“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INFORME N° 08-2021-I.E. N° 0722- SANTA ROSA DE CHIPAOTA- CHAZUTA .
AL : Prof. Liliana Valles Trujillo
Director de la Institución Educativa N.º 0722- Santa Rosa de Chipaota.
DEL : Prof. Erick Fasanando Gonzales
Prof. de la Institución Educativa N.º 0722- Santa Rosa de Chipaota.
ASUNTO : Informe de actividades y reporte del trabajo remoto mes setiembre del 2021
REFERENCIA : RVM N° 097-2020-MINEDU y su modificatoria, Oficio Múltiple 00049-2020- MINEDU/VMGP-
DIGEDD-DITEN.
FECHA : Tarapoto 30 de setiembre del 2021
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial N°
097-2020- MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de
los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19” y Oficio Múltiple 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN,
que aprueba el formato denominado “Informe de actividades y reporte del trabajo remoto”, a partir del mes de
Diciembre hasta que dure el trabajo remoto.
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: ERICK FASANANDO GONZALES
1.1. DNI 41273530 1.2. N° de teléfono celular 974085537
1.4. N° de teléfono fijo (de
1.3. Correo electrónico
[email protected] tener)
Nombre de la IE o programa educativo:
1.5. DRE/GRE SAN MARTIN 1.6. UGEL TARAPOTO
1
1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8. Nivel (el que corresponda) SECUNDARIA
1.9. Área 1 (de corresponder) MATEMÁTICA 1.10. Grado y Sección 1:
1.11. Área 2 (de corresponder)
CIENCIA Y 1.12. Grado y sección 2(de
TECNOLOGIA corresponder)
1,2 y 3 UNICA
1.13. Área 3 (de corresponder) 1.14.Grado y sección 3 (de corresponder)
1.15. Área 4 (de corresponder) 1.16.Grado y sección 4 (de corresponder)
1.17. Área 5 (de corresponder) 1.18.Grado y sección 5 (de corresponder)
1.19. Área 6 (de corresponder) 1.20.Grado y sección 6 (de corresponder)
II. MODALIDAD DE TRABAJO QUE REALIZA EN EL MES:
2
Trabajo remoto Trabajo en modalidad mixta Trabajo presencial
18
Días de trabajo remoto
X
02 Horario laboral
Días de trabajo presencial
Horario laboral
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:
N° Estudiantes
N° total de estudiantes N° de estudiantes con los
Nivel/Área Grado y Sección con los que
en el aula a su cargo que no interactuó
interactuó
MATEMÁTICA
1, 2 y 3 ° “U” 43 21
CIENCIA Y 22
TECNOLOGIA
Añadir más filas de ser necesario
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA:
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la
Actividades
actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de 1,2Y Semana: 01 al 04 de setiembre
aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las 3° “U” MARTES – C&T
características, necesidades, contextos de Competencia: Explica el mundo físico basándose en
sus estudiantes y tipo de prestación del conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
servicio educativo. biodiversidad, tierra y universo.
Actividades adaptadas: Cómo nos defiende nuestro
sistema inmunológico Cutáneo (02)
Actividades adaptadas: Explicamos cómo la ciencia y
tecnología contribuyen al cambio de ideas sobre los
alimentos y el sistema inmunológico (07)
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
3
Semana: 06 al 10 de setiembre
C&T
Competencia: Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos
Actividades adaptadas: Indagamos sobre la acción del
jugo de limón (06)
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
MATEMÁTICA
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Actividades adaptadas: Analizamos el valor nutricional
de diversos alimentos saludables empleando fracciones
(05)
Planteamos afirmaciones sobre diversos alimentos
saludables empleando el porcentaje (08)
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia.
Semana: 13 al 17 de setiembre
MATEMÁTICA
Competencia: Resuelve problemas de forma localización
y fondo ,
Actividades adaptadas: Modelamos nuestros filtros
según sus medidas y características,
Justificamos las variaciones de medidas de filtro de
acuerdo a nuestras nevecesidades.
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
C&T
Competencia: Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
Actividades adaptadas: Explicamos cómo las soluciones
tecnológicas contribuyen al bienestar de la salud familiar
(act. 02)
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
Semana: 20 al 24 de setiembre
Visita a la Institución Educativa para la socialización y
valorización de los aprendizajes de los estudiantes
MATEMÁTICA
Competencia: Resuelve problemas de forma localización
y fondo .
Actividades adaptadas: Construimos formas
geométricas en familia haciendo uso de normas.
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
4
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
Semana: 27 al 30 de setiembre
C&T
Competencia: Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Actividades adaptadas: Diseñamos una cocina mejorada
para el cuidado del ambiente en el hogar (act. 07).
Implementamos y evaluamos nuestra alternativa de
solución tecnológica (act. 08)
Materiales generados: Mensajes de textos, Whatsapp y
llamadas telefónicas para la socialización y
acompañamiento entre Docente/Estudiante y
Docente/Padre de Familia
En el presente mes se interactuó con los estudiantes usando como
medio la red social (whatsApp) de manera Sincrónica, además se usa
Interactuar con el estudiante por diversos para el envío de actividades y recepción de evidencias, así como de
medios. coordinación y retroalimentación.
Esta interacción se realiza mediante mensajes de voz, chat, llamadas
telefónicas Y utilizando la aplicación zoom
Para la realización de las actividades se tiene en cuenta la
Utilizar los recursos brindados en el planificación de Aprendo en Casa (Tableta y web) luego de esto se
marco de la implementación de la analiza se adapta y diversifica de acuerdo al grado que corresponde.
estrategia Aprendo en casa, o -Empleo de los contenidos de las tabletas.
complementarlo con cualquier otra -Empleo de material elaborado, como fichas y audios grabadas; para
estrategia regional, local o de la IE. que de acuerdo al contexto tengan la oportunidad de poder
descargarla.
El soporte emocional se realiza escuchando las situaciones de las
Brindar tutoría y orientación educativa
familias y sus necesidades, brindando todo el apoyo y oportunidades
como medio para brindar soporte
para que puedan desarrollar las actividades, así mismo se motiva a los
emocional.
estudiantes por su participación.
Durante el desarrollo de las actividades se va indicando y orientando
la secuencia de los procedimientos para lograr el propósito
Brindar orientaciones o retroalimentación planteado, también se plantea interrogantes de retroalimentación
a los estudiantes para su mejora de los que van disipando dudas y encaminando el proceso de aprendizaje.
aprendizajes. Se logró dar retroalimentación a los estudiantes respetando sus
estilos de aprendizaje, con evaluación permanente a través de los
criterios de evaluación.
Desarrollar la evaluación desde un La evaluación es permanente, identificando las fortalezas y
enfoque formativo para conocer el nivel debilidades, para que el estudiante sea capaz de reconocer sus
de desarrollo de la competencia de los falencias y a partir del error lograr un aprendizaje duradero.
estudiantes.
Participar en espacios de trabajo y Reuniones de trabajo colegiado durante el transcurso del mes de
aprendizaje colaborativo donde se setiembre .
organiza el trabajo pedagógico y se Socialización de las sesiones de clases de cada docente
comparten experiencias e información Planificación de la eda06
relevante para la mejora de su práctica Planificación de la eda07
profesional.
5
V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.
Se ha logrado aumentar el número de estudiantes atendidos con respecto al mes anterior
Se planifico contextualizando las experiencias de aprendizaje en la estrategia APRENDO EN CASA compartiendo la
enseñanza emitida por tableta.
Se Realizó un seguimiento continuo de las actividades propuestas desde una perspectiva grupal o individual para
encontrar dificultades y acompañar a los estudiantes.
agenciarse con otros materiales de refuerzo para el logro de las competencias previendo con recursos
anticipadamente de lo que se va a tratar en clases.
Aplicar nuevas herramientas tecnológicas para una mejor enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, considerando
su economía familiar.
Aplicar nuevas herramientas Tics para potenciar el acompañamiento socioemocional a los estudiantes y a sus
familiares.
Atentamente;
Erick Fasanando Gonzales
Docente Área: Matemática