0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Análisis de Producción Floral por Departamento

El documento presenta un análisis de la producción de flores y follajes en diferentes departamentos de Colombia, destacando que Antioquia es el principal productor con 1906 unidades. Se discute la relación entre las condiciones edafoclimáticas y la diversidad de especies, enfatizando que Antioquia tiene sistemas agroclimáticos que favorecen la producción. Además, se menciona la flor Cattleya spp como una especie notable por su belleza y su estado de conservación en la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Análisis de Producción Floral por Departamento

El documento presenta un análisis de la producción de flores y follajes en diferentes departamentos de Colombia, destacando que Antioquia es el principal productor con 1906 unidades. Se discute la relación entre las condiciones edafoclimáticas y la diversidad de especies, enfatizando que Antioquia tiene sistemas agroclimáticos que favorecen la producción. Además, se menciona la flor Cattleya spp como una especie notable por su belleza y su estado de conservación en la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2) Análisis individual de la producción de flores y follajes por departamento, fase 1 –

Unidad 1.

DEPARTAMENTOS CANTIDAD
ANTIOQUIA 1906
BOYACA 36
CALDAS 6
CUNDINAMARCA 1422
DISTRITO CAPITAL 29
GUAINIA 2
SUCRE 1
VALLE DEL CAUCA 69
Total general 3471

CANTIDAD FLORES
2000
1800
1600
1400
1200
1000 Total
800
600
400
200
0
UI
A
AC
A
DA
S CA AL IA
CR
E A
Q Y L AR PIT IN U UC
TI
O B O CA AM CA G UA S
LC
A
AN IN IT
O DE
ND TR LL
E
CU DI
S
VA

 Vinculando el departamento seleccionado en la actividad de reconocimiento, graficar


con la base de datos que suministrara el tutor en el foro y basado en el criterio de
nombre científico:
Etiquetas de fila Cuenta de Nombre Científico
ANTIOQUIA 1906
ABEJORRAL 65
ANZA 2
CARAMANTA 1
CARMEN DE VIBORAL 629
COCORNA 3
CONCEPCION 1
COPACABANA 1
ENVIGADO 2
FREDONIA 46
GUARNE 64
LA CEJA 340
LA UNION 236
MARINILLA 66
MEDELLIN 5
NARIÑO 1
RETIRO 97
RIONEGRO 254
SAN VICENTE 38
SANTA ROSA DE OSOS 11
SANTUARIO 13
SONSON 22
TARSO 9
Total general 1906
Total de especie
10

3) Dar respuesta en palabras propias

❖ ¿Cree que existe alguna relación entre las condiciones edafoclimáticas de la zona y la
diversidad de especies del municipio seleccionado?
Si claro que hay una relación ya que en el departamento de Antioquia cuenta con varios
sistemas agroclimáticos donde gracias a ello la producción de varias especies en su
departamento es posible, y los floricultores por generación siempre las han cultivado

❖ Seleccione una de las especies del municipio trabajado en el punto anterior, ¿Por qué
selecciona esta especie? Las respuestas a los interrogantes anteriores deben ser propias, esto
significa que no se acepta información copiada y pegada de otros portales, se espera que
ustedes indaguen y den análisis a lo leído.
Me llama mucho la atención la flor Clattleya spp ya que su forma delicada y de gran
variedad de colores adornan grandes eventos y ferias en dicho departamento Aunque es
fácil comprar orquídeas Cattleya es la orquídea colombiana que más se cultiva), es curioso
que en la naturaleza esté en peligro de extinción

También podría gustarte