0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas2 páginas

Infografía

Este documento describe el Derecho Internacional Privado, incluyendo su concepto, naturaleza, denominaciones, causas de existencia, características y contenido. El DIP tiene como objetivo resolver conflictos entre las leyes de diferentes estados y garantizar el respeto a la soberanía de cada estado al señalar cuál ley debe aplicarse en cada caso. Cubre todas las ramas del derecho y utiliza normas de conflicto para determinar cuál ordenamiento jurídico debe aplicarse basado en puntos de conexión entre el caso y cada estado.

Cargado por

Ma Sof
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas2 páginas

Infografía

Este documento describe el Derecho Internacional Privado, incluyendo su concepto, naturaleza, denominaciones, causas de existencia, características y contenido. El DIP tiene como objetivo resolver conflictos entre las leyes de diferentes estados y garantizar el respeto a la soberanía de cada estado al señalar cuál ley debe aplicarse en cada caso. Cubre todas las ramas del derecho y utiliza normas de conflicto para determinar cuál ordenamiento jurídico debe aplicarse basado en puntos de conexión entre el caso y cada estado.

Cargado por

Ma Sof
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Planteamiento del problema del derecho

Internacional privado, solución de


conflictos, fines y objeto

concepto del Derecho Internacional Privado


La rama del derecho público que tiene por objeto fijar la
nacionalidad de los individuos, determinar los derechos
de que gozan los extranjeros, resolver los conflictos de
leyes referente al nacimiento (o la extinción) de los
derechos y asegurar, por último el respeto de estos
derechos.

Naturaleza del Derecho internacional privado


La mayoría se inclina en la actualidad por ubicarlo como una
rama del derecho internacional en general, debido que por un
lado puede dirigirse a: a) Los particulares en su calidad de
ciudadanos de estados diferentes, sometidos por consiguiente a
sus propias leyes, cuando cada uno reclama la aplicación de su
propia ley o de su propia jurisdicción, o de una ley o jurisdicción
diferente a la que normalmente le es aplicable; y eventualmente
en: b) A los Estados en sus relaciones reciprocas o dentro de la
comunidad internacional.

Denominaciones.
ius Gentium o Ius Gentium privatum, colisión de leyes,
conflicto de leyes, comitas o cortesía, Derecho
extraterritorial, derecho intermunicipal, Derecho de las
jurisdicciones combinadas, Derecho Internacional
jurisdiccional, Derecho Inter-sistemático, Derecho
polarizado, elección de leyes, Law of Nations, derecho
inter-espacial, Derecho Traslatitio

Causas de la existencia del Derecho


Internacional privado.
La variedad legislativa, existe entre los países que conforman la situación y
existencia geopolítica del mundo. Esta variedad encuentra su asiento natural en
la diferencia de cultura, educación, amplitud, mentalidad, creencias religiosas,
condiciones climáticas, facilidad de acceso a los medios de comunicación de
masas, tradición, condiciones económicas, étnicas, psíquicas, geográficas, etc

La naturaleza cosmopolita del ser humano


El ser humano es sociable y se relaciona con sus
semejantes, es inteligente y esencialmente inventivo.
Siempre buscando mejorar en sus relaciones que son
variadas y pueden ser de distintas naturaleza:
comerciales, civiles, laborales, etc.
Planteamiento del problema del derecho
Internacional privado, solución de
conflictos, fines y objeto

Finalidad del Derecho Internacional Privado


su fin es armonizar la diversidad de leyes, garantizar su aplicación
sobre la base del respeto y el ejercicio pleno de la soberanía de
cada uno de sus estados. Su fin principal es:
a.Señalar con claridad que ley debe aplicarse, cuando leyes de
diferentes estados reclaman su aplicación, por lo tanto el derecho
internacional es un árbitro que todos respetan y en quien todos
confían para lograr la paz y la tranquilidad en el ámbito de las
relaciones jurídicas establecidas entre nacionales y extranjeros.
b. Señalar que jurisdicción debe de conocer de un problema que
podría en principio ser sometido a jurisdicciones diferentes.

Características del Derecho Internacional Privado


Tiene como características el ser:
1.Es Derecho interno, porque lo aplica un órgano interno, porque sus normas se
encuentran en el derecho interno de cada Estado y forman parte de la
legislación ordinaria de cada Estado.
2.Es Derecho Adjetivo Sui Generis, porque su funciónes indicar, señalar.
3.Es derecho particular, porque siempre existe un interés particular y personal.
4.Es positivo, pues sus normas son ciertas y verdaderas, nadie duda de la
existencia de un derecho interno en cada nación.
5.Es nacional, se encuentra en el derecho interno de cada país.

TEORIA GENERAL DE LOS PUNTOS DE


CONEXIÓN

Concepto de la norma de conflicto: la norma de conflicto


se puede se puede describir como: “Una disposición
interna que tienen por objeto remitir al ordenamiento
jurídico dentro del cual se enmarca la cuestión o relación
jurídica que se pretende solucionar; La norma de conflicto
es un indicador una guía que nos lleva al fin buscado”.

Contenido del Derecho Internacional Privado


SE EXTIENDE A TODAS LAS RAMAS DEL DERECHO, civil, penal,
mercantil, laboral, procesal, administrativo, etc.

Elementos de la norma de conflicto


a. supuesto de hecho
b. conexión
c. consecuencia jurídica.

También podría gustarte