TALLER CONVERSIÓN A/D Y D/A
Electrónica III
E scuela de Tecnología Eléctrica Nov/2020
1. Para un conversor D/A de ponderación binaria de 12 bits, ¿cuál será el valor dela relación de resistencia
máxima requerida?
2. Determinar la corriente máxima que fluye por la R f de un amplificador operacional conversor de I/V, cuya
corriente de polarización de entrada, es la salida de un conversor D/A de 9 bits con una corriente equivalente
al LSB de 2 µA.
3. Un convertidor D/A tiene una salida a fondo de escala de 8 V y una resolución de 40 mV. ¿Cuántos bits se
requieren en el convertidor?
4. Para un convertidor D/A básico de resistencias ponderadas de 6 bits, la resistencia asociada al LSB es de 320
kΩ. ¿Cuál es el valor de la resistencia correspondiente al bit MSB?
1
5. En el circuito de la figura Ro=15 kΩ, |VFS|=|VR|= 6 V.
a) Elaborar la tabla de las tensiones de salida para todas las entradas digitales posibles.
b) Si se requiere cambiar la resolución a 0.3 V, determinar el nuevo valor de RF.
c) Modificar el circuito para que opere a 8 bits con Ro=128 kΩ. Hallar la salida correspondiente a una
entrada digital 11100110.
2
6. Determinar bajo qué condiciones de diseño la salida de un convertidor D/A tipo R-2R de 4 bits, con VREF = -16
V, es la representada en la figura cuando la entrada está conectada a un contador de 4 bits.
7. Un convertidor D/A tipo R-2R invertido de 8 bits tiene una RF = 20 kΩ y una tensión de referencia VR = -12 V.
a) Calcular R para que la resolución sea de 0.04 V. Mostrar el circuito.
b) Calcular la tensión de salida para los siguientes códigos de entrada:
10011101
11001100
00110011
8. La figura muestra a una computadora que controla la velocidad de un motor. La corriente analógica de 0 mA a
2 mA que proviene del DAC se amplifica para producir velocidades de motor de 0 a 1000 rpm.
c) ¿Cuántos bits deben utilizarse si la computadora puede producir una velocidad de motor que se encuentre a 2
rpm de la velocidad deseada?
d) La mínima corriente que produciría un cambio en la velocidad del motor.