SEMANA Nº 07
TEMA: POLIGONOS
Coordinador: Lic. Luis V. Mejía Alemán
polígonos anteriores, donde solamente el lado
CUESTIONARIO en común sin sus extremos pertenece a la
región interior. Si el número total de
1. Si a un polígono equiángulo de n lados se le diagonales del polígono 3 es 152, calcule el
disminuye 3 lados, tendría (n + 3) diagonales número total de diagonales del polígono de
menos. Calcule la razón numérica de la suma menor número de lados.
de las medidas de los ángulos interiores de un
polígono del doble del número de lados y su a) 18 b) 35 c) 27
número de lados de dicho polígono. d) 14 e) 20
a) 125 b) 135 c) 150 6. En la figura, se muestran dos hexágonos
d) 160 e) 170 regulares congruentes. Calcule m NML .
30º N
2. Se tienen dos polígonos equiángulos, tal que
los vértices de uno pertenecen a los lados del
otro. Si dos lados de un polígono con un lado
del otro polígono determinan ángulos cuyas
medidas están a una razón de 9 a 1 y su valor
numérico del menor ángulo mencionado es L
igual al número de lados de un polígono,
calcule el número de lados del polígono M
equiángulo.
a) 37º b) 45º c) 53º
a) 10 b) 12 c) 8
d) 48º e) 60º
d) 6 e) 9
7. En un octágono regular ABCDEFGH , se
3. En un polígono equiángulo, el número de
ángulos rectos a que equivale la suma de las trazan BE y DH , las cuales se intersecan en
medidas de ángulos internos excede en 11 al L . Si AB = a , calcule AL.
número de vértices del polígono formado al
unir en forma consecutiva los puntos medios 3
de los lados del polígono equiángulo. Calcule a) a 2 b) a 2 c) a 3
2
la medida del ángulo exterior del polígono
d) 2a e) a 6
inicial.
a) 20º b) 21º c) 22º 8. Interiormente a un pentágono regular
d) 23º e) 24º ABCDE , se construye un triángulo equilátero
APB . Calcule la m DPE .
4. Se tienen dos polígonos equiángulos, donde el
número de lados de uno de ellos es el doble del a) 42º b) 54º c) 60º
otro. El número total de diagonales trazadas en d) 72º e) 84º
el polígono de menor número de lados más el
número de ángulos rectos a que equivale la 9. En un pentágono convexo ABCDE , AB = CD
suma de medidas de los ángulos internos en el y BC = DE . Si se ubica el punto medio M de
otro polígono es igual a 14. Calcule la medida AE y m BCD + m BAE + m DEA = 360º ,
del ángulo exterior del polígono de menor calcule la m BMD .
número de lados.
a) 60º b) 70º c) 75º a) 50º b) 60º c) 75º
d) 90º e) 120º d) 90º e) 120º
5. En un mismo plano se tienen tres polígonos, el
polígono 2 tiene el doble número de lados del 10. Dados dos polígonos regulares, tales que la
polígono 1 y comparten un lado en común. El suma total de sus medidas angulares internas
polígono 3 es el resultado de la unión de los es 2340 y la diferencia de sus números de
diagonales es 21. Calcule la medida del ángulo
IDEPUNP/ CICLO REGULAR/ MAYO – JULIO 2008 2 GEOMETRÍA
interno del polígono de menor número de B
lados.
900º
a) 135º b) 144º c) A 42º
11 F C
800º 900º
d) e)
9 7
x
11. En un polígono se cumple que la suma del
número de diagonales con el triple del número D
E
de diagonales medias y el doble del número de a) 36º b) 42º c) 48º
vértices es 276. Calcule la diferencia del d) 52º e) 60º
número de diagonales trazadas desde 5 vértices
consecutivos y un vértice. 16. Si la diferencia entre el doble de la medida de
un ángulo interno de un octógono equiángulo
a) 29 b) 24 c) 30 con lo que mide un ángulo interno de un
d) 49 e) 52 dodecágono equiángulo es igual al doble de la
medida del ángulo central de un polígono
regular. Calcular la suma de las medidas de los
12. En la figura, se muestran los polígonos ángulos internos de un polígono estrellado
BCDEFG y ABGFEDH , donde los cuyo género es tanto como diagonales posee el
números de diagonales están en la razón de 1 a polígono regular.
3. Calcule el número de diagonales medias del
polígono de mayor número de lados
a) 900º y 180º b) 90º y 80º c) 800º y 260º
determinado.
d) 800º y 280º e) 450º y 90º
C
B
F
17. Si el número de triángulos que se forman al
D
unir un punto interior de un polígono con los
A vértices más el número de ángulos rectos a que
equivale la suma de las medidas de sus ángulos
G E interiores es 56. Calcular la medida de su
H
ángulo interior si este polígono es regular.
a) 21 b) 28 c) 36
d) 45 e) 55 a) 106º b) 162º c) 216º
d) 112º e) 212º
13. En el polígono convexo ABCDEF , se traza
la diagonal AE , determinándose dos 18. El número total de diagonales de un polígono
polígonos. Si la diferencia de los números de convexo es el cuádruple de su número de
sus diagonales es 15, calcule la suma de las vértices. Hallar el número total de diagonales
medidas de los ángulos interiores del polígono de un segundo polígono convexo cuyo número
ABCDEF . de lados es el doble de la suma del número
total de diagonales más el número de lados del
a) 1980º b) 1620º c) 2160º primer polígono.
d) 1800º e) 1260º
a) 5500 b) 5800 c) 5885
d) 6500 e) 6000
14. Calcule el número de diagonales de un
polígono equiángulo ABCDEF , si las rectas 19. Al disminuir en 8º la medida de cada ángulo
perpendiculares a BA y DE forman un ángulo interno de un polígono regular, resulta otro
que mide 36º. polígono regular cuya suma de las medidas de
sus ángulos internos es 68 ángulos rectos.
a) 464 b) 405 c) 377 Hallar la diferencia de las medidas de sus
d) 434 e) 495 ángulos centrales de los dos polígono
regulares.
15. De la figura, si ABCDE es un pentágono
regular y DF = DE , calcule x . a) 7º b) 8º c) 9º
d) 10º e) 11º
IDEPUNP/ CICLO REGULAR/ MAYO – JULIO 2008 3 GEOMETRÍA
HOJA DE CLAVES
CICLO: REGULAR / ABRIL – AGOSTO 2008
Curso: GEOMETRÍA
Semana No 07: POLIGONOS
Pregunta Clave Tiempo Dificultad
(Min)
01 C 2 F
02 D 2 F
03 E 2 F
04 D 3 M
05 D 3 M
06 B 4 D
07 C 2 F
08 E 3 M
09 D 2 F
10 E 2 F
11 C 2 F
12 C 4 D
13 B 4 D
14 B 2 F
15 C 2 F
16 A 3 M
17 B 4 D
18 C 3 M
19 B 3 M