SISTEMAS DE MANUFACTURA
PRACTICA DE INDICADORES
ALUMNO
Miguel Angel Lara Contreras
NO. DE CONTROL
17Iin021
DOCENTE
Maritsa Elizabeth Huerta Reyes
EJERCICIO 1
Calcula la productividad de cada hora por trabajador en la empresa SITECH S.L.
dedicada a la colocación de falsos techos, si sus 28 trabajadores trabajan cada uno 2.100
horas al año poniendo un total de 215.000 m2 de techo. Además, ¿qué cambio se
produciría si el índice de productividad aumentara un punto?
Productividad = 215,000 / (28X2,1OO) 3.65 m2/h
EJERCICIO 2
Una empresa que produce tornillos dispone de las siguientes tecnologías:
Tecnología Trabajadores Horas Tornillos
A 5 8 10,000
B 4 10 12,000
C 6 4 9,000
Así, con la tecnología A, 5 trabajadores en una jornada laboral de 8 horas, producen
10,000 tornillos. Análogo con B y C. Indica cuál es la tecnología más eficiente.
Para determinar la tecnología más eficiente, es necesario calcular la productividad
alcanzada en cada tecnología:
A: Productividad = 10,000 / (5x8) = 250 tornillos/hora
B: Productividad = 12,000 / (4x10) = 300 tornillos /hora
C: Productividad = 9,000 / (6x4) = 375 tornillos/hora
La tecnología más eficiente es la C, pues es la que dispone de mayor productividad, es
decir, produce más con menos.
EJERCICIO 3
La empresa “Sólo Música, SA”, dedicada a la elaboración de vídeos y CD, desea
comprobar una participación en la empresa “Vinilo, SA”, dedicada a la grabación de
vídeos musicales. La plantilla de esta última empresa está formada por 35 trabajadores,
con una jornada laboral de 7 horas diarias y 300 días al año, y su producción media es de
45.250 vídeos.
La dirección de “Sólo Música, SA” considera que el proyecto de compra sólo será
interesante si la productividad de “Vinilo, SA” supera la media del sector, que está cifrada
en 1 vídeo por hora y trabajador. Explicar si el proyecto es viable y realizar las
sugerencias oportunas a la empresa acerca de él.
Productividad = 45,250 / ((35X7) X300) 0.62 videos/hora
El proyecto no es viable
EJERCICIO 4
Una empresa dedicada a la fabricación de zapatos se plantea qué procedimiento de
fabricación seguir. Para ello cuenta con tres alternativas que emplean las siguientes
cantidades de factores productivos:
Métodos de x1 = metros de piel x2 = horas de x3 = máquinas de
producción curtida mano de obra coser
A 180 59 1
B 150 57 3
C 180 58 2
A: Productividad = 180 / 59+1 = 3 metros/hora
B: Productividad = 150 / 57+3 = 2.5 metros/hora
C: Productividad = 180 / 58+2 = 3 metros/hora
Las tecnologías más eficientes son la A y la C, pues son las que disponen de mayor
productividad.
EJERCICIO 5
Este año, Benson, Inc., producirá 57,600 calentadores de agua en su planta de Yulee,
Florida, con el fin de satisfacer la demanda anual esperada. Para lograr esto, cada
empleado de la planta de Yulee trabajará 160 horas al mes. Si la productividad laboral en
la planta es de 0.15 calentadores de agua por hora de trabajo, ¿cuántos trabajadores
están empleados en la planta?
X = Número de trabajadores
Producto = 57,600 calentadores
Tiempo = X(160)(12) horas
Productividad = 0.15 calentadores/hora
0.15 = 57,600 / X(160)(12)
x = 57,600 / (0.15) (160) (12)
x = 200 trabajadores
EJERCICIO 6
Suds and Duds Laundry lavó y planchó las siguientes cantidades de camisas de vestir por
semana
a. Calcule la productividad de la mano de obra en cada semana.
b. Explique la pauta de productividad de la mano de obra que se aprecia en los
datos.
a)
1 Productividad = 68 / 24 = 2.83
2 Productividad = 130 / 46 = 2.83
3 Productividad = 152 / 62 = 2.45
4 Productividad = 125 / 51 = 2.45
5 Productividad = 131 / 45 = 2.91
b)
Esta disminución de la productividad puede ser producto de que no haya suficiente trabajo
para mantener a tres personas ocupadas; o tal vez no haya suficiente espacio de trabajo
o equipo para acomodar a tres trabajadores.