0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas2 páginas

Funciones Especificas

FUNCIONES ESPECIFICAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas2 páginas

Funciones Especificas

FUNCIONES ESPECIFICAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
2. FUNCIONES ESPECIFICAS funciones se dan segin la intencién del hablante y el contexto en el que se realiza la comunicacién. Bajo este criterio se clasifican en: A. FUNCIONES BASICAS O PRIMARIAS: Desarrolladas por Karl Birhler autor de la obra “Filosofia de! Lenguaje”. El propone tres funciones basicas: a. Funcién Representativa. = Llamada también informativa, referencial, cognitiva, denotativa, significativa discursiva. = El mensaje contiene o informa algo del REFERENTE, es decir, se habla de hechos 0 acontecimientos de la realidad. Se suele dar en el ambito de la tercera persona (el, ellos, ello). Generalmente, se presenta a través de oraciones enunciativas (afirmativas 0 negativas). - La célula es unidad més pequefia de la materia viva. - Cusco es la capital histérica del Pert. ~ La utopia andina ha encontrado su bastidn en algunos paises del trépico. b. Funcion Expresiva = Llamada también emotiva, sintomatica o afectiva. ™ El mensaje se centra en el EMISOR. ™ El emisor expresa sus interioridades (estados de dnimo, sentimientos, deseos, afectos, etc.) ™ Uso comtn de oraciones exclamativas. - iExtrafiaré las tardes que juntos aprendiamos a vivir! - 1Qué felicidad la nuestra! - {Cuanto lo siento!, mis mds sinceras condolencias. c. Funcién Apelativa = Toma el nombre de imperativa, sefialativa, conativa, conminativa, interactiva. ™ El mensaje esta centrado en el RECEPTOR ™ El emisor busca una respuesta, reaccién 0 actitud del receptor. ™ Merced a lo anterior, esta funcién se produce en el ambito comunicativo de la segunda persona (ti, ustedes, vosotros) ™ Generalmente, se presenta con el uso de oraciones imperativas o interrogativas. - Aprende a reconocer nuestro esfuerzo. - éQué te impulsé a cometer tamafia torpeza? - Toma tres vasos de leche todos los dias. B, FUNCIONES SECUNDARIAS O COMPLEMENTARIAS: Desarrolladas por el lingiista Roman Osipovich Jakobson quien junto a Jan Mukarovski (Circulo de Praga) proponen tres funciones secundarias: a, Funcién Metalingijistica. —_ ® También denominada de autorregulacién o de glosa. GRAMATICA INTERACTIVA * El mensaje esta relacionado con el CODIGO, es decir, “el lenguaje” es el objeto 0 tema del mensaje. ™ Esta funcién es comin en todos los diccionarios y glosarios. Asi, cuando FUNCIONES DEL LENGUAIE consultamos o aclaramos el significado de una determinada palabra, se esta dando la Hay que tener en cuenta que funcién metalingiiistica. ciertos enunciados pueden ~ las palabras terminadas en el sufijo presentar mds de una funcién mente son adverbio... del lenguaje. Si esto sucede, se No se dice “cabo” sino “quepo” debe determinar qué funcién -Tanatologia: Conjunto de conocimientos prsdomina ey - Viva el Perii! médicos relativos ala muerte. s i Predomina: F. expresiva Otras funciones: representativa, apelativa, b. Funcion Fatica “ Denominada también de contacto o pottica interaccional. ~ “Eladverbio es una = El mensaje estd centrado en el CANAL categoria gramatical Se verifica el funcionamiento de la invariable”. comunicacién; con el objeto de iniciar, Predomina: F. mantener interrumpir o terminar la metalingiiistica comunicacién, Otra funcién: ™ En resumen, esta funcién tiene el objeto de Leplese bay, mantener viva la atencién entre los protagonistas de la comunicacién. - Ald... , {Buenos dias!... , jholal... ete. (al iniciar fa comunicacién) ~ éMe entiendes?...,me decias?... Si, si. Hum, hum. etc. (durante ta byte ____ singel conversacién) : PIDGIN O SABIR - 1, 2, 3... probando, probando. Es una seudolengua que se ién Poé forma por la conjuncién de © Funcién Poética . ee dos lenguas existentes. EI = También llamada estética o literaria. a p \idgin, dado su precariedad, "El mensaje esté referido al mismo iste lcanes aene Gear MENSAJE. 700 y 2000 términos. ™ Los mensajes tiene un sentido especial o En nuestra realidad lingulstica sentido figurado. podemos denominar como ™ Esta funcién, no reservada necesariamente lenguas pidgin o sabir al: para los literatos, se puede dar en verso o - ESPANGLISH: chequear, prosa. parquear, vacunar, - i0h Mama de amor viva / que printear, deiverar... tiernamente hieres /de mi alma en el mas - QUECHUANOL: Wawa, profundo centro! - Pones roja la luna y choclo, chogni, vidaschay sollozantes los dlamos cautivos, pero - PORTUNOL: — gauchada, vienes. cachorro, alcol, aprepo.. ~ De tal palo tal astilla...Gallina que a gallo espanta, cortale el pico.

También podría gustarte