0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas10 páginas

Trabajo Final Estadistica 1

Este documento presenta el trabajo final de la asignatura Estadística I. Incluye 7 actividades que resuelven problemas estadísticos utilizando tablas de frecuencia, gráficos, medidas de tendencia central y dispersión. El estudiante concluye que aprendió a analizar y representar datos de manera eficiente, habilidades que aplicará en su vida personal y profesional.

Cargado por

Wilbert Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas10 páginas

Trabajo Final Estadistica 1

Este documento presenta el trabajo final de la asignatura Estadística I. Incluye 7 actividades que resuelven problemas estadísticos utilizando tablas de frecuencia, gráficos, medidas de tendencia central y dispersión. El estudiante concluye que aprendió a analizar y representar datos de manera eficiente, habilidades que aplicará en su vida personal y profesional.

Cargado por

Wilbert Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela De Negocios

Administración de Empresas

Asignatura: Estadística I

Facilitadora: María Veras De Santos

Participante: Gerson Núñez

Matrícula: 201909089--100032030

Tema: Trabajo Final

Fecha de Entrega: 15/09/2021


Introducción:

Doy inicio a este proceso de desarrollo y aprendizaje correspondiente al trabajo


final de esta asignatura Estadística durante el ciclo de trabajo correspondiente
a las prácticas de la misma aprendí sobre la estadística descriptiva, que es la
rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de
datos, la distribución de frecuencias cualitativas y cuantitativas, medidas de
localización, y medidas de variabilidad entre otras muchas mas
correspondiente a la materia.

Cuando hablamos de estadística podemos definir como parte del método


científico que tiene por objeto la recolección, la organización, el análisis, la
interpretación y la representación de datos; la estimación de cantidades de
población, el probar hipótesis, la determinación de la exactitud en las
estimaciones, cuantificación y estudio de la variación y el diseño de
experimentos y reconocimientos.

En este tema a presentar trabajare con graficando tabla de frecuencia


cualitativa, cuantitativas, histogramas, La media aritmética, la mediana, la
moda, la varianza, la desviación estándar, graficando y buscando resultados.

A continuación el desarrollo de los temas.


Objetivos:

Procesar información obtenida de tablas de distribución de frecuencias, para


realizar análisis y concluir sobre una problemática.

Calcular las medidas de variabilidad para datos no agrupados y agrupados con


el fin de concluir sobre la solución de problemas cotidianos o del campo laboral.

Poner en práctica cada uno de los conocimientos estadísticos trabajados en


esta asignatura durante su desarrollo y explicación de temas.
Actividades Actividad I.

A continuación, se presentan los resultados de un estudio realizado en UAPA,


para determinar las preferencias de refrescos por los participantes.

Se pide:

1. Completar la siguiente tabla de frecuencia cualitativa 2. Graficar los


resultados en un gráfico de barra.

Tipos de gaseosas Frecuencia Frec. Relativa %


Coca cola 100 100/230=0.43*100=43%
Pepsi 20 20/230=0.09*100=9%
Cola real 10 10/230=0.04*100=4%
Sprite 40 40/230=0.17*100=17%
Otras 60 60/230=0.26*100=26%
Total 230

Otras

Sprite

Cola real

Pepsi

Coca cola

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Actividad Tema II.

A continuación, se presentan los resultados de las notas de un examen de


estadísticas I.

Se pide:

1- Completar la tabla de distribución de frecuencia cuantitativa.


2- Elaborar un histograma de frecuencias
Clase Frec. FR FR% FA M.C
50 - 57 2 0.07 7% 2 53.5
58 – 65 3 0.1 10% 5 61.5
66 – 73 4 0.13 13% 9 69.5
74 - 81 8 0.27 27% 17 77.5
82 – 89 6 0.2 20% 23 85.5
90 – 97 5 0.16 16% 28 93.5
98 – 105 2 0.07 7% 30 101.5
TOTAL 30 1 100%
Actividad III. Grafique los siguientes datos. (Nota: debes elegir el
tipo de gráfico a utilizar.

15%
20%

Gato
Perro
Caballo
Ratón

25%
40%

Actividad IV. Hallar la media aritmética, mediana y moda de los siguientes


datos.

Media aritmética = 8,000+3,400+2,800+3,000+6,500+8,000+3,500/7 = 35,200/7


= 5,028.57

Mediana: 2800, 3000, 3400, 3,500, 6,500, 8000, 8000

M = 3500

Moda = 8,000
Actividad V. Hallar la media ponderada de los siguientes datos.

Productos Beneficio/producto Volumen de venta Beneficio*Venta (X


(X) (W) * W)
Maíz $ 11.00 200 2,200
Guineo $ 13.50 120 1,620
Plátano $ 14.00 100 1,400
Yuca $ 12.00 250 3,000
Total 670 8,220
MP $12.27

Xw =∑(x*w) (11*200)+ (13.50*120)+ (14.00*100)+ (12.00*250)


∑w 200+120+100+250

Xw = (2,200)+ (1,620)+ (1,400)+ (3,000)


670

Xw = 8,220 = 12.27
670

Actividad VI. Hallar la media geométrica de los siguientes años, para


determinar si hubo o no crecimientos en las ventas durante los cinco
años.
Años Venta Variación
2001 200,000
2002 240,000 1.2
2003 180,000 0.75
2004 300,000 1.67
2005 450,000 1.5

MG =240,000/200,000 = 1.2
MG= 180,000/240,000 = 0.75
MG= 300,000/180,000 = 1.67
MG= 450,000/300,000 = 1.5

MG = √4 1.2∗0.75∗1.67∗1.5=¿ ¿ √4 2.2545 = 1.2253 Es la media geométrica.

Actividad VII. Dado los siguientes datos de una muestra (8, 8, 8,


10, 11, 10, 9) encontrar:
1. La media aritmética
X = 8+8+8+10+11+10+9/7 = 64/7 = 9.14
2. La mediana
M= 8, 8, 8, 9, 10, 10,11
M=9
3. La moda
Moda = 8
4. Varianza:
σ²= ( 8−9.14 )2+ ( 8−9.14 )2+ ( 8−9.14 )2 + ( 10−9.14 )2 + ( 11−9.14 )2 + ( 10−9.14 )2 + ( 9−9.14 )2
N-1

= (1.30)+ (1.30)+ (1.30)+ (0.74)+ (3.46)+ (0.74)+ (0.02)


7-1

= 8.86 = 1.4766
6

5. La desviación estándar
Σ= √ 1.4766=¿ ¿ 1.2151

OPINION PERSONAL:

Esta asignatura ha sido de gran enriquecimiento para mi aprendizaje y


conocimiento en esta aprendí a manejar términos y graficas y realizar
deducciones de una manera rápida y muy eficiente, estoy sumamente
complacido con todo lo que aprendido, la cual pondré en práctico tanto en mi
vida diaria como en un futuro como profesional.
El desarrollo de este trabajo final me sirvió para fortalecer las competencias
llevadas a cabo de la mano con mi facilitadora, cosas y casos que nos parecían
tan complicados que al ser explicados de una forma correcta y clara asombran
de lo que podemos aprender y conocer.
CONCLUSION:

Doy por concluido a este proceso de enseñanza y aprendizaje correspondiente


al trabajo final de esta asignatura de estadística 1, en la misma trabajaré con
varios procesos, como tabla de frecuencia cualitativa, cuantitativa, a graficar
datos, la media, mediana y moda, la media ponderada la media geométrica,
entre otros.

Cuando hablamos de estadística podemos definir como parte del método


científico que tiene por objeto la recolección, la organización, el análisis, la
interpretación y la representación de datos; la estimación de cantidades de
población, el probar hipótesis, la determinación de la exactitud en las
estimaciones, cuantificación y estudio de la variación y el diseño de
experimentos y reconocimientos.

La estadística es un proceso que está pendiente casi en todas las actividades


de nuestro día a día por lo que resulta muy grato aprender y llevar a cabo estas
enseñanzas hasta tu trabajo o cotidianidad.

Desarrolle temas de graficas y resolución de procesos los cuales sirvieron para


valorar y retroalimentar nuestro aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA:

https://www.youtube.com/watch?v=avDvhMzj2M0

https://drive.google.com/file/d/10-55ye6BnjxmaZTwjmRNJMZjQn7EkWJX/view?
usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1XboInBNijiRR-Ofj_CDd_eYzfTIfMarl/view?
usp=sharing

https://www.youtube.com/watch?v=HQ3Dm6jge04

Videos y materiales colgados en los recursos.

También podría gustarte