Teniente coronel del Ejército Libertador. Hijo de José Julián Mellado y Ana Josefa Lineros, pardos libres.
Inició su carrera militar en el ejército realista en la ciudad de El Sombrero (Edo. Guárico) en 1813 y el
mismo día de su incorporación tuvo un altercado con el capitán Francisco Rosete, cuando este intentó
vejar a un anciano, lo cual determinó que huyera y se alistara en las guerrillas patriotas que mandaba el
entonces capitán Julián Infante, pertenecientes a las fuerzas del coronel Pedro Zaraza. Uno de sus
primeros combates fue el de San Marcos (Edo. Guárico), el 18 de diciembre de 1813, contra las fuerzas
de José Tomás Boves. Peleó en Aragua de Barcelona (17.8.1814) y Urica (5.12.1814), cuando fue
ascendido a alférez. Durante el año 1815 estuvo refugiado en las selvas del Orinoco. En febrero del año
siguiente, junto con el general Zaraza, se enfrenta en Manapiare (territorio federal Amazonas) a García
de Lima (21 marzo) y gana la batalla. Luego Zaraza divide su ejército en 2 columnas y confiere el mando
de una de ellas al teniente Julián Infante, en el cual milita Mellado. Con el grado de capitán se incorporó
al ejército de Apure, y bajo el mando del comandante Leonardo Infante participó en los combates de
Calabozo (12 febrero), La Uriosa (15 febrero) y El Sombrero (16.2. 1818). Igualmente, estuvo en las
acciones de La Cabrera, Semén (16.3.1818) y en Rincón de Los Toros (17. 4.1818). El 2 de abril de 1819
peleó en la batalla de las Queseras del Medio, donde obtuvo La Cruz de los Libertadores. Luego pasó a la
campaña de la Nueva Granada (1819) como comandante del escuadrón de Lanceros de Llano Arriba.
Durante la campaña estuvo en los combates de Gámeza (11 julio); Pantano de Vargas (25 julio) y Boyacá
(7 agosto). Mellado fue ascendido a teniente coronel. En diciembre de ese mismo año, participó en la
batalla de San Antonio del Táchira, a las órdenes del general Bartolomé Salom, donde fue herido (20
diciembre). En noviembre de 1820 derrotó a los húsares de Fernando VII, del ejército del general Pablo
Morillo, en Carache (Edo. Trujillo). El comandante Mellado murió en la batalla de Carabobo, frente al
escuadrón Dragones adscrito a la tercera división del General Ambrosio Plaza, cuando trataba de rendir
al batallón Primero de Valencey.
Julián Mellado es uno de los 15 municipios del Estado Guárico, Venezuela. Su capital es la población de
El Sombrero. Tiene una superficie de 2.983 km². Este municipio está conformado por 2 parroquias, El
Sombrero y Sosa, Con Una Población Total de 23.649 Habitantes entre hombres y mujeres y una
Densidad de 7,9/km².