0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Informe ET Transformación Digital

Este documento presenta las propuestas para implementar la red y soluciones tecnológicas en el nuevo local "Donde Benja" del cliente Benjamin Toledo. Se propone una arquitectura de red en topología de árbol que incluye switches, routers inalámbricos, cámaras IP, detectores de humo y aire acondicionado. La red proporcionará seguridad, monitoreo y comodidad para clientes y empleados.

Cargado por

Abengoa TI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Informe ET Transformación Digital

Este documento presenta las propuestas para implementar la red y soluciones tecnológicas en el nuevo local "Donde Benja" del cliente Benjamin Toledo. Se propone una arquitectura de red en topología de árbol que incluye switches, routers inalámbricos, cámaras IP, detectores de humo y aire acondicionado. La red proporcionará seguridad, monitoreo y comodidad para clientes y empleados.

Cargado por

Abengoa TI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Examen transversal

Propuestas “Donde Benja”

Integrantes: Camilo Rojas


Alexis Barros
Nicolás Huaiquimilla

Docente: Alvaro Nicolás Espinoza Ramirez


Asignatura: Transformación Digital
sección: 001v
Resumen

Dado al buen funcionamiento y mejoras en las ventas, nuestro cliente del local “Doña Juanita”, Benjamin
Toledo, nos ha solicitado ayuda nuevamente para la implementación de un nuevo local, el cual llevará por
nombre “Donde Benja”, este nuevo local estará emplazado en una comuna diferente al primer local.

Es por esto que dado al éxito del primer local nos ha contratado para la implementación de la red en la nueva
sucursal, además de la propuesta de soluciones tecnológicas, que permitan poder conocer en tiempo real la
opinión de los clientes que concurran a este nuevo local “Donde Benja”, en esta ocasión cabe mencionar que
el local estará emplazado en una zona donde familias jóvenes, con hijos en etapa escolar y preescolar, los
cuales serán nuestro principal objetivo.

Se realizó un diagrama de la red propuesta, la cual nos mostrará la topología en la cual estará estructurado
nuestro sistema, esta arquitectura de interconexión se conoce como ÁRBOL.

Dentro de los dispositivos IoT a seleccionados, hay que mencionar el objetivo el cual se piensa cubrir, en
primer lugar, hablemos de seguridad para Benjamín Toledo y los clientes, es por esto que el local contará con
Cámaras IP, las cuales estarán en todas las áreas del local, a su vez contará con detectores de humo, el cual
notificará a Benjamín y encargados del local en el momento de presentarse gran cantidad de humo fuera de
los horarios de funcionamiento, también contara con aire acondicionado, el cual estará programado para
mantener una temperatura de unos 20 grados centígrados, permitiendo de esta manera mantener mayor
cantidad de tiempo frutas y verduras presentes en el local. Además de esto contará con música ambiente, los
cuales estarán enfocados para un agradable momento dentro del local como para que los trabajadores
también se sientan a gusto con sus labores.

Todas estas medidas serán para entregar una visión moderna del local a la clientela, por lo cual el sistema se
encontrará con la seguridad propia, para esto todos los dispositivos contarán con protocolos de Ipv4 e Ipv6.

2
Índice

Resumen 2
Índice 3
Introducción 4
Diagrama de Red Propuesta 6
Medios de Transmisión Requeridos 7
Dispositivos de Capa 2 a Utilizar 8
Dispositivos de Capa 3 a Utilizar 9
Configuraciones Red Inalámbrica 10
Dispositivos de IOT a Utilizar 11
Configuraciones de Ciberseguridad 12
Servicios Red Propuestos 13
Tecnologías Emergentes Requeridas 14
Conclusión 15
Anexos 16

3
Introducción

En el presente informe se dará a conocer los equipos necesarios para el nuevo local del dueño de “Doña
Juanita” que será llamado “Donde Benja” explicaremos los medios de transmisión, dispositivos IOT,
configuraciones de ciberseguridad, configuraciones de la red inalámbrica, dispositivos capa etc, ya que el
dueño quedó conforme con las medidas del otro local y nos volvió a contactar para realizar las instalaciones y
configuraciones de los dispositivos de este nuevo local.

4
Diagrama de Red Propuesta

5
Medios de Transmisión Requeridos

En la instalación de los servicios se trabajará con distintos medios de comunicación, ya sean guiados como no
guiados.

Para la elección del medio de transmisión guiado, se pensó en la funcionalidad del cable, cabe destacar que
ante el avance acelerado de las velocidades de internet en el mercado y los requerimientos de los equipos de
IOT y comunicaciones más eficientes se pensó en un cable de mayor categoría y a la vez dentro del
presupuesto

Para conectar las 2 sucursales se implementará una conexión por medio guiado, el cual estará encargado el
proveedor del servicio de entregar esta conexión, dentro de las instalaciones se utilizará un cable de par
trenzado UTP categoría 6, este nos permite tener una transmisión de 1.000 Mbps como también trabaja en
una frecuencia de 250 MHz. Este cable corresponde a la capa 1 del modelo OSI. Este cable se utiliza con
conectores RJ-45.

La conexión entre “Doña Juanita” y “Donde Benja” será por un Router el cual se encuentra en la capa 3 del
modelo OSI. Luego dentro del local se utilizarán 3 Switch que se ubican en la capa 2 del modelo OSI, los
cuales nos ayudaran a conectar la red local.

Y como dispositivos finales, los cuales se encargarán de compartir internet de forma inalámbrica se utilizarán
2 Router, los cuales también pertenecen a la capa 3 del modelo OSI.

La conexión dentro del local “Donde Benja” también será mediante cable UTP categoría 6, con este cable
podremos conectar tanto los Switch como los Router inalámbricos. Con este cable solo se utilizarán
conectores RJ-45.

Para finalizar también se implementarán servidores, como el HTTP, servidor IOT y servidor FTP. Estos se
conectarán mediante cable UTP al Switch central, con los cuales podremos manejar algunas aplicaciones
para el funcionamiento correcto del negocio.

También agregar que los dispositivos IOT a utilizar, todos estos se conectarán mediante red inalámbrica.

Los dispositivos, ya sea los Switch o el Router central estarán instalados en 2 Rack, en donde se podrá
almacenar estos equipos.

6
Dispositivos de Capa 2 a Utilizar

Los equipos para utilizar en esta capa son los encargados de dar el direccionamiento físico, en este caso se
consideran los Switch aquellos equipos quien se encargará de dar el direccionamiento físico:

Ante el caso del nuevo local “Donde Benja”, se ha determinado utilizar 2 Switch, los cuales estarán divididos
y direccionando a 2 áreas del local, en las cuales estarán instalados nuestros equipos de IoT, pero estos solo
llevarán la conexión a los Routers como podemos ver en el diagrama de la red propuesta.

Se utilizarán 2 Switch Cisco, los cuales pertenecen a capa 2.

Switch cisco de 24 puertos modelo SF110, con este podremos entregar direccionamiento ip, este admite la
norma IEEE 802.3az.

Características:

● Velocidades asequibles de 10/100 Mbps incluso para las aplicaciones más hambrientas de ancho de
banda

● Modelo de 24 puertos que se puede montar en un escritorio o en un rack

● Modelos de alimentación sobre Ethernet para proporcionar alimentación a teléfonos IP, puntos de
acceso y otros dispositivos

● Funciona desde el primer momento; plug and play y sin configuración

7
Dispositivos de Capa 3 a Utilizar

Los dispositivos para utilizar en esta capa son los encargados del direccionamiento lógico y el dominio del
enrutamiento, en sí, su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino, aunque no
tengan conexión directa.

Ante el caso del nuevo local, se ha determinado también utilizar 2 Router inalámbricos, con los cuales
podremos conectar los dispositivos IOT Inalámbricamente. Este se dividirá en 2 áreas del local, tal como se
mostró en el diagrama de red propuesto.

Se utilizarán 2 Router Wireless de la marca Linksys, modelo WER3200ACM.

características:

● Cuenta con 4 puertos gigabit Lan y con 1 puerto gigabit Wan.


● Trabaja con la banda Wi-fi 2,4 GHZ.
● Cuenta con cifrado inalámbrico, ya sea WPA2 personal o WPA2 enterprise.
● Diferentes modos de configuración, ya sea dejar como Wireless Router, access point, Wired Bridge,
etc.

También se utilizar un Router Cisco, encargado de conectar entre “doña juanita” y “donde Benja”, este será
el Router central del nuevo local, encargado del direccionamiento ipv4 e ipv6, como también se configura
con el protocolo ospf.

Router Cisco 2911/K9

características:

● Cuenta con 3 puertos ethernet compatible con conector RJ-45.


● 4 ranuras para tarjetas de interfaz Wan
● Cuenta con protección firewall
● distintos tipos de protocolos, como ejemplo ospf, bgp.

8
Configuraciones Red Inalámbrica

A continuación, indicaremos las configuraciones realizadas en los Router inalámbricos instalados en el local
“Donde Benja”.

Primero tenemos el Router encargado de entregar conexión a internet mediante red inalámbrica, este
quedará con el nombre Wireless1, en este se configura con una ip estática, el cual está conectado
directamente al Switch, se configura con la ip 10.0.1.3 con mascará 22. También se configura el SSID, al cual
se podrán conectar los dispositivos iot, el SSID es IOT1 y su contraseña es transformación, este entregará ip a
un máximo de 50 dispositivos. La ip que entregará este dispositivo es pública y comenzará desde la
192.168.0.100, se utilizará el canal 5 de la red Wi-fi 2,4Ghz.

También se configurará un segundo Router inalámbrico de una manera similar al anterior mencionado, se
nombrará Wireless2, se configurará con una ip estática, la cual es 10.0.5.3 con máscara 24. Se configura el
SSID el cual es IOT2 y con la contraseña transformación, este entregará ip a un máximo de 25 usuarios
conectados. El equipo entregará ip pública desde la 192.168.0.50, este también usará el canal 9 de red Wi-fi.

Configuración dispositivos IOT:

Para que los dispositivos IOT se puedan conectar a la red inalámbrica deberán conectarse al SSID
correspondiente, los equipo que se encuentran en la parte izquierda del local se deberán conectar al SSID
IOT1 y la contraseña será transformacion.

Lo mismo será para los dispositivos de la parte derecha, solo cambiará el SSID, el cual corresponde a IOT2, se
ingresará con la misma contraseña.

Configuraciones de Ciberseguridad

La seguridad utilizada para conectarse a la red Wi-fi será la autenticación en WPA2-PSK, de esta forma el
ingreso a la red será más segura, está también tendrá el cifrado AES, también para proteger contra cualquier
acceso ilícito.

9
Dispositivos de IOT a Utilizar

Los dispositivos IoT a utilizar dentro del nuevo local “Donde Benja” no son muy diferentes a utilizar en el
anterior local “Doña Juanita”, si se debe agregar que el objetivo de cada uno es facilitar las labores dentro de
las instalaciones, generar una sensación de modernizaciones al cliente, entregando comodidades, seguridad
y por sobre todo eficiencia.

Unos de los dispositivos más importante para una sensación de seguridad, para los clientes y para el dueño
es la cámara Web, con esta podremos mantener siempre en vigilancia el local, con lo cual lo podremos
administrar desde cualquier dispositivo configurado para revisar el video.

Otro dispositivo IOT que se implementará será un termostato con el cual podremos mantener una
temperatura óptima para la zona de verduras. Al igual que la instalación de un aire acondicionado, donde
también mantendremos una buena temperatura dentro del local, para que los clientes puedan tener una
buena experiencia al comprar en este.

También dentro del negocio se utilizará un detector de incendio, ya que estos son indispensables por temas
de seguridad.

Se utilizará un panel solar, esto como propuesta para reducir el costo de energía como también contribuir
con el medio ambiente.

10
Servicios Red Propuestos

Los servicios de red que se instalarán en este nuevo local son similares a los ya usados en “Doña Juanita” ,
tanto como el servicio de HTTP/HTTPs, como el servicio FTP y el servidor IOT.

El servidor IOT nos ayudará para poder tener un control sobre todos los dispositivos IOT conectados a
nuestra red y poder manejar desde un equipo central todos los dispositivos.

El servicio HTTP/HTTPS nos permitirá tener comunicación entre sistemas físicamente dispersos, en el local se
utiliza principalmente para establecer la conexión con la página web de “Donde Benja”, para que los usuarios
puedan revisar disponibilidad de lo que necesiten comprar. En esta red se configura con la dirección ipv4
10.0.9.3, con la cual podremos ingresar a la página desde un navegador web como también se configura con
la dirección ipv6 la cual será 2019:ACAD:ACAD:CC::3.

También se implementará el servicio DNS, el cual nos permite asociar cada dirección ip con un nombre que
sea más fácil de recordar, el que se implementará será www.dondebenja.cl tanto como para ipv4 como para
ipv6.

Se agrega el servicio FTP, para poder intercambiar datos entre diferentes equipos, ya sea servidores o
computadores.

El servicio DHCP es el encargado de asignar dinámicamente una dirección IP y otros parámetros de


configuración, este puede ser en ipv4 o ipv6. Este será configurado en los Router inalámbricos, los cuales
entregarán direcciones ip públicas, de esta manera los dispositivos tengan conexión a internet.

11
Tecnologías Emergentes Requeridas

El gerente solicita poder obtener opiniones de los clientes con respecto al local, si este necesita mejoras o
saber si fue buena experiencia comprar en el nuevo local.

Se indica que una forma de poder generar esta acción es que los clientes se puedan conectar a la red Wi-fi y
que los dirija automáticamente a la página del local, donde los clientes puedan entregar su opinión o posibles
mejoras, de esta forma el gerente pueda acceder a esa información desde un dispositivo administrador y
saber en cualquier momento si la atención o la infraestructura del local es efectiva.

12
Conclusión

13

También podría gustarte