1. Determine el valor de verdad de los siguientes enunciados.
ab + 1 1
I. Si 𝑎 < 0 ∧ 𝑏 < 0 entonces
a a
a 2 + b2 2ab
II. Si 𝑎 > 0 ∧ 𝑏 > 0 entonces
2 a+b
III. ∀𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ: 𝑎 2 + 𝑏 2 + 𝑐 2 ≥ 𝑎𝑏 + 𝑏𝑐 + 𝑐a
A) VVF B) VFV C) FVV D) VVV E) FFF
a–b
2. Si 𝑎 > 0 ∧ 𝑏 > 0 y 𝑥 > 0, determine el intervalo al que pertenece 𝑐, sabiendo que c = 1 + .
b+ x
a a a
A) 1 c B) c 1 C) a<c<b D) b<a<a E) 2 c
b b b
3. Halle el menor valor entero que tome 𝑥 tal que verifique
2x 3 +1 –2 x 3–2
+ +
3 +1 3 –1 5 3 –10 3+2
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
4. Sobre ℝ definimos la operación 𝑎 ∗ 𝑏 = 𝑎 + 𝑏 + 2, sea el conjunto
𝐴 = {𝑥 ∈ ℝ / (𝑥 + 3) ∗ (𝑥 + 2) ∗ 6 > 0}
Halle en el intervalo del conjunto 𝐵 = {𝑥 ∈ 𝐴 / (𝑥 > 0) ↔ (3𝑥 − 5 > 5𝑥 + 11)}
15 15 15
A) [−8; 0⟩ B) [−8; +∞⟩ C) 〈−∞; − 〉 D) ⟨− ; 0] E) 〈 ; 8〉
2 2 2
5. Considere los conjuntos
𝐴 = {𝑥 ∈ ℝ / |2𝑥 − 3| > 1 − 𝑥 }
𝐵 = {𝑥 ∈ ℝ / |3𝑥 − 2| > 2 − 𝑥 }
𝐶 = {𝑥 ∈ ℝ / 𝑥 ∈ (𝐴 − 𝐵) → 𝑥 ∈ 𝐵}
Halle el conjunto C.
4 4
A) 〈−1; 0〉 B) 〈−2; 〉 C) 〈0; 1〉 D) 〈0; 2〉 E) {−2; 0; ; 1}
3 3
CUARTO TEMA 1-
6. Determine el cardinal del conjunto
A = x / x 2 –10 x + 25 + 4 = x – 3
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
x
7. Resolver la ecuación = 1 + –2 + x y calcule la suma de las cifras de la solución.
x –2
A) 2 B) 4 C) 7 D) 9 E) 13
n n n
a+x a+x x
8. Resolver la ecuación + =
a x b
a
Dar como respuesta .
x
a
A)
b
n +1
n a
B)
b
n +1
n a
C) –1
b
n
n +1 a
D) –1
b
b
E)
a
Calcule la suma de las raíces de la ecuación x 2 + 4 x + 4 – 6 x 2–4 x + 4 = 4 – x 2
3 3 3
9.
13 17 31 24
A) B) C) D) E) 4
7 7 7 7
10. Si 𝑎 + 1 < 0, halle el conjunto solución de la Inecuación ax 2 + x 1– ax
1 1 1
A) ⟨−∞; 0] B) [𝑎; +∞⟩ C) ; – D) [0; − ] E) ℝ
a a a
11. Si, 𝑆 = [𝑎; 𝑏] es el conjunto solución de x2 + 2 – x + x + 2 –5 . Halle el valor de (𝑎𝑏 + 4)
A) 0 B) 2 C) 4 D) 6 E) 8
12. Si ∀𝑥 ∈ [𝑎; 𝑏] ∪ {𝑐} se cumple condición
3 – 2x 3 – x +1 5 3 – x +1
Determinar el valor de 𝑎2 + 𝑏2
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
CUARTO TEMA 2-
13. Determine el intervalo de variación de 𝑚 de tal Manera que ∀𝑥 ∈ ℝ se cumple
x 2 – 8 x + 20
0
mx 2 + 2 ( m + 1) x + 9m + 4
1 1 1 1 1 1
A) – ; – B) – ; – C) – ; D) ;+ E) ;+
4 2 2 2 4 2
14. Sea 𝑔: ℝ → ℝ / 𝑔(𝑥) = 𝑚𝑥 2 + 𝑛𝑥 + p y su gráfica se muestra en la figura adjunta.
Halle el conjunto solución de (𝑛2 − 4𝑚𝑝)(𝑥2 − 4)𝑔(𝑥) < 0
Indique la suma de los elementos enteros de la solución
A) 0 B) 1 C) –1 D) –2 E) 2
3x – 8
15. ¿A qué intervalo se deberá pertenecer 𝑚 para que la gráfica de f ( x ) = + m + 4 se
x – x +1
2
encuentra siempre sobre el eje 𝑥, para todo 𝑥 ∈ ℝ?
A) 〈5; ∞〉 B) 〈−∞; 5〉 C) 〈4; 5〉 D) 〈−4; 5〉 E) 〈−4; +∞〉
16. Si 𝑆 = 〈−∞; 𝑎〉 ∪ 〈𝑏; 𝑐〉 ∪ 〈𝑑; +∞〉 es el conjunto solución de la inecuación , entonces hallar el
valor de 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + d.
A) –18 + 3 B) –14 + 3 C) –13 + 3 D) –9 – 3 E) –8 – 3
6– x 1
17. Halle el conjunto solución de la inecuación 2
–
x –1 3
A) 〈−∞; −1〉 B) ⟨1; 6] C) 〈1; +∞〉 D) [−1; 1] E) 〈−∞; −1〉 ∪ ⟨1; 6]
– x 2 – 3x
18. Si A es el conjunto solución de la siguiente inecuación – x entonces A es.
–4 + 3x
4
A) 0;
3
B) ⟨−∞; −3] ∪ {0}
C) ⟨−3; 0]
4
D) – ;
3
4
E) – ; –1 0;
3
CUARTO TEMA 3-
x2 – x – 2 – 2 3
19. Halle el conjunto solución de la inecuación x –10
2– x+4
A) [−5; −2] ∪ [2; 3]
B) 〈−4; −2〉 ∪ 〈2; 3〉
C) [−4; −2] ∪ [2; 3]
D) [−4; 2] ∪ 〈3; 4〉
E) [−4; −2] ∪ 〈−1; 3〉
20. Halle el conjunto solución de la inecuación (𝑥2 − 𝑥 + 6)(𝑥2 − 𝑥 − 6)(𝑥 − 1)2 (𝑥 + 4)6 ≤ 0
A) [−4; 2]
B) [2; 3] ∪ {1}
C) [1; 4]
D) [−2; 3]
E) [−2; 3] ∪ {−4}
1 4
01. Si 2 , Halle la variación de la expresión 𝐸 = 2𝑥 – 1
2 x–3
A) 〈8; 20〉 B) 〈9; 21〉 C) 〈9; 22〉 D) [9; 21⟩ E) [10; 22⟩
02. Si ⟨2; 5], determine la longitud de A:
2 x –1
A=
x –1
A) 7/4 B) 9/4 C) 11/4 D) 3/4 E) 4
03. Si 𝐴 = 𝑥2 − 4𝑥 + 7; 𝑥 ∈ ℝ y
𝐵 = −𝑥2 + 2𝑥 + 3; 𝑥 ∈ ℝ
determine la longitud de (𝐴 ∩ 𝐵).
A) 1 B) 12 C) 1/2 D) 3/2 E) 3
30
04. Si 𝑥 ∈ 〈1; 5〉 determine la variación de la siguiente expresión M =
x 2 – 8 x + 17
A) [3; 20] B) [3; 30] C) ⟨3; 30] D) ⟨1; 3] E) ⟨1; 30]
05. Si 𝑥 ∈ 〈−2; 3〉, determine la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) respecto a las
siguientes proposiciones.
x–3
I. –5; 0
x+3
II. 𝑥 2 − 4𝑥 + 3 ∈ [−1; 15⟩
10
III. 2 1;10
x – 2x + 2
A) VVV B) VVF C) VFF D) FFV E) FFF
CUARTO TEMA 4-
06. Determine la cantidad de elementos enteros de 𝑅(𝑥) = 𝑥2 (𝑥2 − 6) + 11, donde 𝑥 ∈ [−2; 1⟩
A) 9 B) 11 C) 10 D) 12 E) 15
3a +
07. Determine la longitud del intervalo N = x /x= ; a
a + a +1
2
1
A) 2 B) C) 3 D) 1 E) 4
2
a + b + ab
08. . Sea: M = ( a + b + 1) + ; 𝑎; 𝑏 ∈ ℝ +
ab
Donde 𝑀 ∈ [𝛼; +∞⟩ determine 𝛼 𝛼−2
A) 8 B) 1296 C) 125 D) 3 E) 4
x –1
09. Determine los valores que puede tomar 𝑥 si se cumple que 1 2
x +1
A) ⟨−∞; 3] B) ⟨−∞; −3] C) 〈−∞; 3〉 D) [−3; −1⟩ E) [−3; 0⟩
3
10. Sea M = ; 𝑥 ∈ ⟨−1; 2]
x – x +1
2
Halle la suma del máximo y el mínimo valor entero que puede tomar M.
A) 4 B) 2 C) 5 D) 6 E) 3
x2 – 7 x + 8
11. Dado 𝑥 ∈ [−1; 2⟩, determine el mayor valor entero que toma 𝑘 si k =
x+3
A) 8 B) 6 C) 4 D) 3 E) 5
12. Si k = x + 3 + 5 – x , calcule la cantidad de valores enteros que toma 𝑘 si 𝑥 ∈ ⟨−2; 5]
A) 1 B) 2 C) 0 D) 3 E) 4
3ab
13. Si {𝑎; 𝑏} ⊂ ℝ −, determine la variación de E =
a + b 2 + ab
2
A) 〈−∞; 0〉 B) [−3; +∞⟩ C) [−2; 1⟩ D) [−3; 0⟩ E) [−3; 1⟩
x2 + x + 1
14. Determine el máximo valor de f ( x ) = ; x0
x2 – x + 1
A) 5 B) 1 C) 4 D) 2 E) 3
4 x2
15. Sea f ( x ) = x
x2 + 1
Además, 𝑓(𝑥) ∈ [𝛼; 𝛽].
Determine 𝛽 −𝛼
A) 9 B) 4 C) 1 D) 16 E) 25
CUARTO TEMA 5-