0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Informática - Emprendimiento 8 - 9

El documento habla sobre el uso de herramientas manuales y máquinas. Explica que las herramientas son artefactos que agilizan el trabajo y mejoran la calidad de vida, mientras que las máquinas son conjuntos de piezas que realizan trabajos determinados. Luego describe los principales riesgos asociados al uso de herramientas manuales como golpes, cortes y lesiones, asi como sus causas como el uso incorrecto o de herramientas defectuosas. Finalmente, menciona que las medidas preventivas se dividen en cuatro grupos relacion

Cargado por

liuvka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Informática - Emprendimiento 8 - 9

El documento habla sobre el uso de herramientas manuales y máquinas. Explica que las herramientas son artefactos que agilizan el trabajo y mejoran la calidad de vida, mientras que las máquinas son conjuntos de piezas que realizan trabajos determinados. Luego describe los principales riesgos asociados al uso de herramientas manuales como golpes, cortes y lesiones, asi como sus causas como el uso incorrecto o de herramientas defectuosas. Finalmente, menciona que las medidas preventivas se dividen en cuatro grupos relacion

Cargado por

liuvka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA

NIT 900041145-1 DANE 273124000358


APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

Guía Académica X Guía De Refuerzo Guía De Nivelación


Evaluación De Proceso Evaluación De Nivelación Evaluación Final
Docente GERMÁN EDUARDO AYALA CARVAJAL
Área Tecnología e Informática Asignatura Informática
Fecha Periodo I Grado 8°- 9° Grupo
Estudiante Estudiantes sede: PRINCIPAL
Tema Edición de textos en Android OS
Comprende y produce textos online (usa emoticonos y abreviaturas, es
Desempeño(s) conciso, emplea hipertextualidad en Android OS

1. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Identificación de un sistema operativo

2. CONTENIDO

¿Qué es “WhatsApp”? “WhatsApp” es un juego de palabras que viene de “What’s up”, una frase
coloquial inglesa que significa “¿Qué pasa?”, y “App”, la abreviatura también inglesa para
“aplicaciones”. Puesto que su pronunciación dista de ser sencilla para un hispanohablante, las variantes
de su nombre abundan: Wazap, Wassap, Wassup, Whatsap, Whazap, Whatssup, Uasap, Guasa, Uassa...
(Benedetti, 2011). WhatsApp es una aplicación de mensajería (XMPP) instantánea gratuita y en
formato multiplataforma que usted y sus amigos descargan o instalan en el móvil, la cual permite
enviar y recibir mensajes sin pagar por SMS, que ha revolucionado en muy poco tiempo la forma en
que nos comunicamos a través del teléfono móvil, ya que funciona a través de WiFi o bien, del mismo
plan de datos de Internet contratado en cada dispositivo, dependiendo de la compañía telefónica a la
que pertenezca. Es decir, es como enviar SMS, pero gratis, añade los contactos desde la agenda
automáticamente. Obviamente, solo los amigos que tengan a su vez WhatsApp podrán recibir tus
mensajes y contestar. A los que no estén les podrás invitar con un SMS.

WhatsApp es una herramienta de mensajería instantánea, así que la mayoría de veces lo único que
buscamos es que la comunicación sea rápida y efectiva. En ocasiones, sin embargo, también nos
gustaría que nuestros textos tuvieran algo de formato para destacar (negritas) alguna parte
importante del mensaje o para darle un doble sentido (cursiva) a alguna palabra, entre otras cosas. Pues
bien, ¿sabes que WhatsApp permite dar (algo de) formato a los textos? Se trata de una función algo
oculta para los usuarios de Android y decididamente oculta para los usuarios de iOS. Nosotros te
explicamos cómo hacerlo en ambos sistemas operativos.
Cómo dar formato con símbolos (iOS y Android)
Los usuarios de iOS sólo tienen una opción para dar formato a sus textos, y es a través de símbolos
que deberán escribir en la caja de texto de WhatsApp. Esta función también es válida para Android,
aunque nosotros recomendamos utilizar el otro sistema, ya que es mucho más accesible y sencillo.
Dicho esto, ¿cómo podemos poner negritas, cursivas, tachados y monoespaciados en WhatsApp?
Sigue estas instrucciones:
[email protected] Pág. 1 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

- Negrita: para destacar una palabra en negrita, debes escribir la palabra entre asteriscos (*palabra*)
- Cursiva: para poner una palabra en cursiva, debes escribir la palabra entre guiones bajos (_palabra_)
- Tachado: para tachar una palabra, debes escribir la palabra entre virgulillas, es decir, como la tilde de
la "ñ" (~palabra~). Por cierto, si estás usando WhatsApp web y quieres escribir ese símbolo, debes
pulsar "Ctrl + Alt +4" y luego una letra cualquiera.
- Monoespaciado: para escribir una palabra con monoespaciado, es decir, donde todas las letras y
caracteres ocupen exactamente el mismo espacio horizontal, debes escribir la palabra entre tres tildes
abiertas (```palabra```).
Si escribes estos símbolos desde iOS no se modificará el cuadro de texto de WhatsApp, pero si lo
haces desde Android verás cómo la palabra, antes de publicarse, adopta ya su nuevo formato.

Cómo dar formato con opciones de WhatsApp (Android)


Como decíamos, los usuarios de Android lo tienen bastante más fácil para dar formato a los textos, ya
que las opciones están integradas en la aplicación. Para ello, basta con que escribamos una palabra y
la seleccionemos (con una pulsación larga sobre la propia palabra).
Aparecerá un menú desplegable con las opciones "Cortar", "Copiar", "Pegar" y, la que nos interesa, tres
puntos verticales donde se muestran más opciones. Si clicamos sobre esos puntos accedremos a otra
ventana donde, ahora sí, se podrá compartir o dar formato al texto con las cuatro opciones
posibles: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Por cierto, una misma palabra puede tener dos
o más formatos a la vez.

[email protected] Pág. 2 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS

Las herramientas son artefactos tecnológicos que


agilizan trabajos y mejoran la calidad de vida de las
personas. Las herramientas de mano trabajan gracias a la
fuerza de los músculos de quien las utiliza; son objetos
elaborados a fin de facilitar la realización de una tarea
mecánica que requiere de una aplicación correcta de
energía. Algunas herramientas modernas están
impulsadas por otra fuente de energía, como la
electricidad o el aire comprimido.

En las fábricas se utilizan herramientas más grandes,


llamadas máquinas. Las máquinas son conjuntos de piezas (fijas y móviles) que realizan un trabajo
determinado. Son inventadas por el hombre buscando reducir el esfuerzo necesario para realizar una
actividad, y llegan a realizar cosas que serían imposibles para las capacidades humanas.
Las máquinas por definición dirigen, regulan o transforman la energía para aprovecharla según las
necesidades. Por ejemplo, la bicicleta es una máquina que dirige la energía desde los pies del usuario
hasta la rueda para dar movimiento y obtener una ventaja mecánica en comparación con desplazarse
caminando.
Las herramientas manuales son utensilios de trabajo
utilizados generalmente de forma individual que requieren
para su accionamiento la fuerza motriz humana; su
utilización en una infinidad de actividades laborales les dan
una gran importancia.

Riesgos

Los principales riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales son:

 Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal
con las mismas.
 Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia
herramienta.
 Golpes en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta o del material
trabajado.
 Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.

[email protected] Pág. 3 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

Causas

Las principales causas genéricas que originan los riesgos indicados son:
 Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación.
 Uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas.
 Uso de herramientas de forma incorrecta.
 Herramientas abandonadas en lugares peligrosos.
 Herramientas transportadas de forma peligrosa.
 Herramientas mal conservadas.

Medidas preventivas

Las medidas preventivas se pueden dividir en cuatro grupos que empiezan en la fase de diseño de la
herramienta, las prácticas de seguridad asociadas a su uso, las medidas preventivas específicas para
cada herramienta en particular y finalmente la implantación de un adecuado programa de seguridad que
gestione la herramienta en su adquisición, utilización, mantenimiento y control, almacenamiento y
eliminación.

Diseño ergonómico de la herramienta

Desde un punto de vista ergonómico las herramientas manuales deben cumplir una serie de requisitos
básicos para que sean eficaces, a saber:

 Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella.


 Proporcionada a las dimensiones del usuario.
 Apropiada a la fuerza y resistencia del usuario.
 Reducir al mínimo la fatiga del usuario.

Prácticas de seguridad

El empleo inadecuado de herramientas de mano da origen a una cantidad importante de lesiones


partiendo de la base de que se supone que todo el mundo sabe cómo utilizar las herramientas manuales
más corrientes.

A nivel general se pueden resumir en seis las prácticas de seguridad asociadas al buen uso de las
herramientas de mano:

 Selección de la herramienta correcta para el trabajo a realizar.


 Mantenimiento de las herramientas en buen estado.
 Uso correcto de las herramientas.
 Evitar un entorno que dificulte su uso correcto.
 Guardar las herramientas en lugar seguro.
 Asignación personalizada de las herramientas siempre que sea posible.
[email protected] Pág. 4 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

Utilización

Para la utilización de la herramienta, el operario deberá conocer los siguientes aspectos:

 El uso correcto de cada herramienta que deba emplear en su trabajo.


 No se deben utilizar las herramientas con otros fines que los suyos específicos, ni sobrepasar las
prestaciones para las que técnicamente han sido concebidas.
 Utilizar la herramienta adecuada para cada tipo de operación.
 No trabajar con herramientas estropeadas.
 Utilizar elementos auxiliares o accesorios que cada operación exija para realizarla en las
mejores condiciones de seguridad.

Mantenimiento

El servicio de mantenimiento general de la empresa deberá reparar o poner a punto las herramientas
manuales, desechando las que no se puedan reparar. Para ello deberá tener en cuenta los siguientes
aspectos:

 La reparación, afilado, templado o cualquier otra operación la deberá realizar personal


especializado evitando en todo caso efectuar reparaciones provisionales.
 En general para el tratado y afilado de las herramientas se deberán seguir las instrucciones del
fabricante.

Transporte

Para el transporte de las herramientas se deben tomar las siguientes medidas:

 El transporte de herramientas se debe realizar en cajas, bolsas o cinturones especialmente


diseñados para ello.
 Las herramientas no se deben llevar en los bolsillos sean punzantes o cortantes o no.
 Cuando se deban subir escaleras o realizar maniobras de ascenso o descenso, las herramientas
se llevarán de forma que las manos queden libres.

FUNDAMENTOS DE EMPRENDIMIENTO

LA EMPRESA

La empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se
integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos.

Una empresa es una unidad productiva agrupada y dedicada a desarrollar una actividad económica con
ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común la creación continua de empresas.
[email protected] Pág. 5 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

Es un conjunto de factores de producción, entendiendo como tales los elementos necesarios para
producir (bienes naturales o semielaborados, factor trabajo, maquinaria y otros bienes de capital);
factores mercadotécnicos, pues los productos no se venden por sí mismos, y factores financieros, pues,
para realizar las otras tareas, es preciso efectuar inversiones y éstas han de ser financiadas de algún
modo.

Los distintos factores que integran la empresa se encuentran coordinados para alcanzar sus fines. Sin
esa coordinación la empresa no existiría; se trataría de un mero grupo de elementos sin conexión entre
sí y, por tanto, incapaces de alcanzar objetivo alguno. Esa coordinación hacia un fin la realiza otro
factor empresarial que es la administración o dirección de la empresa. El factor directivo planifica
la consecución de los objetivos, organiza los factores, se encarga de que las decisiones se ejecuten y
controla las posibles desviaciones entre los resultados obtenidos y los deseados. En definitiva, este
factor se encarga de unir los esfuerzos para conseguir los objetivos globales del sistema empresarial.

En general, una empresa también se puede


definir como una unidad formada por un
grupo de personas, bienes materiales y
financieros, con el objetivo de producir algo
o prestar un servicio que cubra una necesidad
y por el que se obtengan beneficios.

Generalmente, se encuentran conformadas


por:

Tanto las personas, como los bienes


materiales, habilidades técnicas y
capacidad financiera, permitirán a la
empresa elaborar productos o servicios que
serán vendidos a determinado precio
para satisfacer las necesidades de un
consumidor y generar ganancias.

¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

Las Empresas son los agentes económicos encargados de producir los bienes y servicios para
satisfacer las necesidades de las personas con fines lucrativos

 Agente económico: entes que intervienen en la economía. Tradicionalmente una economía


cerrada está formada por tres agentes económicos: familias, empresas y Estado.

[email protected] Pág. 6 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

 Produce bienes y servicios: el papel de las empresas en la economía es la producción de bienes


y servicios que ofrecerán a otras empresas (personas jurídicas) o a las familias (personas físicas
o naturales).
 BIENES: es un objeto que puede ser comprado o vendido, y que responde a una necesidad
propia de un grupo de consumidores. (Tangible)
 SERVICIO: dicen relación con un grupo humano que se presta para satisfacer una necesidad
de los consumidores, sin la necesidad de la existencia de un objeto o bien físico involucrado.
(Intangible)
 Satisface necesidades: las empresas deben satisfacer necesidades del resto de agentes
económicos. Estas necesidades a satisfacer serán todas aquellas relacionadas con los bienes
económicos (escasos) y no con los bienes libres.
 Fin lucrativo: la razón de ser de las empresas es conseguir beneficios, es decir, lucrarse de su
actividad. En el caso de no cumplir este último propósito estaríamos ante una organización,
asociación, etc. sin ánimo de lucro y no ante una empresa.

ELEMENTOS Y PARTES DE LA EMPRESA

La empresa está compuesta por un conjunto de elementos relacionados entre si que persiguen unos
objetivos comunes. Por esta razón, resulta conveniente hacer una clasificación y análisis de los mismos.
En principio y dependiendo del papel que estos elementos desempeñan en el proceso de transformación
de valor que lleva a cabo la empresa para el logro de sus metas, el profesor Bueno Campos distingue
entre factores pasivos o bienes económicos, y los factores activos o las personas.

Los factores pasivos representan los recursos económicos clásicos (tierra y capital), sujetos a la
característica de la escasez o de su disposición limitada. Estos factores se pueden clasificar en:

- Capital financiero o recursos finacieros líquidos.


- Capital técnico.
 Tangible:
- Inversiones técnicas o bienes de equipo e informáticos.
- Materiales y mercancías (Productos elaborados, componentes, etc.).
 Intangible:
- Tecnología y software informático.

Como capital financiero citaremos todos aquellos recursos o medios líquidos con que cuenta la
empresa para abordar todas las inversiones necesarias para su normal funcionamiento.
Dentro del capital técnico, integrado por todos aquellos elementos en los que se ha materializado el
capital financiero de la empresa, distinguimos entre tangible e intangible siendo el elemento distintivo
de pertenencia a uno u otro grupo para los elementos, la materialidad o inmaterialidad de los mismos.
Consecuentemente, dentro del tangible se incluyen elementos como las máquinas, materias primas,
mobiliario, etc y en el intangible, como vimos en la anterior clasificación, la tecnología, el software,
etc,.

[email protected] Pág. 7 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

Según su dimensión o tamaño, se distingue tradicionalmente entre empresas grandes, medianas y


pequeñas. Esta clasificación se puede hacer en función de los recursos propios, el número de
empleados, el volumen de ventas, etc.

Según su ámbito de actuación , empresas locales, regionales, nacionales y transnacionales o


multinacionales.

Dependiendo de quién posea los medios de producción o el capital de la empresa se dividen:


· Empresas Privadas. Cuyo capital es propiedad de particulares, bien personas individuales o bien
jurídicas según regula el derecho empresarial.
· Empresas Públicas. Cuyo capital es propiedad total del estado o siendo parcial su influencia en el
sistema directivo es importante

3. ACTIVIDAD

a. Cuáles cree que son las ventajas y desventajas de WhatsApp? Haga un listado y explique por
qué?

b. Escriba en el grupo un texto donde utilice cada uno de los formatos de texto

c. Comparta en el grupo un documento, una imagen y un audio.

d. Haga un resumen en su cuaderno y envíe la imagen como evidencia de la actividad

e. Con sus palabras explique que es una herramienta

f. Cree que en los cuidados con el manejo de herramientas falto alguno, ¿cuál? Explíquelo.

g. En su cuaderno, creé una sopa de letras con las siguientes palabras, no lo resuelva para
intercambiarla con sus compañeros. La cuadricula debe ser de 20X20

1. Tornillo 8. Serrucho
2. Sierra 9. Destornillador
3.Bisturí 10. Llave
4.Plomo 11. Segueta
5.Tenazas 12. Escuadra
6.Martillo 13. Tijeras
7. Taladro 14. Metro

h. De las anteriores herramientas haga un dibujo en su cuaderno y envíe las imágenes como
evidencia
[email protected] Pág. 8 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

i. Consulte, defina y dibuje 1 empresa que ofrezca bienes

j. Consulte, defina y dibuje 1 empresa que ofrezca servicios

4. EVIDENCIA
Fecha de elaboración: Enero 25 de 2021
Producto entregable: actividades virtuales en el grupo de tranbajo y trabajo escrito en el
cuaderno que cumpla con las condiciones establecidas por el docente.
Forma de entrega: virtual por WhatsApp
Valor: Nota parcial para el periodo.
Fecha de entrega: marzo 19 de 2021

5. BIBLIOGRAFÍA

https://www.pcactual.com/noticias/trucos/como-dar-formato-tus-textos-whatsapp_13581

https://as.com/meristation/2019/04/02/betech/1554241493_723339.html
https://youtu.be/2J9RonZdiyg

6. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

[email protected] Pág. 9 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LEONA
NIT 900041145-1 DANE 273124000358
APROBACION DE ESTUDIOS SEGÚN RESOLUCION N° 4701 DEL 13 DE AGOSTO DE 2019
[email protected] Cel.3173006796
Cajamarca – Tolima

DOCENTE GERMÁN EDUARDO AYALA CARVAJAL

ESTUDIANTE __________________________________

PADRE DE FAMILIA _________________________________

COMPONENTE CRITERIO JUICIO VALORATIVO

BAJO MEDIO ALTO SUPERIOR


1,0 A 2,9 3,0 A 3.9 4,0 A 4,4 4,5 A 5,0
No es claro en los Es poco claro en
Aunque es los
conceptos y no los conceptos y
suficientemente Demuestra
demuestra demuestra poco
claro en los amplitud y
asimilación del manejo del
conceptos y el profundidad en
contenido que se contenido que se
Manejo de contenido que se los conocimientos
debió haber debió haber
contenido y debió haber y en el contenido
SABER . estudiado para estudiado para
claridad de estudiado para que se debió
realizar la realizar la
conceptos (análisis realizar la haber estudiado
actividad. Su actividad. Su
y argumentación) actividad, aun para realizar la
reflexión y análisis y
presenta ciertas actividad.
NOTA: argumentaciones argumentación es
ambigüedades.
pobre. pobre.
No cumple con
Cumple
las normas de Cumple en baja Cumple con la
adecuadamente
presentación, medida con las mayoría de las
con las normas
organización y normas Icontec de normas Icontec de
Icontec de
citación. Presenta presentación, presentación,
presentación,
información Organización, Organización,
Organización,
SABER HACER Presentación,organi desordenada. No citación y citación y
citación y
zación, utiliza las normas recomendaciones recomendaciones
recomendaciones
comunicación mínimas Icontec dadas por el dadas por el
dadas por el
NOTA:. para presentar docente. docente.
docente.
trabajos escritos.

Sigue la mayor
No cumple las Sigue las pocas de Sigue todas las
SABER SER Responsabilidad y parte de las
instrucciones las instrucciones instrucciones
seguimiento de instrucciones
dadas para la dadas para la dadas para la
NOTA:. instrucciones, dadas para la
realización del realización del realización de
aprender a vivir en realización de
trabajos escritos trabajos escritos trabajos escritos
comunidad y trabajos escritos
virtualidad

[email protected] Pág. 10 de 10

También podría gustarte