DEFINICION
Los ejercicios de oraciones incompletas son aquellos a los cuales se han
extraído una o más palabras tratando de ocultar su sentido, el cual se puede
descubrir mediante algunas palabras que sirven de indicios dentro de la oración
También podemos decir que son ejercicios donde se han omitido uno o dos
fragmentos (frases o palabras o enlaces) los cuales responden a ciertos
criterios de coherencia y cohesión para poder completar el texto
ESTRUCTURA
Consiste en observar que la oración incompleta tiene dos partes.
• Un enunciado base
•
Hay que……. para poder valorar lo que es …..
• Cinco alternativas de las cuales cuatro son distractores.
a) ganar – triunfar
b) perder – derrotar
c) ganar – perder distractores
d) nacer – morir
e) Perder - ganar
respuesta
OBJETIVOS
General
Permiten medir la habilidad para construir oraciones y entender el sentido de
los textos.
Específicos
Desarrollar la capacidad para sistematizar ideas.
Aguzar el sentido lógico en el uso del idioma.
Optimizar el manejo de la diversidad semántica de las palabras.
Inculcar la observancia de las normas básicas de la gramática.
Predisponer la mente para el estudio de la comprensión lectora.
RESOLUCION
Se analiza la oración en función con cada alternativa.
No podrá ser respuesta una alternativa que dé como resultado una
oración gramaticalmente mal construida, aun cuando nos parezca
semánticamente clara.
La oración completa debe guardar un sentido contextual.
La oración debe tener sentido completo, es decir, expresar una idea.
Se debe guardar corrección ortográfica, lo cual se refiere al uso
correcto de palabras y expresiones.
La oración debe tener sentido lógico, lo cual se refiere al aspecto
semántico, es decir, al aspecto significativo.
CONTEXTUAL
Sentido contextual es la información proporcionada por la oración, la cual
permite eliminar las opciones que no se vinculan con el tema.
Me preocupa que tu dieta no incluya alimentos ricos en calcio; tus
___________ se pueden debilitar.
a) Huesos b) músculos c) cabellos d) ojos
El fiscal procedía con _________ ante la penalidad
a) Rectitud b) alegría c) solidaridad d) venganza
Un actor supera sus miedos al enfrentar al ___________
a) Personas b) modelo c) público d) respetable
GRAMATICAL
Sentido gramatical cuando la opción elegida debe presentar los accidentes de
género, número, persona, tiempo o modo necesarios para que la oración sea
gramaticalmente correcta.
Un detective experimentado puede percatarse de los más mínimos
_________
a) Indicio b) detalles c) pistas d) rastro
Un ________ es una lengua oficial de un estado
a) Idiomática b) idioma c) lingüistas d) dialéctica
Una persona __________ no cree ni en sí mismo
a) Incrédulas b) antirreligioso c) agnóstica d) increíble
SINTAXIS
Criterio sintáctico consiste en determinar la función que cumple la
palabra faltante en la oración, de donde a su vez se deriva la categoría
gramatical a la que pertenece: sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, etc.
Los ___________ llegaron distraídos al ___________
a) Perro – aquí c) estudiar - atender
b) Alumnos – sobre d) estudiantes – aula
________ tiene mucho poder sobre sus __________
a) Ellos – amistad c) Nos – ayudar
b) Ud. – amigos d) Ti – tarde
SEMÁNTICA
Precisión lexical La opción elegida debe ser la más adecuada al contexto de
la oración.
Para que no se cayera, _______la bicicleta contra el muro
a) Puso b) ubicó c) colocó d) apoyó
Nos __________ durante la fiesta
a) Reiremos b) alegramos c) celebramos d) divertiremos
Nuestra __________ era que no haya ___________
a) Intención – lecciones c) Necesidad – tareas
b) Esperanza – clasesd) Proyección – temas
EJERCICIOS
Pedro, estudiante de Derecho………su propuesta ante un jurado………, propio
de una institución de prestigio; por consiguiente, mostró preocupación.
A) expusieron – severo B) sustentó – exigente
C) presentó – riguroso D) postuló – comprensivo
E) mostró – indolente
Analizando las alternativas:
A. No existe concordancia gramatical
B. Sí existe oración con sentido.
C. No tiene precisión léxica
D. No hay coherencia
E. No existe criterio contextual
Cada……. se cree destinada, sin duda a …………el mundo
A) agrupación – mejorar B) generación – rehacer
C) doctrina – interpretar D) mujer – conocer
E) filosofía – entender
SOLUCIÓN:
Cada época tiene un espíritu que la diferencia de otras y los que la integran se
creen con derecho de buscar su propio camino, para lo cual intentan
transformar su presente. Por lo tanto generación – rehacer es el par que aclara
la oración.
Completa los espacios con las palabras que consideres convenientes.
Muchas civilizaciones pensaron que la Tierra estaba sostenida por una
fenómeno sobrenatural. Los mongoles, por ejemplo, creían que la masa del
planeta era soportado por una rana gigante cuyos tropiezos hacían que se
produjeran los temblores. Así mismo, existe otro curioso creencias hindú muy
parecido, según el cual nuestro planeta está sostenido sobre el lomo de ocho
elefantes inmensos.
Loa animales desertícolas han desarrollado diferentes mecanismos para
sobrevivir en las difíciles condiciones de su medio ambiente. Para enfrentar
las circunstancias extremas y la falta de agua, algunos, como las gacelas y
los antílopes, a zonas más favorables en las épocas de sequía; otros, como los
reptiles y los roedores, se quedan a la sombra de las rocas o se van en la
arena.
La rata canguro, habitante de los desiertos de América del Norte, puede pasar
toda su vida sin beber gracias a la capacidad de su organismo y a su hábito de
almacenar gran cantidad de semillas en galerías subterráneas. Por su parte, -
aunque parezca increíble - los camellos y los dromedarios pueden fabricar su
propia agua a partir de la grasa acumulada en sus jorobas o gibas.
Debido al enorme calor reinante durante el día, la alimentación de los
animales del desierto se produce al amanecer, al atardecer o durante la noche,
horas en que la temperatura desciende. Como deben buscar sus alimentos en
la oscuridad, los animales cazadores tienen muy desordenados los sentidos
del olfato, oído y la vista.