0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

Obesidad: Exceso de Nutrientes

Este documento trata sobre la obesidad como una condición relacionada con el exceso de nutrientes. Define la obesidad como una acumulación anormal de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Explica que aunque hay influencias genéticas y otras factores, la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman. Concluye que el tratamiento de la obesidad requiere un equipo multidisciplinario incluyendo un nutricionista para establecer un plan dietético y de actividad física, con el objetivo

Cargado por

Monse Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

Obesidad: Exceso de Nutrientes

Este documento trata sobre la obesidad como una condición relacionada con el exceso de nutrientes. Define la obesidad como una acumulación anormal de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Explica que aunque hay influencias genéticas y otras factores, la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman. Concluye que el tratamiento de la obesidad requiere un equipo multidisciplinario incluyendo un nutricionista para establecer un plan dietético y de actividad física, con el objetivo

Cargado por

Monse Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Alumna:

Sánchez Ramírez Verónica Monserrat


ES202106320
Asignatura:
Bioquímica metabólica
Actividad:
Exceso de nutrientes
Grupo:
NA-NBME-2102-B1-006
Docente en línea:
Jephte Raquel Cruz Aliphat
Introducción

La siguiente actividad, tiene como finalidad identificar las principales alteraciones y


condiciones clínicas relacionadas con el exceso de nutrientes.

Yo elegí la obesidad, se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que
puede ser perjudicial para la salud.

Aunque existen influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales en el peso


corporal, la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman con el
ejercicio y las actividades diarias normales. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en
forma de grasa.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades


crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la
hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer. Además,
los niños con sobrepeso tienen un mayor riesgo de tener sobrepeso o ser obesos en la
edad adulta.

Desarrollo

https://www.redalyc.org/pdf/542/54221982005.pdf

https://www.scielosp.org/article/resp/2007.v81n5/443-449/

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-
75182011000300002&script=sci_arttext&tlng=n

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=8038

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0025775307728701

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1695403309002057

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402004000300012

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0025775310009735

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-743632

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0214916821000188

https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/768

Link del video

https://www.youtube.com/watch?v=hZp4H1ZHMEs
Conclusión

El tratamiento de un paciente obeso, suele ser por un grupo de especialistas, por ejemplo,
el médico, el psicólogo, el endocrinólogo, el cirujano de ser necesario y como se ha
demostrado en la actualidad, es de suma importancia un nutriólogo, ya que se ha
demostrado que el papel de este es fundamental para que los demás tratamientos
funcionen de manera correcta.

El nutriólogo debe plantear un tratamiento basado en recomendaciones dietéticas, aumento


de actividad física, cuya finalidad en la prevención y el tratamiento de la obesidad es
conseguir la pérdida de un 10% del peso inicial. Recordando que la pérdida moderada de
peso en el individuo obeso mejora todas las alteraciones metabólicas que pueden estar
presentes. Mejora el control de la glucosa, baja la tensión arterial y reduce los niveles de
colesterol.

El demás equipo de especialistas, se encargara de modificación conductual, tratamiento


farmacológico o quirúrgico.

Referencias bibliográficas

Angulo, R. (2014). Estudio de la obesidad: Nuevas contribuciones a la comprensión de la


nutrición. Obtenido de http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3sup.44354

Barrera, A. (s.f.). Escenario actual de la obesidad en Mexico. Temas de actualidad, 292-


299. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2013/im133k.pdf

Isasa, E. T. (s.f.). ALIMENTOS DE INTERÉS EN SOBREPESO Y OBESIDAD. Obtenido de


https://core.ac.uk/download/pdf/230315758.pdf

OMS. (16 de 08 de 2021). Obesidad y sobrepeso. Obtenido de Datos y cifras :


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

También podría gustarte