Respuesta Caso Practico Unidad 1.
Respuesta Caso Practico Unidad 1.
ESTUDIANTE
DOCENTE
ASIGNATURA
CONTRATOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD
PROGRAMA
NEGOCIOS INTERNACIONALES
OCTUBRE
2021
ENUNCIADO
La empresa de Corea de Sur, responde a la estadounidense con una información completa sobre
sus afamadas pantallas OLED.
La tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) ofrece permite pantallas mucho más finas,
mayor brillo y contraste, puesto que los píxeles emiten luz directamente, menor consumo… Sin
embargo, tienen una menor duración.
Dos directivos de TV10, Ltd. acuden a Corea del Sur a la fábrica de OLED Screens, Ltd, para tratar
personalmente con la posible empresa proveedora, acordando verbalmente que la primera
sociedad comprará a la segunda un total de 200.000 pantallas. En atención a la compra de dicha
cantidad, se produce una renegociación en cuanto al precio por unidad que definitivamente se
establece en 5.600 USD.
Ambas partes, acuerdan redactar un contrato en el que se especifiquen todas las circunstancias
de la importación.
En dicho contrato, no aparece cláusula de ley aplicable o rectora del mismo, pero sí se declaran
competentes en cuanto al foro, los Juzgados y Tribunales de París (Francia).
PREGUNTAS
1. ¿Existe alguna posibilidad de que resulte de aplicación a este contrato el Reglamento de Roma
I?
2. Si resulta aplicable, ¿cuál es la ley que ha de regir el contrato según dicho Reglamento? Si no
resulta aplicable, ¿cómo se determinaría el Derecho rector del contrato? (Contestar según lo
respondido a la pregunta 1)
4. ¿Se podría haber dejado la determinación de la ley aplicable sometida a la voluntad de una
de las partes para su designación posterior a la celebración del contrato?
5. Si durante la negociación y después del viaje a Corea del Sur por parte de los directivos de
TV10, Ltd y habiendo llegado a un acuerdo verbal con la empresa coreana, y antes de la
perfección del contrato, ésta decide no celebrarlo, al reflexionar y decidir que era incapaz de
suministrar la cantidad solicitada de pantallas. ¿Deberá indemnizar a la inicialmente
importadora por daños precontractuales?
RESPUESTA 1
Antes se ha dicho que es un Reglamento que tiende a la universalidad, y de hecho tiene alcance
universal, por lo que se aplica sin límites espaciales: Ejemplo alcance universal: para determinar
el régimen aplicable por los tribunales o autoridades españoles es irrelevante que los otros
ordenamientos con los que esté vinculado el contrato litigioso sean o no Estados miembros . (
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contratos_internacionales/unidad1_pdf2.pdf )
RESPUESTA 2
Se podría tener en cuenta el régimen general del Art.4, que Habla acerca de la ley aplicable,
específicamente el Art. 4.1, donde se habla de las reglas específicas para dichos contratos.
RESPUESTA 3
Pienso que no, teniendo en cuenta que en el contrato no se exige ningún vínculo objeto entre
los elementos del contrato y la ley escogida, y que esta puede ser la de cualquier país presente
en relación con el contrato el contrato o no y por tanto no hay ninguna prohibición.
RESPUESTA 4
Se podría siempre y cuando ambas partes tengan celebración en el contrato y pueda estar
especificado en la ley bajo la voluntad de alguno de los dos países por los cuales se hace el pacto.
Si las partes involucradas en el contrato eligen como ley del contrato una ley extranjera, pero el
contrato presenta vínculos objetivos sólo con un país, la «Ley del contrato» será la elegida por
las partes, pero se aplicarán al contrato, necesariamente, las disposiciones imperativas de la Ley
del país con el que el contrato está objetivamente vinculado. El objetivo de este precepto es
evitar el fraude a la ley del estado donde se están todos los elementos de la relación contractual
mediante la utilización de una cláusula de elección de ley.
RESPUESTA 5
Si debería haber una indemnización ya que se hizo un acuerdo y se celebró un contrato. Ahora,
habiendo acordado ambas partes redactar un contrato en el que se especificaban todas las
condiciones de la operación y aunque éste no haya llegado a concretarse satisfactoriamente por
incumplimiento por parte de proveedor; el importador TV10, Ltd tiene todas las posibilidades
de reclamar por el incumplimiento a través de una indemnización por los cuales recibirá la
reparación por los posibles daños causados.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contratos_internacionales/unidad1_pdf2.pdf