa, ningún gravamen,
anotación o limitación, por lo que se obliga este mismo al saneamiento del inmueble
objeto de este contrato que exige la ley. El bien relacionado se encuentra valuado
en la cantidad de un millón de quetzales el fideicomitente manifiesta que por el
presente contrato constituye fideicomiso de Garantía, transmitiendo la finca al
fiduciario, de conformidad con las estipulaciones que se identifican en el cuerpo de
este Instrumento. TERCERA: OBJETO. El presente fideicomiso de garantía se
constituye con el objeto de garantizar al fideicomisario, el reembolso de cualquier
pago que se hubiera realizado por cuenta del fideicomitente, en virtud de su B
numero ochenta emitida el día quince de enero del presente año-, a favor del
Fundabiem de Guatemala y con el objeto de garantizar al señor Oliver Pinto
Castillo , las obligaciones adquiridas en el contrato Notarial numero veinte,
autorizado el día quince de enero del presente año por el infrascrito notario.
CUARTA: OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO: A) este llevara las cuentas del
fideicomiso, B) Efectuara cualquier acto de administración y ejecución del
fideicomiso, C) Promoverá el remate del bien otorgado en fideicomiso por el
procedimiento indicado en el cuerpo de este contrato D) Dará aviso al
fideicomitente y al Fideicomisario de cualquier problema que conozca relacionado
con la finca fideicometida. QUINTA: DERECHOS DEL FIDUCIARIO. El fiduciario
tendrá los derechos siguientes A) cobrar una comisión por la constitución y manejo
del fideicomiso, la cual pagara el fideicomitente y que será del treinta por ciento
anual, calculado sobre el monto de un Millón de quetzales la cual será cobrada al
suscribirse el presente contrato. B) que se reembolso cualquier gasto que ocasione
al fideicomiso, el presente contrato y sus modificaciones, el contrato de devolución
de los bienes fideicometidos al fideicomitente y los gastos de la subasta publica en
caso de incumplimiento. C) Otorgar mandatos a las personas indicadas, que
considere necesario para el buen funcionamiento del fideicomiso; D) efectuará los
Gastos necesarios que se necesiten para el cumplimiento del Registro del
Fideicomiso que exige la ley. E) ejercitara las acciones que sean necesarias para
la defensa del fidecomiso. SEXTA. OBLIGACIONES DEL FIDEICOMITENTE: a)
Trasladar el bien fideicometido libre de gravámenes, anotaciones o imitaciones que
pudiera afectar la finalidad del fideicomiso. B9 pagar los gasto s y honorarios en
que se incurre por causa de este contrato y de sus modificaciones, adiciones, o
rescisión, y los que se deriven de la subasta publica en caso de Incumplimiento, C)
será responsable directo de la conservación del bien objeto de este contrato, de
acuerdo a su naturaleza. D) el fideicomitente queda obligado a dar aviso al
Fideicomisario de cualquier depreciación, o riesgo que pueda afectar al bien
fideicometido en desmedro de la garantía que presta. SÉPTIMA: DERECHOS DEL
FIDEICOMITENTE: A) Revisar las cuentas del fideicomiso por su cuenta o de
expertos a costa de esta: B) que se le devuelva el bien fideicometido si persisten a
nombre del fiduciario en el momento de la finalización del fideicomiso, salvo el caso
de que se hubiere enterado de la subasta. OCTAVA: OBLIGACIONES DEL
FIDEICOMISARIO. Asumirá el pago de los gastos y honorarios que ocasionen este
contrato, rescisión, si dichos pagos se hacen efectivos por el fideicomitente, de
acuerdo con lo previsto en este instrumento. NOVENA: DERECHOS DEL
FIDEICOMISARIO: A) Revisar la cuentas del fideicomiso; B) exigir al fiduciario el
cumplimento del fideicomiso. C) el fideicomisario podrá notificar al fiduciario, para
que proceda a la subasta publica de conformidad con el procedimiento señalado en
el presente contrato. DÉCIMA: Procedimiento para la subasta publica: Para poder
realizar el remate en publica subasta de la finca fideicometida, se seguirá el
procedimiento siguiente: A) el fideicomisario deberá presentar al fiduciario la
siguiente documentación a) solicitud de remate hecha por escrito, suscrita por el
representante legal del fideicomisario, con su firma legalizada por notario; b)
constancia de solicitud de cancelación efectuada al fideicomitente en forma judicial
o extrajudicial; c) documentación que acredite el pago echo por el Fideicomisario,
beneficiario de la póliza, o a la solicitud de pago hecha por este ultimo. D)
Satisfechos los requisitos anteriores, el fiduciario previa notificación escrita al
fideicomitente y al fideicomisario, promoverá la venta ante notario en subasta
Publica de los bienes sometidos a fideicomiso. El producto de la venta se utilizara
par los gastos en su orden. En el caso en que hubiere remanente, se reintegrara al
fideicomitente. Si al remate no concurren postores que cubran la base fijada por el
fiduciario, el fideicomisario podrá. A) solicitar la adjudicación del bien por la base del
remate B) solicitar que se realice nuevo remate o subasta, para la cual el fiduciario
deberá disminuir un diez por ciento al monto base. Dicha solicitud podrá efectuarse
cuantas veces lo considere necesario este. DÉCIMA PRIMERA: PLAZO. El plazo
del presente contrato, es de cinco años, que empezara a contarse desde la
presente fecha hasta el día treinta de diciembre del presente año , Pudiendo ser
modificado dicho acuerdo sobre la prorroga del plazo, deberá hacerse constar en
Escritura Publica. DÉCIMA SEGUNDA: TERMINACIÓN DEL FIDEICOMISO: se
dará fin al fideicomiso por las siguientes causales: a) Por vencimiento del plazo. b)
Por remate en subasta publica, ante notario, del bien objeto del fideicomiso. c) Por
convenio expreso del fideicomitente el fiduciario y el fideicomisario. El cual deberá
ser unánime. DÉCIMA TERCERA: DEVOLUCIÓN DEL BIEN OBJETO: al
producirse cualquiera de las cláusulas previstas en los incisos “a” y “c” de la
cláusula décima segunda, el fiduciario deberá proceder a la devolución del
patrimonio fideicometido de la siguiente manera: A) La devolución deberá hacerla al
fideicomitente; B) Para el efecto de la devolución, previamente deberá hacerse y
procederá a la liquidación y rendición de cuentas del fideicomiso. La liquidación y
rendición de cuentas deberá hacerse dentro de los dos meses subsiguientes a la
fecha en que se haya dado por terminado el fideicomiso. C) La devolución se hará
constar en Escritura Publica, una vez se haya cumplido el requisito establecido en
el Inciso que antecede y luego de haberse otorgado el finiquito correspondiente al
fiduciario por el fideicomisario, de acuerdo con la base que se establece en la
cláusula siguiente: DÉCIMA CUARTA: FINIQUITO. En el caso de la finalización del
fideicomiso de acuerdo con lo previsto en la cláusula décimo segunda o por
producirse la subasta publica prevista el finiquito al fiduciario le otorgara
unilateralmente El fideicomisario, asumiendo este, la responsabilidad por cualquier
reclamo posterior que pudiera producirse por parte del fideicomitente. DÉCIMO
QUINTA: CONTROVERSIAS: se opta por la vía arbitral o procedimiento de arbitraje
de derecho con las siguientes bases: A) lugar del arbitraje, será la ciudad capital;
B) Numero de árbitros: Uno por cada parte y otro por la asociación guatemalteca de
instituciones de seguros, tendrá doble voto; C) Duración del Arbitraje quince días,
dentro de los cuales deberá dictarse el laudo arbitral, D) Renuncian al fuero de su
domicilio y se someten las partes al tribunal con sede en Guatemala. E) señalan
como lugar para recibir notificaciones sus sedes empresariales conocidas por los
mismos , DÉCIMA SEXTA. Los otorgantes aceptan íntegramente el contenido del
presente contrato a su entera satisfacción. YO, EL NOTARIO DOY FE: a) de todo lo
expuesto en este acto, B) De haber tenido a la vista la documentación relacionada,
así como los títulos que acreditan la propiedad del inmueble descrito en el presente
contrato, de numero tres, folio cinco , del Libro, de Guatemala, del registro de la
propiedad de la Zona Central, c) que por petición de los otorgantes , leí
íntegramente el contenido de este instrumento , y quienes bien enterados de su
contenido , objeto , validez y demás efectos legales, la aceptan , ratifican y firman.
Juntamente con el Notario .que autoriza.
ANTE MI:
NUMERO TREINTE Y NUEVE (39). ARRENDAMIENTO DE EQUIPO
TELEFÓNICO CON OPCIÓN A COMPRA, (LEASING). En la ciudad de
Guatemala, el catorce de febrero del año dos mil ocho, ANTE MI JORGE ADAN
LOPEZ; NOTARIO comparecen: por una parte, Yo, V de treinta y un años de
edad, casado, guatemalteco, Ejecutivo, con domicilio en el departamento de
Guatemala, me identifico con la cédula de vecindad número de orden A guión uno
y de registro ) extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de
Guatemala; actúo en mi calidad de Gerente General y Representante Legal de la
entidad SOCIEDAD ANÓNIMA calidad que acredito con el Acta Notarial que
contiene mi nombramiento, autorizada en el municipio de Santa Catarina Pinula,
departamento de Guatemala el nueve de enero del año dos mil ocho, por la Notario
inscrita en el Registro Mercantil General de la República bajo el número doscientos
ochenta y cinco mil ochenta y cinco (285085), folio ochenta y cuatro (84) del libro
doscientos doce (212) de Auxiliares de Comercio. Por la otra parte, comparezco,
Yo,, de cincuenta y seis años de edad, casado, guatemalteco, Ingeniero, con
domicilio en el departamento de Guatemala, me identifico con la cédula de vecindad
número de orden A guión uno, registro extendida por el Alcalde Municipal de
Guatemala, departamento de Guatemala. Actúo en mi calidad de Presidente
Consejo de Administración, y por ende en representación legal de la entidad ,
calidad que acredito con el Acta Notarial que contiene mi nombramiento, autorizada
en esta ciudad el veintiséis de junio del año dos mil seis, por la Notario, inscrito en
el Registro Mercantil General de la República bajo el número doscientos cincuenta
y seis mil setenta y seis (256076), folio cuarenta y cinco (45) del libro ciento ochenta
y tres (183) de Auxiliares de Comercio. Los comparecientes aseguramos ser de los
datos de identificación personal antes indicados, que nos encontramos en el libre
ejercicio de nuestros derechos civiles, y que de palabra y en español, idioma que
hablamos y entendemos perfectamente, exponemos que venimos a celebrar
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO TELEFÓNICO CON OPCIÓN A
COMPRA, contenido en las cláusulas siguientes. PRIMERA: DEL
ARRENDAMIENTO: Yo, en nombre de mi representada, Electrónica
Comunicaciones y Servicios, Sociedad Anónima, (a la que en el curso de este
instrumento se le denominará "LA PROPIETARIA" o "LA ARRENDANTE"), bajo
juramento manifiesto que mi representada es única y legítima propietaria del equipo
telefónico que se describe a continuación: A) Dos (2) Orejas de Rack; B) Una (1)
Tarjeta Para E uno (E1); C) Un (1) IPO MOD IP cuatrocientos seis (406) V dos
DGTL STA AL; D) Un (1) IPO EXP MOD PHONE treinta (30) (V2); E) Un (1) TEL
SET dos mil cuatrocientos veinte (2420) DGTL VOICE DK GRY RHS; F) UN (1)
Max ocho COM para protección de E Uno (E1); G) Dos (2) Protectores de
Extensión DS veinticinco (DS25); H) Cuarenta (40) protectores primarios; I)
Dos (2) Barras de Tierra. SEGUNDA: Yo, José Roberto Falla González, en la
calidad con que actúo, continúo manifestando que por este acto doy y entrego en
arrendamiento a la entida (a la que en el curso de este instrumento le
denominaremos "LA PARTE ARRENDATARIA") el equipo que se describe en la
cláusula anterior. Por mi parte, Yo, , en nombre de mi representada, tomo y recibo
en esa calidad, el equipo telefónico identificado en la cláusula que antecede con
todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde, el cual recibo en perfectas
condiciones de uso y conservación, por lo que, en nombre de mi representada, me
comprometo a devolverlo en el mismo estado en que lo recibo en este momento al
término de este contrato, salvo el deterioro producido por el desgaste del uso
normal. Así mismo, ambas partes manifestamos que los bienes objeto de este
arrendamiento, es decir, el equipo que se describe en la cláusula primera de este
contrato, podrá variar, aumentándose, disminuyéndose, intercambiándose y
modificándose de acuerdo con las necesidades de ambas partes. Para que una
adición, retiro o modificación de equipo se tenga como parte de este contrato, las
partes deberán efectuar un cruce de cartas, el cual se llevará a cabo de la siguiente
forma: Primero, la arrendataria enviará una carta solicitando la adición o retiro de
algún equipo, el cual se deberá describir de una forma detallada. Segundo, la parte
arrendante, contestará a dicha carta aceptando la adición, retiro o modificación del
equipo, individualizando de una forma detallada el equipo a incluirse, retirarse o
modificarse y estableciendo en cuanto aumentaría o disminuiría la renta y el nuevo
monto de la renta a pagarse a partir de ese momento. Así mismo, en dicha carta la
arrendante establecerá el nuevo precio del ejercicio de la opción de compra, si éste
variara de acuerdo con el cambio de equipo. Tercero, la parte arrendataria, dentro
de un plazo de tres días a partir de la recepción de la carta, la enviará una carta
aceptando o rechazando la nueva renta, la adición o retiro del equipo y el nuevo
precio para ejercitar la opción de compra del equipo. Si pasados los tres días a
partir de la recepción de la carta, la arrendataria no se pronuncia ni contesta en
sentido negativo o afirmativo, se tendrá por aceptada la nueva renta, la inclusión o
retiro del equipo de la descripción del equipo contenido en la cláusula primera de
este contrato y la modificación del precio para hacer efectiva la opción de compra.
Así mismo, ambos comparecientes manifestamos que el arrendamiento queda
sujeto a las siguientes condiciones: A) PLAZO: El plazo del arrendamiento será de
TREINTA Y SEIS (36) MESES, que empezará a correr a partir del día veinte de
febrero del año dos mil ocho, venciendo en consecuencia, el diecinueve de febrero
del año dos mil once. El plazo convenido se podrá prorrogar, por períodos
sucesivos, mediante cruce de cartas, siempre y cuando ninguna de las partes haya
comunicado a la otra por escrito su deseo de dar por terminado el presente
contrato. Este aviso deberá darse con anticipación mínima de dos meses, antes del
vencimiento del plazo original o de cualquiera de sus prórrogas. En ningún caso el
contrato se tornará de plazo indefinido y, si vencido el plazo o sus prórrogas, la
arrendante recibiere una o más rentas, se entenderá que la prórroga es mes a mes,
conforme a las rentas que efectivamente hayan sido recibidas por la arrendante. B)
RENTA: Las partes acordamos que el precio de la renta inicialmente será de DOS
MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.2,887.50) mensuales, o su
equivalente en quetzales, moneda del curso legal calculado de acuerdo al tipo de
cambio de referencia del quetzal con respecto al dólar de los Estados Unidos de
América, reportado por el Banco de Guatemala, o por la entidad competente o bien
la tasa de cambio para la venta de dólares de los Estados Unidos de América que
esté vigente en el Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a
elección de la arrendante, el día en que deba de pagarse la renta. Esta cantidad ya
incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como: i) el cambio de repuestos,
siempre y cuando esto sea por desgaste producido por el uso normal; ii) dos
visitas cada mes para dar mantenimiento al equipo arrendado; iii) un servicio
de limpieza por semestre; iv) Programación; v) Configuración; vi) Seguro.
Dicha renta podrá aumentarse o disminuirse dependiendo de las adiciones o retiros
de equipo que se efectúen cada mes de acuerdo con el procedimiento establecido
anteriormente en esta cláusula y a partir de la fecha de la carta de aceptación de la
nueva renta, o en caso de no haber carta aceptando o rechazando a partir del
momento en que se presume la aceptación. Esta renta será pagada en forma
mensual y anticipada durante los primeros cinco días de cada mes calendario.
Dichos pagos deberán de hacerse sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno,
en las oficinas de la arrendante ubicadas en la de esta ciudad. En caso de demora
en los pagos a la arrendante, ésta podrá cobrar un interés moratorio del tres por
ciento (3%) mensual sobre los saldos vencidos a la parte arrendataria.
Adicionalmente, manifiestan los comparecientes que en el primer pago de renta
deberá cancelarse el precio de la renta más el costo de la instalación, montaje,
programación e instrucción de uso del equipo instalado, que en este caso asciende
a la cantidad de SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.6,545.00). C) DE LAS
MODIFICACIONES DEL PRESENTE CONTRATO: Manifestamos los
comparecientes, que los acuerdos adicionales así como cualquier modificación que
se pretenda hacer al presente contrato, de las estipulaciones pactadas en este
documento, y especialmente en lo relativo al equipo arrendado, la renta, su forma de
pago, etcétera, se formalizará mediante simple cruce de cartas entre las partes de
acuerdo con el procedimiento anteriormente establecido. D) DEL INCUMPLIMIENTO,
CONDICIÓN RESOLUTORIA EXPRESA Y CLAUSULA PENAL: Ambas partes
acordamos que el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y prohibiciones
a las cuales por este acto se compromete la parte arrendataria, tales como la falta
de pago de un mes de renta, constituye una condición resolutoria expresa y en caso
de darse cualquier incumplimiento de las obligaciones pactadas en ese documento,
la arrendante, sin responsabilidad de su parte, pondrá fuera de servicio el equipo
telefónico y procederá a desinstalarlo y retirarlo definitivamente, hecho para el cual
la parte arrendataria la faculta expresamente, permitiendo que el personal de la
arrendante ingrese a sus instalaciones a retirarlo, lo cual podrá ser sin necesidad de
previa orden o intervención judicial de ninguna naturaleza, dando por terminado
este contrato, pudiendo exigir a la parte arrendataria el pago inmediato de una
indemnización equivalente a tres mensualidades de renta en concepto de daños y
perjuicios. E) OBLIGACIONES DE LA PARTE ARRENDATARIA: La parte
arrendataria queda obligada a: i) instalar el equipo en salones adecuados con red
de conexiones de ciento diez voltios a doscientos veinte voltios AC y con
iluminación y ventilación eficiente; ii) a que únicamente el personal de la
arrendante, realice los trabajos de mantenimiento y cambios en la instalación, tales
como traslados, ampliaciones y cualquier similar o relacionado; iii) permitir el
ingreso del personal designado por la entidad arrendante, previamente identificado,
para inspeccionar los equipos arrendados, cuantas veces lo crea necesario,
inspección que deberá realizarse durante horas laborales; iv) a responder por todos
los daños causados al equipo dado en arrendamiento, mientras éstos estén bajo su
vigilancia o la de sus representantes; v) a eximir de toda responsabilidad a la
arrendante, por los daños y perjuicios directos o indirectos que pudiere ocasionar el
equipo; vi) a ser plenamente responsable de los daños y perjuicios causados al
equipo arrendado provenientes de pérdida, deterioros, o cualquier similar o conexo,
sin que causa alguna pueda eximirlo de esta responsabilidad, hasta que haya sido
debidamente restituido a la arrendante; vii) para el caso de embargos judiciales de
terceros, o litigios de otra índole, así como la quiebra o concurso de acreedores, la
parte arrendataria está obligada a dar aviso inmediato a la arrendante, así como
hacer las declaraciones que corresponden conforme su calidad de arrendataria.
Los daños y perjuicios que sufra la arrendante, por ocasión de estas medidas
judiciales serán cubiertos por la parte arrendataria. viii) a no trasladar o abandonar
los equipos arrendados, transferir, ceder o dar en préstamo, comodato, total o
parcialmente, el equipo arrendado, a terceros; ix) a efectuar el pago a la arrendante
de la mensualidad convenida, a partir de la fecha en que inicia el plazo del
arrendamiento y en que la arrendante haya puesto a su disposición el equipo
arrendado; x) a pagar por cualquier reparación del equipo, en caso se deteriorare o
sufriere daños por el mal uso, por cambio de voltaje en la electricidad, por caída de
los mismos, por falta de mantenimiento al equipo y por cualquier otra razón que
cause daños al equipo, no derivados del uso prudente y deterioro normal que
sufriría el equipo en condiciones normales; xi) Salvo que la arrendante incluya la
cobertura del seguro dentro de la cuota mensual de renta, la arrendataria se obliga
a contratar en un plazo no mayor de quince días a partir de la fecha del presente
contrato una póliza de seguro que cubra al equipo por cualquier daño, deterioro o
pérdida total que pueda sufrir el equipo arrendado por cualquier motivo. Para tal
efecto, la arrendataria se obliga a presentar a más tardar el día quince después de
haber firmado el presente contrato, la póliza de seguro que cubra los riesgos
mencionados anteriormente. El seguro debe de contratarse para obtener el valor
de reposición de dicho equipo, es decir el precio o costo que tendría comprar
reponer el equipo en la fecha en que ocurrió el siniestro. Adicionalmente deben
señalar como beneficiario exclusivo e irrevocable a la arrendante y en caso de
cancelación de la póliza la aseguradora deberá notificar a la arrendante de la
solicitud de cancelación inmediatamente al recibir la solicitud de cancelación. En
caso incumpliese la arrendataria con esta obligación, desde ya faculta a la
arrendante para que contrate ella dicho seguro por cuenta de la arrendataria. En
todo caso, si ocurriese un siniestro y se dañase o perdiese el equipo arrendado, la
arrendataria será responsable del pago de la totalidad del deducible más el
Impuesto al Timbre correspondiente y cualesquiera otro impuesto con el que
estuviere gravado el pago dicho seguro; y xii) a pagar los gastos, honorarios
profesionales y costas judiciales que se causen en el caso que tenga que
ejecutarse el presente contrato. F) DERECHOS DE LA PARTE ARRENDATARIA:
La parte arrendataria adquiere el derecho al uso de los programas que forman parte
de los equipos asignados. Sin embargo, por tratarse de propiedad intelectual,
queda expresamente prohibido a la parte arrendataria copiar o modificar estos
programas, o utilizarlos para otros fines que no sean los previstos por la arrendante,
responsabilizándose desde ya, por el buen estado de los programas. G)
DERECHOS DE LA ARRENDANTE. Son derechos de la arrendante: i) cobrar por
separado el arreglo de los daños que fueren causados al equipo por la parte
arrendataria, el personal de ésta o por terceros, así como los cambios en la
instalación, ordenados por autoridad competente. ii) dar por resuelto y terminado el
presente contrato, sin responsabilidad de su parte, en forma unilateral y antes de su
vencimiento en caso se de lugar a cualquiera de las situaciones previstas como
condiciones resolutorias del presente contrato. La falta o atraso de un pago de la
cuota convenida, insolvencia, cesión de pago, declaración de quiebra de la parte
arrendataria, o cualquier situación que haga presumir que peligra la propiedad del
equipo, o el equipo mismo; así como cualquier falta de cumplimiento de las
obligaciones que establece el presente contrato son condiciones resolutorias
expresas del presente contrato y al darse cualquiera de los casos anteriormente
identificados la parte arrendante podrá dar por terminado el presente contrato, sin
responsabilidad de su parte, en forma unilateral y antes de su vencimiento, en cuyo
caso, la decisión será comunicada a la parte arrendataria por medio de carta u otro
medio idóneo, pudiendo proceder a desinstalar el equipo arrendado sin
responsabilidad alguna y sin necesidad de orden judicial. iii) la arrendante, no es
responsable de los daños o perjuicios que cause el retiro de los equipos, cuando
éste se haga necesario en virtud del incumplimiento en el pago o demás
condiciones del presente contrato, por parte de la parte arrendataria. iv.) a ceder o
traspasar a un tercero los derechos y las obligaciones provenientes del presente
contrato, sin previo aviso a la parte arrendataria. H) PROHIBICIONES: Le queda
expresamente prohibido a la parte arrendataria: a) permitir que personas ajenas a
los operarios de la parte arrendataria operen el equipo o las maquinas o hagan uso
de ellas; y b) trasladar el equipo objeto de este contrato fuera de la sexta avenida
cuatro guión sesenta y cuatro de la zona cuatro de esta ciudad capital, lugar
donde deberá permanecer durante el plazo del presente contrato. I)
TERMINACION PREMATURA DEL CONTRATO Y CLAUSULA PENAL:
Convenimos ambas partes, que si la parte arrendataria deseara la terminación del
contrato deberá comunicarlo por escrito a la arrendante, con por lo menos dos
meses de anticipación. Si la arrendataria no diese el aviso con la antelación
anteriormente relacionada, deberá pagar a la arrendante, en concepto de daños y
perjuicios, una multa equivalente a tres cuotas mensuales de alquiler. Se exceptúa
la aplicación de esta multa en el caso en que la arrendataria subarrendase a
terceras personas el equipo objeto de este arrendamiento y el subarrendatario
decidiese dar por terminado el contrato, por causas que no sean imputables a
Comunicaciones Celulares, Sociedad Anónima (Comcel), tales como una mala
prestación de servicios por parte de Comunicaciones Celulares, Sociedad Anónima
al subarrendatario. TERCERA: DE LA OPCION A COMPRA: Manifiestan los
otorgantes, en las calidades con que actúan, que por este acto acuerdan que el
presente contrato es con opción a compra de los bienes objeto de este contrato. La
arrendataria podrá ejercitar esta opción si así conviniese a sus intereses en el
momento en que venza el plazo de TREINTA Y SEIS meses o sea a partir del
diecinueve de febrero del año dos mil once, y a más tardar dentro de los cinco días
siguientes al vencimiento del plazo del contrato, habiéndose pagado treinta y seis
rentas, la arrendataria podrá adquirir el equipo descrito en la cláusula primera del
presente contrato, pagando el precio de ONCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y
DOS PUNTO CINCUENTA QUETZALES (11,742.50). Ambas partes acuerdan
que dicho precio podrá variar, ya sea aumentándose o disminuyéndose, en caso de
modificación del equipo arrendado, el cual se efectuará mediante cruce de cartas
de acuerdo con el procedimiento establecido anteriormente, y a partir del acuerdo
de las partes o del plazo señalado, variará el precio para el ejercicio de la opción.
Dicha opción es aceptada expresamente por la arrendataria, por medio de su
representante legal, quien esta debidamente facultado para dicho acto. Asimismo,
acuerdan los otorgantes, que para el caso de que no se ejercitare la opción de
compraventa en la plazo señalado, ambas partes quedan libres de toda
responsabilidad u obligación. CUARTA: Yo, la parte arrendataria, manifiesto que
acepto como título ejecutivo este documento, como buenas y exactas las cuentas
que la arrendante me presente, me someto al fuero de competencia de los
tribunales del departamento de Guatemala, renuncio al fuero de mi domicilio, y
señalo como lugar para recibir notificaciones, citaciones y/o emplazamientos la
siguiente dirección: , obligándome a dar aviso por escrito de cualquier
cambio de la misma, entendiéndose que, a falta de tal aviso, se tendrán por válidas
y legalmente bien hechas las notificaciones, citaciones y emplazamientos que me
le hagan en el lugar indicado. QUINTA: Los otorgantes, en las calidades con que
actuamos, expresamos nuestra conformidad general con el contrato contenido en
las cláusulas precedentes y lo aceptamos para nuestras representadas, en los
términos y condiciones aquí estipulados. Habiendo leído íntegramente lo escrito,
ambos comparecientes manifestamos estar bien impuestos de su contenido, objeto,
validez y efectos legales, y lo aceptamos, ratificamos, numeramos y firmamos al
pie de este documento y en todas y cada una de sus hojas.
Ante Mí
NUMERO CUARENTA (40): FRANQUICIA. En la Ciudad de Guatemala el día
veintiuno de marzo del año dos mil ocho, ANTE MI: ROSANGELA ANTONIETA
SAPUT, Notaria, comparecen: a) Por una parte el señor Luis Antonio Robin Watt,
de cincuenta años de edad, casado, agricultor, guatemalteco, de este domicilio,
quien se identifica con la cédula de Vecindad número de orden A guión uno y
registro cinco mil extendida por el alcalde municipal del municipio de Guatemala,
del departamento de Guatemala, quien actúa en su calidad de Gerente General y
Representante legal de la Entidad LOS POLLOS, SOCIEDAD ANÓNIMA de
nombre comercial DOS POLLOS, quien en lo venidero del presente instrumento
público podrá ser llamado indistintamente el FRANQUICIANTE, personería que se
acredita de conformidad con el Acta Notarial en donde se hace constar su
nombramiento, autorizada en esta ciudad el diez de octubre del año dos mil seis, la
cual es suficiente a mi juicio y se encuentra debidamente inscrito en el Registro
Mercantil General de la Republica, al número cien, folio treinta libro veinte de
auxiliares de comercio, faccionada por la notaria Mirna Elizabeth Lopez Perez que
contiene la trascripción del punto segundo del acta de cesión de la Asamblea de
accionistas, los cuales tengo a la vista el documento con que se acredita la
representación que se ejercita la cual es amplia y suficiente de conformidad con la
ley y a mi juicio para este acto; y por la otra parte el señor YYY de &&& años de
edad, casado, perito contador, guatemalteco de este domicilio, se identifica con la
cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro cincuenta mil uno,
extendida por el alcalde municipal de Guatemala, del Departamento de Guatemala
quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante legal de la Entidad
POLLITOS LOCUACES, SOCIEDA ANÓNIMA de nombre comercial POLLITOS
LOCUACES ,quien en lo venidero del presente instrumento público podrá ser
llamado indistintamente el FRANQUICIADO, personería que se acredita de
conformidad con el Acta Notarial en donde se hace constar su nombramiento,
autorizada en esta ciudad el dos de agosto del año dos mil seis, la cual es
suficiente a mi juicio y se encuentra debidamente inscrito en el Registro Mercantil
General de la Republica, al número ochenta, folio cuarenta, del libro veintiuno de
auxiliares de comercio, faccionada por la notaria SSS y que contiene la trascripción
del punto tercero del acta de cesión de accionistas, los cuales tengo a la vista el
documento con que se acredita la representación que se ejercita la cual es amplia y
suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para este acto Yo la Notaria DOY
FE: a) que los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación
personal antes consignados, b) de hallarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles, que mediante el presente acto e instrumento público, en la calidad con que
actúa otorga CONTRATO DE FRANQUICIA PILOTO , de conformidad con las
cláusulas siguientes: PRIMERA: ANTECEDENTES: Manifiesta el
FRANQUICIADO, para la venta preparación, procedimiento, distribución y
comercialización de toda clase de alimentos y productos similares, representación y
gestión de casas comerciales, nacionales y de negocios afines de pollo de los que
es titular en el departamento de Guatemala. SEGUNDA: El FRANQUICIANTE es
titular de un sistema que incluye todos los elementos de decoración, instalación y
operación de comercio minoristas dirigidos a la vena del consumidor final de los
productos descritos en la cláusula que antecede. Todo lo relacionado con el
sistema y su uso están descritos en el manual de operaciones que se le entregará
al estar completamente formalizado del presente contrato y que las partes se
deberán ajustar. El manual operativo se podrá variar, alterar, ampliar, reducir y/o
sustituir en todo caso o en parte por EL FRANQUICIANTE en la medida que lo
considere necesario a los fines del perfeccionamiento del sistema de operaciones
del negocio comunicándolo en un plazo determinado al FRANQUICIADO.
TERCERA: El FRANQUICIADO con exclusividad el territorio descrito en el
presente. CUARTA: Son a cargo del FRANQUICIADO la puesta a punto del
negocio del que va a ser titular conforme a las instrucciones del FRANQUICIANTE
impartidas en el manual operativo, así mismo de las habilitaciones e inscripciones
en los organismos municipales. QUINTA: El FRANQUICIADO se compromete a
comprar los elementos de decoración del negocio en el lugar que le indique el
FRANQUINCIANTE; el FRANQUICIADO podrá comprar los mismos en otro
comercio siempre y cuando signifique mejores condiciones de calidad, precio y
financiación circunstancia que deberá comunicar en forma fehaciente al
FRANQUICIANTE con el plazo determinado. SEXTA: El FRANQUICIANTE
autoriza al FRANQUICIADO para que realice SUB-FRANQUICIAS. En los
municipios del departamento de Guatemala. SEPTIMA: Convienen los
comparecientes que todas la ventas en el departamento se consideran
provenientes del FRANQUICIADO a los efectos de la retribución establecida en la
cláusula siguiente aún cuando la orden de compra no provenga directamente del
mismo. OCTAVA: El FRANQUICIADO por las ventas que realice directamente o
por los que se realicen en el departamento del cual es exclusivista, percibirá una
comisión del diez por ciento de su importe bruto corriendo a su cargo todos los
gastos impuesto y comisiones que la franquicia implique. NOVENA: El
FRANQUICIADO abonará mensualmente al FRANQUICIANTE el importe bruto por
las ventas efectuadas en el mes, depositándolo en el numero de cuarenta guión
doscientos del Banco del comercio, Sociedad Anónima, minorando por el importe
de las comisiones devengadas en dicho período por las ventas efectuadas.
DECIMA: El FRANQUICIADO percibirá por ingreso en su cuenta cien guión treinta
y cinco, del Banco Industrial, Sociedad Anónimal, el importe de las comisiones
indirectas por las órdenes de compra de productos cursados directamente el
FRANQUICIANTE por establecimientos distingos del propio FRANQUICIADO que
radiquen en el departamento del cual es FRANQUICIATARIO en exclusiva.
DECIPA PRIMERA: El FRANQUINCIADO se compromete a habilitar locales de
exposición y almacenaje en la cabecera del Departamento del cual es
FRANQUICIATARIO, locales y puntos de ventas en los municipios de Mixco,
Chinautla. DECIMO SEGUNDA: Establecen las partes que todos los gastos e
impuestos que ocnlleve la puesta en funcionamiento y explotación de los locales
serán a a cargo del FRANQUICIADO. DECIMA TERCERA: El FRANQUICIANTE
podrá inspeccionar y visitar los locales de exposición, almacenaje y ventas de
cuantos veces sea preciso. DECIMA CUARTA: El FRANQUICIADO no podrá
realizar en el Departamento de su franquicia ni cualquier otro por su cuenta o de
terceros, operación o gestión alguna referente a la venta de productos de la misma
clase que aquellos que son objeto de este contrato. DECIMO QUINTA: Convienen
los comparecientes que la duración del presente contrato será de tres años
prorrogables; por períodos iguales sin necesidad de nuevo convenio entre las
partes. DECIMA SEXTA: Manifiestan los comparecientes en la calidad con que
actúan que podrá rescindirse el presente contrato antes del transcurso del plazo
pactado, por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que a las partes le
atañen, por la disolución de las sociedades FRANQUICIANTE y
FRANQUICIATARIO o por consecuencia de suspensión de pagos o quiebra de las
misma. DECIMA SEPTIMA: Expresan los comparecientes que todos los gastos,
impuestos y demás que se deriven de la formalización, cumplimiento o extinción del
presente contrato serán a cargo de la parte que la ley señale. DECIMA OCTAVA:
Establece además los comparecientes que en caso de incumplimiento o extinción
por parte de una de sus representadas, renuncia al fuero de su domicilio y se
someten a los tribunales que elija la parte afectada, para resolver sus controversias.
DECIMA NOVENA: Los comparecientes aceptan que este contrato tiene carácter
mercantil y que se regirán por sus propias cláusulas y en lo que en ellas no
estuvieran presto por el Código de Comercio y leyes especiales. VIGESIMIA:
ACEPTACIÓN: En los términos anteriormente relacionados, los comparecientes en
su calidad con que actúa aceptan el contenido íntegro del presente instrumentos
público. Yo la notaria DOY FE: a) que lo plasmado en este instrumentos público
es voluntad de los otorgantes, b) que tuve a la vista las cédulas con que se
identificaron los otorgantes; c) que tuve a la vista el documento con que se
acreditó la representación que se ejercitó; d) de haber advertido a los otorgantes
sobre los efectos legales del presente instrumento público y de la obligación de su
Registro; y, e) que por designación de los otorgantes di integra lectura a todo lo
escrito, quienes bien enterados de su contenido, objeto validez y demás efectos
legales, lo aceptan, ratifican y firman previo a la Infrascrita Notaria que autoriza.
Ante mí:
NUMERO CUARENTA Y UNO (41). En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de
marzo del dos mil ocho ; Ante Mí: JORGE ADAN LOPEZ, Notario, comparecen: Por
una parte el señor LEE HARVEY GARCÍA SANTIAGOS de veinticinco años, casado,
guatemalteco, estudiante, de este domicilio, se identifica con la cédula de vecindad
con números de orden A guión uno y de registro un millón veinticuatro mil novecientos
setenta y dos (A-1 1,024,972) extendida por el señor Alcalde de la Municipalidad de
Guatemala, documento que tengo a la vista; quien manifiesta actuar en nombre y
representación del señor LAZARO ORDOÑEZ RECINOS en calidad de Mandatario
General con Representación, personería que acredita con el primer testimonio de la
escritura pública número ciento doce (112) autorizada en esta ciudad el cinco de abril
del dos mil cinco por el Notario Guillermo Alejandro Mac Donald Gómez, el cual se
encuentra razonado de haberse inscrito en el Registro de Poderes del Archivo
General de Protocolos bajo el número cero diecinueve mil sesenta y siete guión E
(019067-E) con fecha veinte de abril del dos mil cinco, documento que tengo a la vista;
y por la otra parte, la señora TOMASA VELASQUEZ GARCÍA de cincuenta y cuatro
años, soltera, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, se identifica con la
cédula de vecindad números de orden I guión nueve y registro veinticinco mil
quinientos cuarenta y cinco (I-9 25,545) extendida por el señor Alcalde de la
Municipalidad de Coatepeque del Departamento de Quetzaltenango, documento que
tengo a la vista. Hago constar que la representación con que actúa el compareciente
indicado es suficiente conforme a la ley y a mi juicio para el otorgamiento del presente
acto. Los comparecientes aseguran ser de las generales de identificación consig-
nadas, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y manifiestan que mediante
la presente escritura pública con la calidad con que actúan otorgan el contrato de
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE conforme al contenido de las cláusulas
siguientes: PRIMERA: DEL INMUEBLE OBJETO DEL CONTRATO. El señor Lee
Harvey García Santiagos expone que su representado el señor Lázaro Ordóñez
Recinos es legítimo propietario del bien inmueble consistente en el Lote Número
Treinta y Tres (33) Manzana G del Sector Nueve (9) de la Notificación Residencial
Villahermosa ubicado en San Miguel Petapa del Departamento de Guatemala, el cual
se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad como la FINCA
NUMERO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) FOLIO CIENTO CINCUENTA Y
SIETE (157) DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO (1,845) DE
GUATEMALA, cuya ubicación, extensión, linderos y colindancias constan en su
respectiva inscripción de dominio. SEGUNDA: DE LA COMPRAVENTA DEL BIEN
INMUEBLE. Manifiesta el señor Lee Harvey García Santiagos que en nombre de su
representado y por el precio de CUATRO MIL QUETZALES (Q.4,000.00) más el
impuesto al valor agregado (IVA), que tiene recibidos, VENDE, cede y traspasa a la
señora TOMASA VELASQUEZ GARCÍA el bien inmueble identificado en la cláusula
anterior, incluyendo en la venta media paja de agua, así como todo lo que por cuanto
de hecho y por derecho corresponde a dicho inmueble. Por advertencia del infrascrito
Notario, el señor Lee Harvey García Santiagos con la personería con que actúa
manifiesta que sobre el inmueble objeto del contrato no pesan anotaciones,
limitaciones, gravámenes ni reclamaciones que puedan afectar los derechos de la
compradora, obligándose en cualquier caso su representado al saneamiento de ley.
TERCERA: DE LA ACEPTACION DE LA COMPRAVENTA. Por su parte la señora
TOMASA VELASQUEZ GARCÍA manifiesta que por el precio indicado y conforme a
los términos relacionados ACEPTA para si la venta del bien inmueble que se le hace
en la cláusula anterior. CUARTA: ACEPTACION GENERAL. Los comparecientes
manifiestan que con la calidad con que respectivamente actúan y conforme a los
términos relacionados ACEPTAN plenamente el contenido de las cláusulas
anteriores. Yo, el Notario hago constar: A) Que tuve a la vista el titulo con que el
vendedor acreditó la propiedad de su representado sobre el inmueble objeto del
contrato consistente en el primer testimonio de la escritura pública número veintitrés
(23) autorizada en esta ciudad el veintiséis de marzo de mil novecientos noventa y
nueve por el Notario Víctor Hugo Girón Mejía; y B) De que leí íntegramente lo escrito
a los comparecientes, quienes impuestos de su contenido, objeto, validez, efectos
legales, así como de la obligación de pago de impuestos y de registro, lo aceptan,
ratifican y firman, junto al Notario que autoriza que de todo lo relacionado Doy Fe.
ANTE MI:
NÚMERO CUARENTA Y DOS (42). En la ciudad de Guatemala, el día treinta de
marzo del año dos mil ocho, ANTE MI : JORGE ADÁN LÓPEZ NOTARIO,
Comparece: el señor Victor Manuel Castro Herrera, de veinticuatro años de edad,
soltero, Comerciante, guatemalteco, de este domicilio, se identifica con la cedula de
vecindad numero de orden A guión uno (A-1) y de registro doscientos cuatro mil
trescientos diez (204,310), extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala,
departamento de Guatemala, quien se denominará EL MANDANTE; el señor
MARIO DAVID VASQUEZ APARICIO, de cincuenta y dos años de edad, casado,
Comerciante, guatemalteco de este domicilio, se identifica con la cedula de
vecindad numero de orden A guión uno (A-1) y de registro setecientos veintiséis mil
cuatrocientos treinta y cuatro (726,434), extendida por el Alcalde Municipal de
Guatemala, departamento de Guatemala , quien se denominara el Mandatario. Los
comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles,
ser de las generales consignadas y que por el presente instrumento otorgan
MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION PARA CONTRAER
MATRIMONIO, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Expresa el
señor VICTOR MANUEL CASTRO HERRERA, que confiere por el presente acto
Mandato Especial con representación a favor del señor MARIO DAVID VASQUEZ
APARICIO, para que en su nombre y en representación contraiga matrimonio civil
con la señorita LUISA FERNANDA CONTRERAS MONTOYA, de veintidós años de
edad, soltera, Estudiante, guatemalteca, de este domicilio, hija de los señores Juan
José Contreras López y Maria Angélica Montoya Rodríguez, no proporciona el
nombre de los abuelos por ser desconocidos para ella, nació el diez de febrero de
mil novecientos ochenta y cinco , como consta en la certificación de la partida de
nacimiento numero mil ciento doce (1112) folio noventa (90) del libro noventa (90)
de nacimientos del Registro Civil de esta Ciudad. El Acto Matrimonial que se llevara
a cabo el día quince de mayo del presente año, a las diecinueve horas, en la casa
de habitación ubicada en la sexta avenida ocho guión cuarenta y tres, zona uno de
esta ciudad capital. SEGUNDA: Por advertencia de la infrascrita Notaria, el
Mandante bajo juramento de ley, y enterado de las penas del delito de perjurio, así
como de la celebración de Matrimonio legal, declara: a) Que es originario de esta
ciudad capital; b) Que es de los datos de identificación personales ya relacionados
en este instrumento; c) Que con la señorita LUISA FERNANDA CONTRERAS
MONTOYA, no le une parentesco alguno; d) Que no se encuentra casado, ni unido
de hecho con tercera persona y que no esta comprendido dentro de las
prohibiciones contenidas en los artículos ochenta y ocho, y ochenta y nueve del
Código Civil; e) Que es hijo de los señores Juan José Castro Vega y Carmen
Andrea Herrera Lemus; no provee los nombres de los Abuelos por no conocerlos,
nació el once de enero de mil novecientos ochenta y tres, como consta en la
Certificación de Nacimiento numero cinco mil cuatrocientos cuatro (5404) folio
cincuenta y dos (52) del libro sesenta y dos (62) de nacimientos del Registro Civil
de esta ciudad capital ; g) Adopta el Régimen de Comunidad Absoluta de Bienes.
TERCERA: El mandatario manifiesta expresamente que Acepta el mandato que por
este acto le confiere en forma gratuita. CUARTA: Ambos otorgantes manifiestan
que aceptan todas y cada una de las cláusulas del presente instrumento de forma
integra. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las
cedulas de vecindad de los otorgantes; c) De que tengo a la vista el certificado
medico prenupcial de Contrayente Varón, expedido por el Medico y Cirujano Luís
Guillermo Gonzáles Hernández, el diecinueve de abril del año dos mil siete; d) Leo
lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su contenido, objeto, validez y
demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.
ANTE MÍ: