COLEGIO
PRÁCTICA 15 LORD BYRON
“SAGRADO CORAZÓN”
A
T FISICA Tema: Principio de Arquimides
N
Docente: Aledio Anthony Torres Niebles
1. Se vierte aceite en una de las ramas de un tubo abierto en 6. Se muestra la vista frontal de un recipiente cuyo fondo tiene
forma de u que contiene mercurio (Hg) si una columna de una sección de 5cm2 y su boca 2cm2. Si la densidad de la
7,0cm de mercurio, soporta una columna de 40cm de aceite. tinta es 1200kg/m3, determine la magnitud de la fuerza que
ejerce el fluido sobre el fondo (g = 10m/s2)
¿cuál es la densidad del aceite?(vea figura)
(hg= 13,6x103 kg/m3, g=10m/s2)
5cm
a) 238. 103 kg/m3
b) 2,38. 2 cm
40cm
c) 103 A) 0,42N B) 42N C) 4,2N
d) 21,0. 103 7cm D) 420N E) 0,040N
e) 2,38. 103
7. Determine “h” si los émbolos “a” y “b” son de 100g y 300g
respectivamente y el área de su sección es de 5cm 2 y 20cm2.
(g = 10m/s2)
2. El tubo en u que se muestra en la figura contiene agua en la b
rama izquierda y un líquido desconocido en la rama derecha.
h
Determinar la densidad relativa del líquido desconocido. a
a) 1,6
b) 1,55
c) 1,45 15cm A) 5cm B) 1cm C) 6cm D) 2cm E) 3cm
10cm
d) 1,5
8. Determine “h” que esta constituida por aceite (800kg/m3). Si la
e) 1,54 sección transversal del tubo es 5cm 2. y el bloque “x” de 0,1kg
llena sin rozar uno de los ramales presionando sobre el agua
(g = 10m/ s2)
3. La base del émbolo de una bomba impelente es un circulo
de "d" cm de diámetro, ¿qué fuerza en newton es preciso x h
ejercer sobre dicho embolo para elevar el agua a una altura 0 ,1 m
"h" metros? (g=10 m/s2)
a) 0,25.d2h b) 250d2h A) 37,5cm B) 34cm C) 67,2cm D) 12,34cm E) 12cm
c) .d2h d) 10 000..d2h
e) 25.d2h 9. Un pedazo de metal pesa 1800N en el aire y 1400N cuando
se sumerge en el agua. Determine la densidad del metal en
kg/m3.
4. Un tubo en “U” de ramas verticales y de 1cm de diámetro se A) 4500 B) 1235 C) 5670 D) 4780 E) 1200
coloca verticalmente y se llena en parte con mercurio, en una
de las ramas se vierten 31,4g de agua y en la otra 62,8g de
alcohol. ¿qué desnivel presentaran en el equilibrio las dos 10. Si el dinamómetro indica 50N, y luego se introduce lentamente
el bloque hasta sumergirlo completamente sin tocar el fondo y
superficies del mercurio? se observa que la balanza indica 20N.¿Cuánto indica en
( d alcohol =0,8g/cc) instante el dinamómetro?
a) 1,94 cm b) 0,94 c) 2,80 d) 2,94 e) 3,94
D in a m ó m e tr o
B a la n z a A gua
5. Dos líquidos 1 y 2 que no se mezclan están en equilibrio en
un tubo de vidrio en forma de u, como se muestra en la A) 30N B) 35N C) 20N D) 25N E) 70N
figura. La relación entre las presiones en los puntos a y b,
Pa/Pb es: 11. Un corcho de 300kg/m3 se suelta desde el fondo de un
a) 1/3 recipiente que contiene agua. Determine el módulo de la
VACIO
aceleración de el corcho (g = 10m/s 2)
b) 4/3 2 2 2
h A) 10m/s B) 5m/s C) 6m/s
c) 2/3 A D) 2m/s2 E) 1m/s2
h 1 h
d) 2 B
h h 12. El bloque se desliza con una aceleración constante de 0,5m/s 2
e) 1
2 de magnitud sobre el plano rugoso (u = 7/8). Determine la
densidad del bloque (en kg/m 3) Desprecie la fricción entre el 3. Un bloque de cierto material "x" se encuentra sumergido en
agua y el bloque (g = 10m/s2) agua tal como muestra en la figura calcular la densidad del
37º material del bloque si solo emerge un 25% del volumen total.
a) 700kg/m³
b) 900
c) 650
A) 2000 B) 1000 C) 400 D) 300 E) 100
d) 750
13. La figura muestra un tanque con aceite. ¿Cuál es la presión e) 850
que experimenta la parte más alta del tanque? (Patm = 105Pa,
Paceie = 0,8g/cc, g = 10m/s2) 4. Un bloque cúbico de hielo flota en el mar de la Antártida. El
tamaño de su arista en metros para que un pingüino de 10kg
4m parado sobre el dé la impresión de estar flotando de pie
4m sobre el agua, aproximadamente es:
Considere: 10 2,15 g = 10 m/s2
3
A) 18kPa B) 24KPa C) 40KPa Hielo = 920 kg/m3
D) 30KPa E) 36KPa
Agua de mar = 1000 kg/m3
14. Un submarino de volumen “V” desea pasar el obstáculo
mostrado. ¿Qué mínima masa de agua debe recoger en su
tanque para lograr su objetivo, si en el instante mostrado su a) 0, 13
volumen sumergido es 3V/4?
b) 0, 23
V c) 0, 33
d) 0, 43
e) 0, 53
A) 250V B) 300V. C) 210V D) 240V E) 249V
5. Se tiene un recipiente cuya parte lateral tiene un tapón que
impide que derrame el agua que contiene. Determine la
15. Determine el modelo de la fuerza elástica en el resorte, si la mayor altura de la columna de que se puede añadir al
esfera de 1kg y 800kg/m3 se encuentra en equilibrio. (g = recipiente con la condición que este no se derrame.
10m/s2)
Sabiendo que el tapón soporta como máximo una fuerza de
53º
14 N. (g = 10 m/s2)
g
2 cm 2
164º 3m
A) 0,83N B) 0,9N C) 72,91N D) 0,8N E) 0,6N 1m
19. Si desde 20m de altura respecto de la superficie libre de un a) 1m b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
piscina muy profunda se suelta un cuerpo de 500Kg/m3,
determine el tiempo que invierte en llegar a la superficie por
segunda vez (g =10m/s2) 6. Un bloque cúbico de madera flota en agua como en el
A) 1s B) 2s C) 3s D) 4s E) 6s diagrama calcular la densidad de la madera. (g=10m/s²)
a) 600
PRACTICA 01 b) 700
c) 800
d) 900
1. Un cuerpo pesa 100 N en el vacío y sumergido totalmente en e) 1000
agua pesa 60 N. ¿Cuál es la fuerza de empuje del agua
sobre el cuerpo?. 9. Un tronco de madera de 10 Kg cuya densidad es 200 Kg/m 3
a) 20 N b) 30 c) 40 d) 50 e) 60 se mantiene sumergido en H2O hasta la mitad tal como se
muestra determine el módulo de la fuerza de tensión en la
2. Un cubo de 1 m de arista flota en el agua con el 75% de su saga (g = 10 m/s2)
volumen sumergido. Determine el peso del cubo. g=10 m/s 2 a) 120N
b) 130
a) 750N b) 950 c) 1025 d) 7500 e) 1050 c) 140
d) 150
e) 160
10. Determine la densidad de la esfera, si al colocarlo sobre agua a) 0,5 cm b) 1 c) 2 d) 10 e) 20
solamente se sumerge la mitad hasta alcanzar el equilibrio
(g=10 m/s2) 18. Se abandona una esfera de 1 kg en la superficie del H 2O
a) 500kg/m3 contenida en un gran estanque. Determina cuanto se ha
b) 600 sumergido la esfera hasta que su energía cinética sea de 200
c) 700 J (El H2O ejerce una fuerza de 5N)
d) 800
e) 900
11. En el sistema en equilibrio, la masa de la esfera es de 30kg y
a) 40cm b) 40m c) 20cm d) 10m e) 20m
el dinamómetro marca 200N entonces calcular el valor del
empuje que sufre el cuerpo.
a) 100N 19. A que profundidad se encontrará un buzo, si soporta una
b) 80 presión triple de la que soporta en la superficie del mar
c) 190
(Densidad del agua del mar = 1000 Kg/m3; Po=105 pa)
d) 120
e) 300 a) 40m b) 30m c) 20m d) 10m e) 5m
12. Un cubo macizo de arista "a" y densidad "P" esta 20. Indique la alternativa incorrecta
parcialmente sumergido en un líquido de densidad "3P". La
altura que queda afuera de la superficie del líquido es:
a) a/3 b) 2a/3 c) a/2 d) a/4 e) 3a/4
13. Un bloque cúbico de madera de 10cm de arista y una
densidad de 800kg/m³ flota en agua cuya densidad es
1000kg/m³. Calcular la altura del cubo que emerge del agua.
a) 8cm b) 6 c) 4 d) 2 e) 1 a) Las presiones en A y B son iguales
b) d2 es una isóbara
14. Un cuerpo flota en un líquido "x" con las 3/4 partes de su c) Si empujamos el émbolo hacia abajo las presiona en A,
volumen sumergido. Luego se flota en un líquido de densidad B, C se incrementan en igual valor
doble del anterior. Calcular la fracción del volumen que se d) Las presiones en C y D son iguales
encuentra sumergido en este caso. e) Las presiones en C y D tienen diferente valor
a) V/4 b) 3V/8 c) 5V/8 d) V/2 e) 3V/4 21. Determine la presión del aire encerrado (en KPa) en la
ampolla A (g=10m/s2)
15. Si el bloque mostrado tiene una masa de 10kg y un volumen
de 5x10-3m³ y se encuentra sumergido en aceite. Calcular la
tensión en la cuerda que lo sostiene.
(d ACEITE=800kg/m³, g=10m/s²).
a) 24
b) 36
c) 46
d) 42 22. Determine la fuerza total que experimenta el fondo de una
e) 64 piscina rectangular cuyos lados miden 4m y 3m, contiene
agua hasta una altura de 2m (g=10m/s2, Patm=105Pa)
16. Hallar el volúmen sumergido del bloque de 6kg en el agua si
se encuentra flotando como se muestra en la figura.
a) 3.10-3m³ b) 4.10-3 c) 6.10-3 d) 5.10-3 e) 8.10-3
23. Un tronco de madera de 10 Kg cuya densidad es 200 Kg/m3
17. Los émbolos de una prensa hidráulica en equilibrio se se mantiene sumergido en H2O hasta la mitad tal como se
encuentran al mismo nivel. Por acción de una fuerza externa muestra determine el módulo de la fuerza de tensión en la
el émbolo menor desciende 50 cm, ¿cuál es el saga (g = 10 m/s2)
desplazamiento del émbolo mayor?. (Los radios de los
émbolos son 2 cm y 10 cm).
30. Un cubo de vidrio de 205g sumergido en un líquido a 20ºC
experimenta un empuje de 1N al repetir el experimento con la
misma sustancia pero con la temperatura del líquido a 70 ºC
se obtiene 0,997N de empuje. Hallar el coeficiente de
dilatación cúbica del líquido. (vidrio = 9.10-6C-1)
31. Si un cuerpo es saltado en la posición A de tal manera que
24. Una esfera cuya densidad es 800 Kg/m3 es dejada en libertad
llega a introducirse hasta la posición B. Determine en que
tal como se muestra en la figura. Determine cuanto tiempo
relación se encuentra la densidad del cuerpo con la del
empleará hasta que llega a la superficie del H2O (g = 10 m/s2)
líquido (desprecie la fricción)
25. La figura muestra la presión que soporta un submarino a
medida que se sumerge en el mar (=1000 Kg/m3) en unción
al tiempo, si el submarino se sumerge verticalmente, ¿con
qué velocidad lo hace? (g=10m/s2)
26. Determine la densidad de la esfera, si al colocarlo sobre agua
solamente se sumerge la mitad hasta alcanzar el equilibrio
(g=10 m/s2)
27. Determine el módulo de la fuerza de tensión en el hilo.
Desprecie la masa de la esfera de tecknopor cuyo volumen
0,5 m3 (g=10m/s2). aceite 800 kg/m3
28. Una esfera cuya densidad es 2000 Kg/m 3 se suelta en la
superficie de un lago de 40m de profundidad. Determine
cuanto tiempo emplea hasta llegar al fondo del lago
(g=10m/s2)
29. Determine H si en una de las ramas del tubo de sección
transversal 0,5 m2 que contiene aceite se ha colocado un
bloque de 10 kg (aceite=800 kg/m3) desprecie todo
rozamiento.