0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

PC2 Desarrollo

Este documento describe las estrategias de liderazgo y desarrollo de una empresa. La empresa fomenta un liderazgo situacional basado en el desarrollo de sus empleados. También invierte en capacitación y cultiva tres tipos de líderes. Su enfoque en el crecimiento de los empleados y la confianza en ellos ha llevado a implementar vacaciones ilimitadas. El liderazgo inspira a los demás a dar lo mejor de sí mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

PC2 Desarrollo

Este documento describe las estrategias de liderazgo y desarrollo de una empresa. La empresa fomenta un liderazgo situacional basado en el desarrollo de sus empleados. También invierte en capacitación y cultiva tres tipos de líderes. Su enfoque en el crecimiento de los empleados y la confianza en ellos ha llevado a implementar vacaciones ilimitadas. El liderazgo inspira a los demás a dar lo mejor de sí mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DESARROLLO

Dando un gran ejemplo de liderazgo situacional en el cual puede cambiar el rumbo con
procesos en donde se elimine la burocracia, delegando más responsabilidades a los
colaboradores de nuestra empresa, así como también premiando con un bono anual
del 20% de las ventas a la plantilla más productiva, podríamos decir que, de esta
manera, el estilo de dirigente autocrático a ser un líder situacional, llenando de valores
y pro actividad a sus trabajadores. Nuestra viabilidad es:
1. Identificar las funciones y actividades existentes que son necesarias para desarrollar
el trabajo con la mayor eficacia y rendimiento.
2. Establecer los conocimientos y habilidades que se requieren para cada tarea.
3. Valorar el nivel de competencia de cada colaborador en nuestra empresa, así como
el índice de motivación y confianza que hay.
4. Conocer la etapa de desarrollo o madurez de cada colaborador de acuerdo a su
puesto.
5. Seleccionar y llevar a cabo el estilo de liderazgo adecuado para cada colaborador.
6. Probar su eficacia en cambios de liderazgo y con diferentes subordinados.
El liderazgo de nuestra empresa es una mezcla de entusiasmo y pasión por lo que las
personas dentro de ella pueden desarrollar y, por otro lado, aquellas partes de la
empresa que la arrastren al colapso, serán inmediatamente eliminadas; esta es una
mezcla perfecta de humildad y firmeza. A muchos directores les da miedo el cambio;
sin embargo, el cambio constituye una parte esencial del entorno empresarial. Por ello,
haciendo caso omiso de una realidad que podría condenar a cualquier empresa y
desafiando a las circunstancias, nos reinventamos constantemente. Una de nuestras
estrategias es sanear ciertas empresas, mantener las que dominan el mercado y
deshacerse del resto. Para nuestra empresa, el liderazgo es tener una visión hacia
dónde irá, y luego se reúne una serie de comportamientos para los empleados.
También es decirles a todos desde el inicio y evaluarlos directamente sin tecnicismo.
Preferimos utilizar el término líder en lugar de director. Terminamos clasificando a los
directores en tres tipos: A, B y C.
● El tipo A: eran jugadores de equipo que hacían suyos los valores
empresariales, por lo que había que mantenerlos en plantilla y ascenderlos.
● El tipo B: había que cultivarlos con la esperanza de que mejorase.
● El tipo C: se prescinden por no comprender el sistema de valores de la
empresa.
Dentro de nuestras prioridades de capacitación para la empresa, el foco está puesto
en el desarrollo de tres áreas críticas: liderazgo; negocios administrativos y técnicos.
Aquí contamos con programas específicos para identificar y desarrollar nuestros
recursos humanos en todos los niveles y negocios. Estamos comprometidos con el
crecimiento y capacitación de nuestros empleados y por eso la compañía invierte más
de mil millones de dólares anuales en el mundo. Más allá de nuestros programas de
capacitación y retención, nos enfocamos en fortalecer una cultura en la que todos los
empleados se vean interesados por el crecimiento de su propia carrera.
Principalmente logramos esto mediante el desarrollo de un ambiente de trabajo sano
que estimule la mejora constante de los miembros del equipo. los principales
programas de liderazgo y desarrollo vigentes en la empresa.
Estas iniciativas engloban el reclutamiento universitario para construir un compromiso
estratégico con universidades y estudiantes claves para atraer hacia nosotros al mejor
talento; las becas, para evaluar contrataciones potenciales; y los citados programas de
liderazgo que fomentan el talento en funciones críticas a través de experiencias de
programas de formación profesional. Fundamentamos su proceso de formación de
líderes en la motivación, el desarrollo profesional integral y el aprendizaje. Para
mantener la motivación y el compromiso nos aseguramos que todos sus ejecutivos
dediquen alrededor del 30% de su tiempo a la enseñanza, coaching y trasmisión de
experiencias a otros empleados. Asimismo, les brindamos a nuestros colaboradores la
oportunidad de destacarse en múltiples áreas y negocios para lograr así la excelencia
funcional e integral. La idea de vacaciones ilimitadas ha sido promovida por varias
empresas emergentes para atraer a empleados jóvenes y creativos, pero desde hace
tiempo grandes compañías han decidido sumarse y permitir a sus empleados tomar
los días de vacaciones, enfermedad o de asuntos personales que deseen sin la
autorización previa de sus jefes. La medida forma parte de un cambio más amplio
sobre la cultura de trabajo de nuestra empresa, cuya dirección cree que podemos
alcanzar mejores resultados si se confía en los empleados y se les capacita
adecuadamente. Con este cambio, los trabajadores no tendrán que avisar a la
dirección de los días que toman libres, aunque algunos de ellos deberán notificar
cuándo van a faltar para que el resto del equipo de empleados pueda organizarse el
trabajo En la empresa, los líderes inspiran a los demás a dar lo mejor de sí mismos.
"Estos son los cimientos de su compromiso con el desarrollo del liderazgo. Creen que
todo el mundo, con nosotros; puede ser un líder, y creen que cuando una persona
crece y mejora, todos crecen y mejoran.

Conclusiones:

1. En conclusión, nuestro liderazgo está basado en el desarrollo de las


personas dentro de nuestra empresa ya que con firmeza pueden
proteger a que la empresa no sea arrastrada al colapso. Así mismo
tiene que ver con el compromiso , el arduo trabajo y asumir cada riesgo
que venga con el tiempo.
2. Por lo mencionado antes, según el enfoque de la teoría de liderazgo
situacional, el líder de la empresa es situacional ya que debe de tomar
la decisión de cerrar alguna partes de la empresa que no están
saneadas para mantener la dominación del mercado y cumpla con el
propósito establecido, además de premiar con el 20% según la cantidad
de ventas.
3. Para finalizar con las conclusiones, podemos notar que el liderazgo en
una empresa puede ser un gran éxito si lo manejamos con firmeza y
humildad dando la oportunidad a personas a desarrollarse en múltiples
áreas, ya que se trata de desarrollar equipos que no solo sean capaces
de trabajar en su propio liderazgo , si no que cada uno pueda
desarrollar y sentirse conforme en las situaciones que lo ameriten.

También podría gustarte