PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/2013
PLATAFORMA PLATANILLO 9 AMERISUR
EXPLORACION COLOMBIA OTG 035
SUMINISTRO Y FABRICACION DE LINEAS
DE FLUJO
P. H PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-0311 DE 4-DR-0311 6-
RCR-0311
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/2013
INTRODUCCIÓN
Mediante acciones concretas para mantener las condiciones de seguridad en las
instalaciones Petroleras, dentro de sus principales actividades que son consideradas de
riesgos por su naturaleza, se debe confirmar la integridad estructural y hermeticidad de
los equipos, sistemas y componentes que manejan sustancias peligrosas, con la
finalidad de garantizar la confiabilidad de los procesos durante su operación normal. Lo
anterior se logra mediante diversos ensayos no destructivos y pruebas hidrostáticas que
consisten en someter a las tuberías, equipos y componentes de proceso asociados, a
una prueba de presión interior para evidenciar que puedan ser operados cotidianamente
en forma confiable y segura.
1. DEFINICIONES:
Prueba hidrostática (Ph): Es la prueba de presión que se realiza a tuberías y
equipos para verificar su hermeticidad, confirmar su integridad mecánica y avalar
que estén en óptimas condiciones de operación.
Presión de prueba hidrostática (Pph): Es la presión a la que se somete
internamente una tubería o equipo para efectos de prueba hidrostática, cuya
magnitud debe ser en cualquier punto de la tubería o equipo, sin exceder el
esfuerzo de cedencia del material.
Presión de operación (Po): Es la presión medida en una tubería o equipo a las
condiciones de operación normal del proceso, cuya magnitud debe ser inferior a
la presión de trabajo máxima permisible.
Registrador de presión (BARTON): Instrumento para medir y registrar de forma
continua en una gráfica con escala acorde a la magnitud de la presión interna de
tuberías, equipos o secciones de proceso sujetos a prueba.
Temperatura de operación (To): Es la temperatura en la pared de tuberías,
equipos o sus componentes a las condiciones normales de operación. En
intercambiadores de calor se debe considerar la temperatura de pared de la
sección en contacto con el fluido más caliente.
Temperatura de prueba (Tp): Es la temperatura en la pared de tuberías, equipos
o sus componentes a las condiciones normales de la prueba hidrostática.
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/13
2. OBJETIVO:
REALIZACION PRUEBA HIDROSTATICA DE LAS LINEAS 10”, 6” Y 4” 10-
CRU-0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311 ACORDE CON ASME B31.4 Y
API 1110.
3. ANTECEDENTES
las pruebas hidrostáticas son de aplicación general y observancia obligatoria en la
adquisición y contratación de los bienes y servicios, que se lleven a cabo en los
campos petroleros, en donde se realicen pruebas hidrostáticas a tuberías y equipos
nuevos al inicio de su operación o cuando hayan sido reparadas o modificadas
conforme a los códigos que las rigen. Por lo que debe ser incluida en los
procedimientos de contratación.
4. PERSONAL INVOLUCRADO
QCI 1: DANIEL CRISTANCHO
Supervisor HSE 1: DANIEL AREVALO
Operador de Prueba Hidrostática 1
Ayudantes Técnicos 4
5. REGISTROS PRESENTADOS
ATS
Permiso de trabajo
Charla preoperacional
Procedimiento de prueba hidrostática
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/13
6. DETALLE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR
Para los trabajos a realizar el personal de la obra utilizara equipos básicos y
especiales como a continuación se detallan:
Protección auditiva
Guantes de cuero tipo ingeniero
Casco
Gafas
Equipo de Primeros auxilios
Bomba de llenado
Bomba de presión
Registrador Barton
Manómetros
Termopozos
Cabezales de prueba
7. Duración de la prueba hidrostática.
La presión de prueba se realizara en un periodo comprendido de 4 horas sin
interrupciones la cual deberá conservar una presión estática constante equivalente a
1.25 veces la presión de diseño (15 psi*1.25=19 psi) de acuerdo con ASME B31.4
PARA 437.4 el registro de la prueba se realizara mediante una gráfica generada por el
registrador Barton para presión estática y temperatura del fluido presurizado y se
realizara inspección visual de las líneas en prueba y de su comportamiento.
8. Ejecución de la prueba hidrostática.
Para llevar a cabo la prueba hidrostática se cumplió con los siguientes puntos:
La captación de agua para la realización de la prueba hidrostática se efectuara del
tanque de agua de producción, el cual tiene capacidad suficiente y no se ve
afectado en el momento de proveer el agua requerida para la prueba.
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/13
verificar que no existan obstáculos en el interior de la línea con el fin de evitar
posibles contratiempos e interrupciones a la hora de ejecutar la prueba.
Comprobar que el equipo este totalmente aislado con flanjes ciegos, tapones y
que el espesor de estas así como la resistencia de los pernos y tuercas, sean
acorde para que resistan la presión de prueba sin deformarse.
Verificar que todas las conexiones que no estén incluidas en el circuito a ser
probado, estén debidamente desconectadas o aisladas,
Para el llenado con agua se emplearan 27 barriles aproximadamente, previo a la
ejecución de la prueba hidrostática, y con el fin de comprobar que exista
hermeticidad en el circuito a probar, se presionara de forma controlada hasta 100
psi antes de alcanzar la máxima presión de prueba, con objeto de detectar y
corregir posibles fugas que se presenten.
Una vez realizada la presurización inicial para comprobar presuntas fugas se
procederá a eliminar todo el aire del interior de la tubería, equipo y componentes
a probar, desalojándolo por los puntos más altos del circuito e incrementando la
presión lentamente para evitar aumentos súbitos.
Una vez iniciada la prueba hidrostática se procederá a realizar el proceso
de presurizado presionado gradual y constantemente, regulando el gasto de la
bomba para minimizar variaciones de presión en tres etapas del valor de presión
de prueba correspondientes al 50%, 75% y 100% que equivalen a las siguientes
presiones; primera etapa de 0 psi – 33 psi, segunda etapa de 33 psi hasta 66 psi y
terminando la presurización del 100% elevando una presión de 100 psi.
Se contara con un equipo barton registrador de presión estática y temperatura
y de igual forma con dispositivos adicionales para medición de la presión tales
como manómetros los cuales cuentan con el respectivo certificado de calibración
vigente, dichos documentos serán integrados al expediente correspondiente,
con los datos completos y gráficas obtenidas en la carta barton.
A continuación se presentan los formatos a utilizar para registrar los datos técnicos
de la prueba.
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/13
REPORTE TÉCNICO DE PRUEBA HIDROSTATICA
Fecha inicio:
UBICACIÓN: PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-0311 Empresa GIREM
DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
Diam. Linea: Ref. tecn. Tubería: RLP 4 - 2
Longitud línea: Abcisa inicial: 00 + 00 0 Abcisa final:
Vol. Agua: Sitio captación de agua:
Fecha final:
Psi. P.hidrostatica: Psi. de operación:
Instrumentos utilizados
Peso
Datos muerto
Monómero 1 Manómetro 2 Registrador Registrador Otros
Marca
No. Serie
Rango PSI
Rango Temper.
Accesorios Instalados
Datos Tapones Valvulas Ventosas Drenaje Otros
Cantidad
Localización
Datos de la prueba
Peso Psi # 1 Psi. # 2 Registrador Registrador Temp. Temp.
Hora Ambiental
Muerto Manómetro Manómetro Psi carta Temp. carta Agua. (°C)
(°C)
PRUEBA HIDROSTATICA LINEAS 10-CRU-
0311 DE 4-DR-0311 6-RCR-0311
PROCEDIMIENTO PRUEBA HIDROSTATICA 09/12/13
Realizó: _________________________
Revisó: _________________________
Aprobó: _________________________