1
Caso Practico Unidad 2
Angie Catherine Cruz Vega
Programa Administración y Dirección de Empresas, Corporación Universitaria de Asturias
Matemáticas Aplicadas
Docente Lourdes Segovia García
Septiembre 13 de 2021
Corporación Universitaria de Asturias
Bogotá D.C.
2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION...............................................................................................3
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................4
3. JUSTIFICACION................................................................................................5
4. SOLUCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................6
5. CONCLUSIONES...................................................................................................10
6. REFERENCIAS.......................................................................................................11
3
1. INTRODUCCION
En la solución del caso práctico que a continuación voy a presentar pude entender,
comprender y realizar diferentes soluciones al aplicar los conceptos de matrices y
determinantes para resolver sistemas por el método de Cramer con ello lograr resolver
problemas enfocados al mundo laboral, aplicando los sistemas de ecuaciones lineales.
4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Una economía está formada por el acuerdo entre tres industrias interrelacionas, Carbón (x),
electricidad (y) y Gas (z). Cada industria consume recursos propios y de las otras dos
industrias, de tal forma que:
La industria de Carbón: consume 1% carbón, 2% de electricidad y 4% de Gas
La industria de Electricidad: consume 2% carbón, 3% de electricidad y 1% de Gas.
La industria de Gas: consume 5% carbón, 4% de electricidad y 7% de Gas.
Si las demandas exteriores son de 120, 150 y 350 unidades de Carbón, Electricidad y
Gas respectivamente, determina cuáles son los niveles de producción que permiten el
equilibrio de esta economía.
5
3. JUSTIFICACION
Este trabajo consiste en buscar la solución a un sistema de ecuaciones
por medio del determinante de una matriz.
El sistema lineal no necesita de cursos avanzados para entender sus demostraciones,
permite alcanzar la madurez en el análisis y en el enfrentamiento de las situaciones diarias y
la construcción de sus propios conceptos. La forma en que se manejan los datos por medio de
matrices, permite ordenar la información, entender los problemas y obtener resultados
coherentes.
6
4. SOLUCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODO DE CRAMER
Ind. 1 1X + 2Y + 4Z = 120
Tras haber perdido un importante
puesto en el mercado desde hace
décadas gracias a la
penetración de Adidas, Reebok y
de Under Armour, seguido más
atrás, la fórmula actual de
su éxito se inclina al sentido de
exclusividad. Sus competidores
recurrieron a descuentos
Ind. 2 2X + 3Y + 1Z = 150
Ind. 3 5X + 4Y + 7Z = 350
1 2 4 1 2 4 120
M= 2 3 1 Mx = 2 3 1 150
5 4 7 5 4 7 350
Determinante denominador
1 2 4 = 1 * 3 * 7 + 2 * 4 * 4 + 1 * 2 * 5 – 5 * 3 * 4 + 2* 2 * 7 + 4 * 1 * 1
Det = 2 3 1 = 21 + 32 + 10 – 60 + 28 + 4
5 4 7 = 63 – 92 = -29
7
Determinante numerador (X)
120 2 4 = 120 * 3 * 7 + 150 * 4 * 4 + 350 * 2 * 1 – 350 * 3 * 4 + 150
X = 150 3 1 * 2 * 7 + 120 * 1 * 4
350 4 7 = 2520 + 2400 + 700 – 4200 + 2100 + 480
-29 5620 – 6780 = 1160
1160
= 40 X = 40
-29
Determinante numerador (Y)
1 120 4 = 1 * 150 * 7 + 2 * 4 * 350 + 5 * 120 * 1 – 5 * 150 * 4 + 2 * 7 * 120
Y= 2 150 1 + 1 * 1 * 350
5 350 7 = 1050 + 2800 + 600 – 3000 + 1680 + 350
- 29 =4450 – 5030 = -580
-580
= 20 Y = 20
-29
Determinante numerador (Z)
1 2 120 = 1 * 3 * 350 + 2 * 120 * 4 + 2 * 5 * 150 – 5 * 3 * 120 + 2 * 2
Z= 2 3 150 * 350 + 1 * 150 * 4
5 4 350 = 1050 + 960 + 1500 – 1800 + 1400 + 600
-29 3510 – 3800 = -290
-290
= 10 Z= 10
-29
MÉTODO DE CRAMER
1. Representamos las tres industrias en ecuaciones
8
Ind. 1 1X + 2Y + 4Z = 120
Tras haber perdido un importante
puesto en el mercado desde hace
décadas gracias a la
penetración de Adidas, Reebok y
de Under Armour, seguido más
atrás, la fórmula actual de
su éxito se inclina al sentido de
exclusividad. Sus competidores
recurrieron a descuentos
Ind. 2 2X + 3Y + 1Z = 150
Ind. 3 5X + 4Y + 7Z = 350
2. De ecuación lineal lo convertimos en matrices
1 2 4 X 120
2 3 1 * Y = 150
5 4 7 Z 350
3. Método de Cramer
9
120 2 4
X = 150 3 1
350 4 7
3 1 150 1 150 3
=120 -2 +4 =
4 7 350 7 350 4
= 120 (3 * 7 – 4 * 1) – 2 * (150 * 7 – 350 * 1) + 4 * (150 * 4 – 350 * 3)
= 120 (21 – 4) – 2 (1050 - 350) + 4 (600 – 1050)
= 120 (17) – 2 (700) + 4 (-450)
= 2040 – 1400 – 1800
-1160
= 40 X= 40
-29
1 120 4
Y= 2 150 1
5 350 7
150 1 2 1 2 150
=1 - 120 +4
350 7 5 7 5 350
= 1 (150 * 7 – 350 – 1) – 120 (2 * 7 – 5 * 1) + 4 (2 * 350 – 5 * 150)
= 1 (1050 – 349) – 120 (14 – 5) + 4 (700 – 750)
= 1 (701) – 120 (9) + 4 (-50)
= 701 – 1080 – 200
-579
= 20 Y = 20
-29
10
1 2 120
Z= 2 3 150
5 4 350
3 150 2 150 2 3
=1 -2 + 120
4 350 5 350 5 4
= 1 (3 * 350 – 4 * 150) – 2 (2 * 350 – 5 * 150) + 120 (2 * 4 – 5 * 3)
= 1 (1050 – 600) – 2 (700 – 750) + 120 (8 – 15)
= 1 (450) – 2 (-50) + 120 (-7)
= 450 + 100 – 840
-229
= 10 Z= 10
-29
Los niveles de producción que permiten el equilibrio de esta economía son:
1. CARBON (X) = 40
2. ELECTRICIDAD (Y) = 20
3. GAS (Z) = 10
11
5. CONCLUSIONES
Hemos podido concluir que este tipo de ecuaciones es muy importante, ya que
podemos identificar perfectamente que es una ecuación, y mayormente enfocarnos en
las ecuaciones lineales.
El método de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
El método de cramer se aplica a sistemas que cumplan diversas condiciones, como
por ejemplo; el número de ecuaciones es igual al número de incógnitas y el
determinante de la matriz de los coeficientes es distinto a cero.
12
6. REFERENCIAS
ASTURIAS. UNIDAD 2, Sistemas de ecuaciones lineales. Método de
Cramer. https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/unidad2_pdf2.pdf