ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL DESDE
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Curso 2021-22
Coordinadora área Orientación vocacional y profesional
ETPOEP de Málaga – Servicio de Ordenación Educativa
Actualizada con cambios normativos: marzo 2021
Esta presentación es informativa y pretende ser un resumen de los aspectos más
significativos que permita la orientación del alumnado y familias, por tanto no es exhaustiva
en Educación Secundaria. Se debe consultar la normativa de cada enseñanza, así como las
páginas oficiales para evitar errores de oferta, calendario, requisitos u otros. Si detecta
algún error, puede ponerse en contacto con el ETPOEP de Málaga.
Se puede utilizar como recurso educativo citando la fuente o fuentes utilizadas.
Más información:
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/orientadelegacionmalaga/
Véase apartado “ORIENTACIÓN ACAD-PROFESIONAL”
Si como alumno/a o familia tiene dudas pregunte al/a la
Orientador/a de tu centro para mayor información.
Mª Trinidad Pérez Pinto
Coordinadora del área de orientación académica y profesional
Equipo técnico provincial de orientación educativa y profesional de Málaga
Marzo 2021
ACREDITA
PEBAU
ESO PRUEBAS ACCESO
ADULTOS A CICLOS GS -
19AÑOS
PRUEBAS ACCESO
A CICLOS GM-
17AÑOS
Fuente: Imagen de
PRUEBAS
APOCLAM adaptada por OVP-ETPOEP.
ACCESO
Simplificación del sistema educativo y
opciones.
Calendario
CAMBIOS POR APLICACIÓN DE LOMLOE
CURSOS
(se recoge qué sigue vigente según LOE en Andalucía)
aplicación
•
19 /01/ •
La participación y competencias de Consejo Escolar, Claustro y director o directora.
La autonomía de los centros docentes.
LOMLOE
2021 • La selección del director o directora en los centros públicos.
• La admisión de alumnos.
LOMLOE:
• Las modificaciones introducidas en la evaluación y condiciones de promoción de las diferentes etapas educativas.
• Las modificaciones introducidas en las condiciones de titulación de educación secundaria obligatoria, ciclos
CURSO formativos de grado básico y bachillerato.
2021-22 • La titulación de las enseñanzas profesionales de música y danza.
• Las condiciones de acceso a las diferentes enseñanzas.
LOE: seguirá habiendo PMAR en 2º y 3ºESO, Bachillerato 3 modalidades, FPB en ámbitos profesionales, etc.
FORMACIÓN
E.PRIMARIA: E.S.O. BACHILLERATO
PROFESIONAL
LOMLOE: LOMLOE Currículo, organización y • Currículo,
CURSO objetivos en organización y
• Currículo, organización y • Currículo, organización y
2022-23 objetivos en
objetivos en 1º 3º y 5ºEP objetivos en 1º y 3º de ESO 1º Bachillerato
ciclos FPB.
(Por tanto, DIVER en 3º)
LOE: 2ºpuede haber PMAR
• Currículo, organización y • Currículo, organización y • Currículo, • 2º curso FPB.
objetivos en 2º, 4º y objetivos en 2º y 4º de ESO organización y • Modificaciones de
6ºEP • Pruebas de diagnóstico de 2º objetivos en acceso a la
CURSO • Pruebas de diagnóstico de ESO 2º Bachillerato Universidad
2023-24 de 4º de Primaria • Modificaciones de
acceso a la
Universidad
Opciones académicas y profesionales…
1. E.S.O.
2. BACHILLERATO.
3. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
• Ciclos de Formación Profesional Básica.
• Ciclos de Grado medio.
• Ciclos de Grado superior.
4. ACCESO A LA UNIVERSIDAD:
• PEvAU.
• Desde CFGS.
• OTRAS: PRUEBA ACCESO MAYORES 25 AÑOS / BACH.INTERNAC. / mayores 45,
mayores 40…
5. CF. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
6. CF ENSEÑANZAS DEPORTIVAS (EDRE).
7. ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTE Y DANZA.
8. ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES.
9. OTRAS OPCIONES SIN TITULACIÓN: PRUEBAS DE ACCESO, CURSO DE ACCESO.
10. EDUCACIÓN PERMANENTE (ADULTOS):
• PLANES DE E. PERMANENTE.
• ESO.
• BACHILLERATO.
• PRUEBAS ACCESO MAYORES 25 AÑOS A LA UNIVERSIDAD.
• PRUEBAS LIBRES.
11. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.
12. OTROS PROGRAMAS FORMATIVOS PARA ACNEE: PFTVAL Y PEFPB.
13. ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Y EQUIVALENCIAS CON MÓDULOS F.P.I.
E.S.O.
D111/2016, modificado por Decreto 182/2020, y
Orden 15 enero 2021
✓ Etapa comprendida por 4 cursos (12-16 años):
1er ciclo: 1º, 2º y 3ºE.S.O.
2º ciclo: 4º E.S.O.
✓ Evaluación continua.
✓ Evaluación extraordinaria (D183/2020, modifica D301/2009):
✓ 1-5 septiembre: 1º-3ºESO.
✓ 15-22 junio: 4ºESO.
✓ Se repite cada curso una vez, 2 repeticiones máximo por
etapa (máx. 18 años / 19 NEE).
✓ Promoción : evaluación positiva en todas las asignaturas
(excepcionalmente, con evaluación negativa en dos que no sean Lengua y
Matemáticas, a decisión de equipo docente – otras excepciones, consultar art. 15
modificado en D182/2021).
✓ Nota media de E.S.O.: todas las asignaturas de 1º a
4ºE.S.O., criterio de acceso para enseñanzas de F.P. y B.
Internacional.
✓ Consejo orientador al final de cada curso.
Anexo I
1º-3º E.S.O. 2021-22 Orden 15 enero 2021
1ºE.S.O. 2ºE.S.O. 3ºE.S.O.
2021-22 2021-22 y 22-23 2021-22
Troncales • Lengua y Literatura • Lengua y Literatura • Lengua y Literatura.
generales • Matemáticas. • Matemáticas. • 1ª Lengua extranjera.
• 1ª Leng. Extranjera. • 1ª Lengua extranjera • Biología y Geología
• Biología y Geología • Física y Química. • Física y Química.
• Geografía e Historia. • Geografía e Historia • Geografía e Historia
Posibilidad ámbitos • Matemáticas: Aplic. o Académ.
Específicas • EF • EF • EF
obligatorias • EPVA • EPVA • Valores E. o Rel.
• Música • Música • Tecnología.
• Valores étic. o Rel. • Valores E /Rel.
• Tecnología
Optativas / 2ª L.E. 2ª L.E. 2ª L.E.
LCA: Cambios soc. y género. Cambios sociales y género. Cultura clásica
Elegir 1 Tecnol. aplicada Cultura clásica EPVA
Cultura clásica Iniciación act.emprend. Música
Iniciación act emprended. Oratoria y debate Iniciación act. Emprendedora
Oratoria y debate Computación y robótica Oratoria y debate
Computación y robótica +1 h. 1ª Lengua extranjera y +1 Computación y robótica
Materia diseño propio h. Educación física. +1 h. 1ª LE / BG /GH / EF (elegir 2)
Materia diseño propio Materia diseño propio
Tutoría 1 h. 1 h. 1 h.
LD P.Refuerzo troncales / 1 h. 1 h.
Expresión oral L.E. 1 h.
LCA - - Educ. Ciudadanía
4º E.S.O. (21-22 y 22-23) Anexo I
Orden 15 enero 2021
4ºE.S.O. 4ºE.S.O.
ACADÉMICAS APLICADAS
INICIAC. AL BACHILLERO INICIACIÓN AL FP
Troncales • Geografía e Historia. • Geografía e Historia
generales • Lengua y Lit • Lengua y Literatura
Posibilidad ámbito
• 1ª L.E. • 1ª L.E.
• Matemáticas orient. Enseñ.Académicas • Matemáticas orient. Enseñ. Aplicadas.
Elige 2 de entre: Elige 2 de entre:
Troncales • BG • Ciencias Apl. Activ. Profesional.
de opción • FQ • Iniciación activ. Empr.
• Economía • Tecnología.
• Latín
Específicas • EF
obligatorias • Valores éticos o Religión
Específicas de 2ª L.E. TIC Cultura clásica
opción- Cultura científica Artes escénicas y danza P. Refuerzo
LCA
EPVA. Filosofía Iniciación act emprended. Materia troncal NC
Elegir 2
Tecnología Aprendizaje social y emocional. Materia diseño propio
Tutoría 1 h.
Total 30 h. 30 h.
P.M.A.R.:
PROGRAMA DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y RENDIMIENTO
Orden 15 de enero 2021:
Art. 23. Dirigidos preferentemente a alumnado que presente dificultades relevantes de
aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo y que se encuentren en una de estas
situaciones (véase diapositiva siguiente)
• Con carácter general, para la incorporación a PMAR se tendrá en consideración, por parte
del equipo docente, las posibilidades de que, con la incorporación al programa, el alumnado
puede superar las dificultades que presenta para seguir el currículo con la estructura de la
etapa.
• Máx. 15 alumnos/as.
• Si se promociona a PMAR con pendientes:
• Si esas pendientes forman parte de PMAR, se recuperarán si se superan los objetivos
ámbitos en los que se integren, en el programa.
• Si esas pendientes no forman parte de PMAR, deben recuperarse en el curso siguiente
(ej. Música, EF, Tecnología, Optativa…). Recuerda que contabilizarán para la nota
media de ESO (art. 18 – modificado en Decreto 182/2020).
• Una vez se “entra” en el programa, al final de 2ºESO-PMAR, el equipo docente podrá decidir
si el alumno promociona a 3ºESO (ordinario) si aprueba todas (o las excepciones de la
norma), igual que el resto (art.32 y 46, Orden 15 enero 2021) o continua en 3ºPMAR. En
general, no se puede “abandonar” el programa (asesorarse por S. Inspección, en caso de duda).
P.M.A.R. 2021-22:
PROGRAMA DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y RENDIMIENTO
Alumnos/as con dificultades no imputables a falta de esfuerzo que se
encuentren en una de las ss. situaciones:
A. Haber repetido al menos un curso en B. Haber repetido al menos un curso en
cualquier etapa y una vez cursado cualquier etapa y una vez cursado
1ºESO no estén en condiciones de 2ºESO no estén en condiciones de
promocionar a 2ºE.S.O: promocionar a 3ºE.S.O:
Promociona a 2º y 3º PMAR. Promociona a 3ºPMAR.
D. Excepcionalmente, el equipo docente
C. Excepcionalmente, habiendo cursado
podrá proponer al alumnado que se
3ºESO no estén en condiciones de
encuentre repitiendo 2ºESO., en
promocionar a 4ºESO:
función de los resultados tras la
evaluación inicial:
Repite curso: 3ºPMAR.
Repite: 2º y 3º PMAR.
1ºEquipo docente propone, asesorado por DO: CONSEJO ORIENTADOR.
2º Informe psicopedagógico, oída familia / RL / alumno/a.
3º Decide Jefatura de estudios y VºBº Dirección
Anexo I
2º-3º E.S.O. EN P.M.A.R. 2021-22
Orden 15 enero 2021
2ºE.S.O. PMAR 3ºE.S.O. PMAR
21-22 y 22-23 2021-22
Troncales • Ámbito lingüístico y social • Ámbito lingüístico y social.
generales • Ámbito científico-matemático • Ámbito científico-matemático….. 15 h.
• 1ª L.E. / Ámbito 1ª L.E. • 1ª L.E. / Ámbito 1ª LE ………….4 h.
Específicas • EF • EF……………………………… 2 h.
obligatorias • EPVA o Música • Tecnología o ámbito práctico 3 h.
• Valores étic. o Rel. • Valores éticos /Religi ……… 1 h.
• Tecnología o ámbito tecn.
2ª L.E. 2ª L.E.
Optativas / LCA Cambios soc. y género. Cambios sociales y género.
Tecnol. aplicada Cultura clásica
Cultura clásica Iniciación activid. emprend. Y Empresarial
(Elegir 1 / 2 h) Iniciación act emprendedora y E TICs
Incremento ámbitos EPVA
Oratoria y debate Incremento ámbitos
Computación y robótica Música
+1 h. 1ª LE y + 1 h. EF Oratoria y debate
+2 h. Ámbitos Computación y robótica.
Materia diseño propio.
+ 1 h.: BG / GH/ EF / 1ªLE (elegir 2)
Tutoría 2 h.: 1h. Tutoría grupo de referencia y
1 h. tutoría específica Orientador/a
LCA (1 h.) - Educación para la ciudadanía y DDHH
TÍTULO DE E.S.O. (Orden 15 enero 2021, Art. 46-47)
1. El alumnado que haya obtenido una evaluación positiva en todas las materias.
2. Alumnado con evaluación negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de
forma simultánea Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas.
Aclaración: Es el equipo docente quien tiene la competencia para adoptar dicha decisión,
valorando si ha adquirido las competencias y el logro de objetivos de la etapa, en los
términos que recoge el artículo 2 referido anteriormente (nota media de todas las
asignaturas de E.S.O., menos asignaturas exentas).
3. Alumnado que obtenga un título de Formación Profesional Básica (FPB) siempre que,
en la evaluación final de la FPB, el equipo docente considere que se han alcanzado los
objetivos de la etapa y adquirido las competencias correspondientes (nota media:
calificación media obtenida en los módulos asociados a los bloques comunes).
4. Por la superación de la prueba para personas mayores de dieciocho años (nota media:
de la prueba).
El título y la nota media de toda la E.S.O. es lo que te permite acceder a ciclos de Grado
Medio y otras enseñanzas
BACHILLERATO
➢ 2 cursos, 4 máximo.
➢ Etapa educativa que prepara para estudios superiores:
• Grados universitarios (previa PEvAU) o
• Ciclos formativos de Grado Superior.
• Enseñanzas profesionales o deportivas superiores.
➢ Es voluntaria.
➢ Entre sus objetivos están:
• Formar al alumnado,
• Prepararlos para estudios posteriores,
• Orientarles hacia un campo profesional determinado.
• En Málaga también posibilidad de estudiar doble Bachillerato:
• Bachillerato internacional (BI), IES María Zambrano (Torre del Mar).
• Bachibac, IES Cánovas del Castillo (Málaga).
14
BACHILLERATO 2021-22
11 ASIGNATURAS:
• TRONCALES GENERALES(4): las realizan todo el
alumnado.
• TRONCALES DE OPCIÓN(2): según la modalidad y
el itinerario elegido.
• ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS (2).
• ESPECÍFICAS DE OPCIÓN O LCA (2)
• Libre Configuración Autonómica LCA (1): Educ.
Ciudadanía o Religión (1 h)
15
BACHILLERATO: Modalidades
✓ Ciencias
✓ Humanidades y Ciencias
Sociales
✓ Artes
16
BACHILLERATO
Modalidad de Artes:
- Artes Plásticas, diseño e imagen.
- Artes Escénicas, música y Danza
Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales:
- Humanidades
- Ciencias Sociales
Modalidad de Ciencia y Tecnología
- Ciencias.
- Tecnología.
Los centros organizan itinerarios con las distintas asignaturas
que asigna la ley para cada modalidad de bachillerato
17
BACHILLERATO:
¿Dónde se estudia?
BACHILLERARTO ARTES PLÁSTICAS BACHILLERATO ARTES ESCÉNICAS
Escuela de artes de San Telmo Málaga IES Politécnico Jesús Marín Málaga
IES Politécnico Jesús Marín Málaga
BACHILLERATO INTERNACIONAL:
IES Universidad Laboral Málaga
IES María Zambrano (Torre del Mar)
CDP Santa Rosa de Lima Málaga
IES Pedro Espinosa Antequera
IES Cerro del Viento Benalmádena BACHILLERATO-BACHIBAC:
IES Ciudad de Coín Coín IES Cánovas del Castillo (Málaga)
IES Mar de Alborán Estepona
IES Río Verde Marbella Para consultar todos los centros de Andalucía que
ofertan Bachillerato, consulte el “BUSCADOR
IES Martín Rivero Ronda CONSEJERÍA”:
IES Reyes Católicos Vélez Málaga
Anexo I
Orden 15 enero 2021
1º BACHILLERATO 2021-22: asignaturas
CIENCIAS HUM. Y CCSS ARTES
Lengua C y L I Lengua I Lengua I
TRONCALES
Filosofía Filosofía Filosofía
GENERALES
3h 1ª Lengua extr I 1ª L.E. I 1ª L.E. I
Matemáticas I (4 h) Matem. CCSS o Latín (4 h) Fundam. arte I (4h)
TRONCALES DE Economía
Física y Química Cultura audiov. I
OPCIÓN Hª Mundo contemporáneo
ELEGIR 2
Biología y Geología Hª Mundo cont.
Griego I
4h Dibujo Técnico I Literatura universal
Literatura universal
2 ESPECÍFICAS
2ª Lengua extranjera I
OBLIGATORIAS
(2 h/cu) Educación física I
• Anatomía apli / TIC I / MLCA
ESPECÍFICAS DE • Tecn. Ind I / Materia libre config.auton.
• Dibujo art I/ Dibujo artístico
OPCIÓN O LCA
• Anál.musical / Ampliación materias generales Troncales: Lengua, 1ª Lengua extranj o EF.
(2 h/cu) • Cultura Cientif./ Materia a determinar: Creación digital y pensamiento computacional /
ELEGIR 2 • Lenguaje y prác. musical / Cult.empr. / Economía apl./ Patrimonio CA/ MDP
• Volumen / Materia troncal de opción (4 h)
1 LCA E. Ciudadanía y los DDHH / Religión
Anexo I
Orden 15 enero 2021
2º BACHILLERATO 2020-21 y 2021-22: asignaturas
CIENCIAS HUM. Y CCSS ARTES
TRONCALES Lengua C y L II Lengua II Lengua II
GENERALES
3h Historia España Historia de España Historia España
1ª Lengua extr II 1ª L.E. II 1ª L.E. II
Matemáticas II (4 h) Mat CCSS II o Fundam. arte II (4 h)
Latín II (4 h.)
2 Física Historia del arte Cultura aud II
TRONCALES DE
OPCIÓN Química Griego II Artes escénicas
ELEGIR 2 Biología Geografía Diseño
4h Geología Economía empresa
Dibujo Técnico II
1 ESPECÍFICA Historia de la filosofía
OBLIGATORIA (2 h)
2 ESPECÍFICAS DE • Análisis musical. - 2ª L.E. II TIC II /
OPCIÓN • Ciencias tierra y MA - Técnicas expresión gráfico-plástica.
ELEGIR 2
• Dibujo art II/ - Tecnología industrial II.
(2 h/cu)
• Fundam Administración y gestión - TIC II.
• Hª Música y danza - Psicología.
• Imagen y sonido / - Materia troncales no cursada.
1 LCA E. Ciudd y DDHH / Relig
LCA Elegir 1 Ampliación: Lengua, 1ªLE o Hª Filosofía.
A determinar: Ampliación TIC, Electrocnia, Finanzas y E., Programación y computación, MDP
BACHILLERATO: CONCLUSIONES
Es fundamental escoger el bachillerato adecuado
según:
➢ Intereses del alumno/a: Grado Universitario o
Ciclo Formativo Grado superior.
➢ Aptitudes y capacidades: lo que se le de mejor a
cada uno/a.
Es necesario obtener la máxima nota posible, ya que
en función de ella podrán acceder a CFGS y Grados
universitarios.
21
PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO
PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PEvAU) (I)
Web: “Distrito único andaluz”
Nota de acceso Universidad desde Bach.:
Nota media de Bachillerato (60%) +
Nota FASE ACCESO PEvAU(40%).
Posibilidad de subir nota, sólo con algunas materias de modalidad (hasta 4
puntos)(FASE ADMISIÓN) (siempre y cuando hayas aprobado F. Acceso).
NOTA DE ACCESO:
En cada carrera, se ordenan por nota.
En carreras con más aspirantes que plazas,
entrará el alumnado con calificaciones más altas.
22
PRUEBA DE EVALUCIÓN DEL BACHILLERATO PARA
EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PEvAU) (II)
Dos fases:
1) FASE ACCESO (obligatoria para acceder con título de Bachillerato)
1. Lengua Castellana y Literatura II
2. Historia de España.
3. Lengua Extranjera II (alemán, francés, inglés, italiano o portugués).
4. Una materia troncal de modalidad de 2º Bachillerato:
Fund. arte II / Latín II / Matemát II / Matem.CCSS II.
𝑋ത BACH. 𝑋ത FASE
Nota ACCESO= + ACCESO
60%
40%
CALIFICACIÓN DE ACCESO: 5-10
(o hasta 12, si la materia troncal pondera).
Una vez superada, validez permanente.
23
PRUEBA DE EVALUCIÓN DEL BACHILLERATO PARA
EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PEvAU) (III)
Dos fases:
2) FASE ADMISIÓN (para alumnado de Bachillerato que haya superado la fase de acceso >4,
Título de Técnico Superior, Bachillerato internacional o equivalentes a Bachillerato):
Podrá presentarse desde 1 a 4 materias del 2º Bachillerato elegidas libremente:
• Materias Troncales de Modalidad: Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a la
Ciencias Sociales II, Matemáticas II, distintas a la que esté en la fase de acceso.
• Materias Troncales de Opción: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II, Biología, Dibujo Técnico II,
Economía de la empresa, Geografía, Diseño, Física, Griego II, Geología, Historia del Arte, Química.
• Específicas obligatorias: Historia de la Filosofía
• 2ª lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués) distinta a la que esté en la fase
de acceso.
2 notas que más
𝑋ത FASE
𝑋ത BACH. ponderen en cada
Nota ADMISIÓN= 60% + ACCESO
40%
+ carrera: HASTA 4
PUNTOS
CALIFICACIÓN DE ADMISIÓN: 5-14 puntos
24
PRUEBA DE EVALUCIÓN DEL BACHILLERATO PARA
EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PEvAU) (IV)
Permite mejorar la nota de la FASE DE ACCESO.
Validez solo si se aprueba la Fase de admisión y por dos años.
Véase Parámetros de ponderación para cada carrera.
Se pueden realizar 4 ejercicios máximo, aunque seleccionan las 2 mejores notas para
cada carrera. Puede subir 2 puntos máx. por cada materia.
Para que “sume”, tiene que aprobarse cada examen con un 5 y la fase de acceso para los
que hayan realizado Bachillerato.
Fase de admisión tienen validez de dos años más desde que se supera (3 cursos) (pero
debe haberse aprobado la Fase de acceso para esta validez).
25
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE
OTRAS TITULACIONES (IV)
¿Y QUIEN ACCEDA A LA UNIVERSIDAD CON TITULACIÓN EQUIVALENTE?
NOTA ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO QUE PROCEDE
DE
• GRADO SUPERIOR,
• BACHILLERATO INTERNACIONAL,
• BACHIBAC,
• EUROPEO…, ES:
✓ NOTA MEDIA DE “BACHILLERATO” o “FP.G. SUPERIOR”
✓ Y, SI QUIEREN MEJORAR LA NOTA, SE PUEDEN PRESENTAR A 1, 2, 3 o 4 FASE
ADMISIÓN PEvAU
ഥ GRADO SUPERIOR
𝑿 FASE ADMISIÓN:
BACHILLERATO 2 notas que más
INTERNACIONAL,
EXTRANJERO, + ponderen en cada
BACHIBAC… carrera:
5-10 HASTA 4 PUNTOS
WEB: “DISTRITO
ÚNICO ANDALUZ”
¿Qué es la “Nota de corte”?
Ejemplo:
Si en la Facultad de Biología de la
Universidad de Málaga, ofertan:
“80 plazas”, por ejemplo:
Se ordenan los/as
alumnos/as interesados en
esa titulación y Facultad
por nota de acceso.
Podemos saber notas de corte del curso
pasado en web: “Distrito único andaluz”.
¿Cómo obtener una
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL?
EDUCACIÓN:
EMPLEO
Instituto E.S.
FORMACIÓN Cursos
PARA EL S.A.E….
F.P. EMPLEO
Experiencia
“ACREDITA” laboral
Catálogo Nac.
Cualificaciones
Vías no
formales de
Títulos de Formación:
formación
Básica, Técnico o Técnico Superior FP, Certificados de
Unidades de
Deport, Artes Plást y diseño profesionalidad
competencia
CICLOS FORMATIVOS DE
FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL (I)
FPI, distingue tres ciclos:
Ciclos formativos de Formación Profesional básica (mayores 15
años).
Ciclos formativo de Grado medio.
Ciclos formativos de Grado Superior.
Cursos de especialización.
✓ “Cada ciclo tiene módulos profesionales y en cada uno de ellos se
adquiere o asocia a una o varias Unidades de competencias
✓ Se organizan en Familias Profesionales: 26 familias.
✓ CATÁLOGO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES
✓ Web: “Formación profesional andaluza”.
✓ BLOG: “FORMACIÓN PROFESIONAL MÁLAGA”
✓ Ley Orgánica 5/2002; LOMLOE texto consolidado: Cap.V
31
CICLOS FORMATIVOS DE
FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL (I)
FINALIDAD FP (LOMLOE)
✓ “Preparar al alumnado para la actividad
profesional en un campo profesional y facilitar su
adaptación a las modificaciones laborales que
pueden producirse a lo largo de su vida,
✓ contribuir al desarrollo personal y ejercicio de una
ciudadanía democrática y pacífica, y
✓ permitir su progresión en el sistema educativo, en
el marco del aprendizaje para toda la vida”
32
CICLOS FORMATIVOS DE
FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL (I)
MODALIDADES: Puedo solicitar y matricularme de:
• Oferta completa (todos los módulos).
• Oferta complementaria (algunos módulos)
• Oferta parcial diferenciada (mayores 18 años salvo excepciones).
• Semipresencial.
• A distancia (mayores 18 salvo excepciones):
• Centros en los que se oferte: IPEP, EOI, IES, otros.
• CIDEAD (FP) (situación excepcional).
• CALIDAD, INNOVACIÓN, EMPRESAS,
EXTERNACIONALIZACIÓN:
• Formación profesional dual.
• Erasmus +
• Bilingüismo.
• Estancias empresas Europa.
• Aulas de emprendimiento.
• Simuladores
• Campeonatos Skills.
• Suplemento al título / Documento movilidad EUROPASS
• Y otros proyectos en centros para potenciar la FP. 33
1)FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA 2021-22:
- 2 cursos:
- Módulos profesionales asoc. a Unidades de competencia (UC) nivel 1.
- Módulos asociados a bloques comunes 2021-22 y 2ºFPB 2022-23:
- Comunicación y sociedad I / II
- Ciencias aplicadas I / II
- FCT (prácticas, al final tras evaluación positiva de módulos anteriores).
Regulados por RD / Decretos.
Requisitos:
✓ 15-17 años a 31 de diciembre (salvo si hay vacantes al finalizar proceso de admisión
CEDJA).
✓ Cursado 3ºESO o excepcionalmente 2ºESO.
✓ Propuesto por equipo docente: Consejo orientador que recoja “FPB”
Título 2021-22 (art. 30 LOMLOE):
FPB da acceso al cupo del 20% a ciclos de Grado medio.
Título ESO si se superan los ámbitos / módulos.
Posibilidad solicitar Certificado de profesionalidad con UC1 si no supera
todos los módulo, pero si los profesionales asociados a UC.
SOLICITUDES: 1-10 JULIO (pendiente confirmar 2021)
34
• Adaptación para alumnado con NEE o Programas específicos FPB.
1) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO
BÁSICO (LOMLOE)
1ºCFGB 2022-23:
A partir del curso 2022-23, la organización de los CFGB será en
3 ámbitos (art. 30, LOMLOE texto refundido):
• Ámbito de comunicación y ciencias sociales.
• Ámbito de Ciencias aplicadas.
• Ámbito profesional, incluirá la formación necesaria para
obtener una cualificación de nivel 1.
TÍTULACIÓN si se superan todos los ámbitos:
• Título básico de Formación profesional.
• Título Educación Secundaria obligatoria.
Título FPB también: >22 años acreditadas todas UC incluidas en
un título Profesional Básico (Orden 8 nov.2016).
1)FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
✓ ¿Qué FPB hay? ¿En qué consisten? ¿Qué salidas tienen? CATÁLOGO
✓ ¿DÓNDE puedo estudiar? OFERTA FORMATIVA.
✓ Relaciones: FPB y Ciclos formativos de Grado Medio.
✓ Accedo a CFGM y puedo conseguir el título de E.S.O.
Web: “Formación profesional andaluza”
BLOG “FORMACIÓN PROFESIONAL MÁLAGA”
1)FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
ORDEN DE PRELACIÓN (Orden 8 Nov 2016 art. 39):
1. No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en
curso y proceder de 3º de ESO (17 años a 31 de diciembre; 3ºESO).
2. No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en
curso y proceder de 4º de ESO (17 años a 31 de diciembre; 4ºESO).
3. No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en
curso y proceder de 2º de ESO o no superar los 16 años de edad en el momento del
acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 3º de ESO.
4. No superar los 16 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en
curso y proceder de 4º de ESO.
5. No superar los 16 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en
curso y proceder de 2º de ESO o tener 15 años cumplidos o cumplirlos durante el año
natural en curso y proceder de 3º de ESO.
6. Tener 15 años cumplidos o cumplirlos dentro del año natural de acceso y proceder de 4º
de ESO.
7. Tener 15 años cumplidos o cumplirlos dentro del año natural de acceso y proceder de 2º
de ESO.
8. Estar matriculado en el curso anterior y no encontrarse en ninguna de las situaciones
anteriores.
DESEMPATE: En caso de que tras la aplicación de los criterios de admisión existiera empate
entre dos o más personas solicitantes por una plaza escolar, éste se dirimirá aplicando los
siguientes criterios de modo excluyente por el orden en que se citan:
• 1. El género (el sexo) menos representativo del ciclo formativo.
• 2. La mayor nota media del curso académico del que procede.
• 3. El resultado del sorteo establecido en el artículo 14.2.c) de la Orden de 1 de junio de 2016.
Criterios de acceso
Grado Medio
● Relaciones
FPB vs. Técnico FP
Disposición final segunda de la Orden de
8 de noviembre de 2016 (regulación
FPB):
Págs. 28 y 29.
CICLOS GRADO
MEDIO
RELACIONADOS
CON FPB
Disposición final
2ªOrden 8/11/2016
(regulación FPB):
Págs. 28 y 29.
CICLOS GRADO
MEDIO
RELACIONADOS
CON FPB
Disposición final
2ªOrden 8/11/2016
(regulación FPB):
Págs. 28 y 29.
2) CICLOS FORMATIVOS GM Y GS
ESTRUCTURA de un Ciclo Formativo:
▪ Se componen de módulos profesionales (=“asignaturas”) de diferente duración.
▪ Cada módulo está asociado a Unidades de competencia (UC), nivel 2 o 3.
▪ Regulados por Reales decretos: web: TODOFP del MECD.
Todos los Ciclos GM y GS incluyen los MÓDULOS:
▪ F.O.L.
▪ Proyecto integrado
▪ Formación en Centros de Trabajo (FCT) o prácticas en empresas. La FCT se realiza
durante el último trimestre del ciclo, una vez se han aprobado el resto de módulos
profesionales. Tiene una duración de entre 300-400 horas.
▪ DURACIÓN 1300-2000 horas: 1000 horas = un curso escolar.
▪ Títulos LOE tienen una duración: 2000 horas.
▪ Puedes presentarte a las pruebas libres de “módulos” y/o convalidarlos por U.C.
acreditadas mediante el procedimiento “ACREDITA” (IACP).
▪ Convalidación de FCT por experiencia profesional superior a un año en el sector. 41
2) CICLOS FORMATIVOS GM Y GS
SOLICITUDES (PENDIENTE CONFIRMAR 2021):
1-25 JUNIO, en el centro al que quieran acudir en primer lugar.
2 ADJUDICACIONES ?
10-25 junio: oferta parcial diferenciada.
SEPTIEMBRE: si quedan plazas vacantes (PENDIENTE 2021).
➢ Cuando hay más solicitantes que plazas, el alumnado es
matriculado por orden de nota media y cupos.
➢ Orden de prioridad distinto según cada cupo.
➢ Posibilidad de solicitar “Oferta parcial diferenciada” si no hay
plaza en “oferta completa”. Hay que marcar esta casilla.
➢ ¡Importancia de la nota media de E.S.O. o FPB!
42
Criterios de acceso
Grado Superior
● Relaciones BACHILLERATO Y
GM vs. GRADO SUPERIOR
Y OPCIONES DE PRUEBAS DE ACCESO:
CRITERIOS DE ACCESO
GRADO MEDIO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Criterios de acceso:
60%: TÍTULO DE BACHILLER (nota media).
20%: TÍTULO DE TÉCNICO (nota media)
20%: Superar la PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR,
prueba mayores 25 años, otras titulaciones, o titulación
equivalente.
• Para oferta parcial diferenciada: 5% se puede acceder por
experiencia profesional (cupo 4)
45
CRITERIOS DE ACCESO
GRADO SUPERIOR
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE F.P.I.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO
SUPERIOR:
- FPI.
- Artes Plásticas y Diseño.
- TS Deportivo
PRUEBA DE ACCESO *:
• COMÚN (Lengua, Idioma,
Matem)
• ESPECÍFICA (A, B o C)
CICLOS FORMATIVOS DE
GRADO MEDIO: PRUEBA DE ACCESO GM*:
BACHILLERATO - FPI.
- Artes. - Artes Plásticas y Diseño. • SOCIAL.
- Ciencias y Tecnología. • CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.
- Cc Sociales y Humanidades - Técnico Deportivo. • LINGÜÍSTICO.
*Posibilidad
de exención
F.P.B. de materias
PRUEBA DE ACCESO A CFGM (I)
Fechas aproximadas PENDIENTE CONFIRMACIÓN 2021:
• Convocatoria de junio: solicitudes en abril.
• Convocatoria de septiembre??
Consulta web FPA.
Requisito:
• Tener 17 años o cumplirlos en el año de la prueba y
• No tener el Título de Graduado en E.S.O.
La prueba da acceso a cualquier CFGM
Más información de pruebas de acceso y equivalencias, en la web FPA:
“Quiero formarme / Pruebas y procedimientos”
48
PRUEBA DE ACCESO A CFGM (III)
Estructura de la prueba: 3 partes (Competencias
básicas de E.S.O.)
➢ Comunicación (Lengua castellana)
➢ Social (Geografía, Historia)
➢ Científico-Tecnológica (Mate, CCNN, Tecnología)
49
PRUEBA DE ACCESO A CFGM (IV)
Solicitudes (PENDIENTE CONFIRMACIÓN 2021):
- 1-15 de mayo (examen 5 de junio)
- 15-30 de junio (examen 7 de septiembre, si
quedaran plazas) (PENDIENTE DE CONFIRMAR)
Consulta la web FPA para comprobar plazos para 2021.
Matrícula:
1-10 julio o en septiembre, si hubiera plazas vacantes.
50
Curso de preparación a
PRUEBA DE ACCESO A CFGM:
Duración: 300 horas
Requisitos: tener 16 años cumplidos en el
momento de realizar la pre-inscripción
Solicitudes: 15-25 de junio.
OFERTA: Antequera, Fuengirola, Málaga, Ronda, Vélez, Marbella.
51
PRUEBAS DE ACCESO A
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
1. PARTE GENERAL:
- Lengua Castellana (2º Bach).
- 1ª Lengua Extranjera (2º Bach).
- Matemáticas (1º Bach).
2. PARTE ESPECÍFICA (2 ejercicios, a elegir según la opción):
OPCIÓN A: Geografía /2ª Lengua extranjera/ Economía de la empresa.
OPCIÓN B: Tecnología industrial/ Física /Electrotecnia.
OPCIÓN C: Química/ Biología/ Física.
Posibilidad de Exención de pruebas y/o partes:
Web: FPB
52
OFERTA FORMATIVA
Formación Profesional
Vídeos
OPCIÓN A
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIO Y MARKETING
T. Gestión administrativa T. Actividades comerciales.
T.S. Secretariado. T.S. Comercio internacional
T.S. Transporte y logística.
T.S. Administración y finanzas T.S. Marketing y publicidad
T.S. Gestión de ventas y espacios
comerciales.
OPCIÓN A
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
HOSTELERÍA Y TURISMO SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA
T. Cocina y gastronomía. COMUNIDAD
T. Servicios en Restauración. T. Atención a personas en situación de
dependencia
T.S. Gestión en alojamientos turísticos. T.S. Educación infantil
T.S. Guía, información y asistencias turísticas. T.S. Mediación comunicativa
T.S. Agencias de viajes y gestión de eventos. T.S. Integración social.
T.S. Dirección de cocina. T.S. Animación sociocultural y turística.
T.S. Dirección de Servicios de restauración. T.S. Promoción de igualdad de género.
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
T. Técnico en Sistemas T. Construcción
Microinformáticos y Redes T. Obras de interior , decoración
y rehabilitación
T.S. Administración de Sistemas
Informáticos en Red T.S. Proyectos de Edificación
T.S. Desarrollo de Aplicaciones T.S. Proyectos de Obra Civil
Multiplataforma T.S. Organización y Control de Obras de
T.S. Desarrollo de Aplicaciones web Construcción
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
FABRICACIÓN MECÁNICA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
T. Mecanizado. T. Instalaciones frigoríficas y de climatización.
T. Soldadura y calderería T. Instalaciones de producción de calor.
T. Conformado por mol- T. Mantenimiento electromecánico.
deo de metales y polí-
meros.
T.S. Construcciones metálicas.
T.S. Programación de la producción en T.S. Mecatrónica industrial.
moldeo de metales y polímeros. T.S. Desarrollo de proyectos de instalaciones
T.S. Diseño en fabricación mecánica. térmicas y de fluidos.
T.S. Program. de la fabricacíon mecánica T.S. Mantenimiento de instalaciones térmicas y
T.S. Óptica de anteojería (Málaga) de fluidos(MA)
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA MADERA, MUEBLE Y CORCHO
T. Instalaciones Eléctricas y Automáticas
T. Instalaciones de Telecomunicaciones T. Carpintería y Mueble.
T. Instalación y amueblamiento.
T.S. Sistemas Electrotéc-
nicos y Automatizados
T.S. Sistemas de Telecomunicaciones e
Informáticos
T.S. Mantenimiento Electrónico
T. S. Automatización y Robótica Industrial
T.S. Electromedicina Clínica
T.S. Diseño y amueblamiento .
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
MARÍTIMO PESQUERAS ARTES GRÁFICAS
T. Mantenimiento y Control de la
Maquinaria de Buques y Embarcaciones T. Preimpresión gráfica.
T. Operaciones Subacuáticas e T. Impresión gráfica.
Hiperbáricas
T.S. Transporte Marítimo y Pesca de Altura T.S. Diseño y gestión de la producción gráfica.
T.S. Organización del Mantenimiento de T.S. Diseño y Edición de Publicaciones
Maquinaria de Buques y Embarcaciones Impresas y Multimedia
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL
VEHÍCULOS
T. Carrocería. T. Confección y moda.
T. Electromecánica de vehículos automóv. T. Calzado y complementos de moda.
T. Electromecánica de Maquinaria
T. Mantenimiento de Material Rodante
Ferroviario.
T. Montaje de estructuras e
Instalac. Sist. Aeronáuticos T.S. Patronaje y moda.
T.S. Automoción.
T.S. Mantemiento aeromecánico de
aviones c motor de turbina.
T.S. Mantenimiento aeromecánico de
helicópteros con motor de turbina.
OPCIÓN B
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
IMAGEN Y SONIDO ENERGÍA Y AGUA
T. Vídeo Disc-jockey y Sonido
T.S. Realización de Proyectos Audiovisuales T. Redes y Estaciones de Tratamiento de
y Espectáculos Aguas
T.S. Sonido para Audiovisuales y T.S. Eficiencia energética y energía solar
Espectáculos térmica.
T.S. Iluminación, Captación T.S. Energías renovables.
y tratamiento de Imagen T.S. Gestión del agua (Málaga)
T.S. Producción de Audiovisuales y
Espectáculos
T.S. Animaciones 3D, Juegos y Entornos
Interactivos
OPCIÓN C
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
MARÍTIMO PESQUERAS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
T. Cultivos Acuícolas
T. Navegación y Pesca de Litoral T.S. Prevención de riesgos laborales.
T.S. Acuicultura
OPCIÓN C
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
QUÍMICA ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
T. Planta Química T. Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
T. Operaciones de Laboratorio. T. Actividades ecuestres.
T.S. Química Industrial
T.S. Laboratorio de Análisis y de Control
de Calidad (MA)
T.S. Química Ambiental (MA)
T. S. Fabricación de productos
farmacéuticos, biotecnológicos y afines T.S. Técnico Superior en Enseñanza y Animación
Sociodeportiva
T.S. Acondicionamiento Físico
OPCIÓN C
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
AGRARIA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
T. Producción Agroecológica T. Panadería, repostería y confitería.
T. Producción Agropecuaria (Churriana)
T. Jardinería y Floristería T. Aceites de oliva y vinos.
T. Aprovechamiento y Conservación del T. Elaboración de productos alimenticios
Medio Natural (Ronda).
T.S. Paisajismo y Medio Rural
T.S. Gestión Forestal y del Medio Natural T.S. Vitivinicultura (Ronda)
T.S. Ganadería y Asistencia en Sanidad T.S. Procesos y calidad en
Animal la industria alimentaria.
(Ronda)
OPCIÓN C
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
SANIDAD SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
T. Farmacia y Parafarmacia
T. Cuidados Auxiliares de Enfermería T. Emergencias y Protección Civil.
(LOGSE) T.S. Educación y control ambiental.
T. Emergencias Sanitarias. T.S. Química y salud ambiental.
T.S. Audiología Protésica
T.S. Radioterapia y Dosimetría
T.S. Laboratorio Clínico y Biomédico
T.S. Imagen para el Diagnóstico y
Medicina Nuclear
T.S. Higiene Bucodental
T.S. Documentación y Administración
Sanitarias
T.S. Anatomía Patológica y
Citodiagnóstico
T.S. Prótesis Dentales
T.S. Ortoprótesis y Productos de Apoyo
T.S. Salud ambiental (LOGSE)
T.S. Dietética (LOGSE)
OPCIÓN C
CICLOS FORMATIVOS DE F.P.I.
IMAGEN PERSONAL
T. Peluquería y cosmética capilar.
T. Estética y belleza.
T.S. Estética Integral y Bienestar
T.S. Asesoría de Imagen Personal y
Corporativa
T.S. Caracterización y Maquillaje
Profesional
T.S. Estilismo y Dirección de Peluquería
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN
FORMACIÓN PROFESIONAL (TODOFP)
FAMILIA CURSO ESPECIALIZACIÓN 2020-21
ELECTRICIDAD Y • CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS TECNOLOGÍA
ELECTRÓNICA OPERACIÓN
HOSTEL. Y TURISMO • PANADERÍA Y BOLLERÍA ARTESANAL
IMAGEN Y SONIDO • AUDIODESCRIPCIÓN Y SUBTITULACIÓN
INFORMÁTICA • CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS TIC
• VIDEOJUEGOS (pendiente de publicación)
INSTALACIÓN Y • DIGITALIZACIÓN DEL MANTENIM.INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO • FABRICACIÓN INTELIGENTE
QUÍMICA • CULTIVOS CELULARES
Oferta cursos especialización Andalucía
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR
• NOTA ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO QUE PROCEDE
DE GRADO SUPERIOR (SOBRE 10) +
• FASE DE ADMISIÓN PEvAU (OPCIONAL) PARA SUBIR NOTA:
SI QUIEREN MEJORAR LA NOTA, SE PUEDEN PRESENTAR A 1, 2, 3 o 4
FASE ADMISIÓN:
ഥ CICLO FORMATIVO 2 notas que más
𝑿
GRADOSUPERIOR + ponderen en cada
carrera:
5-10
HASTA 4 PUNTOS
• Vinculación Ciclos – Grados universitarios
• Más información: DISTRITO ÚNICO ANDALUZ / GRADOS /ACCESO DESDE
CICLOS FORMATIVOS
CICLOS FORMATIVOS de
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO:
GRADO MEDIO:
Requisitos:
- E.S.O. + Prueba específica, o
- Prueba de acceso + 17 años.
Málaga: E.A. San Telmo:
• Alfarería.
• Reproducciones artísticas en
madera.
CICLOS FORMATIVOS de
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO:
GRADO SUPERIOR
Requisitos:
- Bachiller Artes + Prueba específica, o
- Prueba de acceso + 19 años o 18 si tiene título de Técnico Artes
Málaga: E.A. San Telmo:
- TS Cerámica. artística
- TS Escaparatismo.
- TS Fotografía artística.
- TS Gráfica interactiva.
- TS Ilustración.
- TS Modelismos e indumentaria .
-T.S. Proyectos y dirección de obras de decoración.
TS Dorado, plateado y policromía artística.
T.S. Arquitectura efímera.
ESTUDIOS SUPERIORES
ARTES PLÁSTICAS :
REQUISITOS:
Bachillerato o equivalente, y superar prueba específica de acceso (junio-julio).
DURACIÓN:
4 cursos.
Málaga:
Escuela de Artes San Telmo.
Especialidades:
• Diseño gráfico.
• Diseño de moda
Web: E.A. San Telmo
SOLICITUDES: 1-31 mayo
CICLOS PROFESIONALES DE MÚSICA Y
DANZA:
CICLOS PROFESIONALES
▪ Grado de 6 años.
▪ Requisito: Superar Prueba específica de acceso.
▪ Se puede acceder a un curso superior, con prueba de acceso.
▪ Solicitud: 1 – 31 de marzo.
▪ Título: 6 años + Comunes Bachiller = BACHILLER
▪ Málaga: Baile flamenco, baile clásico, danza, diversos instrumentos…
ENSEÑANZAS SUPERIORES
▪ Duración variable según especialidad.
▪ Requisito: Título Bachiller +Prueba específica.
▪ Solicitud: 1 – 31 de mayo.
▪ Título Superior Música o Danza =GRADO UNIVERSITARIO
Conservatorio Málaga: Coreografía, Pedagogía de la danza.
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE
ARTE DRAMÁTICO:
Requisitos:
- Título de Bachillerato + Prueba de acceso.
Solicitud: 1 – 31 mayo.
Título equivalente a Grado universitario.
Málaga:
- Escuela Sup. Artes Escénicas (Privado).
- Escuela Sup. Arte Dramático (ESAD Málaga):
- Dirección escénica.
- Interpretación.
- Interpretación (musical).
CICLOS FORMATIVOS de DEPORTES:
TÉCNICO (G.Medio): Requisito:
- E.S.O. + prueba de acceso.
- Superar prueba.
TÉCNICO SUPERIOR: Requisito:
- Título Bachiller + Técnico deportivo o
Superar prueba acceso + Prueba deportiva.
Málaga:
- CEDIFA: Técnico Fútbol y fútbol sala.
- Técnico en Baloncesto.
- Federación andaluza, etc.
SOLICITUD: INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE
(MÁLAGA).
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
- 5 años B2/ 6º curso C1.
- 3 niveles: Medio (2º), Intermedio (3º), Avanzado (5º, 6º).
- Título Bachiller➔ Acceso a 3º
- Enseñanza presencial: Varios idiomas.
- A distancia: Inglés (That´s English).
- Oferta en Málaga: E.O.I. Málaga, Vélez-Málaga, Antequera, Coín,
Estepona, Fuengirola, Marbella, Ronda.
SOLICITUD: 1-20 mayo
(Consultar web CEDJA o EOI MÁLAGA).
OPCIONES SIN EL TÍTULO DE
GRADUADO EN E.S.O.
FPB (15-16 años-17 años a 31 de diciembre; mayores
excepcionalmente si hay plazas. Requiere Consejo orientador).
Prueba de acceso a un C.F.G.M. (mayores 17 a 31 diciembre)
Educación Secundaria para Personas Adultas (E.S.P.A.)
(mayores 18 a 31 diciembre).
Curso de preparación a las pruebas de acceso a CFGM.
Pruebas libres de Graduado en Secundaria (mayores 18).
Cursos de FPE (Servicio Andaluz de Empleo).
Acreditación de competencias profesionales (si tienes
experiencia profesional y/o formación no reglada).
Mercado laboral.
Acude a un Servicio Orienta (SAE).
Cursos privados.
76
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS
REQUISITOS:
• Mayor de 18 años o cumplirlos a 31 de diciembre.
• Excepc.: mayor de 16 si trabajas, deportista AR, enfermedad o situación personal
excepcional, en centro internamiento por medidas judiciales.
Dos cursos y niveles: I y II.
Horario: 20 horas semanales tanto en el Nivel I como en el Nivel II. En estas horas
trabajarás los diferentes contenidos organizados por ámbitos y con la siguiente
distribución:
• Ámbito científico-tecnológico: 8 horas
• Ámbito de comunicación: 7 horas
• Ámbito social: 5 horas
PRUEBAS LIBRES PARA MAYORES DE 18 AÑOS:
Exención con materias superadas otras.
OTRAS ENSEÑANZAS DE ADULTOS: WEB E.P.
RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN
ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS CENTROS
BLOG ETPOEP MÁLAGA: ORIENTACIÓN
ACADM Y PROFESIONAL (MÁS RECURSOS)
AUTOORIENTACIÓN –
BLOG FP MÁLAGA: VÍDEOS Y RECURSOS SYMBALOO ETPOEP MÁLAGA
UNIVERSIDADES OFERTA, SOLICITUDES Y MATRÍCULA
ANDALUZAS
PORTAL ESCOLARIZACIÓN ANDALUCÍA
SOLICITUD COLABORACIÓN
PORTAL EUROGUIDANCE
ANDALUCÍA ORIENTA